SlideShare una empresa de Scribd logo
APLASIA PURA DE
CELULAS ROJAS
Dra. Seyma Zea
MRIII HEMATOLOGIA
INTRODUCCION
 Kaznelson, 1922
 Aguda: niños
 Crónica: adultos
PRCA es una enfermedad rara, anemia progresiva (normocitica normocromica,
ocasionalmente macrocitica), marcada reticulocitopenia y casi ausencia completa de los
progenitores en la medula osea. Los leucocitos y megacariocitos tienen un desarrollo normal
Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with
multiple causes. Biomedicine & pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
FISIOPATOLOGIA
HLA - I KIRs STAT 3
IL-6, IL-8, IL-10,
TNFα IL-2,
LTC LGL
Qiu, Z. Y., Qin, R., Tian, G. Y., Wang, Y., & Zhang, Y. Q. (2019). Pathophysiologic mechanisms and management of large granular
lymphocytic leukemia associated pure red cell aplasia. OncoTargets and therapy, 12, 8229.
FISIOPATOLOGIA
Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with
multiple causes. Biomedicine & pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
CLASIFICACIÓN
Clasificación
Congénita Síndrome de Diamond Blackfan (anemia hipoplasica congenita)
Adquirido
Primario
Autoinmune
Preleucemico
Idiopático
Secundario
Timoma
Neoplasias hematológicas
Tumores solidos
Infecciones
Anemia hemolítica crónica
Enfermedades del colágeno
Drogas y químicos
Embarazo
Falla renal severa
Deficiencias nutricionales severas
Anticuerpos antieritropoyetina
Post Trasplante incompatible ABO
Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with multiple causes. Biomedicine &
pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
Anemia hipoplasica congenita
Síndrome de Diamond Blackfan
• Infancia, 5-7/1 millón de nacimientos
• Palidez, Anormalidades físicas 50% (esqueléticas:+pulgar)
• Politransfundidos (40% D): Retardo en el crecimiento, disfunción órganos,
hemosiderosis
• Elevación de la hemoglobina fetal
• Incremento de la tasa de apoptosis de progenitores eritroides, Anormalidades en
cromosoma 19q13, mutacion ribosoma S19 (25%)
• 70% responde corticoides
• 25% respuesta con IL-3
• Trasplante alogenico
Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with multiple
causes. Biomedicine & pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
Adquirido: PRCA primaria
• Arresto de eritropoyesis por inhibidores eritropoyesis (IgG), desaparecen con
corticoides
• Objetivo: eritroblastos basófilos y policromatofilos
Autoinmune Preleucemico Idiopático
Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with
multiple causes. Biomedicine & pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
Adquirido: PRCA secundaria
• PRCA : 50% con el timoma
• Timoma: 10-15% de PRCA
• Causa no es clara, relación mediada por LT (supresión
de eritropoyesis)
• Algunos timectomia: remisión inmediata
TIMOMA
Neoplasias hematológicas
Tumores solidos
Infecciones
Anemia hemolítica crónica
Enfermedades del colágeno
Drogas y químicos
Embarazo
Falla renal severa
Deficiencias nutricionales severas
Anticuerpos antieritropoyetina
PostTrasplante incompatible ABO
Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with
multiple causes. Biomedicine & pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
Adquirido: PRCA secundaria
ENFERMEDADES LINFOY MIELOPROLIFERATIVAS
• PRCA esta relacionado con célulasT y B (LLC)
• Linfocitos (large granular): receptores para la cadena
gamma de IgG
• LLC desarrollar otras enfermedades autoinmunes: S.
Sjogren, T. Hashimoto, purpura trombocitopenica
amegacariocitica, PRCA (7.3–68.2%,)
• PRCA ocasionalmente precede linfoma
• PCRA desarrollaron mieloproliferacion, mielodisplasia, y
eventualmente leucemia en pacientes tratados con
prednisolona y ciclosporina
Timoma
NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS
Tumores solidos
Infecciones
Anemia hemolítica crónica
Enfermedades del colágeno
Drogas y químicos
Embarazo
Falla renal severa
Deficiencias nutricionales severas
Anticuerpos antieritropoyetina
PostTrasplante incompatible ABO
PCRA podría ser considerado como un desorden mieloproliferativo
Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with
multiple causes. Biomedicine & pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
Adquirido: PRCA secundaria
INFECCIONES VIRALES
• Parvovirus B19, antígeno P receptor para la
membrana celular
• Individuos sanos: infección es transitoria,
recuperación se da en un periodo corto
• Individuos inmunocomprometidos, VIH, sarcoidosis,
LLC T large granular, transplante reciente de ornanos.
La vieramia pemanenece, PRCA
• Drogas inmunosupresión: Rituximab
Timoma
Neoplasias hematológicas
Tumores solidos
INFECCIONES
Anemia hemolítica crónica
Enfermedades del colágeno
Drogas y químicos
Embarazo
Falla renal severa
Deficiencias nutricionales severas
Anticuerpos antieritropoyetina
PostTrasplante incompatible ABO
Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with
multiple causes. Biomedicine & pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
Adquirido: PRCA secundaria
ANEMIA HEMOLITICA AUTOINMUNE
• Anticuerpos pueden dañar progenitores eritroides
• Anticuerpos calientes
Timoma
Neoplasias hematológicas
Tumores solidos
Infecciones
ANEMIA HEMOLÍTICA CRÓNICA
Enfermedades del colágeno
Drogas y químicos
Embarazo
Falla renal severa
Deficiencias nutricionales severas
Anticuerpos antieritropoyetina
PostTrasplante incompatible ABO
Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with
multiple causes. Biomedicine & pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
Adquirido: PRCA secundaria
LES
• PCRA : complicación
• Anticuerpos contra eritropoyesis, disminuyen con
dosis alta de IG
Timoma
Neoplasias hematológicas
Tumores solidos
Infecciones
Anemia hemolítica crónica
ENFERMEDADES DEL COLÁGENO
Drogas y químicos
Embarazo
Falla renal severa
Deficiencias nutricionales severas
Anticuerpos antieritropoyetina
PostTrasplante incompatible ABO
Adquirido: PRCA secundaria
• Rifampicina
• Difenilhidantoina
• Carbamazepina
• Linezolid
• Lamivudine
• Fludarabine
• Ciclosporina
• rituximab
Timoma
Neoplasias hematológicas
Tumores solidos
Infecciones
Anemia hemolítica crónica
Enfermedades del colágeno
DROGASY QUÍMICOS
Embarazo
Falla renal severa
Deficiencias nutricionales severas
Anticuerpos antieritropoyetina
PostTrasplante incompatible ABO
Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with
multiple causes. Biomedicine & pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
MANIFESTACIONESCLINICAS
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
• HEMOGRAMA: anemia normocitica
normocromica, reticulocitos menos de 1%,
recuento de leucocitos y plaquetas es normal
• MEDULOGRAMA: normal, celularidad
disminuida, ausencia de precursores eritroides.
Serie mieloide y megacariocito no esta
afectado, leve infiltración de linfocitos
• Cariotipo: normal, presencia de anormalidades
puede indicar fase pre leucémica
• EPO alto
Sawada, K., Fujishima, N., & Hirokawa, M. (2008). Acquired pure red cell aplasia: updated review of treatment. British journal of
haematology, 142(4), 505-514.
DIAGNOSTICO
• Historial previo de uso de drogas y toxinas
• Infecciones
• Funciones hepática y renal
• Examen inmunológico que incluya autoanticuerpos,
• Medulgrama, inmunofenotipo (LGG:CD3 +, CD57 +, CD3 + / CD56 o CD3) / CD56 +,
CD4 + / CD8 + invertida
• Cariotipo
• Examen virológico que incluye ADN del parvovirus B19
• Tomografía computarizada y / o exámenes de resonancia magnética para descartar
la presencia de timoma y neoplasias
Sawada, K., Fujishima, N., & Hirokawa, M. (2008). Acquired pure red cell aplasia: updated review of treatment. British journal of
haematology, 142(4), 505-514.
TRATAMIENTO
La evaluación inicial, transfusión en caso necesario
En los casos que se supone que son idiopáticos primarios. Es preferible esperar al
menos 1 mes antes de instituir un tratamiento específico (10-12% curso breve y
autolimitado)
Identificar la causa
Terapia inmunosupresora
Objetivo del tratamiento es inducir una remisión con la recuperación de la eritropoyesis,
proporcionando así un alivio de las transfusiones y evitando los problemas asociados a las
transfusiones
Sawada, K., Fujishima, N., & Hirokawa, M. (2008). Acquired pure red cell aplasia: updated review of treatment. British journal of
haematology, 142(4), 505-514.
TRATAMIENTO
Corticoides
30-62%
Ciclofosfamida
7-20%
Ciclosporina
65-87%
40-60%
Sawada, K., Fujishima, N., & Hirokawa, M. (2008). Acquired pure red cell aplasia: updated review of treatment. British journal of
haematology, 142(4), 505-514.
TRATAMIENTO:CORTICOIDES
1ra línea
Adultos jóvenes
10/27 (37%) PRCA
adquirida respondió, 2
a 5 semanas
80% recaida, 24 meses
de remision
intensificación de la
terapia en proporción a
la gravedad de la
enfermedad ,
fracasado CS
Sawada, K., Fujishima, N., & Hirokawa, M. (2008). Acquired pure red cell aplasia: updated review of treatment. British journal of
haematology, 142(4), 505-514.
TRATAMIENTO:CICLOSPORINA
Raghavachar (1990)
Respuesta 65%(s) - 87% (p)
60%-74% (CS + Cp)
1ra: PCRA
12 mg/kg/dia
Sawada, K., Fujishima, N., & Hirokawa, M. (2008). Acquired pure red cell aplasia: updated review of treatment. British journal of
haematology, 142(4), 505-514.
SLR: CsA-103m / CS 33m
Recaida: + CS / Cs
50mg/d (20-30mg)
50 mg / sem o c/15d,
max 150 mg/día
DC después de 4
meses, N Hb
TRATAMIENTO:CICLOFOSFAMIDA
Sawada, K., Fujishima, N., & Hirokawa, M. (2008). Acquired pure red cell aplasia: updated review of treatment. British journal of
haematology, 142(4), 505-514.
Sawada, K., Fujishima, N., & Hirokawa, M. (2008). Acquired pure red cell aplasia: updated review of treatment. British journal of
haematology, 142(4), 505-514.
TRATAMIENTO
• antiCD52
• M: Cp
Alemtuzumab
• 4 sem
Rituximab
• Parvovirus B19
Inmunoglobulinas
Timectomia
Sawada, K., Fujishima, N., & Hirokawa, M. (2008). Acquired pure red cell aplasia: updated review of treatment. British journal of
haematology, 142(4), 505-514.
TIPOS DE RESPUESTA
• La respuesta completa: aumento apropiado en el recuento de reticulocitos
acorde con el nivel de aumento de la hemoglobina, además de volverse
independiente de la transfusión seguido por la posterior normalización de los
niveles de hemoglobina después de 8 semanas de iniciar el tratamiento
• La respuesta parcial: cuando no hubo un aumento apropiado de recuento de
reticulocitos y el paciente todavía estaba anémico, pero la necesidad de
transfusión en menor frecuencia
• Sin respuesta: se definió cuando ninguno de los criterios anteriores se cumplió en
Balasubramanian, S. K., Sadaps, M., Thota, S., Aly, M., Przychodzen, B. P., Hirsch, C. M., ... & Maciejewski, J. P.
(2018). Rational management approach to pure red cell aplasia. Haematologica, 103(2), 221.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leucemia De Celulas Peludas
Leucemia De Celulas PeludasLeucemia De Celulas Peludas
Leucemia De Celulas PeludasNombre Apellidos
 
02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudasxelaleph
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaAislyn Cruz
 
Síndrome POEMS. A propósito de un caso .
Síndrome POEMS. A propósito de un caso .Síndrome POEMS. A propósito de un caso .
Síndrome POEMS. A propósito de un caso .julian2905
 
Mielofibrosis Primaria
Mielofibrosis PrimariaMielofibrosis Primaria
Mielofibrosis PrimariaJosé Leonis
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaCarlos Avendaño
 
síndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasicosíndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasicoAriel Aranda
 
Anemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okAnemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okeddynoy velasquez
 
Púrpura Trombocitopénica Inmune
Púrpura Trombocitopénica InmunePúrpura Trombocitopénica Inmune
Púrpura Trombocitopénica InmuneRafael Carrillo
 
Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Whipple
Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de WhippleFisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Whipple
Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de WhippleAlvaro Gudiño
 
Reacciones leucemoides e Histiocitosis
Reacciones leucemoides e HistiocitosisReacciones leucemoides e Histiocitosis
Reacciones leucemoides e HistiocitosisMiguel Hernandez
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltipleOmar
 

La actualidad más candente (20)

Leucemia De Celulas Peludas
Leucemia De Celulas PeludasLeucemia De Celulas Peludas
Leucemia De Celulas Peludas
 
Espondiloartropatia Seronegativa
Espondiloartropatia SeronegativaEspondiloartropatia Seronegativa
Espondiloartropatia Seronegativa
 
02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudas
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDALEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA
 
Síndrome POEMS. A propósito de un caso .
Síndrome POEMS. A propósito de un caso .Síndrome POEMS. A propósito de un caso .
Síndrome POEMS. A propósito de un caso .
 
Mielofibrosis Primaria
Mielofibrosis PrimariaMielofibrosis Primaria
Mielofibrosis Primaria
 
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturnaHemoglobinuria paroxistica nocturna
Hemoglobinuria paroxistica nocturna
 
Amiloidosis
Amiloidosis Amiloidosis
Amiloidosis
 
Sindrome mielodisplasico
Sindrome mielodisplasicoSindrome mielodisplasico
Sindrome mielodisplasico
 
Anemia aplasica
Anemia aplasicaAnemia aplasica
Anemia aplasica
 
síndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasicosíndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasico
 
Anemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento okAnemia diagnostico y tratamiento ok
Anemia diagnostico y tratamiento ok
 
Púrpura Trombocitopénica Inmune
Púrpura Trombocitopénica InmunePúrpura Trombocitopénica Inmune
Púrpura Trombocitopénica Inmune
 
Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Whipple
Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de WhippleFisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Whipple
Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Whipple
 
Infecciones pulmonares y vih
Infecciones pulmonares y vihInfecciones pulmonares y vih
Infecciones pulmonares y vih
 
Reacciones leucemoides e Histiocitosis
Reacciones leucemoides e HistiocitosisReacciones leucemoides e Histiocitosis
Reacciones leucemoides e Histiocitosis
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Anemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia Megaloblástica
 

Similar a Aplasia pura

Leucemia Linfoblástica aguda en urgencias
Leucemia Linfoblástica aguda en urgenciasLeucemia Linfoblástica aguda en urgencias
Leucemia Linfoblástica aguda en urgenciasÁlvaro Iván Cusba I
 
Policitemia vera
Policitemia veraPolicitemia vera
Policitemia veraPepe Pineda
 
Seminario Biología Molecular
Seminario Biología MolecularSeminario Biología Molecular
Seminario Biología MolecularLeslie M.
 
encefalopatia hepatica.pptx
encefalopatia hepatica.pptxencefalopatia hepatica.pptx
encefalopatia hepatica.pptxJessicaOrLo
 
S0304541220302821.pdf
S0304541220302821.pdfS0304541220302821.pdf
S0304541220302821.pdfAndresArizzaa
 
Trastornos Mieloproliferativos Generalidades.pptx
Trastornos Mieloproliferativos Generalidades.pptxTrastornos Mieloproliferativos Generalidades.pptx
Trastornos Mieloproliferativos Generalidades.pptxJoseCarlosAguilarVel
 
Anemia de Trastorno crónico.pptx
Anemia de Trastorno crónico.pptxAnemia de Trastorno crónico.pptx
Anemia de Trastorno crónico.pptxItzelLuna22
 
SEMINARIO Complicaciones transplante progenitores hematopoyeticos
SEMINARIO Complicaciones transplante progenitores hematopoyeticosSEMINARIO Complicaciones transplante progenitores hematopoyeticos
SEMINARIO Complicaciones transplante progenitores hematopoyeticosSandru Acevedo MD
 

Similar a Aplasia pura (20)

Leucemia Linfoblástica aguda en urgencias
Leucemia Linfoblástica aguda en urgenciasLeucemia Linfoblástica aguda en urgencias
Leucemia Linfoblástica aguda en urgencias
 
Policitemia vera
Policitemia veraPolicitemia vera
Policitemia vera
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Seminario Biología Molecular
Seminario Biología MolecularSeminario Biología Molecular
Seminario Biología Molecular
 
encefalopatia hepatica.pptx
encefalopatia hepatica.pptxencefalopatia hepatica.pptx
encefalopatia hepatica.pptx
 
S0304541220302821.pdf
S0304541220302821.pdfS0304541220302821.pdf
S0304541220302821.pdf
 
Trastornos Mieloproliferativos Generalidades.pptx
Trastornos Mieloproliferativos Generalidades.pptxTrastornos Mieloproliferativos Generalidades.pptx
Trastornos Mieloproliferativos Generalidades.pptx
 
Las Neoplasias Mieloproliferativas
Las Neoplasias MieloproliferativasLas Neoplasias Mieloproliferativas
Las Neoplasias Mieloproliferativas
 
Anemia aplásica
Anemia aplásicaAnemia aplásica
Anemia aplásica
 
clase anemia stto.ppt
clase anemia stto.pptclase anemia stto.ppt
clase anemia stto.ppt
 
Exposicion anemia aplasica
Exposicion anemia aplasicaExposicion anemia aplasica
Exposicion anemia aplasica
 
Rechazo humoral crónico renal
Rechazo humoral crónico renalRechazo humoral crónico renal
Rechazo humoral crónico renal
 
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
 
Smd y la
Smd y laSmd y la
Smd y la
 
INMUNODEFICIENCIA VARIADA.pptx
INMUNODEFICIENCIA VARIADA.pptxINMUNODEFICIENCIA VARIADA.pptx
INMUNODEFICIENCIA VARIADA.pptx
 
Anemia_Aplasica.pptx
Anemia_Aplasica.pptxAnemia_Aplasica.pptx
Anemia_Aplasica.pptx
 
Anemia de Trastorno crónico.pptx
Anemia de Trastorno crónico.pptxAnemia de Trastorno crónico.pptx
Anemia de Trastorno crónico.pptx
 
Leucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronicaLeucemia mieloide cronica
Leucemia mieloide cronica
 
SEMINARIO Complicaciones transplante progenitores hematopoyeticos
SEMINARIO Complicaciones transplante progenitores hematopoyeticosSEMINARIO Complicaciones transplante progenitores hematopoyeticos
SEMINARIO Complicaciones transplante progenitores hematopoyeticos
 
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICOSÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 

Aplasia pura

  • 1. APLASIA PURA DE CELULAS ROJAS Dra. Seyma Zea MRIII HEMATOLOGIA
  • 2. INTRODUCCION  Kaznelson, 1922  Aguda: niños  Crónica: adultos PRCA es una enfermedad rara, anemia progresiva (normocitica normocromica, ocasionalmente macrocitica), marcada reticulocitopenia y casi ausencia completa de los progenitores en la medula osea. Los leucocitos y megacariocitos tienen un desarrollo normal Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with multiple causes. Biomedicine & pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
  • 3. FISIOPATOLOGIA HLA - I KIRs STAT 3 IL-6, IL-8, IL-10, TNFα IL-2, LTC LGL Qiu, Z. Y., Qin, R., Tian, G. Y., Wang, Y., & Zhang, Y. Q. (2019). Pathophysiologic mechanisms and management of large granular lymphocytic leukemia associated pure red cell aplasia. OncoTargets and therapy, 12, 8229.
  • 4. FISIOPATOLOGIA Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with multiple causes. Biomedicine & pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
  • 5. CLASIFICACIÓN Clasificación Congénita Síndrome de Diamond Blackfan (anemia hipoplasica congenita) Adquirido Primario Autoinmune Preleucemico Idiopático Secundario Timoma Neoplasias hematológicas Tumores solidos Infecciones Anemia hemolítica crónica Enfermedades del colágeno Drogas y químicos Embarazo Falla renal severa Deficiencias nutricionales severas Anticuerpos antieritropoyetina Post Trasplante incompatible ABO Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with multiple causes. Biomedicine & pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
  • 6. Anemia hipoplasica congenita Síndrome de Diamond Blackfan • Infancia, 5-7/1 millón de nacimientos • Palidez, Anormalidades físicas 50% (esqueléticas:+pulgar) • Politransfundidos (40% D): Retardo en el crecimiento, disfunción órganos, hemosiderosis • Elevación de la hemoglobina fetal • Incremento de la tasa de apoptosis de progenitores eritroides, Anormalidades en cromosoma 19q13, mutacion ribosoma S19 (25%) • 70% responde corticoides • 25% respuesta con IL-3 • Trasplante alogenico Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with multiple causes. Biomedicine & pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
  • 7. Adquirido: PRCA primaria • Arresto de eritropoyesis por inhibidores eritropoyesis (IgG), desaparecen con corticoides • Objetivo: eritroblastos basófilos y policromatofilos Autoinmune Preleucemico Idiopático Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with multiple causes. Biomedicine & pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
  • 8. Adquirido: PRCA secundaria • PRCA : 50% con el timoma • Timoma: 10-15% de PRCA • Causa no es clara, relación mediada por LT (supresión de eritropoyesis) • Algunos timectomia: remisión inmediata TIMOMA Neoplasias hematológicas Tumores solidos Infecciones Anemia hemolítica crónica Enfermedades del colágeno Drogas y químicos Embarazo Falla renal severa Deficiencias nutricionales severas Anticuerpos antieritropoyetina PostTrasplante incompatible ABO Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with multiple causes. Biomedicine & pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
  • 9. Adquirido: PRCA secundaria ENFERMEDADES LINFOY MIELOPROLIFERATIVAS • PRCA esta relacionado con célulasT y B (LLC) • Linfocitos (large granular): receptores para la cadena gamma de IgG • LLC desarrollar otras enfermedades autoinmunes: S. Sjogren, T. Hashimoto, purpura trombocitopenica amegacariocitica, PRCA (7.3–68.2%,) • PRCA ocasionalmente precede linfoma • PCRA desarrollaron mieloproliferacion, mielodisplasia, y eventualmente leucemia en pacientes tratados con prednisolona y ciclosporina Timoma NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS Tumores solidos Infecciones Anemia hemolítica crónica Enfermedades del colágeno Drogas y químicos Embarazo Falla renal severa Deficiencias nutricionales severas Anticuerpos antieritropoyetina PostTrasplante incompatible ABO PCRA podría ser considerado como un desorden mieloproliferativo Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with multiple causes. Biomedicine & pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
  • 10. Adquirido: PRCA secundaria INFECCIONES VIRALES • Parvovirus B19, antígeno P receptor para la membrana celular • Individuos sanos: infección es transitoria, recuperación se da en un periodo corto • Individuos inmunocomprometidos, VIH, sarcoidosis, LLC T large granular, transplante reciente de ornanos. La vieramia pemanenece, PRCA • Drogas inmunosupresión: Rituximab Timoma Neoplasias hematológicas Tumores solidos INFECCIONES Anemia hemolítica crónica Enfermedades del colágeno Drogas y químicos Embarazo Falla renal severa Deficiencias nutricionales severas Anticuerpos antieritropoyetina PostTrasplante incompatible ABO Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with multiple causes. Biomedicine & pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
  • 11. Adquirido: PRCA secundaria ANEMIA HEMOLITICA AUTOINMUNE • Anticuerpos pueden dañar progenitores eritroides • Anticuerpos calientes Timoma Neoplasias hematológicas Tumores solidos Infecciones ANEMIA HEMOLÍTICA CRÓNICA Enfermedades del colágeno Drogas y químicos Embarazo Falla renal severa Deficiencias nutricionales severas Anticuerpos antieritropoyetina PostTrasplante incompatible ABO Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with multiple causes. Biomedicine & pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
  • 12. Adquirido: PRCA secundaria LES • PCRA : complicación • Anticuerpos contra eritropoyesis, disminuyen con dosis alta de IG Timoma Neoplasias hematológicas Tumores solidos Infecciones Anemia hemolítica crónica ENFERMEDADES DEL COLÁGENO Drogas y químicos Embarazo Falla renal severa Deficiencias nutricionales severas Anticuerpos antieritropoyetina PostTrasplante incompatible ABO
  • 13. Adquirido: PRCA secundaria • Rifampicina • Difenilhidantoina • Carbamazepina • Linezolid • Lamivudine • Fludarabine • Ciclosporina • rituximab Timoma Neoplasias hematológicas Tumores solidos Infecciones Anemia hemolítica crónica Enfermedades del colágeno DROGASY QUÍMICOS Embarazo Falla renal severa Deficiencias nutricionales severas Anticuerpos antieritropoyetina PostTrasplante incompatible ABO Djaldetti, M., Blay, A., Bergman, M., Salman, H., & Bessler, H. (2003). Pure red cell aplasia—a rare disease with multiple causes. Biomedicine & pharmacotherapy, 57(8), 326-332.
  • 15. EXAMENES COMPLEMENTARIOS • HEMOGRAMA: anemia normocitica normocromica, reticulocitos menos de 1%, recuento de leucocitos y plaquetas es normal • MEDULOGRAMA: normal, celularidad disminuida, ausencia de precursores eritroides. Serie mieloide y megacariocito no esta afectado, leve infiltración de linfocitos • Cariotipo: normal, presencia de anormalidades puede indicar fase pre leucémica • EPO alto Sawada, K., Fujishima, N., & Hirokawa, M. (2008). Acquired pure red cell aplasia: updated review of treatment. British journal of haematology, 142(4), 505-514.
  • 16. DIAGNOSTICO • Historial previo de uso de drogas y toxinas • Infecciones • Funciones hepática y renal • Examen inmunológico que incluya autoanticuerpos, • Medulgrama, inmunofenotipo (LGG:CD3 +, CD57 +, CD3 + / CD56 o CD3) / CD56 +, CD4 + / CD8 + invertida • Cariotipo • Examen virológico que incluye ADN del parvovirus B19 • Tomografía computarizada y / o exámenes de resonancia magnética para descartar la presencia de timoma y neoplasias Sawada, K., Fujishima, N., & Hirokawa, M. (2008). Acquired pure red cell aplasia: updated review of treatment. British journal of haematology, 142(4), 505-514.
  • 17. TRATAMIENTO La evaluación inicial, transfusión en caso necesario En los casos que se supone que son idiopáticos primarios. Es preferible esperar al menos 1 mes antes de instituir un tratamiento específico (10-12% curso breve y autolimitado) Identificar la causa Terapia inmunosupresora Objetivo del tratamiento es inducir una remisión con la recuperación de la eritropoyesis, proporcionando así un alivio de las transfusiones y evitando los problemas asociados a las transfusiones Sawada, K., Fujishima, N., & Hirokawa, M. (2008). Acquired pure red cell aplasia: updated review of treatment. British journal of haematology, 142(4), 505-514.
  • 18. TRATAMIENTO Corticoides 30-62% Ciclofosfamida 7-20% Ciclosporina 65-87% 40-60% Sawada, K., Fujishima, N., & Hirokawa, M. (2008). Acquired pure red cell aplasia: updated review of treatment. British journal of haematology, 142(4), 505-514.
  • 19. TRATAMIENTO:CORTICOIDES 1ra línea Adultos jóvenes 10/27 (37%) PRCA adquirida respondió, 2 a 5 semanas 80% recaida, 24 meses de remision intensificación de la terapia en proporción a la gravedad de la enfermedad , fracasado CS Sawada, K., Fujishima, N., & Hirokawa, M. (2008). Acquired pure red cell aplasia: updated review of treatment. British journal of haematology, 142(4), 505-514.
  • 20. TRATAMIENTO:CICLOSPORINA Raghavachar (1990) Respuesta 65%(s) - 87% (p) 60%-74% (CS + Cp) 1ra: PCRA 12 mg/kg/dia Sawada, K., Fujishima, N., & Hirokawa, M. (2008). Acquired pure red cell aplasia: updated review of treatment. British journal of haematology, 142(4), 505-514. SLR: CsA-103m / CS 33m Recaida: + CS / Cs
  • 21. 50mg/d (20-30mg) 50 mg / sem o c/15d, max 150 mg/día DC después de 4 meses, N Hb TRATAMIENTO:CICLOFOSFAMIDA Sawada, K., Fujishima, N., & Hirokawa, M. (2008). Acquired pure red cell aplasia: updated review of treatment. British journal of haematology, 142(4), 505-514.
  • 22. Sawada, K., Fujishima, N., & Hirokawa, M. (2008). Acquired pure red cell aplasia: updated review of treatment. British journal of haematology, 142(4), 505-514.
  • 23. TRATAMIENTO • antiCD52 • M: Cp Alemtuzumab • 4 sem Rituximab • Parvovirus B19 Inmunoglobulinas Timectomia Sawada, K., Fujishima, N., & Hirokawa, M. (2008). Acquired pure red cell aplasia: updated review of treatment. British journal of haematology, 142(4), 505-514.
  • 24. TIPOS DE RESPUESTA • La respuesta completa: aumento apropiado en el recuento de reticulocitos acorde con el nivel de aumento de la hemoglobina, además de volverse independiente de la transfusión seguido por la posterior normalización de los niveles de hemoglobina después de 8 semanas de iniciar el tratamiento • La respuesta parcial: cuando no hubo un aumento apropiado de recuento de reticulocitos y el paciente todavía estaba anémico, pero la necesidad de transfusión en menor frecuencia • Sin respuesta: se definió cuando ninguno de los criterios anteriores se cumplió en Balasubramanian, S. K., Sadaps, M., Thota, S., Aly, M., Przychodzen, B. P., Hirsch, C. M., ... & Maciejewski, J. P. (2018). Rational management approach to pure red cell aplasia. Haematologica, 103(2), 221.