SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO DE LA ORGANIZACIÓN ¿Qué es el negocio actualmente? ¿Qué debería ser? ¿Qué hace actualmente el negocio (o la organización)? ¿Qué debería hacer? ¿Cómo lo hace? ¿Cómo debería hacerlo? ¿Está definida la razón de ser (la misión) de la organización? ¿Está definido su rumbo, hacia donde se quiere dirigir, hasta dónde y  cuándo se quiere llegar (la visión)? ¿La misión y la visión son claras y adecuadas? ¿Están publicadas y las entienden todos? ¿Los valores están definidos, alineados, publicados, entendidos y aceptados?
LIDERAZGO ¿Cuál es el estilo del líder de la organización? ¿Permite la Participación? ¿Qué estilo de liderazgo promueve la organización? POLÍTICAS ¿Hay políticas? ¿Son claras? ¿Están publicadas? PROCESO DE TOMA DE DECISIONES ¿Quién toma las decisiones? ¿Cómo es el proceso de toma de decisiones? ¿El proceso es adecuado? ¿Son certeras las decisiones? EQUIPO DE DIRECCIÓN ¿El equipo de dirección es un verdadero equipo de trabajo? ¿Participan todos? MANEJO DE INFORMACIÓN ¿La información es oportuna, completa, clara y veraz? ¿Se obtiene y analiza de forma sistemática? ¿Es de acceso controlado? FEUDOS DE PODER ¿El poder real y el oficial radican en la misma persona o en diferentes personas? ¿Cuántos grupos de poder coexisten en la organización? CAPACIDAD DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN ¿Cuál es la escolaridad de los miembros del equipo de dirección? ¿Cuál es la experiencia del equipo de dirección en el negocio? ¿Cuál es la antigüedad del equipo de dirección en la empresa?
¿Sus resultados son los mejores de todas las empresas del sector? ¿En qué es mejor la organización que la competencia? ¿En qué son mejores los competidores? OBJETIVOS ¿Hay objetivos globales y por áreas? ¿Son congruentes? ¿Son conocidos y aceptados? RESULTADOS FINANCIEROS ¿Cuál ha sido la evolución de las utilidades? ¿Cuál es la rentabilidad? ¿Cuál es la liquidez? ¿Qué se concluye de los estados financieros? ¿Qué indican los números? APRENDIZAJES ORGANIZACIONALES ¿Qué ha aprendido la organización durante el último año? ¿Qué ideas nuevas e innovadoras ha aportado la organización? ¿En qué mejoró y en qué empeoró la organización año por año en los últimos cinco años? ¿Qué ventajas competitivas ha adquirido la organización por este aprendizaje?
POLÍTICAS ¿Hay políticas? ¿Son claras? ¿Están difundidas? ¿Se entienden? ¿Son consistentes? TRABAJO EN EQUIPO ¿Se promueve la participación? ¿Hay una cultura de trabajo en equipo? ¿Se tolera la libre expresión en las juntas de trabajo? ¿ El ambiente es tenso? ¿Cómo es el trato entre los asistentes a las reuniones de trabajo? PROCEDIMENTOS Y DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS ¿Los procesos están documentados? ESTRUCTURA ¿Cuántos niveles organizacionales hay? ¿La estructura es eficiente?  ¿Cuál es el costo de mantener la estructura? ¿Cuál es el nivel de salarios comparado con el de los competidores?  ¿Hay una política competitiva de sueldos y salarios? ¿Cuánta es la flexibilidad económica de la organización? ¿Cuál es el potencial económico de la organización?
¿Quiénes son los principales competidores? ¿quiénes serán los competidores en el futuro? ¿Qué estrategias de mercado sigue la empresa?  ¿Cuáles son las estrategias de los competidores?  ¿Cuáles son las barreras de entradas y de salida? ¿A qué nicho de mercado se debe dirigir la empresa? ¿Cuál es el valor agregado del producto? ¿Cuál es la imagen que se percibe de la empresa? ¿Cuál es la que se debería percibir? ¿Cómo se identifican nuevos mercados?  ¿Se mide el grado de satisfacción de los clientes? ¿El mercado es maduro? ¿ Está saturado? ¿en expansión? ¿Insatisfecho? ¿Turbulento?  ¿El nivel tecnológico de la organización es mejor, igual o peor que el de los competidores? ¿La empresa ha desarrollado tecnología? ¿Es innovadora? ¿Es obsoleta? ¿Está preparada la organización para enfrentar los cambios tecnológicos?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Misión y vision
Misión y visionMisión y vision
Visión y Misión
Visión y MisiónVisión y Misión
Visión y Misión
Elizabeth Huisa Veria
 
TIPOS DE VISION
TIPOS DE VISIONTIPOS DE VISION
TIPOS DE VISION
Mateo Torres
 
Capital Humano Encuesta Lid E Innov
Capital Humano   Encuesta Lid E InnovCapital Humano   Encuesta Lid E Innov
Capital Humano Encuesta Lid E Innov
vgallardo
 
Matriz de evaluacion mision y vision
Matriz de evaluacion mision y visionMatriz de evaluacion mision y vision
Matriz de evaluacion mision y vision
nenitajeff
 
Portafolio SAFO - Sistema de Aseguramiento de la Felicidad Organizacional
Portafolio SAFO - Sistema de Aseguramiento de la Felicidad OrganizacionalPortafolio SAFO - Sistema de Aseguramiento de la Felicidad Organizacional
Portafolio SAFO - Sistema de Aseguramiento de la Felicidad Organizacional
Ing. Cesar Lozano
 

La actualidad más candente (6)

Misión y vision
Misión y visionMisión y vision
Misión y vision
 
Visión y Misión
Visión y MisiónVisión y Misión
Visión y Misión
 
TIPOS DE VISION
TIPOS DE VISIONTIPOS DE VISION
TIPOS DE VISION
 
Capital Humano Encuesta Lid E Innov
Capital Humano   Encuesta Lid E InnovCapital Humano   Encuesta Lid E Innov
Capital Humano Encuesta Lid E Innov
 
Matriz de evaluacion mision y vision
Matriz de evaluacion mision y visionMatriz de evaluacion mision y vision
Matriz de evaluacion mision y vision
 
Portafolio SAFO - Sistema de Aseguramiento de la Felicidad Organizacional
Portafolio SAFO - Sistema de Aseguramiento de la Felicidad OrganizacionalPortafolio SAFO - Sistema de Aseguramiento de la Felicidad Organizacional
Portafolio SAFO - Sistema de Aseguramiento de la Felicidad Organizacional
 

Destacado

Diagnostico de la organizacion
Diagnostico de la organizacionDiagnostico de la organizacion
Diagnostico de la organizacion
WILMER ARLEY GUEVARA GUEVARA
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
carlosmerje2012
 
4.Aspectos.Comerciales Textil.Confecciones
4.Aspectos.Comerciales Textil.Confecciones4.Aspectos.Comerciales Textil.Confecciones
4.Aspectos.Comerciales Textil.Confecciones
juancho33
 
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Carlos Toxtli
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
Jesus Cañon
 
1 Introduccion A La Gestion
1  Introduccion A La Gestion1  Introduccion A La Gestion
1 Introduccion A La Gestion
Guillermo Marin
 

Destacado (6)

Diagnostico de la organizacion
Diagnostico de la organizacionDiagnostico de la organizacion
Diagnostico de la organizacion
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
4.Aspectos.Comerciales Textil.Confecciones
4.Aspectos.Comerciales Textil.Confecciones4.Aspectos.Comerciales Textil.Confecciones
4.Aspectos.Comerciales Textil.Confecciones
 
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
1 Introduccion A La Gestion
1  Introduccion A La Gestion1  Introduccion A La Gestion
1 Introduccion A La Gestion
 

Similar a Apoyo diagnóstico de la organización

Modulo IV: analisis estrategico del marketing
Modulo IV: analisis estrategico del marketingModulo IV: analisis estrategico del marketing
Modulo IV: analisis estrategico del marketing
Yolmer Romero
 
Modulo III: Análisis estratégico del mercado.
Modulo III: Análisis estratégico del mercado.Modulo III: Análisis estratégico del mercado.
Modulo III: Análisis estratégico del mercado.
Yolmer Romero
 
Planeación Estrategica N
Planeación Estrategica NPlaneación Estrategica N
Planeación Estrategica N
HR Alliance Group
 
01. estrategia empresarial
01. estrategia empresarial01. estrategia empresarial
01. estrategia empresarial
Triana triana
 
Funciones Empresariales
Funciones EmpresarialesFunciones Empresariales
Funciones Empresariales
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Oswaldo Ordoñez Moreno
 
Preguntas para entrevistas
Preguntas para entrevistasPreguntas para entrevistas
Preguntas para entrevistas
yaritzasori
 
Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.
guesta502b2
 
Empresa clothing
Empresa clothingEmpresa clothing
Empresa clothing
Juan Pablo Segura
 
PGE Descripción de algunas herramientas
PGE Descripción de algunas herramientasPGE Descripción de algunas herramientas
PGE Descripción de algunas herramientas
PERSONA GLOBAL ESPAÑA
 
PGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientasPGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientas
juanjoroca
 
Planeación estratégica para la sostenibilidad
Planeación estratégica para la sostenibilidadPlaneación estratégica para la sostenibilidad
Planeación estratégica para la sostenibilidad
Luis Palma
 
Modelo de Gestion
Modelo de GestionModelo de Gestion
Modelo de Gestion
Diago4
 
Introducción a la Planeación Estratégica y FODA.pdf
Introducción a la Planeación Estratégica  y FODA.pdfIntroducción a la Planeación Estratégica  y FODA.pdf
Introducción a la Planeación Estratégica y FODA.pdf
Rosa Herlinda ruvalcaba robles
 
5°fase ii
5°fase ii5°fase ii
5°fase ii
Taringa!
 
Planeacio.pptx
Planeacio.pptxPlaneacio.pptx
Planeacio.pptx
Dav Can
 
Sesion 2.pptx
Sesion 2.pptxSesion 2.pptx
Sesion 2.pptx
Davilito Oso
 
Pymes- Guía para la competitividad-2010
Pymes- Guía para la competitividad-2010Pymes- Guía para la competitividad-2010
Pymes- Guía para la competitividad-2010
Carlos Alberto Conti
 
Canvas 7s McKinsey
Canvas 7s McKinseyCanvas 7s McKinsey
Canvas 7s McKinsey
Roy Campos Retana
 
Requisito..
Requisito..Requisito..
Requisito..
cyntiapinos13
 

Similar a Apoyo diagnóstico de la organización (20)

Modulo IV: analisis estrategico del marketing
Modulo IV: analisis estrategico del marketingModulo IV: analisis estrategico del marketing
Modulo IV: analisis estrategico del marketing
 
Modulo III: Análisis estratégico del mercado.
Modulo III: Análisis estratégico del mercado.Modulo III: Análisis estratégico del mercado.
Modulo III: Análisis estratégico del mercado.
 
Planeación Estrategica N
Planeación Estrategica NPlaneación Estrategica N
Planeación Estrategica N
 
01. estrategia empresarial
01. estrategia empresarial01. estrategia empresarial
01. estrategia empresarial
 
Funciones Empresariales
Funciones EmpresarialesFunciones Empresariales
Funciones Empresariales
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Preguntas para entrevistas
Preguntas para entrevistasPreguntas para entrevistas
Preguntas para entrevistas
 
Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.
 
Empresa clothing
Empresa clothingEmpresa clothing
Empresa clothing
 
PGE Descripción de algunas herramientas
PGE Descripción de algunas herramientasPGE Descripción de algunas herramientas
PGE Descripción de algunas herramientas
 
PGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientasPGE Selección de metodologías y herramientas
PGE Selección de metodologías y herramientas
 
Planeación estratégica para la sostenibilidad
Planeación estratégica para la sostenibilidadPlaneación estratégica para la sostenibilidad
Planeación estratégica para la sostenibilidad
 
Modelo de Gestion
Modelo de GestionModelo de Gestion
Modelo de Gestion
 
Introducción a la Planeación Estratégica y FODA.pdf
Introducción a la Planeación Estratégica  y FODA.pdfIntroducción a la Planeación Estratégica  y FODA.pdf
Introducción a la Planeación Estratégica y FODA.pdf
 
5°fase ii
5°fase ii5°fase ii
5°fase ii
 
Planeacio.pptx
Planeacio.pptxPlaneacio.pptx
Planeacio.pptx
 
Sesion 2.pptx
Sesion 2.pptxSesion 2.pptx
Sesion 2.pptx
 
Pymes- Guía para la competitividad-2010
Pymes- Guía para la competitividad-2010Pymes- Guía para la competitividad-2010
Pymes- Guía para la competitividad-2010
 
Canvas 7s McKinsey
Canvas 7s McKinseyCanvas 7s McKinsey
Canvas 7s McKinsey
 
Requisito..
Requisito..Requisito..
Requisito..
 

Más de Yolmer Romero

Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Yolmer Romero
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
Yolmer Romero
 
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Yolmer Romero
 
Módulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitivaMódulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitiva
Yolmer Romero
 
Módulo Servicio al Cliente
Módulo Servicio al ClienteMódulo Servicio al Cliente
Módulo Servicio al Cliente
Yolmer Romero
 
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorteModulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Yolmer Romero
 
Ventas internacionales
Ventas internacionales Ventas internacionales
Ventas internacionales
Yolmer Romero
 
Servicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujo
Servicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujoServicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujo
Servicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujo
Yolmer Romero
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
La estrategia
Yolmer Romero
 
Unidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marca
Unidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marcaUnidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marca
Unidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marca
Yolmer Romero
 
Unidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporte
Unidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporteUnidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporte
Unidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporte
Yolmer Romero
 
Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...
Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...
Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...
Yolmer Romero
 
Módulo xv: administración de ventas
Módulo xv: administración de ventasMódulo xv: administración de ventas
Módulo xv: administración de ventas
Yolmer Romero
 
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito. Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Yolmer Romero
 
Conferencia: Manejo de quejas y reclamos
Conferencia: Manejo de quejas y reclamosConferencia: Manejo de quejas y reclamos
Conferencia: Manejo de quejas y reclamos
Yolmer Romero
 
El crédito como respuesta a las tendencias del mercado
El crédito como respuesta a las tendencias del mercadoEl crédito como respuesta a las tendencias del mercado
El crédito como respuesta a las tendencias del mercado
Yolmer Romero
 
Módulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidorMódulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidor
Yolmer Romero
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Yolmer Romero
 
Módulo VI: Servicio al cliente
Módulo VI: Servicio al clienteMódulo VI: Servicio al cliente
Módulo VI: Servicio al cliente
Yolmer Romero
 
Introducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercadosIntroducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercados
Yolmer Romero
 

Más de Yolmer Romero (20)

Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
Conferencia Ventas y negociación cide bod [modo de compatibilidad]
 
Estrategias de marketing
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
 
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
Módulo II: Análisis estratégico e inteligencia competitiva.
 
Módulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitivaMódulo: Inteligencia competitiva
Módulo: Inteligencia competitiva
 
Módulo Servicio al Cliente
Módulo Servicio al ClienteMódulo Servicio al Cliente
Módulo Servicio al Cliente
 
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorteModulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
 
Ventas internacionales
Ventas internacionales Ventas internacionales
Ventas internacionales
 
Servicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujo
Servicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujoServicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujo
Servicio al cliente julio 2015 (1) alvaro araujo
 
La estrategia
La estrategiaLa estrategia
La estrategia
 
Unidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marca
Unidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marcaUnidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marca
Unidad tres pasos para desarrollar una gerencia de marca
 
Unidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporte
Unidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporteUnidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporte
Unidad ii aplicación del marketing a la gestión comercial del deporte
 
Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...
Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...
Mercadeo Deportivo. Unidad I: nuevos escenarios de competencia de las empresa...
 
Módulo xv: administración de ventas
Módulo xv: administración de ventasMódulo xv: administración de ventas
Módulo xv: administración de ventas
 
Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito. Conferencia: Las 5 c de crédito.
Conferencia: Las 5 c de crédito.
 
Conferencia: Manejo de quejas y reclamos
Conferencia: Manejo de quejas y reclamosConferencia: Manejo de quejas y reclamos
Conferencia: Manejo de quejas y reclamos
 
El crédito como respuesta a las tendencias del mercado
El crédito como respuesta a las tendencias del mercadoEl crédito como respuesta a las tendencias del mercado
El crédito como respuesta a las tendencias del mercado
 
Módulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidorMódulo I: Comportamiento del consumidor
Módulo I: Comportamiento del consumidor
 
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercadosEjemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
Ejemplo de planteamiento y formulación del problema de investigación de mercados
 
Módulo VI: Servicio al cliente
Módulo VI: Servicio al clienteMódulo VI: Servicio al cliente
Módulo VI: Servicio al cliente
 
Introducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercadosIntroducción a la investigación de mercados
Introducción a la investigación de mercados
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Apoyo diagnóstico de la organización

  • 1. DIAGNÓSTICO DE LA ORGANIZACIÓN ¿Qué es el negocio actualmente? ¿Qué debería ser? ¿Qué hace actualmente el negocio (o la organización)? ¿Qué debería hacer? ¿Cómo lo hace? ¿Cómo debería hacerlo? ¿Está definida la razón de ser (la misión) de la organización? ¿Está definido su rumbo, hacia donde se quiere dirigir, hasta dónde y cuándo se quiere llegar (la visión)? ¿La misión y la visión son claras y adecuadas? ¿Están publicadas y las entienden todos? ¿Los valores están definidos, alineados, publicados, entendidos y aceptados?
  • 2. LIDERAZGO ¿Cuál es el estilo del líder de la organización? ¿Permite la Participación? ¿Qué estilo de liderazgo promueve la organización? POLÍTICAS ¿Hay políticas? ¿Son claras? ¿Están publicadas? PROCESO DE TOMA DE DECISIONES ¿Quién toma las decisiones? ¿Cómo es el proceso de toma de decisiones? ¿El proceso es adecuado? ¿Son certeras las decisiones? EQUIPO DE DIRECCIÓN ¿El equipo de dirección es un verdadero equipo de trabajo? ¿Participan todos? MANEJO DE INFORMACIÓN ¿La información es oportuna, completa, clara y veraz? ¿Se obtiene y analiza de forma sistemática? ¿Es de acceso controlado? FEUDOS DE PODER ¿El poder real y el oficial radican en la misma persona o en diferentes personas? ¿Cuántos grupos de poder coexisten en la organización? CAPACIDAD DEL EQUIPO DE DIRECCIÓN ¿Cuál es la escolaridad de los miembros del equipo de dirección? ¿Cuál es la experiencia del equipo de dirección en el negocio? ¿Cuál es la antigüedad del equipo de dirección en la empresa?
  • 3. ¿Sus resultados son los mejores de todas las empresas del sector? ¿En qué es mejor la organización que la competencia? ¿En qué son mejores los competidores? OBJETIVOS ¿Hay objetivos globales y por áreas? ¿Son congruentes? ¿Son conocidos y aceptados? RESULTADOS FINANCIEROS ¿Cuál ha sido la evolución de las utilidades? ¿Cuál es la rentabilidad? ¿Cuál es la liquidez? ¿Qué se concluye de los estados financieros? ¿Qué indican los números? APRENDIZAJES ORGANIZACIONALES ¿Qué ha aprendido la organización durante el último año? ¿Qué ideas nuevas e innovadoras ha aportado la organización? ¿En qué mejoró y en qué empeoró la organización año por año en los últimos cinco años? ¿Qué ventajas competitivas ha adquirido la organización por este aprendizaje?
  • 4. POLÍTICAS ¿Hay políticas? ¿Son claras? ¿Están difundidas? ¿Se entienden? ¿Son consistentes? TRABAJO EN EQUIPO ¿Se promueve la participación? ¿Hay una cultura de trabajo en equipo? ¿Se tolera la libre expresión en las juntas de trabajo? ¿ El ambiente es tenso? ¿Cómo es el trato entre los asistentes a las reuniones de trabajo? PROCEDIMENTOS Y DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS ¿Los procesos están documentados? ESTRUCTURA ¿Cuántos niveles organizacionales hay? ¿La estructura es eficiente? ¿Cuál es el costo de mantener la estructura? ¿Cuál es el nivel de salarios comparado con el de los competidores? ¿Hay una política competitiva de sueldos y salarios? ¿Cuánta es la flexibilidad económica de la organización? ¿Cuál es el potencial económico de la organización?
  • 5. ¿Quiénes son los principales competidores? ¿quiénes serán los competidores en el futuro? ¿Qué estrategias de mercado sigue la empresa? ¿Cuáles son las estrategias de los competidores? ¿Cuáles son las barreras de entradas y de salida? ¿A qué nicho de mercado se debe dirigir la empresa? ¿Cuál es el valor agregado del producto? ¿Cuál es la imagen que se percibe de la empresa? ¿Cuál es la que se debería percibir? ¿Cómo se identifican nuevos mercados? ¿Se mide el grado de satisfacción de los clientes? ¿El mercado es maduro? ¿ Está saturado? ¿en expansión? ¿Insatisfecho? ¿Turbulento? ¿El nivel tecnológico de la organización es mejor, igual o peor que el de los competidores? ¿La empresa ha desarrollado tecnología? ¿Es innovadora? ¿Es obsoleta? ¿Está preparada la organización para enfrentar los cambios tecnológicos?