SlideShare una empresa de Scribd logo
Requerimientos analgésicos en
el paciente geriátrico
Diciembre de 2014
UMAE #25
Monterrey, N.L.
1
FRANCISCO JAVIER MACHUCA
VIGIL
R2 ANESTESIOLOGIA
 Esta población presenta un peor manejo
del dolor agudo postoperatorio, cifrándose
entre el 50 y el 75 el porcentaje de casos
de un alivio inadecuado del dolor.
 Una eficaz analgesia es capaz de acelerar
la recuperación, promover la movilización
precoz, y disminuir el tiempo de estancia
hospitalaria.
Consideraciones en el uso de
analgésicos
• Elegir un fármaco de eficacia
demostrada, toxicidad conocida y con
experiencia de uso.
• Menos reacciones adversas e
interacciones farmacológicas, no olvidar
que son pacientes polimedicados.
• Elegir la frecuencia de administración
que sea cómoda para el paciente o su
potencial cuidador ya que mejora la
adhesión al tratamiento.
• Simplificar las pautas y dejar claro cuál es el
uso correcto del analgésico.
• La dosificación será individualizada,
prefiriéndose formulaciones de acción
retardada en dolor persistente.
• Iniciar el tratamiento con ajuste de dosis
progresivo de la dosis eficaz en sentido
ascendente.
• Emplear la vía de administración menos
invasiva, preferiblemente la vía oral o
transdérmica.
Ajuste de dosis de analgésicos en e
paciente anciano
 Se indican dosis de inicio de un tercio
o de la mitad de la dosis habitual del
adulto.
Escalera analgésica de la OMS
ANALGESICOS OPIOIDES
 Los analgésicos opioides representan
un arma terapéutica fundamental en el
manejo del dolor moderado-severo del
paciente anciano, con clara eficacia
analgésica y alto perfil de seguridad.
 El pilar fundamental para un óptimo
control analgésico es la realización de
valoraciones frecuentes del paciente
para comprobar la analgesia y
prevenir y tratar los posibles efectos
secundarios.
Requerimientos analgesicos geriatria
Requerimientos analgesicos geriatria
Requerimientos analgesicos geriatria
Requerimientos analgesicos geriatria
Requerimientos analgesicos geriatria
Requerimientos analgesicos geriatria
Requerimientos analgesicos geriatria
Requerimientos analgesicos geriatria
Requerimientos analgesicos geriatria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloqueantes Neuromusculares
Bloqueantes NeuromuscularesBloqueantes Neuromusculares
Bloqueantes Neuromusculares
Jose Santaella
 
Tema 1. El paciente anestesiado - Dolor. Abordaje general.
Tema 1. El paciente anestesiado - Dolor. Abordaje general.Tema 1. El paciente anestesiado - Dolor. Abordaje general.
Tema 1. El paciente anestesiado - Dolor. Abordaje general.
BioCritic
 
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Antirreumáticos con diana: biológicos, biosimilares y dirigidos
Antirreumáticos con diana: biológicos, biosimilares y dirigidosAntirreumáticos con diana: biológicos, biosimilares y dirigidos
Antirreumáticos con diana: biológicos, biosimilares y dirigidos
Cadime Easp
 
Anestésicos Inhalatorios
Anestésicos InhalatoriosAnestésicos Inhalatorios
Anestésicos Inhalatorios
Nydia Báez
 
Bloqueantes neuromusculares
Bloqueantes neuromuscularesBloqueantes neuromusculares
Bloqueantes neuromusculares
Silvestre Degreéf
 
Tratamiento farmacologico incontinencia urinaria
Tratamiento farmacologico incontinencia  urinariaTratamiento farmacologico incontinencia  urinaria
Tratamiento farmacologico incontinencia urinaria
Francisco Javier Flores
 
Anestesia general .
Anestesia general .Anestesia general .
Anestesia general .
Emilio Romero Serrano
 
Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapida
Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapidaRelajantes musculares en secuencia de intubacion rapida
Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapida
Ana Angel
 
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Patricia Rosario Reyes
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
8. RELAJANTES MUSCULARES
8. RELAJANTES MUSCULARES8. RELAJANTES MUSCULARES
8. RELAJANTES MUSCULARES
Juan Camilo Castro Aldana
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
sanganero
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatorios
Vaneska Suarez
 
Analgesia Perioperatoria
Analgesia PerioperatoriaAnalgesia Perioperatoria
Analgesia Perioperatoria
cirugia
 
EXPOSICION POST-HOSPITALIZACION Y POST UCI.pptx
EXPOSICION POST-HOSPITALIZACION Y POST UCI.pptxEXPOSICION POST-HOSPITALIZACION Y POST UCI.pptx
EXPOSICION POST-HOSPITALIZACION Y POST UCI.pptx
JoseJessFriasGomez
 
Valvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en AnestesiaValvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en Anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
I.6. anestesicos locales
I.6. anestesicos localesI.6. anestesicos locales
I.6. anestesicos locales
BioCritic
 
Anestesia Intravenosa
Anestesia IntravenosaAnestesia Intravenosa
Anestesia Intravenosa
Javier Correa Lara
 
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinicaVancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 

La actualidad más candente (20)

Bloqueantes Neuromusculares
Bloqueantes NeuromuscularesBloqueantes Neuromusculares
Bloqueantes Neuromusculares
 
Tema 1. El paciente anestesiado - Dolor. Abordaje general.
Tema 1. El paciente anestesiado - Dolor. Abordaje general.Tema 1. El paciente anestesiado - Dolor. Abordaje general.
Tema 1. El paciente anestesiado - Dolor. Abordaje general.
 
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
Inductores anestesicos (propofol, barbituricos, etomidato) abril 2014
 
Antirreumáticos con diana: biológicos, biosimilares y dirigidos
Antirreumáticos con diana: biológicos, biosimilares y dirigidosAntirreumáticos con diana: biológicos, biosimilares y dirigidos
Antirreumáticos con diana: biológicos, biosimilares y dirigidos
 
Anestésicos Inhalatorios
Anestésicos InhalatoriosAnestésicos Inhalatorios
Anestésicos Inhalatorios
 
Bloqueantes neuromusculares
Bloqueantes neuromuscularesBloqueantes neuromusculares
Bloqueantes neuromusculares
 
Tratamiento farmacologico incontinencia urinaria
Tratamiento farmacologico incontinencia  urinariaTratamiento farmacologico incontinencia  urinaria
Tratamiento farmacologico incontinencia urinaria
 
Anestesia general .
Anestesia general .Anestesia general .
Anestesia general .
 
Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapida
Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapidaRelajantes musculares en secuencia de intubacion rapida
Relajantes musculares en secuencia de intubacion rapida
 
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
8. RELAJANTES MUSCULARES
8. RELAJANTES MUSCULARES8. RELAJANTES MUSCULARES
8. RELAJANTES MUSCULARES
 
Anestesicos inhalados
Anestesicos inhaladosAnestesicos inhalados
Anestesicos inhalados
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatorios
 
Analgesia Perioperatoria
Analgesia PerioperatoriaAnalgesia Perioperatoria
Analgesia Perioperatoria
 
EXPOSICION POST-HOSPITALIZACION Y POST UCI.pptx
EXPOSICION POST-HOSPITALIZACION Y POST UCI.pptxEXPOSICION POST-HOSPITALIZACION Y POST UCI.pptx
EXPOSICION POST-HOSPITALIZACION Y POST UCI.pptx
 
Valvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en AnestesiaValvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en Anestesia
 
I.6. anestesicos locales
I.6. anestesicos localesI.6. anestesicos locales
I.6. anestesicos locales
 
Anestesia Intravenosa
Anestesia IntravenosaAnestesia Intravenosa
Anestesia Intravenosa
 
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinicaVancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
Vancomicina, linezolid, daptomicina farmacologia clinica
 

Destacado

Antiinflamatorios y analgésicos
Antiinflamatorios y analgésicosAntiinflamatorios y analgésicos
Antiinflamatorios y analgésicos
Tedson Murillo
 
ABC of HERPES ZOSTER Disease burden Epidemiology, Clinical & Psychological...
ABC of  HERPES ZOSTER Disease burden Epidemiology, Clinical & Psychological...ABC of  HERPES ZOSTER Disease burden Epidemiology, Clinical & Psychological...
ABC of HERPES ZOSTER Disease burden Epidemiology, Clinical & Psychological...
DGFPublicAwareness
 
Resumo de farmacologia ii anti-inflamatorios e anestésicos
Resumo de farmacologia ii anti-inflamatorios e anestésicosResumo de farmacologia ii anti-inflamatorios e anestésicos
Resumo de farmacologia ii anti-inflamatorios e anestésicos
Nathalya Brazil
 
ABC of PREVENTION HERPES ZOSTER IN ADULT WOMEN
ABC of PREVENTION HERPES ZOSTER IN ADULT WOMEN ABC of PREVENTION HERPES ZOSTER IN ADULT WOMEN
ABC of PREVENTION HERPES ZOSTER IN ADULT WOMEN
DGFPublicAwareness
 
Cuidados postoperatorios 3
Cuidados postoperatorios 3Cuidados postoperatorios 3
Cuidados postoperatorios 3
ZedsGrey
 
La orina y sus métodos de extracción
La orina y sus métodos de extracciónLa orina y sus métodos de extracción
La orina y sus métodos de extracción
ucm-genuri
 
Metas internacionales
Metas internacionalesMetas internacionales
Metas internacionales
Levy Kinney
 
Seguridad de los sistemas de utilización del medicamento.Errores de medicación.
Seguridad de los sistemas de utilización del medicamento.Errores de medicación.Seguridad de los sistemas de utilización del medicamento.Errores de medicación.
Seguridad de los sistemas de utilización del medicamento.Errores de medicación.
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Escala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificadaEscala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificada
Nicolas Solano
 
Analgesia
AnalgesiaAnalgesia
Farmacología Geriátrica
Farmacología GeriátricaFarmacología Geriátrica
Farmacología Geriátrica
Alec
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
ljaguilar
 
Medicamentos Cardiovasculares
Medicamentos CardiovascularesMedicamentos Cardiovasculares
Medicamentos Cardiovasculares
Vladimir Aybar
 
Exposicion 1 escalas en urpa
Exposicion 1 escalas en urpaExposicion 1 escalas en urpa
Exposicion 1 escalas en urpa
Guillermo Ramos
 
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
farmacologiabasicafucs
 
Fármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovascularesFármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovasculares
Melissa Flores Martin
 
Escala de aldrete
Escala de aldreteEscala de aldrete
Escala de aldrete
waltercitolindo
 
Anticolinesterasicos
AnticolinesterasicosAnticolinesterasicos
Anticolinesterasicos
ULSAMED
 
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismosEnfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
FÁRMACOS UTILIZADOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
FÁRMACOS UTILIZADOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALESFÁRMACOS UTILIZADOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
FÁRMACOS UTILIZADOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
Rosa Ma Barrón
 

Destacado (20)

Antiinflamatorios y analgésicos
Antiinflamatorios y analgésicosAntiinflamatorios y analgésicos
Antiinflamatorios y analgésicos
 
ABC of HERPES ZOSTER Disease burden Epidemiology, Clinical & Psychological...
ABC of  HERPES ZOSTER Disease burden Epidemiology, Clinical & Psychological...ABC of  HERPES ZOSTER Disease burden Epidemiology, Clinical & Psychological...
ABC of HERPES ZOSTER Disease burden Epidemiology, Clinical & Psychological...
 
Resumo de farmacologia ii anti-inflamatorios e anestésicos
Resumo de farmacologia ii anti-inflamatorios e anestésicosResumo de farmacologia ii anti-inflamatorios e anestésicos
Resumo de farmacologia ii anti-inflamatorios e anestésicos
 
ABC of PREVENTION HERPES ZOSTER IN ADULT WOMEN
ABC of PREVENTION HERPES ZOSTER IN ADULT WOMEN ABC of PREVENTION HERPES ZOSTER IN ADULT WOMEN
ABC of PREVENTION HERPES ZOSTER IN ADULT WOMEN
 
Cuidados postoperatorios 3
Cuidados postoperatorios 3Cuidados postoperatorios 3
Cuidados postoperatorios 3
 
La orina y sus métodos de extracción
La orina y sus métodos de extracciónLa orina y sus métodos de extracción
La orina y sus métodos de extracción
 
Metas internacionales
Metas internacionalesMetas internacionales
Metas internacionales
 
Seguridad de los sistemas de utilización del medicamento.Errores de medicación.
Seguridad de los sistemas de utilización del medicamento.Errores de medicación.Seguridad de los sistemas de utilización del medicamento.Errores de medicación.
Seguridad de los sistemas de utilización del medicamento.Errores de medicación.
 
Escala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificadaEscala de aldrete modificada
Escala de aldrete modificada
 
Analgesia
AnalgesiaAnalgesia
Analgesia
 
Farmacología Geriátrica
Farmacología GeriátricaFarmacología Geriátrica
Farmacología Geriátrica
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
Medicamentos Cardiovasculares
Medicamentos CardiovascularesMedicamentos Cardiovasculares
Medicamentos Cardiovasculares
 
Exposicion 1 escalas en urpa
Exposicion 1 escalas en urpaExposicion 1 escalas en urpa
Exposicion 1 escalas en urpa
 
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinalMedicamentos en el sistema gastrointestinal
Medicamentos en el sistema gastrointestinal
 
Fármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovascularesFármacos cardiovasculares
Fármacos cardiovasculares
 
Escala de aldrete
Escala de aldreteEscala de aldrete
Escala de aldrete
 
Anticolinesterasicos
AnticolinesterasicosAnticolinesterasicos
Anticolinesterasicos
 
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismosEnfermedades Infecciosas: microorganismos
Enfermedades Infecciosas: microorganismos
 
FÁRMACOS UTILIZADOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
FÁRMACOS UTILIZADOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALESFÁRMACOS UTILIZADOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
FÁRMACOS UTILIZADOS EN ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
 

Similar a Requerimientos analgesicos geriatria

caso clínico postoperatorio.pptx
caso clínico postoperatorio.pptxcaso clínico postoperatorio.pptx
caso clínico postoperatorio.pptx
LEONELRAMIREZRIOS1
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON DOLOR-BRA.2.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON DOLOR-BRA.2.pptxCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON DOLOR-BRA.2.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON DOLOR-BRA.2.pptx
BrazhiaDueas
 
Guia de Dolor pos Qx Agudo
Guia de Dolor pos Qx Agudo Guia de Dolor pos Qx Agudo
Guia de Dolor pos Qx Agudo
IsaacDanielCernaCord1
 
20161104 bolcan vol8_n2_opioidesmaores_dcno_sept2016
20161104 bolcan vol8_n2_opioidesmaores_dcno_sept201620161104 bolcan vol8_n2_opioidesmaores_dcno_sept2016
20161104 bolcan vol8_n2_opioidesmaores_dcno_sept2016
juan luis delgadoestévez
 
Protocolos para la persona Con tratamientos antipsicóticos De larga duración.
Protocolos para la persona Con tratamientos antipsicóticos De larga duración.Protocolos para la persona Con tratamientos antipsicóticos De larga duración.
Protocolos para la persona Con tratamientos antipsicóticos De larga duración.
Silvana Star
 
605828800-DOSIS-UNICDOSIS-UNICA-Y-MULTIPLES.A-Y-MULTIPLES.pptx
605828800-DOSIS-UNICDOSIS-UNICA-Y-MULTIPLES.A-Y-MULTIPLES.pptx605828800-DOSIS-UNICDOSIS-UNICA-Y-MULTIPLES.A-Y-MULTIPLES.pptx
605828800-DOSIS-UNICDOSIS-UNICA-Y-MULTIPLES.A-Y-MULTIPLES.pptx
lupitaarroyolupe
 
Manejo practico dolor agudo po
Manejo practico dolor agudo poManejo practico dolor agudo po
Manejo practico dolor agudo po
Gery Ruiz
 
Dolor agudo en niños mayores.
Dolor agudo en niños mayores.Dolor agudo en niños mayores.
Dolor agudo en niños mayores.
Anestesia Dolor
 
Dolor
DolorDolor
Analgesia preventiva y preemptive.pptx
Analgesia preventiva y preemptive.pptxAnalgesia preventiva y preemptive.pptx
Analgesia preventiva y preemptive.pptx
PaulHernndez10
 
PROCESO ATENCIÓN EN ENFERMERÍA EN FARMACOLOGÍA
PROCESO ATENCIÓN EN ENFERMERÍA EN FARMACOLOGÍA PROCESO ATENCIÓN EN ENFERMERÍA EN FARMACOLOGÍA
PROCESO ATENCIÓN EN ENFERMERÍA EN FARMACOLOGÍA
BenjaminAnilema
 
Vías de administración
Vías de administraciónVías de administración
Vías de administración
Hanna Mendieta
 
manejo de narcoticos.pptx
manejo de narcoticos.pptxmanejo de narcoticos.pptx
manejo de narcoticos.pptx
nolanchava9
 
Deprescripción
DeprescripciónDeprescripción
Deprescripción
Alberto Pedro Salazar
 
Administracion de Medicamentos parenterales
Administracion de Medicamentos parenteralesAdministracion de Medicamentos parenterales
Administracion de Medicamentos parenterales
Yudy Catalina Galvis
 
Código de buena práctica para el dolor oncológico
Código de buena práctica para el dolor oncológicoCódigo de buena práctica para el dolor oncológico
Código de buena práctica para el dolor oncológico
Universidad Autónoma de Chihuahua
 
Dolor pop
Dolor popDolor pop
Dolor pop
DanielCastro546
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
blanca170412
 
Repaso medicamentos
Repaso medicamentosRepaso medicamentos
Repaso medicamentos
JUAN DIAZ
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
Wimer Cam
 

Similar a Requerimientos analgesicos geriatria (20)

caso clínico postoperatorio.pptx
caso clínico postoperatorio.pptxcaso clínico postoperatorio.pptx
caso clínico postoperatorio.pptx
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON DOLOR-BRA.2.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON DOLOR-BRA.2.pptxCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON DOLOR-BRA.2.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON DOLOR-BRA.2.pptx
 
Guia de Dolor pos Qx Agudo
Guia de Dolor pos Qx Agudo Guia de Dolor pos Qx Agudo
Guia de Dolor pos Qx Agudo
 
20161104 bolcan vol8_n2_opioidesmaores_dcno_sept2016
20161104 bolcan vol8_n2_opioidesmaores_dcno_sept201620161104 bolcan vol8_n2_opioidesmaores_dcno_sept2016
20161104 bolcan vol8_n2_opioidesmaores_dcno_sept2016
 
Protocolos para la persona Con tratamientos antipsicóticos De larga duración.
Protocolos para la persona Con tratamientos antipsicóticos De larga duración.Protocolos para la persona Con tratamientos antipsicóticos De larga duración.
Protocolos para la persona Con tratamientos antipsicóticos De larga duración.
 
605828800-DOSIS-UNICDOSIS-UNICA-Y-MULTIPLES.A-Y-MULTIPLES.pptx
605828800-DOSIS-UNICDOSIS-UNICA-Y-MULTIPLES.A-Y-MULTIPLES.pptx605828800-DOSIS-UNICDOSIS-UNICA-Y-MULTIPLES.A-Y-MULTIPLES.pptx
605828800-DOSIS-UNICDOSIS-UNICA-Y-MULTIPLES.A-Y-MULTIPLES.pptx
 
Manejo practico dolor agudo po
Manejo practico dolor agudo poManejo practico dolor agudo po
Manejo practico dolor agudo po
 
Dolor agudo en niños mayores.
Dolor agudo en niños mayores.Dolor agudo en niños mayores.
Dolor agudo en niños mayores.
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Analgesia preventiva y preemptive.pptx
Analgesia preventiva y preemptive.pptxAnalgesia preventiva y preemptive.pptx
Analgesia preventiva y preemptive.pptx
 
PROCESO ATENCIÓN EN ENFERMERÍA EN FARMACOLOGÍA
PROCESO ATENCIÓN EN ENFERMERÍA EN FARMACOLOGÍA PROCESO ATENCIÓN EN ENFERMERÍA EN FARMACOLOGÍA
PROCESO ATENCIÓN EN ENFERMERÍA EN FARMACOLOGÍA
 
Vías de administración
Vías de administraciónVías de administración
Vías de administración
 
manejo de narcoticos.pptx
manejo de narcoticos.pptxmanejo de narcoticos.pptx
manejo de narcoticos.pptx
 
Deprescripción
DeprescripciónDeprescripción
Deprescripción
 
Administracion de Medicamentos parenterales
Administracion de Medicamentos parenteralesAdministracion de Medicamentos parenterales
Administracion de Medicamentos parenterales
 
Código de buena práctica para el dolor oncológico
Código de buena práctica para el dolor oncológicoCódigo de buena práctica para el dolor oncológico
Código de buena práctica para el dolor oncológico
 
Dolor pop
Dolor popDolor pop
Dolor pop
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
Repaso medicamentos
Repaso medicamentosRepaso medicamentos
Repaso medicamentos
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 

Más de sanganero

Sindrome anorexia caquexia
Sindrome anorexia caquexiaSindrome anorexia caquexia
Sindrome anorexia caquexia
sanganero
 
Epidemiologia del cancer en mexico
Epidemiologia del cancer en mexicoEpidemiologia del cancer en mexico
Epidemiologia del cancer en mexico
sanganero
 
Bloqueo paravertebral y facetario
Bloqueo paravertebral y facetarioBloqueo paravertebral y facetario
Bloqueo paravertebral y facetario
sanganero
 
Bloqueo hipogastrico y de walther
Bloqueo hipogastrico y de waltherBloqueo hipogastrico y de walther
Bloqueo hipogastrico y de walther
sanganero
 
Osteologia miembro sup e inf modificada
Osteologia miembro sup e inf modificadaOsteologia miembro sup e inf modificada
Osteologia miembro sup e inf modificada
sanganero
 
Bloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrelladoBloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrellado
sanganero
 
Apoyo familiar en dolor cronico
Apoyo familiar en dolor cronicoApoyo familiar en dolor cronico
Apoyo familiar en dolor cronico
sanganero
 
Manejo de opioides en analgesia postoperatoria
Manejo de opioides en analgesia postoperatoriaManejo de opioides en analgesia postoperatoria
Manejo de opioides en analgesia postoperatoria
sanganero
 
Via aerea quirurgica
Via aerea quirurgicaVia aerea quirurgica
Via aerea quirurgica
sanganero
 
Manejo de liquidos en el paciente neuroquirurgico
Manejo de liquidos en el paciente neuroquirurgicoManejo de liquidos en el paciente neuroquirurgico
Manejo de liquidos en el paciente neuroquirurgico
sanganero
 
Requerimientos anestesicos en geriatria
Requerimientos anestesicos en geriatriaRequerimientos anestesicos en geriatria
Requerimientos anestesicos en geriatria
sanganero
 
anestesia ginecologica (posiciones)
anestesia ginecologica (posiciones)anestesia ginecologica (posiciones)
anestesia ginecologica (posiciones)
sanganero
 
Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolor Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolor
sanganero
 
Anestesiologia pediatrica miastenia gravis distrofias musculares
Anestesiologia pediatrica miastenia gravis distrofias muscularesAnestesiologia pediatrica miastenia gravis distrofias musculares
Anestesiologia pediatrica miastenia gravis distrofias musculares
sanganero
 
Complicaciones neurologicas por anestesia neuroaxial
Complicaciones neurologicas por anestesia neuroaxialComplicaciones neurologicas por anestesia neuroaxial
Complicaciones neurologicas por anestesia neuroaxial
sanganero
 
Bloqueo popliteo y de pene
Bloqueo popliteo y de peneBloqueo popliteo y de pene
Bloqueo popliteo y de pene
sanganero
 
Valoracion de la via aerea
Valoracion de la via aereaValoracion de la via aerea
Valoracion de la via aerea
sanganero
 
Transfusión sanguínea
Transfusión sanguíneaTransfusión sanguínea
Transfusión sanguínea
sanganero
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
sanganero
 
Anestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatricaAnestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatrica
sanganero
 

Más de sanganero (20)

Sindrome anorexia caquexia
Sindrome anorexia caquexiaSindrome anorexia caquexia
Sindrome anorexia caquexia
 
Epidemiologia del cancer en mexico
Epidemiologia del cancer en mexicoEpidemiologia del cancer en mexico
Epidemiologia del cancer en mexico
 
Bloqueo paravertebral y facetario
Bloqueo paravertebral y facetarioBloqueo paravertebral y facetario
Bloqueo paravertebral y facetario
 
Bloqueo hipogastrico y de walther
Bloqueo hipogastrico y de waltherBloqueo hipogastrico y de walther
Bloqueo hipogastrico y de walther
 
Osteologia miembro sup e inf modificada
Osteologia miembro sup e inf modificadaOsteologia miembro sup e inf modificada
Osteologia miembro sup e inf modificada
 
Bloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrelladoBloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrellado
 
Apoyo familiar en dolor cronico
Apoyo familiar en dolor cronicoApoyo familiar en dolor cronico
Apoyo familiar en dolor cronico
 
Manejo de opioides en analgesia postoperatoria
Manejo de opioides en analgesia postoperatoriaManejo de opioides en analgesia postoperatoria
Manejo de opioides en analgesia postoperatoria
 
Via aerea quirurgica
Via aerea quirurgicaVia aerea quirurgica
Via aerea quirurgica
 
Manejo de liquidos en el paciente neuroquirurgico
Manejo de liquidos en el paciente neuroquirurgicoManejo de liquidos en el paciente neuroquirurgico
Manejo de liquidos en el paciente neuroquirurgico
 
Requerimientos anestesicos en geriatria
Requerimientos anestesicos en geriatriaRequerimientos anestesicos en geriatria
Requerimientos anestesicos en geriatria
 
anestesia ginecologica (posiciones)
anestesia ginecologica (posiciones)anestesia ginecologica (posiciones)
anestesia ginecologica (posiciones)
 
Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolor Fisiologia del dolor
Fisiologia del dolor
 
Anestesiologia pediatrica miastenia gravis distrofias musculares
Anestesiologia pediatrica miastenia gravis distrofias muscularesAnestesiologia pediatrica miastenia gravis distrofias musculares
Anestesiologia pediatrica miastenia gravis distrofias musculares
 
Complicaciones neurologicas por anestesia neuroaxial
Complicaciones neurologicas por anestesia neuroaxialComplicaciones neurologicas por anestesia neuroaxial
Complicaciones neurologicas por anestesia neuroaxial
 
Bloqueo popliteo y de pene
Bloqueo popliteo y de peneBloqueo popliteo y de pene
Bloqueo popliteo y de pene
 
Valoracion de la via aerea
Valoracion de la via aereaValoracion de la via aerea
Valoracion de la via aerea
 
Transfusión sanguínea
Transfusión sanguíneaTransfusión sanguínea
Transfusión sanguínea
 
Antiemeticos
AntiemeticosAntiemeticos
Antiemeticos
 
Anestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatricaAnestesiologia pediatrica
Anestesiologia pediatrica
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Requerimientos analgesicos geriatria

  • 1. Requerimientos analgésicos en el paciente geriátrico Diciembre de 2014 UMAE #25 Monterrey, N.L. 1 FRANCISCO JAVIER MACHUCA VIGIL R2 ANESTESIOLOGIA
  • 2.  Esta población presenta un peor manejo del dolor agudo postoperatorio, cifrándose entre el 50 y el 75 el porcentaje de casos de un alivio inadecuado del dolor.  Una eficaz analgesia es capaz de acelerar la recuperación, promover la movilización precoz, y disminuir el tiempo de estancia hospitalaria.
  • 3. Consideraciones en el uso de analgésicos • Elegir un fármaco de eficacia demostrada, toxicidad conocida y con experiencia de uso. • Menos reacciones adversas e interacciones farmacológicas, no olvidar que son pacientes polimedicados. • Elegir la frecuencia de administración que sea cómoda para el paciente o su potencial cuidador ya que mejora la adhesión al tratamiento.
  • 4. • Simplificar las pautas y dejar claro cuál es el uso correcto del analgésico. • La dosificación será individualizada, prefiriéndose formulaciones de acción retardada en dolor persistente. • Iniciar el tratamiento con ajuste de dosis progresivo de la dosis eficaz en sentido ascendente. • Emplear la vía de administración menos invasiva, preferiblemente la vía oral o transdérmica.
  • 5. Ajuste de dosis de analgésicos en e paciente anciano  Se indican dosis de inicio de un tercio o de la mitad de la dosis habitual del adulto.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ANALGESICOS OPIOIDES  Los analgésicos opioides representan un arma terapéutica fundamental en el manejo del dolor moderado-severo del paciente anciano, con clara eficacia analgésica y alto perfil de seguridad.
  • 11.  El pilar fundamental para un óptimo control analgésico es la realización de valoraciones frecuentes del paciente para comprobar la analgesia y prevenir y tratar los posibles efectos secundarios.