SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DE
COLON
Dr. Resina, Eduardo Javier
II Cátedra de Patología y Clínicas Quirúrgicas
Facultad de Medicina
UNT
DEFINICION
• Los divertículos son saculaciones de la pared.
a) Verdaderos: todas las capas musculares
(congénitos)
b) Falsos: falta una capa (adquiridos)
ENFERMEDAD DIVERTICULAR
Diverticulosis: divertículos colonicos sin
infección aparente.
Clínica : distensión, flatulencia, espasmos, cambio
del ritmo evacuatorio.
Diverticulitis: inflamación o infección asociada a
los divertículos.
Clínica : dolor cuadrante inferior izquierdo;
nauseas, vómitos, constipación, diarrea, síntomas
urinarios, fiebre, leucocitosis, masa palpable,
defensa, dolor a la descompresión.
The American Soviet of Colon and Rectal Súrgenos 2000 Dos Colon
Rectan 1999; 12: 703-709
EPIDEMIOLOGIA
• Prevalencia del 30% de la población mayor a
60 años
• Puede ascender hasta 65% en países
industrializados.
• Alrededor del 15% de estos pacientes
presentaran síntomas.
Laplace: T= P x R
ETIOLOGIA Y PATOGENIA
CLINICA
• Asintomáticos
• Sintomáticos no complicados (70% de los
casos)
• Sintomáticos complicados
25 – 30% de los pacientes
desarrollaran complicación
inflamatoria
Grade Clinical features Symptoms
1 Symptomatic uncomplicated
disease
Fever, abd pain, CT evidence of
diverticulitis
2 Recurrent symptoms disease Recurrence of above symptoms
3 Complicated disease GI bleeding
Phlegmon
Abscess
Perforations- purulent/ feacal
peritonitis
Stricture
Fistula
obstruction
Clinical clasifications of diverticulitis ( adapted
from Kohler et al)
DIAGNOSTICO
COLON POR ENEMA TAC ABDOMINAL COLONOSCOPIA
CLINICA - LABORATORIO
+
IMAGENOLOGIA
ENDOSCOPIA
• Contraindicada en los casos agudos
• Aporta escasa información útil para descartar
neoplasia,enfermedad inflamatoria intestinal.
• RX DIRECTA DE ABDOMEN DE PIE : hallazgos
inespecificos, signos obstrucción, neumoperitoneo.
• ECOGRAFIA ABDOMINAL: Útil en la mujer para
descartar afecciones ginecológicas.
Aumento del espesor de la pared > 4 mm. Abscesos.
(Sensibilidad: 85-98%; Especificidad: 80-98%)
. Colon por enema
Contraindicación relativa
- Con contraste hidrosoluble
- Divertículos
- Efecto de masa
- Gas intramural
- Engrosamiento de plieges mucosos
TAC ABDOMINAL
• Divertículos (80%)
• Aumento de la
densidad de la grasa
pericólica (100%)
• Flemón, colección
líquida (35%)
No es útil en la
diferenciación cáncer
vs. divertículo
(complementar con colon
por enema ó VCC)
CLASIFICACION DE HINCHEY MODIFICADA
 Cáncer colorrectal
 Apendicitis aguda
 Colitis isquémica
 Enfermedad inflamatoria intestinal
 Procesos anexiales
 Infección urinaria
The American Society of Colon and Rectal Surgeons 2000 Rev. Arg.
Coloproct. 2001; 12: 64-67 Dis Colon Rectum 1999; 12: 703-709
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
TRATAMIENTO
Premisas
 Controlar la sepsis
 Convertir lo urgente en electivo
 Resección del órgano enfermo (10-25% Ca. perforado)
 Restaurar la continuidad intestinal (falta consenso)
 Obtener buenos resultados
HINCHEY 0 ( MODIFICADO)
• Medidas higiénico dietéticas.
Adecuadas cantidades de fibra podrían prevenir la
formación de diverticulos (Painter y Burkitt)
A) El colon con un contenido > de heces tiene un >
peristaltismo por lo que se segmenta < .
B) > tiempo de transito colonico, < absorción agua,
Mayor facilidad de impulso
C) Evita la constipación
HINCHEY I
Antibioticoterapia
Ciprofloxacina
O
Ceftriaxona
+
Metronidazol
O
Clindamicina
HINCHEY II
• Colecciones > 5cm : Drenaje percutáneo
• Efectividad 74 – 94%
HINCHEY II
Laparoscopia/ laparotomía
• Via de acceso dificultosa
• Asas interpuestas
• Contenido
HINCHEY III- IV
• Lavado y drenaje
• RAP con o sin ostomia de protección
• Cirugía tipo Hartmann
Resección electiva de la enfermedad
diverticular ( Rodkey)
1. Ataques recurrentes de inflamacion local ( 2 o mas)
2. Masa abdominal tensa y persistente
3. Estrechamiento o deformidad marcada del sigmoides al examen
radiologico
4. Disuria + diverticulosis
5. Rapida progresion de los sintomas desde el comienzo
6. Signos clinicos o radiologicos que no excluyen carcinoma
7. Edad relativamente joven
8. inmunocomprometidos
“TIPS”
• Resección sigmoidea hasta recto superior
• Descenso del ángulo esplénico
• Anastomosis primaria
FISTULAS ( 10- 14%)
Vejiga
• 50% de las fistulas x enfermedad diverticular
• 60% de todas las fistula colo - vesicales
Vagina
• + frec luego histerectomia
• 40 de enf diverticular%
Intestino delgado
• 10% de las fistulas x enfermedad diverticular
• Colo-colicas, intramural (“double-tracking)
• Pared abdominal anterior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon carlos west
 
Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)Cristhian Yunga
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de  colonEnfermedad diverticular de  colon
Enfermedad diverticular de colonIdaleyviis German
 
Colecistitis. colangitis. miguel chavez
Colecistitis. colangitis. miguel chavezColecistitis. colangitis. miguel chavez
Colecistitis. colangitis. miguel chavezmiguel chavez
 
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis AgudaLitiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis AgudaTatiana Ludeña
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonPablo A Secas
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosLili Gallardo
 
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...Darwin Quijano
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDoc Sama
 
Enfermedad diverticular colon
Enfermedad diverticular colonEnfermedad diverticular colon
Enfermedad diverticular colonjhordix
 
Diverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de MeckelDiverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de MeckelEdison Enriquez
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)Diverticulitis aguda (manejo)
Diverticulitis aguda (manejo)
 
Enfermedad diverticular de colon
Enfermedad diverticular de  colonEnfermedad diverticular de  colon
Enfermedad diverticular de colon
 
Colecistitis. colangitis. miguel chavez
Colecistitis. colangitis. miguel chavezColecistitis. colangitis. miguel chavez
Colecistitis. colangitis. miguel chavez
 
Transtornos motores del esofago
Transtornos motores del esofagoTranstornos motores del esofago
Transtornos motores del esofago
 
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis AgudaLitiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
 
Tratamiento quirurgico de la hipertension portal
Tratamiento quirurgico de la hipertension portalTratamiento quirurgico de la hipertension portal
Tratamiento quirurgico de la hipertension portal
 
Enfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colonEnfermedad diverticular del colon
Enfermedad diverticular del colon
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
 
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Ileo biliar
Ileo biliarIleo biliar
Ileo biliar
 
Enfermedad diverticular colon
Enfermedad diverticular colonEnfermedad diverticular colon
Enfermedad diverticular colon
 
Páncreas (patología quirúrgica)
Páncreas  (patología quirúrgica)Páncreas  (patología quirúrgica)
Páncreas (patología quirúrgica)
 
Diverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de MeckelDiverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de Meckel
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
DIARREA CRÓNICA
DIARREA CRÓNICA DIARREA CRÓNICA
DIARREA CRÓNICA
 
Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES
 
Colecistitis y coledocolitiasis enarm
Colecistitis y coledocolitiasis enarmColecistitis y coledocolitiasis enarm
Colecistitis y coledocolitiasis enarm
 

Similar a Enfermedad diverticular de colon

ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdfENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdfAngelica586342
 
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloEnfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloDimasPortillo
 
enfermedad inflamatoria intestinal unc
enfermedad inflamatoria intestinal uncenfermedad inflamatoria intestinal unc
enfermedad inflamatoria intestinal uncMJ Diaz
 
FISTULA COLECISTO ENTÉRICAS E ÍLEO BILIAR netz hernandez.pptx
FISTULA COLECISTO ENTÉRICAS E ÍLEO BILIAR netz hernandez.pptxFISTULA COLECISTO ENTÉRICAS E ÍLEO BILIAR netz hernandez.pptx
FISTULA COLECISTO ENTÉRICAS E ÍLEO BILIAR netz hernandez.pptxNetz Hernández
 
SX ICTERICO OBSTRUCTIVOcasi 2.dwheegrespdf
SX ICTERICO OBSTRUCTIVOcasi 2.dwheegrespdfSX ICTERICO OBSTRUCTIVOcasi 2.dwheegrespdf
SX ICTERICO OBSTRUCTIVOcasi 2.dwheegrespdfh8vhvk6njd
 
Colangitis, mirizzi, ileo biliar
Colangitis, mirizzi, ileo biliarColangitis, mirizzi, ileo biliar
Colangitis, mirizzi, ileo biliarRick Aguirre
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular OSCAR mora
 
Enfermedad diverticular mac
Enfermedad diverticular macEnfermedad diverticular mac
Enfermedad diverticular macOSCAR mora
 
Abdomen agudo engfermedad biliar
Abdomen agudo engfermedad biliarAbdomen agudo engfermedad biliar
Abdomen agudo engfermedad biliarAngie Ruiz Prieto
 

Similar a Enfermedad diverticular de colon (20)

1. caso clinico colecistitis aguda deza mendoza
1. caso clinico colecistitis aguda   deza mendoza1. caso clinico colecistitis aguda   deza mendoza
1. caso clinico colecistitis aguda deza mendoza
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
enfermedad diverticular
enfermedad diverticularenfermedad diverticular
enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular 2
Enfermedad diverticular 2Enfermedad diverticular 2
Enfermedad diverticular 2
 
Enfermedad Diverticular Del Colon
Enfermedad Diverticular Del ColonEnfermedad Diverticular Del Colon
Enfermedad Diverticular Del Colon
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdfENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
 
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas PortilloEnfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
Enfermedad diverticular del colon finalizado - Dimas Portillo
 
002 enfermedad diverticular colon
002 enfermedad diverticular colon002 enfermedad diverticular colon
002 enfermedad diverticular colon
 
Seminario Litiasis Biliar
Seminario Litiasis BiliarSeminario Litiasis Biliar
Seminario Litiasis Biliar
 
enfermedad inflamatoria intestinal unc
enfermedad inflamatoria intestinal uncenfermedad inflamatoria intestinal unc
enfermedad inflamatoria intestinal unc
 
Ulcera péptica
Ulcera pépticaUlcera péptica
Ulcera péptica
 
FISTULA COLECISTO ENTÉRICAS E ÍLEO BILIAR netz hernandez.pptx
FISTULA COLECISTO ENTÉRICAS E ÍLEO BILIAR netz hernandez.pptxFISTULA COLECISTO ENTÉRICAS E ÍLEO BILIAR netz hernandez.pptx
FISTULA COLECISTO ENTÉRICAS E ÍLEO BILIAR netz hernandez.pptx
 
SX ICTERICO OBSTRUCTIVOcasi 2.dwheegrespdf
SX ICTERICO OBSTRUCTIVOcasi 2.dwheegrespdfSX ICTERICO OBSTRUCTIVOcasi 2.dwheegrespdf
SX ICTERICO OBSTRUCTIVOcasi 2.dwheegrespdf
 
Colangitis, mirizzi, ileo biliar
Colangitis, mirizzi, ileo biliarColangitis, mirizzi, ileo biliar
Colangitis, mirizzi, ileo biliar
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad diverticular mac
Enfermedad diverticular macEnfermedad diverticular mac
Enfermedad diverticular mac
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Abdomen agudo engfermedad biliar
Abdomen agudo engfermedad biliarAbdomen agudo engfermedad biliar
Abdomen agudo engfermedad biliar
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Enfermedad diverticular de colon

  • 1. ENFERMEDAD DIVERTICULAR DE COLON Dr. Resina, Eduardo Javier II Cátedra de Patología y Clínicas Quirúrgicas Facultad de Medicina UNT
  • 2. DEFINICION • Los divertículos son saculaciones de la pared. a) Verdaderos: todas las capas musculares (congénitos) b) Falsos: falta una capa (adquiridos)
  • 3.
  • 4. ENFERMEDAD DIVERTICULAR Diverticulosis: divertículos colonicos sin infección aparente. Clínica : distensión, flatulencia, espasmos, cambio del ritmo evacuatorio. Diverticulitis: inflamación o infección asociada a los divertículos. Clínica : dolor cuadrante inferior izquierdo; nauseas, vómitos, constipación, diarrea, síntomas urinarios, fiebre, leucocitosis, masa palpable, defensa, dolor a la descompresión. The American Soviet of Colon and Rectal Súrgenos 2000 Dos Colon Rectan 1999; 12: 703-709
  • 5. EPIDEMIOLOGIA • Prevalencia del 30% de la población mayor a 60 años • Puede ascender hasta 65% en países industrializados. • Alrededor del 15% de estos pacientes presentaran síntomas.
  • 6. Laplace: T= P x R ETIOLOGIA Y PATOGENIA
  • 7.
  • 8. CLINICA • Asintomáticos • Sintomáticos no complicados (70% de los casos) • Sintomáticos complicados 25 – 30% de los pacientes desarrollaran complicación inflamatoria
  • 9.
  • 10. Grade Clinical features Symptoms 1 Symptomatic uncomplicated disease Fever, abd pain, CT evidence of diverticulitis 2 Recurrent symptoms disease Recurrence of above symptoms 3 Complicated disease GI bleeding Phlegmon Abscess Perforations- purulent/ feacal peritonitis Stricture Fistula obstruction Clinical clasifications of diverticulitis ( adapted from Kohler et al)
  • 11. DIAGNOSTICO COLON POR ENEMA TAC ABDOMINAL COLONOSCOPIA CLINICA - LABORATORIO + IMAGENOLOGIA
  • 12. ENDOSCOPIA • Contraindicada en los casos agudos • Aporta escasa información útil para descartar neoplasia,enfermedad inflamatoria intestinal.
  • 13. • RX DIRECTA DE ABDOMEN DE PIE : hallazgos inespecificos, signos obstrucción, neumoperitoneo. • ECOGRAFIA ABDOMINAL: Útil en la mujer para descartar afecciones ginecológicas. Aumento del espesor de la pared > 4 mm. Abscesos. (Sensibilidad: 85-98%; Especificidad: 80-98%)
  • 14. . Colon por enema Contraindicación relativa - Con contraste hidrosoluble - Divertículos - Efecto de masa - Gas intramural - Engrosamiento de plieges mucosos
  • 15. TAC ABDOMINAL • Divertículos (80%) • Aumento de la densidad de la grasa pericólica (100%) • Flemón, colección líquida (35%) No es útil en la diferenciación cáncer vs. divertículo (complementar con colon por enema ó VCC)
  • 17.  Cáncer colorrectal  Apendicitis aguda  Colitis isquémica  Enfermedad inflamatoria intestinal  Procesos anexiales  Infección urinaria The American Society of Colon and Rectal Surgeons 2000 Rev. Arg. Coloproct. 2001; 12: 64-67 Dis Colon Rectum 1999; 12: 703-709 DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
  • 18. TRATAMIENTO Premisas  Controlar la sepsis  Convertir lo urgente en electivo  Resección del órgano enfermo (10-25% Ca. perforado)  Restaurar la continuidad intestinal (falta consenso)  Obtener buenos resultados
  • 19. HINCHEY 0 ( MODIFICADO) • Medidas higiénico dietéticas. Adecuadas cantidades de fibra podrían prevenir la formación de diverticulos (Painter y Burkitt) A) El colon con un contenido > de heces tiene un > peristaltismo por lo que se segmenta < . B) > tiempo de transito colonico, < absorción agua, Mayor facilidad de impulso C) Evita la constipación
  • 21. HINCHEY II • Colecciones > 5cm : Drenaje percutáneo • Efectividad 74 – 94%
  • 22. HINCHEY II Laparoscopia/ laparotomía • Via de acceso dificultosa • Asas interpuestas • Contenido
  • 23. HINCHEY III- IV • Lavado y drenaje • RAP con o sin ostomia de protección • Cirugía tipo Hartmann
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Resección electiva de la enfermedad diverticular ( Rodkey) 1. Ataques recurrentes de inflamacion local ( 2 o mas) 2. Masa abdominal tensa y persistente 3. Estrechamiento o deformidad marcada del sigmoides al examen radiologico 4. Disuria + diverticulosis 5. Rapida progresion de los sintomas desde el comienzo 6. Signos clinicos o radiologicos que no excluyen carcinoma 7. Edad relativamente joven 8. inmunocomprometidos
  • 30. “TIPS” • Resección sigmoidea hasta recto superior • Descenso del ángulo esplénico • Anastomosis primaria
  • 31. FISTULAS ( 10- 14%) Vejiga • 50% de las fistulas x enfermedad diverticular • 60% de todas las fistula colo - vesicales Vagina • + frec luego histerectomia • 40 de enf diverticular% Intestino delgado • 10% de las fistulas x enfermedad diverticular • Colo-colicas, intramural (“double-tracking) • Pared abdominal anterior