SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANCISCO JAVIER MACHUCA VIGIL
RESIDENTE DE PRIMER AÑO DE ALGOLOGIA EN LA CLINICA DEL DOLOR
DEL CMN 20 DE NOVIEMBRE ISSSTE, AGOSTO 2016.
Bloqueo Hipogástrico
Bloqueo del Ganglio de
Walther
Bloqueo Hipogástrico
INDICACIONES
EVALUACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR PÉLVICO Y RECTAL, POR CÁNCER,
ENDOMETRIOSIS, DISTROFIA SIMPÁTICA REFLEJA, PROCTALGIA, ENTERITIS
POSTRADIACION.
PALIACIÓN DEL TENESMO SECUNDARIO A TERAPIA CON RADIACIÓN EN EL RECTO.
HERPES ZOSTER AGUDO, NEURALGIA POSTHERPETICA QUE INVOLUCRA
DERMATOMAS SACROS.
ABORDAJE
PARAESPINOSO
MEDIAL
EFECTOS SECUNDARIOS Y COMPLICACIONES
LA PROXIMIDAD DE LOS NERVIOS HIPOGASTRICOS A LOS VASOS ILIACOS
CONFIERE UN RIESGO DE SANGRADO O INYECCION INTRAVASCULAR
INADVERTIDA.
PUEDE HABER DAÑO A LAS VISCERAS PELVICAS INCLUYENDO LOS
URETEROS.
LA POSICION DE LA AGUJA MUY MEDIAL PUEDE RESULTAR EN
INYECCION EPIDURAL, SUBDURAL O SUBARACNOIDEA, O TRAUMA AL
DISCO INTERVERTEBRAL, CORDON MEDULAR, Y RAICES NERVIOSAS
EMERGENTES.
RIESGO DE INFECCION PRESENTE, INCLUYENDO DISCITIS.
ABORDAJE CLASICO
DE DOS AGUJAS
ABORDAJE
TRANSDISCAL
CON UNA AGUJA
ABORDAJE ANTERIOR
CON UNA AGUJA
EFECTOS SECUNDARIOS Y COMPLICACIONES
LA PROXIMIDAD DE LOS NERVIOS HIPOGASTRICOS A LOS VASOS ILIACOS
CONFIERE UN RIESGO DE SANGRADO O INYECCION INTRAVASCULAR
INADVERTIDA.
INFECCIONES LOCALES E INTRA ABDOMINALES, ASI COMO LA SEPSIS CON
CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS PARA ESTE ABORDAJE.
EXISTE EL RIESGO DE PRODUCIRSE PERITONITIS Y ABSCESOS
INTRABDOMINALES DEBIDO AL PASO DE LA AGUJA POR LAS VISCERAS
ABDOMINALES.
Bloqueo del Ganglio de
Walther (Impar)
INDICACIONES
EVALUACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR PERIANAL, RECTAL Y GENITAL, SÍNDROMES
DOLOROSOS BENIGNOS COMO ENDOMETRIOSIS, DISTROFIA SIMPÁTICO REFLEJA,
PROCTALGIA, ENTERITIS POR RADIACIÓN.
ABORDAJE
PRONO
EFECTOS SECUNDARIOS Y COMPLICACIONES
PERFORACIÓN RECTAL Y CONTAMINACIÓN DEL TRAYECTO DE SALIDA DE LA
AGUJA.
INFECCIÓN, FORMACIÓN DE FISTULA, ESPECIALMENTE EN PACIENTES
INMUNOCOMPROMETIDOS O QUE HAN RECIBIDO TERAPIA DE RADIACIÓN EN
EL PERINÉ.
ABORDAJE
TRANSCOCCIGEO
REFERENCIAS:
• DANILO JANKOVIC, REGIONAL NERVE BLOCKS AND INFILTRATION THERAPY
TEXTBOOK AND COLOR ATLAS, 3RD EDITION, FULLY REVISED AND
EXPANDED.
• RAJ’S PRACTICAL MANAGEMENT OF PAIN, HONORIO T. BENZON, 4TH ED,
MOSBY.
• WALDMAN ATLAS OF INTERVENTIONAL PAIN MANAGEMENT 4TH EDITION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento transoperatorio de lesiones ureterales y vesicales
Tratamiento transoperatorio de lesiones ureterales y vesicalesTratamiento transoperatorio de lesiones ureterales y vesicales
Tratamiento transoperatorio de lesiones ureterales y vesicalesCarlos Serrano
 
Anestesia Fast Track
Anestesia Fast TrackAnestesia Fast Track
Anestesia Fast Track
Jorge Rubio
 
Antibioticos Profilaxis En CirugíA
Antibioticos Profilaxis En CirugíAAntibioticos Profilaxis En CirugíA
Antibioticos Profilaxis En CirugíA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Riesgo en cirugia
Riesgo en cirugiaRiesgo en cirugia
Riesgo en cirugia
Iracema Alonzo
 
Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina
lainskaster
 
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiacaValoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
CardioTeca
 
Manejo anestésico en pacientes de cosecha de órganos
Manejo anestésico en pacientes de cosecha de órganosManejo anestésico en pacientes de cosecha de órganos
Manejo anestésico en pacientes de cosecha de órganos
DrEduardoS
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Oscar Garmendia Lezama
 
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regionalTema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
BioCritic
 
Abdomen agudo vascular hemorragico este
Abdomen  agudo vascular hemorragico esteAbdomen  agudo vascular hemorragico este
Abdomen agudo vascular hemorragico esteDaniel Gzlz
 
Anestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudalAnestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudal
Washington Cevallos Robles
 
Hematología en Anestesia - 30 agosto 2011
Hematología en Anestesia  -  30 agosto 2011Hematología en Anestesia  -  30 agosto 2011
Hematología en Anestesia - 30 agosto 2011
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
3 vejiga hiperactiva-granada_2012-9[1][1]
3 vejiga hiperactiva-granada_2012-9[1][1]3 vejiga hiperactiva-granada_2012-9[1][1]
3 vejiga hiperactiva-granada_2012-9[1][1]SAMFYRE
 
Anestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologiaAnestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologia
Camilo Losada
 
Subespecialidad anestesiologia clave a
Subespecialidad anestesiologia   clave aSubespecialidad anestesiologia   clave a
Subespecialidad anestesiologia clave a
José Morillo
 
UTEROTONICOS .pptx
UTEROTONICOS .pptxUTEROTONICOS .pptx
UTEROTONICOS .pptx
tania946813
 
Clasificación de ASA y Goldman.pptx
Clasificación de ASA y Goldman.pptxClasificación de ASA y Goldman.pptx
Clasificación de ASA y Goldman.pptx
CarlosPintor7
 
ANESTESICOS LOCALES TIPOS Y TECNICAS. Prfo. Dr. Luis del Rio Diez
ANESTESICOS LOCALES TIPOS Y TECNICAS. Prfo. Dr. Luis del Rio DiezANESTESICOS LOCALES TIPOS Y TECNICAS. Prfo. Dr. Luis del Rio Diez
ANESTESICOS LOCALES TIPOS Y TECNICAS. Prfo. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento transoperatorio de lesiones ureterales y vesicales
Tratamiento transoperatorio de lesiones ureterales y vesicalesTratamiento transoperatorio de lesiones ureterales y vesicales
Tratamiento transoperatorio de lesiones ureterales y vesicales
 
Anestesia Fast Track
Anestesia Fast TrackAnestesia Fast Track
Anestesia Fast Track
 
Antibioticos Profilaxis En CirugíA
Antibioticos Profilaxis En CirugíAAntibioticos Profilaxis En CirugíA
Antibioticos Profilaxis En CirugíA
 
Riesgo en cirugia
Riesgo en cirugiaRiesgo en cirugia
Riesgo en cirugia
 
Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina Trauma vascular jonathan molina
Trauma vascular jonathan molina
 
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiacaValoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
Valoración preoperatoria para cirugía no cardiaca
 
Manejo anestésico en pacientes de cosecha de órganos
Manejo anestésico en pacientes de cosecha de órganosManejo anestésico en pacientes de cosecha de órganos
Manejo anestésico en pacientes de cosecha de órganos
 
Neumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánicaNeumonía asociada a ventilación mecánica
Neumonía asociada a ventilación mecánica
 
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regionalTema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
Tema 1. El paciente anestesiado. Anestesia regional
 
Abdomen agudo vascular hemorragico este
Abdomen  agudo vascular hemorragico esteAbdomen  agudo vascular hemorragico este
Abdomen agudo vascular hemorragico este
 
Anestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudalAnestesia raquidea, epidural y caudal
Anestesia raquidea, epidural y caudal
 
Hematología en Anestesia - 30 agosto 2011
Hematología en Anestesia  -  30 agosto 2011Hematología en Anestesia  -  30 agosto 2011
Hematología en Anestesia - 30 agosto 2011
 
3 vejiga hiperactiva-granada_2012-9[1][1]
3 vejiga hiperactiva-granada_2012-9[1][1]3 vejiga hiperactiva-granada_2012-9[1][1]
3 vejiga hiperactiva-granada_2012-9[1][1]
 
Anestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologiaAnestesia regional anestesiologia
Anestesia regional anestesiologia
 
Anestesia y hemorragia obstétrica
Anestesia y hemorragia obstétrica Anestesia y hemorragia obstétrica
Anestesia y hemorragia obstétrica
 
Subespecialidad anestesiologia clave a
Subespecialidad anestesiologia   clave aSubespecialidad anestesiologia   clave a
Subespecialidad anestesiologia clave a
 
UTEROTONICOS .pptx
UTEROTONICOS .pptxUTEROTONICOS .pptx
UTEROTONICOS .pptx
 
Clasificación de ASA y Goldman.pptx
Clasificación de ASA y Goldman.pptxClasificación de ASA y Goldman.pptx
Clasificación de ASA y Goldman.pptx
 
ANESTESICOS LOCALES TIPOS Y TECNICAS. Prfo. Dr. Luis del Rio Diez
ANESTESICOS LOCALES TIPOS Y TECNICAS. Prfo. Dr. Luis del Rio DiezANESTESICOS LOCALES TIPOS Y TECNICAS. Prfo. Dr. Luis del Rio Diez
ANESTESICOS LOCALES TIPOS Y TECNICAS. Prfo. Dr. Luis del Rio Diez
 
Dolor agudo postoperatorio
Dolor agudo postoperatorioDolor agudo postoperatorio
Dolor agudo postoperatorio
 

Similar a Bloqueo hipogastrico y de walther

Bloqueo paravertebral y facetario
Bloqueo paravertebral y facetarioBloqueo paravertebral y facetario
Bloqueo paravertebral y facetario
sanganero
 
Clase neumonia estafilo
Clase neumonia estafiloClase neumonia estafilo
Clase neumonia estafilo
SSA
 
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibreCFUK 22
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxiagraff95
 
11. vasculitis de grandes vasos
11. vasculitis de grandes vasos11. vasculitis de grandes vasos
11. vasculitis de grandes vasosCFUK 22
 
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz1314.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13unlobitoferoz
 
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz1314.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13unlobitoferoz
 
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz1314.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13unlobitoferoz
 
TéCnica Combinada
TéCnica CombinadaTéCnica Combinada
TéCnica Combinada
carbercor
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
SSA
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Sindrome de insuficiencia adquirida problemas gastrointestinales
Sindrome de insuficiencia adquirida problemas gastrointestinalesSindrome de insuficiencia adquirida problemas gastrointestinales
Sindrome de insuficiencia adquirida problemas gastrointestinalesBlanka Romano
 
FISIOPATOLOGIA DEL CHOQUE
FISIOPATOLOGIA DEL CHOQUEFISIOPATOLOGIA DEL CHOQUE
FISIOPATOLOGIA DEL CHOQUE
Karen Sánchez
 
PEDIATRIA III-Clase 4.doc
PEDIATRIA III-Clase 4.docPEDIATRIA III-Clase 4.doc
PEDIATRIA III-Clase 4.doc
EDILIA GONZALEZ
 
PEDIATRIA III-Clase 4.doc
PEDIATRIA III-Clase 4.docPEDIATRIA III-Clase 4.doc
PEDIATRIA III-Clase 4.doc
EDILIA GONZALEZ
 
SINDROMES DE TALLO CEREBRAL
SINDROMES DE TALLO CEREBRALSINDROMES DE TALLO CEREBRAL
SINDROMES DE TALLO CEREBRAL
Jose Miguel Ortiz
 
ASPIRACIÓN DE MECONIO.ppt
ASPIRACIÓN DE MECONIO.pptASPIRACIÓN DE MECONIO.ppt
ASPIRACIÓN DE MECONIO.ppt
elizabethfigueroaval1
 
Semana 8 clase 01
Semana 8 clase 01Semana 8 clase 01
Semana 8 clase 01
Joselyn Alcántara
 
TEMAMEDICOENPIELPARA UN ABORDAJE ADECUADO.pptx
TEMAMEDICOENPIELPARA UN ABORDAJE ADECUADO.pptxTEMAMEDICOENPIELPARA UN ABORDAJE ADECUADO.pptx
TEMAMEDICOENPIELPARA UN ABORDAJE ADECUADO.pptx
MarcosCruzCruz6
 

Similar a Bloqueo hipogastrico y de walther (20)

Bloqueo paravertebral y facetario
Bloqueo paravertebral y facetarioBloqueo paravertebral y facetario
Bloqueo paravertebral y facetario
 
Clase neumonia estafilo
Clase neumonia estafiloClase neumonia estafilo
Clase neumonia estafilo
 
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
12. vasculitis de mediano y pequeño calibre
 
Factores de riesgo para el desarrollo de
Factores de riesgo para el desarrollo deFactores de riesgo para el desarrollo de
Factores de riesgo para el desarrollo de
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
11. vasculitis de grandes vasos
11. vasculitis de grandes vasos11. vasculitis de grandes vasos
11. vasculitis de grandes vasos
 
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz1314.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
 
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz1314.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
 
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz1314.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
14.broncoscopía uci hvle lobitoferoz13
 
TéCnica Combinada
TéCnica CombinadaTéCnica Combinada
TéCnica Combinada
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Bronquiectasias
BronquiectasiasBronquiectasias
Bronquiectasias
 
Sindrome de insuficiencia adquirida problemas gastrointestinales
Sindrome de insuficiencia adquirida problemas gastrointestinalesSindrome de insuficiencia adquirida problemas gastrointestinales
Sindrome de insuficiencia adquirida problemas gastrointestinales
 
FISIOPATOLOGIA DEL CHOQUE
FISIOPATOLOGIA DEL CHOQUEFISIOPATOLOGIA DEL CHOQUE
FISIOPATOLOGIA DEL CHOQUE
 
PEDIATRIA III-Clase 4.doc
PEDIATRIA III-Clase 4.docPEDIATRIA III-Clase 4.doc
PEDIATRIA III-Clase 4.doc
 
PEDIATRIA III-Clase 4.doc
PEDIATRIA III-Clase 4.docPEDIATRIA III-Clase 4.doc
PEDIATRIA III-Clase 4.doc
 
SINDROMES DE TALLO CEREBRAL
SINDROMES DE TALLO CEREBRALSINDROMES DE TALLO CEREBRAL
SINDROMES DE TALLO CEREBRAL
 
ASPIRACIÓN DE MECONIO.ppt
ASPIRACIÓN DE MECONIO.pptASPIRACIÓN DE MECONIO.ppt
ASPIRACIÓN DE MECONIO.ppt
 
Semana 8 clase 01
Semana 8 clase 01Semana 8 clase 01
Semana 8 clase 01
 
TEMAMEDICOENPIELPARA UN ABORDAJE ADECUADO.pptx
TEMAMEDICOENPIELPARA UN ABORDAJE ADECUADO.pptxTEMAMEDICOENPIELPARA UN ABORDAJE ADECUADO.pptx
TEMAMEDICOENPIELPARA UN ABORDAJE ADECUADO.pptx
 

Más de sanganero

Sindrome anorexia caquexia
Sindrome anorexia caquexiaSindrome anorexia caquexia
Sindrome anorexia caquexia
sanganero
 
Epidemiologia del cancer en mexico
Epidemiologia del cancer en mexicoEpidemiologia del cancer en mexico
Epidemiologia del cancer en mexico
sanganero
 
Osteologia miembro sup e inf modificada
Osteologia miembro sup e inf modificadaOsteologia miembro sup e inf modificada
Osteologia miembro sup e inf modificada
sanganero
 
Bloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrelladoBloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrellado
sanganero
 
Apoyo familiar en dolor cronico
Apoyo familiar en dolor cronicoApoyo familiar en dolor cronico
Apoyo familiar en dolor cronico
sanganero
 
Manejo de opioides en analgesia postoperatoria
Manejo de opioides en analgesia postoperatoriaManejo de opioides en analgesia postoperatoria
Manejo de opioides en analgesia postoperatoria
sanganero
 
Via aerea quirurgica
Via aerea quirurgicaVia aerea quirurgica
Via aerea quirurgica
sanganero
 
Requerimientos analgesicos geriatria
Requerimientos analgesicos geriatriaRequerimientos analgesicos geriatria
Requerimientos analgesicos geriatria
sanganero
 
Manejo de liquidos en el paciente neuroquirurgico
Manejo de liquidos en el paciente neuroquirurgicoManejo de liquidos en el paciente neuroquirurgico
Manejo de liquidos en el paciente neuroquirurgico
sanganero
 
Requerimientos anestesicos en geriatria
Requerimientos anestesicos en geriatriaRequerimientos anestesicos en geriatria
Requerimientos anestesicos en geriatria
sanganero
 
anestesia ginecologica (posiciones)
anestesia ginecologica (posiciones)anestesia ginecologica (posiciones)
anestesia ginecologica (posiciones)
sanganero
 
Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolor Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolor
sanganero
 
Anestesiologia pediatrica miastenia gravis distrofias musculares
Anestesiologia pediatrica miastenia gravis distrofias muscularesAnestesiologia pediatrica miastenia gravis distrofias musculares
Anestesiologia pediatrica miastenia gravis distrofias musculares
sanganero
 
Complicaciones neurologicas por anestesia neuroaxial
Complicaciones neurologicas por anestesia neuroaxialComplicaciones neurologicas por anestesia neuroaxial
Complicaciones neurologicas por anestesia neuroaxial
sanganero
 
Bloqueo popliteo y de pene
Bloqueo popliteo y de peneBloqueo popliteo y de pene
Bloqueo popliteo y de pene
sanganero
 
Valoracion de la via aerea
Valoracion de la via aereaValoracion de la via aerea
Valoracion de la via aerea
sanganero
 
Transfusión sanguínea
Transfusión sanguíneaTransfusión sanguínea
Transfusión sanguínea
sanganero
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
sanganero
 
Anestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatricaAnestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatrica
sanganero
 
AINES
AINESAINES
AINES
sanganero
 

Más de sanganero (20)

Sindrome anorexia caquexia
Sindrome anorexia caquexiaSindrome anorexia caquexia
Sindrome anorexia caquexia
 
Epidemiologia del cancer en mexico
Epidemiologia del cancer en mexicoEpidemiologia del cancer en mexico
Epidemiologia del cancer en mexico
 
Osteologia miembro sup e inf modificada
Osteologia miembro sup e inf modificadaOsteologia miembro sup e inf modificada
Osteologia miembro sup e inf modificada
 
Bloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrelladoBloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrellado
 
Apoyo familiar en dolor cronico
Apoyo familiar en dolor cronicoApoyo familiar en dolor cronico
Apoyo familiar en dolor cronico
 
Manejo de opioides en analgesia postoperatoria
Manejo de opioides en analgesia postoperatoriaManejo de opioides en analgesia postoperatoria
Manejo de opioides en analgesia postoperatoria
 
Via aerea quirurgica
Via aerea quirurgicaVia aerea quirurgica
Via aerea quirurgica
 
Requerimientos analgesicos geriatria
Requerimientos analgesicos geriatriaRequerimientos analgesicos geriatria
Requerimientos analgesicos geriatria
 
Manejo de liquidos en el paciente neuroquirurgico
Manejo de liquidos en el paciente neuroquirurgicoManejo de liquidos en el paciente neuroquirurgico
Manejo de liquidos en el paciente neuroquirurgico
 
Requerimientos anestesicos en geriatria
Requerimientos anestesicos en geriatriaRequerimientos anestesicos en geriatria
Requerimientos anestesicos en geriatria
 
anestesia ginecologica (posiciones)
anestesia ginecologica (posiciones)anestesia ginecologica (posiciones)
anestesia ginecologica (posiciones)
 
Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolor Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolor
 
Anestesiologia pediatrica miastenia gravis distrofias musculares
Anestesiologia pediatrica miastenia gravis distrofias muscularesAnestesiologia pediatrica miastenia gravis distrofias musculares
Anestesiologia pediatrica miastenia gravis distrofias musculares
 
Complicaciones neurologicas por anestesia neuroaxial
Complicaciones neurologicas por anestesia neuroaxialComplicaciones neurologicas por anestesia neuroaxial
Complicaciones neurologicas por anestesia neuroaxial
 
Bloqueo popliteo y de pene
Bloqueo popliteo y de peneBloqueo popliteo y de pene
Bloqueo popliteo y de pene
 
Valoracion de la via aerea
Valoracion de la via aereaValoracion de la via aerea
Valoracion de la via aerea
 
Transfusión sanguínea
Transfusión sanguíneaTransfusión sanguínea
Transfusión sanguínea
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
 
Anestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatricaAnestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatrica
 
AINES
AINESAINES
AINES
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Bloqueo hipogastrico y de walther

  • 1. FRANCISCO JAVIER MACHUCA VIGIL RESIDENTE DE PRIMER AÑO DE ALGOLOGIA EN LA CLINICA DEL DOLOR DEL CMN 20 DE NOVIEMBRE ISSSTE, AGOSTO 2016. Bloqueo Hipogástrico Bloqueo del Ganglio de Walther
  • 3. INDICACIONES EVALUACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR PÉLVICO Y RECTAL, POR CÁNCER, ENDOMETRIOSIS, DISTROFIA SIMPÁTICA REFLEJA, PROCTALGIA, ENTERITIS POSTRADIACION. PALIACIÓN DEL TENESMO SECUNDARIO A TERAPIA CON RADIACIÓN EN EL RECTO. HERPES ZOSTER AGUDO, NEURALGIA POSTHERPETICA QUE INVOLUCRA DERMATOMAS SACROS.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. EFECTOS SECUNDARIOS Y COMPLICACIONES LA PROXIMIDAD DE LOS NERVIOS HIPOGASTRICOS A LOS VASOS ILIACOS CONFIERE UN RIESGO DE SANGRADO O INYECCION INTRAVASCULAR INADVERTIDA. PUEDE HABER DAÑO A LAS VISCERAS PELVICAS INCLUYENDO LOS URETEROS. LA POSICION DE LA AGUJA MUY MEDIAL PUEDE RESULTAR EN INYECCION EPIDURAL, SUBDURAL O SUBARACNOIDEA, O TRAUMA AL DISCO INTERVERTEBRAL, CORDON MEDULAR, Y RAICES NERVIOSAS EMERGENTES. RIESGO DE INFECCION PRESENTE, INCLUYENDO DISCITIS.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. EFECTOS SECUNDARIOS Y COMPLICACIONES LA PROXIMIDAD DE LOS NERVIOS HIPOGASTRICOS A LOS VASOS ILIACOS CONFIERE UN RIESGO DE SANGRADO O INYECCION INTRAVASCULAR INADVERTIDA. INFECCIONES LOCALES E INTRA ABDOMINALES, ASI COMO LA SEPSIS CON CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS PARA ESTE ABORDAJE. EXISTE EL RIESGO DE PRODUCIRSE PERITONITIS Y ABSCESOS INTRABDOMINALES DEBIDO AL PASO DE LA AGUJA POR LAS VISCERAS ABDOMINALES.
  • 59. Bloqueo del Ganglio de Walther (Impar)
  • 60. INDICACIONES EVALUACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR PERIANAL, RECTAL Y GENITAL, SÍNDROMES DOLOROSOS BENIGNOS COMO ENDOMETRIOSIS, DISTROFIA SIMPÁTICO REFLEJA, PROCTALGIA, ENTERITIS POR RADIACIÓN.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77. EFECTOS SECUNDARIOS Y COMPLICACIONES PERFORACIÓN RECTAL Y CONTAMINACIÓN DEL TRAYECTO DE SALIDA DE LA AGUJA. INFECCIÓN, FORMACIÓN DE FISTULA, ESPECIALMENTE EN PACIENTES INMUNOCOMPROMETIDOS O QUE HAN RECIBIDO TERAPIA DE RADIACIÓN EN EL PERINÉ.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84. REFERENCIAS: • DANILO JANKOVIC, REGIONAL NERVE BLOCKS AND INFILTRATION THERAPY TEXTBOOK AND COLOR ATLAS, 3RD EDITION, FULLY REVISED AND EXPANDED. • RAJ’S PRACTICAL MANAGEMENT OF PAIN, HONORIO T. BENZON, 4TH ED, MOSBY. • WALDMAN ATLAS OF INTERVENTIONAL PAIN MANAGEMENT 4TH EDITION