SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS 
QUIRÚRGICOS 
DEL TRASPLANTE 
RENAL 
KATHERINE HENRÍQUEZ 
UROLOGÍA 
DICIEMBRE 5, 2012
ASPECTOS QUIRÚRGICOS DE LA 
EXTRACCIÓN Y PROCURACIÓN RENAL 
Nefrectomía del Donante 
Técnica de Explante Renal 
Perfusión y Preservación Renal
TRASPLANTE RENAL 
DONANTE FALLECIDO 
Eurotrasplant 11.06% 
US 6.5% 
PROCURACIÓN MULTI-ÓRGANOS 
LOGÍSTICA PROGRAMACIÓN
TRASPLANTE RENAL 
TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL 
Cada órgano sólido debe ser procurado lo más 
rápido posible para minimizar lesión por isquemia.
TRASPLANTE RENAL 
TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL 
¿Cuándo se remueven los riñones en 
la procuración multi-órganos? 
• Luego de remover corazón, pulmones, hígado y páncreas. (LE 3)
TRASPLANTE RENAL 
TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL 
¿ Cómo funciona la Cánula de Perfusión ? 
• Doble balón en aorta abdominal 
• Perfusión renal selectiva 
fría in situ 
• Lavado de sangre por 
catéter en vena cava inferior
TRASPLANTE RENAL 
TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL 
¿ Cómo funciona la Cánula de Perfusión ? 
• No extenderla más allá de los 
ostium de arterias renales 
• Evitar ocluir orificios de 
arterias renales 
• Abordajes 
• Directo a aorta 
• Femoral 
Gok MA, Bhatti AA, Asher J, et al. The effect of inadequate in situ perfusion in the non heart-beating 
donor. Transpl Int 2005 Oct;18(10):1142-6.
TRASPLANTE RENAL 
TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL 
PROCURACIÓN MULTI-ÓRGANOS 
• Riñones son los últimos en remover 
• Colocación de cánula aórtica para perfusión fría in situ es esencial 
• Importante la buena cooperación y coordinación entre los 
equipos quirúrgicos 
Grado de Recomendación C 
EUA Guidelines in Kidney Transplantation, Update march 2009.
TRASPLANTE RENAL 
TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL 
¿ Cómo se procuran los riñones ? 
• Movilización del colon con apertura de fascia de Toldt 
• Exposición renal, de vena cava inferior y aorta abdominal 
• Identificación y ligadura de arteria y vena mesentérica inferior 
• Colocar hielo picado en cavidad abdominal 
• Superficie fría en riñones
TRASPLANTE RENAL 
TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL 
¿ Cómo se procuran los riñones ? 
• Línea de disección a nivel de 
músculos paraespinales 
• Mantener fascia de Gerota y 
glándulas suprarrenales intactas 
• Remoción en bloque
TRASPLANTE RENAL 
TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL 
¿ Cómo evitamos lesiones vasculares ? 
Órgano Paso intraoperatorio Lesión Vascular 
Hígado Transección de vena cava Vena renal derecha 
Páncreas Disección pancreática Arteria y vena renal izquierda 
Disección retroperitoneal 
(no necesario) 
Arterias renales aberrantes
TRASPLANTE RENAL 
TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL 
Snoeijs MG, Dekkers AJ, BuurmanWA, et al. In situ preservation of kidneys from donors after cardiac 
death: results and complications. Ann Surg 2007 Nov;246(5):844-52.
TRASPLANTE RENAL 
TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL 
Aumentar el tiempo de inserción 
del catéter de doble balón y triple 
lumen se asocia a sobrevida 
inferior del injerto renal 
Snoeijs MG, Dekkers AJ, BuurmanWA, et al. In situ preservation of kidneys from donors after cardiac 
death: results and complications. Ann Surg 2007 Nov;246(5):844-52.
TRASPLANTE RENAL 
TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL 
Donantes sin latidos cardiacos 
manejados rápidamente con 
laparotomía y canulación aórtica 
tuvieron mejor sobrevida del injerto 
que aquellos manejados con 
perfusión in situ vía arteria femoral 
Snoeijs MG, Dekkers AJ, BuurmanWA, et al. In situ preservation of kidneys from donors after cardiac 
death: results and complications. Ann Surg 2007 Nov;246(5):844-52.
TRASPLANTE RENAL 
TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL 
¿ La canulación aórtica es el mejor método de preservación ? 
• Tiempo de inserción del catéter de doble balón y triple 
lumen es un factor predictor independiente de falla del injerto 
• > 17 minutos → OR 2.0 p=0.05 
• Laparotomía rápida con canulación directa de la aorta es 
preferida sobre la perfusión in situ en donación controlada del 
donante sin latidos cardiacos 
Snoeijs MG, Dekkers AJ, BuurmanWA, et al. In situ preservation of kidneys from donors after cardiac 
death: results and complications. Ann Surg 2007 Nov;246(5):844-52.
TRASPLANTE RENAL 
TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL 
¿ La canulación aórtica es el mejor método de preservación ? 
2000 – 2006 donantes sin latidos cardiacos 
63 canulación aórtica vs 102 catéter femoral 
• Tasa de descarte renal menor 4.8 vs 28.2 % 
• Tiempo de isquemia caliente menor 22 vs 27 min 
• Tiempo de isquemia fría menor 19 vs 24 h 
• Sobrevida del injerto renal mayor al año 86.2 vs 76.8% 
J. Wind, M. G. J. Snoeijs, J. A. van der Vliet, B. Winkens, M.H. L. Christiaans, A. J. Hoitsma 
and L. W. E. vanHeurn. Preservation of kidneys from controlled donors after cardiac Death. British Journal of 
Surgery 2011; 98: 1260–1266
TRASPLANTE RENAL 
TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL 
Examen de riñones removidos 
• Identificar arterias renales 
aberrantes 
• Separación de riñones 
• Dejar segmento aórtico intacto 
• Vena renal derecha con 
segmento de vena cava 
infrarrenal
TRASPLANTE RENAL 
TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL 
• Linfostasis 
Examen de riñones removidos 
• Largo, número y tamaño de uréteres 
• Preservar grasa peripiélica 
• Re-lavar riñones 
• Libres de sangre previo empaque
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
¿ Cómo se preservan los riñones ? 
Solución fría de 
preservación, 
almacenaje en hielo 
Máquina de perfusión 
hipotérmica pulsátil 
continua
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
¿ Cuánto dura la preservación renal ? 
• Duración de la isquemia debe ser tan corta como sea posible 
• Riñones de edad > 55 años y de donantes marginales son 
más sensibles a isquemia que los riñones jóvenes (LE 1b) 
HIPOTERMI 
A
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
EFECTOS DE HIPOTERMIA 
↓ Tasa 
Metabólica 
↓ Radicales libres 
de oxígeno 
Conserva 
ATP 
HIPOTERMIA
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
¿ Cuál es la mejor solución de perfusión ? 
OBJETIVOS 
Control del edema celular durante la isquemia 
hipotérmica 
Mantener el gradiente de electrolitos intra y 
extracelular durante la isquemia 
Amortiguador de la acidosis 
Provee reserva energética 
Minimiza daño oxidativo por reperfusión 
Collins GM, Bravo-Shugarman M, Terasaki Pl. Kidney preservation for transportation. Initial perfusion and 
30 hours’ ice storage. Lancet 1969 Dec;2(7632):1219-22. 
Opelz G, Terasaki PI. Advantage of cold storage over machine perfusion for preservation of cadaver kidneys. 
Transplantation 1982 Jan;33(1):64-8.
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
¿ Cuál es la mejor solución de perfusión ? 
• Euro-Collins (no se recomienda) 
• Celsior 
• Universidad de Wisconsin Viaspan® 
• HTK Custodiol® 
• Histidina 
• Triptófano 
• Cetoglutarato
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
¿ Cuál es la mejor solución de perfusión ? 
O'Callaghan JM, Knight SR, Morgan RD, Morris PJ. Preservation solutions for static cold storage of kidney 
allografts: a systematic review and meta-analysis. Am J Transplant. 2012 Apr;12(4):896-906.
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
¿ Cuál es la mejor solución de perfusión ? 
352 UW y 343 EuroCollins 
Retraso de la función del injerto renal 
• 23% UW vs 33% EuroCollins (p=0.003) 
Sobrevida al año del injerto 
• 95% UW vs 94% EuroCollins 
Solución de preservación es el más importante factor que 
influye en el desarrollo de retraso de función del injerto 
UW es superior a EuroCollins 
Ploeg RJ, van Bockel JH, Langendijk PT, et al. Effect of preservation solution on results of cadaveric kidney 
transplantation. The European Multicentre Study Group. Lancet 1992; 340: 129–137.
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
¿ Cuál es la mejor solución de perfusión ? 
Retraso función del injerto 
≥ 2 sesiones de diálisis en la primera semana postoperatoria 
Tasa de retraso de función del injerto mayor con EuroCollins vs HTK 
n=569 RR = 1.48 95% CI 1.18–1.85 p < 0.01 
n=88 RR = 23.55 95% CI 1.47–378.34 p < 0.01 
Groenewoud AF, Buchholz B, Gubernatis, et al. First results of the multicenter study of HTK protection for 
kidney transplants. Transplant Proc 1990; 22: 2212. 
Trushkov S, Bicans J, Shevelev J, Jushinskis J, Suhorukov V, Rozental RL. Use of HTK solution in kidney 
reservation. Transplant Proc 2003; 35: 766.
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
¿ Cuál es la mejor solución de perfusión ? 
2 estudios controlados aleatorizados 
Tasa de retraso de función del injerto sin diferencias entre UW y 
HTK 
n=611 RR = 1 95% CI 0.8–1.25 p = 1 
n=51 RR = 1.26 95% CI 0.77–2.06 p = 0.87 
Groenewoud AF, Buchholz B, Gubernatis, et al. First results of the multicenter study of HTK protection for 
kidney transplants. Transplant Proc 1990; 22: 2212. 
Klaus F, Castro DB, Bittar CM, et al. Kidney transplantation with Belzer or Custodiol solution: A randomized 
prospective study. Transplant Proc 2007; 39: 353–354.
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
¿ Cuál es la mejor solución de perfusión ? 
O'Callaghan JM, Knight SR, Morgan RD, Morris PJ. Preservation solutions for static cold storage of kidney 
allografts: a systematic review and meta-analysis. Am J Transplant. 2012 Apr;12(4):896-906.
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
O'Callaghan JM, Knight SR, Morgan RD, Morris PJ. Preservation solutions for static cold storage of kidney 
allografts: a systematic review and meta-analysis. Am J Transplant. 2012 Apr;12(4):896-906.
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
¿ Cuál es la mejor solución de perfusión ? 
• Eurocollins se ha asociado con mayor riesgo de retraso en la 
función del injerto renal que la solución de UW y HTK 
• UW se ha asociado con igual riesgo de retraso en la función del 
injerto renal comparado con Celsior y HTK 
UW HTK Celsior 
COSTO US $ 190 195 250 
VOLUMEN DE IRRIGACIÓN (L) 2-4 5-6 3-5 
O'Callaghan JM, Knight SR, Morgan RD, Morris PJ. Preservation solutions for static cold storage of kidney 
allografts: a systematic review and meta-analysis. Am J Transplant. 2012 Apr;12(4):896-906.
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
¿ Cuál es la mejor solución de perfusión ? 
Solución de la universidad de Wisconsin y HTK son estándares de 
preservación e igualmente efectivas tanto para donantes multi-órganos 
o sólo de riñones 
Grado de Recomendación A 
Solución de Celsior parece igualmente de efectivo 
Grado de Recomendación B 
EUA Guidelines in Kidney Transplantation, Update march 2009.
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
¿ Qué es la máquina de Perfusión Continua ? 
• Reduce daño por isquemia o 
reperfusión 
• Mejora condición del injerto renal 
de donantes sin latidos cardiacos y 
permite evaluar viabilidad 
• Mejora resultados del injerto en 
postoperatorio inmediato (LE 3) 
Balupuri S, Strong A, Hoernich N, et al. Machine perfusion for kidneys: how to do it at minimal cost. 
Transpl Int 2001;14(2):103-7.
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
¿ Qué es la máquina de Perfusión Continua ?
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
¿ Cuál método de preservación es más costo-efectivo ? 
Wight J, Chilcott J, Holmes M, Brewer N. The clinical and cost-effectiveness of pulsatile machine 
perfusion versus cold storage of kidneys for transplantation retrieved from heart-beating and non-heart- 
beating donors. Health Technol Assess. 2003;7(25):1-94.
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
¿ Cuál método de preservación es más costo-efectivo ? 
Wight J, Chilcott J, Holmes M, Brewer N. The clinical and cost-effectiveness of pulsatile machine 
perfusion versus cold storage of kidneys for transplantation retrieved from heart-beating and non-heart- 
beating donors. Health Technol Assess. 2003;7(25):1-94.
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
¿ Cuál método de preservación es más costo-efectivo ? 
• Uso de máquina de perfusión comparado a almacenaje en frío 
• RR de retraso de la función del injerto en 0.804 (95% CI 
0.672 a 0.961) 
• Pequeña mejora de sobrevida del injerto (predicción 
consistente con resultados inconclusos) 
• 1% al año 
• 2-3% a 10 años 
• Máquina de perfusión se espera que sea más barata y más 
efectiva que el almacenaje en frío 
Wight J, Chilcott J, Holmes M, Brewer N. The clinical and cost-effectiveness of pulsatile machine 
perfusion versus cold storage of kidneys for transplantation retrieved from heart-beating and non-heart- 
beating donors. Health Technol Assess. 2003;7(25):1-94.
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
Moers C, Smits JM, Maathuis MH, Treckmann J, van Gelder F, Napieralski BP, van Kasterop-KutzM, van der 
Heide JJ, Squifflet JP, van Heurn E, Kirste GR, Rahmel A, Leuvenink HG, Paul A, Pirenne J, Ploeg RJ. Machine 
perfusion or cold storage in deceased-donor kidney transplantation. N Engl J Med. 2009 Jan 1;360(1):7-19.
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
Moers C, Smits JM, Maathuis MH, Treckmann J, van Gelder F, Napieralski BP, van Kasterop-KutzM, van der 
Heide JJ, Squifflet JP, van Heurn E, Kirste GR, Rahmel A, Leuvenink HG, Paul A, Pirenne J, Ploeg RJ. Machine 
perfusion or cold storage in deceased-donor kidney transplantation. N Engl J Med. 2009 Jan 1;360(1):7-19.
TRASPLANTE RENAL 
PRESERVACIÓN RENAL 
¿ Máquina de perfusión o almacenaje frío ? 
n=336 donantes aleatorizados, 672 receptores seguidos al año 
Máquina de perfusión fue superior a almacenaje frío: 
• Menor tasa de retraso de función del injerto (0.57; p= 0.01) 
• Menor duración de retraso de función del injerto 
• Mayor disminución y menores niveles de creatinina sérica basal a las 2 
semanas post-trasplante 
• Disminución del riesgo de falla del injerto (0.52; p = 0.03) 
• Mejor sobrevida al año del injerto (94% vs. 90%, p = 0.04) 
Moers C, Smits JM, Maathuis MH, Treckmann J, van Gelder F, Napieralski BP, van Kasterop-KutzM, van der 
Heide JJ, Squifflet JP, van Heurn E, Kirste GR, Rahmel A, Leuvenink HG, Paul A, Pirenne J, Ploeg RJ. Machine 
perfusion or cold storage in deceased-donor kidney transplantation. N Engl J Med. 2009 Jan 1;360(1):7-19.
TRASPLANTE RENAL 
TÉCNICA DE EXPLANTEY PRESERVACIÓN RENAL 
Perfusión renal con laparotomía rápida y canulación 
aórtica 
Irrigación con solución de preservación renal fría 
Remoción en bloque y división de ambos riñones 
con segmento aórtico y de vena cava 
Preservación renal en máquina de perfusión continua o 
almacenaje frío
TRASPLANTE RENAL 
TÉCNICA DE EXPLANTEY PRESERVACIÓN RENAL 
Menor tiempo de isquemia 
Menor retraso de función 
del injerto 
Mayor sobrevida del 
injerto
ASPECTOS QUIRÚRGICOS DEL 
TRASPLANTE RENAL 
Anastomomosis Vascular y Ureteroneocistostomia 
Nefrectomía Pre-Trasplante y del Injerto 
Trasplante Dual y Re-Trasplante
TRASPLANTE RENAL 
NEFRECTOMÍA PRE-TRASPLANTE 
¿ Cuándo se indica resecar riñones nativos ? 
Glassman DT, Nipkow L, Bartlett ST, et al. Bilateral nephrectomy with concomitant renal graft 
transplantation for autosomal dominant polycystic kidney disease. J Urol 2000 Sep;164(3 Pt 1):661-4.
TRASPLANTE RENAL 
NEFRECTOMÍA PRE-TRASPLANTE 
INDICACIONES 
Enfermedad renal poliquística autosómica 
dominante 
• Complicaciones: infección o ruptura de quistes 
con/sin hematuria, dolor 
• Insuficiente espacio 
• Uni/bilateral, previo o simultáneo al trasplante 
Hipertensión refractaria a tratamiento médico 
Riñones infectados crónicamente 
Sospecha de cáncer urotelial o renal 
Urolitiasis 
• Riesgo possible de infección por litiasis 
EUA Guidelines in Kidney Transplantation, Update march 2009.
TRASPLANTE RENAL 
NEFRECTOMÍA PRE-TRASPLANTE 
Power RE, Hickey DP, Little DM. Urological evaluation prior to renal transplantation. Transplant 
Proc. 2004 Dec;36(10):2962-7.
TRASPLANTE RENAL 
NEFRECTOMÍA PRE-TRASPLANTE 
Trasplante Renal y Nefrectomía Nativa simultánea 
1980-2005 143 nefrectomía unilateral nativa, 16 no 
Pacientes con ADPKD con nefrectomía unilateral nativa: 
• Tiempo operatorio mayor 
• Mayor transfusión de cristaloides y hemoderivados 
• Estadía hospitalaria similar 
• Complicaciones quirúrgicas sin diferencias 
• Retraso de la función del injerto, rechazo agudo y disfunción crónica 
del injerto sin diferencias 
• Sobrevida del injerto al año y a 5 años similar 
Douglas JF, Craig WJ. Long-term survival after renal transplantation: the influence of pretransplant 
bilateral nephrectomy. Clin Transpl. 2010:133-40.
TRASPLANTE RENAL 
NEFRECTOMÍA PRE-TRASPLANTE 
¿ Nefrectomía nativa bilateral mejora 
sobrevida del injerto? 
1968 – 1996, 155 nefrectomía bilateral previa y 154 no 
Donantes vivos relacionados 
Mayor sobrevida del injerto con nefrectomía bilateral previa 
• 15.9 vs 12.9 años (p < 0.01) 
Mayor sobrevida global del receptor con nefrectomía bilateral previa 
• 19.4 vs 14.9 años (p < 0.01) 
• 84.5 vs 72.3 % a 5 años; 74.2 vs 49.0 % a 10 años 
Douglas JF, Craig WJ. Long-term survival after renal transplantation: the influence of pretransplant 
bilateral nephrectomy. Clin Transpl. 2010:133-40.
TRASPLANTE RENAL 
TRASPLANTE DUAL 
¿ Uno o dos riñones simultáneos por receptor ? 
Reserva funcional 
de riñones 
marginales se 
verifica luego del 
trasplante 
No disminuye la 
reserva de riñones 
donados 
Riñones 
marginales con 
número sub-óptimo 
de nefronas 
Incrementa masa 
de nefronas 
UN RIÑÓN 
DOS RIÑONES
TRASPLANTE RENAL 
TRASPLANTE DUAL 
¿ Uno o dos riñones simultáneos por receptor ? 
• Criterio basado en: 
• Función 
• Histología 
• Seguro, bien tolerado, sin mayores 
complicaciones 
• No estandarizado 
Berardinelli L, Beretta C, Raiteri M, et al. Long-term results of 211 single necrokidney transplantations 
from extreme-age donors: why dual allograft? Transplant Proc 2001 Nov-Dec;33(7-8):3774-6. 
Alfrey EJ, Lee CM, Scandling JD, et al. Expanded criteria for donor kidneys: an update on outcome in 
single versus dual kidney transplants. Transplant Proc 1997 Dec;29(8):3671-3.
TRASPLANTE RENAL 
TRASPLANTE DUAL 
¿ Existen diferencias si se trasplantan dos 
riñones simultáneos? 
Frutos MA, Mansilla JJ, Cabello M, Soler J, Ruiz P, Lebrón M, Baena V, Hernández D. Optimization of expanded 
donors using dual kidney transplantation: case-control study. Transplant Proc. 2012 Sep;44(7):2060-2.
TRASPLANTE RENAL 
TRASPLANTE DUAL 
¿ Existen diferencias si se trasplantan dos 
riñones simultáneos? 
Frutos MA, Mansilla JJ, Cabello M, Soler J, Ruiz P, Lebrón M, Baena V, Hernández D. Optimization of expanded 
donors using dual kidney transplantation: case-control study. Transplant Proc. 2012 Sep;44(7):2060-2.
TRASPLANTE RENAL 
TRASPLANTE DUAL 
¿ Existen diferencias si se trasplantan dos 
riñones simultáneos? 
• Buenos resultados en sobrevida del injerto y función renal 
• Mayor complejidad quirúrgica con menor calidad del injerto 
Biopsia renal es una evaluación 
objetiva que facilita decisión final 
del trasplante 
Frutos MA, Mansilla JJ, Cabello M, Soler J, Ruiz P, Lebrón M, Baena V, Hernández D. Optimization of expanded 
donors using dual kidney transplantation: case-control study. Transplant Proc. 2012 Sep;44(7):2060-2.
TRASPLANTE RENAL 
SITIOS ANATÓMICOS 
1° TRASPLANTE 
Fosa iliaca derecha 
Extraperitoneal 
2° TRASPLANTE 
Fosa iliaca izquierda 
Extraperitoneal 
3° TRASPLANTE 
Fosa iliaca 
derecha/izquierda 
Retroperitoneo 
alto/transperitoneal 
4° TRASPLANTE 
Laparotomía 
Transperitoneal 
Nefrectomía del injerto simultáneo 
no es necesario 
K Kienzl-Wagner, W Mark, M Maglione, G Brandacher, R Öllinger, R Margreiter, J Pratschke, C Bösmüller. Single-center 
experience with third and fourth kidney transplants. Transplant International 24 (2011) 780–786
TRASPLANTE RENAL 
3 ANASTOMOSIS 
Vena renal a iliaca externa 
Latero - terminal 
Arteria renal a iliaca externa 
Latero - terminal 
Uréter a vejiga/uréter nativo
TRASPLANTE RENAL 
ANASTOMOSIS VENOSA 
Problemas técnicos de anastomosis de 
vena renal derecha corta: 
• Angulación y tensión de anastomosis 
venosa 
• Movilidad reducida 
• Inspección del injerto renal para 
hemostasia limitada 
• Posible acodadura de la arteria del 
donante 
Elongación de Vena Renal Derecha con Vena Cava 
Baptista-Silva JC, Medina-Pestana JO, Verissimo MJ, Castro MJ, Demuner MS, Signorelli MF. Right renal vein 
elongation with the inferior vena cava for cadaveric kidney transplants. An old neglected surgical approach. 
Int Braz J Urol. 2005; 31: 519-25
TRASPLANTE RENAL 
ANASTOMOSIS VENOSA 
Elongación de Vena Renal Derecha con Vena Cava 
Baptista-Silva JC, Medina-Pestana JO, Verissimo MJ, Castro MJ, Demuner MS, Signorelli MF. Right renal vein 
elongation with the inferior vena cava for cadaveric kidney transplants. An old neglected surgical approach. 
Int Braz J Urol. 2005; 31: 519-25
TRASPLANTE RENAL 
ANASTOMOSIS VENOSA 
Elongación de Vena Renal Derecha con Vena Cava 
87.5% sección transversal de vena cava 
Sutura con monofilamento no absorbible 6 – 0 
3 con trombosis venosa, 2 con alargamiento 
11 casos (9.1%) sangrado postoperatorio, 3 (2.5%) re-intervención 
Arango O, Lorente JA, Bielsa O, Rijo E, Francés A, Fumadó L, Rodríguez A. Elongation of the Right Renal Vein in 
120 Consecutive Transplant Patients. A Comparative Analysis. Actas Urol Esp. 2012 Jun 17.
TRASPLANTE RENAL 
ANASTOMOSIS VENOSA 
Elongación de Vena Renal Derecha con Vena Cava 
• No agrega morbilidad 
• No altera la función o viabilidad 
del injerto a largo plazo 
• Facilita la realización de las 
anastomosis vasculares 
• Acorta el tiempo de isquemia 
caliente 
• Evita el riesgo de acodadura de 
la arteria renal 
Arango O, Lorente JA, Bielsa O, Rijo E, Francés A, Fumadó L, 
Rodríguez A. Elongation of the Right Renal Vein in 120 
Consecutive Transplant Patients. A Comparative Analysis. 
Actas Urol Esp. 2012 Jun 17.
TRASPLANTE RENAL 
ANASTOMOSIS ARTERIAL 
¿ Arteria iliaca externa o interna ? 
DONANTE Parche aórtico Arteria iliaca Anastomosis 
Fallecido + Externa Latero-terminal 
Vivo - Interna Termino-terminal 
Ersöz S, Anadol E, Aydintuğ S, Bumin C, Erkek B, Ateş K. Anastomotic artery stenosis in living related kidney 
transplantation: the impact of anastomotic technique. Transplant Proc. 1996;28:2331-2. 
Moon I, Kim Y, Park J, Kim S, Koh Y. Various vascular procedures in kidney transplantations. Transplant Proc. 
1998;30:3006.
TRASPLANTE RENAL 
ANASTOMOSIS ARTERIAL 
¿ Arteria iliaca externa o interna ? 
Depende de: 
• arterioesclerosis de iliacas 
• múltiples arterias renales 
• posición renal 
• preferencia del equipo quirúrgico 
Ersöz S, Anadol E, Aydintuğ S, Bumin C, Erkek B, Ateş K. Anastomotic artery stenosis in living related kidney 
transplantation: the impact of anastomotic technique. Transplant Proc. 1996;28:2331-2. 
Moon I, Kim Y, Park J, Kim S, Koh Y. Various vascular procedures in kidney transplantations. Transplant Proc. 
1998;30:3006.
TRASPLANTE RENAL 
ANASTOMOSIS ARTERIAL 
¿ Arteria iliaca externa o interna ? 
W Matheus, L Oliveira, U Ferreira, M Mazzali, F Denardi, V Leitao, R Pedro, N Netto. Kidney 
Transplant Anastomosis, Internal or External Iliac Artery? Urol J. 2009;6:260-6.
TRASPLANTE RENAL 
ANASTOMOSIS ARTERIAL 
¿ Arteria iliaca externa o interna ? 
W Matheus, L Oliveira, U Ferreira, M Mazzali, F Denardi, V Leitao, R Pedro, N Netto. Kidney 
Transplant Anastomosis, Internal or External Iliac Artery? Urol J. 2009;6:260-6.
TRASPLANTE RENAL 
ANASTOMOSIS ARTERIAL 
¿ Arteria iliaca externa o interna ? 
38 trasplantes aleatorizados de donante fallecido por 3 años 
No hubo diferencias entre ambos grupos en: 
• Gasto urinario (p=0.39) y creatinina sérica del receptor (p=0.35) 
• Complicaciones médicas (p=0.55) y quirúrgicas (p=0.80) 
• Estadio hospitalario (p=0.90) 
• Sobrevida del receptor (p=0.22) y pérdida del injerto (p=0.72) 
• Disfunción eréctil 
Ambas técnicas tienen similares resultados a corto y largo término 
W Matheus, L Oliveira, U Ferreira, M Mazzali, F Denardi, V Leitao, R Pedro, N Netto. Kidney 
Transplant Anastomosis, Internal or External Iliac Artery? Urol J. 2009;6:260-6.
TRASPLANTE RENAL 
URETERONEOCISTOSTOMIA 
Técnica Publicación Autores Tipo 
Politano – Leadbetter 1958 Politano, Leadbetter Intravesical 
Lich – Gregoir 1986, 1961 Witzel, Gregoir, Lich Extravesical 
Sutura en U 1968, 1972 MacKinnon, Taguchi, 
Shanfield 
Extravesical 
1973, 1979 Woodruff, Lucas Intravesical 
1989 Starzl Extravesical 
Espesor completo Extravesical 
POLITANO VA, LEADBETTER WF. An operative technique for the correction of vesicoureteral reflux. J Urol 1958: 79: 932. 
LICH R, HOVERTON LW, DAVIS LA. Recurrent urosepsis in children. J Urol 1961: 86: 554. 
WITZEL O. Extraperitoneale ureterocystostomiemit Schrag-kanalbildung. Zentralbl Gynakol 1986: 11: 289. 
MACKINNON KJ, OLIVER JA, MOREHOUSE DD, TAGUCHI Y. Cadaver renal transplantation: emphasis on urological aspects. J Urol 1968: 99: 486. 
SCHANFIELD I. New experimental methods for implantation of the ureter in bladder and conduit. Transplant Proc 1972: 4: 637. 
LUCAS BA, MCROBERTS JW, CURTIS JJ, LUKE RG. Controversy in renal transplantation: antireflux versus nonantireflux ureteroneocystostomy. J 
Urol 1979: 121: 156. 
WOODRUFF MW, BACHRACH P, CORICA A, MARDEN HE JR. Ureteroneocystostomy in renal transplantation. Urology 1973: 1: 414. 
STARZL TE, SHAPIRO R, TZAKIS A, HAKALA TR. A new technique of extravesical ureteroneocystostomy for renal transplantation. Transplant 
Proc 1989: 21: 3856.
TRASPLANTE RENAL 
URETERONEOCISTOSTOMIA 
• Evitar cistostomía separada 
• Menor disección vesical 
• Longitud ureteral corta 
• Menor manipulación ureteral 
• No interferencia con uréter 
nativo 
• Tiempo operatorio rápido 
• Facilidad técnica 
• Menores complicaciones 
ureteterales 
Objetivos 
Técnica Mecanismo 
Anti-reflujo 
Anastomosis 
Urotelial 
Politano- 
Leadbetter 
+ + 
Lich-Gregoir + + 
MacKinnon + - 
Espesor 
- + 
completo 
KAYLER L, KANG D, MOLMENTI E, HOWARD R. Kidney transplant ureteroneocystostomy techniques and 
complications: review of the literature. Transplant Proc 2010: 42: 1413.
TRASPLANTE RENAL 
URETERONEOCISTOSTOMIA 
KAYLER L, KANG D, MOLMENTI E, HOWARD R. Kidney transplant ureteroneocystostomy techniques and 
complications: review of the literature. Transplant Proc 2010: 42: 1413.
TRASPLANTE RENAL 
URETERONEOCISTOSTOMIA 
KAYLER L, KANG D, MOLMENTI E, HOWARD R. Kidney transplant ureteroneocystostomy techniques and 
complications: review of the literature. Transplant Proc 2010: 42: 1413.
TRASPLANTE RENAL 
URETERONEOCISTOSTOMIA 
¿ Existen diferencias según la técnica? 
Complicaciones 
Ureterales 
RESULTADOS EN MAYORÍA DE ESTUDIOS 
Fuga 
urinaria 
(0 – 9.3%) 
• No diferencia entre Lich-Gregoir y Politano-Leadbetter* 
0.8% vs 9.3% 
• No diferencia entre Lich-Gregoir y MacKinnon 
• Menor con técnica anti-reflujo y extravesical 
Obstrucción 
ureteral 
(1 – 8.3%) 
• No diferencia entre Lich-Gregoir y Politano-Leadbetter* 
1.3% vs 5.6% 
• No diferencia entre Lich-Gregoir y MacKinnon* 
0.3% vs 3.1% 
• No diferencia entre técnica antireflujo y no antireflujo 
KAYLER L, KANG D, MOLMENTI E, HOWARD R. Kidney transplant ureteroneocystostomy techniques and 
complications: review of the literature. Transplant Proc 2010: 42: 1413.
TRASPLANTE RENAL 
URETERONEOCISTOSTOMIA 
¿ Existen diferencias según la técnica? 
Complicaciones 
Ureterales 
RESULTADOS EN MAYORÍA DE ESTUDIOS 
Hematuria 
(1 – 34%) 
Mayor con Politano-Leadbetter (14.7%) vs Lich-Gregoir (1.3%) 
Mayor hematuria con MacKinnon vs Lich-Gregoir* 
Reflujo 
vesicoureteral 
(sintomático 
0 – 2%) 
RVU asintomático es común a pesar de tunelización (1 – 86%) 
No diferencias entre técnica antireflujo y no reflujo 
Probabilidad de RVU aumenta en post-trasplante 
independiente de la técnica 
KAYLER L, KANG D, MOLMENTI E, HOWARD R. Kidney transplant ureteroneocystostomy techniques and 
complications: review of the literature. Transplant Proc 2010: 42: 1413.
TRASPLANTE RENAL 
URETERONEOCISTOSTOMIA
TRASPLANTE RENAL 
URETERONEOCISTOSTOMIA 
Impacto de la Cateterización Ureteral 
A. Tavakoli,* R. S. Surange, R. C. Pearson, N. R. Parrott, T. Augustine and H. N. Riad. Impact of Stents on 
Urological Complications and Health Care Expenditure in Renal Transplant Recipients: Results of a 
Prospective, Randomized Clinical Trial. The Journal of Urology Vol. 177, 2260-2264, June 2007.
TRASPLANTE RENAL 
URETERONEOCISTOSTOMIA 
Impacto de la Cateterización Ureteral 
A. Tavakoli,* R. S. Surange, R. C. Pearson, N. R. Parrott, T. Augustine and H. N. Riad. Impact of Stents on 
Urological Complications and Health Care Expenditure in Renal Transplant Recipients: Results of a 
Prospective, Randomized Clinical Trial. The Journal of Urology Vol. 177, 2260-2264, June 2007.
TRASPLANTE RENAL 
URETERONEOCISTOSTOMIA 
Impacto de la Cateterización Ureteral 
A. Tavakoli,* R. S. Surange, R. C. Pearson, N. R. Parrott, T. Augustine and H. N. Riad. Impact of Stents on 
Urological Complications and Health Care Expenditure in Renal Transplant Recipients: Results of a 
Prospective, Randomized Clinical Trial. The Journal of Urology Vol. 177, 2260-2264, June 2007.
TRASPLANTE RENAL 
URETERONEOCISTOSTOMIA 
Impacto de la Cateterización Ureteral 
A. Tavakoli,* R. S. Surange, R. C. Pearson, N. R. Parrott, T. Augustine and H. N. Riad. Impact of Stents on 
Urological Complications and Health Care Expenditure in Renal Transplant Recipients: Results of a 
Prospective, Randomized Clinical Trial. The Journal of Urology Vol. 177, 2260-2264, June 2007.
TRASPLANTE RENAL 
3 ANASTOMOSIS 
Resultado…
TRASPLANTE RENAL 
NEFRECTOMÍA DEL INJERTO 
¿ Cómo se maneja el injerto renal fallido ? 
• Asintomático → controversial 
“fuente potencial de complicaciones” 
• Riesgo quirúrgico 
• Pérdida de función renal residual 
• Pérdida de tolerancia inmunológica 
• Sintomático → Nefrectomía / Embolización 
• Síndrome de intolerancia del injerto renal fallido 
RIESGO 
INMUNOLÓGICO 
Secin FP, Rovegno AR, del Rosario Brunet M, et al. Cumulative incidence, indications, morbidity and mortality 
of transplant nephrectomy and the most appropriate time for graft removal: only nonfunctioning 
transplants that cause intractable complications should be excised. J Urol 2003 Apr;169(4):1242-6. 
Bennett WM. The failed renal transplant: in or out? Semin Dial 2005 May-Jun;18(3):188-9.
TRASPLANTE RENAL 
NEFRECTOMÍA DEL INJERTO 
¿ Cuál es la mejor técnica quirúrgica ? 
1993 – 2010 89 nefrectomía del injerto 
57 extracapsulares, 32 intracapsulares 
• Incidencia 0.5 – 43.5% 
• Tasa de mortalidad 1.5% 
• Sobrevida media del injerto 49.7 meses 
• Técnica extracapsular induce menos cicatriz sobre vasos iliacos 
externos 
• Tiempo operatorio, pérdida sanguínea, transfusiones y 
complicaciones similares 
Vavallo A, Lucarelli G, Bettocchi C, Tedeschi M, Palazzo S, Losappio V, Gesualdo L, Grandaliano G, Selvaggi 
FP, Battaglia M, Ditonno P. Allograft nephrectomy: what is the best surgical technique? Transplant Proc. 
2012 Sep;44(7):1922-5.
TRASPLANTE RENAL 
NEFRECTOMÍA DEL INJERTO 
¿ Cuál es la mejor técnica quirúrgica ? 
Vavallo A, Lucarelli G, Bettocchi C, Tedeschi M, Palazzo S, Losappio V, Gesualdo L, Grandaliano G, Selvaggi 
FP, Battaglia M, Ditonno P. Allograft nephrectomy: what is the best surgical technique? Transplant Proc. 
2012 Sep;44(7):1922-5.
TRASPLANTE RENAL 
NEFRECTOMÍA DEL INJERTO 
¿ Cuál es la mejor técnica quirúrgica ? 
Vavallo A, Lucarelli G, Bettocchi C, Tedeschi M, Palazzo S, Losappio V, Gesualdo L, Grandaliano G, Selvaggi 
FP, Battaglia M, Ditonno P. Allograft nephrectomy: what is the best surgical technique? Transplant Proc. 
2012 Sep;44(7):1922-5.
TRASPLANTE RENAL 
NEFRECTOMÍA DEL INJERTO 
¿ Influye en sobrevida del injerto luego del re-trasplante ? 
1993-1995 
89 retrasplante 
68 nefrectomías del injerto 
No diferencias entre: 
• Nivel del panel de 
Ahmad N, Ahmed K, Mamode N. Does nephrectomy of failed allograft influence graft survival after re-transplantation? 
Nephrol Dial Transplant. 2009 Feb;24(2):639-42. 
anticuerpos reactivos 
• Rechazo agudo 
• Sobrevida del injerto y 
del receptor
TRASPLANTE RENAL 
NEFRECTOMÍA DEL INJERTO 
¿ Influye en sobrevida del injerto luego del re-trasplante ? 
166 re-trasplantes 2000-2008: 121 nefrectomías del injerto 
Nefrectomía del injerto pre-trasplante conlleva a: 
• Panel de anticuerpos reactivos mayor (37.2 vs 17.8%, p=0.02) 
• Retraso de función del injerto sin diferencias 
• Tasa de no función primaria mayor (14.8 vs 4.4%, p=0.05) 
• Tasa de rechazo agudo mayor (29.7 vs 13.3%, p=0.04) 
• Sobrevida global del injerto menor 
Schleicher C, Wolters H, Kebschull L, Anthoni C, Suwelack B, Senninger N, Palmes D. Impact of failed 
allograft nephrectomy on initial function and graft survival after kidney retransplantation. Transpl Int. 
2011 Mar;24(3):284-91.
TRASPLANTE RENAL 
NEFRECTOMÍA DEL INJERTO 
¿ Influye en sobrevida del injerto luego del re-trasplante ? 
Factor de riesgo 
independiente y significativo 
asociado a pérdida del injerto 
renal luego del re-trasplante 
Schleicher C, Wolters H, Kebschull L, Anthoni C, Suwelack B, Senninger N, Palmes D. Impact of failed 
allograft nephrectomy on initial function and graft survival after kidney retransplantation. Transpl Int. 
2011 Mar;24(3):284-91.
TRASPLANTE RENAL 
RE-TRASPLANTE 
¿ Primer trasplante afecta al segundo ? 
1980 – 2005 retrospectivo, 71 retrasplantes 
• Causas de pérdida del primer injerto no se asociaron con una mayor 
pérdida del segundo (p > 0,05) 
• No existieron diferencias significativas entre las 
complicaciones del primer y segundo trasplante (p > 0,05) 
• Trasplantectomía del primer trasplante presentan riesgo 8,5 
veces mayor de una segunda (p = 0,0001) 
J. Arce, A. Rosales, J. Caffaratti, M. Montlleó, L. Guiradob, J.M. Díaz y H. Villavicencio. Retrasplante 
renal: factores de riesgo y resultados. Actas Urológicas Españolas 2011;35(1):44—50
TRASPLANTE RENAL 
RE-TRASPLANTE 
¿ Primer trasplante afecta al segundo ? 
J. Arce, A. Rosales, J. Caffaratti, M. Montlleó, L. Guiradob, J.M. Díaz y H. Villavicencio. Retrasplante 
renal: factores de riesgo y resultados. Actas Urológicas Españolas 2011;35(1):44—50
¡ GRACIAS !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accesos vasculares guiados por ecografia
Accesos vasculares guiados por ecografiaAccesos vasculares guiados por ecografia
Accesos vasculares guiados por ecografia
murgenciasudea
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
Ildeberto Velazquez Vidal
 
Trasplante Renal
Trasplante RenalTrasplante Renal
Patologia quirurgica pericardio
Patologia quirurgica pericardioPatologia quirurgica pericardio
Patologia quirurgica pericardioFerstman Duran
 
Derivaciones urinarias
Derivaciones urinariasDerivaciones urinarias
Derivaciones urinarias
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Tecnica de colocación de cateter venoso central
Tecnica de colocación de cateter venoso centralTecnica de colocación de cateter venoso central
Tecnica de colocación de cateter venoso central
eddynoy velasquez
 
Falla Renal Aguda.pptx
Falla Renal Aguda.pptxFalla Renal Aguda.pptx
Falla Renal Aguda.pptx
SebastinMSalas
 
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICADIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
gustavo diaz nuñez
 
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptxACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
DianaStefana2
 
Derivaciones urinarias
Derivaciones  urinariasDerivaciones  urinarias
Derivaciones urinarias
AndresLincango
 
Nefrectomía
NefrectomíaNefrectomía
Reseccion transuretral de prostata
Reseccion transuretral de prostataReseccion transuretral de prostata
Reseccion transuretral de prostata
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Cistostomia
CistostomiaCistostomia
Cistostomia
Nuestra Boda
 
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacionPrincipios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacionGenry German Aguilar Tacusi
 
Tratamiento quirurgico de cancer de pancreas
Tratamiento quirurgico de cancer de pancreasTratamiento quirurgico de cancer de pancreas
Tratamiento quirurgico de cancer de pancreasIMSS
 

La actualidad más candente (20)

Accesos vasculares guiados por ecografia
Accesos vasculares guiados por ecografiaAccesos vasculares guiados por ecografia
Accesos vasculares guiados por ecografia
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Trasplante Renal
Trasplante RenalTrasplante Renal
Trasplante Renal
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Patologia quirurgica pericardio
Patologia quirurgica pericardioPatologia quirurgica pericardio
Patologia quirurgica pericardio
 
Derivaciones urinarias
Derivaciones urinariasDerivaciones urinarias
Derivaciones urinarias
 
Circulación extracorporea
Circulación extracorporeaCirculación extracorporea
Circulación extracorporea
 
Tecnica de colocación de cateter venoso central
Tecnica de colocación de cateter venoso centralTecnica de colocación de cateter venoso central
Tecnica de colocación de cateter venoso central
 
Suturas e injertos vasculares
Suturas e injertos vascularesSuturas e injertos vasculares
Suturas e injertos vasculares
 
Hemodialisis power.
Hemodialisis power.Hemodialisis power.
Hemodialisis power.
 
Falla Renal Aguda.pptx
Falla Renal Aguda.pptxFalla Renal Aguda.pptx
Falla Renal Aguda.pptx
 
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICADIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
DIÁLISIS PERITONEAL COMO OPCIÓN DIALITICA
 
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptxACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
ACCESOS VASCULARES FISTULAS.pptx
 
Derivaciones urinarias
Derivaciones  urinariasDerivaciones  urinarias
Derivaciones urinarias
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Nefrectomía
NefrectomíaNefrectomía
Nefrectomía
 
Reseccion transuretral de prostata
Reseccion transuretral de prostataReseccion transuretral de prostata
Reseccion transuretral de prostata
 
Cistostomia
CistostomiaCistostomia
Cistostomia
 
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacionPrincipios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
 
Tratamiento quirurgico de cancer de pancreas
Tratamiento quirurgico de cancer de pancreasTratamiento quirurgico de cancer de pancreas
Tratamiento quirurgico de cancer de pancreas
 

Destacado

Transplante renal - Liga de Nefrologia UFC - Sobral
Transplante renal - Liga de Nefrologia UFC - SobralTransplante renal - Liga de Nefrologia UFC - Sobral
Transplante renal - Liga de Nefrologia UFC - Sobral
Renan Miranda Cavalcante
 
Anestesia en transplante renal
Anestesia en transplante renalAnestesia en transplante renal
Anestesia en transplante renal
Joann Cabrera
 
Terapia Ablativa de Pequeñas Masas Renales
Terapia Ablativa de Pequeñas Masas RenalesTerapia Ablativa de Pequeñas Masas Renales
Terapia Ablativa de Pequeñas Masas Renales
Katherine Henriquez
 
Tumores testiculares
Tumores testicularesTumores testiculares
Tumores testiculares
Elvin Medina
 
Fistula Vesicovaginal
Fistula VesicovaginalFistula Vesicovaginal
Fistula Vesicovaginal
Katherine Henriquez
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
Katherine Henriquez
 
Continuum urological education
Continuum urological educationContinuum urological education
Continuum urological education
Katherine Henriquez
 
Infecciones del Tracto Urinario
Infecciones del Tracto UrinarioInfecciones del Tracto Urinario
Infecciones del Tracto Urinario
Katherine Henriquez
 
Nefrectomia citorreductiva
Nefrectomia citorreductivaNefrectomia citorreductiva
Nefrectomia citorreductiva
Katherine Henriquez
 
Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá
Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en PanamáResultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá
Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá
Katherine Henriquez
 
Manejo del Priapismo
Manejo del PriapismoManejo del Priapismo
Manejo del Priapismo
Katherine Henriquez
 
Disfuncion Erectil: Evaluacion y Manejo
Disfuncion Erectil: Evaluacion y ManejoDisfuncion Erectil: Evaluacion y Manejo
Disfuncion Erectil: Evaluacion y Manejo
Katherine Henriquez
 
Estrechez Uretral
Estrechez UretralEstrechez Uretral
Estrechez Uretral
Katherine Henriquez
 
Evaluacion de Masa Adrenal
Evaluacion de Masa AdrenalEvaluacion de Masa Adrenal
Evaluacion de Masa Adrenal
Katherine Henriquez
 
Retencion urinaria
Retencion urinariaRetencion urinaria
Retencion urinaria
Katherine Henriquez
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Complicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Complicaciones de Nefrolitotomia PercutaneaComplicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Complicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Katherine Henriquez
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
Katherine Henriquez
 
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Katherine Henriquez
 

Destacado (20)

Transplante renal - Liga de Nefrologia UFC - Sobral
Transplante renal - Liga de Nefrologia UFC - SobralTransplante renal - Liga de Nefrologia UFC - Sobral
Transplante renal - Liga de Nefrologia UFC - Sobral
 
Anestesia en transplante renal
Anestesia en transplante renalAnestesia en transplante renal
Anestesia en transplante renal
 
Terapia Ablativa de Pequeñas Masas Renales
Terapia Ablativa de Pequeñas Masas RenalesTerapia Ablativa de Pequeñas Masas Renales
Terapia Ablativa de Pequeñas Masas Renales
 
Tumores testiculares
Tumores testicularesTumores testiculares
Tumores testiculares
 
Fistula Vesicovaginal
Fistula VesicovaginalFistula Vesicovaginal
Fistula Vesicovaginal
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
 
Continuum urological education
Continuum urological educationContinuum urological education
Continuum urological education
 
Infecciones del Tracto Urinario
Infecciones del Tracto UrinarioInfecciones del Tracto Urinario
Infecciones del Tracto Urinario
 
Nefrectomia citorreductiva
Nefrectomia citorreductivaNefrectomia citorreductiva
Nefrectomia citorreductiva
 
Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá
Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en PanamáResultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá
Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá
 
Manejo del Priapismo
Manejo del PriapismoManejo del Priapismo
Manejo del Priapismo
 
Disfuncion Erectil: Evaluacion y Manejo
Disfuncion Erectil: Evaluacion y ManejoDisfuncion Erectil: Evaluacion y Manejo
Disfuncion Erectil: Evaluacion y Manejo
 
Estrechez Uretral
Estrechez UretralEstrechez Uretral
Estrechez Uretral
 
Evaluacion de Masa Adrenal
Evaluacion de Masa AdrenalEvaluacion de Masa Adrenal
Evaluacion de Masa Adrenal
 
Retencion urinaria
Retencion urinariaRetencion urinaria
Retencion urinaria
 
Transplante renal
Transplante renalTransplante renal
Transplante renal
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
 
Complicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Complicaciones de Nefrolitotomia PercutaneaComplicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Complicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
 
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
 

Similar a Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2

Trasplante pancreas.def.
Trasplante pancreas.def.Trasplante pancreas.def.
Trasplante pancreas.def.
Hospital Universitario de Canarias
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Anestesia para la obtención de órganos.pptx
Anestesia para la obtención de órganos.pptxAnestesia para la obtención de órganos.pptx
Anestesia para la obtención de órganos.pptx
MaraElenaManosalvas
 
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdfMANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
AndreaSoto281274
 
Técnicas de preservación máquinas de perfusión ex situ
Técnicas de preservación máquinas de perfusión ex situTécnicas de preservación máquinas de perfusión ex situ
Técnicas de preservación máquinas de perfusión ex situ
Webee by Formar
 
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's eraEvaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
FA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptxFA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptx
WiklerBernalTorres
 
Vejiga Neurogenica.pptx
Vejiga Neurogenica.pptxVejiga Neurogenica.pptx
Vejiga Neurogenica.pptx
JuliannyValle
 
Pectus excavatum: una revisión a la literatura
Pectus excavatum: una revisión a la literaturaPectus excavatum: una revisión a la literatura
Pectus excavatum: una revisión a la literatura
DenisseMorgan1
 
Síndrome Coronario Agudo y Enfermedad Renal Crónica: ¿Cómo lo manejamos?
Síndrome Coronario Agudo y Enfermedad Renal Crónica: ¿Cómo lo manejamos?Síndrome Coronario Agudo y Enfermedad Renal Crónica: ¿Cómo lo manejamos?
Síndrome Coronario Agudo y Enfermedad Renal Crónica: ¿Cómo lo manejamos?
Reinaldo Cortez De La Fuente
 
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
Hamilton Pazmiño
 
Urologia hamilton pazmiño
Urologia hamilton pazmiñoUrologia hamilton pazmiño
Urologia hamilton pazmiño
Hamilton Pazmiño
 
TAVI 2014
TAVI 2014TAVI 2014
Caso Clinco.pptx
Caso Clinco.pptxCaso Clinco.pptx
Angioplastia
Angioplastia Angioplastia
Angioplastia
Manuel Arévalo Silva
 
26b-TRANSPLANTERENAL si funciona confirmadoppt
26b-TRANSPLANTERENAL si funciona confirmadoppt26b-TRANSPLANTERENAL si funciona confirmadoppt
26b-TRANSPLANTERENAL si funciona confirmadoppt
ByronGomez25
 
Utilidad del ultrasonido en rccp
Utilidad del ultrasonido en rccpUtilidad del ultrasonido en rccp
Utilidad del ultrasonido en rccp
Sebastian Betancur Londoño
 
Reemplazo renal en pediatría post cirugía cardiaca
Reemplazo renal en pediatría post cirugía cardiacaReemplazo renal en pediatría post cirugía cardiaca
Reemplazo renal en pediatría post cirugía cardiaca
Astrid Pezoa Fuenzalida
 
Circulación extracorpórea expo Anestesia parte 1 (3).pptx
Circulación extracorpórea expo Anestesia parte 1 (3).pptxCirculación extracorpórea expo Anestesia parte 1 (3).pptx
Circulación extracorpórea expo Anestesia parte 1 (3).pptx
IvnPinzn2
 

Similar a Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2 (20)

Trasplante pancreas.def.
Trasplante pancreas.def.Trasplante pancreas.def.
Trasplante pancreas.def.
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
 
Anestesia para la obtención de órganos.pptx
Anestesia para la obtención de órganos.pptxAnestesia para la obtención de órganos.pptx
Anestesia para la obtención de órganos.pptx
 
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdfMANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
MANEJO DE TRAUMAbvnbnbvn bvnbvnbvnbX.pdf
 
Técnicas de preservación máquinas de perfusión ex situ
Técnicas de preservación máquinas de perfusión ex situTécnicas de preservación máquinas de perfusión ex situ
Técnicas de preservación máquinas de perfusión ex situ
 
Cuidados del donante
Cuidados del donanteCuidados del donante
Cuidados del donante
 
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's eraEvaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
Evaluation of aortic stenosis in the TAVI's era
 
FA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptxFA POP QX CARDIACA.pptx
FA POP QX CARDIACA.pptx
 
Vejiga Neurogenica.pptx
Vejiga Neurogenica.pptxVejiga Neurogenica.pptx
Vejiga Neurogenica.pptx
 
Pectus excavatum: una revisión a la literatura
Pectus excavatum: una revisión a la literaturaPectus excavatum: una revisión a la literatura
Pectus excavatum: una revisión a la literatura
 
Síndrome Coronario Agudo y Enfermedad Renal Crónica: ¿Cómo lo manejamos?
Síndrome Coronario Agudo y Enfermedad Renal Crónica: ¿Cómo lo manejamos?Síndrome Coronario Agudo y Enfermedad Renal Crónica: ¿Cómo lo manejamos?
Síndrome Coronario Agudo y Enfermedad Renal Crónica: ¿Cómo lo manejamos?
 
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
TRATAMIENTO ENDOSCOPIO DE LA LITIASIS
 
Urologia hamilton pazmiño
Urologia hamilton pazmiñoUrologia hamilton pazmiño
Urologia hamilton pazmiño
 
TAVI 2014
TAVI 2014TAVI 2014
TAVI 2014
 
Caso Clinco.pptx
Caso Clinco.pptxCaso Clinco.pptx
Caso Clinco.pptx
 
Angioplastia
Angioplastia Angioplastia
Angioplastia
 
26b-TRANSPLANTERENAL si funciona confirmadoppt
26b-TRANSPLANTERENAL si funciona confirmadoppt26b-TRANSPLANTERENAL si funciona confirmadoppt
26b-TRANSPLANTERENAL si funciona confirmadoppt
 
Utilidad del ultrasonido en rccp
Utilidad del ultrasonido en rccpUtilidad del ultrasonido en rccp
Utilidad del ultrasonido en rccp
 
Reemplazo renal en pediatría post cirugía cardiaca
Reemplazo renal en pediatría post cirugía cardiacaReemplazo renal en pediatría post cirugía cardiaca
Reemplazo renal en pediatría post cirugía cardiaca
 
Circulación extracorpórea expo Anestesia parte 1 (3).pptx
Circulación extracorpórea expo Anestesia parte 1 (3).pptxCirculación extracorpórea expo Anestesia parte 1 (3).pptx
Circulación extracorpórea expo Anestesia parte 1 (3).pptx
 

Más de Katherine Henriquez

Consideraciones Reproductivas en el Hombre con Cáncer
Consideraciones Reproductivas en el Hombre con CáncerConsideraciones Reproductivas en el Hombre con Cáncer
Consideraciones Reproductivas en el Hombre con Cáncer
Katherine Henriquez
 
Disfuncion Erectil
Disfuncion Erectil Disfuncion Erectil
Disfuncion Erectil
Katherine Henriquez
 
Factor Masculino de Infertilidad
Factor Masculino de InfertilidadFactor Masculino de Infertilidad
Factor Masculino de Infertilidad
Katherine Henriquez
 
Infecciones Urinarias en Mujeres
Infecciones Urinarias en MujeresInfecciones Urinarias en Mujeres
Infecciones Urinarias en Mujeres
Katherine Henriquez
 
Tecnicas de extraccion espermatica
Tecnicas de extraccion espermaticaTecnicas de extraccion espermatica
Tecnicas de extraccion espermatica
Katherine Henriquez
 
Revision del Trauma Renal
Revision del Trauma RenalRevision del Trauma Renal
Revision del Trauma Renal
Katherine Henriquez
 
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: EvaluacionIncontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Katherine Henriquez
 
Terapia focal en cancer de prostata localizado
Terapia focal en cancer de prostata localizadoTerapia focal en cancer de prostata localizado
Terapia focal en cancer de prostata localizado
Katherine Henriquez
 
Deteccion Temprana del Cancer de Prostata
Deteccion Temprana del Cancer de ProstataDeteccion Temprana del Cancer de Prostata
Deteccion Temprana del Cancer de Prostata
Katherine Henriquez
 
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de peneMetastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Katherine Henriquez
 
Deficiencia androgenica del adulto mayor
Deficiencia androgenica del adulto mayorDeficiencia androgenica del adulto mayor
Deficiencia androgenica del adulto mayor
Katherine Henriquez
 

Más de Katherine Henriquez (11)

Consideraciones Reproductivas en el Hombre con Cáncer
Consideraciones Reproductivas en el Hombre con CáncerConsideraciones Reproductivas en el Hombre con Cáncer
Consideraciones Reproductivas en el Hombre con Cáncer
 
Disfuncion Erectil
Disfuncion Erectil Disfuncion Erectil
Disfuncion Erectil
 
Factor Masculino de Infertilidad
Factor Masculino de InfertilidadFactor Masculino de Infertilidad
Factor Masculino de Infertilidad
 
Infecciones Urinarias en Mujeres
Infecciones Urinarias en MujeresInfecciones Urinarias en Mujeres
Infecciones Urinarias en Mujeres
 
Tecnicas de extraccion espermatica
Tecnicas de extraccion espermaticaTecnicas de extraccion espermatica
Tecnicas de extraccion espermatica
 
Revision del Trauma Renal
Revision del Trauma RenalRevision del Trauma Renal
Revision del Trauma Renal
 
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: EvaluacionIncontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
 
Terapia focal en cancer de prostata localizado
Terapia focal en cancer de prostata localizadoTerapia focal en cancer de prostata localizado
Terapia focal en cancer de prostata localizado
 
Deteccion Temprana del Cancer de Prostata
Deteccion Temprana del Cancer de ProstataDeteccion Temprana del Cancer de Prostata
Deteccion Temprana del Cancer de Prostata
 
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de peneMetastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
 
Deficiencia androgenica del adulto mayor
Deficiencia androgenica del adulto mayorDeficiencia androgenica del adulto mayor
Deficiencia androgenica del adulto mayor
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2

  • 1. ASPECTOS QUIRÚRGICOS DEL TRASPLANTE RENAL KATHERINE HENRÍQUEZ UROLOGÍA DICIEMBRE 5, 2012
  • 2. ASPECTOS QUIRÚRGICOS DE LA EXTRACCIÓN Y PROCURACIÓN RENAL Nefrectomía del Donante Técnica de Explante Renal Perfusión y Preservación Renal
  • 3. TRASPLANTE RENAL DONANTE FALLECIDO Eurotrasplant 11.06% US 6.5% PROCURACIÓN MULTI-ÓRGANOS LOGÍSTICA PROGRAMACIÓN
  • 4. TRASPLANTE RENAL TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL Cada órgano sólido debe ser procurado lo más rápido posible para minimizar lesión por isquemia.
  • 5. TRASPLANTE RENAL TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL ¿Cuándo se remueven los riñones en la procuración multi-órganos? • Luego de remover corazón, pulmones, hígado y páncreas. (LE 3)
  • 6. TRASPLANTE RENAL TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL ¿ Cómo funciona la Cánula de Perfusión ? • Doble balón en aorta abdominal • Perfusión renal selectiva fría in situ • Lavado de sangre por catéter en vena cava inferior
  • 7. TRASPLANTE RENAL TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL ¿ Cómo funciona la Cánula de Perfusión ? • No extenderla más allá de los ostium de arterias renales • Evitar ocluir orificios de arterias renales • Abordajes • Directo a aorta • Femoral Gok MA, Bhatti AA, Asher J, et al. The effect of inadequate in situ perfusion in the non heart-beating donor. Transpl Int 2005 Oct;18(10):1142-6.
  • 8. TRASPLANTE RENAL TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL PROCURACIÓN MULTI-ÓRGANOS • Riñones son los últimos en remover • Colocación de cánula aórtica para perfusión fría in situ es esencial • Importante la buena cooperación y coordinación entre los equipos quirúrgicos Grado de Recomendación C EUA Guidelines in Kidney Transplantation, Update march 2009.
  • 9. TRASPLANTE RENAL TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL ¿ Cómo se procuran los riñones ? • Movilización del colon con apertura de fascia de Toldt • Exposición renal, de vena cava inferior y aorta abdominal • Identificación y ligadura de arteria y vena mesentérica inferior • Colocar hielo picado en cavidad abdominal • Superficie fría en riñones
  • 10. TRASPLANTE RENAL TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL ¿ Cómo se procuran los riñones ? • Línea de disección a nivel de músculos paraespinales • Mantener fascia de Gerota y glándulas suprarrenales intactas • Remoción en bloque
  • 11. TRASPLANTE RENAL TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL ¿ Cómo evitamos lesiones vasculares ? Órgano Paso intraoperatorio Lesión Vascular Hígado Transección de vena cava Vena renal derecha Páncreas Disección pancreática Arteria y vena renal izquierda Disección retroperitoneal (no necesario) Arterias renales aberrantes
  • 12. TRASPLANTE RENAL TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL Snoeijs MG, Dekkers AJ, BuurmanWA, et al. In situ preservation of kidneys from donors after cardiac death: results and complications. Ann Surg 2007 Nov;246(5):844-52.
  • 13. TRASPLANTE RENAL TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL Aumentar el tiempo de inserción del catéter de doble balón y triple lumen se asocia a sobrevida inferior del injerto renal Snoeijs MG, Dekkers AJ, BuurmanWA, et al. In situ preservation of kidneys from donors after cardiac death: results and complications. Ann Surg 2007 Nov;246(5):844-52.
  • 14. TRASPLANTE RENAL TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL Donantes sin latidos cardiacos manejados rápidamente con laparotomía y canulación aórtica tuvieron mejor sobrevida del injerto que aquellos manejados con perfusión in situ vía arteria femoral Snoeijs MG, Dekkers AJ, BuurmanWA, et al. In situ preservation of kidneys from donors after cardiac death: results and complications. Ann Surg 2007 Nov;246(5):844-52.
  • 15. TRASPLANTE RENAL TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL ¿ La canulación aórtica es el mejor método de preservación ? • Tiempo de inserción del catéter de doble balón y triple lumen es un factor predictor independiente de falla del injerto • > 17 minutos → OR 2.0 p=0.05 • Laparotomía rápida con canulación directa de la aorta es preferida sobre la perfusión in situ en donación controlada del donante sin latidos cardiacos Snoeijs MG, Dekkers AJ, BuurmanWA, et al. In situ preservation of kidneys from donors after cardiac death: results and complications. Ann Surg 2007 Nov;246(5):844-52.
  • 16. TRASPLANTE RENAL TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL ¿ La canulación aórtica es el mejor método de preservación ? 2000 – 2006 donantes sin latidos cardiacos 63 canulación aórtica vs 102 catéter femoral • Tasa de descarte renal menor 4.8 vs 28.2 % • Tiempo de isquemia caliente menor 22 vs 27 min • Tiempo de isquemia fría menor 19 vs 24 h • Sobrevida del injerto renal mayor al año 86.2 vs 76.8% J. Wind, M. G. J. Snoeijs, J. A. van der Vliet, B. Winkens, M.H. L. Christiaans, A. J. Hoitsma and L. W. E. vanHeurn. Preservation of kidneys from controlled donors after cardiac Death. British Journal of Surgery 2011; 98: 1260–1266
  • 17. TRASPLANTE RENAL TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL Examen de riñones removidos • Identificar arterias renales aberrantes • Separación de riñones • Dejar segmento aórtico intacto • Vena renal derecha con segmento de vena cava infrarrenal
  • 18. TRASPLANTE RENAL TÉCNICA DE EXPLANTE RENAL • Linfostasis Examen de riñones removidos • Largo, número y tamaño de uréteres • Preservar grasa peripiélica • Re-lavar riñones • Libres de sangre previo empaque
  • 19. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL ¿ Cómo se preservan los riñones ? Solución fría de preservación, almacenaje en hielo Máquina de perfusión hipotérmica pulsátil continua
  • 20. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL ¿ Cuánto dura la preservación renal ? • Duración de la isquemia debe ser tan corta como sea posible • Riñones de edad > 55 años y de donantes marginales son más sensibles a isquemia que los riñones jóvenes (LE 1b) HIPOTERMI A
  • 21. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL EFECTOS DE HIPOTERMIA ↓ Tasa Metabólica ↓ Radicales libres de oxígeno Conserva ATP HIPOTERMIA
  • 22. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL ¿ Cuál es la mejor solución de perfusión ? OBJETIVOS Control del edema celular durante la isquemia hipotérmica Mantener el gradiente de electrolitos intra y extracelular durante la isquemia Amortiguador de la acidosis Provee reserva energética Minimiza daño oxidativo por reperfusión Collins GM, Bravo-Shugarman M, Terasaki Pl. Kidney preservation for transportation. Initial perfusion and 30 hours’ ice storage. Lancet 1969 Dec;2(7632):1219-22. Opelz G, Terasaki PI. Advantage of cold storage over machine perfusion for preservation of cadaver kidneys. Transplantation 1982 Jan;33(1):64-8.
  • 23. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL ¿ Cuál es la mejor solución de perfusión ? • Euro-Collins (no se recomienda) • Celsior • Universidad de Wisconsin Viaspan® • HTK Custodiol® • Histidina • Triptófano • Cetoglutarato
  • 24. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL ¿ Cuál es la mejor solución de perfusión ? O'Callaghan JM, Knight SR, Morgan RD, Morris PJ. Preservation solutions for static cold storage of kidney allografts: a systematic review and meta-analysis. Am J Transplant. 2012 Apr;12(4):896-906.
  • 25. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL ¿ Cuál es la mejor solución de perfusión ? 352 UW y 343 EuroCollins Retraso de la función del injerto renal • 23% UW vs 33% EuroCollins (p=0.003) Sobrevida al año del injerto • 95% UW vs 94% EuroCollins Solución de preservación es el más importante factor que influye en el desarrollo de retraso de función del injerto UW es superior a EuroCollins Ploeg RJ, van Bockel JH, Langendijk PT, et al. Effect of preservation solution on results of cadaveric kidney transplantation. The European Multicentre Study Group. Lancet 1992; 340: 129–137.
  • 26. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL ¿ Cuál es la mejor solución de perfusión ? Retraso función del injerto ≥ 2 sesiones de diálisis en la primera semana postoperatoria Tasa de retraso de función del injerto mayor con EuroCollins vs HTK n=569 RR = 1.48 95% CI 1.18–1.85 p < 0.01 n=88 RR = 23.55 95% CI 1.47–378.34 p < 0.01 Groenewoud AF, Buchholz B, Gubernatis, et al. First results of the multicenter study of HTK protection for kidney transplants. Transplant Proc 1990; 22: 2212. Trushkov S, Bicans J, Shevelev J, Jushinskis J, Suhorukov V, Rozental RL. Use of HTK solution in kidney reservation. Transplant Proc 2003; 35: 766.
  • 27. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL ¿ Cuál es la mejor solución de perfusión ? 2 estudios controlados aleatorizados Tasa de retraso de función del injerto sin diferencias entre UW y HTK n=611 RR = 1 95% CI 0.8–1.25 p = 1 n=51 RR = 1.26 95% CI 0.77–2.06 p = 0.87 Groenewoud AF, Buchholz B, Gubernatis, et al. First results of the multicenter study of HTK protection for kidney transplants. Transplant Proc 1990; 22: 2212. Klaus F, Castro DB, Bittar CM, et al. Kidney transplantation with Belzer or Custodiol solution: A randomized prospective study. Transplant Proc 2007; 39: 353–354.
  • 28. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL ¿ Cuál es la mejor solución de perfusión ? O'Callaghan JM, Knight SR, Morgan RD, Morris PJ. Preservation solutions for static cold storage of kidney allografts: a systematic review and meta-analysis. Am J Transplant. 2012 Apr;12(4):896-906.
  • 29. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL O'Callaghan JM, Knight SR, Morgan RD, Morris PJ. Preservation solutions for static cold storage of kidney allografts: a systematic review and meta-analysis. Am J Transplant. 2012 Apr;12(4):896-906.
  • 30. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL ¿ Cuál es la mejor solución de perfusión ? • Eurocollins se ha asociado con mayor riesgo de retraso en la función del injerto renal que la solución de UW y HTK • UW se ha asociado con igual riesgo de retraso en la función del injerto renal comparado con Celsior y HTK UW HTK Celsior COSTO US $ 190 195 250 VOLUMEN DE IRRIGACIÓN (L) 2-4 5-6 3-5 O'Callaghan JM, Knight SR, Morgan RD, Morris PJ. Preservation solutions for static cold storage of kidney allografts: a systematic review and meta-analysis. Am J Transplant. 2012 Apr;12(4):896-906.
  • 31. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL ¿ Cuál es la mejor solución de perfusión ? Solución de la universidad de Wisconsin y HTK son estándares de preservación e igualmente efectivas tanto para donantes multi-órganos o sólo de riñones Grado de Recomendación A Solución de Celsior parece igualmente de efectivo Grado de Recomendación B EUA Guidelines in Kidney Transplantation, Update march 2009.
  • 32. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL ¿ Qué es la máquina de Perfusión Continua ? • Reduce daño por isquemia o reperfusión • Mejora condición del injerto renal de donantes sin latidos cardiacos y permite evaluar viabilidad • Mejora resultados del injerto en postoperatorio inmediato (LE 3) Balupuri S, Strong A, Hoernich N, et al. Machine perfusion for kidneys: how to do it at minimal cost. Transpl Int 2001;14(2):103-7.
  • 33. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL ¿ Qué es la máquina de Perfusión Continua ?
  • 35. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL ¿ Cuál método de preservación es más costo-efectivo ? Wight J, Chilcott J, Holmes M, Brewer N. The clinical and cost-effectiveness of pulsatile machine perfusion versus cold storage of kidneys for transplantation retrieved from heart-beating and non-heart- beating donors. Health Technol Assess. 2003;7(25):1-94.
  • 36. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL ¿ Cuál método de preservación es más costo-efectivo ? Wight J, Chilcott J, Holmes M, Brewer N. The clinical and cost-effectiveness of pulsatile machine perfusion versus cold storage of kidneys for transplantation retrieved from heart-beating and non-heart- beating donors. Health Technol Assess. 2003;7(25):1-94.
  • 37. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL ¿ Cuál método de preservación es más costo-efectivo ? • Uso de máquina de perfusión comparado a almacenaje en frío • RR de retraso de la función del injerto en 0.804 (95% CI 0.672 a 0.961) • Pequeña mejora de sobrevida del injerto (predicción consistente con resultados inconclusos) • 1% al año • 2-3% a 10 años • Máquina de perfusión se espera que sea más barata y más efectiva que el almacenaje en frío Wight J, Chilcott J, Holmes M, Brewer N. The clinical and cost-effectiveness of pulsatile machine perfusion versus cold storage of kidneys for transplantation retrieved from heart-beating and non-heart- beating donors. Health Technol Assess. 2003;7(25):1-94.
  • 38. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL Moers C, Smits JM, Maathuis MH, Treckmann J, van Gelder F, Napieralski BP, van Kasterop-KutzM, van der Heide JJ, Squifflet JP, van Heurn E, Kirste GR, Rahmel A, Leuvenink HG, Paul A, Pirenne J, Ploeg RJ. Machine perfusion or cold storage in deceased-donor kidney transplantation. N Engl J Med. 2009 Jan 1;360(1):7-19.
  • 39. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL Moers C, Smits JM, Maathuis MH, Treckmann J, van Gelder F, Napieralski BP, van Kasterop-KutzM, van der Heide JJ, Squifflet JP, van Heurn E, Kirste GR, Rahmel A, Leuvenink HG, Paul A, Pirenne J, Ploeg RJ. Machine perfusion or cold storage in deceased-donor kidney transplantation. N Engl J Med. 2009 Jan 1;360(1):7-19.
  • 40. TRASPLANTE RENAL PRESERVACIÓN RENAL ¿ Máquina de perfusión o almacenaje frío ? n=336 donantes aleatorizados, 672 receptores seguidos al año Máquina de perfusión fue superior a almacenaje frío: • Menor tasa de retraso de función del injerto (0.57; p= 0.01) • Menor duración de retraso de función del injerto • Mayor disminución y menores niveles de creatinina sérica basal a las 2 semanas post-trasplante • Disminución del riesgo de falla del injerto (0.52; p = 0.03) • Mejor sobrevida al año del injerto (94% vs. 90%, p = 0.04) Moers C, Smits JM, Maathuis MH, Treckmann J, van Gelder F, Napieralski BP, van Kasterop-KutzM, van der Heide JJ, Squifflet JP, van Heurn E, Kirste GR, Rahmel A, Leuvenink HG, Paul A, Pirenne J, Ploeg RJ. Machine perfusion or cold storage in deceased-donor kidney transplantation. N Engl J Med. 2009 Jan 1;360(1):7-19.
  • 41. TRASPLANTE RENAL TÉCNICA DE EXPLANTEY PRESERVACIÓN RENAL Perfusión renal con laparotomía rápida y canulación aórtica Irrigación con solución de preservación renal fría Remoción en bloque y división de ambos riñones con segmento aórtico y de vena cava Preservación renal en máquina de perfusión continua o almacenaje frío
  • 42. TRASPLANTE RENAL TÉCNICA DE EXPLANTEY PRESERVACIÓN RENAL Menor tiempo de isquemia Menor retraso de función del injerto Mayor sobrevida del injerto
  • 43. ASPECTOS QUIRÚRGICOS DEL TRASPLANTE RENAL Anastomomosis Vascular y Ureteroneocistostomia Nefrectomía Pre-Trasplante y del Injerto Trasplante Dual y Re-Trasplante
  • 44. TRASPLANTE RENAL NEFRECTOMÍA PRE-TRASPLANTE ¿ Cuándo se indica resecar riñones nativos ? Glassman DT, Nipkow L, Bartlett ST, et al. Bilateral nephrectomy with concomitant renal graft transplantation for autosomal dominant polycystic kidney disease. J Urol 2000 Sep;164(3 Pt 1):661-4.
  • 45. TRASPLANTE RENAL NEFRECTOMÍA PRE-TRASPLANTE INDICACIONES Enfermedad renal poliquística autosómica dominante • Complicaciones: infección o ruptura de quistes con/sin hematuria, dolor • Insuficiente espacio • Uni/bilateral, previo o simultáneo al trasplante Hipertensión refractaria a tratamiento médico Riñones infectados crónicamente Sospecha de cáncer urotelial o renal Urolitiasis • Riesgo possible de infección por litiasis EUA Guidelines in Kidney Transplantation, Update march 2009.
  • 46. TRASPLANTE RENAL NEFRECTOMÍA PRE-TRASPLANTE Power RE, Hickey DP, Little DM. Urological evaluation prior to renal transplantation. Transplant Proc. 2004 Dec;36(10):2962-7.
  • 47. TRASPLANTE RENAL NEFRECTOMÍA PRE-TRASPLANTE Trasplante Renal y Nefrectomía Nativa simultánea 1980-2005 143 nefrectomía unilateral nativa, 16 no Pacientes con ADPKD con nefrectomía unilateral nativa: • Tiempo operatorio mayor • Mayor transfusión de cristaloides y hemoderivados • Estadía hospitalaria similar • Complicaciones quirúrgicas sin diferencias • Retraso de la función del injerto, rechazo agudo y disfunción crónica del injerto sin diferencias • Sobrevida del injerto al año y a 5 años similar Douglas JF, Craig WJ. Long-term survival after renal transplantation: the influence of pretransplant bilateral nephrectomy. Clin Transpl. 2010:133-40.
  • 48. TRASPLANTE RENAL NEFRECTOMÍA PRE-TRASPLANTE ¿ Nefrectomía nativa bilateral mejora sobrevida del injerto? 1968 – 1996, 155 nefrectomía bilateral previa y 154 no Donantes vivos relacionados Mayor sobrevida del injerto con nefrectomía bilateral previa • 15.9 vs 12.9 años (p < 0.01) Mayor sobrevida global del receptor con nefrectomía bilateral previa • 19.4 vs 14.9 años (p < 0.01) • 84.5 vs 72.3 % a 5 años; 74.2 vs 49.0 % a 10 años Douglas JF, Craig WJ. Long-term survival after renal transplantation: the influence of pretransplant bilateral nephrectomy. Clin Transpl. 2010:133-40.
  • 49. TRASPLANTE RENAL TRASPLANTE DUAL ¿ Uno o dos riñones simultáneos por receptor ? Reserva funcional de riñones marginales se verifica luego del trasplante No disminuye la reserva de riñones donados Riñones marginales con número sub-óptimo de nefronas Incrementa masa de nefronas UN RIÑÓN DOS RIÑONES
  • 50. TRASPLANTE RENAL TRASPLANTE DUAL ¿ Uno o dos riñones simultáneos por receptor ? • Criterio basado en: • Función • Histología • Seguro, bien tolerado, sin mayores complicaciones • No estandarizado Berardinelli L, Beretta C, Raiteri M, et al. Long-term results of 211 single necrokidney transplantations from extreme-age donors: why dual allograft? Transplant Proc 2001 Nov-Dec;33(7-8):3774-6. Alfrey EJ, Lee CM, Scandling JD, et al. Expanded criteria for donor kidneys: an update on outcome in single versus dual kidney transplants. Transplant Proc 1997 Dec;29(8):3671-3.
  • 51. TRASPLANTE RENAL TRASPLANTE DUAL ¿ Existen diferencias si se trasplantan dos riñones simultáneos? Frutos MA, Mansilla JJ, Cabello M, Soler J, Ruiz P, Lebrón M, Baena V, Hernández D. Optimization of expanded donors using dual kidney transplantation: case-control study. Transplant Proc. 2012 Sep;44(7):2060-2.
  • 52. TRASPLANTE RENAL TRASPLANTE DUAL ¿ Existen diferencias si se trasplantan dos riñones simultáneos? Frutos MA, Mansilla JJ, Cabello M, Soler J, Ruiz P, Lebrón M, Baena V, Hernández D. Optimization of expanded donors using dual kidney transplantation: case-control study. Transplant Proc. 2012 Sep;44(7):2060-2.
  • 53. TRASPLANTE RENAL TRASPLANTE DUAL ¿ Existen diferencias si se trasplantan dos riñones simultáneos? • Buenos resultados en sobrevida del injerto y función renal • Mayor complejidad quirúrgica con menor calidad del injerto Biopsia renal es una evaluación objetiva que facilita decisión final del trasplante Frutos MA, Mansilla JJ, Cabello M, Soler J, Ruiz P, Lebrón M, Baena V, Hernández D. Optimization of expanded donors using dual kidney transplantation: case-control study. Transplant Proc. 2012 Sep;44(7):2060-2.
  • 54. TRASPLANTE RENAL SITIOS ANATÓMICOS 1° TRASPLANTE Fosa iliaca derecha Extraperitoneal 2° TRASPLANTE Fosa iliaca izquierda Extraperitoneal 3° TRASPLANTE Fosa iliaca derecha/izquierda Retroperitoneo alto/transperitoneal 4° TRASPLANTE Laparotomía Transperitoneal Nefrectomía del injerto simultáneo no es necesario K Kienzl-Wagner, W Mark, M Maglione, G Brandacher, R Öllinger, R Margreiter, J Pratschke, C Bösmüller. Single-center experience with third and fourth kidney transplants. Transplant International 24 (2011) 780–786
  • 55. TRASPLANTE RENAL 3 ANASTOMOSIS Vena renal a iliaca externa Latero - terminal Arteria renal a iliaca externa Latero - terminal Uréter a vejiga/uréter nativo
  • 56. TRASPLANTE RENAL ANASTOMOSIS VENOSA Problemas técnicos de anastomosis de vena renal derecha corta: • Angulación y tensión de anastomosis venosa • Movilidad reducida • Inspección del injerto renal para hemostasia limitada • Posible acodadura de la arteria del donante Elongación de Vena Renal Derecha con Vena Cava Baptista-Silva JC, Medina-Pestana JO, Verissimo MJ, Castro MJ, Demuner MS, Signorelli MF. Right renal vein elongation with the inferior vena cava for cadaveric kidney transplants. An old neglected surgical approach. Int Braz J Urol. 2005; 31: 519-25
  • 57. TRASPLANTE RENAL ANASTOMOSIS VENOSA Elongación de Vena Renal Derecha con Vena Cava Baptista-Silva JC, Medina-Pestana JO, Verissimo MJ, Castro MJ, Demuner MS, Signorelli MF. Right renal vein elongation with the inferior vena cava for cadaveric kidney transplants. An old neglected surgical approach. Int Braz J Urol. 2005; 31: 519-25
  • 58. TRASPLANTE RENAL ANASTOMOSIS VENOSA Elongación de Vena Renal Derecha con Vena Cava 87.5% sección transversal de vena cava Sutura con monofilamento no absorbible 6 – 0 3 con trombosis venosa, 2 con alargamiento 11 casos (9.1%) sangrado postoperatorio, 3 (2.5%) re-intervención Arango O, Lorente JA, Bielsa O, Rijo E, Francés A, Fumadó L, Rodríguez A. Elongation of the Right Renal Vein in 120 Consecutive Transplant Patients. A Comparative Analysis. Actas Urol Esp. 2012 Jun 17.
  • 59. TRASPLANTE RENAL ANASTOMOSIS VENOSA Elongación de Vena Renal Derecha con Vena Cava • No agrega morbilidad • No altera la función o viabilidad del injerto a largo plazo • Facilita la realización de las anastomosis vasculares • Acorta el tiempo de isquemia caliente • Evita el riesgo de acodadura de la arteria renal Arango O, Lorente JA, Bielsa O, Rijo E, Francés A, Fumadó L, Rodríguez A. Elongation of the Right Renal Vein in 120 Consecutive Transplant Patients. A Comparative Analysis. Actas Urol Esp. 2012 Jun 17.
  • 60. TRASPLANTE RENAL ANASTOMOSIS ARTERIAL ¿ Arteria iliaca externa o interna ? DONANTE Parche aórtico Arteria iliaca Anastomosis Fallecido + Externa Latero-terminal Vivo - Interna Termino-terminal Ersöz S, Anadol E, Aydintuğ S, Bumin C, Erkek B, Ateş K. Anastomotic artery stenosis in living related kidney transplantation: the impact of anastomotic technique. Transplant Proc. 1996;28:2331-2. Moon I, Kim Y, Park J, Kim S, Koh Y. Various vascular procedures in kidney transplantations. Transplant Proc. 1998;30:3006.
  • 61. TRASPLANTE RENAL ANASTOMOSIS ARTERIAL ¿ Arteria iliaca externa o interna ? Depende de: • arterioesclerosis de iliacas • múltiples arterias renales • posición renal • preferencia del equipo quirúrgico Ersöz S, Anadol E, Aydintuğ S, Bumin C, Erkek B, Ateş K. Anastomotic artery stenosis in living related kidney transplantation: the impact of anastomotic technique. Transplant Proc. 1996;28:2331-2. Moon I, Kim Y, Park J, Kim S, Koh Y. Various vascular procedures in kidney transplantations. Transplant Proc. 1998;30:3006.
  • 62. TRASPLANTE RENAL ANASTOMOSIS ARTERIAL ¿ Arteria iliaca externa o interna ? W Matheus, L Oliveira, U Ferreira, M Mazzali, F Denardi, V Leitao, R Pedro, N Netto. Kidney Transplant Anastomosis, Internal or External Iliac Artery? Urol J. 2009;6:260-6.
  • 63. TRASPLANTE RENAL ANASTOMOSIS ARTERIAL ¿ Arteria iliaca externa o interna ? W Matheus, L Oliveira, U Ferreira, M Mazzali, F Denardi, V Leitao, R Pedro, N Netto. Kidney Transplant Anastomosis, Internal or External Iliac Artery? Urol J. 2009;6:260-6.
  • 64. TRASPLANTE RENAL ANASTOMOSIS ARTERIAL ¿ Arteria iliaca externa o interna ? 38 trasplantes aleatorizados de donante fallecido por 3 años No hubo diferencias entre ambos grupos en: • Gasto urinario (p=0.39) y creatinina sérica del receptor (p=0.35) • Complicaciones médicas (p=0.55) y quirúrgicas (p=0.80) • Estadio hospitalario (p=0.90) • Sobrevida del receptor (p=0.22) y pérdida del injerto (p=0.72) • Disfunción eréctil Ambas técnicas tienen similares resultados a corto y largo término W Matheus, L Oliveira, U Ferreira, M Mazzali, F Denardi, V Leitao, R Pedro, N Netto. Kidney Transplant Anastomosis, Internal or External Iliac Artery? Urol J. 2009;6:260-6.
  • 65. TRASPLANTE RENAL URETERONEOCISTOSTOMIA Técnica Publicación Autores Tipo Politano – Leadbetter 1958 Politano, Leadbetter Intravesical Lich – Gregoir 1986, 1961 Witzel, Gregoir, Lich Extravesical Sutura en U 1968, 1972 MacKinnon, Taguchi, Shanfield Extravesical 1973, 1979 Woodruff, Lucas Intravesical 1989 Starzl Extravesical Espesor completo Extravesical POLITANO VA, LEADBETTER WF. An operative technique for the correction of vesicoureteral reflux. J Urol 1958: 79: 932. LICH R, HOVERTON LW, DAVIS LA. Recurrent urosepsis in children. J Urol 1961: 86: 554. WITZEL O. Extraperitoneale ureterocystostomiemit Schrag-kanalbildung. Zentralbl Gynakol 1986: 11: 289. MACKINNON KJ, OLIVER JA, MOREHOUSE DD, TAGUCHI Y. Cadaver renal transplantation: emphasis on urological aspects. J Urol 1968: 99: 486. SCHANFIELD I. New experimental methods for implantation of the ureter in bladder and conduit. Transplant Proc 1972: 4: 637. LUCAS BA, MCROBERTS JW, CURTIS JJ, LUKE RG. Controversy in renal transplantation: antireflux versus nonantireflux ureteroneocystostomy. J Urol 1979: 121: 156. WOODRUFF MW, BACHRACH P, CORICA A, MARDEN HE JR. Ureteroneocystostomy in renal transplantation. Urology 1973: 1: 414. STARZL TE, SHAPIRO R, TZAKIS A, HAKALA TR. A new technique of extravesical ureteroneocystostomy for renal transplantation. Transplant Proc 1989: 21: 3856.
  • 66. TRASPLANTE RENAL URETERONEOCISTOSTOMIA • Evitar cistostomía separada • Menor disección vesical • Longitud ureteral corta • Menor manipulación ureteral • No interferencia con uréter nativo • Tiempo operatorio rápido • Facilidad técnica • Menores complicaciones ureteterales Objetivos Técnica Mecanismo Anti-reflujo Anastomosis Urotelial Politano- Leadbetter + + Lich-Gregoir + + MacKinnon + - Espesor - + completo KAYLER L, KANG D, MOLMENTI E, HOWARD R. Kidney transplant ureteroneocystostomy techniques and complications: review of the literature. Transplant Proc 2010: 42: 1413.
  • 67. TRASPLANTE RENAL URETERONEOCISTOSTOMIA KAYLER L, KANG D, MOLMENTI E, HOWARD R. Kidney transplant ureteroneocystostomy techniques and complications: review of the literature. Transplant Proc 2010: 42: 1413.
  • 68. TRASPLANTE RENAL URETERONEOCISTOSTOMIA KAYLER L, KANG D, MOLMENTI E, HOWARD R. Kidney transplant ureteroneocystostomy techniques and complications: review of the literature. Transplant Proc 2010: 42: 1413.
  • 69. TRASPLANTE RENAL URETERONEOCISTOSTOMIA ¿ Existen diferencias según la técnica? Complicaciones Ureterales RESULTADOS EN MAYORÍA DE ESTUDIOS Fuga urinaria (0 – 9.3%) • No diferencia entre Lich-Gregoir y Politano-Leadbetter* 0.8% vs 9.3% • No diferencia entre Lich-Gregoir y MacKinnon • Menor con técnica anti-reflujo y extravesical Obstrucción ureteral (1 – 8.3%) • No diferencia entre Lich-Gregoir y Politano-Leadbetter* 1.3% vs 5.6% • No diferencia entre Lich-Gregoir y MacKinnon* 0.3% vs 3.1% • No diferencia entre técnica antireflujo y no antireflujo KAYLER L, KANG D, MOLMENTI E, HOWARD R. Kidney transplant ureteroneocystostomy techniques and complications: review of the literature. Transplant Proc 2010: 42: 1413.
  • 70. TRASPLANTE RENAL URETERONEOCISTOSTOMIA ¿ Existen diferencias según la técnica? Complicaciones Ureterales RESULTADOS EN MAYORÍA DE ESTUDIOS Hematuria (1 – 34%) Mayor con Politano-Leadbetter (14.7%) vs Lich-Gregoir (1.3%) Mayor hematuria con MacKinnon vs Lich-Gregoir* Reflujo vesicoureteral (sintomático 0 – 2%) RVU asintomático es común a pesar de tunelización (1 – 86%) No diferencias entre técnica antireflujo y no reflujo Probabilidad de RVU aumenta en post-trasplante independiente de la técnica KAYLER L, KANG D, MOLMENTI E, HOWARD R. Kidney transplant ureteroneocystostomy techniques and complications: review of the literature. Transplant Proc 2010: 42: 1413.
  • 72. TRASPLANTE RENAL URETERONEOCISTOSTOMIA Impacto de la Cateterización Ureteral A. Tavakoli,* R. S. Surange, R. C. Pearson, N. R. Parrott, T. Augustine and H. N. Riad. Impact of Stents on Urological Complications and Health Care Expenditure in Renal Transplant Recipients: Results of a Prospective, Randomized Clinical Trial. The Journal of Urology Vol. 177, 2260-2264, June 2007.
  • 73. TRASPLANTE RENAL URETERONEOCISTOSTOMIA Impacto de la Cateterización Ureteral A. Tavakoli,* R. S. Surange, R. C. Pearson, N. R. Parrott, T. Augustine and H. N. Riad. Impact of Stents on Urological Complications and Health Care Expenditure in Renal Transplant Recipients: Results of a Prospective, Randomized Clinical Trial. The Journal of Urology Vol. 177, 2260-2264, June 2007.
  • 74. TRASPLANTE RENAL URETERONEOCISTOSTOMIA Impacto de la Cateterización Ureteral A. Tavakoli,* R. S. Surange, R. C. Pearson, N. R. Parrott, T. Augustine and H. N. Riad. Impact of Stents on Urological Complications and Health Care Expenditure in Renal Transplant Recipients: Results of a Prospective, Randomized Clinical Trial. The Journal of Urology Vol. 177, 2260-2264, June 2007.
  • 75. TRASPLANTE RENAL URETERONEOCISTOSTOMIA Impacto de la Cateterización Ureteral A. Tavakoli,* R. S. Surange, R. C. Pearson, N. R. Parrott, T. Augustine and H. N. Riad. Impact of Stents on Urological Complications and Health Care Expenditure in Renal Transplant Recipients: Results of a Prospective, Randomized Clinical Trial. The Journal of Urology Vol. 177, 2260-2264, June 2007.
  • 76. TRASPLANTE RENAL 3 ANASTOMOSIS Resultado…
  • 77. TRASPLANTE RENAL NEFRECTOMÍA DEL INJERTO ¿ Cómo se maneja el injerto renal fallido ? • Asintomático → controversial “fuente potencial de complicaciones” • Riesgo quirúrgico • Pérdida de función renal residual • Pérdida de tolerancia inmunológica • Sintomático → Nefrectomía / Embolización • Síndrome de intolerancia del injerto renal fallido RIESGO INMUNOLÓGICO Secin FP, Rovegno AR, del Rosario Brunet M, et al. Cumulative incidence, indications, morbidity and mortality of transplant nephrectomy and the most appropriate time for graft removal: only nonfunctioning transplants that cause intractable complications should be excised. J Urol 2003 Apr;169(4):1242-6. Bennett WM. The failed renal transplant: in or out? Semin Dial 2005 May-Jun;18(3):188-9.
  • 78. TRASPLANTE RENAL NEFRECTOMÍA DEL INJERTO ¿ Cuál es la mejor técnica quirúrgica ? 1993 – 2010 89 nefrectomía del injerto 57 extracapsulares, 32 intracapsulares • Incidencia 0.5 – 43.5% • Tasa de mortalidad 1.5% • Sobrevida media del injerto 49.7 meses • Técnica extracapsular induce menos cicatriz sobre vasos iliacos externos • Tiempo operatorio, pérdida sanguínea, transfusiones y complicaciones similares Vavallo A, Lucarelli G, Bettocchi C, Tedeschi M, Palazzo S, Losappio V, Gesualdo L, Grandaliano G, Selvaggi FP, Battaglia M, Ditonno P. Allograft nephrectomy: what is the best surgical technique? Transplant Proc. 2012 Sep;44(7):1922-5.
  • 79. TRASPLANTE RENAL NEFRECTOMÍA DEL INJERTO ¿ Cuál es la mejor técnica quirúrgica ? Vavallo A, Lucarelli G, Bettocchi C, Tedeschi M, Palazzo S, Losappio V, Gesualdo L, Grandaliano G, Selvaggi FP, Battaglia M, Ditonno P. Allograft nephrectomy: what is the best surgical technique? Transplant Proc. 2012 Sep;44(7):1922-5.
  • 80. TRASPLANTE RENAL NEFRECTOMÍA DEL INJERTO ¿ Cuál es la mejor técnica quirúrgica ? Vavallo A, Lucarelli G, Bettocchi C, Tedeschi M, Palazzo S, Losappio V, Gesualdo L, Grandaliano G, Selvaggi FP, Battaglia M, Ditonno P. Allograft nephrectomy: what is the best surgical technique? Transplant Proc. 2012 Sep;44(7):1922-5.
  • 81. TRASPLANTE RENAL NEFRECTOMÍA DEL INJERTO ¿ Influye en sobrevida del injerto luego del re-trasplante ? 1993-1995 89 retrasplante 68 nefrectomías del injerto No diferencias entre: • Nivel del panel de Ahmad N, Ahmed K, Mamode N. Does nephrectomy of failed allograft influence graft survival after re-transplantation? Nephrol Dial Transplant. 2009 Feb;24(2):639-42. anticuerpos reactivos • Rechazo agudo • Sobrevida del injerto y del receptor
  • 82. TRASPLANTE RENAL NEFRECTOMÍA DEL INJERTO ¿ Influye en sobrevida del injerto luego del re-trasplante ? 166 re-trasplantes 2000-2008: 121 nefrectomías del injerto Nefrectomía del injerto pre-trasplante conlleva a: • Panel de anticuerpos reactivos mayor (37.2 vs 17.8%, p=0.02) • Retraso de función del injerto sin diferencias • Tasa de no función primaria mayor (14.8 vs 4.4%, p=0.05) • Tasa de rechazo agudo mayor (29.7 vs 13.3%, p=0.04) • Sobrevida global del injerto menor Schleicher C, Wolters H, Kebschull L, Anthoni C, Suwelack B, Senninger N, Palmes D. Impact of failed allograft nephrectomy on initial function and graft survival after kidney retransplantation. Transpl Int. 2011 Mar;24(3):284-91.
  • 83. TRASPLANTE RENAL NEFRECTOMÍA DEL INJERTO ¿ Influye en sobrevida del injerto luego del re-trasplante ? Factor de riesgo independiente y significativo asociado a pérdida del injerto renal luego del re-trasplante Schleicher C, Wolters H, Kebschull L, Anthoni C, Suwelack B, Senninger N, Palmes D. Impact of failed allograft nephrectomy on initial function and graft survival after kidney retransplantation. Transpl Int. 2011 Mar;24(3):284-91.
  • 84. TRASPLANTE RENAL RE-TRASPLANTE ¿ Primer trasplante afecta al segundo ? 1980 – 2005 retrospectivo, 71 retrasplantes • Causas de pérdida del primer injerto no se asociaron con una mayor pérdida del segundo (p > 0,05) • No existieron diferencias significativas entre las complicaciones del primer y segundo trasplante (p > 0,05) • Trasplantectomía del primer trasplante presentan riesgo 8,5 veces mayor de una segunda (p = 0,0001) J. Arce, A. Rosales, J. Caffaratti, M. Montlleó, L. Guiradob, J.M. Díaz y H. Villavicencio. Retrasplante renal: factores de riesgo y resultados. Actas Urológicas Españolas 2011;35(1):44—50
  • 85. TRASPLANTE RENAL RE-TRASPLANTE ¿ Primer trasplante afecta al segundo ? J. Arce, A. Rosales, J. Caffaratti, M. Montlleó, L. Guiradob, J.M. Díaz y H. Villavicencio. Retrasplante renal: factores de riesgo y resultados. Actas Urológicas Españolas 2011;35(1):44—50