SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Biomineralización
Unidad 3
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Biomineralización
• Metabolismo del Calcio y el fósforo
• Química de los fosfatos de calcio
• Nucleación y crecimiento de cristales
• Biomineralización y control celular
Unidad 3
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Metabolismo del Calcio y el
Fósforo
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
El Calcio orgánico
• Componente principal de
huesos y dientes
• Participa en la función de
transporte a través de la MP
• Segundo mensajero
• Transmisión nerviosa
• Participa en la contracción
muscular
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
99 %
1 %
Calcio sérico
Calcio esquelético
El Calcio orgánico
1. Ionizado
2. Unido a proteínas
3. Formando complejos
Unido a fosfatos (HA)
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
99 %
1 %
Calcio sérico
Calcio esquelético
El Calcio orgánico
Unido a fosfatos (HA)
1.- Porción biológicamente
activa (regulada por las
hormonas)
2.- Unido a albúmina y globulina
3.- Complejos de unión con
fosfatos, nitratos y bicarbonatos
1. Ionizado
2. Unido a proteínas
3. Formando complejos
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
El Calcio orgánico
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
El Calcio orgánico
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
El ión Fosfato
• Regulación de enzimas
• Integridad funcional de las
células y procesos orgánicos
• Interviene en el aporte de
oxígeno a los tejidos
• Buffer en orina, plasma y
saliva
• Interviene en procesos de
almacenamiento de energía
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
El ión Fosfato
85 %
15 %
Hueso y Dientes
Unido a calcio e hidróxido
(HA)
Tejidos Blandos y
Líquidos corporales
1. Unido a proteínas
2. Libre o unido a aniones
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Regulación hormonal del Ca
y el PO4
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Química de los fosfatos de
calcio
Apatitas
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Características de los
fosfatos de calcio
• Sólidos Blancos
• Poca o nula solubilidad en agua
• Solubles en ácidos diluídos
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Fosfatos de Calcio
• Withlockita
• Brushita y Monetita
• Fosfato Octacálcico
• Fosfatos de Calcio Amorfos
• Apatitas
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Withlockita
• Se forma en sistemas acuosos
• Contiene pequeñas cantidades de Mg y algunas veces
Mn y Fe
• Constituyente del tártaro dental
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Brushita y Monetiza
• Minerales poco comunes
• Inestables en sistemas acuosos
• La brushita forma parte del tártaro dental
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Fosfato Octacálcico
• Unión entre la monetita, brushita y el hidróxido de
calcio
• Constituyente del tártaro dental
• Participa en la nucleación de sales de apatita
• Inestable en sistemas acuosos (ya que se hidroliza en
hidroxiapatita)
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Fosfatos de Calcio Amorfos
• Inestables en agua y en ambientes húmedos
• Cuando precipitan, se transforman rápidamente en
hidroxiapatita
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Apatitas
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Generalidades de las
Apatitas
• Alta reactividad con iones (Intercambio heteroiónico)
• En medios acuosos precipitan en forma de cristales
• Soluble en medio ácido
• Alta dureza superficial
• Estructura refractaria
• Punto de fusión superior a los 1600ºC
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Generalidades de las
Apatitas
(Intercambio heteroiónico)
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Generalidades de las
Apatitas
Hidroxiapatita Fluorapatita
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Estructura
de las apatitas
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Estructura
Estructura cristalina. Hexagonal con centro
en ión OH o F
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Tasa de Solubilidad
Al aumentar el tamaño de
las partículas
A menor cantidad de
imperfecciones de la red
cristalina
Al disminuir las impurezas
dentro de los cristales
Al disminuir el tamaño de
las partículas
A mayor cantidad de
imperfecciones de la red
cristalina
Al aumentar las impurezas
dentro de los cristales
AUMENTA DISMINUYE
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Fluorapatita
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Fluorapatita
Cristal de mayor tamaño
Menor solubilidad que la HA
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
¿Cómo se transforma la HA
en FA?
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Mecanismos de formación
de HA en FA
Incorporación rápida de iones flúor sobre la superficie
de la HA
Precipitación de la FA por disolución de la HA y
posterior reemplazo de iones (recristalización)
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Incorporación rápida de iones flúor sobre la superficie de la HA
Mecanismos de formación
de HA en FA
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Precipitación de la FA por disolución de la HA y posterior
reemplazo de iones (recristalización)
Fluorapatita
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nucleación y crecimiento de
cristales
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Solución
Metaestable
Balance delicado
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Solución
Metaestable
Balance delicado
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Solución
Metaestable
Balance delicado
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Solución
Metaestable
Balance delicado
Precipitación
(solución altamente estable)
Solución sobresaturada
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nucleación
Formación de cristales a partir de iones en solución
Estos cristales se producen en una solución
sobresaturada y deben alcanzar un tamaño crítico, para
no ser disueltos nuevamente en el medio
Nucleación homogénea, heterogénea. Primaria y
secundaria
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Tamaño crítico
Es el tamaño necesario para superar la energía de
disolución y permitir que el cristal siga creciendo
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nucleación
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nucleación
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nucleación
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nucleación
Núcleo de
cristalización
Tamaño
crítico
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nucleación homogénea
• Se produce en soluciones sin impurezas
• Las falta de impurezas hacen que este tipo de
nucleación sea difícil
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nucleación heterogénea
• Se produce en soluciones con impurezas u otra fase
que favorece a la nucleación
• Las impurezas hacen que disminuya la energía
necesaria para generar la nucleación
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nucleación heterogénea
Depende de:
• Energía superficial del cristal
• Tensión superficial del solvente
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nucleación primaria
Se define como aquella formación de cristales
espontánea, sin ningún estímulo externo
La nucleación homogénea es una nucleación primaria
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nucleación secundaria
Se define como aquella formación de cristales
estimulada o favorecida por un cristal preexistente
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nucleación secundaria
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Energía superficial
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Energía superficial
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Tensión superficial
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Tensión superficial
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Crecimiento
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
requiere mucha energía
más inestableposición de rincón
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Mecanismo VKS
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez - Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Biomineralización y control
celular
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Lo que nos interesa
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Biomineralización
Es la formación de minerales por organismos vivos.
Por lo tanto, es un campo multidisciplinario que incluye
areas tanto quimicas como biológicas
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Tejidos mineralizados
Esmalte
Tejido óseo
Dentina
Cemento
Cartílago calcificado
Matrizorgánicaabundanteencolágeno
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
¿CÓMO SE DEPOSITA LA
HIDROXIAPATITA EN LA MATRIZ
ORGÁNICA?
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Debe:
Permitir la nucleación
Permitir la permanencia
de los cristales en su
interior
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Recordemos…
Para la nucleación de la Hidroxiapatita
Se necesita una fuente de iones calcio y fosfato
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Pero…
A pesar de existir una concentración de calcio y fósforo,
esas concentraciones no son suficientemente altas para
promover una nucleación homogénea
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
La nucleación de los primeros
cristales de hidroxiapatita requiere
una nucleación heterogénea
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Matrix Vesicles
En los lugares en los cuales no existe
previamente mineral, los osteoblastos y
odontoblastos liberan vesículas llamados
vesículas de la matriz (Matrix Vesicles)
(Vesículas de la Matriz)
holi
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Vesículas de la Matriz
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Vesículas de la Matriz
Las vesículas mantienen la actividad de la enzima
fosfatasa alcalina, presente en la membrana de las
células que las originaron, la cual libera los iones fosfato.
Además, proteínas transmembrana llamadas anexinas
forman canales de calcio, que permiten la entrada de
esos iones al interior.
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Vesículas de la Matriz
Como el volumen dentro de las vesículas es muy
pequeño, los iones calcio y fosfato llegan rápidamente a
concentraciones altas, nucleándose los primeros
cristales de hidroxiapatita
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Odontogénesis
Estrato único,
contínuo y
hermético
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Odontogénesis
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
La matriz contiene a partir de esa fase,
aproximadamente 90% de colágeno y 10% de proteínas
no-colágenas
Matriz
Colágeno (90%)
Proteínas no colágenas (10%
Odontogénesis
Dentina
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano DentistaLas células son capaces de secretar proteínas no-
colágenas con afinidad por calcio y fosfatos
Odontogénesis
Esmalte
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nucleación Heterogénea
Las cuales se asocian a las fibrillas colágenas,
otorgándoles la capacidad para recibir cristales de
mineral en su interior y sus alrededores
Es decir, elementos externos que favorecen la formación y
crecimiento de cristales
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
En el cemento es diferente
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Cemento
Los cementoblastos que forman el cemento, que se
forma sobre la dentina radicular, no liberan vesículas de
la matriz, pues este tejido ya se deposita sobre la
dentina ya mineralizada
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Esmalte
La matriz inicial del esmalte es rica en proteínas, pero
libre de colágeno
Además, los cristales de mineral se depositan entre las
proteínas, y no sobre ellas
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
Esmalte
Después que el espesor apropiado del esmalte es
secretado, los ameloblastos desarrollan una alta
actividad enzimática, degradando y removiendo las
proteínas, mientras aumentan la inyección de iones
calcio y fosfato
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista
La vida de un ameloblasto
Nicolás Pérez Quiroz
Cirujano Dentista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnica de restauración de clase i oclusal
Técnica de restauración de clase i  oclusalTécnica de restauración de clase i  oclusal
Técnica de restauración de clase i oclusal
Milagros Daly
 
Retenedores intraradiculares en odontologia
Retenedores  intraradiculares en odontologia Retenedores  intraradiculares en odontologia
Retenedores intraradiculares en odontologia
Luís Abello
 
La importancia de la relacion centrica
La importancia de la relacion centricaLa importancia de la relacion centrica
La importancia de la relacion centrica
Aleida Escarlet Bueno Cachicatari
 
Endopostes estéticos final
Endopostes estéticos finalEndopostes estéticos final
Endopostes estéticos final
Mauricio Colores
 
Preparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosPreparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductos
guest5cd9df
 
1.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 2009
1.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 20091.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 2009
1.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 2009
Yelitza Palma
 
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedyProtesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
RICHARD ALVAREZ SOTO
 
Hidrocoloides
HidrocoloidesHidrocoloides
Hidrocoloides
maycke utria
 
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzasRebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Marcelo Cascante Calderón
 
Prueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalPrueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis total
ricavelez
 
Cicatrización En Cavidad Bucal
Cicatrización En Cavidad BucalCicatrización En Cavidad Bucal
Cicatrización En Cavidad Bucal
Luis Alberto Quintana
 
Técnica de la bisectriz radiologia dental
Técnica de la bisectriz radiologia dentalTécnica de la bisectriz radiologia dental
Técnica de la bisectriz radiologia dental
geysselyreyes
 
Ionomeros de vidrios
Ionomeros de vidriosIonomeros de vidrios
Ionomeros de vidrios
carly videss
 
nomenclatura y clasificacion de las cavidades
nomenclatura y clasificacion de las cavidadesnomenclatura y clasificacion de las cavidades
nomenclatura y clasificacion de las cavidades
Paola Colque
 
Fase 2 Tratamiento Periodontal
Fase 2 Tratamiento PeriodontalFase 2 Tratamiento Periodontal
Fase 2 Tratamiento Periodontal
Hugo Reyes
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
David Campoverde
 
Hipoclorito de sodio para uso odontológico
Hipoclorito de sodio para uso odontológicoHipoclorito de sodio para uso odontológico
Hipoclorito de sodio para uso odontológico
Alejandra Estefania Campa
 
Guarda Oclusal
Guarda OclusalGuarda Oclusal
Guarda Oclusal
Ortokarlos
 
Impresión anatomica
Impresión anatomicaImpresión anatomica
Impresión anatomica
Yelitza Palma
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
Natalia Valentina
 

La actualidad más candente (20)

Técnica de restauración de clase i oclusal
Técnica de restauración de clase i  oclusalTécnica de restauración de clase i  oclusal
Técnica de restauración de clase i oclusal
 
Retenedores intraradiculares en odontologia
Retenedores  intraradiculares en odontologia Retenedores  intraradiculares en odontologia
Retenedores intraradiculares en odontologia
 
La importancia de la relacion centrica
La importancia de la relacion centricaLa importancia de la relacion centrica
La importancia de la relacion centrica
 
Endopostes estéticos final
Endopostes estéticos finalEndopostes estéticos final
Endopostes estéticos final
 
Preparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosPreparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductos
 
1.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 2009
1.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 20091.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 2009
1.1 antecedentes históricos de la prótesis bucal 2009
 
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedyProtesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
Protesis parcial removible - clasificacion segun kennedy
 
Hidrocoloides
HidrocoloidesHidrocoloides
Hidrocoloides
 
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzasRebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
 
Prueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalPrueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis total
 
Cicatrización En Cavidad Bucal
Cicatrización En Cavidad BucalCicatrización En Cavidad Bucal
Cicatrización En Cavidad Bucal
 
Técnica de la bisectriz radiologia dental
Técnica de la bisectriz radiologia dentalTécnica de la bisectriz radiologia dental
Técnica de la bisectriz radiologia dental
 
Ionomeros de vidrios
Ionomeros de vidriosIonomeros de vidrios
Ionomeros de vidrios
 
nomenclatura y clasificacion de las cavidades
nomenclatura y clasificacion de las cavidadesnomenclatura y clasificacion de las cavidades
nomenclatura y clasificacion de las cavidades
 
Fase 2 Tratamiento Periodontal
Fase 2 Tratamiento PeriodontalFase 2 Tratamiento Periodontal
Fase 2 Tratamiento Periodontal
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
 
Hipoclorito de sodio para uso odontológico
Hipoclorito de sodio para uso odontológicoHipoclorito de sodio para uso odontológico
Hipoclorito de sodio para uso odontológico
 
Guarda Oclusal
Guarda OclusalGuarda Oclusal
Guarda Oclusal
 
Impresión anatomica
Impresión anatomicaImpresión anatomica
Impresión anatomica
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
 

Destacado

Diapositivasn riesgos[1]
Diapositivasn riesgos[1]Diapositivasn riesgos[1]
Diapositivasn riesgos[1]
MIRUCHISS
 
Variables del proceso alimentario nutricional
Variables del proceso alimentario nutricionalVariables del proceso alimentario nutricional
Variables del proceso alimentario nutricional
Logan_sv
 
Quimica De Los Dientes
Quimica De Los DientesQuimica De Los Dientes
Quimica De Los Dientes
Alicia
 
Elementos transversales (1) (1)
Elementos transversales (1) (1)Elementos transversales (1) (1)
Elementos transversales (1) (1)
delavibora
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
Deni Leonardo Soto Sosa
 
Los temas transversales
Los temas transversalesLos temas transversales
Los temas transversales
Cristina Ochoa
 
Biomineralizacion dental
Biomineralizacion dentalBiomineralizacion dental
Biomineralizacion dental
Juan Carlos Munévar
 

Destacado (7)

Diapositivasn riesgos[1]
Diapositivasn riesgos[1]Diapositivasn riesgos[1]
Diapositivasn riesgos[1]
 
Variables del proceso alimentario nutricional
Variables del proceso alimentario nutricionalVariables del proceso alimentario nutricional
Variables del proceso alimentario nutricional
 
Quimica De Los Dientes
Quimica De Los DientesQuimica De Los Dientes
Quimica De Los Dientes
 
Elementos transversales (1) (1)
Elementos transversales (1) (1)Elementos transversales (1) (1)
Elementos transversales (1) (1)
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Los temas transversales
Los temas transversalesLos temas transversales
Los temas transversales
 
Biomineralizacion dental
Biomineralizacion dentalBiomineralizacion dental
Biomineralizacion dental
 

Similar a Biomineralización pdf

Operatoria dental PDF
Operatoria dental PDFOperatoria dental PDF
Operatoria dental PDF
Nicolas Pérez Quiroz
 
Sem.07 cariologia grupo1.11-05-14
Sem.07 cariologia grupo1.11-05-14Sem.07 cariologia grupo1.11-05-14
Sem.07 cariologia grupo1.11-05-14
Valeska D'Arcangeli Vargas
 
Metabolismo de la placa dental
Metabolismo de la placa dentalMetabolismo de la placa dental
Metabolismo de la placa dental
Nicolas Pérez Quiroz
 
Concepto de Protesis
Concepto de ProtesisConcepto de Protesis
Concepto de Protesis
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Caninos retenidos una vista Ortodontica
Caninos retenidos una vista OrtodonticaCaninos retenidos una vista Ortodontica
Caninos retenidos una vista Ortodontica
Rodrigo Carrasco
 
BLANQUEAMIENTO DENTAL
BLANQUEAMIENTO DENTALBLANQUEAMIENTO DENTAL
BLANQUEAMIENTO DENTAL
Yael Rosas
 
AGrandamiento gingival by pao y sophi
AGrandamiento gingival by pao y sophiAGrandamiento gingival by pao y sophi
AGrandamiento gingival by pao y sophi
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
Cariología
CariologíaCariología
Cariología
claudialuzanto
 
Fluoruros en Odontopediatria_20240221_073426_0000.pdf
Fluoruros en Odontopediatria_20240221_073426_0000.pdfFluoruros en Odontopediatria_20240221_073426_0000.pdf
Fluoruros en Odontopediatria_20240221_073426_0000.pdf
innovadentalacapulco
 
seminario n° 7
seminario n° 7seminario n° 7
seminario n° 7
claudialuzanto
 
Seminario N°7: Cariologia: Evaluacion de riesgo y protocolo CAMBRA
Seminario N°7: Cariologia: Evaluacion de riesgo y protocolo CAMBRASeminario N°7: Cariologia: Evaluacion de riesgo y protocolo CAMBRA
Seminario N°7: Cariologia: Evaluacion de riesgo y protocolo CAMBRA
claudialuzanto
 
Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2
gladelisle
 
Estética dental.pptx
Estética dental.pptxEstética dental.pptx
Estética dental.pptx
executor3001
 
Protocolo CAMBRA
Protocolo CAMBRAProtocolo CAMBRA
Protocolo CAMBRA
claudialuzanto
 
Diafanizacion dental
Diafanizacion dentalDiafanizacion dental
Diafanizacion dental
endoperiodoncista
 
Presentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pptx
Presentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pptxPresentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pptx
Presentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pptx
swgyoon004
 
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdfCapitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
godswarrioswarrios
 
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
Victor Rojas
 
Farmacologia mineral osea
Farmacologia mineral oseaFarmacologia mineral osea
Farmacologia mineral osea
Pablo Lopez
 
Link implantes fbco
Link implantes fbcoLink implantes fbco
Link implantes fbco
OdontoFlores Dental Spa
 

Similar a Biomineralización pdf (20)

Operatoria dental PDF
Operatoria dental PDFOperatoria dental PDF
Operatoria dental PDF
 
Sem.07 cariologia grupo1.11-05-14
Sem.07 cariologia grupo1.11-05-14Sem.07 cariologia grupo1.11-05-14
Sem.07 cariologia grupo1.11-05-14
 
Metabolismo de la placa dental
Metabolismo de la placa dentalMetabolismo de la placa dental
Metabolismo de la placa dental
 
Concepto de Protesis
Concepto de ProtesisConcepto de Protesis
Concepto de Protesis
 
Caninos retenidos una vista Ortodontica
Caninos retenidos una vista OrtodonticaCaninos retenidos una vista Ortodontica
Caninos retenidos una vista Ortodontica
 
BLANQUEAMIENTO DENTAL
BLANQUEAMIENTO DENTALBLANQUEAMIENTO DENTAL
BLANQUEAMIENTO DENTAL
 
AGrandamiento gingival by pao y sophi
AGrandamiento gingival by pao y sophiAGrandamiento gingival by pao y sophi
AGrandamiento gingival by pao y sophi
 
Cariología
CariologíaCariología
Cariología
 
Fluoruros en Odontopediatria_20240221_073426_0000.pdf
Fluoruros en Odontopediatria_20240221_073426_0000.pdfFluoruros en Odontopediatria_20240221_073426_0000.pdf
Fluoruros en Odontopediatria_20240221_073426_0000.pdf
 
seminario n° 7
seminario n° 7seminario n° 7
seminario n° 7
 
Seminario N°7: Cariologia: Evaluacion de riesgo y protocolo CAMBRA
Seminario N°7: Cariologia: Evaluacion de riesgo y protocolo CAMBRASeminario N°7: Cariologia: Evaluacion de riesgo y protocolo CAMBRA
Seminario N°7: Cariologia: Evaluacion de riesgo y protocolo CAMBRA
 
Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2
 
Estética dental.pptx
Estética dental.pptxEstética dental.pptx
Estética dental.pptx
 
Protocolo CAMBRA
Protocolo CAMBRAProtocolo CAMBRA
Protocolo CAMBRA
 
Diafanizacion dental
Diafanizacion dentalDiafanizacion dental
Diafanizacion dental
 
Presentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pptx
Presentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pptxPresentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pptx
Presentación Creatividad Empresarial Acuarela Colorida.pptx
 
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdfCapitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
 
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
Patologías Dentales Pre-Eruptivas. (Hipodoncia y Oligodoncia)
 
Farmacologia mineral osea
Farmacologia mineral oseaFarmacologia mineral osea
Farmacologia mineral osea
 
Link implantes fbco
Link implantes fbcoLink implantes fbco
Link implantes fbco
 

Más de Nicolas Pérez Quiroz

Montaje de Dientes en Prótesis Removible Completas
Montaje de Dientes en Prótesis Removible CompletasMontaje de Dientes en Prótesis Removible Completas
Montaje de Dientes en Prótesis Removible Completas
Nicolas Pérez Quiroz
 
Síndromes Geriátricos y Odontología
Síndromes Geriátricos y OdontologíaSíndromes Geriátricos y Odontología
Síndromes Geriátricos y Odontología
Nicolas Pérez Quiroz
 
Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016
Nicolas Pérez Quiroz
 
Cubetas individuales PR - 2016
Cubetas individuales PR - 2016Cubetas individuales PR - 2016
Cubetas individuales PR - 2016
Nicolas Pérez Quiroz
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Cavidad oral como medio de reacciones
Cavidad oral como medio de reaccionesCavidad oral como medio de reacciones
Cavidad oral como medio de reacciones
Nicolas Pérez Quiroz
 
Tejidos periodontales
Tejidos periodontalesTejidos periodontales
Tejidos periodontales
Nicolas Pérez Quiroz
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Dentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesisDentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 
Factores de crecimiento - cuadro resumen
Factores de crecimiento - cuadro resumenFactores de crecimiento - cuadro resumen
Factores de crecimiento - cuadro resumen
Nicolas Pérez Quiroz
 
Factores de crecimiento y odontología pdf
Factores de crecimiento y odontología pdfFactores de crecimiento y odontología pdf
Factores de crecimiento y odontología pdf
Nicolas Pérez Quiroz
 
Receptores de adhesión pdf
Receptores de adhesión pdfReceptores de adhesión pdf
Receptores de adhesión pdf
Nicolas Pérez Quiroz
 
Adhesión
AdhesiónAdhesión
Adhesión a resinas compuestas
Adhesión a resinas compuestasAdhesión a resinas compuestas
Adhesión a resinas compuestas
Nicolas Pérez Quiroz
 
Cariología clínica
Cariología clínicaCariología clínica
Cariología clínica
Nicolas Pérez Quiroz
 
Endodoncia - Apunte Docente
Endodoncia - Apunte DocenteEndodoncia - Apunte Docente
Endodoncia - Apunte Docente
Nicolas Pérez Quiroz
 
Dentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesisDentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesis
Nicolas Pérez Quiroz
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Tratamiento de lesiones pequeñas
Tratamiento de lesiones pequeñasTratamiento de lesiones pequeñas
Tratamiento de lesiones pequeñas
Nicolas Pérez Quiroz
 

Más de Nicolas Pérez Quiroz (20)

Montaje de Dientes en Prótesis Removible Completas
Montaje de Dientes en Prótesis Removible CompletasMontaje de Dientes en Prótesis Removible Completas
Montaje de Dientes en Prótesis Removible Completas
 
Síndromes Geriátricos y Odontología
Síndromes Geriátricos y OdontologíaSíndromes Geriátricos y Odontología
Síndromes Geriátricos y Odontología
 
Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016Cubetas Individuales en PRC - 2016
Cubetas Individuales en PRC - 2016
 
Cubetas individuales PR - 2016
Cubetas individuales PR - 2016Cubetas individuales PR - 2016
Cubetas individuales PR - 2016
 
Esmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesisEsmalte y amelogénesis
Esmalte y amelogénesis
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Cavidad oral como medio de reacciones
Cavidad oral como medio de reaccionesCavidad oral como medio de reacciones
Cavidad oral como medio de reacciones
 
Tejidos periodontales
Tejidos periodontalesTejidos periodontales
Tejidos periodontales
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
Dentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesisDentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesis
 
Factores de crecimiento - cuadro resumen
Factores de crecimiento - cuadro resumenFactores de crecimiento - cuadro resumen
Factores de crecimiento - cuadro resumen
 
Factores de crecimiento y odontología pdf
Factores de crecimiento y odontología pdfFactores de crecimiento y odontología pdf
Factores de crecimiento y odontología pdf
 
Receptores de adhesión pdf
Receptores de adhesión pdfReceptores de adhesión pdf
Receptores de adhesión pdf
 
Adhesión
AdhesiónAdhesión
Adhesión
 
Adhesión a resinas compuestas
Adhesión a resinas compuestasAdhesión a resinas compuestas
Adhesión a resinas compuestas
 
Cariología clínica
Cariología clínicaCariología clínica
Cariología clínica
 
Endodoncia - Apunte Docente
Endodoncia - Apunte DocenteEndodoncia - Apunte Docente
Endodoncia - Apunte Docente
 
Dentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesisDentina y dentinogénesis
Dentina y dentinogénesis
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Tratamiento de lesiones pequeñas
Tratamiento de lesiones pequeñasTratamiento de lesiones pequeñas
Tratamiento de lesiones pequeñas
 

Último

Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
daum92
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
Trastornos Hipertensivos Asociados al Embarazo (THAE)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Biomineralización pdf

  • 1. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 2. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 3. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 4. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Biomineralización Unidad 3
  • 5. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Biomineralización • Metabolismo del Calcio y el fósforo • Química de los fosfatos de calcio • Nucleación y crecimiento de cristales • Biomineralización y control celular Unidad 3
  • 6. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Metabolismo del Calcio y el Fósforo
  • 7. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista El Calcio orgánico • Componente principal de huesos y dientes • Participa en la función de transporte a través de la MP • Segundo mensajero • Transmisión nerviosa • Participa en la contracción muscular
  • 8. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista 99 % 1 % Calcio sérico Calcio esquelético El Calcio orgánico 1. Ionizado 2. Unido a proteínas 3. Formando complejos Unido a fosfatos (HA)
  • 9. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista 99 % 1 % Calcio sérico Calcio esquelético El Calcio orgánico Unido a fosfatos (HA) 1.- Porción biológicamente activa (regulada por las hormonas) 2.- Unido a albúmina y globulina 3.- Complejos de unión con fosfatos, nitratos y bicarbonatos 1. Ionizado 2. Unido a proteínas 3. Formando complejos
  • 10. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista El Calcio orgánico
  • 11. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista El Calcio orgánico
  • 12. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista El ión Fosfato • Regulación de enzimas • Integridad funcional de las células y procesos orgánicos • Interviene en el aporte de oxígeno a los tejidos • Buffer en orina, plasma y saliva • Interviene en procesos de almacenamiento de energía
  • 13. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista El ión Fosfato 85 % 15 % Hueso y Dientes Unido a calcio e hidróxido (HA) Tejidos Blandos y Líquidos corporales 1. Unido a proteínas 2. Libre o unido a aniones
  • 14. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Regulación hormonal del Ca y el PO4
  • 15. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 16. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Química de los fosfatos de calcio Apatitas
  • 17. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 18. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 19. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 20. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 21. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Características de los fosfatos de calcio • Sólidos Blancos • Poca o nula solubilidad en agua • Solubles en ácidos diluídos
  • 22. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Fosfatos de Calcio • Withlockita • Brushita y Monetita • Fosfato Octacálcico • Fosfatos de Calcio Amorfos • Apatitas
  • 23. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Withlockita • Se forma en sistemas acuosos • Contiene pequeñas cantidades de Mg y algunas veces Mn y Fe • Constituyente del tártaro dental
  • 24. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Brushita y Monetiza • Minerales poco comunes • Inestables en sistemas acuosos • La brushita forma parte del tártaro dental
  • 25. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Fosfato Octacálcico • Unión entre la monetita, brushita y el hidróxido de calcio • Constituyente del tártaro dental • Participa en la nucleación de sales de apatita • Inestable en sistemas acuosos (ya que se hidroliza en hidroxiapatita)
  • 26. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Fosfatos de Calcio Amorfos • Inestables en agua y en ambientes húmedos • Cuando precipitan, se transforman rápidamente en hidroxiapatita
  • 27. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Apatitas
  • 28. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Generalidades de las Apatitas • Alta reactividad con iones (Intercambio heteroiónico) • En medios acuosos precipitan en forma de cristales • Soluble en medio ácido • Alta dureza superficial • Estructura refractaria • Punto de fusión superior a los 1600ºC
  • 29. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Generalidades de las Apatitas (Intercambio heteroiónico)
  • 30. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Generalidades de las Apatitas Hidroxiapatita Fluorapatita
  • 31. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Estructura de las apatitas
  • 32. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Estructura Estructura cristalina. Hexagonal con centro en ión OH o F
  • 33. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Tasa de Solubilidad Al aumentar el tamaño de las partículas A menor cantidad de imperfecciones de la red cristalina Al disminuir las impurezas dentro de los cristales Al disminuir el tamaño de las partículas A mayor cantidad de imperfecciones de la red cristalina Al aumentar las impurezas dentro de los cristales AUMENTA DISMINUYE
  • 34. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Fluorapatita
  • 35. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Fluorapatita Cristal de mayor tamaño Menor solubilidad que la HA
  • 36. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista ¿Cómo se transforma la HA en FA?
  • 37. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Mecanismos de formación de HA en FA Incorporación rápida de iones flúor sobre la superficie de la HA Precipitación de la FA por disolución de la HA y posterior reemplazo de iones (recristalización)
  • 38. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Incorporación rápida de iones flúor sobre la superficie de la HA Mecanismos de formación de HA en FA
  • 39. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Precipitación de la FA por disolución de la HA y posterior reemplazo de iones (recristalización) Fluorapatita
  • 40. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 41. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Nucleación y crecimiento de cristales
  • 42. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 43. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 44. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 45. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 46. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 47. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 48. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 49. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 50. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Solución Metaestable Balance delicado
  • 51. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Solución Metaestable Balance delicado
  • 52. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Solución Metaestable Balance delicado
  • 53. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Solución Metaestable Balance delicado Precipitación (solución altamente estable) Solución sobresaturada
  • 54. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Nucleación Formación de cristales a partir de iones en solución Estos cristales se producen en una solución sobresaturada y deben alcanzar un tamaño crítico, para no ser disueltos nuevamente en el medio Nucleación homogénea, heterogénea. Primaria y secundaria
  • 55. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Tamaño crítico Es el tamaño necesario para superar la energía de disolución y permitir que el cristal siga creciendo
  • 56. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Nucleación
  • 57. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Nucleación
  • 58. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Nucleación
  • 59. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Nucleación Núcleo de cristalización Tamaño crítico
  • 60. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Nucleación homogénea • Se produce en soluciones sin impurezas • Las falta de impurezas hacen que este tipo de nucleación sea difícil
  • 61. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Nucleación heterogénea • Se produce en soluciones con impurezas u otra fase que favorece a la nucleación • Las impurezas hacen que disminuya la energía necesaria para generar la nucleación
  • 62. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Nucleación heterogénea Depende de: • Energía superficial del cristal • Tensión superficial del solvente
  • 63. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Nucleación primaria Se define como aquella formación de cristales espontánea, sin ningún estímulo externo La nucleación homogénea es una nucleación primaria
  • 64. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Nucleación secundaria Se define como aquella formación de cristales estimulada o favorecida por un cristal preexistente
  • 65. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Nucleación secundaria
  • 66. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Energía superficial
  • 67. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Energía superficial
  • 68. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Tensión superficial
  • 69. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Tensión superficial
  • 70. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Crecimiento
  • 71. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 72. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista requiere mucha energía más inestableposición de rincón
  • 73. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Mecanismo VKS
  • 74. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 75. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista
  • 76. Nicolás Pérez - Cirujano Dentista Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Biomineralización y control celular
  • 77. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Lo que nos interesa
  • 78. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Biomineralización Es la formación de minerales por organismos vivos. Por lo tanto, es un campo multidisciplinario que incluye areas tanto quimicas como biológicas
  • 79. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Tejidos mineralizados Esmalte Tejido óseo Dentina Cemento Cartílago calcificado Matrizorgánicaabundanteencolágeno
  • 80. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista ¿CÓMO SE DEPOSITA LA HIDROXIAPATITA EN LA MATRIZ ORGÁNICA?
  • 81. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Debe: Permitir la nucleación Permitir la permanencia de los cristales en su interior
  • 82. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Recordemos… Para la nucleación de la Hidroxiapatita Se necesita una fuente de iones calcio y fosfato
  • 83. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Pero… A pesar de existir una concentración de calcio y fósforo, esas concentraciones no son suficientemente altas para promover una nucleación homogénea
  • 84. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista La nucleación de los primeros cristales de hidroxiapatita requiere una nucleación heterogénea
  • 85. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Matrix Vesicles En los lugares en los cuales no existe previamente mineral, los osteoblastos y odontoblastos liberan vesículas llamados vesículas de la matriz (Matrix Vesicles) (Vesículas de la Matriz) holi
  • 86. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Vesículas de la Matriz
  • 87. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Vesículas de la Matriz Las vesículas mantienen la actividad de la enzima fosfatasa alcalina, presente en la membrana de las células que las originaron, la cual libera los iones fosfato. Además, proteínas transmembrana llamadas anexinas forman canales de calcio, que permiten la entrada de esos iones al interior.
  • 90. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Vesículas de la Matriz Como el volumen dentro de las vesículas es muy pequeño, los iones calcio y fosfato llegan rápidamente a concentraciones altas, nucleándose los primeros cristales de hidroxiapatita
  • 92. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Odontogénesis Estrato único, contínuo y hermético
  • 93. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Odontogénesis
  • 94. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista La matriz contiene a partir de esa fase, aproximadamente 90% de colágeno y 10% de proteínas no-colágenas Matriz Colágeno (90%) Proteínas no colágenas (10% Odontogénesis Dentina
  • 95. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano DentistaLas células son capaces de secretar proteínas no- colágenas con afinidad por calcio y fosfatos Odontogénesis Esmalte
  • 96. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Nucleación Heterogénea Las cuales se asocian a las fibrillas colágenas, otorgándoles la capacidad para recibir cristales de mineral en su interior y sus alrededores Es decir, elementos externos que favorecen la formación y crecimiento de cristales
  • 97. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista En el cemento es diferente
  • 98. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Cemento Los cementoblastos que forman el cemento, que se forma sobre la dentina radicular, no liberan vesículas de la matriz, pues este tejido ya se deposita sobre la dentina ya mineralizada
  • 99. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Esmalte La matriz inicial del esmalte es rica en proteínas, pero libre de colágeno Además, los cristales de mineral se depositan entre las proteínas, y no sobre ellas
  • 104. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista Esmalte Después que el espesor apropiado del esmalte es secretado, los ameloblastos desarrollan una alta actividad enzimática, degradando y removiendo las proteínas, mientras aumentan la inyección de iones calcio y fosfato
  • 105. Nicolás Pérez Quiroz Cirujano Dentista La vida de un ameloblasto