SlideShare una empresa de Scribd logo
BUENAS PRÁCTICAS DE
INSPECCIÓN Y CONTROL
EN
PROCESOS
Aplicando tablas de muestreo
15 y 16 de Junio de 2020
2
¿Tus planes de muestreo no son
representativos?
¿Conoces las diferencias entre muestreo
por variables y por atributos?
Logra liberar tus productos con planes
de muestreo estadísticamente
válidos…
3
OBJETIVOS
AL TÉRMINO DEL CURSO EL PARTICIPANTE:
 Analizará cuales son las mejores prácticas de
inspección de acuerdo al tipo de producto,
logrando representatividad de las muestras.
 Comprenderá las diferencias entre los
muestreos por atributos y por variables,
diseñando planes adecuados según
características de la muestra.
4
TEMARIO
 Definiciones y terminología
 Importancia de las instalaciones de
muestreo
 Requisitos de muestreo en las
regulaciones sanitarias
5
 Identificaciones de la muestra
tomada.
 Criterios a aplicar para muestrear
insumos (materias primas y
materiales de empaque), producto en
proceso, producto terminado.
 Utensilios y accesorios usados en el
muestreo.
6
 Participación eficaz del personal.
 Manejo de la reducción analítica en
insumos y requisitos para su
autorización.
 Estándar ANSI/ASQZ1.4. Muestreo
por atributos. Aspectos claves a
revisar centrados en:
7
 Alcance
 Aplicación
 Expresión de No conformidad
8
 Límites de aceptación de calidad
(AQL)
 Sometimiento del producto
 Aceptación o rechazo de lotes
9
 Frecuencia del muestreo
 Muestreo doble o múltiple
 Inspección normal, estricta o
reducida
10
 Criterios para cambio de los procesos
de inspección
 Descontinuación de la inspección
 Planes de muestreo
11
 Determinación de la aceptabilidad de
acuerdo al plan de muestreo
 Manejo de promedios y de los conceptos
de AOQ (Average outgoing quality) y AOQL
(Average Outgoing Quality Limit)
 ¿Cómo proteger la calidad del producto?.
Aplicación de criterios correctos.
12
 Estándar ANSI/ASQZ1.9. Muestreo
por variables. Enfoque de los
elementos más críticos en:
 Alcance
 Aceptación de lote
13
 Sometimiento del producto
 Determinación del tamaño de la
muestra
 Procedimiento especial para la
aplicación de planes de muestreo
mixtos (atributos variables)
14
 Inspección normal, estricta y
reducida
 Letras de código según tamaño de
muestra
 Selección de planes de muestreo
15
 Límites de especificación simples y
dobles
 Existencia de otras referencias de
muestreo.
 Casos prácticos durante el desarrollo
del curso.
16
Para aclaraciones o mayor información estamos a
sus ordenes en: Tel/Fax (52) (55) 58 03 88 60,
(52) (55) 58 03 61 18, (52) (55) 56 48 74 82,
(52) (55) 56 50 92 74 y (52) (55) 4444 3257
Whatsapp (52-55)45480411.
(Lunes a viernes de 09:00-18:00), por correo
electrónico, redes sociales o a través de nuestra
pagina web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimientos de muestreo
Procedimientos de muestreo Procedimientos de muestreo
Procedimientos de muestreo
EduPad
 
Taller. elaboración del plan maestro de validación
Taller. elaboración del plan maestro de validaciónTaller. elaboración del plan maestro de validación
Taller. elaboración del plan maestro de validación
Nombre Apellidos
 
Validacion de procesos
Validacion de procesosValidacion de procesos
Validacion de procesos
Andrew de Jesus
 
Validación
ValidaciónValidación
Validación
Iliana Gonzalez
 
Iso 10014
Iso 10014Iso 10014
Iso 10014
Camilo Vasquez
 
Calificacion de equipos
Calificacion de equiposCalificacion de equipos
Calificacion de equipos
Nombre Apellidos
 
Validacion Procesos QbD
Validacion Procesos QbDValidacion Procesos QbD
Validacion Procesos QbD
Alicia Tébar
 
Manual de Calidad Cómo Elaborarlo de Manera Confiable
Manual de Calidad Cómo Elaborarlo de Manera Confiable Manual de Calidad Cómo Elaborarlo de Manera Confiable
Manual de Calidad Cómo Elaborarlo de Manera Confiable
Nombre Apellidos
 
Expediente maestro del sitio de fabricación (planta
Expediente maestro del sitio de fabricación (plantaExpediente maestro del sitio de fabricación (planta
Expediente maestro del sitio de fabricación (planta
Nombre Apellidos
 
Calidad De Producto Normex
Calidad De Producto NormexCalidad De Producto Normex
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICOICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
Fernando Tazón Alvarez
 
Ciclo de Vida de Producto de Acuerdo con ICH Q10
Ciclo de Vida de Producto de Acuerdo con ICH Q10 Ciclo de Vida de Producto de Acuerdo con ICH Q10
Ciclo de Vida de Producto de Acuerdo con ICH Q10
Nombre Apellidos
 
Rtca valid met analiticos
Rtca valid met analiticosRtca valid met analiticos
Rtca valid met analiticos
Maribel Vargas
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
Vanessa Cruz
 
Validación de procesos
Validación de procesosValidación de procesos
Validación de procesos
Stein Corp
 
RESULTADOS RESULTADOS FUERA DE ESPECIFICACIONES, TENDENCIAS Y EXPECTATIVAS
RESULTADOS RESULTADOS FUERA DE ESPECIFICACIONES, TENDENCIAS Y EXPECTATIVASRESULTADOS RESULTADOS FUERA DE ESPECIFICACIONES, TENDENCIAS Y EXPECTATIVAS
RESULTADOS RESULTADOS FUERA DE ESPECIFICACIONES, TENDENCIAS Y EXPECTATIVAS
Nombre Apellidos
 
Nt004
Nt004Nt004
Grupo 5 Inspecciones y leyes de calidad
Grupo 5   Inspecciones y leyes de calidadGrupo 5   Inspecciones y leyes de calidad
Grupo 5 Inspecciones y leyes de calidad
Wilfredo Jaen Camacho
 
Investigación de fallas en microbiología
Investigación de fallas en microbiologíaInvestigación de fallas en microbiología
Investigación de fallas en microbiología
Nombre Apellidos
 
Curso mei 809 control estadístico de procesos
Curso mei 809   control estadístico de procesosCurso mei 809   control estadístico de procesos
Curso mei 809 control estadístico de procesos
Procasecapacita
 

La actualidad más candente (20)

Procedimientos de muestreo
Procedimientos de muestreo Procedimientos de muestreo
Procedimientos de muestreo
 
Taller. elaboración del plan maestro de validación
Taller. elaboración del plan maestro de validaciónTaller. elaboración del plan maestro de validación
Taller. elaboración del plan maestro de validación
 
Validacion de procesos
Validacion de procesosValidacion de procesos
Validacion de procesos
 
Validación
ValidaciónValidación
Validación
 
Iso 10014
Iso 10014Iso 10014
Iso 10014
 
Calificacion de equipos
Calificacion de equiposCalificacion de equipos
Calificacion de equipos
 
Validacion Procesos QbD
Validacion Procesos QbDValidacion Procesos QbD
Validacion Procesos QbD
 
Manual de Calidad Cómo Elaborarlo de Manera Confiable
Manual de Calidad Cómo Elaborarlo de Manera Confiable Manual de Calidad Cómo Elaborarlo de Manera Confiable
Manual de Calidad Cómo Elaborarlo de Manera Confiable
 
Expediente maestro del sitio de fabricación (planta
Expediente maestro del sitio de fabricación (plantaExpediente maestro del sitio de fabricación (planta
Expediente maestro del sitio de fabricación (planta
 
Calidad De Producto Normex
Calidad De Producto NormexCalidad De Producto Normex
Calidad De Producto Normex
 
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICOICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
ICH Q10 - ELEMENTOS DEL SISTEMA DE CALIDAD FARMACÉUTICO
 
Ciclo de Vida de Producto de Acuerdo con ICH Q10
Ciclo de Vida de Producto de Acuerdo con ICH Q10 Ciclo de Vida de Producto de Acuerdo con ICH Q10
Ciclo de Vida de Producto de Acuerdo con ICH Q10
 
Rtca valid met analiticos
Rtca valid met analiticosRtca valid met analiticos
Rtca valid met analiticos
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 
Validación de procesos
Validación de procesosValidación de procesos
Validación de procesos
 
RESULTADOS RESULTADOS FUERA DE ESPECIFICACIONES, TENDENCIAS Y EXPECTATIVAS
RESULTADOS RESULTADOS FUERA DE ESPECIFICACIONES, TENDENCIAS Y EXPECTATIVASRESULTADOS RESULTADOS FUERA DE ESPECIFICACIONES, TENDENCIAS Y EXPECTATIVAS
RESULTADOS RESULTADOS FUERA DE ESPECIFICACIONES, TENDENCIAS Y EXPECTATIVAS
 
Nt004
Nt004Nt004
Nt004
 
Grupo 5 Inspecciones y leyes de calidad
Grupo 5   Inspecciones y leyes de calidadGrupo 5   Inspecciones y leyes de calidad
Grupo 5 Inspecciones y leyes de calidad
 
Investigación de fallas en microbiología
Investigación de fallas en microbiologíaInvestigación de fallas en microbiología
Investigación de fallas en microbiología
 
Curso mei 809 control estadístico de procesos
Curso mei 809   control estadístico de procesosCurso mei 809   control estadístico de procesos
Curso mei 809 control estadístico de procesos
 

Similar a Buenas Practicas de Inspección y Control en Procesos

Uso Adecuado de las Tablas de Muestreo Basados en las tablas ANSI
Uso Adecuado de las Tablas de Muestreo Basados en las tablas ANSIUso Adecuado de las Tablas de Muestreo Basados en las tablas ANSI
Uso Adecuado de las Tablas de Muestreo Basados en las tablas ANSI
Nombre Apellidos
 
Buenas Practicas de Inspeccion Uso Adecuado de las Tablas de Muestreo
Buenas Practicas de Inspeccion Uso Adecuado de las Tablas de Muestreo  Buenas Practicas de Inspeccion Uso Adecuado de las Tablas de Muestreo
Buenas Practicas de Inspeccion Uso Adecuado de las Tablas de Muestreo
Nombre Apellidos
 
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
TestingUy
 
Buenas Prácticas de Laboratorio Elementos de Importancia
Buenas Prácticas de Laboratorio Elementos de Importancia Buenas Prácticas de Laboratorio Elementos de Importancia
Buenas Prácticas de Laboratorio Elementos de Importancia
Nombre Apellidos
 
Validacion de Procesos de Limpieza y Sanitizacion Fundamentos y Tendencias
Validacion de Procesos de Limpieza y Sanitizacion Fundamentos y Tendencias Validacion de Procesos de Limpieza y Sanitizacion Fundamentos y Tendencias
Validacion de Procesos de Limpieza y Sanitizacion Fundamentos y Tendencias
Nombre Apellidos
 
1. Planeacion y definicion de un programa
1. Planeacion y definicion de un programa1. Planeacion y definicion de un programa
1. Planeacion y definicion de un programa
Adriana Soto
 
APQP CAPITULO I
APQP CAPITULO IAPQP CAPITULO I
APQP CAPITULO I
Karina Navar
 
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdfUC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
EnmanuelGabrielVilla
 
Validación de Limpieza y Sanitizacion
Validación de Limpieza y Sanitizacion Validación de Limpieza y Sanitizacion
Validación de Limpieza y Sanitizacion
Nombre Apellidos
 
Análisis Inst Clase No.10.pptx
Análisis Inst Clase No.10.pptxAnálisis Inst Clase No.10.pptx
Análisis Inst Clase No.10.pptx
JoseAntonioPachecoEs
 
UD3 Organizacion y preparacion del muestreo
UD3 Organizacion y preparacion del muestreoUD3 Organizacion y preparacion del muestreo
UD3 Organizacion y preparacion del muestreo
Vicky Badillo
 
Presentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos TorresPresentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos Torres
Universidad de Talca
 
Muestreo y tablas de inspección
Muestreo y tablas de inspecciónMuestreo y tablas de inspección
Muestreo y tablas de inspección
Nombre Apellidos
 
Manejo de Resultados Fuera de Especificacion y de Tendencia. Mejorando las BPL
Manejo de Resultados Fuera de Especificacion y de Tendencia. Mejorando las BPL Manejo de Resultados Fuera de Especificacion y de Tendencia. Mejorando las BPL
Manejo de Resultados Fuera de Especificacion y de Tendencia. Mejorando las BPL
Nombre Apellidos
 
Manejo de Resultados Fuera de Especificación y de Tendencia
Manejo de Resultados Fuera de Especificación y de TendenciaManejo de Resultados Fuera de Especificación y de Tendencia
Manejo de Resultados Fuera de Especificación y de Tendencia
Nombre Apellidos
 
Aseguramiento Calidad Expo
Aseguramiento Calidad   ExpoAseguramiento Calidad   Expo
Aseguramiento Calidad Expo
Genaro Vivanco
 
Validación de Métodos Analíticos Fisicoquímicos
Validación de Métodos Analíticos Fisicoquímicos Validación de Métodos Analíticos Fisicoquímicos
Validación de Métodos Analíticos Fisicoquímicos
Nombre Apellidos
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Eligabry Perez
 
Validación de Métodos Analíticos
Validación de Métodos Analíticos Validación de Métodos Analíticos
Validación de Métodos Analíticos
Nombre Apellidos
 
Cd c ua_presentación
Cd c ua_presentaciónCd c ua_presentación
Cd c ua_presentación
danitell
 

Similar a Buenas Practicas de Inspección y Control en Procesos (20)

Uso Adecuado de las Tablas de Muestreo Basados en las tablas ANSI
Uso Adecuado de las Tablas de Muestreo Basados en las tablas ANSIUso Adecuado de las Tablas de Muestreo Basados en las tablas ANSI
Uso Adecuado de las Tablas de Muestreo Basados en las tablas ANSI
 
Buenas Practicas de Inspeccion Uso Adecuado de las Tablas de Muestreo
Buenas Practicas de Inspeccion Uso Adecuado de las Tablas de Muestreo  Buenas Practicas de Inspeccion Uso Adecuado de las Tablas de Muestreo
Buenas Practicas de Inspeccion Uso Adecuado de las Tablas de Muestreo
 
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
Taller TestingUy 2019 - ¿Ágil o tradicional? TMMI un marco metodológico todo ...
 
Buenas Prácticas de Laboratorio Elementos de Importancia
Buenas Prácticas de Laboratorio Elementos de Importancia Buenas Prácticas de Laboratorio Elementos de Importancia
Buenas Prácticas de Laboratorio Elementos de Importancia
 
Validacion de Procesos de Limpieza y Sanitizacion Fundamentos y Tendencias
Validacion de Procesos de Limpieza y Sanitizacion Fundamentos y Tendencias Validacion de Procesos de Limpieza y Sanitizacion Fundamentos y Tendencias
Validacion de Procesos de Limpieza y Sanitizacion Fundamentos y Tendencias
 
1. Planeacion y definicion de un programa
1. Planeacion y definicion de un programa1. Planeacion y definicion de un programa
1. Planeacion y definicion de un programa
 
APQP CAPITULO I
APQP CAPITULO IAPQP CAPITULO I
APQP CAPITULO I
 
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdfUC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
UC3_Sistemas de Control de Calidad.pdf
 
Validación de Limpieza y Sanitizacion
Validación de Limpieza y Sanitizacion Validación de Limpieza y Sanitizacion
Validación de Limpieza y Sanitizacion
 
Análisis Inst Clase No.10.pptx
Análisis Inst Clase No.10.pptxAnálisis Inst Clase No.10.pptx
Análisis Inst Clase No.10.pptx
 
UD3 Organizacion y preparacion del muestreo
UD3 Organizacion y preparacion del muestreoUD3 Organizacion y preparacion del muestreo
UD3 Organizacion y preparacion del muestreo
 
Presentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos TorresPresentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos Torres
 
Muestreo y tablas de inspección
Muestreo y tablas de inspecciónMuestreo y tablas de inspección
Muestreo y tablas de inspección
 
Manejo de Resultados Fuera de Especificacion y de Tendencia. Mejorando las BPL
Manejo de Resultados Fuera de Especificacion y de Tendencia. Mejorando las BPL Manejo de Resultados Fuera de Especificacion y de Tendencia. Mejorando las BPL
Manejo de Resultados Fuera de Especificacion y de Tendencia. Mejorando las BPL
 
Manejo de Resultados Fuera de Especificación y de Tendencia
Manejo de Resultados Fuera de Especificación y de TendenciaManejo de Resultados Fuera de Especificación y de Tendencia
Manejo de Resultados Fuera de Especificación y de Tendencia
 
Aseguramiento Calidad Expo
Aseguramiento Calidad   ExpoAseguramiento Calidad   Expo
Aseguramiento Calidad Expo
 
Validación de Métodos Analíticos Fisicoquímicos
Validación de Métodos Analíticos Fisicoquímicos Validación de Métodos Analíticos Fisicoquímicos
Validación de Métodos Analíticos Fisicoquímicos
 
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéuticaClase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
Clase 1 control de calidad en la industria farmacéutica
 
Validación de Métodos Analíticos
Validación de Métodos Analíticos Validación de Métodos Analíticos
Validación de Métodos Analíticos
 
Cd c ua_presentación
Cd c ua_presentaciónCd c ua_presentación
Cd c ua_presentación
 

Más de Nombre Apellidos

Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebasValidación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Nombre Apellidos
 
Control de la Contaminación Farmacéutica Nivel de evidencia
Control de la Contaminación Farmacéutica  Nivel de evidenciaControl de la Contaminación Farmacéutica  Nivel de evidencia
Control de la Contaminación Farmacéutica Nivel de evidencia
Nombre Apellidos
 
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuentaAcondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Nombre Apellidos
 
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidarBuenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Nombre Apellidos
 
Calificación del Sistema de Agua Evidencia técnica
Calificación del  Sistema de Agua Evidencia técnicaCalificación del  Sistema de Agua Evidencia técnica
Calificación del Sistema de Agua Evidencia técnica
Nombre Apellidos
 
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completosValidacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Nombre Apellidos
 
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos clarosTransferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Nombre Apellidos
 
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y controlBuenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Nombre Apellidos
 
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Nombre Apellidos
 
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Nombre Apellidos
 
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de RiesgoManejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Nombre Apellidos
 
Calificación de Analistas Expedientes confiables
Calificación de Analistas Expedientes confiablesCalificación de Analistas Expedientes confiables
Calificación de Analistas Expedientes confiables
Nombre Apellidos
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridadBuenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Nombre Apellidos
 
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y controlBuenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Nombre Apellidos
 
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorioCalificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Nombre Apellidos
 
Procesos Asépticos Bases y fundamentos
Procesos  Asépticos  Bases y fundamentosProcesos  Asépticos  Bases y fundamentos
Procesos Asépticos Bases y fundamentos
Nombre Apellidos
 
Control de Cambios Impacto en las BPM
Control  de  Cambios Impacto  en las BPMControl  de  Cambios Impacto  en las BPM
Control de Cambios Impacto en las BPM
Nombre Apellidos
 
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicosBuenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Nombre Apellidos
 
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del SistemaBuenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Nombre Apellidos
 
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentaciónValidacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Nombre Apellidos
 

Más de Nombre Apellidos (20)

Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebasValidación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
Validación de Hojas de Cálculo Diseño de pruebas
 
Control de la Contaminación Farmacéutica Nivel de evidencia
Control de la Contaminación Farmacéutica  Nivel de evidenciaControl de la Contaminación Farmacéutica  Nivel de evidencia
Control de la Contaminación Farmacéutica Nivel de evidencia
 
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuentaAcondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
Acondicionamiento y Empaque Qué tomar en cuenta
 
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidarBuenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
Buenas Prácticas de Laboratorio Qué cuidar
 
Calificación del Sistema de Agua Evidencia técnica
Calificación del  Sistema de Agua Evidencia técnicaCalificación del  Sistema de Agua Evidencia técnica
Calificación del Sistema de Agua Evidencia técnica
 
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completosValidacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
Validacion de Sistemas Computarizados Reportes y protocolos completos
 
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos clarosTransferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
Transferencia y Verificación Analitíca Requisitos claros
 
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y controlBuenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
Buenas Prácticas de Cadena Fría Validación y control
 
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
Validación de Procesos Importancia de la etapa 1 y 2
 
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
Selección Capacitación y Calificación de Autoridades en Buenas Prácticas de F...
 
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de RiesgoManejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
Manejo de Desviaciones Como Aplicar el Enfoque de Riesgo
 
Calificación de Analistas Expedientes confiables
Calificación de Analistas Expedientes confiablesCalificación de Analistas Expedientes confiables
Calificación de Analistas Expedientes confiables
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridadBuenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución Criticidad y prioridad
 
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y controlBuenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
Buenas Practicas de Documentacion Impresa y Electronica Manejo y control
 
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorioCalificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
Calificacion del Sistema HVAC Cumplimiento regulatorio
 
Procesos Asépticos Bases y fundamentos
Procesos  Asépticos  Bases y fundamentosProcesos  Asépticos  Bases y fundamentos
Procesos Asépticos Bases y fundamentos
 
Control de Cambios Impacto en las BPM
Control  de  Cambios Impacto  en las BPMControl  de  Cambios Impacto  en las BPM
Control de Cambios Impacto en las BPM
 
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicosBuenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
Buenas Prácticas de Mantenimiento Elementos técnicos
 
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del SistemaBuenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
Buenas Practicas de Validacion Vison Global del Sistema
 
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentaciónValidacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
Validacion y Control de Metodos Microbiologicos Control y documentación
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Buenas Practicas de Inspección y Control en Procesos

  • 1. BUENAS PRÁCTICAS DE INSPECCIÓN Y CONTROL EN PROCESOS Aplicando tablas de muestreo 15 y 16 de Junio de 2020
  • 2. 2 ¿Tus planes de muestreo no son representativos? ¿Conoces las diferencias entre muestreo por variables y por atributos? Logra liberar tus productos con planes de muestreo estadísticamente válidos…
  • 3. 3 OBJETIVOS AL TÉRMINO DEL CURSO EL PARTICIPANTE:  Analizará cuales son las mejores prácticas de inspección de acuerdo al tipo de producto, logrando representatividad de las muestras.  Comprenderá las diferencias entre los muestreos por atributos y por variables, diseñando planes adecuados según características de la muestra.
  • 4. 4 TEMARIO  Definiciones y terminología  Importancia de las instalaciones de muestreo  Requisitos de muestreo en las regulaciones sanitarias
  • 5. 5  Identificaciones de la muestra tomada.  Criterios a aplicar para muestrear insumos (materias primas y materiales de empaque), producto en proceso, producto terminado.  Utensilios y accesorios usados en el muestreo.
  • 6. 6  Participación eficaz del personal.  Manejo de la reducción analítica en insumos y requisitos para su autorización.  Estándar ANSI/ASQZ1.4. Muestreo por atributos. Aspectos claves a revisar centrados en:
  • 7. 7  Alcance  Aplicación  Expresión de No conformidad
  • 8. 8  Límites de aceptación de calidad (AQL)  Sometimiento del producto  Aceptación o rechazo de lotes
  • 9. 9  Frecuencia del muestreo  Muestreo doble o múltiple  Inspección normal, estricta o reducida
  • 10. 10  Criterios para cambio de los procesos de inspección  Descontinuación de la inspección  Planes de muestreo
  • 11. 11  Determinación de la aceptabilidad de acuerdo al plan de muestreo  Manejo de promedios y de los conceptos de AOQ (Average outgoing quality) y AOQL (Average Outgoing Quality Limit)  ¿Cómo proteger la calidad del producto?. Aplicación de criterios correctos.
  • 12. 12  Estándar ANSI/ASQZ1.9. Muestreo por variables. Enfoque de los elementos más críticos en:  Alcance  Aceptación de lote
  • 13. 13  Sometimiento del producto  Determinación del tamaño de la muestra  Procedimiento especial para la aplicación de planes de muestreo mixtos (atributos variables)
  • 14. 14  Inspección normal, estricta y reducida  Letras de código según tamaño de muestra  Selección de planes de muestreo
  • 15. 15  Límites de especificación simples y dobles  Existencia de otras referencias de muestreo.  Casos prácticos durante el desarrollo del curso.
  • 16. 16 Para aclaraciones o mayor información estamos a sus ordenes en: Tel/Fax (52) (55) 58 03 88 60, (52) (55) 58 03 61 18, (52) (55) 56 48 74 82, (52) (55) 56 50 92 74 y (52) (55) 4444 3257 Whatsapp (52-55)45480411. (Lunes a viernes de 09:00-18:00), por correo electrónico, redes sociales o a través de nuestra pagina web.