SlideShare una empresa de Scribd logo
1/6
ARROZ_Y_CALABAZA.PDF
ARROZ Y CALABAZA
Cantidad e ingredientes (para 6 personas):
• 750 gr. de arroz.
• ½ Kg de calabaza.
• 1 pimiento.
• Aceite.
• Azafrán.
• Sal.
Forma de condimentarlo:
En una paella, se fríe la calabaza juntamente con el pimiento.
Cuando esto esta frito, se agrega el arroz, añadiendo agua. Se sazona con
azafrán y sal.
Se deja cocer sobre veinte minutos.
A lo anterior le he introducido algunas modificaciones, quedando de la siguiente
manera:
Ingredientes para 6 personas.
Verduras y otros.
• 750 gr. de arroz.
• ½ Kg de calabaza.
• Tomates de “remallet”.
• 1 pimiento.
• Almendras.
• Pasas.
2/6
ARROZ_Y_CALABAZA.PDF
Los ingredientes. Los ingredientes.
Carne.
• Unos butifarrones.
Condimentos y especies.
• Sal.
• Azafrán.
• Colorante.
• Aceite de oliva.
Como lo preparamos.
El procedimiento es como para la paella.
Sobre el fuego y “paellero” paella.
Debemos contar con una paella o “paellero” y con un fuego adecuado (ideal el
de leña), en su defecto un fogón a gas, preparado para calentar el “paellero” de una
manera uniforme.
Imprescindible una paella o “paellero”. Ideal fuego de leña, en su defecto un fogón a gas
adecuado.
Verter el aceite en el “paellero”, poniéndolo en el sitio donde se vaya a cocinar y
observar si está bien nivelado.
Vertemos aceite en el centro del “paellero” y debe llegar hasta 3 ó 4
dedos del círculo exterior.
Muy importante la nivelación, con un nivel quizás algo exagerado, pero
con el aceite vertido y unas cuñas, el aceite debe quedar formando un círculo en el
centro y equidistante del círculo exterior.
Lo que sofreímos aparte.
3/6
ARROZ_Y_CALABAZA.PDF
En una sartén con bastante aceite freímos la calabaza y luego la escurrimos y
reservamos.
Poner el aceite adecuado. Nivelar el “paellero”.
En el mismo aceite sofreímos las almendras, las escurrimos y reservamos.
Freímos la calabaza. Freímos las almendras.
El sofrito.
Pelamos y picamos el tomate. Mejor si disponemos de tomates de “remallet”.
Limpiamos y troceamos unos pimientos verdes.
En este caso se disponía de unos “grells” de cebolla y los hemos troceado, para
luego añadirlos.
Encender el fuego y, cuando el aceite esté caliente, ponemos a sofreír
primeramente los butifarrones, que luego retiramos.
A continuación el tomate y el pimiento verde.
En el caso que describimos, algo más tarde añadimos los “grells”.
Cuando el tomate se ha convertido en salsa de tomate ya tenemos el sofrito listo.
4/6
ARROZ_Y_CALABAZA.PDF
Sofreímos los butifarrones con el aceite con el que
haremos el sofrito.
El sofrito.
El arroz.
Tenemos agua hirviendo preparada.
Sobre el sofrito vertemos el arroz y con una cuchara de palo, lo vamos
removiendo para que no se pegue y coja el sabor del sofrito.
Sobre el sofrito incorporamos el arroz y lo
sofreímos.
Incorporamos el agua y los ingredientes.
La proporción de agua arroz seco en condiciones normales es de 2 a 1. Depende
del agua, altura sobre el nivel del mar, tipo de arroz, ingredientes, etc. Por este motivo
se tiene agua hirviendo al lado, por si hiciera falta añadir. En este caso como para el
resto de paellas, le pongo 2 de agua por 1 de arroz seco.
Sobre el arroz sofrito, añadimos el colorante, el agua hirviendo y resto de
ingredientes.
Rectificamos de sal.
Removemos con la cuchara de palo para repartir bien el arroz.
No olvidar los butifarrones que habremos cortado en rodajas. Si hay algún
comensal al que no le gustan los butifarrones, pongo rodajas solamente sobre una parte
de la superficie.
A partir de este momento ya no removemos más el arroz.
5/6
ARROZ_Y_CALABAZA.PDF
Mantener a fuego vivo los 10 primeros minutos, y a fuego gradualmente
rebajado los otros 5 minutos restantes.
Probar los granos de arroz para verificar el punto de cocción. Por si hiciera falta
más tiempo o más agua.
El butifarrón. En proceso.
El grano debe estar firme al diente, es decir, cocido pero que ofrezca todavía una
cierta resistencia.
A algunos les gusta el arroz del fondo, algo quemado; es el “sucarraet”, puedes
provocarlo, poniendo algo de fuego vivo al final. Cuidado con no quemarlo demasiado.
El reposo.
Retirar del fuego y dejar reposar 15 minutos.
Si pasado el tiempo de cocción en condiciones normales de 15 minutos,
observamos que los granos de arroz de la superficie, están algo duros, apagamos el
fuego, cubrimos el arroz con papel de cocina y encima unas hojas de periódico, (el
periódico impide que se enfríe) y se acaba de hacer el arroz. Esto debe hacerse durante 5
ó 10 minutos. Es mejor solución que prolongar el tiempo sobre el fuego.
Para acabar de cocer los granos de arroz. El resultado final.
6/6
ARROZ_Y_CALABAZA.PDF
La limpieza del “paellero”.
Importante la limpieza del “paellero”, para tenerlo en condiciones para la
próxima vez. Si se ha quedado arroz requemado “socarraet” pegado, se le pone agua y
se deja un cierto tiempo. Luego se limpia con algo de detergente y estropajos que no
pulan el metal, si hay que rascar algo, puede servir el palo de una cuchara de madera.
Una vez limpio hay que secarlo antes de que el metal empiece a oxidar. Se pone un
chorrito de aceite y con un papel de cocina se esparce bien, por toda la superficie, para
evitar que se oxide mientras no lo usamos de nuevo.
La limpieza del “paellero”. Engrasar para preservar de la oxidación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paella valenciana
Paella valencianaPaella valenciana
Paella valenciana
Cocina con Nieves Angulo
 
Comidas típicas de honduras
Comidas típicas de hondurasComidas típicas de honduras
Comidas típicas de honduras
Tesla Kimori
 
La espatula-verde-recetas- con-quinua-pdf (1)
La espatula-verde-recetas- con-quinua-pdf (1)La espatula-verde-recetas- con-quinua-pdf (1)
La espatula-verde-recetas- con-quinua-pdf (1)
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Comidastipicas
ComidastipicasComidastipicas
Comidastipicas
alvaro horta
 
Comidas tipicas de honduras
Comidas tipicas de hondurasComidas tipicas de honduras
Comidas tipicas de honduras
Kevin R. Oseguera
 
El almuerzo del cole
El almuerzo del coleEl almuerzo del cole
El almuerzo del coleCRASOMONTANO
 
Recetas 3º4º capileira
Recetas 3º4º capileiraRecetas 3º4º capileira
Recetas 3º4º capileira
barrancodepoqueira
 
hipervinculo 1 e-daniel
hipervinculo 1 e-danielhipervinculo 1 e-daniel
hipervinculo 1 e-daniel
daniel cabello
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
AlexSpecialOne
 
Sardinas estilo marroqui
Sardinas estilo marroquiSardinas estilo marroqui
Sardinas estilo marroquipepteyyol
 
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierraLas 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
oscarrivera178
 
Un plato clásico y sencillo
Un plato clásico y sencilloUn plato clásico y sencillo
Un plato clásico y sencillosharon miranda
 
Comida japonesa
Comida japonesaComida japonesa
Comida japonesamasterhack
 

La actualidad más candente (17)

Carmen puig tasca 1.prs odp
Carmen puig tasca 1.prs odpCarmen puig tasca 1.prs odp
Carmen puig tasca 1.prs odp
 
Paella valenciana
Paella valencianaPaella valenciana
Paella valenciana
 
Brandada de bacalao
Brandada  de  bacalaoBrandada  de  bacalao
Brandada de bacalao
 
Comidas típicas de honduras
Comidas típicas de hondurasComidas típicas de honduras
Comidas típicas de honduras
 
La espatula-verde-recetas- con-quinua-pdf (1)
La espatula-verde-recetas- con-quinua-pdf (1)La espatula-verde-recetas- con-quinua-pdf (1)
La espatula-verde-recetas- con-quinua-pdf (1)
 
Comidastipicas
ComidastipicasComidastipicas
Comidastipicas
 
Comidas tipicas de honduras
Comidas tipicas de hondurasComidas tipicas de honduras
Comidas tipicas de honduras
 
El almuerzo del cole
El almuerzo del coleEl almuerzo del cole
El almuerzo del cole
 
Recetas 3º4º capileira
Recetas 3º4º capileiraRecetas 3º4º capileira
Recetas 3º4º capileira
 
hipervinculo 1 e-daniel
hipervinculo 1 e-danielhipervinculo 1 e-daniel
hipervinculo 1 e-daniel
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
 
Sardinas estilo marroqui
Sardinas estilo marroquiSardinas estilo marroqui
Sardinas estilo marroqui
 
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierraLas 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
Las 8 comidas mas consumidas en santa cruz de la sierra
 
Un plato clásico y sencillo
Un plato clásico y sencilloUn plato clásico y sencillo
Un plato clásico y sencillo
 
Comida japonesa
Comida japonesaComida japonesa
Comida japonesa
 
Vinagretas
VinagretasVinagretas
Vinagretas
 
Asado
AsadoAsado
Asado
 

Destacado

Documentos comerciales en Colombia y fraude bancario
Documentos comerciales en Colombia y fraude bancarioDocumentos comerciales en Colombia y fraude bancario
Documentos comerciales en Colombia y fraude bancario
TatianaPachon
 
Mapaserika
MapaserikaMapaserika
Mapaserikatuuuuyo
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
pilar fernandez
 
El internet
El internetEl internet
El internet
hbvskghcvdhj
 
Instituto Pedagógico
Instituto PedagógicoInstituto Pedagógico
Instituto Pedagógico
ZulemyColina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Nayibe Ruiz
 
Enrique yáñez nieto.
Enrique yáñez nieto.Enrique yáñez nieto.
Enrique yáñez nieto.
enriquenietog2
 
Manual kena modificado para viernes 27 junio
Manual kena modificado para viernes 27 junioManual kena modificado para viernes 27 junio
Manual kena modificado para viernes 27 juniokenitacontreras
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
Paolaguio
 
Leyes de conjuntos
Leyes de conjuntosLeyes de conjuntos
Leyes de conjuntos
tomylife
 
Pensamiento matematico aspecto numerico
Pensamiento matematico aspecto numericoPensamiento matematico aspecto numerico
Pensamiento matematico aspecto numericoSeidy Mata Moncivais
 
Revolution in Schwarz
Revolution in SchwarzRevolution in Schwarz
Revolution in SchwarzJingleT
 
Gonzalez bernaldez -_ecologia_y_paisaje
Gonzalez bernaldez -_ecologia_y_paisajeGonzalez bernaldez -_ecologia_y_paisaje
Gonzalez bernaldez -_ecologia_y_paisajegiobernauer
 
Florian Kreyssig - Sollte die Chemie die Welt ernähren?
Florian Kreyssig - Sollte die Chemie die Welt ernähren?Florian Kreyssig - Sollte die Chemie die Welt ernähren?
Florian Kreyssig - Sollte die Chemie die Welt ernähren?
Florian Kreyßig
 

Destacado (20)

Documentos comerciales en Colombia y fraude bancario
Documentos comerciales en Colombia y fraude bancarioDocumentos comerciales en Colombia y fraude bancario
Documentos comerciales en Colombia y fraude bancario
 
Fondo comercio 2semestre rrii
Fondo comercio 2semestre rriiFondo comercio 2semestre rrii
Fondo comercio 2semestre rrii
 
Emigración de mi abuelo
Emigración de mi abueloEmigración de mi abuelo
Emigración de mi abuelo
 
Mapaserika
MapaserikaMapaserika
Mapaserika
 
Tutorial de slideshare
Tutorial de slideshareTutorial de slideshare
Tutorial de slideshare
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Instituto Pedagógico
Instituto PedagógicoInstituto Pedagógico
Instituto Pedagógico
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
Presentacion diana
Presentacion  dianaPresentacion  diana
Presentacion diana
 
Mundial de 1950
Mundial de 1950Mundial de 1950
Mundial de 1950
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Enrique yáñez nieto.
Enrique yáñez nieto.Enrique yáñez nieto.
Enrique yáñez nieto.
 
Manual kena modificado para viernes 27 junio
Manual kena modificado para viernes 27 junioManual kena modificado para viernes 27 junio
Manual kena modificado para viernes 27 junio
 
Virus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticasVirus y vacunas informaticas
Virus y vacunas informaticas
 
Leyes de conjuntos
Leyes de conjuntosLeyes de conjuntos
Leyes de conjuntos
 
Pensamiento matematico aspecto numerico
Pensamiento matematico aspecto numericoPensamiento matematico aspecto numerico
Pensamiento matematico aspecto numerico
 
Revolution in Schwarz
Revolution in SchwarzRevolution in Schwarz
Revolution in Schwarz
 
Gonzalez bernaldez -_ecologia_y_paisaje
Gonzalez bernaldez -_ecologia_y_paisajeGonzalez bernaldez -_ecologia_y_paisaje
Gonzalez bernaldez -_ecologia_y_paisaje
 
Florian Kreyssig - Sollte die Chemie die Welt ernähren?
Florian Kreyssig - Sollte die Chemie die Welt ernähren?Florian Kreyssig - Sollte die Chemie die Welt ernähren?
Florian Kreyssig - Sollte die Chemie die Welt ernähren?
 

Similar a Arroz y calabaza

Paella de pescado
Paella de pescadoPaella de pescado
Paella de pescadopepteyyol
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
DanielGonzalez1997
 
Paella de verdura_y_bacalao
Paella de verdura_y_bacalaoPaella de verdura_y_bacalao
Paella de verdura_y_bacalaopepteyyol
 
Nuestra gastronomia
Nuestra gastronomiaNuestra gastronomia
Nuestra gastronomiaflavinia11
 
Impervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armandoImpervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armando
DiegoMR11
 
Impervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armandoImpervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armando
daniel cabello
 
Impervinculo rivera mar
Impervinculo rivera marImpervinculo rivera mar
Impervinculo rivera mar
Daniel Rivera Mar
 
Impervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armandoImpervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armando
ARMANDO2529
 
Recetas aragonesas
Recetas aragonesasRecetas aragonesas
Recetas aragonesas
abanteno
 
Hipervinculo kyab
Hipervinculo kyabHipervinculo kyab
Hipervinculo kyab
Yami Banda
 
Arroz de gambas
Arroz de gambasArroz de gambas
Arroz de gambaspepteyyol
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
Margaritabarajas
 
Hipervinculos 1 hm rmbf (1)
Hipervinculos  1 hm rmbf (1)Hipervinculos  1 hm rmbf (1)
Hipervinculos 1 hm rmbf (1)
200027
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
Margaritabarajas
 
Bajoques farcides
Bajoques farcidesBajoques farcides
Bajoques farcidespepteyyol
 
La cocina del Quijote
La cocina del QuijoteLa cocina del Quijote
La cocina del Quijote
C.P. NUESTRA SEÑORA DEL VALLE
 
Hipervinculo 1°i mario
Hipervinculo  1°i marioHipervinculo  1°i mario
Hipervinculo 1°i mario
Mario Alberto Bautista
 

Similar a Arroz y calabaza (20)

Paella de pescado
Paella de pescadoPaella de pescado
Paella de pescado
 
Arroz negro
Arroz negroArroz negro
Arroz negro
 
Recetas de cocina
Recetas de cocinaRecetas de cocina
Recetas de cocina
 
Paella de verdura_y_bacalao
Paella de verdura_y_bacalaoPaella de verdura_y_bacalao
Paella de verdura_y_bacalao
 
Receitas de outono
Receitas de outonoReceitas de outono
Receitas de outono
 
platos
platosplatos
platos
 
Nuestra gastronomia
Nuestra gastronomiaNuestra gastronomia
Nuestra gastronomia
 
Impervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armandoImpervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armando
 
Impervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armandoImpervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armando
 
Impervinculo rivera mar
Impervinculo rivera marImpervinculo rivera mar
Impervinculo rivera mar
 
Impervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armandoImpervinculo 1 e-armando
Impervinculo 1 e-armando
 
Recetas aragonesas
Recetas aragonesasRecetas aragonesas
Recetas aragonesas
 
Hipervinculo kyab
Hipervinculo kyabHipervinculo kyab
Hipervinculo kyab
 
Arroz de gambas
Arroz de gambasArroz de gambas
Arroz de gambas
 
Hipervinculo
HipervinculoHipervinculo
Hipervinculo
 
Hipervinculos 1 hm rmbf (1)
Hipervinculos  1 hm rmbf (1)Hipervinculos  1 hm rmbf (1)
Hipervinculos 1 hm rmbf (1)
 
Hipervínculos
HipervínculosHipervínculos
Hipervínculos
 
Bajoques farcides
Bajoques farcidesBajoques farcides
Bajoques farcides
 
La cocina del Quijote
La cocina del QuijoteLa cocina del Quijote
La cocina del Quijote
 
Hipervinculo 1°i mario
Hipervinculo  1°i marioHipervinculo  1°i mario
Hipervinculo 1°i mario
 

Más de pepteyyol

Tortilla de boquerones
Tortilla de boqueronesTortilla de boquerones
Tortilla de boqueronespepteyyol
 
Tarta de yogurt
Tarta de yogurtTarta de yogurt
Tarta de yogurtpepteyyol
 
Tarta de naranja
Tarta de naranjaTarta de naranja
Tarta de naranjapepteyyol
 
Tagine de kefta
Tagine de keftaTagine de kefta
Tagine de keftapepteyyol
 
Tagine de carne_con_frutos_secos
Tagine de carne_con_frutos_secosTagine de carne_con_frutos_secos
Tagine de carne_con_frutos_secospepteyyol
 
Tagine de carne_con_calabacines_slaoui
Tagine de carne_con_calabacines_slaouiTagine de carne_con_calabacines_slaoui
Tagine de carne_con_calabacines_slaouipepteyyol
 
Tagine de carne_clasica_marroqui
Tagine de carne_clasica_marroquiTagine de carne_clasica_marroqui
Tagine de carne_clasica_marroquipepteyyol
 
Sopas mallorquinas
Sopas mallorquinasSopas mallorquinas
Sopas mallorquinaspepteyyol
 
Sopa de melon
Sopa de melonSopa de melon
Sopa de melonpepteyyol
 
Sardinas fritas a_la_marroqui
Sardinas fritas a_la_marroquiSardinas fritas a_la_marroqui
Sardinas fritas a_la_marroquipepteyyol
 
Sandwich con sardinas
Sandwich con sardinasSandwich con sardinas
Sandwich con sardinaspepteyyol
 
Salsas varias
Salsas variasSalsas varias
Salsas variaspepteyyol
 

Más de pepteyyol (20)

Vol au vent
Vol au ventVol au vent
Vol au vent
 
Tumbet
TumbetTumbet
Tumbet
 
Tortilla de boquerones
Tortilla de boqueronesTortilla de boquerones
Tortilla de boquerones
 
Tarta de yogurt
Tarta de yogurtTarta de yogurt
Tarta de yogurt
 
Tarta de naranja
Tarta de naranjaTarta de naranja
Tarta de naranja
 
Tangia
TangiaTangia
Tangia
 
Tagine de kefta
Tagine de keftaTagine de kefta
Tagine de kefta
 
Tagine de carne_con_frutos_secos
Tagine de carne_con_frutos_secosTagine de carne_con_frutos_secos
Tagine de carne_con_frutos_secos
 
Tagine de carne_con_calabacines_slaoui
Tagine de carne_con_calabacines_slaouiTagine de carne_con_calabacines_slaoui
Tagine de carne_con_calabacines_slaoui
 
Tagine de carne_clasica_marroqui
Tagine de carne_clasica_marroquiTagine de carne_clasica_marroqui
Tagine de carne_clasica_marroqui
 
Tabule
TabuleTabule
Tabule
 
Sushi
SushiSushi
Sushi
 
Sopas mallorquinas
Sopas mallorquinasSopas mallorquinas
Sopas mallorquinas
 
Sopa harira
Sopa hariraSopa harira
Sopa harira
 
Sopa de melon
Sopa de melonSopa de melon
Sopa de melon
 
Sardinas fritas a_la_marroqui
Sardinas fritas a_la_marroquiSardinas fritas a_la_marroqui
Sardinas fritas a_la_marroqui
 
Sandwich con sardinas
Sandwich con sardinasSandwich con sardinas
Sandwich con sardinas
 
Salsas varias
Salsas variasSalsas varias
Salsas varias
 
Rubiols
RubiolsRubiols
Rubiols
 
Rfisa
RfisaRfisa
Rfisa
 

Arroz y calabaza

  • 1. 1/6 ARROZ_Y_CALABAZA.PDF ARROZ Y CALABAZA Cantidad e ingredientes (para 6 personas): • 750 gr. de arroz. • ½ Kg de calabaza. • 1 pimiento. • Aceite. • Azafrán. • Sal. Forma de condimentarlo: En una paella, se fríe la calabaza juntamente con el pimiento. Cuando esto esta frito, se agrega el arroz, añadiendo agua. Se sazona con azafrán y sal. Se deja cocer sobre veinte minutos. A lo anterior le he introducido algunas modificaciones, quedando de la siguiente manera: Ingredientes para 6 personas. Verduras y otros. • 750 gr. de arroz. • ½ Kg de calabaza. • Tomates de “remallet”. • 1 pimiento. • Almendras. • Pasas.
  • 2. 2/6 ARROZ_Y_CALABAZA.PDF Los ingredientes. Los ingredientes. Carne. • Unos butifarrones. Condimentos y especies. • Sal. • Azafrán. • Colorante. • Aceite de oliva. Como lo preparamos. El procedimiento es como para la paella. Sobre el fuego y “paellero” paella. Debemos contar con una paella o “paellero” y con un fuego adecuado (ideal el de leña), en su defecto un fogón a gas, preparado para calentar el “paellero” de una manera uniforme. Imprescindible una paella o “paellero”. Ideal fuego de leña, en su defecto un fogón a gas adecuado. Verter el aceite en el “paellero”, poniéndolo en el sitio donde se vaya a cocinar y observar si está bien nivelado. Vertemos aceite en el centro del “paellero” y debe llegar hasta 3 ó 4 dedos del círculo exterior. Muy importante la nivelación, con un nivel quizás algo exagerado, pero con el aceite vertido y unas cuñas, el aceite debe quedar formando un círculo en el centro y equidistante del círculo exterior. Lo que sofreímos aparte.
  • 3. 3/6 ARROZ_Y_CALABAZA.PDF En una sartén con bastante aceite freímos la calabaza y luego la escurrimos y reservamos. Poner el aceite adecuado. Nivelar el “paellero”. En el mismo aceite sofreímos las almendras, las escurrimos y reservamos. Freímos la calabaza. Freímos las almendras. El sofrito. Pelamos y picamos el tomate. Mejor si disponemos de tomates de “remallet”. Limpiamos y troceamos unos pimientos verdes. En este caso se disponía de unos “grells” de cebolla y los hemos troceado, para luego añadirlos. Encender el fuego y, cuando el aceite esté caliente, ponemos a sofreír primeramente los butifarrones, que luego retiramos. A continuación el tomate y el pimiento verde. En el caso que describimos, algo más tarde añadimos los “grells”. Cuando el tomate se ha convertido en salsa de tomate ya tenemos el sofrito listo.
  • 4. 4/6 ARROZ_Y_CALABAZA.PDF Sofreímos los butifarrones con el aceite con el que haremos el sofrito. El sofrito. El arroz. Tenemos agua hirviendo preparada. Sobre el sofrito vertemos el arroz y con una cuchara de palo, lo vamos removiendo para que no se pegue y coja el sabor del sofrito. Sobre el sofrito incorporamos el arroz y lo sofreímos. Incorporamos el agua y los ingredientes. La proporción de agua arroz seco en condiciones normales es de 2 a 1. Depende del agua, altura sobre el nivel del mar, tipo de arroz, ingredientes, etc. Por este motivo se tiene agua hirviendo al lado, por si hiciera falta añadir. En este caso como para el resto de paellas, le pongo 2 de agua por 1 de arroz seco. Sobre el arroz sofrito, añadimos el colorante, el agua hirviendo y resto de ingredientes. Rectificamos de sal. Removemos con la cuchara de palo para repartir bien el arroz. No olvidar los butifarrones que habremos cortado en rodajas. Si hay algún comensal al que no le gustan los butifarrones, pongo rodajas solamente sobre una parte de la superficie. A partir de este momento ya no removemos más el arroz.
  • 5. 5/6 ARROZ_Y_CALABAZA.PDF Mantener a fuego vivo los 10 primeros minutos, y a fuego gradualmente rebajado los otros 5 minutos restantes. Probar los granos de arroz para verificar el punto de cocción. Por si hiciera falta más tiempo o más agua. El butifarrón. En proceso. El grano debe estar firme al diente, es decir, cocido pero que ofrezca todavía una cierta resistencia. A algunos les gusta el arroz del fondo, algo quemado; es el “sucarraet”, puedes provocarlo, poniendo algo de fuego vivo al final. Cuidado con no quemarlo demasiado. El reposo. Retirar del fuego y dejar reposar 15 minutos. Si pasado el tiempo de cocción en condiciones normales de 15 minutos, observamos que los granos de arroz de la superficie, están algo duros, apagamos el fuego, cubrimos el arroz con papel de cocina y encima unas hojas de periódico, (el periódico impide que se enfríe) y se acaba de hacer el arroz. Esto debe hacerse durante 5 ó 10 minutos. Es mejor solución que prolongar el tiempo sobre el fuego. Para acabar de cocer los granos de arroz. El resultado final.
  • 6. 6/6 ARROZ_Y_CALABAZA.PDF La limpieza del “paellero”. Importante la limpieza del “paellero”, para tenerlo en condiciones para la próxima vez. Si se ha quedado arroz requemado “socarraet” pegado, se le pone agua y se deja un cierto tiempo. Luego se limpia con algo de detergente y estropajos que no pulan el metal, si hay que rascar algo, puede servir el palo de una cuchara de madera. Una vez limpio hay que secarlo antes de que el metal empiece a oxidar. Se pone un chorrito de aceite y con un papel de cocina se esparce bien, por toda la superficie, para evitar que se oxide mientras no lo usamos de nuevo. La limpieza del “paellero”. Engrasar para preservar de la oxidación.