SlideShare una empresa de Scribd logo
Factor Masculino en Infertilidad
Dra. Katherine Henríquez
Urólogo Andrólogo
Subespecialista en Fertilidad y Sexualidad Masculina
www.urologopanama.com
Panamá, 20 julio 2018
Factor Masculino en Infertilidad
• Etiología
• Factores de Riesgo
• Historia clínica y examen físico
• Estudios
• Espermograma
• Evaluación endocrina
• Ultrasonido escrotal y transrectal
• Pruebas genéticas
• Tratamiento
• Médico
• Quirúrgico: reconstructivo y técnicas de extracción espermática
Etiología y Factores de Riesgo
Infertilidad Masculina
Abordaje del Hombre Infértil
Epidemiología
1/3 factor masculino 1/3 factor femenino
1/3 factor combinado
www.reproductivefacts.org
Abordaje del Hombre Infértil
Etiología
Abordaje del Hombre Infértil
Historia
ANTECEDENTES EVALUACIÓN
Infertilidad Edad de cada pareja
Tiempo de demora en concebir
Embarazos con pareja actual y previa
Método y duración de contracepción
Tratamientos previos, ART fallidas
Sexual Libido, erección, eyaculación
Uso de lubricantes
Frecuencia de relaciones sexuales
Infecciones de transmisión sexual, prostatitis
Desarrollo e Infancia Criptorquidia
Trauma, infección o torsión testicular
Pubertad, características sexuales secundarias
Abordaje del Hombre Infértil
Historia
ANTECEDENTES EVALUACIÓN
Cirugías Cirugía escrotal: orquidopexia, orquiectomía, vasectomía, hidrocelectomía
Cirugía inguinal: herniorrafia
Cirugía pélvica o retroperitoneal
Cirugía transuretral de próstata y cuello vesical
Exposición a
gonadotoxinas
Tabaquismo, marihuana y alcohol
Medicamentos
Esteroides anabólicos
Abuso de opioides
Pesticidas, metals pesados, solventes orgánicos
Radiación, altas temperaturas (jacuzzi, sauna)
Comorbilidades Obesidad, diabetes, trastornos endocrinos
Fibrosis quística
Trauma de médula espinal, enfermedades neurológicas
Abordaje del Hombre Infértil
Estrés oxidativo
Agarwal A, Majzoub A. Laboratory tests for oxidative stress. Indian Journal of Urology : IJU 2017;33(3):199-206.
Estrés oxidativo
se asocia a pobre
calidad y función
espermática
Abordaje del Hombre Infértil
Edad
Fertil Steril. 2001 Feb;75(2):237-48.
Envejecimiento afecta negativamente
la calidad espermática
50 años vs 30 años
Volumen de semen ↓ 3%-22%
Motilidad espermática ↓ 3%-37%
Morfología de espermatozoides ↓ 4%-18%
Tasa de embarazo ↓ 23%-38%
Abordaje del Hombre Infértil
Comorbilidades
Abordaje del Hombre Infértil
Hipogonadismo
Bhasin et al. J Clin Endocrinol Metab.
2018 May 1;103(5):1715-1744.
1a
Testículos
2a
Glándula
pituitaria
Abordaje del Hombre Infértil
Gonadotoxinas
Abordaje del Hombre Infértil
Infecciones de Glándulas Accesorias Masculinas
Orquitis
Epididimitis
Prostatitis
Uretritis
Abordaje del Hombre Infértil
Examen físico
Abordaje del Hombre Infértil
Examen físico
Kolettis P, Lipshultz L et al. The optimal evaluation of the infertile male: American Urological Association Best practice
statement. 2010 pp. 1–38.
Varicocele en:
40% infertilidad 1a
80% infertilidad 2a
Estudios Diagnósticos
Infertilidad Masculina
Abordaje del Hombre Infértil
Análisis de Semen
2 muestras, 1 mes aparte
2-5 días de abstinencia
Procesado ˂ 1 hora
Temperatura 20 – 37 ˚C
Colección → Transporte → Análisis
Abordaje del Hombre Infértil
Espermograma
WHO 2010 no recomienda evaluar grado de motilidad
Abordaje del Hombre Infértil
Parámetro del Espermograma Valor Alteración
Volumen de semen (ml)
˂ 1.5 Hipospermia
0 Aspermia →
Eyaculación retrógrada o aneyaculación
Concentración espermática
(mill/ml)
˂ 15 Oligospermia
˂ 5 Oligospermia severa
˂ 100 000 Criptozoospermia → Azoospermia virtual
0 Azoospermia
Motilidad (%) ˂ 40 Astenospermia (˂30% evaluar vitalidad)
Vitalidad/Viabilidad (%) ˂ 58 Necrozoospermia
Morfología (%) ˂ 4 Teratozoospermia
Leucocitos (mill/ml) ˃ 1
˃ 10 / HPF
Leucospermia
Abordaje del Hombre Infértil
Tipos de Azoospermia
Producción
(NO OBSTRUCTIVA)
Falla Testicular
Transporte
(OBSTRUCTIVA)
Epidídimo
Ductos
Eyaculadores
Abordaje del Hombre Infértil
Laboratorios
Eje
Hipotálamo-
Pituitaria-
Testículos
Abordaje del Hombre Infértil
Pruebas Hormonales
Hipogonadismo
hipergonadotrópico
Hipogonadismo
hipogonadotrópico
Post-testicular
Abordaje del Hombre Infértil
Evaluación Endocrina
Puede haber FSH
normal con
espermatogénesis
alterada
Abordaje del Hombre Infértil
Imagenología
Ultrasonido Escrotal
con flujo color
Doppler
Abordaje del Hombre Infértil
Imagenología en Hipospermia
TRUS:
Ultrasonido
Transrectal
Abordaje del Hombre Infértil
Ultrasonido Transrectal
Malformación de vía
eyaculatoria →
Fibrosis quística
Abordaje del Hombre Infértil
Pruebas Genéticas
Azoospermia No Obstructiva
Oligospermia severa
Abordaje del Hombre Infértil
Pruebas Genéticas
Síndrome de Klinefelter Valor pronóstico
Manejo
Infertilidad Masculina
Abordaje del Hombre Infértil
Manejo Médico
Dabaja et al. Medical treatment of male infertility. Transl Androl Urol 2014;3(1):9-16.
Abordaje del Hombre Infértil
Antioxidantes Orales
Abordaje del Hombre Infértil
Varicocelectomía
Abordaje del Hombre Infértil
Varicocelectomía
Kirby et al. Undergoing varicocele repair before
assisted reproduction improves pregnancy rate
and live birth rate in azoospermic and
oligospermic men with a varicocele: a systematic
review and meta-analysis.
Fertil Steril. 2016 Nov;106(6):1338-1343.
Abordaje del Hombre Infértil
Reversión de Vasectomía
Vaso-vasostomía / Vaso-epididimostomía
Abordaje del Hombre Infértil
Reversión de Vasectomía
Tasa de patencia
83-90%
Tasa de embarazo
44-63%
Cosentino M, Peraza MF et al. Factors predicting success after microsurgical vasovasostomy. Int Urol Nephrol. 2018 Feb 8.
Patel AP, Smith RP. Vasectomy reversal: a clinical update. Asian J Androl. 2016 May-Jun;18(3):365-71.
Técnicas de Extracción Espermática
Testículo (TESA, TESE)
Epidídimo (PESA, MESA)
Semen (PVS, EEJ)
AZOOSPERMIA
Obstructiva
NO
Obstructiva
ASPERMIA
TRASTORNOS EYACULATORIOS
OLIGOSPERMIA
Técnicas de Extracción Espermática
Aneyaculación
Estimulación Penil
Vibratoria (PVS)
Electroeyaculación
(EEJ)
Eyaculación 86% con
lesión arriba de T10
Técnicas de Extracción Espermática
Azoospermia Obstructiva
Aspiración espermática
percutánea del
epidídimo (PESA)
Aspiración espermática
microquirúrgica del
espidídimo (MESA)
69-96%
Abordaje del Hombre Infértil
Manejo
Diagnóstica Terapéutica
Biopsia testicular previa es innecesaria,
se realiza directo extracción espermática
Técnicas de Extracción Espermática
Testículo
Aspiración con
aguja fina
Mapping
Aspiración con
TruCut
Abierta
Convencional
Multibiopsia
Abierta
Microdisección
TESA TESE/mTESE
Buscando la aguja en un pajar…
Histología testicular no es típicamente uniforme,
especialmente en hombres con espermatogénesis alterada
Biopsia testicular al azar
comúnmente falla áreas de
producción espermática
Técnicas de Extracción Espermática
mTESE
Desarrollado desde 1999 para minimizar el daño del tejido
testicular y aumentar la tasa de extracción espermática
Técnicas de Extracción Espermática
TESE convencional vs microdisección
Microdisección es más
efectiva pero más costosa:
↓ daño testicular
↑ tasa de extracción
espermática de 37 a 55%
Abordaje del Hombre Infértil
Conclusión
Los hombres infértiles deben ser referidos a
Urología para evaluación
Gracias!
www.urologopanama.com
Pregunta 1
¿Cuál es la causa más común de infertilidad en el hombre?
a. Varicocele
b. Infección de glándulas accesorias masculina
c. Idiopática
d. Vasectomía
e. Envejecimiento
Pregunta 2
¿Cuáles anormalidades tendrá un hombre de 32 años con infertilidad
primaria que se realiza un espermograma con los siguientes valores:
volumen 2ml, concentración 4 mill/ml, motilidad 30%, vitalidad 60%,
morfología 3%?
a. Hipospermia, azoospermia, teratospermia
b. Criptozoospermia, astenospermia, teratospermia
c. Oligospermia, necrospermia, astenospermia
d. Astenospermia, oligospermia, teratospermia
e. Oligospermia severa, aspermia, necrospermia
Pregunta 3
Hombre de 38 años tiene 2 hijos con otra pareja y vasectomía hace 4
años. Actual pareja femenina de 36 años sin embarazos previos ni
trastornos ginecológicos. ¿Cuáles otros factores tendrían que evaluar?
a. Cuántos hijos desean tener
b. Costo y resultados de la vasovasostomía
c. Edad de la pareja femenina
d. Preferencia de embarazo natural o asistido
e. Todos los anteriores
Pregunta 4
Hombre de 34 años con oligoastenospermia y varicocele visible
izquierdo. ¿Qué le recomendaría inicialmente?
a. Iniciar clomifeno
b. Inseminación intrauterina
c. Biopsia testicular
d. Evaluación por urología para varicocelectomía
e. Criopreservación de semen
Pregunta 5
Hombre de 34 años con azoospermia y volume de semen 2ml. Al
examen escrotal tiene ambos testículos con volumen 12ml, FSH 20
mUI/ml, testosterona 175 ng/dl. Pareja femenina de 29 años sin
embarazos previos ni patología ginecológica. ¿Cuál de las siguientes
requiere para su manejo?
a. biopsia testicular diagnóstica
b. ultrasonido transrectal de próstata y vesículas seminales
c. microdelección del cromosoma Y
d. Prueba del gen CFTR
e. Extracción espermática por aspiración percutánea de epidídimo PESA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infertilidad masculina.Por: Karime García
Infertilidad masculina.Por: Karime GarcíaInfertilidad masculina.Por: Karime García
Infertilidad masculina.Por: Karime García
Mirna Karyme Garcia Cervantes
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Pubertad normal y patologica
Pubertad normal y patologicaPubertad normal y patologica
Pubertad normal y patologica
Javier Navarro
 
Ciclo sexual
Ciclo sexualCiclo sexual
Ciclo sexual
miltonaragon
 
Eje hipotálamo hipófisis ovario
Eje hipotálamo hipófisis ovarioEje hipotálamo hipófisis ovario
Eje hipotálamo hipófisis ovario
safoelc
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
Dayanna Valenzuela
 
Infertilidad femenina 1
Infertilidad femenina 1Infertilidad femenina 1
Infertilidad femenina 1
Yineth Quintero Gonzalez
 
ACO Anticonceptivos Orales
ACO Anticonceptivos OralesACO Anticonceptivos Orales
ACO Anticonceptivos Orales
Angelica Parra
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Manuel Meléndez
 
Nst y oct pre
Nst y oct preNst y oct pre
Nst y oct pre
rosidelvalen
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
Paola Torres
 
Maduración pulmonar fetal. Dr. Freddy González Arias
Maduración pulmonar fetal. Dr. Freddy González AriasMaduración pulmonar fetal. Dr. Freddy González Arias
Maduración pulmonar fetal. Dr. Freddy González Arias
SOSTelemedicina UCV
 
Infertilidad Masculina
Infertilidad MasculinaInfertilidad Masculina
Infertilidad Masculina
Ramiro Castillo Sariñana
 
Alteracion puberal
Alteracion puberalAlteracion puberal
Alteracion puberal
MAHINOJOSA45
 
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppniDesprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovarioEje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Victor Espinoza Gomez
 
Embarazo Molar. Dr. Rafael Cortés Charry
Embarazo Molar. Dr. Rafael Cortés CharryEmbarazo Molar. Dr. Rafael Cortés Charry
Embarazo Molar. Dr. Rafael Cortés Charry
SOSTelemedicina UCV
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Prolapso de Órganos Pélvicos
Prolapso de Órganos PélvicosProlapso de Órganos Pélvicos
Prolapso de Órganos Pélvicos
Jose Olmedo
 
Ciclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrialCiclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrial
Mario Alberto Campos
 

La actualidad más candente (20)

Infertilidad masculina.Por: Karime García
Infertilidad masculina.Por: Karime GarcíaInfertilidad masculina.Por: Karime García
Infertilidad masculina.Por: Karime García
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
 
Pubertad normal y patologica
Pubertad normal y patologicaPubertad normal y patologica
Pubertad normal y patologica
 
Ciclo sexual
Ciclo sexualCiclo sexual
Ciclo sexual
 
Eje hipotálamo hipófisis ovario
Eje hipotálamo hipófisis ovarioEje hipotálamo hipófisis ovario
Eje hipotálamo hipófisis ovario
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
Infertilidad femenina 1
Infertilidad femenina 1Infertilidad femenina 1
Infertilidad femenina 1
 
ACO Anticonceptivos Orales
ACO Anticonceptivos OralesACO Anticonceptivos Orales
ACO Anticonceptivos Orales
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Nst y oct pre
Nst y oct preNst y oct pre
Nst y oct pre
 
Infertilidad
InfertilidadInfertilidad
Infertilidad
 
Maduración pulmonar fetal. Dr. Freddy González Arias
Maduración pulmonar fetal. Dr. Freddy González AriasMaduración pulmonar fetal. Dr. Freddy González Arias
Maduración pulmonar fetal. Dr. Freddy González Arias
 
Infertilidad Masculina
Infertilidad MasculinaInfertilidad Masculina
Infertilidad Masculina
 
Alteracion puberal
Alteracion puberalAlteracion puberal
Alteracion puberal
 
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppniDesprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta (dppni
 
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovarioEje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovario
 
Embarazo Molar. Dr. Rafael Cortés Charry
Embarazo Molar. Dr. Rafael Cortés CharryEmbarazo Molar. Dr. Rafael Cortés Charry
Embarazo Molar. Dr. Rafael Cortés Charry
 
Pubertad precoz
Pubertad precozPubertad precoz
Pubertad precoz
 
Prolapso de Órganos Pélvicos
Prolapso de Órganos PélvicosProlapso de Órganos Pélvicos
Prolapso de Órganos Pélvicos
 
Ciclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrialCiclo ovarico y endometrial
Ciclo ovarico y endometrial
 

Similar a Factor Masculino de Infertilidad

ABORDAJE PAREJA INFERTIL
ABORDAJE PAREJA INFERTIL ABORDAJE PAREJA INFERTIL
ABORDAJE PAREJA INFERTIL
Mario Valdivia Eziquio
 
SUA-Defitivo. Sangrado uterino anormal.pptx
SUA-Defitivo. Sangrado uterino anormal.pptxSUA-Defitivo. Sangrado uterino anormal.pptx
SUA-Defitivo. Sangrado uterino anormal.pptx
Mayerlin Diaz
 
CLASE 3 - Infertilidad masculina (R).pptx
CLASE 3 - Infertilidad masculina (R).pptxCLASE 3 - Infertilidad masculina (R).pptx
CLASE 3 - Infertilidad masculina (R).pptx
Bruno Freire
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
Ingrid Quiroz
 
Evaluación del factor masculino de la pareja infértil
Evaluación del factor masculino de la pareja infértilEvaluación del factor masculino de la pareja infértil
Evaluación del factor masculino de la pareja infértil
Eliezer Meleán
 
Abordaje diagnostico del varon infertil
Abordaje diagnostico del varon infertilAbordaje diagnostico del varon infertil
Abordaje diagnostico del varon infertil
Miguel Maldonado-Avila
 
Infertilidad Ginecologica
Infertilidad GinecologicaInfertilidad Ginecologica
Infertilidad Ginecologica
RAUL CAMPILLO
 
esterilidad e infertilidad .pptx
esterilidad e infertilidad .pptxesterilidad e infertilidad .pptx
esterilidad e infertilidad .pptx
FranciscoZurielHernn
 
Infertilidad Masculina
Infertilidad MasculinaInfertilidad Masculina
Infertilidad Masculina
Uro Woller
 
Preservación de la fertilidad.
Preservación de la fertilidad.Preservación de la fertilidad.
Preservación de la fertilidad.
Gabinete Médico Velázquez
 
Vasectomia
Vasectomia Vasectomia
Vasectomia
Cesar Cardinali
 
Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
Jonathan Trejo
 
6 El proceso reproductivo y reproductivo masculino person education
6 El proceso reproductivo y reproductivo masculino person education6 El proceso reproductivo y reproductivo masculino person education
6 El proceso reproductivo y reproductivo masculino person education
Sebastian Salinas Ledesma
 
EtiologíA Del CáNcer 2010
EtiologíA Del CáNcer 2010EtiologíA Del CáNcer 2010
EtiologíA Del CáNcer 2010
Frank Bonilla
 
Etiología del cáncer
Etiología del cáncerEtiología del cáncer
Etiología del cáncer
Frank Bonilla
 
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIARAmenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Javeriana Cali
 
Climaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosisClimaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosis
Manuel Ayala
 
Enfermedad de ovario poliquístico 2024 resumen
Enfermedad de ovario poliquístico 2024 resumenEnfermedad de ovario poliquístico 2024 resumen
Enfermedad de ovario poliquístico 2024 resumen
Javeriana Cali
 
Estudio de la pareja infertil
Estudio de la pareja infertilEstudio de la pareja infertil
Estudio de la pareja infertil
Omar de la Rosa
 
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de MaríaViernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
JornadasGMV2013
 

Similar a Factor Masculino de Infertilidad (20)

ABORDAJE PAREJA INFERTIL
ABORDAJE PAREJA INFERTIL ABORDAJE PAREJA INFERTIL
ABORDAJE PAREJA INFERTIL
 
SUA-Defitivo. Sangrado uterino anormal.pptx
SUA-Defitivo. Sangrado uterino anormal.pptxSUA-Defitivo. Sangrado uterino anormal.pptx
SUA-Defitivo. Sangrado uterino anormal.pptx
 
CLASE 3 - Infertilidad masculina (R).pptx
CLASE 3 - Infertilidad masculina (R).pptxCLASE 3 - Infertilidad masculina (R).pptx
CLASE 3 - Infertilidad masculina (R).pptx
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
 
Evaluación del factor masculino de la pareja infértil
Evaluación del factor masculino de la pareja infértilEvaluación del factor masculino de la pareja infértil
Evaluación del factor masculino de la pareja infértil
 
Abordaje diagnostico del varon infertil
Abordaje diagnostico del varon infertilAbordaje diagnostico del varon infertil
Abordaje diagnostico del varon infertil
 
Infertilidad Ginecologica
Infertilidad GinecologicaInfertilidad Ginecologica
Infertilidad Ginecologica
 
esterilidad e infertilidad .pptx
esterilidad e infertilidad .pptxesterilidad e infertilidad .pptx
esterilidad e infertilidad .pptx
 
Infertilidad Masculina
Infertilidad MasculinaInfertilidad Masculina
Infertilidad Masculina
 
Preservación de la fertilidad.
Preservación de la fertilidad.Preservación de la fertilidad.
Preservación de la fertilidad.
 
Vasectomia
Vasectomia Vasectomia
Vasectomia
 
Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
 
6 El proceso reproductivo y reproductivo masculino person education
6 El proceso reproductivo y reproductivo masculino person education6 El proceso reproductivo y reproductivo masculino person education
6 El proceso reproductivo y reproductivo masculino person education
 
EtiologíA Del CáNcer 2010
EtiologíA Del CáNcer 2010EtiologíA Del CáNcer 2010
EtiologíA Del CáNcer 2010
 
Etiología del cáncer
Etiología del cáncerEtiología del cáncer
Etiología del cáncer
 
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIARAmenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
 
Climaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosisClimaterio, menopausia osteoporosis
Climaterio, menopausia osteoporosis
 
Enfermedad de ovario poliquístico 2024 resumen
Enfermedad de ovario poliquístico 2024 resumenEnfermedad de ovario poliquístico 2024 resumen
Enfermedad de ovario poliquístico 2024 resumen
 
Estudio de la pareja infertil
Estudio de la pareja infertilEstudio de la pareja infertil
Estudio de la pareja infertil
 
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de MaríaViernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
 

Más de Katherine Henriquez

Consideraciones Reproductivas en el Hombre con Cáncer
Consideraciones Reproductivas en el Hombre con CáncerConsideraciones Reproductivas en el Hombre con Cáncer
Consideraciones Reproductivas en el Hombre con Cáncer
Katherine Henriquez
 
Disfuncion Erectil
Disfuncion Erectil Disfuncion Erectil
Disfuncion Erectil
Katherine Henriquez
 
Infecciones Urinarias en Mujeres
Infecciones Urinarias en MujeresInfecciones Urinarias en Mujeres
Infecciones Urinarias en Mujeres
Katherine Henriquez
 
Tecnicas de extraccion espermatica
Tecnicas de extraccion espermaticaTecnicas de extraccion espermatica
Tecnicas de extraccion espermatica
Katherine Henriquez
 
Infecciones del Tracto Urinario
Infecciones del Tracto UrinarioInfecciones del Tracto Urinario
Infecciones del Tracto Urinario
Katherine Henriquez
 
Continuum urological education
Continuum urological educationContinuum urological education
Continuum urological education
Katherine Henriquez
 
Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá
Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en PanamáResultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá
Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá
Katherine Henriquez
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Estrechez Uretral
Estrechez UretralEstrechez Uretral
Estrechez Uretral
Katherine Henriquez
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
Katherine Henriquez
 
Revision del Trauma Renal
Revision del Trauma RenalRevision del Trauma Renal
Revision del Trauma Renal
Katherine Henriquez
 
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2
Katherine Henriquez
 
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1
Katherine Henriquez
 
Retencion urinaria
Retencion urinariaRetencion urinaria
Retencion urinaria
Katherine Henriquez
 
Manejo del Priapismo
Manejo del PriapismoManejo del Priapismo
Manejo del Priapismo
Katherine Henriquez
 
Complicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Complicaciones de Nefrolitotomia PercutaneaComplicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Complicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Katherine Henriquez
 
Evaluacion de Masa Adrenal
Evaluacion de Masa AdrenalEvaluacion de Masa Adrenal
Evaluacion de Masa Adrenal
Katherine Henriquez
 
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: EvaluacionIncontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Katherine Henriquez
 
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Katherine Henriquez
 
Fistula Vesicovaginal
Fistula VesicovaginalFistula Vesicovaginal
Fistula Vesicovaginal
Katherine Henriquez
 

Más de Katherine Henriquez (20)

Consideraciones Reproductivas en el Hombre con Cáncer
Consideraciones Reproductivas en el Hombre con CáncerConsideraciones Reproductivas en el Hombre con Cáncer
Consideraciones Reproductivas en el Hombre con Cáncer
 
Disfuncion Erectil
Disfuncion Erectil Disfuncion Erectil
Disfuncion Erectil
 
Infecciones Urinarias en Mujeres
Infecciones Urinarias en MujeresInfecciones Urinarias en Mujeres
Infecciones Urinarias en Mujeres
 
Tecnicas de extraccion espermatica
Tecnicas de extraccion espermaticaTecnicas de extraccion espermatica
Tecnicas de extraccion espermatica
 
Infecciones del Tracto Urinario
Infecciones del Tracto UrinarioInfecciones del Tracto Urinario
Infecciones del Tracto Urinario
 
Continuum urological education
Continuum urological educationContinuum urological education
Continuum urological education
 
Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá
Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en PanamáResultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá
Resultados Perioperatorios de Nefrectomia parciales en Panamá
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
 
Estrechez Uretral
Estrechez UretralEstrechez Uretral
Estrechez Uretral
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
 
Revision del Trauma Renal
Revision del Trauma RenalRevision del Trauma Renal
Revision del Trauma Renal
 
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 2
 
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1
Aspectos Quirúrgicos del Trasplante Renal 1
 
Retencion urinaria
Retencion urinariaRetencion urinaria
Retencion urinaria
 
Manejo del Priapismo
Manejo del PriapismoManejo del Priapismo
Manejo del Priapismo
 
Complicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Complicaciones de Nefrolitotomia PercutaneaComplicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
Complicaciones de Nefrolitotomia Percutanea
 
Evaluacion de Masa Adrenal
Evaluacion de Masa AdrenalEvaluacion de Masa Adrenal
Evaluacion de Masa Adrenal
 
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: EvaluacionIncontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
 
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
 
Fistula Vesicovaginal
Fistula VesicovaginalFistula Vesicovaginal
Fistula Vesicovaginal
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Factor Masculino de Infertilidad

  • 1. Factor Masculino en Infertilidad Dra. Katherine Henríquez Urólogo Andrólogo Subespecialista en Fertilidad y Sexualidad Masculina www.urologopanama.com Panamá, 20 julio 2018
  • 2. Factor Masculino en Infertilidad • Etiología • Factores de Riesgo • Historia clínica y examen físico • Estudios • Espermograma • Evaluación endocrina • Ultrasonido escrotal y transrectal • Pruebas genéticas • Tratamiento • Médico • Quirúrgico: reconstructivo y técnicas de extracción espermática
  • 3. Etiología y Factores de Riesgo Infertilidad Masculina
  • 4. Abordaje del Hombre Infértil Epidemiología 1/3 factor masculino 1/3 factor femenino 1/3 factor combinado www.reproductivefacts.org
  • 5. Abordaje del Hombre Infértil Etiología
  • 6. Abordaje del Hombre Infértil Historia ANTECEDENTES EVALUACIÓN Infertilidad Edad de cada pareja Tiempo de demora en concebir Embarazos con pareja actual y previa Método y duración de contracepción Tratamientos previos, ART fallidas Sexual Libido, erección, eyaculación Uso de lubricantes Frecuencia de relaciones sexuales Infecciones de transmisión sexual, prostatitis Desarrollo e Infancia Criptorquidia Trauma, infección o torsión testicular Pubertad, características sexuales secundarias
  • 7. Abordaje del Hombre Infértil Historia ANTECEDENTES EVALUACIÓN Cirugías Cirugía escrotal: orquidopexia, orquiectomía, vasectomía, hidrocelectomía Cirugía inguinal: herniorrafia Cirugía pélvica o retroperitoneal Cirugía transuretral de próstata y cuello vesical Exposición a gonadotoxinas Tabaquismo, marihuana y alcohol Medicamentos Esteroides anabólicos Abuso de opioides Pesticidas, metals pesados, solventes orgánicos Radiación, altas temperaturas (jacuzzi, sauna) Comorbilidades Obesidad, diabetes, trastornos endocrinos Fibrosis quística Trauma de médula espinal, enfermedades neurológicas
  • 8. Abordaje del Hombre Infértil Estrés oxidativo Agarwal A, Majzoub A. Laboratory tests for oxidative stress. Indian Journal of Urology : IJU 2017;33(3):199-206. Estrés oxidativo se asocia a pobre calidad y función espermática
  • 9. Abordaje del Hombre Infértil Edad Fertil Steril. 2001 Feb;75(2):237-48. Envejecimiento afecta negativamente la calidad espermática 50 años vs 30 años Volumen de semen ↓ 3%-22% Motilidad espermática ↓ 3%-37% Morfología de espermatozoides ↓ 4%-18% Tasa de embarazo ↓ 23%-38%
  • 10. Abordaje del Hombre Infértil Comorbilidades
  • 11. Abordaje del Hombre Infértil Hipogonadismo Bhasin et al. J Clin Endocrinol Metab. 2018 May 1;103(5):1715-1744. 1a Testículos 2a Glándula pituitaria
  • 12. Abordaje del Hombre Infértil Gonadotoxinas
  • 13. Abordaje del Hombre Infértil Infecciones de Glándulas Accesorias Masculinas Orquitis Epididimitis Prostatitis Uretritis
  • 14. Abordaje del Hombre Infértil Examen físico
  • 15. Abordaje del Hombre Infértil Examen físico Kolettis P, Lipshultz L et al. The optimal evaluation of the infertile male: American Urological Association Best practice statement. 2010 pp. 1–38. Varicocele en: 40% infertilidad 1a 80% infertilidad 2a
  • 17. Abordaje del Hombre Infértil Análisis de Semen 2 muestras, 1 mes aparte 2-5 días de abstinencia Procesado ˂ 1 hora Temperatura 20 – 37 ˚C Colección → Transporte → Análisis
  • 18. Abordaje del Hombre Infértil Espermograma WHO 2010 no recomienda evaluar grado de motilidad
  • 19. Abordaje del Hombre Infértil Parámetro del Espermograma Valor Alteración Volumen de semen (ml) ˂ 1.5 Hipospermia 0 Aspermia → Eyaculación retrógrada o aneyaculación Concentración espermática (mill/ml) ˂ 15 Oligospermia ˂ 5 Oligospermia severa ˂ 100 000 Criptozoospermia → Azoospermia virtual 0 Azoospermia Motilidad (%) ˂ 40 Astenospermia (˂30% evaluar vitalidad) Vitalidad/Viabilidad (%) ˂ 58 Necrozoospermia Morfología (%) ˂ 4 Teratozoospermia Leucocitos (mill/ml) ˃ 1 ˃ 10 / HPF Leucospermia
  • 20. Abordaje del Hombre Infértil Tipos de Azoospermia Producción (NO OBSTRUCTIVA) Falla Testicular Transporte (OBSTRUCTIVA) Epidídimo Ductos Eyaculadores
  • 21. Abordaje del Hombre Infértil Laboratorios
  • 23. Abordaje del Hombre Infértil Pruebas Hormonales Hipogonadismo hipergonadotrópico Hipogonadismo hipogonadotrópico Post-testicular
  • 24. Abordaje del Hombre Infértil Evaluación Endocrina Puede haber FSH normal con espermatogénesis alterada
  • 25. Abordaje del Hombre Infértil Imagenología Ultrasonido Escrotal con flujo color Doppler
  • 26. Abordaje del Hombre Infértil Imagenología en Hipospermia TRUS: Ultrasonido Transrectal
  • 27. Abordaje del Hombre Infértil Ultrasonido Transrectal Malformación de vía eyaculatoria → Fibrosis quística
  • 28. Abordaje del Hombre Infértil Pruebas Genéticas Azoospermia No Obstructiva Oligospermia severa
  • 29. Abordaje del Hombre Infértil Pruebas Genéticas Síndrome de Klinefelter Valor pronóstico
  • 31.
  • 32. Abordaje del Hombre Infértil Manejo Médico Dabaja et al. Medical treatment of male infertility. Transl Androl Urol 2014;3(1):9-16.
  • 33. Abordaje del Hombre Infértil Antioxidantes Orales
  • 34. Abordaje del Hombre Infértil Varicocelectomía
  • 35. Abordaje del Hombre Infértil Varicocelectomía Kirby et al. Undergoing varicocele repair before assisted reproduction improves pregnancy rate and live birth rate in azoospermic and oligospermic men with a varicocele: a systematic review and meta-analysis. Fertil Steril. 2016 Nov;106(6):1338-1343.
  • 36. Abordaje del Hombre Infértil Reversión de Vasectomía Vaso-vasostomía / Vaso-epididimostomía
  • 37. Abordaje del Hombre Infértil Reversión de Vasectomía Tasa de patencia 83-90% Tasa de embarazo 44-63% Cosentino M, Peraza MF et al. Factors predicting success after microsurgical vasovasostomy. Int Urol Nephrol. 2018 Feb 8. Patel AP, Smith RP. Vasectomy reversal: a clinical update. Asian J Androl. 2016 May-Jun;18(3):365-71.
  • 38. Técnicas de Extracción Espermática Testículo (TESA, TESE) Epidídimo (PESA, MESA) Semen (PVS, EEJ) AZOOSPERMIA Obstructiva NO Obstructiva ASPERMIA TRASTORNOS EYACULATORIOS OLIGOSPERMIA
  • 39. Técnicas de Extracción Espermática Aneyaculación Estimulación Penil Vibratoria (PVS) Electroeyaculación (EEJ) Eyaculación 86% con lesión arriba de T10
  • 40. Técnicas de Extracción Espermática Azoospermia Obstructiva Aspiración espermática percutánea del epidídimo (PESA) Aspiración espermática microquirúrgica del espidídimo (MESA) 69-96%
  • 41. Abordaje del Hombre Infértil Manejo Diagnóstica Terapéutica Biopsia testicular previa es innecesaria, se realiza directo extracción espermática
  • 42. Técnicas de Extracción Espermática Testículo Aspiración con aguja fina Mapping Aspiración con TruCut Abierta Convencional Multibiopsia Abierta Microdisección TESA TESE/mTESE
  • 43. Buscando la aguja en un pajar… Histología testicular no es típicamente uniforme, especialmente en hombres con espermatogénesis alterada Biopsia testicular al azar comúnmente falla áreas de producción espermática
  • 44. Técnicas de Extracción Espermática mTESE Desarrollado desde 1999 para minimizar el daño del tejido testicular y aumentar la tasa de extracción espermática
  • 45. Técnicas de Extracción Espermática TESE convencional vs microdisección Microdisección es más efectiva pero más costosa: ↓ daño testicular ↑ tasa de extracción espermática de 37 a 55%
  • 46. Abordaje del Hombre Infértil Conclusión Los hombres infértiles deben ser referidos a Urología para evaluación
  • 48. Pregunta 1 ¿Cuál es la causa más común de infertilidad en el hombre? a. Varicocele b. Infección de glándulas accesorias masculina c. Idiopática d. Vasectomía e. Envejecimiento
  • 49. Pregunta 2 ¿Cuáles anormalidades tendrá un hombre de 32 años con infertilidad primaria que se realiza un espermograma con los siguientes valores: volumen 2ml, concentración 4 mill/ml, motilidad 30%, vitalidad 60%, morfología 3%? a. Hipospermia, azoospermia, teratospermia b. Criptozoospermia, astenospermia, teratospermia c. Oligospermia, necrospermia, astenospermia d. Astenospermia, oligospermia, teratospermia e. Oligospermia severa, aspermia, necrospermia
  • 50. Pregunta 3 Hombre de 38 años tiene 2 hijos con otra pareja y vasectomía hace 4 años. Actual pareja femenina de 36 años sin embarazos previos ni trastornos ginecológicos. ¿Cuáles otros factores tendrían que evaluar? a. Cuántos hijos desean tener b. Costo y resultados de la vasovasostomía c. Edad de la pareja femenina d. Preferencia de embarazo natural o asistido e. Todos los anteriores
  • 51. Pregunta 4 Hombre de 34 años con oligoastenospermia y varicocele visible izquierdo. ¿Qué le recomendaría inicialmente? a. Iniciar clomifeno b. Inseminación intrauterina c. Biopsia testicular d. Evaluación por urología para varicocelectomía e. Criopreservación de semen
  • 52. Pregunta 5 Hombre de 34 años con azoospermia y volume de semen 2ml. Al examen escrotal tiene ambos testículos con volumen 12ml, FSH 20 mUI/ml, testosterona 175 ng/dl. Pareja femenina de 29 años sin embarazos previos ni patología ginecológica. ¿Cuál de las siguientes requiere para su manejo? a. biopsia testicular diagnóstica b. ultrasonido transrectal de próstata y vesículas seminales c. microdelección del cromosoma Y d. Prueba del gen CFTR e. Extracción espermática por aspiración percutánea de epidídimo PESA

Notas del editor

  1. increased male age is associated with a decline in semen volume, sperm motility, and sperm morphology but not with sperm concentration.
  2. Micro-TESE was developed with the aim to minimize testicu- lar tissue loss and increase the rate of sperm retrieval