SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplos de reacciones de adición y eliminación
Nota: en las adiciones de H2 la estructura del producto se representa igual que la del
sustrato a excepción del enlace π. El platino es el catalizador. Esta reacción se denomina
HIDROGENACIÓN DE ALQUENOS.
Nota: se trata de una adición electrofílica: el mecanismo involiucra la adición del
electrófilo, en este caso H+
, primero. La adición sigue además una regioquímica
Markovnikov (el hidrógeno se une al carbono del sustrato involucrado en la formación de
la doble ligadura que posee más hidrógenos). Esta reacción se denomina
HIDROBROMACIÓN DE ALQUENOS.
Nota: se trata de otra adición electrofílica que también sigue una regioquímica
Markovnikov: es una HIDROCLORACIÓN DE ALQUENOS.
Nota: una reacción más de adición electrofílica que procede con regioquímica
Markovnikov. El ácido sulfúrico es el catalizador. A este proceso se le conoce como
HIDRATACIÓN DE ALQUENOS.
Nota: éste es un método complementario al de la hidratación mediante adición
electrofílica: se le llama HIDROBORACIÓN - OXIDACIÓN DE ALQUENOS y procede con
H-H
Pt
H H
=
H Br
Br
H
H Cl Cl
H
H O
H
H2SO4
H
HO
1) (BH3)2
2) H2O2, NaOH
3) H3O+
H
OH
regioquímica anti-Markovnikov. Cada una de las etapas sucesivas involucra un mecanismo
de reacción propio, y cada una de las etrapas de cada uno de estos tres mecanismos
involucra adiciones, eliminaciones, sustituciones, etc. No obstante, el proceso global es el
de la incorporación de una molécula de agua a la estructura del sustrato, y bajo esta
perspectiva, se trata de una adición.
Nota: de manera similar a la reacción anterior, esta reacción es un proceso complejo cuyo
mecanismo de reacción involucra varias etapas; sin embargo, nuevamente puesto que a la
estructura del sustrato se incorporan nuevos átomos, al proceso global se le debe
considerar como una adición. Se le llama DIHIDROXILACIÓN DE ALQUENOS.
Nota: la presencia de un grupo carbonilo (C=O) y la incorporación de
átomos a la estructura del sustrato permite caracterizar fácilmente a esta
reacción como una adición nucleofílica: el amoniaco, NH3, una especie
nucleofílica, ataca al carbono carbonílico cediendo el nitrógeno su par de
electrones para enlazarse.
Nota: la conversión de D-glucosa en D-glucopiranosa involucra una reacción
de adición nucleofílica donde el OH del carbono 5 se adiciona
nucleofílicamente al carbono 1 para generar la estructura heterocílica.
OsO4, (CH3)3C-O-O-H
NaOH
OH
OH
O
H
N
H
H
O N
H
H
H
H
O
HO
HO
HO
HO
O
H
O
HO
HO
HO
OH
O
H
H
HO
H
H Cl
HO H
H Cl
Nota: lo que aquí se forma es una doble ligadura (un alqueno), por lo que este
proceso se define como una eliminación. A esta reacción se le caracteriza
como DESHIDRATACIÓN DE ALCOHOLES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]qcaorg1
 
Sustitución radicalaria
Sustitución radicalariaSustitución radicalaria
Sustitución radicalaria
Erika Ortega del Valle
 
Complejos y-complejometrias
Complejos y-complejometriasComplejos y-complejometrias
Complejos y-complejometrias
Elver Galarza
 
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLADETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
Jeff Bautista
 
Mecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccionMecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccionRichard Piamo
 
Practica 5-constante de disociacion del acido acetico
Practica 5-constante de disociacion del acido aceticoPractica 5-constante de disociacion del acido acetico
Practica 5-constante de disociacion del acido acetico
mvclarke
 
Valoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacionValoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacionYaoska Mendoza
 
Practica 2 sintesis de dibenzalacetona
Practica 2 sintesis de dibenzalacetonaPractica 2 sintesis de dibenzalacetona
Practica 2 sintesis de dibenzalacetona
IPN
 
Síntesis de Williamson
Síntesis de WilliamsonSíntesis de Williamson
Síntesis de Williamson
cecymedinagcia
 
Practica de bromuro de n butilo
Practica de bromuro de n butiloPractica de bromuro de n butilo
Practica de bromuro de n butiloAngel Heredia
 
Obtención del acetato de etilo
Obtención del acetato de etiloObtención del acetato de etilo
Obtención del acetato de etilo
Cesar Augusto Rosado Méndez
 
Informe de potenciometria
Informe de potenciometriaInforme de potenciometria
Informe de potenciometria
Adrian Martinez
 
Volumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosVolumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosWilson Clavo Campos
 

La actualidad más candente (20)

QUIMICA ORGANICA AVANZADA 7
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 7QUIMICA ORGANICA AVANZADA 7
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 7
 
Hidratación antimarkovnikov
Hidratación antimarkovnikovHidratación antimarkovnikov
Hidratación antimarkovnikov
 
Informe de presion de vapor final
Informe de presion de vapor finalInforme de presion de vapor final
Informe de presion de vapor final
 
Acetilación de la anilina
Acetilación de la anilinaAcetilación de la anilina
Acetilación de la anilina
 
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 6
 
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
Sustitucion nucleofilica al_grupo_carbonilo[1]
 
Sustitución radicalaria
Sustitución radicalariaSustitución radicalaria
Sustitución radicalaria
 
Complejos y-complejometrias
Complejos y-complejometriasComplejos y-complejometrias
Complejos y-complejometrias
 
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLADETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
DETERMINACION ÁCIDO FOSFORICO EN REFRESCOS DE COLA
 
Mecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccionMecanismo de reaccion
Mecanismo de reaccion
 
Practica 5-constante de disociacion del acido acetico
Practica 5-constante de disociacion del acido aceticoPractica 5-constante de disociacion del acido acetico
Practica 5-constante de disociacion del acido acetico
 
Titulación conductimétrica ácido base
Titulación conductimétrica ácido baseTitulación conductimétrica ácido base
Titulación conductimétrica ácido base
 
Valoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacionValoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacion
 
Practica 2 sintesis de dibenzalacetona
Practica 2 sintesis de dibenzalacetonaPractica 2 sintesis de dibenzalacetona
Practica 2 sintesis de dibenzalacetona
 
Síntesis de Williamson
Síntesis de WilliamsonSíntesis de Williamson
Síntesis de Williamson
 
Bromuro de n butilo
Bromuro de n butiloBromuro de n butilo
Bromuro de n butilo
 
Practica de bromuro de n butilo
Practica de bromuro de n butiloPractica de bromuro de n butilo
Practica de bromuro de n butilo
 
Obtención del acetato de etilo
Obtención del acetato de etiloObtención del acetato de etilo
Obtención del acetato de etilo
 
Informe de potenciometria
Informe de potenciometriaInforme de potenciometria
Informe de potenciometria
 
Volumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitadosVolumetría por formación de precipitados
Volumetría por formación de precipitados
 

Destacado

Formulas moleculares y representaciones de línea
Formulas moleculares y representaciones de líneaFormulas moleculares y representaciones de línea
Formulas moleculares y representaciones de línea
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Análisis conformacional del ciclohexano
Análisis conformacional del ciclohexanoAnálisis conformacional del ciclohexano
Análisis conformacional del ciclohexano
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Serie de ejercicios sobre propiedades moleculares
Serie de ejercicios sobre propiedades molecularesSerie de ejercicios sobre propiedades moleculares
Serie de ejercicios sobre propiedades moleculares
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Ejercicios sobre sistemas cuantizados
Ejercicios sobre sistemas cuantizadosEjercicios sobre sistemas cuantizados
Ejercicios sobre sistemas cuantizados
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...
Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...
Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...
Rodolfo Alvarez Manzo
 

Destacado (18)

Determina las formas resonantes
Determina las formas resonantesDetermina las formas resonantes
Determina las formas resonantes
 
Formulas moleculares y representaciones de línea
Formulas moleculares y representaciones de líneaFormulas moleculares y representaciones de línea
Formulas moleculares y representaciones de línea
 
Teoria de enlace valencia iaqa
Teoria de enlace valencia iaqaTeoria de enlace valencia iaqa
Teoria de enlace valencia iaqa
 
Análisis conformacional del ciclohexano
Análisis conformacional del ciclohexanoAnálisis conformacional del ciclohexano
Análisis conformacional del ciclohexano
 
Serie de enlace valencia iaqa
Serie de enlace valencia iaqaSerie de enlace valencia iaqa
Serie de enlace valencia iaqa
 
Nomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicosNomenclatura de compuestos orgánicos
Nomenclatura de compuestos orgánicos
 
Serie de ejercicios sobre propiedades moleculares
Serie de ejercicios sobre propiedades molecularesSerie de ejercicios sobre propiedades moleculares
Serie de ejercicios sobre propiedades moleculares
 
Estereoquimica
EstereoquimicaEstereoquimica
Estereoquimica
 
Proteinas 2 tcoa
Proteinas 2 tcoaProteinas 2 tcoa
Proteinas 2 tcoa
 
Ejercicios sobre sistemas cuantizados
Ejercicios sobre sistemas cuantizadosEjercicios sobre sistemas cuantizados
Ejercicios sobre sistemas cuantizados
 
Carbohidratos tcoa
Carbohidratos tcoaCarbohidratos tcoa
Carbohidratos tcoa
 
Ejercicios tipo parcial 2
Ejercicios tipo parcial 2Ejercicios tipo parcial 2
Ejercicios tipo parcial 2
 
Proteinas 2 tcoa copia
Proteinas 2 tcoa copiaProteinas 2 tcoa copia
Proteinas 2 tcoa copia
 
Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...
Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...
Aspectos derivados de la mecánica cuántica importantes para el curso de qui...
 
Proteinas 1 tcoa
Proteinas 1 tcoaProteinas 1 tcoa
Proteinas 1 tcoa
 
Infrarrojo 2
Infrarrojo 2Infrarrojo 2
Infrarrojo 2
 
Infrarrojo
InfrarrojoInfrarrojo
Infrarrojo
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
 

Similar a Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática

6 Reacciones de adición a carbonos insaturados.ppt
6 Reacciones de adición a carbonos insaturados.ppt6 Reacciones de adición a carbonos insaturados.ppt
6 Reacciones de adición a carbonos insaturados.ppt
JohanaPalacios20
 
Practica 1 reacciones de adicion
Practica 1 reacciones de adicionPractica 1 reacciones de adicion
Practica 1 reacciones de adicion
IPN
 
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaPractica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaAngy Leira
 
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenos
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenosAdicion de haluros de hidrogeno a alquenos
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenos
javiern1234
 
Reacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinosReacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinos
Sofia Cba
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
lfelix
 
MECANISMOS DE REACION QUIMICA ORGÁNICA
MECANISMOS DE REACION QUIMICA ORGÁNICAMECANISMOS DE REACION QUIMICA ORGÁNICA
MECANISMOS DE REACION QUIMICA ORGÁNICAKarla Maldonado
 
Reacciones de alquenos
Reacciones de alquenosReacciones de alquenos
Reacciones de alquenoswirifigi
 
Reacciones de los alquenos
Reacciones de los alquenosReacciones de los alquenos
Reacciones de los alquenosBOB-Lee
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
rubhendesiderio
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
24rc67
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
24rc67
 
MECANISMOS DE REACCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA
MECANISMOS DE REACCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA MECANISMOS DE REACCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA
MECANISMOS DE REACCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA Judith Amado
 
Traduccion 1
Traduccion 1Traduccion 1
Traduccion 1
Andrewcpno
 

Similar a Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática (20)

Alquenos ii
Alquenos iiAlquenos ii
Alquenos ii
 
6 Reacciones de adición a carbonos insaturados.ppt
6 Reacciones de adición a carbonos insaturados.ppt6 Reacciones de adición a carbonos insaturados.ppt
6 Reacciones de adición a carbonos insaturados.ppt
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Condensaciones
CondensacionesCondensaciones
Condensaciones
 
Practica 1 reacciones de adicion
Practica 1 reacciones de adicionPractica 1 reacciones de adicion
Practica 1 reacciones de adicion
 
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaPractica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
 
3. ciclo de krebs
3. ciclo de krebs3. ciclo de krebs
3. ciclo de krebs
 
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenos
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenosAdicion de haluros de hidrogeno a alquenos
Adicion de haluros de hidrogeno a alquenos
 
Reacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinosReacciones de alquenos y alquinos
Reacciones de alquenos y alquinos
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
MECANISMOS DE REACION QUIMICA ORGÁNICA
MECANISMOS DE REACION QUIMICA ORGÁNICAMECANISMOS DE REACION QUIMICA ORGÁNICA
MECANISMOS DE REACION QUIMICA ORGÁNICA
 
Reacciones de alquenos
Reacciones de alquenosReacciones de alquenos
Reacciones de alquenos
 
X terminar erick
X terminar erickX terminar erick
X terminar erick
 
Reacciones de los alquenos
Reacciones de los alquenosReacciones de los alquenos
Reacciones de los alquenos
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Apuntes de sch 1.0
Apuntes de sch 1.0Apuntes de sch 1.0
Apuntes de sch 1.0
 
MECANISMOS DE REACCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA
MECANISMOS DE REACCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA MECANISMOS DE REACCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA
MECANISMOS DE REACCIÓN QUÍMICA ORGÁNICA
 
Traduccion 1
Traduccion 1Traduccion 1
Traduccion 1
 

Más de Rodolfo Alvarez Manzo (20)

Dudas
DudasDudas
Dudas
 
Sch indol2
Sch indol2Sch indol2
Sch indol2
 
Ia bo
Ia boIa bo
Ia bo
 
Espectro 1
Espectro 1Espectro 1
Espectro 1
 
Pqi pizarrones
Pqi pizarronesPqi pizarrones
Pqi pizarrones
 
Pizarrones sch
Pizarrones schPizarrones sch
Pizarrones sch
 
Plan de-trabajo-para-lca
Plan de-trabajo-para-lcaPlan de-trabajo-para-lca
Plan de-trabajo-para-lca
 
Proteinas tcoa copia
Proteinas tcoa copiaProteinas tcoa copia
Proteinas tcoa copia
 
Qo2 unam 1
Qo2 unam 1Qo2 unam 1
Qo2 unam 1
 
Pqi uvm 1 infrarrojo
Pqi uvm 1 infrarrojoPqi uvm 1 infrarrojo
Pqi uvm 1 infrarrojo
 
Qo2 unam 3
Qo2 unam 3Qo2 unam 3
Qo2 unam 3
 
Qo2 unam 2
Qo2 unam 2Qo2 unam 2
Qo2 unam 2
 
Qo2 unam 1
Qo2 unam 1Qo2 unam 1
Qo2 unam 1
 
Manual de ciencias ambientales
Manual de ciencias ambientalesManual de ciencias ambientales
Manual de ciencias ambientales
 
Cadena respiratoria 2020
Cadena respiratoria 2020Cadena respiratoria 2020
Cadena respiratoria 2020
 
Primer examen parcial pqi
Primer examen parcial pqiPrimer examen parcial pqi
Primer examen parcial pqi
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
Cafeina
CafeinaCafeina
Cafeina
 
Vitamina c
Vitamina cVitamina c
Vitamina c
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Ejemplos de reacciones de sustitución nucleofílica alifática

  • 1. Ejemplos de reacciones de adición y eliminación Nota: en las adiciones de H2 la estructura del producto se representa igual que la del sustrato a excepción del enlace π. El platino es el catalizador. Esta reacción se denomina HIDROGENACIÓN DE ALQUENOS. Nota: se trata de una adición electrofílica: el mecanismo involiucra la adición del electrófilo, en este caso H+ , primero. La adición sigue además una regioquímica Markovnikov (el hidrógeno se une al carbono del sustrato involucrado en la formación de la doble ligadura que posee más hidrógenos). Esta reacción se denomina HIDROBROMACIÓN DE ALQUENOS. Nota: se trata de otra adición electrofílica que también sigue una regioquímica Markovnikov: es una HIDROCLORACIÓN DE ALQUENOS. Nota: una reacción más de adición electrofílica que procede con regioquímica Markovnikov. El ácido sulfúrico es el catalizador. A este proceso se le conoce como HIDRATACIÓN DE ALQUENOS. Nota: éste es un método complementario al de la hidratación mediante adición electrofílica: se le llama HIDROBORACIÓN - OXIDACIÓN DE ALQUENOS y procede con H-H Pt H H = H Br Br H H Cl Cl H H O H H2SO4 H HO 1) (BH3)2 2) H2O2, NaOH 3) H3O+ H OH
  • 2. regioquímica anti-Markovnikov. Cada una de las etapas sucesivas involucra un mecanismo de reacción propio, y cada una de las etrapas de cada uno de estos tres mecanismos involucra adiciones, eliminaciones, sustituciones, etc. No obstante, el proceso global es el de la incorporación de una molécula de agua a la estructura del sustrato, y bajo esta perspectiva, se trata de una adición. Nota: de manera similar a la reacción anterior, esta reacción es un proceso complejo cuyo mecanismo de reacción involucra varias etapas; sin embargo, nuevamente puesto que a la estructura del sustrato se incorporan nuevos átomos, al proceso global se le debe considerar como una adición. Se le llama DIHIDROXILACIÓN DE ALQUENOS. Nota: la presencia de un grupo carbonilo (C=O) y la incorporación de átomos a la estructura del sustrato permite caracterizar fácilmente a esta reacción como una adición nucleofílica: el amoniaco, NH3, una especie nucleofílica, ataca al carbono carbonílico cediendo el nitrógeno su par de electrones para enlazarse. Nota: la conversión de D-glucosa en D-glucopiranosa involucra una reacción de adición nucleofílica donde el OH del carbono 5 se adiciona nucleofílicamente al carbono 1 para generar la estructura heterocílica. OsO4, (CH3)3C-O-O-H NaOH OH OH O H N H H O N H H H H O HO HO HO HO O H O HO HO HO OH O H H HO H H Cl HO H H Cl
  • 3. Nota: lo que aquí se forma es una doble ligadura (un alqueno), por lo que este proceso se define como una eliminación. A esta reacción se le caracteriza como DESHIDRATACIÓN DE ALCOHOLES.