SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender: Es la acción de adquirir un conocimiento o enseñanza.
Aprendizaje: Es cuando lo aprendido lo transformamos en conocimiento.
Enseñar: Dotar de conocimientos a un sujeto.
Enseñanza: Acto final de un aprendizaje.
Comprender el significado y la influencia de las competencias que cada alumno
del nivel básico va a adquirir es de suma importancia ya que cuando
comprendemos su significado y su influencia en la práctica educativa debemos
entender como el aprendizaje escolar y sus resultados nos permite reconocer la
necesidad de transformar dichas concepciones y prácticas educativas para
lograr la promoción de aprendizaje constructivos significativos y consentido.
TEORIAS IMPLICITAS DEL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA
Existen diferentes enfoques de estado que son utilizados para el aprendizaje y
la enseñanza existen dos palabras claves explícitas e implícitas.
Origen de las representaciones implícitas: no suelen cambiar, los conocimientos
y saberes son verbales, son prácticos, concretos e informales.
Conocimientos explícitos: los profesores no abandonan su creencia sobre la
inteligencia de los alumnos.
EL ORIGEN DE LAS REPRESENTACIONES IMPLICITAS.
Adquisición de conocimiento, con intensos consientes por aprender, ausencia
de un conocimiento explícito. Características de aprendizaje implícito antiguo en
la filogénesis, antiguo en la ontogénesis, es independiente de la edad y del
desarrollo cognitivo.
El orden de los factores posibilitan adquirir representaciones implícitas o
intuitivas que pueden ser contraídas a representaciones explicitas o consientes.
Cambio cultural del aprendizaje, obligan a ocuparse de las representaciones
implícitas a obligarlas o cambiarlas.
BRUNER: teoría llamada: “Aprendizaje por Descubrimiento”
Aprendizaje
por
descubrimiento
Bruner Tesis de la
teoría
Papel del
alumno
Papel del
alumno
Influencia
el campo
educativo
Relación
con otras
teorías
Aprendizaje
por
descubrimiento
Jerome
Bruner
El aspecto
socio-cultural
influye de
manera
importante y
determina la
forma de
aprender del
alumno.
Ser activo
que se
dedique a
construir su
propio
conocimien
to.
Facilitador
Guía
Andamiaje
Motivar a
no solo
tener el
deseo de
aprender si
no también
la
necesidad
de
solucionar
sus propios
problemas
aprendiend
o de ellos
Socio-
cultural
de
Vygotsky
Sico-
genética
Teoría
cognitiva
de Piaget
Elmetodopordescubrimiento.
El niñoaprende aconstruir
conceptualmente el mundocon
"ayuda"guia"andamiaje".
pensamientocritico.
Solucionde problemas.
LINEA DE TIEMPO “REFORMAS CURRICULARES 1970-2014”
 País: México.
1970-1976 Teoría: socio-cultural.
Nivel educativo: Ed. Básica.
Se comenzó por la enseñanza por competencias promueve la movilidad social,
el dialogo, la participación, con censo las acciones educativas.
 País: México.
1971 Teoría: humanista.
Nivel educativo: Preescolar.
Se innovo en los métodos de enseñanza, y en las materias de instrucción, se
comenzó a dejar atrás la educación tradicionalista.
 País: México.
1977-1982 Teoría: cognitiva.
Nivel educativo: Ed. Básica.
Una de las reformas mejores estructuradas, ofreció a todos los estudiantes el
acceso a la educación primaria, pretendió elevar el nivel de las escuelas
normales, por lo que ahora la educación iba a hacer mejor.
 País: América latina.
Años 80’s Teoría: cognitiva
Nivel educativo: Nivel General.
En esta reforma, el docente no solo transmite conocimientos, si no también, las
capacidades para aprender toda la vida.
 País: salamanca.
1994 Teoría: psicogenética.
Nivel educativo: Educación Especial.
Esta reforma combate la discriminación hacia personas con necesidades
especiales y les dio la oportunidad de desarrollarse.
 País: internacional.
1996 Teoría: humanista.
Nivel educativo: Primaria y Secundaria.
Con esta reforma existió una innovación haciendo que el aprendizaje de los
alumnos sea más significativos.
 País: Asia y el pacifico.
1997 Teoría: socio-cultural
Nivel educativo: Primaria.
Con esta reforma se trató de erradicar el analfabetismo, universalizar la
enseñanza primaria y la escolarización.
 País: México.
1999 Teoría: Cognitiva.
Nivel educativo: Licenciatura.
Esta reforma pretendía asociar a la licenciatura con la universidad y la profesión,
basada competencias del desarrollo profesional.
 País: Jamaica, Mauricio, México, Tailandia y cuba.
2002-2003 Teoría: Psicogenética.
Nivel educativo: Preescolar.
Esta reforma involucra varios países y está amparado por la UNESCO.
 País: México y países latinoamericanos.
2005 Teoría: constructivista y socio-cultural.
Nivel educativo: Educación Básica, media superior, nivel media superior y
posgrado.
Esta reforma le da la responsabilidad al docente de diseñar sus propias
estrategias.
 País: México.
2006 Teoría: conductista.
Nivel Educativo: Educación Primaria.
La presente reforma se realiza con fines políticos.
 País: Boston, Singapur e Inglaterra.
2007 Teoría: Conductista.
Nivel Educativo: Educación Primaria.
Esta reforma muestra que un buen liderazgo escolar es esencial para poner en
práctica cambios sustanciales y rápidos dentro del sistema educativo.
 País: México.
2009 Teoría: Socio-cultural.
Nivel Educativo: Educación Básica.
En esta reforma se promueve el aprendizaje por competencias.
 País: México.
2010 Teoría: Cognitiva.
Nivel Educativo: Educación Básica.
En esta reforma se vuelve a involucrar a todos los niveles educativos innovando
las estructuras curriculares en las prácticas educativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Categorías planes teorias
Categorías planes  teoriasCategorías planes  teorias
Categorías planes teorias
irisjimenezrivero
 
Didactica contemporanea
Didactica contemporaneaDidactica contemporanea
Didactica contemporanea
LinaCastellanos9015
 
Modelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activistaModelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activista
Aula Virtual
 
Pedagogía diferenciada de las interacciones a la acción
Pedagogía diferenciada de las interacciones a la acciónPedagogía diferenciada de las interacciones a la acción
Pedagogía diferenciada de las interacciones a la acción
Mony Reyes
 
Pedagogía diferenciada.
Pedagogía diferenciada.Pedagogía diferenciada.
Pedagogía diferenciada.
Jessica Sanchez
 
Teorias del aprendizaje 2
Teorias del aprendizaje 2Teorias del aprendizaje 2
Teorias del aprendizaje 2
Lucy
 
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
Jorge Marin Schmerzen
 
Métodos de enseñanza individualizada
Métodos de enseñanza individualizadaMétodos de enseñanza individualizada
Métodos de enseñanza individualizada
David Salva Jimeno
 
Esquema escuela tradicional vs escuela nueva
Esquema escuela  tradicional vs escuela nuevaEsquema escuela  tradicional vs escuela nueva
Esquema escuela tradicional vs escuela nueva
Inés Pérez Petronila
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
José Raúl Vázquez Castañeda
 
Practicas pedagógicas
Practicas pedagógicasPracticas pedagógicas
Practicas pedagógicas
Leonardo Hernandez
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
Susana5803818
 
Modelo pedagogico activista y analisis del curriculo
Modelo pedagogico activista y analisis del curriculoModelo pedagogico activista y analisis del curriculo
Modelo pedagogico activista y analisis del curriculo
dorisotalora
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
Evelyn Garza
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
ceuvillanueva
 
Pedagogía diferenciada
Pedagogía diferenciadaPedagogía diferenciada
Pedagogía diferenciada
PequeGtzGlez
 
Educación tradicional vs Educación actual
Educación tradicional vs Educación  actualEducación tradicional vs Educación  actual
Educación tradicional vs Educación actual
Larissa Giovanna Martinez Sosa
 
Educador y enzeñanza
Educador y enzeñanzaEducador y enzeñanza
Educador y enzeñanza
amauri lopez
 

La actualidad más candente (18)

Categorías planes teorias
Categorías planes  teoriasCategorías planes  teorias
Categorías planes teorias
 
Didactica contemporanea
Didactica contemporaneaDidactica contemporanea
Didactica contemporanea
 
Modelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activistaModelo Pedagógico activista
Modelo Pedagógico activista
 
Pedagogía diferenciada de las interacciones a la acción
Pedagogía diferenciada de las interacciones a la acciónPedagogía diferenciada de las interacciones a la acción
Pedagogía diferenciada de las interacciones a la acción
 
Pedagogía diferenciada.
Pedagogía diferenciada.Pedagogía diferenciada.
Pedagogía diferenciada.
 
Teorias del aprendizaje 2
Teorias del aprendizaje 2Teorias del aprendizaje 2
Teorias del aprendizaje 2
 
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
• Emir describan las características del contexto escolar en donde se desarro...
 
Métodos de enseñanza individualizada
Métodos de enseñanza individualizadaMétodos de enseñanza individualizada
Métodos de enseñanza individualizada
 
Esquema escuela tradicional vs escuela nueva
Esquema escuela  tradicional vs escuela nuevaEsquema escuela  tradicional vs escuela nueva
Esquema escuela tradicional vs escuela nueva
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
Practicas pedagógicas
Practicas pedagógicasPracticas pedagógicas
Practicas pedagógicas
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
Modelo pedagogico activista y analisis del curriculo
Modelo pedagogico activista y analisis del curriculoModelo pedagogico activista y analisis del curriculo
Modelo pedagogico activista y analisis del curriculo
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
 
Pedagogía diferenciada
Pedagogía diferenciadaPedagogía diferenciada
Pedagogía diferenciada
 
Educación tradicional vs Educación actual
Educación tradicional vs Educación  actualEducación tradicional vs Educación  actual
Educación tradicional vs Educación actual
 
Educador y enzeñanza
Educador y enzeñanzaEducador y enzeñanza
Educador y enzeñanza
 

Destacado

Ti mat9 mar2014_v1
Ti mat9 mar2014_v1Ti mat9 mar2014_v1
Ti mat9 mar2014_v1
Alice Torres
 
Power- Point Dones Premi Nobel
Power- Point Dones Premi NobelPower- Point Dones Premi Nobel
Power- Point Dones Premi Nobel
tonibosc
 
Aula 4 e 5 Montagem de redes de computadores
Aula 4 e 5 Montagem de redes de computadores Aula 4 e 5 Montagem de redes de computadores
Aula 4 e 5 Montagem de redes de computadores
Jorge Muchacuar
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
luzma-2015
 
BIOGRAFIA ELOY ALFARO
BIOGRAFIA ELOY ALFAROBIOGRAFIA ELOY ALFARO
BIOGRAFIA ELOY ALFARO
martinalejoo
 
5 portugalnoséculo xiii
5 portugalnoséculo xiii5 portugalnoséculo xiii
5 portugalnoséculo xiii
R C
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
Estela Marina Martinez Navarro
 
13 daquedadamonarquiaimplantaodarepblicaapresentaode
13 daquedadamonarquiaimplantaodarepblicaapresentaode13 daquedadamonarquiaimplantaodarepblicaapresentaode
13 daquedadamonarquiaimplantaodarepblicaapresentaode
R C
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
piefesidh
 
Paper economia
Paper economiaPaper economia
Paper economia
z1000ibague
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
yisbell21
 
Hidráulica
HidráulicaHidráulica
Hidráulica
juancardenas07
 
9B jogo de geografia keila e jeniffer capitais
9B  jogo de geografia keila e jeniffer capitais9B  jogo de geografia keila e jeniffer capitais
9B jogo de geografia keila e jeniffer capitais
Solange Feres
 
Amores lunaticos
Amores lunaticosAmores lunaticos
Amores lunaticos
julio_jsp
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Ahtziri Mars
 
Fotos pedal macaé 2012
Fotos pedal macaé 2012Fotos pedal macaé 2012
Fotos pedal macaé 2012
emoscarcordeiro
 
Parcial 2 abigail
Parcial 2 abigailParcial 2 abigail
Parcial 2 abigail
Abyyuh
 
FGV / IBRE – Seminário "Eleições 2014: Panoramas Político e Eleitoral" - #Não...
FGV / IBRE – Seminário "Eleições 2014: Panoramas Político e Eleitoral" - #Não...FGV / IBRE – Seminário "Eleições 2014: Panoramas Político e Eleitoral" - #Não...
FGV / IBRE – Seminário "Eleições 2014: Panoramas Político e Eleitoral" - #Não...
FGV | Fundação Getulio Vargas
 
Selva Tropical Humeda
Selva Tropical HumedaSelva Tropical Humeda
Selva Tropical Humeda
Steven-Sanmiguel
 
Angie
AngieAngie

Destacado (20)

Ti mat9 mar2014_v1
Ti mat9 mar2014_v1Ti mat9 mar2014_v1
Ti mat9 mar2014_v1
 
Power- Point Dones Premi Nobel
Power- Point Dones Premi NobelPower- Point Dones Premi Nobel
Power- Point Dones Premi Nobel
 
Aula 4 e 5 Montagem de redes de computadores
Aula 4 e 5 Montagem de redes de computadores Aula 4 e 5 Montagem de redes de computadores
Aula 4 e 5 Montagem de redes de computadores
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
BIOGRAFIA ELOY ALFARO
BIOGRAFIA ELOY ALFAROBIOGRAFIA ELOY ALFARO
BIOGRAFIA ELOY ALFARO
 
5 portugalnoséculo xiii
5 portugalnoséculo xiii5 portugalnoséculo xiii
5 portugalnoséculo xiii
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
13 daquedadamonarquiaimplantaodarepblicaapresentaode
13 daquedadamonarquiaimplantaodarepblicaapresentaode13 daquedadamonarquiaimplantaodarepblicaapresentaode
13 daquedadamonarquiaimplantaodarepblicaapresentaode
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Paper economia
Paper economiaPaper economia
Paper economia
 
Las 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundoLas 7 maravillas del mundo
Las 7 maravillas del mundo
 
Hidráulica
HidráulicaHidráulica
Hidráulica
 
9B jogo de geografia keila e jeniffer capitais
9B  jogo de geografia keila e jeniffer capitais9B  jogo de geografia keila e jeniffer capitais
9B jogo de geografia keila e jeniffer capitais
 
Amores lunaticos
Amores lunaticosAmores lunaticos
Amores lunaticos
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Fotos pedal macaé 2012
Fotos pedal macaé 2012Fotos pedal macaé 2012
Fotos pedal macaé 2012
 
Parcial 2 abigail
Parcial 2 abigailParcial 2 abigail
Parcial 2 abigail
 
FGV / IBRE – Seminário "Eleições 2014: Panoramas Político e Eleitoral" - #Não...
FGV / IBRE – Seminário "Eleições 2014: Panoramas Político e Eleitoral" - #Não...FGV / IBRE – Seminário "Eleições 2014: Panoramas Político e Eleitoral" - #Não...
FGV / IBRE – Seminário "Eleições 2014: Panoramas Político e Eleitoral" - #Não...
 
Selva Tropical Humeda
Selva Tropical HumedaSelva Tropical Humeda
Selva Tropical Humeda
 
Angie
AngieAngie
Angie
 

Similar a bases psicologicas del aprendizaje

bases psicologiBlogger
bases psicologiBloggerbases psicologiBlogger
bases psicologiBlogger
Mari Ramirez
 
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJEBASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
Mari Ramirez
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
pablosm1403
 
Docente del siglo xxi y las tics
Docente del siglo xxi y las ticsDocente del siglo xxi y las tics
Docente del siglo xxi y las tics
DorisSaldaa2
 
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
jorgeMartinez875
 
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptxEducacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
MarleneEstrellaPerez
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
Felix Dini
 
estrategias-para-aprender-a-aprender.pdf
estrategias-para-aprender-a-aprender.pdfestrategias-para-aprender-a-aprender.pdf
estrategias-para-aprender-a-aprender.pdf
FlorAnaATUNCARCASIAN
 
La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)
EDGAR STALIN TOMALA SALINAS
 
El constructivismo y el conductismo en la educación, características diferenc...
El constructivismo y el conductismo en la educación, características diferenc...El constructivismo y el conductismo en la educación, características diferenc...
El constructivismo y el conductismo en la educación, características diferenc...
Otto Valentin Baten Sica
 
Documento congreso 2010
Documento congreso 2010Documento congreso 2010
Documento congreso 2010
andres
 
Presentacion 5 sentidos, taller educativo
Presentacion 5 sentidos, taller educativoPresentacion 5 sentidos, taller educativo
Presentacion 5 sentidos, taller educativo
Claudia Duron
 
diferentes formas de enseñar.pdf
diferentes formas de enseñar.pdfdiferentes formas de enseñar.pdf
diferentes formas de enseñar.pdf
MicaelaOrtiz38
 
SINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVASINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVA
Luis Solis
 
3. trayecto de la formacion docente.
3.  trayecto de la formacion docente.3.  trayecto de la formacion docente.
3. trayecto de la formacion docente.
Alma Carrillo
 
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a bases psicologicas del aprendizaje (20)

bases psicologiBlogger
bases psicologiBloggerbases psicologiBlogger
bases psicologiBlogger
 
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJEBASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
 
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neasCorrientes pedag _gicas_contempor__neas
Corrientes pedag _gicas_contempor__neas
 
Docente del siglo xxi y las tics
Docente del siglo xxi y las ticsDocente del siglo xxi y las tics
Docente del siglo xxi y las tics
 
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
Resúmen sesión-6-equipo-5 (1)
 
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptxEducacion enseñanza y aprendizaje.pptx
Educacion enseñanza y aprendizaje.pptx
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]Una didactica responsanble[1]
Una didactica responsanble[1]
 
estrategias-para-aprender-a-aprender.pdf
estrategias-para-aprender-a-aprender.pdfestrategias-para-aprender-a-aprender.pdf
estrategias-para-aprender-a-aprender.pdf
 
La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)La didáctica(tarea)
La didáctica(tarea)
 
El constructivismo y el conductismo en la educación, características diferenc...
El constructivismo y el conductismo en la educación, características diferenc...El constructivismo y el conductismo en la educación, características diferenc...
El constructivismo y el conductismo en la educación, características diferenc...
 
Documento congreso 2010
Documento congreso 2010Documento congreso 2010
Documento congreso 2010
 
Presentacion 5 sentidos, taller educativo
Presentacion 5 sentidos, taller educativoPresentacion 5 sentidos, taller educativo
Presentacion 5 sentidos, taller educativo
 
diferentes formas de enseñar.pdf
diferentes formas de enseñar.pdfdiferentes formas de enseñar.pdf
diferentes formas de enseñar.pdf
 
SINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVASINTESIS CREATIVA
SINTESIS CREATIVA
 
3. trayecto de la formacion docente.
3.  trayecto de la formacion docente.3.  trayecto de la formacion docente.
3. trayecto de la formacion docente.
 
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
 

Más de florinchee

bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizajebases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje
florinchee
 
bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizajebases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje
florinchee
 
bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizajebases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje
florinchee
 
bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizajebases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje
florinchee
 
bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizajebases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje
florinchee
 
Blog
BlogBlog
Modulo1teoria 120511113150-phpapp01
Modulo1teoria 120511113150-phpapp01Modulo1teoria 120511113150-phpapp01
Modulo1teoria 120511113150-phpapp01
florinchee
 
Mapasteoriasimplicitasdelaprendizajekaren 120604225258-phpapp01 (1)
Mapasteoriasimplicitasdelaprendizajekaren 120604225258-phpapp01 (1)Mapasteoriasimplicitasdelaprendizajekaren 120604225258-phpapp01 (1)
Mapasteoriasimplicitasdelaprendizajekaren 120604225258-phpapp01 (1)
florinchee
 
Las teorias implìcitas
Las teorias implìcitasLas teorias implìcitas
Las teorias implìcitas
florinchee
 
cuestionario dilemas
cuestionario dilemascuestionario dilemas
cuestionario dilemas
florinchee
 

Más de florinchee (10)

bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizajebases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje
 
bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizajebases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje
 
bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizajebases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje
 
bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizajebases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje
 
bases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizajebases psicologicas del aprendizaje
bases psicologicas del aprendizaje
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Modulo1teoria 120511113150-phpapp01
Modulo1teoria 120511113150-phpapp01Modulo1teoria 120511113150-phpapp01
Modulo1teoria 120511113150-phpapp01
 
Mapasteoriasimplicitasdelaprendizajekaren 120604225258-phpapp01 (1)
Mapasteoriasimplicitasdelaprendizajekaren 120604225258-phpapp01 (1)Mapasteoriasimplicitasdelaprendizajekaren 120604225258-phpapp01 (1)
Mapasteoriasimplicitasdelaprendizajekaren 120604225258-phpapp01 (1)
 
Las teorias implìcitas
Las teorias implìcitasLas teorias implìcitas
Las teorias implìcitas
 
cuestionario dilemas
cuestionario dilemascuestionario dilemas
cuestionario dilemas
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

bases psicologicas del aprendizaje

  • 1. Aprender: Es la acción de adquirir un conocimiento o enseñanza. Aprendizaje: Es cuando lo aprendido lo transformamos en conocimiento. Enseñar: Dotar de conocimientos a un sujeto. Enseñanza: Acto final de un aprendizaje. Comprender el significado y la influencia de las competencias que cada alumno del nivel básico va a adquirir es de suma importancia ya que cuando comprendemos su significado y su influencia en la práctica educativa debemos entender como el aprendizaje escolar y sus resultados nos permite reconocer la necesidad de transformar dichas concepciones y prácticas educativas para lograr la promoción de aprendizaje constructivos significativos y consentido.
  • 2. TEORIAS IMPLICITAS DEL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA Existen diferentes enfoques de estado que son utilizados para el aprendizaje y la enseñanza existen dos palabras claves explícitas e implícitas. Origen de las representaciones implícitas: no suelen cambiar, los conocimientos y saberes son verbales, son prácticos, concretos e informales. Conocimientos explícitos: los profesores no abandonan su creencia sobre la inteligencia de los alumnos. EL ORIGEN DE LAS REPRESENTACIONES IMPLICITAS. Adquisición de conocimiento, con intensos consientes por aprender, ausencia de un conocimiento explícito. Características de aprendizaje implícito antiguo en la filogénesis, antiguo en la ontogénesis, es independiente de la edad y del desarrollo cognitivo. El orden de los factores posibilitan adquirir representaciones implícitas o intuitivas que pueden ser contraídas a representaciones explicitas o consientes. Cambio cultural del aprendizaje, obligan a ocuparse de las representaciones implícitas a obligarlas o cambiarlas.
  • 3. BRUNER: teoría llamada: “Aprendizaje por Descubrimiento” Aprendizaje por descubrimiento Bruner Tesis de la teoría Papel del alumno Papel del alumno Influencia el campo educativo Relación con otras teorías Aprendizaje por descubrimiento Jerome Bruner El aspecto socio-cultural influye de manera importante y determina la forma de aprender del alumno. Ser activo que se dedique a construir su propio conocimien to. Facilitador Guía Andamiaje Motivar a no solo tener el deseo de aprender si no también la necesidad de solucionar sus propios problemas aprendiend o de ellos Socio- cultural de Vygotsky Sico- genética Teoría cognitiva de Piaget Elmetodopordescubrimiento. El niñoaprende aconstruir conceptualmente el mundocon "ayuda"guia"andamiaje". pensamientocritico. Solucionde problemas.
  • 4. LINEA DE TIEMPO “REFORMAS CURRICULARES 1970-2014”  País: México. 1970-1976 Teoría: socio-cultural. Nivel educativo: Ed. Básica. Se comenzó por la enseñanza por competencias promueve la movilidad social, el dialogo, la participación, con censo las acciones educativas.  País: México. 1971 Teoría: humanista. Nivel educativo: Preescolar. Se innovo en los métodos de enseñanza, y en las materias de instrucción, se comenzó a dejar atrás la educación tradicionalista.  País: México. 1977-1982 Teoría: cognitiva. Nivel educativo: Ed. Básica. Una de las reformas mejores estructuradas, ofreció a todos los estudiantes el acceso a la educación primaria, pretendió elevar el nivel de las escuelas normales, por lo que ahora la educación iba a hacer mejor.  País: América latina. Años 80’s Teoría: cognitiva Nivel educativo: Nivel General. En esta reforma, el docente no solo transmite conocimientos, si no también, las capacidades para aprender toda la vida.  País: salamanca. 1994 Teoría: psicogenética. Nivel educativo: Educación Especial. Esta reforma combate la discriminación hacia personas con necesidades especiales y les dio la oportunidad de desarrollarse.
  • 5.  País: internacional. 1996 Teoría: humanista. Nivel educativo: Primaria y Secundaria. Con esta reforma existió una innovación haciendo que el aprendizaje de los alumnos sea más significativos.  País: Asia y el pacifico. 1997 Teoría: socio-cultural Nivel educativo: Primaria. Con esta reforma se trató de erradicar el analfabetismo, universalizar la enseñanza primaria y la escolarización.  País: México. 1999 Teoría: Cognitiva. Nivel educativo: Licenciatura. Esta reforma pretendía asociar a la licenciatura con la universidad y la profesión, basada competencias del desarrollo profesional.  País: Jamaica, Mauricio, México, Tailandia y cuba. 2002-2003 Teoría: Psicogenética. Nivel educativo: Preescolar. Esta reforma involucra varios países y está amparado por la UNESCO.  País: México y países latinoamericanos. 2005 Teoría: constructivista y socio-cultural. Nivel educativo: Educación Básica, media superior, nivel media superior y posgrado. Esta reforma le da la responsabilidad al docente de diseñar sus propias estrategias.
  • 6.  País: México. 2006 Teoría: conductista. Nivel Educativo: Educación Primaria. La presente reforma se realiza con fines políticos.  País: Boston, Singapur e Inglaterra. 2007 Teoría: Conductista. Nivel Educativo: Educación Primaria. Esta reforma muestra que un buen liderazgo escolar es esencial para poner en práctica cambios sustanciales y rápidos dentro del sistema educativo.  País: México. 2009 Teoría: Socio-cultural. Nivel Educativo: Educación Básica. En esta reforma se promueve el aprendizaje por competencias.  País: México. 2010 Teoría: Cognitiva. Nivel Educativo: Educación Básica. En esta reforma se vuelve a involucrar a todos los niveles educativos innovando las estructuras curriculares en las prácticas educativas.