SlideShare una empresa de Scribd logo
INMUNOLOGÍA DRA. ADAKATIA ARMENTA SOLÍS APOPTOSIS Alumno: ADAME ENCARNACIÓN HUMBERTO Grupo: 205 Acapulco, Gro., 13 de Oct de 2009
APOPTOSIS MUERTE CELULAR PROGRAMADA Mecanismo homeostático efector de muerte celular y al mismo tiempo de supervivencia de las especies por medio del cual los seres vivos controlan el número de células en sus tejidos, eliminan aquellos que no representan una ventaja selectiva para su existencia y se deshacen de las células que  constituyen un riesgo para su vida.
APOPTOSIS
VÍAS Y CARACTERÍSTICAS DE ESTAS VÍAS
VÍA EXTRÍNSECAInducción de Apoptosis a través del Fas Características del Receptor y del Ligando Revisar Pág. 157 (Inmunología ORE)
La interacción entre Fas/Fas-L (promueve la polimerización del receptor y la agregación de sus DD intracitoplásmicos). La llegada de los DD es una señal para la activación de la molécula FADD (Fas Associated Death Domain) y ya activada se asocia a los DD del Fas a través de sus propios DD. FADD posee un dominio efector de muerte (DED) por medio del cual se activa la Procaspasa 8 y esta activa otras caspasas y DNAsas que lleva a la muerte celular. Fas/L Fas FADD FADD DD DD DD C8 C8 Humberto Adame Encarnación
VÍA EXTRÍNSECAInducción de Apoptosis a través del Fas
VÍA EXTRÍNSECA Inducción de Apoptosis a través del TNFR1 Características del Receptor y del Ligando
La estimulación de las células a través del receptor TNFR1 tiene consecuencia dual (pro o antiapoptótica) dependiendo de las proteínas de señalización participantes.  Se trimeriza cuando interacciona con el TNF ocasionando la agregación de DD a los cuales se asocia la moléc. TRADD (TNFR-associateddeathdomain) a través de sus propios DD. A TRADD pueden asociarse TRAF-2  (TNFR-factor 2) y RIP (receptor interactingprotein) o FADD. TNF TNFR1 TRADD TRADD DD DD DD DD RIP TRAF2 C8 Humberto Adame Encarnación
TNF La asociación con FADD activa la vía de la apoptosis con la interacción de Fas/Fas-L. La asociación con TRAF-2 y RIP conduce a la activación de factores de transcripción NF-κB  y c-Jun cuyos efectos son antiapoptóticos. NF-κB es un regulador de la respuesta inflamatoria y participa en la síntesis de Citocina TNFα, IL-1β, IL-6 e IL-8 y en la expresión de quimiocinas y de ICAM. TNFR1 TRADD TRADD DD DD DD DD RIP TRAF2 C8 NF-Κb/C-Jun Humberto Adame Encarnación
VÍA INTRÍNSECA En una célula sana, la membrana interna de las mitocondrias expresa la Prot. Bcl-2 en su superficie y esta unida a Apaf-1 (apoptosis activating factor 1) y Bax (Bcl-2x de proteínas asociadas). El daño interno de las células ocasiona que Apaf-1 se separe de Bcl-2 y permite el desplazamiento de Bax y su entrada a la mitocondria, induce cambios en la estructura y propiedades de la membrana mitocondrial  la liberación de citocromo C que interacciona con Apaf-1 y lo oligomeriza promoviendo su unión con la Procaspasa 9.
VÍA INTRÍNSECA El complejo Cit C, Apaf-1, Caspasa 9 y ATP  APOPTOSOMA. La procaspasa se autohidrolisa y se activa  la activación de otras caspasas como la caspasa 3 que se une a la membrana de la mitocondria alterando su estructura y aumentado su permeabilidad, propiciando liberación adicional de cit C y otros factores. Las caspasas del final de la cascada funcionan como nucleasas o activan a nucleasas responsables de la degradación del DNA cromosomal.
VÍA INTRÍNSECA O DE LA MITOCONDRÍA C3 propicia la salida de mas CitC Cit-C Apaf-1n /CitC Bax Bcl-2 Apaf-1 ProC3 CitColigomariza Apaf-1 Causas: Estrés Falta de nutrientes Falta de señales de proliferación Señales erróneas de proliferación ProC9 ProC-XC-X Apoptosoma+ATP Nucleasa(s) Humberto Adame Encarnación
NECROSIS 		Muerte accidental de las células expuestas a condiciones ambientales extremas, adversas a su supervivencia. Las células dañadas por necrosis muestran cambios morfológicos y ultraestruturales que contrastan con los exhibidos por las células en apoptosis.
La muerte se acompaña por: Extenso hinchamiento de la célula Distensión de los organelos celulares Degradación al azar del DNA nuclear Durante este proceso las células dejan escapar su contenido citoplásmico, lo que estimula acumulación de neutrófilos y la reacción inflamatoria que amplifica el daño celular y tisular. NECROSIS
NECROSIS HIPOCALCEMIA EXPOSICIÓN A METABOLITOS REACTIVOS DEL N e H EXPOSICIÓN A TÓXINAS CARENCIA DE NUTRIENTES EXPOSICIÓN A ENZIMAS HIDROLITICAS ISQUEMIA HIPOXIA CAMBIOS EXTREMOS EN LA TEMP Falta parcial o total de aporte de sangre a un órgano o a parte de él.
NECROSIS vs APOPTOSIS Permite la entrada de agua y otros metabolitos  alteraciones irreversibles Enzimas lisosómicas se liberan al espacio Extracelular Eliminados por células fagociticas sin reacciones inflamatorias Ocasiona lesiones del tejido vecina y R inflamatoria intensa Humberto Adame Encarnación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Regeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisularRegeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisular
César Jiménez Medicina
 
Inflamacion I
Inflamacion IInflamacion I
Inflamacion I
Juan Carlos Munévar
 
Bases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancerBases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancer
Javier Analco II
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
DRAmarusatorres
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Ontogenia linfocitaria
Ontogenia linfocitariaOntogenia linfocitaria
Ontogenia linfocitaria
Juan Gabriel Santos Villanueva
 
FISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIA
FISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIAFISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIA
FISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIA
Alejandro Profe Ostoic
 
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLESLESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLESMigueru Odar Sampe
 
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: ProtooncogenesRegulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Juan Carlos Munévar
 
Biología molecular-del-cáncer (2) [Recuperado]
Biología molecular-del-cáncer (2) [Recuperado]Biología molecular-del-cáncer (2) [Recuperado]
Biología molecular-del-cáncer (2) [Recuperado]
elvia guzman calonge
 
Renovación y reparación tisular
Renovación y reparación tisularRenovación y reparación tisular
Renovación y reparación tisularMaria Andrea Jaimes
 
Aspectos generales de la lesin y muerte celular
Aspectos generales de la lesin y muerte celularAspectos generales de la lesin y muerte celular
Aspectos generales de la lesin y muerte celular
MAVILA
 
Envejecimiento celular
Envejecimiento celularEnvejecimiento celular
Envejecimiento celularlorenijiju
 
Curso Inmunologia 14 Celular Humoral
Curso Inmunologia 14 Celular HumoralCurso Inmunologia 14 Celular Humoral
Curso Inmunologia 14 Celular Humoral
Antonio E. Serrano
 

La actualidad más candente (20)

Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Regeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisularRegeneración y Reparación tisular
Regeneración y Reparación tisular
 
INFLAMACIÒN
INFLAMACIÒNINFLAMACIÒN
INFLAMACIÒN
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
 
Inflamacion I
Inflamacion IInflamacion I
Inflamacion I
 
Lesión celular
Lesión  celularLesión  celular
Lesión celular
 
Bases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancerBases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancer
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Ontogenia linfocitaria
Ontogenia linfocitariaOntogenia linfocitaria
Ontogenia linfocitaria
 
FISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIA
FISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIAFISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIA
FISIOPATOLOGIA E INMUNOLOGIA
 
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLESLESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
LESIONES REVERSIBLES E IRREVERSIBLES
 
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: ProtooncogenesRegulación de la proliferación celular: Protooncogenes
Regulación de la proliferación celular: Protooncogenes
 
InflamacióN
InflamacióNInflamacióN
InflamacióN
 
Biología molecular-del-cáncer (2) [Recuperado]
Biología molecular-del-cáncer (2) [Recuperado]Biología molecular-del-cáncer (2) [Recuperado]
Biología molecular-del-cáncer (2) [Recuperado]
 
Renovación y reparación tisular
Renovación y reparación tisularRenovación y reparación tisular
Renovación y reparación tisular
 
Aspectos generales de la lesin y muerte celular
Aspectos generales de la lesin y muerte celularAspectos generales de la lesin y muerte celular
Aspectos generales de la lesin y muerte celular
 
Envejecimiento celular
Envejecimiento celularEnvejecimiento celular
Envejecimiento celular
 
Mecanismos de lesion celular
Mecanismos de lesion celularMecanismos de lesion celular
Mecanismos de lesion celular
 
Curso Inmunologia 14 Celular Humoral
Curso Inmunologia 14 Celular HumoralCurso Inmunologia 14 Celular Humoral
Curso Inmunologia 14 Celular Humoral
 

Destacado

Clase UTIA: Cascada de Coagulación
Clase UTIA: Cascada de CoagulaciónClase UTIA: Cascada de Coagulación
Clase UTIA: Cascada de CoagulaciónEduardo Aceves
 
Apoptosis muerte celular programada 15
Apoptosis muerte celular programada 15Apoptosis muerte celular programada 15
Apoptosis muerte celular programada 15
Yovany Quijano Rojas
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
SACERDOTE92
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
Evelyn Loza
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
Indiraa Jimenez
 
Apoptosis
Apoptosis Apoptosis
Apoptosis
mery2806
 
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónnAutofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónnctomaszapico
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
apoptosis y necrosis
apoptosis y necrosisapoptosis y necrosis
apoptosis y necrosis
Jheny Usuga David
 
Histologia Celula
Histologia CelulaHistologia Celula
Histologia Celula
medic
 

Destacado (14)

Clase UTIA: Cascada de Coagulación
Clase UTIA: Cascada de CoagulaciónClase UTIA: Cascada de Coagulación
Clase UTIA: Cascada de Coagulación
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis muerte celular programada 15
Apoptosis muerte celular programada 15Apoptosis muerte celular programada 15
Apoptosis muerte celular programada 15
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis
Apoptosis Apoptosis
Apoptosis
 
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónnAutofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
Autofagia: El guardián contra la neurodegeneraciónn
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
Apoptosis
ApoptosisApoptosis
Apoptosis
 
apoptosis y necrosis
apoptosis y necrosisapoptosis y necrosis
apoptosis y necrosis
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
 
Histologia Celula
Histologia CelulaHistologia Celula
Histologia Celula
 
Respuesta inmunitaria
Respuesta inmunitariaRespuesta inmunitaria
Respuesta inmunitaria
 

Similar a Apoptosis

Apoptosis Periodoncia
Apoptosis PeriodonciaApoptosis Periodoncia
Apoptosis Periodoncia
Juan Carlos Munévar
 
Infeccion y apoptosis
Infeccion y apoptosisInfeccion y apoptosis
Infeccion y apoptosis
Christian Alvarez Del Valle
 
CLASE TEÓRICA N° 15 APOPTOSIS (1).pdf
CLASE TEÓRICA N° 15  APOPTOSIS (1).pdfCLASE TEÓRICA N° 15  APOPTOSIS (1).pdf
CLASE TEÓRICA N° 15 APOPTOSIS (1).pdf
PRISCILALISBETHPURIZ1
 
Apoptosis
 Apoptosis  Apoptosis
Apoptosis
Anais Mercado
 
CR1 - CR2 - CR3 RECEPTORES PARA LOS FRAGMENTOS C3 ACTIVADOS-GALO NOGALES
CR1 - CR2 - CR3 RECEPTORES PARA LOS FRAGMENTOS C3 ACTIVADOS-GALO NOGALESCR1 - CR2 - CR3 RECEPTORES PARA LOS FRAGMENTOS C3 ACTIVADOS-GALO NOGALES
CR1 - CR2 - CR3 RECEPTORES PARA LOS FRAGMENTOS C3 ACTIVADOS-GALO NOGALES
Galo Stalin Nogales Mena
 
Cell cycle control in the face of iiii
Cell cycle control in the face of iiiiCell cycle control in the face of iiii
Cell cycle control in the face of iiiiElsa Qr
 
Receptores complemento-cr1-cr2-cr3.
Receptores complemento-cr1-cr2-cr3.Receptores complemento-cr1-cr2-cr3.
Receptores complemento-cr1-cr2-cr3.
JOALINE LISBETH MACIAS
 
Receptores complemento-cr1-cr2-cr3.
Receptores complemento-cr1-cr2-cr3.Receptores complemento-cr1-cr2-cr3.
Receptores complemento-cr1-cr2-cr3.
Lesly Jazmin Romero Dominnguez
 
APOPTOSIS CELULAR.pptx
APOPTOSIS CELULAR.pptxAPOPTOSIS CELULAR.pptx
APOPTOSIS CELULAR.pptx
EDGARFUENMAYORPIRELA
 
ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.
ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.
ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.
Genessis Parraga
 
Inmunodeficiencias del complemento y sus receptores para los fragmentos c3
Inmunodeficiencias del complemento y sus receptores para  los fragmentos c3Inmunodeficiencias del complemento y sus receptores para  los fragmentos c3
Inmunodeficiencias del complemento y sus receptores para los fragmentos c3
galostalinnogalesmen1
 
Apoptosis charla 4.2
Apoptosis charla 4.2Apoptosis charla 4.2
Apoptosis charla 4.2
mery2806
 
Apoptosis
Apoptosis Apoptosis
Apoptosis
mery2806
 
Sistema del complemento (inmunología)
Sistema del complemento (inmunología)Sistema del complemento (inmunología)
Sistema del complemento (inmunología)
Universidad Politécnica de Sinaloa
 
Accion Anafilotóxica del Sistema de Complemento
Accion Anafilotóxica del Sistema de ComplementoAccion Anafilotóxica del Sistema de Complemento
Accion Anafilotóxica del Sistema de Complemento
Wanderley Ortega
 
Biología Molecular y Celular de la Apoptosis
Biología Molecular y Celular de la ApoptosisBiología Molecular y Celular de la Apoptosis
Biología Molecular y Celular de la Apoptosis
Juan Carlos Munévar
 
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdfresumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
MaiaraPintoFerreira1
 
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdfresumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
MaiaraPintoFerreira1
 
Inmunidad e infecciones 2010
Inmunidad e infecciones 2010Inmunidad e infecciones 2010
Inmunidad e infecciones 2010Gerardo Becerra
 

Similar a Apoptosis (20)

Apoptosis Periodoncia
Apoptosis PeriodonciaApoptosis Periodoncia
Apoptosis Periodoncia
 
Infeccion y apoptosis
Infeccion y apoptosisInfeccion y apoptosis
Infeccion y apoptosis
 
CLASE TEÓRICA N° 15 APOPTOSIS (1).pdf
CLASE TEÓRICA N° 15  APOPTOSIS (1).pdfCLASE TEÓRICA N° 15  APOPTOSIS (1).pdf
CLASE TEÓRICA N° 15 APOPTOSIS (1).pdf
 
Apoptosis
 Apoptosis  Apoptosis
Apoptosis
 
CR1 - CR2 - CR3 RECEPTORES PARA LOS FRAGMENTOS C3 ACTIVADOS-GALO NOGALES
CR1 - CR2 - CR3 RECEPTORES PARA LOS FRAGMENTOS C3 ACTIVADOS-GALO NOGALESCR1 - CR2 - CR3 RECEPTORES PARA LOS FRAGMENTOS C3 ACTIVADOS-GALO NOGALES
CR1 - CR2 - CR3 RECEPTORES PARA LOS FRAGMENTOS C3 ACTIVADOS-GALO NOGALES
 
Cell cycle control in the face of iiii
Cell cycle control in the face of iiiiCell cycle control in the face of iiii
Cell cycle control in the face of iiii
 
Receptores complemento-cr1-cr2-cr3.
Receptores complemento-cr1-cr2-cr3.Receptores complemento-cr1-cr2-cr3.
Receptores complemento-cr1-cr2-cr3.
 
Receptores complemento-cr1-cr2-cr3.
Receptores complemento-cr1-cr2-cr3.Receptores complemento-cr1-cr2-cr3.
Receptores complemento-cr1-cr2-cr3.
 
APOPTOSIS CELULAR.pptx
APOPTOSIS CELULAR.pptxAPOPTOSIS CELULAR.pptx
APOPTOSIS CELULAR.pptx
 
ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.
ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.
ARTICULO DE APOPTOSIS Y MUERTE CELULAR.
 
Inmunodeficiencias del complemento y sus receptores para los fragmentos c3
Inmunodeficiencias del complemento y sus receptores para  los fragmentos c3Inmunodeficiencias del complemento y sus receptores para  los fragmentos c3
Inmunodeficiencias del complemento y sus receptores para los fragmentos c3
 
Apoptosis charla 4.2
Apoptosis charla 4.2Apoptosis charla 4.2
Apoptosis charla 4.2
 
Apoptosis
Apoptosis Apoptosis
Apoptosis
 
Sistema del complemento (inmunología)
Sistema del complemento (inmunología)Sistema del complemento (inmunología)
Sistema del complemento (inmunología)
 
Accion Anafilotóxica del Sistema de Complemento
Accion Anafilotóxica del Sistema de ComplementoAccion Anafilotóxica del Sistema de Complemento
Accion Anafilotóxica del Sistema de Complemento
 
Biología Molecular y Celular de la Apoptosis
Biología Molecular y Celular de la ApoptosisBiología Molecular y Celular de la Apoptosis
Biología Molecular y Celular de la Apoptosis
 
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdfresumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
 
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdfresumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
resumen-histologia-tejido-sanguineo-gallardovm-segundo-medicina.pdf
 
Teoría 28 apoptosis y necrosis
Teoría 28 apoptosis y necrosisTeoría 28 apoptosis y necrosis
Teoría 28 apoptosis y necrosis
 
Inmunidad e infecciones 2010
Inmunidad e infecciones 2010Inmunidad e infecciones 2010
Inmunidad e infecciones 2010
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Apoptosis

  • 1. INMUNOLOGÍA DRA. ADAKATIA ARMENTA SOLÍS APOPTOSIS Alumno: ADAME ENCARNACIÓN HUMBERTO Grupo: 205 Acapulco, Gro., 13 de Oct de 2009
  • 2. APOPTOSIS MUERTE CELULAR PROGRAMADA Mecanismo homeostático efector de muerte celular y al mismo tiempo de supervivencia de las especies por medio del cual los seres vivos controlan el número de células en sus tejidos, eliminan aquellos que no representan una ventaja selectiva para su existencia y se deshacen de las células que constituyen un riesgo para su vida.
  • 4. VÍAS Y CARACTERÍSTICAS DE ESTAS VÍAS
  • 5. VÍA EXTRÍNSECAInducción de Apoptosis a través del Fas Características del Receptor y del Ligando Revisar Pág. 157 (Inmunología ORE)
  • 6. La interacción entre Fas/Fas-L (promueve la polimerización del receptor y la agregación de sus DD intracitoplásmicos). La llegada de los DD es una señal para la activación de la molécula FADD (Fas Associated Death Domain) y ya activada se asocia a los DD del Fas a través de sus propios DD. FADD posee un dominio efector de muerte (DED) por medio del cual se activa la Procaspasa 8 y esta activa otras caspasas y DNAsas que lleva a la muerte celular. Fas/L Fas FADD FADD DD DD DD C8 C8 Humberto Adame Encarnación
  • 7. VÍA EXTRÍNSECAInducción de Apoptosis a través del Fas
  • 8.
  • 9. VÍA EXTRÍNSECA Inducción de Apoptosis a través del TNFR1 Características del Receptor y del Ligando
  • 10. La estimulación de las células a través del receptor TNFR1 tiene consecuencia dual (pro o antiapoptótica) dependiendo de las proteínas de señalización participantes. Se trimeriza cuando interacciona con el TNF ocasionando la agregación de DD a los cuales se asocia la moléc. TRADD (TNFR-associateddeathdomain) a través de sus propios DD. A TRADD pueden asociarse TRAF-2 (TNFR-factor 2) y RIP (receptor interactingprotein) o FADD. TNF TNFR1 TRADD TRADD DD DD DD DD RIP TRAF2 C8 Humberto Adame Encarnación
  • 11. TNF La asociación con FADD activa la vía de la apoptosis con la interacción de Fas/Fas-L. La asociación con TRAF-2 y RIP conduce a la activación de factores de transcripción NF-κB y c-Jun cuyos efectos son antiapoptóticos. NF-κB es un regulador de la respuesta inflamatoria y participa en la síntesis de Citocina TNFα, IL-1β, IL-6 e IL-8 y en la expresión de quimiocinas y de ICAM. TNFR1 TRADD TRADD DD DD DD DD RIP TRAF2 C8 NF-Κb/C-Jun Humberto Adame Encarnación
  • 12.
  • 13.
  • 14. VÍA INTRÍNSECA En una célula sana, la membrana interna de las mitocondrias expresa la Prot. Bcl-2 en su superficie y esta unida a Apaf-1 (apoptosis activating factor 1) y Bax (Bcl-2x de proteínas asociadas). El daño interno de las células ocasiona que Apaf-1 se separe de Bcl-2 y permite el desplazamiento de Bax y su entrada a la mitocondria, induce cambios en la estructura y propiedades de la membrana mitocondrial  la liberación de citocromo C que interacciona con Apaf-1 y lo oligomeriza promoviendo su unión con la Procaspasa 9.
  • 15. VÍA INTRÍNSECA El complejo Cit C, Apaf-1, Caspasa 9 y ATP  APOPTOSOMA. La procaspasa se autohidrolisa y se activa  la activación de otras caspasas como la caspasa 3 que se une a la membrana de la mitocondria alterando su estructura y aumentado su permeabilidad, propiciando liberación adicional de cit C y otros factores. Las caspasas del final de la cascada funcionan como nucleasas o activan a nucleasas responsables de la degradación del DNA cromosomal.
  • 16. VÍA INTRÍNSECA O DE LA MITOCONDRÍA C3 propicia la salida de mas CitC Cit-C Apaf-1n /CitC Bax Bcl-2 Apaf-1 ProC3 CitColigomariza Apaf-1 Causas: Estrés Falta de nutrientes Falta de señales de proliferación Señales erróneas de proliferación ProC9 ProC-XC-X Apoptosoma+ATP Nucleasa(s) Humberto Adame Encarnación
  • 17. NECROSIS Muerte accidental de las células expuestas a condiciones ambientales extremas, adversas a su supervivencia. Las células dañadas por necrosis muestran cambios morfológicos y ultraestruturales que contrastan con los exhibidos por las células en apoptosis.
  • 18. La muerte se acompaña por: Extenso hinchamiento de la célula Distensión de los organelos celulares Degradación al azar del DNA nuclear Durante este proceso las células dejan escapar su contenido citoplásmico, lo que estimula acumulación de neutrófilos y la reacción inflamatoria que amplifica el daño celular y tisular. NECROSIS
  • 19. NECROSIS HIPOCALCEMIA EXPOSICIÓN A METABOLITOS REACTIVOS DEL N e H EXPOSICIÓN A TÓXINAS CARENCIA DE NUTRIENTES EXPOSICIÓN A ENZIMAS HIDROLITICAS ISQUEMIA HIPOXIA CAMBIOS EXTREMOS EN LA TEMP Falta parcial o total de aporte de sangre a un órgano o a parte de él.
  • 20. NECROSIS vs APOPTOSIS Permite la entrada de agua y otros metabolitos  alteraciones irreversibles Enzimas lisosómicas se liberan al espacio Extracelular Eliminados por células fagociticas sin reacciones inflamatorias Ocasiona lesiones del tejido vecina y R inflamatoria intensa Humberto Adame Encarnación