SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFECIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA
Y EDUCACION INFANTIL
1 EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR INFANTIL II
DOCENTE : ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERÓN
Calasanz y la escuela de la era
digital
La educación es el baluarte de la armonización social promocionando
valores democráticos 27/11/2019
El Día del maestro, cuya celebración tiene raíces netamente aragonesas, pues une al
patrón de la profesión (así mismo fundador de la Orden religiosa de las Escuelas
Pías y precursor de la pedagogía moderna), el oscense San José de Calasanz (Peralta
de la Sal, 1557 –Roma, 1648) con uno de los alumnos más ilustres de las Escuelas
Pías: el zaragozano Francisco de Goya (Fuendetodos, 1746– Burdeos, 1828)
precursor a su vez del surrealismo y del arte moderno. El genial pintor dejó
testimonio de su admiración hacia la gran obra educativa desarrollada por su paisano
–Calasanz fue el creador, en 1597, de la primera escuela popular y gratuita–, en La
última comunión de San José de Calasanz; cuadro que Goya pintó en 1819 –
cumpliéndose ahora el segundo centenario de su realización– el cual constituye una
de las grandes obras maestras de la pintura religiosa de todos los tiempos.
El reconocimiento mundial a la figura del maestro aragonés se patentizó en 1949,
año en que España fue sede del I Congreso Internacional de Pedagogía (celebrado en
Santander, entre los días 19 y 26 de julio de aquel año) en conmemoración del tercer
centenario de la muerte del santo de Peralta de la Sal. Fruto de aquel congreso
(organizado precisamente por el Instituto San José de Calasanz de Pedagogía,
adscrito al CSIC) surgió la Sociedad Internacional de Estudios e Investigaciones
Pedagógicas, de la que fue cofundadora la profesoraÁngeles Galino Carrillo (1915-
2014) quien en diciembre de 1953 se convirtió en la primera mujer española que
lograba una cátedra universitaria (la de Historia de la Pedagogía, en la universidad
de Madrid) por oposición.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFECIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA
Y EDUCACION INFANTIL
1 EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR INFANTIL II
DOCENTE : ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERÓN
Contrariamente a las teorías
constructivistas, el maestro se configura
como agente principal e indispensable de
la acción educativa. Quizás por ello, «Los
docentes primero: excelencia y prestigio
en el Área de Educación en Europa» ha
sido el lema que ha presidido la Segunda
Cumbre Europea de Educación que,
organizada por la Comisión Europea, se
celebró en Bruselas el pasado 26 de
septiembre. Allí se debatieron cuestiones
importantes, tales como los vertiginosos
cambios que se producen en la sociedad
de nuestros días y a los que tienen que ser
sensibles los maestros en su labor docente; pero también sobre el grado de
reconocimiento social a su labor educativa; sobre el apoyo que reciben los maestros
por parte de las administraciones del Estado de las que dependen; y también sobre su
función social, más allá de la escuela, como agentes dinamizadores y orientadores de
la juventud hacia el nuevo y constantemente cambiante mercado laboral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
ROCIO CLARISA
 
unap
unapunap
Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericana
Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericanaConclusión de la historia de la universidad de latinoamericana
Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericana
Jessica2003
 
Ensayo sobre las universidades
Ensayo sobre las universidadesEnsayo sobre las universidades
Ensayo sobre las universidades
Luisa Rodriguez
 
Curriculo Cuadro
Curriculo CuadroCurriculo Cuadro
Curriculo Cuadro
daniela
 
Taller arquetipos universidades (1)
Taller arquetipos universidades (1)Taller arquetipos universidades (1)
Taller arquetipos universidades (1)
Vanessa Camargo
 
El caso espaã‘ol 1
El caso espaã‘ol 1El caso espaã‘ol 1
El caso espaã‘ol 1
victorborrell
 
El caso español (1)
El caso español (1)El caso español (1)
El caso español (1)
Cristina Molina Briones
 
Linea del tiempo hist pedagogia
Linea del tiempo hist pedagogiaLinea del tiempo hist pedagogia
Linea del tiempo hist pedagogia
ERIKAXIMENA
 
CV COMPLETO.docx
CV COMPLETO.docxCV COMPLETO.docx
CV COMPLETO.docx
IsraelRoncero
 
La escuela tradicional VS la escuela de Jovellanos
La escuela tradicional VS la escuela de JovellanosLa escuela tradicional VS la escuela de Jovellanos
La escuela tradicional VS la escuela de Jovellanos
celiaeducacionprimaria
 
Evolución de la tutoría
Evolución de la tutoríaEvolución de la tutoría
Evolución de la tutoría
silvestre s
 
Primero aprende y sólo después enseña
Primero aprende y sólo después enseñaPrimero aprende y sólo después enseña
Primero aprende y sólo después enseña
Ricardo Garcia-Casarrubios Cruz
 
Arquetipos de universidades
Arquetipos de universidades Arquetipos de universidades
Arquetipos de universidades
Carlos Mantilla
 
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
alexander Robles
 
Evolución de la universidad en venezuela
Evolución de la universidad en venezuelaEvolución de la universidad en venezuela
Evolución de la universidad en venezuela
Kenia Parra
 

La actualidad más candente (16)

1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
 
unap
unapunap
unap
 
Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericana
Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericanaConclusión de la historia de la universidad de latinoamericana
Conclusión de la historia de la universidad de latinoamericana
 
Ensayo sobre las universidades
Ensayo sobre las universidadesEnsayo sobre las universidades
Ensayo sobre las universidades
 
Curriculo Cuadro
Curriculo CuadroCurriculo Cuadro
Curriculo Cuadro
 
Taller arquetipos universidades (1)
Taller arquetipos universidades (1)Taller arquetipos universidades (1)
Taller arquetipos universidades (1)
 
El caso espaã‘ol 1
El caso espaã‘ol 1El caso espaã‘ol 1
El caso espaã‘ol 1
 
El caso español (1)
El caso español (1)El caso español (1)
El caso español (1)
 
Linea del tiempo hist pedagogia
Linea del tiempo hist pedagogiaLinea del tiempo hist pedagogia
Linea del tiempo hist pedagogia
 
CV COMPLETO.docx
CV COMPLETO.docxCV COMPLETO.docx
CV COMPLETO.docx
 
La escuela tradicional VS la escuela de Jovellanos
La escuela tradicional VS la escuela de JovellanosLa escuela tradicional VS la escuela de Jovellanos
La escuela tradicional VS la escuela de Jovellanos
 
Evolución de la tutoría
Evolución de la tutoríaEvolución de la tutoría
Evolución de la tutoría
 
Primero aprende y sólo después enseña
Primero aprende y sólo después enseñaPrimero aprende y sólo después enseña
Primero aprende y sólo después enseña
 
Arquetipos de universidades
Arquetipos de universidades Arquetipos de universidades
Arquetipos de universidades
 
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
Metodologia De Trabajo Universitario semana 1
 
Evolución de la universidad en venezuela
Evolución de la universidad en venezuelaEvolución de la universidad en venezuela
Evolución de la universidad en venezuela
 

Similar a Articulo 1

Instituto escuela
Instituto escuelaInstituto escuela
Instituto escuela
Ali Belmamoun
 
Instituto-Escuela
Instituto-EscuelaInstituto-Escuela
Instituto-Escuela
Aichane
 
5134 racionero
5134 racionero5134 racionero
5134 racionero
reynaldo19400000
 
Catedra upecista
Catedra  upecistaCatedra  upecista
Catedra upecista
Karen Celedòn Orozco
 
La_introduccion_de_la_historia_de_la_cie.pdf
La_introduccion_de_la_historia_de_la_cie.pdfLa_introduccion_de_la_historia_de_la_cie.pdf
La_introduccion_de_la_historia_de_la_cie.pdf
ssuser5a7c9d
 
Trabajo expertos g.4
Trabajo expertos g.4Trabajo expertos g.4
Trabajo expertos g.4
Irenepatino
 
Trabajo expertos g.4
Trabajo expertos g.4Trabajo expertos g.4
Trabajo expertos g.4
luciapicazoperea
 
Trabajo de expertos
Trabajo de expertosTrabajo de expertos
Trabajo de expertos
Letireyes1992
 
Institucion libre de enseñanza
Institucion libre de enseñanzaInstitucion libre de enseñanza
Institucion libre de enseñanza
AzuuMoran
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Carolina Acevedo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Carolina Acevedo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Carolina Acevedo
 
Politica Educativa y la Educación comparada
Politica Educativa y la Educación comparadaPolitica Educativa y la Educación comparada
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actualTendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Wilbur Acevedo
 
Libro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendenciasLibro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendencias
guestcb1546
 
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitariaMetodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
El caso español
El caso españolEl caso español
El caso español
Alba Gema Novillo Romero
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Pedro Santos
 
Posición filosófica y hermeneutica
Posición filosófica y hermeneuticaPosición filosófica y hermeneutica
Posición filosófica y hermeneutica
mariasm73
 
327052238-TEMA-MUESTRA-pdf.pdf
327052238-TEMA-MUESTRA-pdf.pdf327052238-TEMA-MUESTRA-pdf.pdf
327052238-TEMA-MUESTRA-pdf.pdf
ssuser583555
 

Similar a Articulo 1 (20)

Instituto escuela
Instituto escuelaInstituto escuela
Instituto escuela
 
Instituto-Escuela
Instituto-EscuelaInstituto-Escuela
Instituto-Escuela
 
5134 racionero
5134 racionero5134 racionero
5134 racionero
 
Catedra upecista
Catedra  upecistaCatedra  upecista
Catedra upecista
 
La_introduccion_de_la_historia_de_la_cie.pdf
La_introduccion_de_la_historia_de_la_cie.pdfLa_introduccion_de_la_historia_de_la_cie.pdf
La_introduccion_de_la_historia_de_la_cie.pdf
 
Trabajo expertos g.4
Trabajo expertos g.4Trabajo expertos g.4
Trabajo expertos g.4
 
Trabajo expertos g.4
Trabajo expertos g.4Trabajo expertos g.4
Trabajo expertos g.4
 
Trabajo de expertos
Trabajo de expertosTrabajo de expertos
Trabajo de expertos
 
Institucion libre de enseñanza
Institucion libre de enseñanzaInstitucion libre de enseñanza
Institucion libre de enseñanza
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Politica Educativa y la Educación comparada
Politica Educativa y la Educación comparadaPolitica Educativa y la Educación comparada
Politica Educativa y la Educación comparada
 
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actualTendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
Tendencias pedagógicas en la realidad educativa actual
 
Libro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendenciasLibro%20 de%20tendencias
Libro%20 de%20tendencias
 
Metodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitariaMetodologia de la enseñañnza universitaria
Metodologia de la enseñañnza universitaria
 
El caso español
El caso españolEl caso español
El caso español
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Posición filosófica y hermeneutica
Posición filosófica y hermeneuticaPosición filosófica y hermeneutica
Posición filosófica y hermeneutica
 
327052238-TEMA-MUESTRA-pdf.pdf
327052238-TEMA-MUESTRA-pdf.pdf327052238-TEMA-MUESTRA-pdf.pdf
327052238-TEMA-MUESTRA-pdf.pdf
 

Más de jhoselinmilagros

Articulo3
Articulo3Articulo3
Articulo3
jhoselinmilagros
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
jhoselinmilagros
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
CaratulaCaratula
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
jhoselinmilagros
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
jhoselinmilagros
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
jhoselinmilagros
 
Quinta parte
Quinta parteQuinta parte
Quinta parte
jhoselinmilagros
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
jhoselinmilagros
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
jhoselinmilagros
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
jhoselinmilagros
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
jhoselinmilagros
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
jhoselinmilagros
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
jhoselinmilagros
 
Quinta parte
Quinta parteQuinta parte
Quinta parte
jhoselinmilagros
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
jhoselinmilagros
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
jhoselinmilagros
 
Primera parte.
Primera parte.Primera parte.
Primera parte.
jhoselinmilagros
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
jhoselinmilagros
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
jhoselinmilagros
 

Más de jhoselinmilagros (20)

Articulo3
Articulo3Articulo3
Articulo3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Quinta parte
Quinta parteQuinta parte
Quinta parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
Quinta parte
Quinta parteQuinta parte
Quinta parte
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte.
Primera parte.Primera parte.
Primera parte.
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
 
Cuarta parte
Cuarta parteCuarta parte
Cuarta parte
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Articulo 1

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFECIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL 1 EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR INFANTIL II DOCENTE : ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERÓN Calasanz y la escuela de la era digital La educación es el baluarte de la armonización social promocionando valores democráticos 27/11/2019 El Día del maestro, cuya celebración tiene raíces netamente aragonesas, pues une al patrón de la profesión (así mismo fundador de la Orden religiosa de las Escuelas Pías y precursor de la pedagogía moderna), el oscense San José de Calasanz (Peralta de la Sal, 1557 –Roma, 1648) con uno de los alumnos más ilustres de las Escuelas Pías: el zaragozano Francisco de Goya (Fuendetodos, 1746– Burdeos, 1828) precursor a su vez del surrealismo y del arte moderno. El genial pintor dejó testimonio de su admiración hacia la gran obra educativa desarrollada por su paisano –Calasanz fue el creador, en 1597, de la primera escuela popular y gratuita–, en La última comunión de San José de Calasanz; cuadro que Goya pintó en 1819 – cumpliéndose ahora el segundo centenario de su realización– el cual constituye una de las grandes obras maestras de la pintura religiosa de todos los tiempos. El reconocimiento mundial a la figura del maestro aragonés se patentizó en 1949, año en que España fue sede del I Congreso Internacional de Pedagogía (celebrado en Santander, entre los días 19 y 26 de julio de aquel año) en conmemoración del tercer centenario de la muerte del santo de Peralta de la Sal. Fruto de aquel congreso (organizado precisamente por el Instituto San José de Calasanz de Pedagogía, adscrito al CSIC) surgió la Sociedad Internacional de Estudios e Investigaciones Pedagógicas, de la que fue cofundadora la profesoraÁngeles Galino Carrillo (1915- 2014) quien en diciembre de 1953 se convirtió en la primera mujer española que lograba una cátedra universitaria (la de Historia de la Pedagogía, en la universidad de Madrid) por oposición.
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFECIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACION INFANTIL 1 EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR INFANTIL II DOCENTE : ING. JAQUELINE MARTINEZ CALDERÓN Contrariamente a las teorías constructivistas, el maestro se configura como agente principal e indispensable de la acción educativa. Quizás por ello, «Los docentes primero: excelencia y prestigio en el Área de Educación en Europa» ha sido el lema que ha presidido la Segunda Cumbre Europea de Educación que, organizada por la Comisión Europea, se celebró en Bruselas el pasado 26 de septiembre. Allí se debatieron cuestiones importantes, tales como los vertiginosos cambios que se producen en la sociedad de nuestros días y a los que tienen que ser sensibles los maestros en su labor docente; pero también sobre el grado de reconocimiento social a su labor educativa; sobre el apoyo que reciben los maestros por parte de las administraciones del Estado de las que dependen; y también sobre su función social, más allá de la escuela, como agentes dinamizadores y orientadores de la juventud hacia el nuevo y constantemente cambiante mercado laboral.