SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Cuenca
Facultad de Ciencias Médicas
MEDICINA

Tema:

Citoquímico y bacteriológico de
orina

Estudiante:

Diana Cabrera
 Identificar las características de una
muestra de orina.
 Conocer el método utilizado para
valorar éstas características
 Reconocer la presencia de elementos
fisiológicos o patológicos.
JUSTIFICACIÓN:
Análisis de orina proporciona información
• Detección
• Diagnóstico diferencial
• Valoración
• Revelar elementos de enfermedades sistémicas.
Composición de la orina:
Agua: 95 %
Sustancias disueltas:
 Urea: 3%
Sustancias minerales: 2%
 K, P, Cl, Na, S
 Ac. Úrico
 Creatinina
Condiciones normales:
HOMBRES:
MUJERES:
PUNCIÓN SUPRAPÚBICA
Desarrollo del práctica
• Materiales:
Procedimiento

Examen físico

Examen
químico

Examen
bacteriológico
1. Examen físico o macroscópico
• Usamos la observación para realizar un
análisis directo.
1) Color
2) Aspecto
3) Olor
Color
• Normalmente: Amarillo  Ámbar

Cambios de color en la orina:
 Amarillo pálido  Diabetes o alta ingesta de líquidos.
 Roja



Mujeres

“flujo

menstrual”, hematuria, porfiria, consumo de remolacha.
 Marrón amarillenta o verdosa  Pigmentos biliares
“bilirrubina”
 Roja anaranjada  exceso de Urobilinógeno “urobilina“
 Orina negra  causada por metoxihemoglobina en
enfermedades como rabdomiolisis o consumo de L-dopa.
Aspecto:
• Normal: Transparente  ligeramente turbio
Cambios del aspecto:
Aspecto
Turbia

Causa
Fosfatos, carbonatos, uratos,
ácido úrico, leucocitos, glóbulos
rojos, bacterias, cálculos,
contaminación fecal.

Lechosa

Piuria, lipiduria, quiluria
Transparente

Ligeramente turbio

Turbio
Olor
• Normalmente: Olor leve de origen indeterminado
“Sui Generis”
Cambios del olor
Olor

Causas

Crecimiento bacteriano

Fétido amoniaco

Falta de olor

Necrosis tubular aguda

Manzanas

Diabetes
2. Examen químico
• Usamos tiras reactivas.
• Dan información cualitativa.

• Reporta por cruces + hasta +++
• Poseen

almohadillas

impregnadas

en

sustancias químicas, adheridas a una tira
plástica.
Presencia
Sangre
Eritrocitos

Leucocitos

Ph, Densidad

Bilirrubina

Glucosa

Cetonas, Nitritos, Proteínas, Urobilinógeno
Examen microscópico
Parámetros a analizar:
• Leucocitos

• Eritrocitos
• Células epiteliales

• Cilindros
• Cristales
Leucocitos
• Normal: 0-2 leucocitos/campo.
• Cifras mayores: proceso inflamatorio o
infeccioso en el riñón y las vías urinarias.
• ITU: piuria y bacteriuria
• MUJER: pueden ser de origen vaginal con “c.
epitelio plano”
• Leucocituria
+
cilindros
leucocitarios:
pielonefritis
Eritrocitos
• Normal: 0-2 eritrocitos/campo.

• Hipotónica: hinchan
• Hipertónica: arrugan

• Morfología del eritrocito nos puede oriental a su
lugar de origen.
• “Dismorficos”  atraviesan el canal glomerular
Células epiteliales
• Normal: 0-2 c. epiteliales/campo.

• Frecuentes y reducido valor diagnóstico.
Tipos:

 Epitelio plano
 Epitelio de transición

 Epitelio tubular o renal
Epitelio plano o
escamoso

Epitelio de transición
o uroteliales

Procedencia

Procedencia

Genitales
externos

Pelvis renal
Uréter

Porción inferior
de la uretra

Vejiga
Uretra

Epitelio tubular o
renal

•

Elevado: Daño tubular

•

Mas grandes que leucocitos

•

Células del epitelio tubular +
gotitas

de

grasa:

células

granulosas “Síndrome nefrótico”
Cilindros
• Presencia de cilindros: posible enfermedad
renal. (hialinos y granulosos)
• Cilindruria + proteinuria.
• Son longitudinales y se corresponden con la
luz de los túbulos, tienen diferentes
elementos.
Tipos de cilindros
C. hialinos

C. eritrocitarios

C. granulosos

C. Con
inclusiones
lipídicas

C. céreos

C. epiteliales

C. leucocitarios
Cilindros hialinos
No se asocian
necesariamente a
enfermedad renal ya
que se pueden
presentar en casos
de depleción
hidrosalina

Cilindros granulosos:
Indican alteraciones
del parénquima
renal y están
formados por células
degeneradas y
agregados proteicos

Cilindros grasos:
Aparecen en
pacientes con
proteinuria
significativa
Cilindros leucocitarios:
Éstos indican
inflamación
túbulointersticial, como
lo son la pielonefritis y la
nefritis intersticial
alérgica, y son menos
frecuentes en lesiones
glomerulares

Cilindros hemáticos: Su
presencia indica
inflamación
glomerular, y
usualmente se debe a
una glomerulonefritis o
vasculitis.

Cilindros epiteliales:
Representan la
destrucción tubular
avanzada, que produce
estasis urinario junto con
la ruptura de los
revestimientos
tubulares.
Cilindros céreos:
Son cilindros anchos
característicos de fracaso
renal avanzado (IRC) de
diversas etiologías o
anuria prolongada
Cristales
• Pueden adoptar formas múltiples que
dependen del compuesto químico y del
medio.
• Solo en ciertos casos significación diagnóstica.
- Uratos: 1) Urato diamónico y 2) ácido úrico
- Fosfato amónico-manganésico
Uratos:
Formas: amorfa o cilíndrica en orina con pH ácida.
Grandes cantidades se ve macroscópicamente como un
precipitado rojo parvo.
Urato
Diamónico

Ácido

- Orinas lig. Alcalinas

Úrico

- Espera amarillo pardo

- Múltiples formas en orina

- No tiene significado especial

ácidas.
Orinas
concentradas:
fiebre, gota y lisis tumoral.
Oxalato
Calcio

Sulfato

- Incoloro, muy refringente

Calcio

- Forma de sobre de carta

- Agujas largas finas

- Luego de la ingesta de

- Raros, solo en orinas muy

alimentos ricos en oxalato

ácidas.
Fosfato amónico-manganésico
• Formas incoloras como “tapa de ataúd”
• Orina alcalina

• Fermentación amoniacal: bacteriuria marcada
Referencias Bibliográficas:
http://breavenenos.blogspot.com/2012/10/que-es-la-rabdomiolisis.html
http://www.vetpraxis.net/2010/03/15/color-olor-claridad-y-volumenexamen-macroscopico-de-orina/
https://www.google.com.ec/search?q=cilindros+leucocitarios&source=lnms&t
bm=isch&sa=X&ei=IQEUur1D6zE4APdkoHIDw&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1366&bih=624#q=leucocit
os+en+orina+flecha&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=XLIc5pYgVSqCXM%3
A%3B0oxrneH9G6NCTM%3Bhttp%253A%252F%252F2.bp.blogspot.com%252F
--SrBuCB8rAI%252FTx8lGoLMzI%252FAAAAAAAABIg%252FZOXo8w5Ix0M%252Fs1600%252Fleucocitos%252B
en%252Bun%252Bsedimento%252Bde%252Borina.PNG%3Bhttp%253A%252F
%252Fmrodfresno.blogspot.com%252F2012%252F04%252Furocultivoprotocol
o-de-rutina.html%3B680%3B509
el pigmento se debe al urocromo , aumenta en la fiebre, ayuno. El color palido o ambar depende de la hidratación y la
concentración de la orina
Hemoglubinuria, mioglubinuria
Si sacudo la espuma se va a ver espuma amarilla, siendo lo normal ser blanca. Si es ictericia grave: verde oscura.
Orina negra por la metoxihemoglobina, “coca cola”-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depuracion de creatinina
Depuracion de creatininaDepuracion de creatinina
Depuracion de creatinina
Marian Boiiz
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
hematíes dismórficos Italo Moisés Saldaña.pptx
hematíes dismórficos Italo Moisés Saldaña.pptxhematíes dismórficos Italo Moisés Saldaña.pptx
hematíes dismórficos Italo Moisés Saldaña.pptx
Italo Saldaña
 
Endolimax nana
Endolimax nanaEndolimax nana
Endolimax nana
Scarlett Baez
 
Sedimento Urinario
Sedimento UrinarioSedimento Urinario
Sedimento Urinario
Abraham Luna Ayala
 
Enfermidad de chagas
Enfermidad de chagasEnfermidad de chagas
Enfermidad de chagas
Eliane Santos
 
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACHProyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Saraí Orozco
 
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo GarciaCilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Wilfredo Gochez
 
ANALISIS CLINICO ( COPROLOGIA FUNCIONAL)
ANALISIS CLINICO ( COPROLOGIA  FUNCIONAL)ANALISIS CLINICO ( COPROLOGIA  FUNCIONAL)
ANALISIS CLINICO ( COPROLOGIA FUNCIONAL)
demetrio47
 
Pruebas hepaticas
Pruebas hepaticasPruebas hepaticas
Pruebas hepaticas
Sebastian Quinteros
 
Caracteristicas microscopicas
Caracteristicas microscopicasCaracteristicas microscopicas
Caracteristicas microscopicas
FR GB
 
Chilomastix mesnili
Chilomastix mesniliChilomastix mesnili
Chilomastix mesnili
Adriana Olivhdz
 
Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)
Dannie Troncoso
 
Pruebas de función hepática. Alteraciones de la coagulación. Nuevos marcador...
Pruebas de función hepática.Alteraciones de la coagulación. Nuevos marcador...Pruebas de función hepática.Alteraciones de la coagulación. Nuevos marcador...
Pruebas de función hepática. Alteraciones de la coagulación. Nuevos marcador...
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
M. tuberculosis y m. bovis
M. tuberculosis y m. bovis M. tuberculosis y m. bovis
M. tuberculosis y m. bovis
IPN
 

La actualidad más candente (20)

Clase Nº 4
Clase Nº 4Clase Nº 4
Clase Nº 4
 
Estudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renalEstudio de la funcion renal
Estudio de la funcion renal
 
Depuracion de creatinina
Depuracion de creatininaDepuracion de creatinina
Depuracion de creatinina
 
Reticulocitos
ReticulocitosReticulocitos
Reticulocitos
 
hematíes dismórficos Italo Moisés Saldaña.pptx
hematíes dismórficos Italo Moisés Saldaña.pptxhematíes dismórficos Italo Moisés Saldaña.pptx
hematíes dismórficos Italo Moisés Saldaña.pptx
 
Endolimax nana
Endolimax nanaEndolimax nana
Endolimax nana
 
Sedimento Urinario
Sedimento UrinarioSedimento Urinario
Sedimento Urinario
 
Enfermidad de chagas
Enfermidad de chagasEnfermidad de chagas
Enfermidad de chagas
 
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACHProyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
Proyecto final-de-bioquímica-perfil-renal- UNACH
 
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo GarciaCilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
Cilindros Urinarios. Clase de Lic. Wilfredo Garcia
 
ANALISIS CLINICO ( COPROLOGIA FUNCIONAL)
ANALISIS CLINICO ( COPROLOGIA  FUNCIONAL)ANALISIS CLINICO ( COPROLOGIA  FUNCIONAL)
ANALISIS CLINICO ( COPROLOGIA FUNCIONAL)
 
Perfiles bioquímicos de laboratorio
Perfiles bioquímicos de laboratorioPerfiles bioquímicos de laboratorio
Perfiles bioquímicos de laboratorio
 
Pruebas hepaticas
Pruebas hepaticasPruebas hepaticas
Pruebas hepaticas
 
Caracteristicas microscopicas
Caracteristicas microscopicasCaracteristicas microscopicas
Caracteristicas microscopicas
 
Chilomastix mesnili
Chilomastix mesniliChilomastix mesnili
Chilomastix mesnili
 
Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)Nitrógeno ureico (BUN)
Nitrógeno ureico (BUN)
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Pruebas de función hepática. Alteraciones de la coagulación. Nuevos marcador...
Pruebas de función hepática.Alteraciones de la coagulación. Nuevos marcador...Pruebas de función hepática.Alteraciones de la coagulación. Nuevos marcador...
Pruebas de función hepática. Alteraciones de la coagulación. Nuevos marcador...
 
M. tuberculosis y m. bovis
M. tuberculosis y m. bovis M. tuberculosis y m. bovis
M. tuberculosis y m. bovis
 

Destacado

Metodo citoquimicos
Metodo citoquimicosMetodo citoquimicos
Metodo citoquimicos
xavicanseco
 
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orina
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orinaPRACTICA 3: examen fisico y quimico de orina
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orinaVanessa Salazar
 
Análisis de líquido peritoneal
Análisis de líquido peritonealAnálisis de líquido peritoneal
Análisis de líquido peritoneal
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
fluidos corporales
fluidos corporalesfluidos corporales
fluidos corporales
maripiri
 
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Maria Gabriela R.
 
Técnicas citoquímic
Técnicas citoquímicTécnicas citoquímic
Técnicas citoquímicalmudena123
 
Métodos de estudio en histología
Métodos de estudio en histologíaMétodos de estudio en histología
Métodos de estudio en histologíalulus2923
 
Examen físico de la orina
Examen físico de la orinaExamen físico de la orina
Examen físico de la orina
Flor Carrera
 
Citologia de liquidos corporales
Citologia de  liquidos corporalesCitologia de  liquidos corporales
Citologia de liquidos corporales
CITOHISTO
 
Técnicas de estudio de la célula
Técnicas de estudio de la célulaTécnicas de estudio de la célula
Técnicas de estudio de la célula
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
Soriano Everth
 
Caracteristicas fisicas de la orina seminario
Caracteristicas fisicas de la orina seminarioCaracteristicas fisicas de la orina seminario
Caracteristicas fisicas de la orina seminarioGabriela Martinez
 
Examen físico de la orina
Examen físico de la orinaExamen físico de la orina
Examen físico de la orina
HOSPITAL SANTO TOMAS
 
Atlas Sedimento Urinario
Atlas Sedimento UrinarioAtlas Sedimento Urinario
Atlas Sedimento Urinario
graff95
 
Realizar un examen general de orina
Realizar un examen general de orinaRealizar un examen general de orina
Realizar un examen general de orina
StarWarsFan
 
Toma de muestras bacteriologicas
Toma de muestras bacteriologicasToma de muestras bacteriologicas
Toma de muestras bacteriologicasHeriberto Ramírez
 

Destacado (20)

Metodo citoquimicos
Metodo citoquimicosMetodo citoquimicos
Metodo citoquimicos
 
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orina
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orinaPRACTICA 3: examen fisico y quimico de orina
PRACTICA 3: examen fisico y quimico de orina
 
7.1. Examen General de Orina (EGO)
7.1.  Examen General de Orina (EGO)7.1.  Examen General de Orina (EGO)
7.1. Examen General de Orina (EGO)
 
Liquido ascítico
Liquido ascíticoLiquido ascítico
Liquido ascítico
 
Citologico de dialisis
Citologico de dialisisCitologico de dialisis
Citologico de dialisis
 
Análisis de líquido peritoneal
Análisis de líquido peritonealAnálisis de líquido peritoneal
Análisis de líquido peritoneal
 
fluidos corporales
fluidos corporalesfluidos corporales
fluidos corporales
 
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
Técnicas en bioquímica, HOMOGENIZACION Y FRACCIONAMIENTO SUBCELULAR, CENTRIFU...
 
Técnicas citoquímic
Técnicas citoquímicTécnicas citoquímic
Técnicas citoquímic
 
Informe n 3 fraccionamiento celular
Informe n  3  fraccionamiento celularInforme n  3  fraccionamiento celular
Informe n 3 fraccionamiento celular
 
Métodos de estudio en histología
Métodos de estudio en histologíaMétodos de estudio en histología
Métodos de estudio en histología
 
Examen físico de la orina
Examen físico de la orinaExamen físico de la orina
Examen físico de la orina
 
Citologia de liquidos corporales
Citologia de  liquidos corporalesCitologia de  liquidos corporales
Citologia de liquidos corporales
 
Técnicas de estudio de la célula
Técnicas de estudio de la célulaTécnicas de estudio de la célula
Técnicas de estudio de la célula
 
Examen general de orina
Examen general de orinaExamen general de orina
Examen general de orina
 
Caracteristicas fisicas de la orina seminario
Caracteristicas fisicas de la orina seminarioCaracteristicas fisicas de la orina seminario
Caracteristicas fisicas de la orina seminario
 
Examen físico de la orina
Examen físico de la orinaExamen físico de la orina
Examen físico de la orina
 
Atlas Sedimento Urinario
Atlas Sedimento UrinarioAtlas Sedimento Urinario
Atlas Sedimento Urinario
 
Realizar un examen general de orina
Realizar un examen general de orinaRealizar un examen general de orina
Realizar un examen general de orina
 
Toma de muestras bacteriologicas
Toma de muestras bacteriologicasToma de muestras bacteriologicas
Toma de muestras bacteriologicas
 

Similar a Laboratorio de patología clínica: Citoquímico y bacteriológico de orina

Interpretación del urinalisis
Interpretación del urinalisisInterpretación del urinalisis
Interpretación del urinalisisMarisol Chong Zhao
 
Métodos diagnósticos de nefrología
Métodos diagnósticos de nefrologíaMétodos diagnósticos de nefrología
Métodos diagnósticos de nefrología
Deyanira Trinidad
 
Examen de orina Dra. Joselina Madera
Examen de orina Dra. Joselina MaderaExamen de orina Dra. Joselina Madera
Examen de orina Dra. Joselina Madera
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Parcial de orina
Parcial de orinaParcial de orina
Parcial de orina
Daniel Moreno
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
arianapujo213
 
Análisis de laboratorio urológicos
Análisis de laboratorio urológicosAnálisis de laboratorio urológicos
Análisis de laboratorio urológicos
E Padilla
 
Parcial de orina
Parcial de orinaParcial de orina
Parcial de orina
JEFFERSON POTOSI PEREZ
 
Procedimientos diagnósticos en enfermedades renales
Procedimientos diagnósticos en enfermedades renalesProcedimientos diagnósticos en enfermedades renales
Procedimientos diagnósticos en enfermedades renales
Ronald Steven Bravo Avila
 
Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4Nicole Calderon
 
Estudios de la función renal
Estudios de la función renalEstudios de la función renal
Estudios de la función renalgonzalorq
 
aparato urinario y urolitiasi
aparato urinario y urolitiasiaparato urinario y urolitiasi
aparato urinario y urolitiasi
mliu12345
 
Urolitiasis 2
Urolitiasis 2Urolitiasis 2
Urolitiasis 2mliu12345
 
ANALISIS COMPLETO DE ORINA.pdf
ANALISIS COMPLETO DE ORINA.pdfANALISIS COMPLETO DE ORINA.pdf
ANALISIS COMPLETO DE ORINA.pdf
KarinyCosta4
 
Interpretacion de sedimento urinario
Interpretacion de sedimento urinarioInterpretacion de sedimento urinario
Interpretacion de sedimento urinario
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Practica de Bioquímica #4 EXAMEN MICROSCOPICO DE LA ORINA
Practica de Bioquímica #4  EXAMEN MICROSCOPICO DE LA ORINAPractica de Bioquímica #4  EXAMEN MICROSCOPICO DE LA ORINA
Practica de Bioquímica #4 EXAMEN MICROSCOPICO DE LA ORINAErikita Maldonado
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
Enehidy Cazares
 

Similar a Laboratorio de patología clínica: Citoquímico y bacteriológico de orina (20)

Interpretación del urinalisis
Interpretación del urinalisisInterpretación del urinalisis
Interpretación del urinalisis
 
Métodos diagnósticos de nefrología
Métodos diagnósticos de nefrologíaMétodos diagnósticos de nefrología
Métodos diagnósticos de nefrología
 
Examen de orina Dra. Joselina Madera
Examen de orina Dra. Joselina MaderaExamen de orina Dra. Joselina Madera
Examen de orina Dra. Joselina Madera
 
Parcial de orina
Parcial de orinaParcial de orina
Parcial de orina
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 
Análisis de laboratorio urológicos
Análisis de laboratorio urológicosAnálisis de laboratorio urológicos
Análisis de laboratorio urológicos
 
Uroanalisis y patologias 2015 b
Uroanalisis y patologias 2015 bUroanalisis y patologias 2015 b
Uroanalisis y patologias 2015 b
 
Interpret..
Interpret..Interpret..
Interpret..
 
Parcial de orina
Parcial de orinaParcial de orina
Parcial de orina
 
Procedimientos diagnósticos en enfermedades renales
Procedimientos diagnósticos en enfermedades renalesProcedimientos diagnósticos en enfermedades renales
Procedimientos diagnósticos en enfermedades renales
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4Practica de bioquimica #4
Practica de bioquimica #4
 
Estudios de la función renal
Estudios de la función renalEstudios de la función renal
Estudios de la función renal
 
aparato urinario y urolitiasi
aparato urinario y urolitiasiaparato urinario y urolitiasi
aparato urinario y urolitiasi
 
Urolitiasis 2
Urolitiasis 2Urolitiasis 2
Urolitiasis 2
 
ANALISIS COMPLETO DE ORINA.pdf
ANALISIS COMPLETO DE ORINA.pdfANALISIS COMPLETO DE ORINA.pdf
ANALISIS COMPLETO DE ORINA.pdf
 
Interpretacion de sedimento urinario
Interpretacion de sedimento urinarioInterpretacion de sedimento urinario
Interpretacion de sedimento urinario
 
Practica de Bioquímica #4 EXAMEN MICROSCOPICO DE LA ORINA
Practica de Bioquímica #4  EXAMEN MICROSCOPICO DE LA ORINAPractica de Bioquímica #4  EXAMEN MICROSCOPICO DE LA ORINA
Practica de Bioquímica #4 EXAMEN MICROSCOPICO DE LA ORINA
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
 
Uroanalisis
UroanalisisUroanalisis
Uroanalisis
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Laboratorio de patología clínica: Citoquímico y bacteriológico de orina