SlideShare una empresa de Scribd logo
ANILLO AROMÁTICO
1. Cada uno de los siguientes
compuestos puede representarse al
menos por una estructura de
resonancia alternativa en la cual
todos los anillos de seis miembros
corresponden a formas de Kekulé
del benceno. Escribe una forma de
resonancia así para cada uno.
Solución
. El antraceno experimenta2
una reacción de Diels-Alder con
el anhídrido maleico para dar
un aducto cíclico con la fórmula
C18H12O3. ¿Cuál es su
estructura?
Solución
. La siguiente figura es un3
mapa de potencial
electrostático del caliceno,
nombrado así debido a que su
forma se asemeja a un cáliz
(calix es la palabra latina para
“copa”). ¿Cuál de las formas
resonantes dipolares, A o B,
corresponde mejor con la
distribución electrónica de la
molécula? ¿Por qué esta forma
de resonancia es más
importante que la otra?
+ O
O
O
antraceno anhídrido
maleico
O
O
O
OO
O
1 2
3
4 1
2
3
4
caliceno
-
+
A
+
-
B
CARBOHIDRATOS	
ANILLO AROMÁTICO																																																												2	
Solución
La forma resonante más importante
es la A porque en ella en ambos
anillos (por separado) se cumple con
la regla de Hückel: 6 y 2
respectivamente:
Esta propuesta es consistente con el
diagrama de potencial electrostático
que se muestra. En este tipo de
diagramas las regiones rojas se
asocian a zonas de la molécula con
riqueza electrónica, y en el caso del
caliceno éstas se ubican sobre anillo
de cinco miembros, lo que es
consistente con la necesidad de
plantear para él la presencia de una
carga formal negativa para
completar el sexteto aromático
electrónico.
. Propón los reactivos4
adecuados para llevar a cabo
cada una de las siguientes
reacciones.
Nitración de nitrobenceno.a.
Bromación de tolueno (todosb.
los productos posibles).
Bromación dec.
trifluorometilbenceno.
Sulfonación de anisol (sólo sed.
genera un producto).
Cloración de bromobenceno.e.
Alquilación de Friedel-Craftsf.
de anisol con cloruro de
bencilo (sólo se genera un
producto).
Acilación de Friedel-Craftsg.
de benceno con cloruro de
benzoílo.
Nitración del producto delh.
inciso (dos productos; unog
de ellos posee un N y el otro
dos).
Reducción de Clemmenseni.
del producto del inciso .g
Reducción de Wolff-Kishnerj.
del producto del inciso .g
Solución
a.
b.
c.
d.
6 π
2 π
4 π
4 π
aromático
aromático
antiaromático
antiaromático
NO2
HNO3
H2SO4, Δ
NO2
NO2
CH3
Br2
CH3
FeBr3
Br
+
CH3
Br
CF3
Br2
CH3
FeBr3
Br
OCH3
H2SO4
OCH3
SO3H
CARBOHIDRATOS	
ANILLO AROMÁTICO																																																												3	
e.
f.
g.
h.
j.
k.
. Representa la estructura del5
producto orgánico en cada una de
las siguientes reacciones.
k
l
m
n
ñ
o
p
q
r
Br
Cl2
Br
FeCl3
+
Br
Cl
Cl
OCH3
AlCl3
Cl
CH3O
AlCl3
Cl
O
O
H2SO4
O
HNO3
O
NO2
O
NO2 NO2
+
HCl
O
Zn(Hg)
NaOH, Δ
O
NH2NH2
OHO
O
OH
Cl HNO3
H2SO4
CF3
NH2
O2N
Br2
CH3CO2H
Br2
CHCl3
OH
HNO3
ácido acético
H2SO4 (cat.)
F
OCH3 AlCl3
O
OO
O2N
HNO3
H2SO4
Br2
H2SO4
OH
AlCl3
F
+
Cl
CARBOHIDRATOS	
ANILLO AROMÁTICO																																																												4	
s
t
Solución
k.
l.
m.
n.
ñ.
o,
p.
q.
r.
s.
t.
. Cada una de las siguientes6
reacciones se ha llevado a cabo
bajo condiciones tales que
ocurrió polisustitución.
Representa la molécula del
producto principal en cada
caso.
u. Nitración de ácido p-
clorobenzoico (el producto
posee en su molécula dos
átomos de nitrógeno).
v. Bromación de anilina
(bromación exhaustiva).
w. Bromación de o-
aminoacetofenona (el
producto posee en su
molécula dos átomos de
HN
O
Cl
O
AlCl3, CS2
O
Zn(Hg)
HCl
CO2H
Cl
CO2HO2N
CF3
NH2
O2N Br
Br
Br
OH
NO2
F
OCH3
O
O2N
NO2
OH
Br
F
HN
O
O
CARBOHIDRATOS	
ANILLO AROMÁTICO																																																												5	
bromo).
x. Bromación de p-nitrofenol
(producto de bromación
exhaustiva).
y. Reacción de bifenilo con
cloruro de ter-butilo y
cloruro de hierro(III) (la
molécula del producto es
simétrica y posee 20
carbonos).
z. Sulfonación de fenol (el
producto posee dos átomos
de azufre en su molécula y
ésta no es simétrica).
Solución
u.
v.
w.
x.
y.
z.
O OH
Cl
HNO3
H2SO4
O OH
Cl
** ** O2N NO2
NH2
* *
*
Br2
H2O
NH2
Br Br
Br
O
NH2
** **
Br2
FeBr3
O
NH2
Br Br
** **
OH
NO2
Br2
FeBr3
OH
NO2
Br Br
* *
**
* *
Cl
FeCl3
no asequibles
por
impedimento
estérico
OH
H2SO4
OH
SO3H
SO3H

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Activadores y desactivadores
Activadores y desactivadoresActivadores y desactivadores
Activadores y desactivadores
Universidad Centroamericana, Nicaragua
 
Ejercicios de cinetica 1
Ejercicios de cinetica 1Ejercicios de cinetica 1
Ejercicios de cinetica 1John Jairo
 
sintesis de dibenzilacetona condensacion aldolica
sintesis de dibenzilacetona condensacion aldolicasintesis de dibenzilacetona condensacion aldolica
sintesis de dibenzilacetona condensacion aldolicaCarolina Vesga Hernandez
 
Síntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-buteno
Síntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-butenoSíntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-buteno
Síntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-buteno
IPN
 
COMPUESTOS CARBONÍLICOS; ALDEHÍDOS Y CETONAS
COMPUESTOS CARBONÍLICOS; ALDEHÍDOS Y CETONASCOMPUESTOS CARBONÍLICOS; ALDEHÍDOS Y CETONAS
COMPUESTOS CARBONÍLICOS; ALDEHÍDOS Y CETONAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Sustitucion electrofila aromatica
Sustitucion electrofila aromaticaSustitucion electrofila aromatica
Sustitucion electrofila aromatica
paco1948
 
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamsonobtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
hernan lopez cardenas
 
practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro
IPN
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
rubhendesiderio
 
Identificacion de compuestos organicos
Identificacion de compuestos organicosIdentificacion de compuestos organicos
Identificacion de compuestos organicosRosio Torres
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1Grupo-8
 
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINASINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
María Castiblanco
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesmariavarey
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4Grupo-8
 
Práctica 6 : Hidrólisis de una proteína y ensayos para proteínas y aminoácidos
Práctica 6 : Hidrólisis de una proteína y ensayos para proteínas y aminoácidos Práctica 6 : Hidrólisis de una proteína y ensayos para proteínas y aminoácidos
Práctica 6 : Hidrólisis de una proteína y ensayos para proteínas y aminoácidos
IPN
 
Bolilla 5 - halogenuros de alquilo
Bolilla 5 -  halogenuros de alquiloBolilla 5 -  halogenuros de alquilo
Bolilla 5 - halogenuros de alquilo
Sofia Cba
 
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 20152ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 2015quimbioalmazan
 
Solucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redoxSolucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redox
José Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Activadores y desactivadores
Activadores y desactivadoresActivadores y desactivadores
Activadores y desactivadores
 
Ejercicios de cinetica 1
Ejercicios de cinetica 1Ejercicios de cinetica 1
Ejercicios de cinetica 1
 
sintesis de dibenzilacetona condensacion aldolica
sintesis de dibenzilacetona condensacion aldolicasintesis de dibenzilacetona condensacion aldolica
sintesis de dibenzilacetona condensacion aldolica
 
Problemas de p h
Problemas de p hProblemas de p h
Problemas de p h
 
Síntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-buteno
Síntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-butenoSíntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-buteno
Síntesis de ciclohexeno y 2 metil-2-buteno
 
COMPUESTOS CARBONÍLICOS; ALDEHÍDOS Y CETONAS
COMPUESTOS CARBONÍLICOS; ALDEHÍDOS Y CETONASCOMPUESTOS CARBONÍLICOS; ALDEHÍDOS Y CETONAS
COMPUESTOS CARBONÍLICOS; ALDEHÍDOS Y CETONAS
 
Sustitucion electrofila aromatica
Sustitucion electrofila aromaticaSustitucion electrofila aromatica
Sustitucion electrofila aromatica
 
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamsonobtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
 
Serie de ejercicios
Serie de ejerciciosSerie de ejercicios
Serie de ejercicios
 
practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Identificacion de compuestos organicos
Identificacion de compuestos organicosIdentificacion de compuestos organicos
Identificacion de compuestos organicos
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINASINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
SINTESIS DE P-ACETAMIDOANILINA
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Práctica 6 : Hidrólisis de una proteína y ensayos para proteínas y aminoácidos
Práctica 6 : Hidrólisis de una proteína y ensayos para proteínas y aminoácidos Práctica 6 : Hidrólisis de una proteína y ensayos para proteínas y aminoácidos
Práctica 6 : Hidrólisis de una proteína y ensayos para proteínas y aminoácidos
 
Bolilla 5 - halogenuros de alquilo
Bolilla 5 -  halogenuros de alquiloBolilla 5 -  halogenuros de alquilo
Bolilla 5 - halogenuros de alquilo
 
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 20152ª eval. química 2º bac 2014 2015
2ª eval. química 2º bac 2014 2015
 
Solucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redoxSolucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redox
 

Similar a Aromaticos

seriedeejercicios-170227200207.pdf
seriedeejercicios-170227200207.pdfseriedeejercicios-170227200207.pdf
seriedeejercicios-170227200207.pdf
Quimica Organica Mario Guevara
 
caracteristicas y reacciones de los alquinos
caracteristicas y reacciones de los alquinoscaracteristicas y reacciones de los alquinos
caracteristicas y reacciones de los alquinos
WANDASELINAALIAGACUE1
 
_tema16.hidrocarburos_aromaticos2
  _tema16.hidrocarburos_aromaticos2  _tema16.hidrocarburos_aromaticos2
_tema16.hidrocarburos_aromaticos2
Adrian Costa
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Unidad V. Alquenos
Unidad V. AlquenosUnidad V. Alquenos
Unidad V. Alquenos
SistemadeEstudiosMed
 
Haluros de alquilo
Haluros de alquiloHaluros de alquilo
Haluros de alquilo
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02alexisjoss
 
Propiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticosPropiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticosGiss Reyes
 
TEMA 5 .pptx
TEMA 5 .pptxTEMA 5 .pptx
TEMA 5 .pptx
Patricia Pizarro
 
Alcanos y Cicloalcanos
Alcanos y CicloalcanosAlcanos y Cicloalcanos
Alcanos y Cicloalcanos
SistemadeEstudiosMed
 
S6 alquinos01.ppt
S6 alquinos01.pptS6 alquinos01.ppt
S6 alquinos01.ppt
VentocillaElissonTom
 
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
angie pertuz
 
Unidad V
Unidad VUnidad V
Unidad V
qcaorg1
 
Fuentes y reacciones_de_hc
Fuentes y reacciones_de_hcFuentes y reacciones_de_hc
Fuentes y reacciones_de_hcestudia medicina
 

Similar a Aromaticos (20)

seriedeejercicios-170227200207.pdf
seriedeejercicios-170227200207.pdfseriedeejercicios-170227200207.pdf
seriedeejercicios-170227200207.pdf
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
caracteristicas y reacciones de los alquinos
caracteristicas y reacciones de los alquinoscaracteristicas y reacciones de los alquinos
caracteristicas y reacciones de los alquinos
 
_tema16.hidrocarburos_aromaticos2
  _tema16.hidrocarburos_aromaticos2  _tema16.hidrocarburos_aromaticos2
_tema16.hidrocarburos_aromaticos2
 
ALQUINOS.pdf
ALQUINOS.pdfALQUINOS.pdf
ALQUINOS.pdf
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Unidad V. Alquenos
Unidad V. AlquenosUnidad V. Alquenos
Unidad V. Alquenos
 
Haluros de alquilo
Haluros de alquiloHaluros de alquilo
Haluros de alquilo
 
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
Compuestosaromaticos 131219083649-phpapp02
 
Propiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticosPropiedades de compuestos aromaticos
Propiedades de compuestos aromaticos
 
Alquinos 2015
Alquinos 2015Alquinos 2015
Alquinos 2015
 
TEMA 5 .pptx
TEMA 5 .pptxTEMA 5 .pptx
TEMA 5 .pptx
 
Alcanos y Cicloalcanos
Alcanos y CicloalcanosAlcanos y Cicloalcanos
Alcanos y Cicloalcanos
 
S6 alquinos01.ppt
S6 alquinos01.pptS6 alquinos01.ppt
S6 alquinos01.ppt
 
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
Obtención de acetileno y propiedades de alquinos; Nitración de Acetanilida
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
 
Unidad V
Unidad VUnidad V
Unidad V
 
Fuentes y reacciones_de_hc
Fuentes y reacciones_de_hcFuentes y reacciones_de_hc
Fuentes y reacciones_de_hc
 
07 cicloalcanos
07 cicloalcanos07 cicloalcanos
07 cicloalcanos
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 

Más de Rodolfo Alvarez Manzo (20)

Dudas
DudasDudas
Dudas
 
Sch indol2
Sch indol2Sch indol2
Sch indol2
 
Ia bo
Ia boIa bo
Ia bo
 
Espectro 1
Espectro 1Espectro 1
Espectro 1
 
Pqi pizarrones
Pqi pizarronesPqi pizarrones
Pqi pizarrones
 
Pizarrones sch
Pizarrones schPizarrones sch
Pizarrones sch
 
Apuntes de sch 1.0
Apuntes de sch 1.0Apuntes de sch 1.0
Apuntes de sch 1.0
 
Plan de-trabajo-para-lca
Plan de-trabajo-para-lcaPlan de-trabajo-para-lca
Plan de-trabajo-para-lca
 
Proteinas tcoa copia
Proteinas tcoa copiaProteinas tcoa copia
Proteinas tcoa copia
 
Qo2 unam 1
Qo2 unam 1Qo2 unam 1
Qo2 unam 1
 
Pqi uvm 1 infrarrojo
Pqi uvm 1 infrarrojoPqi uvm 1 infrarrojo
Pqi uvm 1 infrarrojo
 
Qo2 unam 3
Qo2 unam 3Qo2 unam 3
Qo2 unam 3
 
Qo2 unam 2
Qo2 unam 2Qo2 unam 2
Qo2 unam 2
 
Qo2 unam 1
Qo2 unam 1Qo2 unam 1
Qo2 unam 1
 
Manual de ciencias ambientales
Manual de ciencias ambientalesManual de ciencias ambientales
Manual de ciencias ambientales
 
Cadena respiratoria 2020
Cadena respiratoria 2020Cadena respiratoria 2020
Cadena respiratoria 2020
 
Primer examen parcial pqi
Primer examen parcial pqiPrimer examen parcial pqi
Primer examen parcial pqi
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
Cafeina
CafeinaCafeina
Cafeina
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Aromaticos

  • 1. ANILLO AROMÁTICO 1. Cada uno de los siguientes compuestos puede representarse al menos por una estructura de resonancia alternativa en la cual todos los anillos de seis miembros corresponden a formas de Kekulé del benceno. Escribe una forma de resonancia así para cada uno. Solución . El antraceno experimenta2 una reacción de Diels-Alder con el anhídrido maleico para dar un aducto cíclico con la fórmula C18H12O3. ¿Cuál es su estructura? Solución . La siguiente figura es un3 mapa de potencial electrostático del caliceno, nombrado así debido a que su forma se asemeja a un cáliz (calix es la palabra latina para “copa”). ¿Cuál de las formas resonantes dipolares, A o B, corresponde mejor con la distribución electrónica de la molécula? ¿Por qué esta forma de resonancia es más importante que la otra? + O O O antraceno anhídrido maleico O O O OO O 1 2 3 4 1 2 3 4 caliceno - + A + - B
  • 2. CARBOHIDRATOS ANILLO AROMÁTICO 2 Solución La forma resonante más importante es la A porque en ella en ambos anillos (por separado) se cumple con la regla de Hückel: 6 y 2 respectivamente: Esta propuesta es consistente con el diagrama de potencial electrostático que se muestra. En este tipo de diagramas las regiones rojas se asocian a zonas de la molécula con riqueza electrónica, y en el caso del caliceno éstas se ubican sobre anillo de cinco miembros, lo que es consistente con la necesidad de plantear para él la presencia de una carga formal negativa para completar el sexteto aromático electrónico. . Propón los reactivos4 adecuados para llevar a cabo cada una de las siguientes reacciones. Nitración de nitrobenceno.a. Bromación de tolueno (todosb. los productos posibles). Bromación dec. trifluorometilbenceno. Sulfonación de anisol (sólo sed. genera un producto). Cloración de bromobenceno.e. Alquilación de Friedel-Craftsf. de anisol con cloruro de bencilo (sólo se genera un producto). Acilación de Friedel-Craftsg. de benceno con cloruro de benzoílo. Nitración del producto delh. inciso (dos productos; unog de ellos posee un N y el otro dos). Reducción de Clemmenseni. del producto del inciso .g Reducción de Wolff-Kishnerj. del producto del inciso .g Solución a. b. c. d. 6 π 2 π 4 π 4 π aromático aromático antiaromático antiaromático NO2 HNO3 H2SO4, Δ NO2 NO2 CH3 Br2 CH3 FeBr3 Br + CH3 Br CF3 Br2 CH3 FeBr3 Br OCH3 H2SO4 OCH3 SO3H
  • 3. CARBOHIDRATOS ANILLO AROMÁTICO 3 e. f. g. h. j. k. . Representa la estructura del5 producto orgánico en cada una de las siguientes reacciones. k l m n ñ o p q r Br Cl2 Br FeCl3 + Br Cl Cl OCH3 AlCl3 Cl CH3O AlCl3 Cl O O H2SO4 O HNO3 O NO2 O NO2 NO2 + HCl O Zn(Hg) NaOH, Δ O NH2NH2 OHO O OH Cl HNO3 H2SO4 CF3 NH2 O2N Br2 CH3CO2H Br2 CHCl3 OH HNO3 ácido acético H2SO4 (cat.) F OCH3 AlCl3 O OO O2N HNO3 H2SO4 Br2 H2SO4 OH AlCl3 F + Cl
  • 4. CARBOHIDRATOS ANILLO AROMÁTICO 4 s t Solución k. l. m. n. ñ. o, p. q. r. s. t. . Cada una de las siguientes6 reacciones se ha llevado a cabo bajo condiciones tales que ocurrió polisustitución. Representa la molécula del producto principal en cada caso. u. Nitración de ácido p- clorobenzoico (el producto posee en su molécula dos átomos de nitrógeno). v. Bromación de anilina (bromación exhaustiva). w. Bromación de o- aminoacetofenona (el producto posee en su molécula dos átomos de HN O Cl O AlCl3, CS2 O Zn(Hg) HCl CO2H Cl CO2HO2N CF3 NH2 O2N Br Br Br OH NO2 F OCH3 O O2N NO2 OH Br F HN O O
  • 5. CARBOHIDRATOS ANILLO AROMÁTICO 5 bromo). x. Bromación de p-nitrofenol (producto de bromación exhaustiva). y. Reacción de bifenilo con cloruro de ter-butilo y cloruro de hierro(III) (la molécula del producto es simétrica y posee 20 carbonos). z. Sulfonación de fenol (el producto posee dos átomos de azufre en su molécula y ésta no es simétrica). Solución u. v. w. x. y. z. O OH Cl HNO3 H2SO4 O OH Cl ** ** O2N NO2 NH2 * * * Br2 H2O NH2 Br Br Br O NH2 ** ** Br2 FeBr3 O NH2 Br Br ** ** OH NO2 Br2 FeBr3 OH NO2 Br Br * * ** * * Cl FeCl3 no asequibles por impedimento estérico OH H2SO4 OH SO3H SO3H