SlideShare una empresa de Scribd logo
+
Resultados
Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
Complejo Hospitalario Metropolitano
Dr. Arnulfo Arias Madrid.
Panamá, 2011-2014.
Dra. Katherine Henríquez
Uróloga
Asesora: Dra. Celeste Alston
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
OBJETIVOS
 Definir el número de casos anuales de nefrectomías parciales en los
últimos 4 años realizados en el CHM CSS, Panamá
 Describir los datos demográficos, factores de riesgo y presentación
clínica del paciente
 Enumerar la localización, tamaño y complejidad del tumor renal
 Detallar los parámetros intraoperatorios de la nefrectomía parcial y
los resultados oncológicos y funcionales
 Mencionar el grado y la frecuencia de complicaciones
postoperatorias
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
VENTAJAS
COMPARACIÓN NEFRECTOMÍA
PARCIAL VS RADICAL
Sobrevida cáncer específico Igual
Sobrevida libre de recurrencia Igual
Sobrevida global Igual
Estancia hospitalaria Igual
Tasa de transfusiones y pérdida sanguínea Igual
Mortalidad Mayor en nefrectomía radical
Complicaciones Inconsistente
Tiempo operatorio Inconsistente
Niveles de Creatinina y TFG postoperatoria Peor en nefrectomía radical
Calidad de vida postoperatoria Peor en nefrectomía radical
RCC
T1
+
Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
MARCO TEÓRICO
Nefrectomía PARCIAL ofrece resultados oncológicos
similares a la nefrectomía RADICAL para tumores
renales clínicamente localizados T1 (LE 1b)
EAU Guidelines, 2014
+
Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
METODOLOGÍA
CARACTERÍSTICAS
Tipo de Estudio Descriptivo
Recolección de Datos Retrospectivo
Método de Recolección Hoja de Recolección de Datos
Revisión de Expedientes Clínico
Casos Nefrectomías parciales realizadas en el
Complejo Hospitalario Metropolitano del 2011
al 2014 (4 años)
Análisis de Datos Frecuencias, proporciones, medidas de
tendencia central y de dispersión
+
Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
VARIABLES
PACIENTE
• Edad y sexo
• Factores de riesgo
• Síntoma de
presentación
• Estado Funcional
• Tamaño y
localización del
tumor
CIRUGÍA
• Abordaje
• Tiempo operatorio
• Tiempo de
isquemia
• Pérdida sanguínea
• Resultados
histopatológicos
• Márgenes
quirúrgicos
POST-
OPERATORIO
• Tasa de transfusión
• Niveles de
hemoglobina
• Niveles de
creatinina
• Días
intrahospitalario
• Complicaciones
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
NÚMERO DE CASOS ANUAL
0
1
2
3
4
5
6
7
2011 2012 2013 2014
17 casos últimos 4 años
14 registrados
6 casos/últimos años
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
CASOS POR EDAD Y SEXO
0
1
2
3
4
5
6
40-50 años 51-60 años 61-70 años Más 71 años
Masculino Femenino
57.1% Masculino
Predominio Masculino 1.3 : 1 Edad Media 62.6 años
Menor 40 años
Mayor 81 años
35.7%
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
CASOS CON FACTORES DE RIESGO
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Tabaquismo Hipertensión IMC > 25 kg/m2
% Frecuencia Sin exposición laboral ni
historia familiar
Karnofsky 90-100 (93%)
ASA 1 (15%), 2 (78%), 3 (7%)
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
CASOS POR SÍNTOMA DE PRESENTACIÓN
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Hematuria Dolor Abdominal Incidental Paraneoplasico
• Tiempo de evolución ± 3.5 meses
• Todos sin masa palpable
• 64.3% sintomáticos
37%
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
CARÁCTERÍSTICAS DEL TUMOR
0%
20%
40%
60%
80%
Bajo Medio
RENAL score
• Tamaño de tumor
promedio 30.1 mm
• Menor tamaño 14 mm y
mayor tamaño 60 mm
• 71% derecho
• 50% anteriores
• 43% inferior, 29%
superior y 28% interpolar
• Todos únicos
• 14.3% T1b
• Mayor complejidad con
puntaje 9a
60% 4a/4p
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
CARÁCTERÍSTICAS DEL TUMOR
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
ABORDAJE QUIRÚRGICO Y
TIEMPO OPERATORIO
Abierta, 78%
Laparoscópi
ca, 22%
21% resección del polo
renal, todas abiertas
211.6 min
3.5 h
160.2 min
2.7 h
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
TIEMPO DE ISQUEMIA
0
10
20
30
40
50
60
70
Sin Isquemia Isquemia ≤ 25 min
Laparoscópica
Abierta
• Tiempo promedio
de isquemia
caliente 19.7 min
• 43% uso manitol
64%
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
RAFIA RENAL
ASPECTOS QUIRÚRGICOS
Tipo de rafia renal 2 capas 86%
Hilo de sutura Vycril 100%
Interno 3-0
Externo 1-0 fijado con hem-o-lok
Material Hemostático 80%
≥ 2 (21%)
Gelfoam 14%
Bioglue 36%
Surgicell 50%
Apertura de colectores Reportado 43%, ½ suturado con crómico 4-0
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
RAFIA RENAL
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
PÉRDIDA SANGUÍNEA POR ABORDAJE
500
550
600
650
700
750
800
Abierta Laparoscópica
Sangrado Promedio Estimado (ml)
Abierta Laparoscópica
Descenso Hb - 2.83 g/dL - 3.4 g/dL
Cambio Hb - 21.2 % - 23.6 %
Mayor pérdida
sanguínea 1800 ml
78% ≤ 500 ml
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
TASA DE TRANSFUSIÓN SEGÚN ISQUEMIA
0
10
20
30
40
50
60
Transfusión No Transfusión
Isquemia
Sin Isquemia
De los transfundidos,
2/3 postoperatorio
43%
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
MANEJO POSTOPERATORIO
Promedio
Reposo Absoluto 82.7 h (3.4 días)
Sonda uretral 93 h (3.9 días)
Drenaje Jackson-Pratt 93% de los casos
108 h (4.5 días) sin complicación
Catéter ureteral 36% de los casos
(vs 43% apertura de colectores)
Estancia hospitalaria
(postoperatorios)
6.4 días sin complicación
18.2 días con complicación
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
RESULTADOS HISTOPATOLÓGICOS
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
Maligno Benigno
De los malignos, 100% adenocarcinoma
Todos con márgenes negativos
1 caso con corte por congelación (+),
tumorectomía  polectomía
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
CAMBIOS EN NIVELES DE CREATININA
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
Sin Isquemia Isquemia
Ascenso Creat %
36% con centelleo
renal preoperatorio
14% monorreno preop
RCC bilateral y UUTC
contralateral
Ningún caso requirió
diálisis ni ESRD
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
COMPLICACIONES
Clavien
(Grados)
Frecuencia (%)
1 Fiebre 7%
 Creat sérica 28%
2 Transfusión GRE 43%
Neumonía 7%
3a Hematoma perirrenal 14%
3b Fuga urinaria con colocación
de catéter ureteral 21%
4 0
5 0
Complicaciones en
35.7% de los casos,
Grado ≥3 en 21%
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
DISCUSIÓN
 Mayor tendencia a realizar nefrectomías parciales en
carcinoma de células renales T1
 Pacientes son de predominio masculino, edad 62 años de
buen estado funcional, con historia de cólico renal y 37%
diagnóstico incidental
 Las nefrectomías parciales realizadas en su mayoría son
tumores T1a de baja complejidad por técnica abierta con
isquemia caliente
+ Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
DISCUSIÓN
 El tiempo de isquemia promedio fue 19 min, el sangrado
estimado de 600ml y un tercio con complicaciones
 En 28% de los casos hubo aumento de los niveles de
creatinina y es mayor este ascenso en los casos de isquemia
caliente vs no caliente
 Estos tumores renales resultan ser usualmente malignos con
márgenes quirúrgicos negativos y de tamaño promedio 3 cm
+
 La nefrectomía parcial es una cirugía con menor deterioro
de la función renal e igual seguridad oncológica que la
nefrectomía radical cuyo beneficio puede sobrepasar la
tasa de complicaciones
 En casos seleccionados, se pueden realizar nefrectomía
parcial mínimamente invasiva y sin isquemia de manera
segura en pacientes con tumores de bajo grado de
complejidad
Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
CONCLUSIONES
+
MUCHAS GRACIAS
+
Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
REFERENCIAS
 Choi et al. Comparison of Perioperative Outcomes Between Robotic
and Laparoscopic Partial Nephrectomy: A Systematic Review and
Meta-analysis. Eur Urol. 2015 Jan 5.
 Aron et al. Robotic and laparoscopic partial nephrectomy: a
matched-pair comparison from a high-volume centre. BJU Int. 2008
Jul;102(1):86-92.
 Froghi et al. Evaluation of robotic and laparoscopic partial
nephrectomy for small renal tumours (T1a). BJU Int. 2013
Aug;112(4):E322-33.
 Laviana et al. Current controversies and challenges in robotic-
assisted, laparoscopic, and open partial nephrectomies. World J Urol.
2014 Jun;32(3):591-6.
+
Resultados Perioperatorios de
Nefrectomías Parciales
REFERENCIAS
 Liu et al. Off-clamp versus complete hilar control partial
nephrectomy for renal cell carcinoma: a systematic review and meta-
analysis. J Endourol. 2014 May;28(5):567-76.
 Volpe et al. Treatment outcomes of partial nephrectomy for T1b
tumours. Curr Opin Urol. 2013 Sep;23(5):403-10.
 Zhang et al. Comparison of peri-operative outcomes of robot-
assisted vs laparoscopic partial nephrectomy: a meta-analysis. BJU
Int. 2013 Dec;112(8):1133-42.
 Leslie et al. Partial nephrectomy--contemporary indications,
techniques and outcomes. Nat Rev Urol. 2013 May;10(5):275-83.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El nódulo suprarrenal como hallazgo incidental
El nódulo suprarrenal como hallazgo incidentalEl nódulo suprarrenal como hallazgo incidental
El nódulo suprarrenal como hallazgo incidental
Heidy Saenz
 
Fracturas pélvicas
Fracturas pélvicasFracturas pélvicas
Fracturas pélvicas
Heidy Saenz
 
Trasplante hepatico y endoscopia
Trasplante hepatico y endoscopiaTrasplante hepatico y endoscopia
Trasplante hepatico y endoscopia
serch_lux
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
Elvin Medina
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
Alejandro Reynoso
 
Trauma genitourinario docencia
Trauma genitourinario docenciaTrauma genitourinario docencia
Trauma genitourinario docencia
fegameya
 
Trauma genitourinario Paulo Portalier F
Trauma genitourinario Paulo Portalier FTrauma genitourinario Paulo Portalier F
Trauma genitourinario Paulo Portalier F
portalier123
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
Ana Angel
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
Anestesia - Universidad CES
 
Abordaje del incidentaloma adrenal (suprarenal)
Abordaje del incidentaloma adrenal (suprarenal)Abordaje del incidentaloma adrenal (suprarenal)
Abordaje del incidentaloma adrenal (suprarenal)
Daniel Antonio González Padilla
 
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
Aneurismas abdominales y toracoabdominalesAneurismas abdominales y toracoabdominales
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
Cirugias
 
Cáncer de próstata 2014.
Cáncer de próstata 2014.Cáncer de próstata 2014.
Cáncer de próstata 2014.
David Estrada
 
Complicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Complicaciones de Nefrolitotomia PercutaneaComplicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Complicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Katherine Henriquez
 
Coloides en paciente critico
Coloides en paciente criticoColoides en paciente critico
Coloides en paciente critico
Ana Santos
 
Aneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominalAneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominal
FundacinCiencias
 
Nefrolitotomía Percutánea
Nefrolitotomía Percutánea Nefrolitotomía Percutánea
Nefrolitotomía Percutánea
Cesar Cardinali
 
Incidentalomas suprarrenales
Incidentalomas suprarrenalesIncidentalomas suprarrenales
Incidentalomas suprarrenales
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Catedra cap
Catedra capCatedra cap
Catedra cap
Matías Tello Rossi
 
Presentacion recto laparoscópico: Revisión bibliográfica
Presentacion recto laparoscópico: Revisión bibliográficaPresentacion recto laparoscópico: Revisión bibliográfica
Presentacion recto laparoscópico: Revisión bibliográfica
Servicio de Cirugía General y Digestiva - CHUS
 
Incidentalomas de la glándula suprarenal, DR LUIS GUILLERMO MACIAS CASTRO
Incidentalomas de la glándula suprarenal, DR LUIS GUILLERMO MACIAS CASTROIncidentalomas de la glándula suprarenal, DR LUIS GUILLERMO MACIAS CASTRO
Incidentalomas de la glándula suprarenal, DR LUIS GUILLERMO MACIAS CASTRO
Luis Guillermo Macias Castro
 

La actualidad más candente (20)

El nódulo suprarrenal como hallazgo incidental
El nódulo suprarrenal como hallazgo incidentalEl nódulo suprarrenal como hallazgo incidental
El nódulo suprarrenal como hallazgo incidental
 
Fracturas pélvicas
Fracturas pélvicasFracturas pélvicas
Fracturas pélvicas
 
Trasplante hepatico y endoscopia
Trasplante hepatico y endoscopiaTrasplante hepatico y endoscopia
Trasplante hepatico y endoscopia
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
Trauma genitourinario docencia
Trauma genitourinario docenciaTrauma genitourinario docencia
Trauma genitourinario docencia
 
Trauma genitourinario Paulo Portalier F
Trauma genitourinario Paulo Portalier FTrauma genitourinario Paulo Portalier F
Trauma genitourinario Paulo Portalier F
 
Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
Fractura de cadera
Fractura de caderaFractura de cadera
Fractura de cadera
 
Abordaje del incidentaloma adrenal (suprarenal)
Abordaje del incidentaloma adrenal (suprarenal)Abordaje del incidentaloma adrenal (suprarenal)
Abordaje del incidentaloma adrenal (suprarenal)
 
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
Aneurismas abdominales y toracoabdominalesAneurismas abdominales y toracoabdominales
Aneurismas abdominales y toracoabdominales
 
Cáncer de próstata 2014.
Cáncer de próstata 2014.Cáncer de próstata 2014.
Cáncer de próstata 2014.
 
Complicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Complicaciones de Nefrolitotomia PercutaneaComplicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Complicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
 
Coloides en paciente critico
Coloides en paciente criticoColoides en paciente critico
Coloides en paciente critico
 
Aneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominalAneurisma de aorta abdominal
Aneurisma de aorta abdominal
 
Nefrolitotomía Percutánea
Nefrolitotomía Percutánea Nefrolitotomía Percutánea
Nefrolitotomía Percutánea
 
Incidentalomas suprarrenales
Incidentalomas suprarrenalesIncidentalomas suprarrenales
Incidentalomas suprarrenales
 
Catedra cap
Catedra capCatedra cap
Catedra cap
 
Presentacion recto laparoscópico: Revisión bibliográfica
Presentacion recto laparoscópico: Revisión bibliográficaPresentacion recto laparoscópico: Revisión bibliográfica
Presentacion recto laparoscópico: Revisión bibliográfica
 
Incidentalomas de la glándula suprarenal, DR LUIS GUILLERMO MACIAS CASTRO
Incidentalomas de la glándula suprarenal, DR LUIS GUILLERMO MACIAS CASTROIncidentalomas de la glándula suprarenal, DR LUIS GUILLERMO MACIAS CASTRO
Incidentalomas de la glándula suprarenal, DR LUIS GUILLERMO MACIAS CASTRO
 

Destacado

Disfuncion Erectil: Evaluacion y Manejo
Disfuncion Erectil: Evaluacion y ManejoDisfuncion Erectil: Evaluacion y Manejo
Disfuncion Erectil: Evaluacion y Manejo
Katherine Henriquez
 
Estrechez Uretral
Estrechez UretralEstrechez Uretral
Estrechez Uretral
Katherine Henriquez
 
Infecciones del Tracto Urinario
Infecciones del Tracto UrinarioInfecciones del Tracto Urinario
Infecciones del Tracto Urinario
Katherine Henriquez
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
Katherine Henriquez
 
Nefrectomia citorreductiva
Nefrectomia citorreductivaNefrectomia citorreductiva
Nefrectomia citorreductiva
Katherine Henriquez
 
Terapia Ablativa de Pequeñas Masas Renales
Terapia Ablativa de Pequeñas Masas RenalesTerapia Ablativa de Pequeñas Masas Renales
Terapia Ablativa de Pequeñas Masas Renales
Katherine Henriquez
 
Continuum urological education
Continuum urological educationContinuum urological education
Continuum urological education
Katherine Henriquez
 
Retencion urinaria
Retencion urinariaRetencion urinaria
Retencion urinaria
Katherine Henriquez
 
Fistula Vesicovaginal
Fistula VesicovaginalFistula Vesicovaginal
Fistula Vesicovaginal
Katherine Henriquez
 
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1
Katherine Henriquez
 
Tumores testiculares
Tumores testicularesTumores testiculares
Tumores testiculares
Elvin Medina
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
Katherine Henriquez
 
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Katherine Henriquez
 
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2
Katherine Henriquez
 
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: EvaluacionIncontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Katherine Henriquez
 
Revision del Trauma Renal
Revision del Trauma RenalRevision del Trauma Renal
Revision del Trauma Renal
Katherine Henriquez
 

Destacado (17)

Disfuncion Erectil: Evaluacion y Manejo
Disfuncion Erectil: Evaluacion y ManejoDisfuncion Erectil: Evaluacion y Manejo
Disfuncion Erectil: Evaluacion y Manejo
 
Estrechez Uretral
Estrechez UretralEstrechez Uretral
Estrechez Uretral
 
Infecciones del Tracto Urinario
Infecciones del Tracto UrinarioInfecciones del Tracto Urinario
Infecciones del Tracto Urinario
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
 
Nefrectomia citorreductiva
Nefrectomia citorreductivaNefrectomia citorreductiva
Nefrectomia citorreductiva
 
Terapia Ablativa de Pequeñas Masas Renales
Terapia Ablativa de Pequeñas Masas RenalesTerapia Ablativa de Pequeñas Masas Renales
Terapia Ablativa de Pequeñas Masas Renales
 
Continuum urological education
Continuum urological educationContinuum urological education
Continuum urological education
 
Retencion urinaria
Retencion urinariaRetencion urinaria
Retencion urinaria
 
Fistula Vesicovaginal
Fistula VesicovaginalFistula Vesicovaginal
Fistula Vesicovaginal
 
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1
 
Tumores testiculares
Tumores testicularesTumores testiculares
Tumores testiculares
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
 
Torsion testicular
Torsion testicularTorsion testicular
Torsion testicular
 
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
 
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2
 
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: EvaluacionIncontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
 
Revision del Trauma Renal
Revision del Trauma RenalRevision del Trauma Renal
Revision del Trauma Renal
 

Similar a Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá

Caso clinico ca de pene
Caso clinico ca de peneCaso clinico ca de pene
Caso clinico ca de pene
Gustavo Hernandez
 
BIOPSIA DE PROSTATA 2018.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA  2018.pptxBIOPSIA DE PROSTATA  2018.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA 2018.pptx
FernandoSalmnVlez
 
Crioablación de FA en Mexico
Crioablación de FA en MexicoCrioablación de FA en Mexico
Crioablación de FA en Mexico
Gerardo Rodriguez-Diez
 
Tumor renal etapa I
Tumor renal etapa ITumor renal etapa I
Tumor renal etapa I
Catalina Guajardo
 
Deteccion de cancer de prostata
Deteccion de cancer de prostataDeteccion de cancer de prostata
Deteccion de cancer de prostata
Antonio Yo
 
Clase de cáncer de próstata
Clase de cáncer de próstataClase de cáncer de próstata
Clase de cáncer de próstata
23762376
 
Pesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iiiPesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iii
andres5671
 
Resultados de la crioablacion con balón en México
Resultados de la crioablacion con balón en MéxicoResultados de la crioablacion con balón en México
Resultados de la crioablacion con balón en México
Gerardo Rodriguez-Diez
 
BRAQUITERAPIA REAL TIME EN CANCER DE PROSTATA
BRAQUITERAPIA REAL TIME EN CANCER DE PROSTATABRAQUITERAPIA REAL TIME EN CANCER DE PROSTATA
BRAQUITERAPIA REAL TIME EN CANCER DE PROSTATA
Instituto Virtual de Urología
 
Ca de Higado.resumido.estudiantes. facultad
Ca de Higado.resumido.estudiantes. facultadCa de Higado.resumido.estudiantes. facultad
Ca de Higado.resumido.estudiantes. facultad
sobottadios2021
 
Hiperplasia prostática benigna2
Hiperplasia prostática benigna2Hiperplasia prostática benigna2
Hiperplasia prostática benigna2
Carla MCasillas
 
DERRAME PLEURAL MALIGNO.pptx
DERRAME PLEURAL MALIGNO.pptxDERRAME PLEURAL MALIGNO.pptx
DERRAME PLEURAL MALIGNO.pptx
CarlosGonzalezAndrad
 
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracasoNeoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
CongresoSMGO
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
FundacinCiencias
 
DERRAME PLEURAL MALIGNO.pptx
DERRAME PLEURAL MALIGNO.pptxDERRAME PLEURAL MALIGNO.pptx
DERRAME PLEURAL MALIGNO.pptx
Carlos Gonzalez Andrade
 
Cáncer Hipofaringe
Cáncer HipofaringeCáncer Hipofaringe
Cáncer Hipofaringe
UACH, Valdivia
 
Tratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstataTratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstata
Denisse Hernández
 
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelularUpdate on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
Carlos Florez
 
Hiperplasia Benigna de Prostata vs. Cancer de Prostata
Hiperplasia Benigna de Prostata vs. Cancer de ProstataHiperplasia Benigna de Prostata vs. Cancer de Prostata
Hiperplasia Benigna de Prostata vs. Cancer de Prostata
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?
Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?
Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?
Marcelo Sandoval Mora
 

Similar a Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá (20)

Caso clinico ca de pene
Caso clinico ca de peneCaso clinico ca de pene
Caso clinico ca de pene
 
BIOPSIA DE PROSTATA 2018.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA  2018.pptxBIOPSIA DE PROSTATA  2018.pptx
BIOPSIA DE PROSTATA 2018.pptx
 
Crioablación de FA en Mexico
Crioablación de FA en MexicoCrioablación de FA en Mexico
Crioablación de FA en Mexico
 
Tumor renal etapa I
Tumor renal etapa ITumor renal etapa I
Tumor renal etapa I
 
Deteccion de cancer de prostata
Deteccion de cancer de prostataDeteccion de cancer de prostata
Deteccion de cancer de prostata
 
Clase de cáncer de próstata
Clase de cáncer de próstataClase de cáncer de próstata
Clase de cáncer de próstata
 
Pesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iiiPesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iii
 
Resultados de la crioablacion con balón en México
Resultados de la crioablacion con balón en MéxicoResultados de la crioablacion con balón en México
Resultados de la crioablacion con balón en México
 
BRAQUITERAPIA REAL TIME EN CANCER DE PROSTATA
BRAQUITERAPIA REAL TIME EN CANCER DE PROSTATABRAQUITERAPIA REAL TIME EN CANCER DE PROSTATA
BRAQUITERAPIA REAL TIME EN CANCER DE PROSTATA
 
Ca de Higado.resumido.estudiantes. facultad
Ca de Higado.resumido.estudiantes. facultadCa de Higado.resumido.estudiantes. facultad
Ca de Higado.resumido.estudiantes. facultad
 
Hiperplasia prostática benigna2
Hiperplasia prostática benigna2Hiperplasia prostática benigna2
Hiperplasia prostática benigna2
 
DERRAME PLEURAL MALIGNO.pptx
DERRAME PLEURAL MALIGNO.pptxDERRAME PLEURAL MALIGNO.pptx
DERRAME PLEURAL MALIGNO.pptx
 
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracasoNeoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
Neoadyuvancia en cáncer de ovario. Éxito o fracaso
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
DERRAME PLEURAL MALIGNO.pptx
DERRAME PLEURAL MALIGNO.pptxDERRAME PLEURAL MALIGNO.pptx
DERRAME PLEURAL MALIGNO.pptx
 
Cáncer Hipofaringe
Cáncer HipofaringeCáncer Hipofaringe
Cáncer Hipofaringe
 
Tratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstataTratamiento del cáncer de próstata
Tratamiento del cáncer de próstata
 
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelularUpdate on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
Update on hepatocellular carcinoma, Actualidades en carcinoma hepatocelular
 
Hiperplasia Benigna de Prostata vs. Cancer de Prostata
Hiperplasia Benigna de Prostata vs. Cancer de ProstataHiperplasia Benigna de Prostata vs. Cancer de Prostata
Hiperplasia Benigna de Prostata vs. Cancer de Prostata
 
Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?
Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?
Profilaxis de trombosis venosa profunda en cirugía meniscal:¿cunado y como?
 

Más de Katherine Henriquez

Consideraciones Reproductivas en el Hombre con Cáncer
Consideraciones Reproductivas en el Hombre con CáncerConsideraciones Reproductivas en el Hombre con Cáncer
Consideraciones Reproductivas en el Hombre con Cáncer
Katherine Henriquez
 
Disfuncion Erectil
Disfuncion Erectil Disfuncion Erectil
Disfuncion Erectil
Katherine Henriquez
 
Factor Masculino de Infertilidad
Factor Masculino de InfertilidadFactor Masculino de Infertilidad
Factor Masculino de Infertilidad
Katherine Henriquez
 
Infecciones Urinarias en Mujeres
Infecciones Urinarias en MujeresInfecciones Urinarias en Mujeres
Infecciones Urinarias en Mujeres
Katherine Henriquez
 
Tecnicas de extraccion espermatica
Tecnicas de extraccion espermaticaTecnicas de extraccion espermatica
Tecnicas de extraccion espermatica
Katherine Henriquez
 
Terapia focal en cancer de prostata localizado
Terapia focal en cancer de prostata localizadoTerapia focal en cancer de prostata localizado
Terapia focal en cancer de prostata localizado
Katherine Henriquez
 
Deteccion Temprana del Cancer de Prostata
Deteccion Temprana del Cancer de ProstataDeteccion Temprana del Cancer de Prostata
Deteccion Temprana del Cancer de Prostata
Katherine Henriquez
 
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de peneMetastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Katherine Henriquez
 
Deficiencia androgenica del adulto mayor
Deficiencia androgenica del adulto mayorDeficiencia androgenica del adulto mayor
Deficiencia androgenica del adulto mayor
Katherine Henriquez
 

Más de Katherine Henriquez (9)

Consideraciones Reproductivas en el Hombre con Cáncer
Consideraciones Reproductivas en el Hombre con CáncerConsideraciones Reproductivas en el Hombre con Cáncer
Consideraciones Reproductivas en el Hombre con Cáncer
 
Disfuncion Erectil
Disfuncion Erectil Disfuncion Erectil
Disfuncion Erectil
 
Factor Masculino de Infertilidad
Factor Masculino de InfertilidadFactor Masculino de Infertilidad
Factor Masculino de Infertilidad
 
Infecciones Urinarias en Mujeres
Infecciones Urinarias en MujeresInfecciones Urinarias en Mujeres
Infecciones Urinarias en Mujeres
 
Tecnicas de extraccion espermatica
Tecnicas de extraccion espermaticaTecnicas de extraccion espermatica
Tecnicas de extraccion espermatica
 
Terapia focal en cancer de prostata localizado
Terapia focal en cancer de prostata localizadoTerapia focal en cancer de prostata localizado
Terapia focal en cancer de prostata localizado
 
Deteccion Temprana del Cancer de Prostata
Deteccion Temprana del Cancer de ProstataDeteccion Temprana del Cancer de Prostata
Deteccion Temprana del Cancer de Prostata
 
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de peneMetastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
Metastasis linfatica en carcinoma escamoso de pene
 
Deficiencia androgenica del adulto mayor
Deficiencia androgenica del adulto mayorDeficiencia androgenica del adulto mayor
Deficiencia androgenica del adulto mayor
 

Último

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá

  • 1. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid. Panamá, 2011-2014. Dra. Katherine Henríquez Uróloga Asesora: Dra. Celeste Alston
  • 2. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales OBJETIVOS  Definir el número de casos anuales de nefrectomías parciales en los últimos 4 años realizados en el CHM CSS, Panamá  Describir los datos demográficos, factores de riesgo y presentación clínica del paciente  Enumerar la localización, tamaño y complejidad del tumor renal  Detallar los parámetros intraoperatorios de la nefrectomía parcial y los resultados oncológicos y funcionales  Mencionar el grado y la frecuencia de complicaciones postoperatorias
  • 3. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales VENTAJAS COMPARACIÓN NEFRECTOMÍA PARCIAL VS RADICAL Sobrevida cáncer específico Igual Sobrevida libre de recurrencia Igual Sobrevida global Igual Estancia hospitalaria Igual Tasa de transfusiones y pérdida sanguínea Igual Mortalidad Mayor en nefrectomía radical Complicaciones Inconsistente Tiempo operatorio Inconsistente Niveles de Creatinina y TFG postoperatoria Peor en nefrectomía radical Calidad de vida postoperatoria Peor en nefrectomía radical RCC T1
  • 4. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales MARCO TEÓRICO Nefrectomía PARCIAL ofrece resultados oncológicos similares a la nefrectomía RADICAL para tumores renales clínicamente localizados T1 (LE 1b) EAU Guidelines, 2014
  • 5. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales METODOLOGÍA CARACTERÍSTICAS Tipo de Estudio Descriptivo Recolección de Datos Retrospectivo Método de Recolección Hoja de Recolección de Datos Revisión de Expedientes Clínico Casos Nefrectomías parciales realizadas en el Complejo Hospitalario Metropolitano del 2011 al 2014 (4 años) Análisis de Datos Frecuencias, proporciones, medidas de tendencia central y de dispersión
  • 7. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales VARIABLES PACIENTE • Edad y sexo • Factores de riesgo • Síntoma de presentación • Estado Funcional • Tamaño y localización del tumor CIRUGÍA • Abordaje • Tiempo operatorio • Tiempo de isquemia • Pérdida sanguínea • Resultados histopatológicos • Márgenes quirúrgicos POST- OPERATORIO • Tasa de transfusión • Niveles de hemoglobina • Niveles de creatinina • Días intrahospitalario • Complicaciones
  • 8. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales NÚMERO DE CASOS ANUAL 0 1 2 3 4 5 6 7 2011 2012 2013 2014 17 casos últimos 4 años 14 registrados 6 casos/últimos años
  • 9. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales CASOS POR EDAD Y SEXO 0 1 2 3 4 5 6 40-50 años 51-60 años 61-70 años Más 71 años Masculino Femenino 57.1% Masculino Predominio Masculino 1.3 : 1 Edad Media 62.6 años Menor 40 años Mayor 81 años 35.7%
  • 10. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales CASOS CON FACTORES DE RIESGO 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Tabaquismo Hipertensión IMC > 25 kg/m2 % Frecuencia Sin exposición laboral ni historia familiar Karnofsky 90-100 (93%) ASA 1 (15%), 2 (78%), 3 (7%)
  • 11. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales CASOS POR SÍNTOMA DE PRESENTACIÓN 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Hematuria Dolor Abdominal Incidental Paraneoplasico • Tiempo de evolución ± 3.5 meses • Todos sin masa palpable • 64.3% sintomáticos 37%
  • 12. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales CARÁCTERÍSTICAS DEL TUMOR 0% 20% 40% 60% 80% Bajo Medio RENAL score • Tamaño de tumor promedio 30.1 mm • Menor tamaño 14 mm y mayor tamaño 60 mm • 71% derecho • 50% anteriores • 43% inferior, 29% superior y 28% interpolar • Todos únicos • 14.3% T1b • Mayor complejidad con puntaje 9a 60% 4a/4p
  • 13. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales CARÁCTERÍSTICAS DEL TUMOR
  • 14. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales ABORDAJE QUIRÚRGICO Y TIEMPO OPERATORIO Abierta, 78% Laparoscópi ca, 22% 21% resección del polo renal, todas abiertas 211.6 min 3.5 h 160.2 min 2.7 h
  • 15. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales TIEMPO DE ISQUEMIA 0 10 20 30 40 50 60 70 Sin Isquemia Isquemia ≤ 25 min Laparoscópica Abierta • Tiempo promedio de isquemia caliente 19.7 min • 43% uso manitol 64%
  • 16. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales RAFIA RENAL ASPECTOS QUIRÚRGICOS Tipo de rafia renal 2 capas 86% Hilo de sutura Vycril 100% Interno 3-0 Externo 1-0 fijado con hem-o-lok Material Hemostático 80% ≥ 2 (21%) Gelfoam 14% Bioglue 36% Surgicell 50% Apertura de colectores Reportado 43%, ½ suturado con crómico 4-0
  • 17. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales RAFIA RENAL
  • 18. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales PÉRDIDA SANGUÍNEA POR ABORDAJE 500 550 600 650 700 750 800 Abierta Laparoscópica Sangrado Promedio Estimado (ml) Abierta Laparoscópica Descenso Hb - 2.83 g/dL - 3.4 g/dL Cambio Hb - 21.2 % - 23.6 % Mayor pérdida sanguínea 1800 ml 78% ≤ 500 ml
  • 19. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales TASA DE TRANSFUSIÓN SEGÚN ISQUEMIA 0 10 20 30 40 50 60 Transfusión No Transfusión Isquemia Sin Isquemia De los transfundidos, 2/3 postoperatorio 43%
  • 20. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales MANEJO POSTOPERATORIO Promedio Reposo Absoluto 82.7 h (3.4 días) Sonda uretral 93 h (3.9 días) Drenaje Jackson-Pratt 93% de los casos 108 h (4.5 días) sin complicación Catéter ureteral 36% de los casos (vs 43% apertura de colectores) Estancia hospitalaria (postoperatorios) 6.4 días sin complicación 18.2 días con complicación
  • 21. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales RESULTADOS HISTOPATOLÓGICOS 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Maligno Benigno De los malignos, 100% adenocarcinoma Todos con márgenes negativos 1 caso con corte por congelación (+), tumorectomía  polectomía
  • 22. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales CAMBIOS EN NIVELES DE CREATININA 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 Sin Isquemia Isquemia Ascenso Creat % 36% con centelleo renal preoperatorio 14% monorreno preop RCC bilateral y UUTC contralateral Ningún caso requirió diálisis ni ESRD
  • 23. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales COMPLICACIONES Clavien (Grados) Frecuencia (%) 1 Fiebre 7%  Creat sérica 28% 2 Transfusión GRE 43% Neumonía 7% 3a Hematoma perirrenal 14% 3b Fuga urinaria con colocación de catéter ureteral 21% 4 0 5 0 Complicaciones en 35.7% de los casos, Grado ≥3 en 21%
  • 24. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales DISCUSIÓN  Mayor tendencia a realizar nefrectomías parciales en carcinoma de células renales T1  Pacientes son de predominio masculino, edad 62 años de buen estado funcional, con historia de cólico renal y 37% diagnóstico incidental  Las nefrectomías parciales realizadas en su mayoría son tumores T1a de baja complejidad por técnica abierta con isquemia caliente
  • 25. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales DISCUSIÓN  El tiempo de isquemia promedio fue 19 min, el sangrado estimado de 600ml y un tercio con complicaciones  En 28% de los casos hubo aumento de los niveles de creatinina y es mayor este ascenso en los casos de isquemia caliente vs no caliente  Estos tumores renales resultan ser usualmente malignos con márgenes quirúrgicos negativos y de tamaño promedio 3 cm
  • 26. +  La nefrectomía parcial es una cirugía con menor deterioro de la función renal e igual seguridad oncológica que la nefrectomía radical cuyo beneficio puede sobrepasar la tasa de complicaciones  En casos seleccionados, se pueden realizar nefrectomía parcial mínimamente invasiva y sin isquemia de manera segura en pacientes con tumores de bajo grado de complejidad Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales CONCLUSIONES
  • 28. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales REFERENCIAS  Choi et al. Comparison of Perioperative Outcomes Between Robotic and Laparoscopic Partial Nephrectomy: A Systematic Review and Meta-analysis. Eur Urol. 2015 Jan 5.  Aron et al. Robotic and laparoscopic partial nephrectomy: a matched-pair comparison from a high-volume centre. BJU Int. 2008 Jul;102(1):86-92.  Froghi et al. Evaluation of robotic and laparoscopic partial nephrectomy for small renal tumours (T1a). BJU Int. 2013 Aug;112(4):E322-33.  Laviana et al. Current controversies and challenges in robotic- assisted, laparoscopic, and open partial nephrectomies. World J Urol. 2014 Jun;32(3):591-6.
  • 29. + Resultados Perioperatorios de Nefrectomías Parciales REFERENCIAS  Liu et al. Off-clamp versus complete hilar control partial nephrectomy for renal cell carcinoma: a systematic review and meta- analysis. J Endourol. 2014 May;28(5):567-76.  Volpe et al. Treatment outcomes of partial nephrectomy for T1b tumours. Curr Opin Urol. 2013 Sep;23(5):403-10.  Zhang et al. Comparison of peri-operative outcomes of robot- assisted vs laparoscopic partial nephrectomy: a meta-analysis. BJU Int. 2013 Dec;112(8):1133-42.  Leslie et al. Partial nephrectomy--contemporary indications, techniques and outcomes. Nat Rev Urol. 2013 May;10(5):275-83.