SlideShare una empresa de Scribd logo
LETRAS Número 84
LETRAS
Por una labor
creativa y de
investigación
Semana del 14
al 19 de abril (2014)
PARA EL MEJOR DESEMPEÑO ACADÉMICO EN TODAS LAS SEDES NOVEDADES
Por: Juan Gamarra Nieto
Cada vez recibimos estudiantes más
jóvenes y, con su juventud, recibimos también
nuevos retos, nuevas dificultades que superar
y nuevas necesidades que cubrir.
El trabajo que desarrolla el Área de
Mentoría ha permitido elaborar un perfil de
estudiante del primer año, en el cual se
encuentran dificultades comunes como: no
desarrollo de competencias académicas, poca
capacidad crítica, desconocimiento de técni-
cas de estudio, dificultad para expresar sus
ideas, etc. Por otra parte se detectan necesi-
dades que debemos cubrir, como adecuada
inserción a la vida universitaria; orientación
personal, académica y profesional; motivación
externa para potencializar la interna; desarro-
llo de competencias académicas, etc.
La universidad enfrenta esta situación con
creatividad y realismo. El área de Mentoría ha
venido desarrollando acciones con diferentes
áreas a fin de ayudar a los estudiantes a lograr
una adecuada inserción a la vida universitaria
y tener un desempeño académico adecuado.
Con el Departamento de Humanidades inicia-
mos, ciclos atrás, un trabajo conjunto. Por
ejemplo, en los talleres de Mentoría se propor-
cionan al estudiante “Pastillas ortográficas”
preparadas por el coordinador del curso de
Lengua, y el docente mentor las “suministra”
al inicio de cada taller. De este modo,
ayudamos a enriquecer su ortografía. Tam-
bién se vienen desarrollando talleres sobre el
uso de organizadores visuales que ayuden al
estudiante a la mejor comprensión, análisis y
síntesis de textos.
Al inicio de este año hemos evaluado
conjuntamente los resultados y ha sido noto-
rio el efecto del trabajo; los estudiantes han
mejorado sus calificaciones. Actualmente
estas acciones se realizan en las tres sedes.
Estamos empeñados en continuarlas y busca-
mos consolidar una alianza estratégica entre
Mentoría y el Departamento de Humanidades
con la finalidad de fortalecer y hacer
sostenible este logro académico.
Para este nuevo año académico nos he-
mos propuesto desarrollar un trabajo piloto en
Trujillo, relacionado con la escasa capacidad
del estudiante para trabajar en equipo (aspec-
to fundamental en el curso de Metodología
Universitaria). Desarrollaremos tres talleres
sobre el tema con este objetivo. Estamos
seguros de que juntos lo lograremos y nues-
tros chicos sabrán coordinar y superar los
conflictos, utilizando sus habilidades para
lograr un buen trabajo académico.
HUÉSPED ILUSTRE. El profesor de Huma-
nidades de la UPN y periodista del diario La
Industria, Luis Fernando Quintanilla, fue de-
clarado “Huésped Ilustre” de Guadalupe. Fue
en el marco de la III Feria del Libro, organizada
con mucho éxito en esa cálida ciudad. Quinta-
nilla presentó su libro "El primer bonzo
trujillano". ¡¨Felicitaciones!
DRAMA COTIDIANO. El lunes 5 de mayo
el Dpto. de Humanidades de la UPN
proyectará la película La clase, que muestra
una amarga experiencia con jóvenes margi-
nales. Se exhibirá en la Sala de Conferencias a
las 7:06 p.m. Ingreso gratuito.
EDICIONES ANTERIORES. Buscar en el
siguiente enlace:
http://issuu.com/boletindeletras.upn/docs
La mejor alianza estratégica:
Mentoría y Humanidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
ADRIANA VELÁSQUEZ FLORES
 
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE IIIINFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
Yodalys Antunez Ballestero
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
anarosarojasm
 
Informe Final Practica
Informe Final PracticaInforme Final Practica
Informe Final Practica
dinagudu
 
SER MAESTRO PRINCIPIANTE EN CONTEXTOS DESFAVORECIDOS
SER MAESTRO PRINCIPIANTE EN CONTEXTOS DESFAVORECIDOSSER MAESTRO PRINCIPIANTE EN CONTEXTOS DESFAVORECIDOS
SER MAESTRO PRINCIPIANTE EN CONTEXTOS DESFAVORECIDOS
ProfessorPrincipiante
 
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
Victor Nicolas
 
INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...
INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...
INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...
ProfessorPrincipiante
 
NECESIDADES PROFESIONALES DE PROFESORES PRINCIPANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ...
NECESIDADES PROFESIONALES DE PROFESORES PRINCIPANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ...NECESIDADES PROFESIONALES DE PROFESORES PRINCIPANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ...
NECESIDADES PROFESIONALES DE PROFESORES PRINCIPANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ...
ProfessorPrincipiante
 
Matriz de memoria
Matriz de memoriaMatriz de memoria
Matriz de memoria
irisjimenezrivero
 
Trabajo Práctico Módulo 2
Trabajo Práctico Módulo 2Trabajo Práctico Módulo 2
Trabajo Práctico Módulo 2
Silvina Basgall
 
LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
ProfessorPrincipiante
 
LA INCORPORACIÓN Y ACOGIDA DE LOS MAESTROS NOVELES EN LA ESCUELA INFANTIL Y P...
LA INCORPORACIÓN Y ACOGIDA DE LOS MAESTROS NOVELES EN LA ESCUELA INFANTIL Y P...LA INCORPORACIÓN Y ACOGIDA DE LOS MAESTROS NOVELES EN LA ESCUELA INFANTIL Y P...
LA INCORPORACIÓN Y ACOGIDA DE LOS MAESTROS NOVELES EN LA ESCUELA INFANTIL Y P...
ProfessorPrincipiante
 
CONSTRUIR LA NARRACIÓN Y NARRAR LA CONSTRUCCIÓN DIDÁCTICA
CONSTRUIR LA NARRACIÓN Y NARRAR LA CONSTRUCCIÓN DIDÁCTICACONSTRUIR LA NARRACIÓN Y NARRAR LA CONSTRUCCIÓN DIDÁCTICA
CONSTRUIR LA NARRACIÓN Y NARRAR LA CONSTRUCCIÓN DIDÁCTICA
ProfessorPrincipiante
 
PROGRAMAS DE INSERCIÓN LABORAL PARA PROFESORES PRINCIPIANTES EN VENEZUELA. UN...
PROGRAMAS DE INSERCIÓN LABORAL PARA PROFESORES PRINCIPIANTES EN VENEZUELA. UN...PROGRAMAS DE INSERCIÓN LABORAL PARA PROFESORES PRINCIPIANTES EN VENEZUELA. UN...
PROGRAMAS DE INSERCIÓN LABORAL PARA PROFESORES PRINCIPIANTES EN VENEZUELA. UN...
ProfessorPrincipiante
 
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docentePositivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
Catherina Gomez
 
AsesoríA Mod 2 Y 3.5
AsesoríA Mod 2 Y 3.5AsesoríA Mod 2 Y 3.5
AsesoríA Mod 2 Y 3.5
011168
 
Reflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docenteReflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docente
laura-21
 
PROFESORADO PRINCIPIANTE: ENTRE MONTAÑAS Y VEREDAS, APRENDIENDO A SER MAESTRO.
PROFESORADO PRINCIPIANTE: ENTRE MONTAÑAS Y VEREDAS, APRENDIENDO A SER MAESTRO.PROFESORADO PRINCIPIANTE: ENTRE MONTAÑAS Y VEREDAS, APRENDIENDO A SER MAESTRO.
PROFESORADO PRINCIPIANTE: ENTRE MONTAÑAS Y VEREDAS, APRENDIENDO A SER MAESTRO.
ProfessorPrincipiante
 
TRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBA
TRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBATRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBA
TRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBA
Silvia Bruera
 
El acompañamiento a los docentes noveles: prácticas y concepciones
El acompañamiento a los docentes noveles: prácticas y concepciones El acompañamiento a los docentes noveles: prácticas y concepciones
El acompañamiento a los docentes noveles: prácticas y concepciones
ProfessorPrincipiante
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
 
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE IIIINFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe Final Practica
Informe Final PracticaInforme Final Practica
Informe Final Practica
 
SER MAESTRO PRINCIPIANTE EN CONTEXTOS DESFAVORECIDOS
SER MAESTRO PRINCIPIANTE EN CONTEXTOS DESFAVORECIDOSSER MAESTRO PRINCIPIANTE EN CONTEXTOS DESFAVORECIDOS
SER MAESTRO PRINCIPIANTE EN CONTEXTOS DESFAVORECIDOS
 
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
 
INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...
INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...
INVESTIGANDO AL PROFESORADO PRINCIPIANTE BAJO UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA. EL R...
 
NECESIDADES PROFESIONALES DE PROFESORES PRINCIPANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ...
NECESIDADES PROFESIONALES DE PROFESORES PRINCIPANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ...NECESIDADES PROFESIONALES DE PROFESORES PRINCIPANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ...
NECESIDADES PROFESIONALES DE PROFESORES PRINCIPANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ...
 
Matriz de memoria
Matriz de memoriaMatriz de memoria
Matriz de memoria
 
Trabajo Práctico Módulo 2
Trabajo Práctico Módulo 2Trabajo Práctico Módulo 2
Trabajo Práctico Módulo 2
 
LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
LAS REPUESTAS DE LOS MAESTROS PRINCIPIANTES A LOS PROBLEMAS QUE LES PLANTEA L...
 
LA INCORPORACIÓN Y ACOGIDA DE LOS MAESTROS NOVELES EN LA ESCUELA INFANTIL Y P...
LA INCORPORACIÓN Y ACOGIDA DE LOS MAESTROS NOVELES EN LA ESCUELA INFANTIL Y P...LA INCORPORACIÓN Y ACOGIDA DE LOS MAESTROS NOVELES EN LA ESCUELA INFANTIL Y P...
LA INCORPORACIÓN Y ACOGIDA DE LOS MAESTROS NOVELES EN LA ESCUELA INFANTIL Y P...
 
CONSTRUIR LA NARRACIÓN Y NARRAR LA CONSTRUCCIÓN DIDÁCTICA
CONSTRUIR LA NARRACIÓN Y NARRAR LA CONSTRUCCIÓN DIDÁCTICACONSTRUIR LA NARRACIÓN Y NARRAR LA CONSTRUCCIÓN DIDÁCTICA
CONSTRUIR LA NARRACIÓN Y NARRAR LA CONSTRUCCIÓN DIDÁCTICA
 
PROGRAMAS DE INSERCIÓN LABORAL PARA PROFESORES PRINCIPIANTES EN VENEZUELA. UN...
PROGRAMAS DE INSERCIÓN LABORAL PARA PROFESORES PRINCIPIANTES EN VENEZUELA. UN...PROGRAMAS DE INSERCIÓN LABORAL PARA PROFESORES PRINCIPIANTES EN VENEZUELA. UN...
PROGRAMAS DE INSERCIÓN LABORAL PARA PROFESORES PRINCIPIANTES EN VENEZUELA. UN...
 
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docentePositivo negativo e interesante de mi labor docente
Positivo negativo e interesante de mi labor docente
 
AsesoríA Mod 2 Y 3.5
AsesoríA Mod 2 Y 3.5AsesoríA Mod 2 Y 3.5
AsesoríA Mod 2 Y 3.5
 
Reflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docenteReflexion sobre la practica docente
Reflexion sobre la practica docente
 
PROFESORADO PRINCIPIANTE: ENTRE MONTAÑAS Y VEREDAS, APRENDIENDO A SER MAESTRO.
PROFESORADO PRINCIPIANTE: ENTRE MONTAÑAS Y VEREDAS, APRENDIENDO A SER MAESTRO.PROFESORADO PRINCIPIANTE: ENTRE MONTAÑAS Y VEREDAS, APRENDIENDO A SER MAESTRO.
PROFESORADO PRINCIPIANTE: ENTRE MONTAÑAS Y VEREDAS, APRENDIENDO A SER MAESTRO.
 
TRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBA
TRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBATRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBA
TRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBA
 
El acompañamiento a los docentes noveles: prácticas y concepciones
El acompañamiento a los docentes noveles: prácticas y concepciones El acompañamiento a los docentes noveles: prácticas y concepciones
El acompañamiento a los docentes noveles: prácticas y concepciones
 

Destacado

Boletín N° 96 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 96 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 96 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 96 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 68 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 68 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 68 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 68 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 80 (Departamento de Humanidades)
Boletín N° 80 (Departamento de Humanidades)Boletín N° 80 (Departamento de Humanidades)
Boletín N° 80 (Departamento de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 77 (Departamento de Humanidades)
Boletín N° 77 (Departamento de Humanidades)Boletín N° 77 (Departamento de Humanidades)
Boletín N° 77 (Departamento de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin 100 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 100 (Dpto. de Humanidades)Boletin 100 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 100 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 

Destacado (6)

Boletín N° 96 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 96 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 96 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 96 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 68 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 68 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 68 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 68 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 80 (Departamento de Humanidades)
Boletín N° 80 (Departamento de Humanidades)Boletín N° 80 (Departamento de Humanidades)
Boletín N° 80 (Departamento de Humanidades)
 
Boletín N° 77 (Departamento de Humanidades)
Boletín N° 77 (Departamento de Humanidades)Boletín N° 77 (Departamento de Humanidades)
Boletín N° 77 (Departamento de Humanidades)
 
Boletin 100 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 100 (Dpto. de Humanidades)Boletin 100 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 100 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 103 (Dpto. de Humanidades)
 

Similar a Boletín N° 84 (Dpto. de Humanidades)

innovación docente
innovación docenteinnovación docente
innovación docente
Rodolfo Mendoza
 
Revista educación las américas volumen i año 2015
Revista educación las américas volumen i año 2015Revista educación las américas volumen i año 2015
Revista educación las américas volumen i año 2015
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Revista Desde el aula. La voz de los maestros
Revista Desde el aula. La voz de los maestrosRevista Desde el aula. La voz de los maestros
Revista Desde el aula. La voz de los maestros
Uriel Amaro
 
2.4 presentación grupos interactivos
2.4 presentación grupos interactivos2.4 presentación grupos interactivos
2.4 presentación grupos interactivos
Gabriel Pérez Ortuño
 
NIVEL INFERENCIAL_PPT_GUTIERREZ E INGA.pptx
NIVEL INFERENCIAL_PPT_GUTIERREZ E INGA.pptxNIVEL INFERENCIAL_PPT_GUTIERREZ E INGA.pptx
NIVEL INFERENCIAL_PPT_GUTIERREZ E INGA.pptx
FabianaYeraldyIngaCh
 
Trabajo final produccion de textos escritos
Trabajo final produccion de textos escritosTrabajo final produccion de textos escritos
Trabajo final produccion de textos escritos
Lidio Avena
 
Manual Rutas de Aprendizaje de Comunicación del IV Ciclo (3er y 4to grado)
Manual Rutas de Aprendizaje de Comunicación del IV Ciclo (3er y 4to grado)Manual Rutas de Aprendizaje de Comunicación del IV Ciclo (3er y 4to grado)
Manual Rutas de Aprendizaje de Comunicación del IV Ciclo (3er y 4to grado)
juan miguel peralta astorayme
 
P.p.i
P.p.iP.p.i
P.p.i
rutsorio
 
El Currículo Nacional de Educación Básica en la Escuela CNEB ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica en la Escuela  CNEB  ccesa007El Currículo Nacional de Educación Básica en la Escuela  CNEB  ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica en la Escuela CNEB ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Revista Nuestras Voces N°5
Revista Nuestras Voces N°5 Revista Nuestras Voces N°5
Revista Nuestras Voces N°5
Pablo Naveiras
 
P SEM.pptx
P SEM.pptxP SEM.pptx
P SEM.pptx
JosAngelTapiaNez
 
García rodrigo 2015_ nuestros problemas son importantes para vosotros
García  rodrigo  2015_ nuestros problemas son importantes para vosotrosGarcía  rodrigo  2015_ nuestros problemas son importantes para vosotros
García rodrigo 2015_ nuestros problemas son importantes para vosotros
CarlosSpnola2
 
todos somos educables
todos somos educablestodos somos educables
todos somos educables
Kazx Castillo
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
sandoval93
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
KYLE hall
 
Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017
Darwin Rea Félix
 
El Currículo Nacional de Educación Básica en la escuela ccesa
El Currículo Nacional de Educación Básica en la escuela  ccesaEl Currículo Nacional de Educación Básica en la escuela  ccesa
El Currículo Nacional de Educación Básica en la escuela ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
maestriauvm13
 
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptxCURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
EdwardMALDONADO9
 
Ponencia final lectores y relatores
Ponencia final lectores y relatoresPonencia final lectores y relatores
Ponencia final lectores y relatores
Gloria Esperanza Alarcón Niño
 

Similar a Boletín N° 84 (Dpto. de Humanidades) (20)

innovación docente
innovación docenteinnovación docente
innovación docente
 
Revista educación las américas volumen i año 2015
Revista educación las américas volumen i año 2015Revista educación las américas volumen i año 2015
Revista educación las américas volumen i año 2015
 
Revista Desde el aula. La voz de los maestros
Revista Desde el aula. La voz de los maestrosRevista Desde el aula. La voz de los maestros
Revista Desde el aula. La voz de los maestros
 
2.4 presentación grupos interactivos
2.4 presentación grupos interactivos2.4 presentación grupos interactivos
2.4 presentación grupos interactivos
 
NIVEL INFERENCIAL_PPT_GUTIERREZ E INGA.pptx
NIVEL INFERENCIAL_PPT_GUTIERREZ E INGA.pptxNIVEL INFERENCIAL_PPT_GUTIERREZ E INGA.pptx
NIVEL INFERENCIAL_PPT_GUTIERREZ E INGA.pptx
 
Trabajo final produccion de textos escritos
Trabajo final produccion de textos escritosTrabajo final produccion de textos escritos
Trabajo final produccion de textos escritos
 
Manual Rutas de Aprendizaje de Comunicación del IV Ciclo (3er y 4to grado)
Manual Rutas de Aprendizaje de Comunicación del IV Ciclo (3er y 4to grado)Manual Rutas de Aprendizaje de Comunicación del IV Ciclo (3er y 4to grado)
Manual Rutas de Aprendizaje de Comunicación del IV Ciclo (3er y 4to grado)
 
P.p.i
P.p.iP.p.i
P.p.i
 
El Currículo Nacional de Educación Básica en la Escuela CNEB ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica en la Escuela  CNEB  ccesa007El Currículo Nacional de Educación Básica en la Escuela  CNEB  ccesa007
El Currículo Nacional de Educación Básica en la Escuela CNEB ccesa007
 
Revista Nuestras Voces N°5
Revista Nuestras Voces N°5 Revista Nuestras Voces N°5
Revista Nuestras Voces N°5
 
P SEM.pptx
P SEM.pptxP SEM.pptx
P SEM.pptx
 
García rodrigo 2015_ nuestros problemas son importantes para vosotros
García  rodrigo  2015_ nuestros problemas son importantes para vosotrosGarcía  rodrigo  2015_ nuestros problemas son importantes para vosotros
García rodrigo 2015_ nuestros problemas son importantes para vosotros
 
todos somos educables
todos somos educablestodos somos educables
todos somos educables
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Curriculo nacional
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
 
Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017Curriculo nacional-2017
Curriculo nacional-2017
 
El Currículo Nacional de Educación Básica en la escuela ccesa
El Currículo Nacional de Educación Básica en la escuela  ccesaEl Currículo Nacional de Educación Básica en la escuela  ccesa
El Currículo Nacional de Educación Básica en la escuela ccesa
 
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
Alfredo v. bonfil rezago en la lectoescritura 2213223
 
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptxCURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
CURRICULO-NACIONAL-2017.pptx
 
Ponencia final lectores y relatores
Ponencia final lectores y relatoresPonencia final lectores y relatores
Ponencia final lectores y relatores
 

Más de HumanidadesUPNORTE

Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
HumanidadesUPNORTE
 

Más de HumanidadesUPNORTE (20)

Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 126 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
Boletin n° 125 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 124  (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 124 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 123 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 122 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 121 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
Boletin 120 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 119 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 118 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 117 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 116 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
Boletin Nº 115 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 114 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nª 113 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 112 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
Boletin N° 111 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 110 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 109 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
Boletín Nº 108 (Dpto. de Humanidades)
 
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
Boletín N° 107 (Dpto. de Humanidades)
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Boletín N° 84 (Dpto. de Humanidades)

  • 1. LETRAS Número 84 LETRAS Por una labor creativa y de investigación Semana del 14 al 19 de abril (2014) PARA EL MEJOR DESEMPEÑO ACADÉMICO EN TODAS LAS SEDES NOVEDADES Por: Juan Gamarra Nieto Cada vez recibimos estudiantes más jóvenes y, con su juventud, recibimos también nuevos retos, nuevas dificultades que superar y nuevas necesidades que cubrir. El trabajo que desarrolla el Área de Mentoría ha permitido elaborar un perfil de estudiante del primer año, en el cual se encuentran dificultades comunes como: no desarrollo de competencias académicas, poca capacidad crítica, desconocimiento de técni- cas de estudio, dificultad para expresar sus ideas, etc. Por otra parte se detectan necesi- dades que debemos cubrir, como adecuada inserción a la vida universitaria; orientación personal, académica y profesional; motivación externa para potencializar la interna; desarro- llo de competencias académicas, etc. La universidad enfrenta esta situación con creatividad y realismo. El área de Mentoría ha venido desarrollando acciones con diferentes áreas a fin de ayudar a los estudiantes a lograr una adecuada inserción a la vida universitaria y tener un desempeño académico adecuado. Con el Departamento de Humanidades inicia- mos, ciclos atrás, un trabajo conjunto. Por ejemplo, en los talleres de Mentoría se propor- cionan al estudiante “Pastillas ortográficas” preparadas por el coordinador del curso de Lengua, y el docente mentor las “suministra” al inicio de cada taller. De este modo, ayudamos a enriquecer su ortografía. Tam- bién se vienen desarrollando talleres sobre el uso de organizadores visuales que ayuden al estudiante a la mejor comprensión, análisis y síntesis de textos. Al inicio de este año hemos evaluado conjuntamente los resultados y ha sido noto- rio el efecto del trabajo; los estudiantes han mejorado sus calificaciones. Actualmente estas acciones se realizan en las tres sedes. Estamos empeñados en continuarlas y busca- mos consolidar una alianza estratégica entre Mentoría y el Departamento de Humanidades con la finalidad de fortalecer y hacer sostenible este logro académico. Para este nuevo año académico nos he- mos propuesto desarrollar un trabajo piloto en Trujillo, relacionado con la escasa capacidad del estudiante para trabajar en equipo (aspec- to fundamental en el curso de Metodología Universitaria). Desarrollaremos tres talleres sobre el tema con este objetivo. Estamos seguros de que juntos lo lograremos y nues- tros chicos sabrán coordinar y superar los conflictos, utilizando sus habilidades para lograr un buen trabajo académico. HUÉSPED ILUSTRE. El profesor de Huma- nidades de la UPN y periodista del diario La Industria, Luis Fernando Quintanilla, fue de- clarado “Huésped Ilustre” de Guadalupe. Fue en el marco de la III Feria del Libro, organizada con mucho éxito en esa cálida ciudad. Quinta- nilla presentó su libro "El primer bonzo trujillano". ¡¨Felicitaciones! DRAMA COTIDIANO. El lunes 5 de mayo el Dpto. de Humanidades de la UPN proyectará la película La clase, que muestra una amarga experiencia con jóvenes margi- nales. Se exhibirá en la Sala de Conferencias a las 7:06 p.m. Ingreso gratuito. EDICIONES ANTERIORES. Buscar en el siguiente enlace: http://issuu.com/boletindeletras.upn/docs La mejor alianza estratégica: Mentoría y Humanidades