SlideShare una empresa de Scribd logo
Apoptosis
Causas de la apoptosis 
Fisiológicas 
Cuando se eliminan 
células potencialmente 
dañinas y otras que ya 
envejecieron. 
Patológicas 
Cuando las células son 
dañadas y su reparación 
es irreversible, sobre todo si 
el daño afecta al ADN o a 
las proteínas de la célula
Apoptosis en situaciones 
fisiológicas 
Durante la embriogenia 
Durante el desarrollo del 
embrión aparecen y 
mueren células para formas 
los tejidos 
Involución de tejidos 
dependientes de hormonas 
Ejemplo: Mama lactante – 
prolactina 
Destrucción de endometrio- 
Aumento Estrógenos 
Renovación de epitelios 
Por ejemplo en la piel y 
tubo digestivo.
Apoptosis en 
situaciones 
fisiológicas 
Células que han 
cumplido su finalidad 
Ejemplo: Neutrófilos 
en resp imflamatoria. 
Eliminación de 
linfocitos con resp. 
Autoinmune 
Su muerte es 
programada con el fin 
de no producir daño 
al organismo. 
Muerte inducida por 
los L-CD8 
Su deber es el de 
inducir la apoptosis 
en céls. infectadas
Daño del 
ADN 
En 
situaciones 
patológicas 
Acumulación 
de proteínas 
mal plegadas 
Lesión celular 
en ciertas 
infecciones. 
Atrofia 
patológica
Mecanismos de la apoptosis 
Para que se lleve a cabo de la apoptosis deben ser activadas las caspasas 
enzimas que se encargarán de destruir especialmente el citoesqueleto y el 
núcleo de la célula. La activación de éstas células se pueden dar por dos vías: 
La intrínseca y extrínseca.
Vía mitocondrial (intrínseca) 
• La elección entre la supervivencia dependerá de la permeabilidad de las 
mitocondrias 
• Cuando las células son privadas de los factores de crecimiento o sufren daño 
en el ADN se activan unos sensores (proteínas BH3). 
• Éstas proteínas activan a los miembros proapoptósicos llamados Bax y Bak. 
• Bax y Bak se insertarán en la membrana mitocondrial formando un canales 
para permitir la salida del citocromo c (induce la apoptosis) al citosol. 
• Los mismos sensores inhiben las proteínas antiapoptósicas. 
• El citocromo c activa la caspasa 9, otras proteínas bloquearan a los 
antagonistas de las caspasas. 
• Se activa la cascada de las caspasas, culmina con la fragmentación del 
núcleo
Vía de los receptores de la muerte 
(extrínseca) 
• Muchas células expresan moléculas de superficie, llamas receptores de 
muerte, pertenecen a la familia TNF (factor de necrosis tumoral). 
• Ésta vía se relaciona con células que se encargan de destruir otras 
células que se encuentran infectadas por un antígeno, activan a la 
caspasa 8, a su vez ésta puede activar a la vía mitocondrial y así ser un 
golpe letal para la célula. 
• Para dar batalla, se enuentran las antagonistas de las caspasas, son proteinas 
nombradas FLIP y se ha descubierto que los virus utilizan éste mecanismo 
para mantener a la célula infectada viva, resistiéndose a la apoptosis.
Activación de las caspasas 
• Las vías anteriormente mencionadas se encargaran de activar las caspasas 
iniciadoras 9 y 8, pero a su vez activarán a otra serie de caspasas llamadas 
ejecutadoras que se encargarán precisamente de la destrucción del núcleo 
y el citoesqueleto de la célula 
Eliminación de las células 
apoptósicas 
* Las células apoptósicas emitiran señales para que los fagocitos 
se las coman ya que secretan una serie de factores solubles que 
serán llamativos para los antes mencionados, de ésta forma no 
se producirá inflamación ya que no habrá tiempo para que su 
membrana sea destruida y sus contenidos celulares no sean 
liberados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

apoptosis y necrosis
apoptosis y necrosisapoptosis y necrosis
apoptosis y necrosis
Jheny Usuga David
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Infeccion y apoptosis
Infeccion y apoptosisInfeccion y apoptosis
Infeccion y apoptosis
Christian Alvarez Del Valle
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
Ricardo Rian
 
Clase apoptosis
Clase apoptosisClase apoptosis
Clase apoptosisjanahara
 
Desrregulación De La Apoptosis En Cancer
Desrregulación De La Apoptosis En CancerDesrregulación De La Apoptosis En Cancer
Desrregulación De La Apoptosis En Cancerlalfaro
 
14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)
14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)
14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)MedicinaUas
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis Muerte Celular
Apoptosis Muerte CelularApoptosis Muerte Celular
Apoptosis Muerte Celular
Ursula Vargas
 
Patologia 2 apoptosis f
Patologia 2 apoptosis fPatologia 2 apoptosis f
Patologia 2 apoptosis f
Luis Felipe Segura Chàvez
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
shadowmahno01
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
Mariel Shirley
 
Ciclo celular apoptosis
Ciclo celular  apoptosisCiclo celular  apoptosis
Ciclo celular apoptosis
Myriam Salazar
 
Apoptosis y necrosis
Apoptosis y necrosisApoptosis y necrosis
Apoptosis y necrosissalmapalacios
 

La actualidad más candente (20)

apoptosis y necrosis
apoptosis y necrosisapoptosis y necrosis
apoptosis y necrosis
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis necrosis
Apoptosis necrosisApoptosis necrosis
Apoptosis necrosis
 
Infeccion y apoptosis
Infeccion y apoptosisInfeccion y apoptosis
Infeccion y apoptosis
 
Teoría 28 apoptosis y necrosis
Teoría 28 apoptosis y necrosisTeoría 28 apoptosis y necrosis
Teoría 28 apoptosis y necrosis
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Clase apoptosis
Clase apoptosisClase apoptosis
Clase apoptosis
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Desrregulación De La Apoptosis En Cancer
Desrregulación De La Apoptosis En CancerDesrregulación De La Apoptosis En Cancer
Desrregulación De La Apoptosis En Cancer
 
14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)
14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)
14. Apoptosis y otras formas de Muerte Celular (26-Sep-2013)
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis trabajo llamas ya completo
Apoptosis trabajo llamas ya completoApoptosis trabajo llamas ya completo
Apoptosis trabajo llamas ya completo
 
Apoptosis Muerte Celular
Apoptosis Muerte CelularApoptosis Muerte Celular
Apoptosis Muerte Celular
 
Patologia 2 apoptosis f
Patologia 2 apoptosis fPatologia 2 apoptosis f
Patologia 2 apoptosis f
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Ciclo celular apoptosis
Ciclo celular  apoptosisCiclo celular  apoptosis
Ciclo celular apoptosis
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis y necrosis
Apoptosis y necrosisApoptosis y necrosis
Apoptosis y necrosis
 

Destacado

3. evasión de la apoptosis eq # 2
3. evasión de la apoptosis eq # 23. evasión de la apoptosis eq # 2
3. evasión de la apoptosis eq # 2Flor Reyes
 
Apoptosis muerte celular programada 15
Apoptosis muerte celular programada 15Apoptosis muerte celular programada 15
Apoptosis muerte celular programada 15
Yovany Quijano Rojas
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
Indiraa Jimenez
 
Apoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Apoptosis: Muerte Ceuluar ProgramadaApoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Apoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Alejandro Chavez Rubio
 
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónnAutofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónnctomaszapico
 
Apoptosis
Apoptosis Apoptosis
Apoptosis
mery2806
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
Brajesh Kumar
 
Necrosis Y Apoptosis
Necrosis Y ApoptosisNecrosis Y Apoptosis
Necrosis Y Apoptosisayquinax
 
Apoptosis Periodoncia
Apoptosis PeriodonciaApoptosis Periodoncia
Apoptosis Periodoncia
Juan Carlos Munévar
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis

Destacado (14)

3. evasión de la apoptosis eq # 2
3. evasión de la apoptosis eq # 23. evasión de la apoptosis eq # 2
3. evasión de la apoptosis eq # 2
 
Apoptosis muerte celular programada 15
Apoptosis muerte celular programada 15Apoptosis muerte celular programada 15
Apoptosis muerte celular programada 15
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Apoptosis: Muerte Ceuluar ProgramadaApoptosis: Muerte Ceuluar Programada
Apoptosis: Muerte Ceuluar Programada
 
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónnAutofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
 
Apoptosis
Apoptosis Apoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Necrosis Y Apoptosis
Necrosis Y ApoptosisNecrosis Y Apoptosis
Necrosis Y Apoptosis
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis
Apoptosis Apoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis Periodoncia
Apoptosis PeriodonciaApoptosis Periodoncia
Apoptosis Periodoncia
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 

Similar a Apoptosis

Muerte y renovación celular.docx
Muerte y renovación celular.docxMuerte y renovación celular.docx
Muerte y renovación celular.docx
HazzlyGuerrero1
 
Apoptosis, muerte celular programada, puntos clave y tipos de apoptosis
Apoptosis, muerte celular programada, puntos clave y tipos de apoptosisApoptosis, muerte celular programada, puntos clave y tipos de apoptosis
Apoptosis, muerte celular programada, puntos clave y tipos de apoptosis
EdgardoGarcia63
 
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdfpatologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
VilcheGuevaraKimberl
 
CLASE TEÓRICA N° 15 APOPTOSIS (1).pdf
CLASE TEÓRICA N° 15  APOPTOSIS (1).pdfCLASE TEÓRICA N° 15  APOPTOSIS (1).pdf
CLASE TEÓRICA N° 15 APOPTOSIS (1).pdf
PRISCILALISBETHPURIZ1
 
apoptosis y ciclo celular.pptx
apoptosis y ciclo celular.pptxapoptosis y ciclo celular.pptx
apoptosis y ciclo celular.pptx
Andrea Reyes Cortés
 
Apoptosis
 Apoptosis  Apoptosis
Apoptosis
Anais Mercado
 
Apoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptx
Apoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptxApoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptx
Apoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptx
LunLun29
 
patologia disertacion..pptx patología hu
patologia disertacion..pptx patología hupatologia disertacion..pptx patología hu
patologia disertacion..pptx patología hu
WEIMARFERNANDEZSOLIZ
 
ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.
ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.
ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.
Genessis Parraga
 
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodoBiologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Luis Miguel Díaz
 
2. células del sistema inmune
2.  células del sistema inmune2.  células del sistema inmune
2. células del sistema inmune
Víctor Bravo P
 
APOPTOSIS CELULAR.pptx
APOPTOSIS CELULAR.pptxAPOPTOSIS CELULAR.pptx
APOPTOSIS CELULAR.pptx
EDGARFUENMAYORPIRELA
 
Segunda barrera de defensa
Segunda barrera de defensaSegunda barrera de defensa
Segunda barrera de defensa
Eli Caballero
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Daniela Quezada
 
Lesión celular reversible e irreversible, Muerte celular:necrosis, apoptosis y
Lesión celular reversible e irreversible, Muerte celular:necrosis, apoptosis yLesión celular reversible e irreversible, Muerte celular:necrosis, apoptosis y
Lesión celular reversible e irreversible, Muerte celular:necrosis, apoptosis y
ValeryVictoriaHefzib
 
Trabajo autónomo 1.pdf
Trabajo autónomo 1.pdfTrabajo autónomo 1.pdf
Trabajo autónomo 1.pdf
MichaelLopez927890
 
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02abrahamcisternas
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
Ricardo Cortez
 
9 EXPRESIÓN GÉNICA y CICLO CELULAR.pdf
9 EXPRESIÓN GÉNICA y CICLO CELULAR.pdf9 EXPRESIÓN GÉNICA y CICLO CELULAR.pdf
9 EXPRESIÓN GÉNICA y CICLO CELULAR.pdf
PACHECOREASCODENNISS
 

Similar a Apoptosis (20)

Muerte y renovación celular.docx
Muerte y renovación celular.docxMuerte y renovación celular.docx
Muerte y renovación celular.docx
 
Apoptosis, muerte celular programada, puntos clave y tipos de apoptosis
Apoptosis, muerte celular programada, puntos clave y tipos de apoptosisApoptosis, muerte celular programada, puntos clave y tipos de apoptosis
Apoptosis, muerte celular programada, puntos clave y tipos de apoptosis
 
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdfpatologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
patologia de robbins capitulo 4 Lesion celular.pdf
 
CLASE TEÓRICA N° 15 APOPTOSIS (1).pdf
CLASE TEÓRICA N° 15  APOPTOSIS (1).pdfCLASE TEÓRICA N° 15  APOPTOSIS (1).pdf
CLASE TEÓRICA N° 15 APOPTOSIS (1).pdf
 
apoptosis y ciclo celular.pptx
apoptosis y ciclo celular.pptxapoptosis y ciclo celular.pptx
apoptosis y ciclo celular.pptx
 
Apoptosis
 Apoptosis  Apoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptx
Apoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptxApoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptx
Apoptosis EN MEDICINA Y OTROS CONCEPTOS.pptx
 
patologia disertacion..pptx patología hu
patologia disertacion..pptx patología hupatologia disertacion..pptx patología hu
patologia disertacion..pptx patología hu
 
ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.
ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.
ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.
 
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodoBiologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
Biologia Grado 11 2 tema muerte celular IV periodo
 
2. células del sistema inmune
2.  células del sistema inmune2.  células del sistema inmune
2. células del sistema inmune
 
APOPTOSIS CELULAR.pptx
APOPTOSIS CELULAR.pptxAPOPTOSIS CELULAR.pptx
APOPTOSIS CELULAR.pptx
 
Segunda barrera de defensa
Segunda barrera de defensaSegunda barrera de defensa
Segunda barrera de defensa
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Lesión celular reversible e irreversible, Muerte celular:necrosis, apoptosis y
Lesión celular reversible e irreversible, Muerte celular:necrosis, apoptosis yLesión celular reversible e irreversible, Muerte celular:necrosis, apoptosis y
Lesión celular reversible e irreversible, Muerte celular:necrosis, apoptosis y
 
Trabajo autónomo 1.pdf
Trabajo autónomo 1.pdfTrabajo autónomo 1.pdf
Trabajo autónomo 1.pdf
 
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
9 EXPRESIÓN GÉNICA y CICLO CELULAR.pdf
9 EXPRESIÓN GÉNICA y CICLO CELULAR.pdf9 EXPRESIÓN GÉNICA y CICLO CELULAR.pdf
9 EXPRESIÓN GÉNICA y CICLO CELULAR.pdf
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Apoptosis

  • 2. Causas de la apoptosis Fisiológicas Cuando se eliminan células potencialmente dañinas y otras que ya envejecieron. Patológicas Cuando las células son dañadas y su reparación es irreversible, sobre todo si el daño afecta al ADN o a las proteínas de la célula
  • 3. Apoptosis en situaciones fisiológicas Durante la embriogenia Durante el desarrollo del embrión aparecen y mueren células para formas los tejidos Involución de tejidos dependientes de hormonas Ejemplo: Mama lactante – prolactina Destrucción de endometrio- Aumento Estrógenos Renovación de epitelios Por ejemplo en la piel y tubo digestivo.
  • 4. Apoptosis en situaciones fisiológicas Células que han cumplido su finalidad Ejemplo: Neutrófilos en resp imflamatoria. Eliminación de linfocitos con resp. Autoinmune Su muerte es programada con el fin de no producir daño al organismo. Muerte inducida por los L-CD8 Su deber es el de inducir la apoptosis en céls. infectadas
  • 5. Daño del ADN En situaciones patológicas Acumulación de proteínas mal plegadas Lesión celular en ciertas infecciones. Atrofia patológica
  • 6. Mecanismos de la apoptosis Para que se lleve a cabo de la apoptosis deben ser activadas las caspasas enzimas que se encargarán de destruir especialmente el citoesqueleto y el núcleo de la célula. La activación de éstas células se pueden dar por dos vías: La intrínseca y extrínseca.
  • 7. Vía mitocondrial (intrínseca) • La elección entre la supervivencia dependerá de la permeabilidad de las mitocondrias • Cuando las células son privadas de los factores de crecimiento o sufren daño en el ADN se activan unos sensores (proteínas BH3). • Éstas proteínas activan a los miembros proapoptósicos llamados Bax y Bak. • Bax y Bak se insertarán en la membrana mitocondrial formando un canales para permitir la salida del citocromo c (induce la apoptosis) al citosol. • Los mismos sensores inhiben las proteínas antiapoptósicas. • El citocromo c activa la caspasa 9, otras proteínas bloquearan a los antagonistas de las caspasas. • Se activa la cascada de las caspasas, culmina con la fragmentación del núcleo
  • 8. Vía de los receptores de la muerte (extrínseca) • Muchas células expresan moléculas de superficie, llamas receptores de muerte, pertenecen a la familia TNF (factor de necrosis tumoral). • Ésta vía se relaciona con células que se encargan de destruir otras células que se encuentran infectadas por un antígeno, activan a la caspasa 8, a su vez ésta puede activar a la vía mitocondrial y así ser un golpe letal para la célula. • Para dar batalla, se enuentran las antagonistas de las caspasas, son proteinas nombradas FLIP y se ha descubierto que los virus utilizan éste mecanismo para mantener a la célula infectada viva, resistiéndose a la apoptosis.
  • 9. Activación de las caspasas • Las vías anteriormente mencionadas se encargaran de activar las caspasas iniciadoras 9 y 8, pero a su vez activarán a otra serie de caspasas llamadas ejecutadoras que se encargarán precisamente de la destrucción del núcleo y el citoesqueleto de la célula Eliminación de las células apoptósicas * Las células apoptósicas emitiran señales para que los fagocitos se las coman ya que secretan una serie de factores solubles que serán llamativos para los antes mencionados, de ésta forma no se producirá inflamación ya que no habrá tiempo para que su membrana sea destruida y sus contenidos celulares no sean liberados.