SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOPATOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD
DE WHIPPLE

Alvaro Francisco Gudiño Gomezjurado.
Médico Internista

Gudiño, M. Gudiño, A. Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Whipple. Medwave 2011;11(08).
ASPECTOS HISTÓRICOS
 Descrita en 1907 por George Hoyt Whipplei
 En 1952 se consideró el origen infeccioso de la
enfermedad y en 1961 se corroboró por estudio de
ME.

 En 1992 se logró secuenciar el genoma bacteriano
de Tropheryma whippelii.
 En el año 2001 cambia su nombre a Tropheryma

whipplei
EPIDEMIOLOGIA
 Se presenta un caso por cada cien mil

habitantes.
 Afecta mas a las hombres.
 Común entre los 40 y 50 años de edad

 Mas prevalente en la raza caucásica.
ESTRUCTURA

•

Forma de bastón que mide 2µm de
largo por 0,25 a 0,5µm de diámetro

•

Presenta estructura trilaminar, está
constituida por peptidoglucano de
tipo B

•

Pertenece alphylum Actinobacteria, y a
la orden de los Actinomicetales

•

Es de crecimiento lento y puede
identificarse después de 18 días de
incubación

•

Es un microorganismo simbiótrofo
obligatorio, es decir que requiere
establecer simbiosis.

•

Es posible aislarla a partir del 5 al 15%
de portadores sanos
PATOGÉNESIS
 Transmitida por vía

fecal-oral.

 Su principal blanco

son los macrófagos
intestinales.

 La replicación

bacteriana tiene un
patrón bifásico.

 La susceptibilidad

inmunológica está
ligada a los antígenos
de superficie celular
HLA B-27, HLADRB1*13 y DQB1*06
PRESENTACION CLÍNICA
FORMA CLÁSICA

FORMAS ESPECÍFICAS

 Pérdida de peso (79%)

 Cardiovascular
 Pulmonar

 Compromiso articular

(78%)
 Síntomas

gastrointestinales (71%)

 SNC
 Ocular

 Linfática
 Renal
 Endocrinológica

 Linfadenopatias (50%)
 Fiebre (34%)

 Hematológica.
DIAGNÓSTICO


HISTOLÓGICO

Positivos para la tinción con ácido
peryódico de Shiff (PAS), poca
especificidad.
PCR en tiempo real, sensibilidad del
60%, especificidad del 99,9%, VPP del
96% y VPN del 95,7% PP positiva del
96,6% y PP negativa del 3,85%.



MOLECULAR



SEROLOGICO

Serologia para anticuerpos IgM e IgG.
Sensibilidad del 78%. Baja especificidad.

CULTIVO

El cultivo es bastante laborioso y es util
cuando el resultado de PCR es positivo.


TRATAMIENTO
 Hasta el año 1950 la enfermedad era considerada

como una enfermedad mortal.

 En principio se usó las tetraciclinas como opción

para el tratamiento, sin embargo se asociaron a una
tasa de recurrencia mayor al 35%.

 La mayoría de las recomendaciones se basa en

estudios farmacodinámicos, de sensibilidad in vitro o
reportes de casos.

 Uno de los mayores problemas al momento de tratar

esta enfermedad es la elevada tasa de recurrencias,
las cuales oscilan entre el 9,1 al 35%
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricos
xelaleph
 
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Glomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis MembranosaGlomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis Membranosa
AndrsHernndez1
 

La actualidad más candente (20)

Sindromes Purpuricos
Sindromes PurpuricosSindromes Purpuricos
Sindromes Purpuricos
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y CrohnEnfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
Enfermedad Inflamatoria Intestinal: CUCI y Crohn
 
Amiloidosis
Amiloidosis Amiloidosis
Amiloidosis
 
Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
 
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
(2014-04-08) Enfermedad Inflamatoria Intestinal (ppt)
 
Hiperparatirodismo primario
Hiperparatirodismo  primarioHiperparatirodismo  primario
Hiperparatirodismo primario
 
Arteritis de-la-temporal-o-de-células-gigantes
Arteritis de-la-temporal-o-de-células-gigantesArteritis de-la-temporal-o-de-células-gigantes
Arteritis de-la-temporal-o-de-células-gigantes
 
Hipocalcemia e HPT
Hipocalcemia e HPTHipocalcemia e HPT
Hipocalcemia e HPT
 
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome NefróticoCaso Clínico: Síndrome Nefrótico
Caso Clínico: Síndrome Nefrótico
 
Glomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis MembranosaGlomerulonefritis Membranosa
Glomerulonefritis Membranosa
 
Hipo Singulto
Hipo SingultoHipo Singulto
Hipo Singulto
 
Purpura trombocitopenico
Purpura trombocitopenicoPurpura trombocitopenico
Purpura trombocitopenico
 
Linfoproliferativos
LinfoproliferativosLinfoproliferativos
Linfoproliferativos
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Síndrome antifosfolípido. Cuándo sospecharlo y por qué solicitar estudio ...
Síndrome antifosfolípido. Cuándo sospecharlo y por qué solicitar estudio ...Síndrome antifosfolípido. Cuándo sospecharlo y por qué solicitar estudio ...
Síndrome antifosfolípido. Cuándo sospecharlo y por qué solicitar estudio ...
 
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva altaCaso clínico Hemorragia digestiva alta
Caso clínico Hemorragia digestiva alta
 
18. hepatitis autoinmune
18. hepatitis autoinmune18. hepatitis autoinmune
18. hepatitis autoinmune
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 

Destacado

Enfermedad Celíaca, Enfermedad de Wipple, Tuberculosis Gastrointestinal
Enfermedad Celíaca, Enfermedad de Wipple, Tuberculosis GastrointestinalEnfermedad Celíaca, Enfermedad de Wipple, Tuberculosis Gastrointestinal
Enfermedad Celíaca, Enfermedad de Wipple, Tuberculosis Gastrointestinal
Salvador Morgado
 
Enfermedad de whipple
Enfermedad de whippleEnfermedad de whipple
Enfermedad de whipple
Fri cho
 
Niveles de hemoglobina glucosilada y desarrollo de (3)
Niveles de hemoglobina glucosilada y desarrollo de (3)Niveles de hemoglobina glucosilada y desarrollo de (3)
Niveles de hemoglobina glucosilada y desarrollo de (3)
Alvaro Gudiño
 
Síndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinalSíndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinal
Avi Afya
 
Analisa Daya Dukung Lahan Kota Tangerang untuk Kegiatan Industri, Perdagangan...
Analisa Daya Dukung Lahan Kota Tangerang untuk Kegiatan Industri, Perdagangan...Analisa Daya Dukung Lahan Kota Tangerang untuk Kegiatan Industri, Perdagangan...
Analisa Daya Dukung Lahan Kota Tangerang untuk Kegiatan Industri, Perdagangan...
Anton Riyanto
 
20170311 腕時計からSharePointへ / from watch to sharepoint
20170311 腕時計からSharePointへ / from watch to sharepoint20170311 腕時計からSharePointへ / from watch to sharepoint
20170311 腕時計からSharePointへ / from watch to sharepoint
ta2c
 
คู่มือการอบรมครู การพัฒนาสื่อการเรียนการสอน ด้วย MIT App Inventor
คู่มือการอบรมครู การพัฒนาสื่อการเรียนการสอน ด้วย MIT App Inventorคู่มือการอบรมครู การพัฒนาสื่อการเรียนการสอน ด้วย MIT App Inventor
คู่มือการอบรมครู การพัฒนาสื่อการเรียนการสอน ด้วย MIT App Inventor
Somchart Phaeumnart
 

Destacado (20)

Enfermedad de Whipple
Enfermedad de WhippleEnfermedad de Whipple
Enfermedad de Whipple
 
Enfermedad Celíaca, Enfermedad de Wipple, Tuberculosis Gastrointestinal
Enfermedad Celíaca, Enfermedad de Wipple, Tuberculosis GastrointestinalEnfermedad Celíaca, Enfermedad de Wipple, Tuberculosis Gastrointestinal
Enfermedad Celíaca, Enfermedad de Wipple, Tuberculosis Gastrointestinal
 
Enfermedad de whipple
Enfermedad de whippleEnfermedad de whipple
Enfermedad de whipple
 
Diagnostico de muerte cerebral(1)
Diagnostico de muerte cerebral(1)Diagnostico de muerte cerebral(1)
Diagnostico de muerte cerebral(1)
 
Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae
Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae
Ateroesclerosis e infeccion por clamydophila pneumoniae
 
Niveles de hemoglobina glucosilada y desarrollo de (3)
Niveles de hemoglobina glucosilada y desarrollo de (3)Niveles de hemoglobina glucosilada y desarrollo de (3)
Niveles de hemoglobina glucosilada y desarrollo de (3)
 
Whipple
WhippleWhipple
Whipple
 
Síndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinalSíndrome de malabsorción intestinal
Síndrome de malabsorción intestinal
 
1.3.19 Кабельные каналы для электропроводки
1.3.19 Кабельные каналы для электропроводки 1.3.19 Кабельные каналы для электропроводки
1.3.19 Кабельные каналы для электропроводки
 
1.3.17 Комплексное предложение оборудования для низковольтных комплектных уст...
1.3.17 Комплексное предложение оборудования для низковольтных комплектных уст...1.3.17 Комплексное предложение оборудования для низковольтных комплектных уст...
1.3.17 Комплексное предложение оборудования для низковольтных комплектных уст...
 
Too Long; Didn’t Watch! Extracting Relevant Fragments from Software Developme...
Too Long; Didn’t Watch! Extracting Relevant Fragments from Software Developme...Too Long; Didn’t Watch! Extracting Relevant Fragments from Software Developme...
Too Long; Didn’t Watch! Extracting Relevant Fragments from Software Developme...
 
Social Media for Lobbying and Advocacy
Social Media for Lobbying and AdvocacySocial Media for Lobbying and Advocacy
Social Media for Lobbying and Advocacy
 
Getting engaged: Transferring Leadership
Getting engaged: Transferring LeadershipGetting engaged: Transferring Leadership
Getting engaged: Transferring Leadership
 
Meteorologist in Forensics
Meteorologist in ForensicsMeteorologist in Forensics
Meteorologist in Forensics
 
Analisa Daya Dukung Lahan Kota Tangerang untuk Kegiatan Industri, Perdagangan...
Analisa Daya Dukung Lahan Kota Tangerang untuk Kegiatan Industri, Perdagangan...Analisa Daya Dukung Lahan Kota Tangerang untuk Kegiatan Industri, Perdagangan...
Analisa Daya Dukung Lahan Kota Tangerang untuk Kegiatan Industri, Perdagangan...
 
16 beneficios de beber agua tibia de limónpdf
16 beneficios de beber agua tibia de limónpdf16 beneficios de beber agua tibia de limónpdf
16 beneficios de beber agua tibia de limónpdf
 
Succesful Product Strategy | Moe Ali | ProductTank Toronto
Succesful Product Strategy | Moe Ali | ProductTank TorontoSuccesful Product Strategy | Moe Ali | ProductTank Toronto
Succesful Product Strategy | Moe Ali | ProductTank Toronto
 
20170311 腕時計からSharePointへ / from watch to sharepoint
20170311 腕時計からSharePointへ / from watch to sharepoint20170311 腕時計からSharePointへ / from watch to sharepoint
20170311 腕時計からSharePointへ / from watch to sharepoint
 
คู่มือการอบรมครู การพัฒนาสื่อการเรียนการสอน ด้วย MIT App Inventor
คู่มือการอบรมครู การพัฒนาสื่อการเรียนการสอน ด้วย MIT App Inventorคู่มือการอบรมครู การพัฒนาสื่อการเรียนการสอน ด้วย MIT App Inventor
คู่มือการอบรมครู การพัฒนาสื่อการเรียนการสอน ด้วย MIT App Inventor
 
[JAWS DAYS 2017] サーバーワークス ランチセッション
[JAWS DAYS 2017] サーバーワークス ランチセッション[JAWS DAYS 2017] サーバーワークス ランチセッション
[JAWS DAYS 2017] サーバーワークス ランチセッション
 

Similar a Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Whipple

sindrome ovarios poliquísticos II
sindrome ovarios poliquísticos IIsindrome ovarios poliquísticos II
sindrome ovarios poliquísticos II
Daniel Jugo
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
Luis Mario
 

Similar a Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Whipple (20)

Onfalorrexis tardia-2
Onfalorrexis tardia-2Onfalorrexis tardia-2
Onfalorrexis tardia-2
 
Nefropatia por ig_a
Nefropatia por ig_aNefropatia por ig_a
Nefropatia por ig_a
 
sindrome ovarios poliquísticos II
sindrome ovarios poliquísticos IIsindrome ovarios poliquísticos II
sindrome ovarios poliquísticos II
 
INMUNODEFICIENCIA VARIADA.pptx
INMUNODEFICIENCIA VARIADA.pptxINMUNODEFICIENCIA VARIADA.pptx
INMUNODEFICIENCIA VARIADA.pptx
 
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA SOBRE EL SINDROME DE PRADER-WILLI PWS
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA SOBRE EL SINDROME DE PRADER-WILLI PWSCASO CLÍNICO PEDIATRÍA SOBRE EL SINDROME DE PRADER-WILLI PWS
CASO CLÍNICO PEDIATRÍA SOBRE EL SINDROME DE PRADER-WILLI PWS
 
SIFLIS .pptx
SIFLIS .pptxSIFLIS .pptx
SIFLIS .pptx
 
Seminario isoinmunización
Seminario isoinmunizaciónSeminario isoinmunización
Seminario isoinmunización
 
S.i.n.d.r.o.m.e.antifosfolipidos2023.pptx
S.i.n.d.r.o.m.e.antifosfolipidos2023.pptxS.i.n.d.r.o.m.e.antifosfolipidos2023.pptx
S.i.n.d.r.o.m.e.antifosfolipidos2023.pptx
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 
Enfermedad de Chagas en la mujer embarazada en Bolivia
Enfermedad de Chagas en la mujer embarazada en BoliviaEnfermedad de Chagas en la mujer embarazada en Bolivia
Enfermedad de Chagas en la mujer embarazada en Bolivia
 
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirusTorchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Citomegalovirus CMV
Citomegalovirus CMVCitomegalovirus CMV
Citomegalovirus CMV
 
2 Nefropatía Lúpica Agosto 2021.pptx
2 Nefropatía Lúpica Agosto 2021.pptx2 Nefropatía Lúpica Agosto 2021.pptx
2 Nefropatía Lúpica Agosto 2021.pptx
 
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptxEXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
EXPO REUMATOLOGIA LUPUS.pptx
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Vih subir
Vih subirVih subir
Vih subir
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO, ENFERMEDAD MIXTA DE TEJIDO CONJUNTIVO, SÍNDROME ...
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
 

Más de Alvaro Gudiño (8)

Prevención de la Insuficiencia Cardiaca en pacientes con Diabetes Mellitus
Prevención de la Insuficiencia Cardiaca en pacientes con Diabetes MellitusPrevención de la Insuficiencia Cardiaca en pacientes con Diabetes Mellitus
Prevención de la Insuficiencia Cardiaca en pacientes con Diabetes Mellitus
 
Troponina ultrasensible en el abordaje de dolor toracico
Troponina ultrasensible en el abordaje de dolor toracicoTroponina ultrasensible en el abordaje de dolor toracico
Troponina ultrasensible en el abordaje de dolor toracico
 
Choque cardiogenico
Choque cardiogenicoChoque cardiogenico
Choque cardiogenico
 
Reperfusión coronaria
Reperfusión coronariaReperfusión coronaria
Reperfusión coronaria
 
Arritmias en pacientes dialíticos y riesgo de muerte súbita
Arritmias en pacientes dialíticos y riesgo de muerte súbitaArritmias en pacientes dialíticos y riesgo de muerte súbita
Arritmias en pacientes dialíticos y riesgo de muerte súbita
 
Perfil epidemiologico del Servicio de Emergencia del Hospital IEESS de Ibarra
Perfil epidemiologico del Servicio de Emergencia del Hospital IEESS de IbarraPerfil epidemiologico del Servicio de Emergencia del Hospital IEESS de Ibarra
Perfil epidemiologico del Servicio de Emergencia del Hospital IEESS de Ibarra
 
Hipercoagulabilidad
HipercoagulabilidadHipercoagulabilidad
Hipercoagulabilidad
 
Hipercoagulabilidad
HipercoagulabilidadHipercoagulabilidad
Hipercoagulabilidad
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Whipple

  • 1. FISIOPATOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE WHIPPLE Alvaro Francisco Gudiño Gomezjurado. Médico Internista Gudiño, M. Gudiño, A. Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Whipple. Medwave 2011;11(08).
  • 2. ASPECTOS HISTÓRICOS  Descrita en 1907 por George Hoyt Whipplei  En 1952 se consideró el origen infeccioso de la enfermedad y en 1961 se corroboró por estudio de ME.  En 1992 se logró secuenciar el genoma bacteriano de Tropheryma whippelii.  En el año 2001 cambia su nombre a Tropheryma whipplei
  • 3. EPIDEMIOLOGIA  Se presenta un caso por cada cien mil habitantes.  Afecta mas a las hombres.  Común entre los 40 y 50 años de edad  Mas prevalente en la raza caucásica.
  • 4. ESTRUCTURA • Forma de bastón que mide 2µm de largo por 0,25 a 0,5µm de diámetro • Presenta estructura trilaminar, está constituida por peptidoglucano de tipo B • Pertenece alphylum Actinobacteria, y a la orden de los Actinomicetales • Es de crecimiento lento y puede identificarse después de 18 días de incubación • Es un microorganismo simbiótrofo obligatorio, es decir que requiere establecer simbiosis. • Es posible aislarla a partir del 5 al 15% de portadores sanos
  • 5. PATOGÉNESIS  Transmitida por vía fecal-oral.  Su principal blanco son los macrófagos intestinales.  La replicación bacteriana tiene un patrón bifásico.  La susceptibilidad inmunológica está ligada a los antígenos de superficie celular HLA B-27, HLADRB1*13 y DQB1*06
  • 6. PRESENTACION CLÍNICA FORMA CLÁSICA FORMAS ESPECÍFICAS  Pérdida de peso (79%)  Cardiovascular  Pulmonar  Compromiso articular (78%)  Síntomas gastrointestinales (71%)  SNC  Ocular  Linfática  Renal  Endocrinológica  Linfadenopatias (50%)  Fiebre (34%)  Hematológica.
  • 7. DIAGNÓSTICO  HISTOLÓGICO Positivos para la tinción con ácido peryódico de Shiff (PAS), poca especificidad. PCR en tiempo real, sensibilidad del 60%, especificidad del 99,9%, VPP del 96% y VPN del 95,7% PP positiva del 96,6% y PP negativa del 3,85%.  MOLECULAR  SEROLOGICO Serologia para anticuerpos IgM e IgG. Sensibilidad del 78%. Baja especificidad. CULTIVO El cultivo es bastante laborioso y es util cuando el resultado de PCR es positivo. 
  • 8. TRATAMIENTO  Hasta el año 1950 la enfermedad era considerada como una enfermedad mortal.  En principio se usó las tetraciclinas como opción para el tratamiento, sin embargo se asociaron a una tasa de recurrencia mayor al 35%.  La mayoría de las recomendaciones se basa en estudios farmacodinámicos, de sensibilidad in vitro o reportes de casos.  Uno de los mayores problemas al momento de tratar esta enfermedad es la elevada tasa de recurrencias, las cuales oscilan entre el 9,1 al 35%
  • 9.