SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Administración de empresas Produccion II
Noemi Suarez Rojas
Mgr: Jose Ramiro Zapata
01/21
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
PENSAMIENTO: el que tiene algo que ofrecer, tiene el poder – Jose Ramiro Zapata
Barrientos
introducción
La Gestión de la Calidad Total se puede definir como la gestión integral de la empresa
centrada en la calidad. Por lo tanto, el adjetivo total debería aplicarse a la gestión antes
que a la calidad. La popularmente conocida como "Calidad Total" de una organización está
basada en los siguientes pilares:
• Calidad
• Basado en la participación de todos sus miembros.
• Orientada a la rentabilidad a largo plazo a través de la satisfacción del cliente.
• Proporciona beneficios a todos los miembros de la organización y a la sociedad, en
general.
Es una estrategia para asegurar el mejoramiento continuo de la calidad, el programa para
asegurar la continua satisfacción de los clientes externos e internos mediante el desarrollo
permanente de calidad del producto y sus servicios. Es el concepto que involucra la
orientación de la organización a la calidad manifestada en la calidad de sus productos,
servicios, desarrollo de su personal y contribución al bienestar general
Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir:
1. Búsqueda permanente de la satisfacción del cliente.
2. Gestión basada en hechos.
3. Dirección basada en personas.
4. Mejora continua.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Administración de empresas Produccion II
Noemi Suarez Rojas
Mgr: Jose Ramiro Zapata
01/21
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Uno de los comienzos para propagar este modo de gestionar fue el premio "Malcolm
Baldridge National Quality Award", creado en 1987 en los Estados Unidos. Las empresas
ganadoras están obligadas a compartir sus experiencias.
En Europa se creó en 1992 el Premio Europeo de la Calidad, instituido por la "European
Organitation for Quality" (EOQ) y la "European Foundation for Quality Management"
(EFQM) con el soporte de la Unión Europea. Este premio fue creado con la intención de
elaborar unos modelos o marcos comúnmente aceptados para dar una estructura a la
Gestión de la Calidad Total.
El concepto clásico de Calidad se centraba exclusivamente en el producto y, a lo sumo, en
el servicio. La nueva definición de Calidad como adecuación al uso supone un avance
considerable. Ya no se trata solamente de obtener productos de calidad técnica, ajustados
a sus especificaciones técnicas. Ahora, estas especificaciones de calidad las hace el cliente.
Éste posee unas expectativas que deben cubrirse mediante un diseño adecuado que las
tenga en cuenta. Más que tenerlas en cuenta: que gire sobre ellas. Por tanto el producto,
además de ser técnicamente bueno, debe responder a las necesidades del cliente. Y todo
a un precio que se ajuste al consumidor.
Surge, entonces, el término Calidad Total (CT). La CT supone aplicar el concepto de Calidad
al conjunto de las actividades, sin importar el lugar de la organización donde se realicen, a
través de las cuales se alcanza la aptitud de uso y la satisfacción de las necesidades y
expectativas del cliente. Supone una actitud directiva que implica la participación general
del personal de la empresa, cualquiera que sea su nivel, y que pone el énfasis en la
satisfacción del cliente y la mejora continua.
Los objetivos de la EFQM son promocionar la Gestión de la Calidad Total y demostrar los
resultados que se pueden conseguir. En el premio europeo se mide la excelencia de los
resultados a través de la satisfacción tanto del cliente como del personal, así como
analizando el impacto a la sociedad. Estos resultados se obtendrán mediante un liderazgo
basado en una política y una estrategia de la empresa desglosada en una gestión del
personal, de los recursos y procesos.
La evaluación, realizada por un jurado internacional, se divide en dos partes:
• Personal y procesos (50%).
• Resultados (50%).
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Administración de empresas Produccion II
Noemi Suarez Rojas
Mgr: Jose Ramiro Zapata
01/21
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Es decir, premia tanto al como se obtiene como al que se obtiene
principios básicos de la calidad total
La Calidad Total es el estadio más evolucionado dentro de las sucesivas transformaciones
que ha sufrido el término Calidad a lo largo del tiempo. En un primer momento se habla
de Control de Calidad, primera etapa en la gestión de la Calidad que se basa en técnicas de
inspección aplicadas a Producción. Posteriormente nace el Aseguramiento de la Calidad,
fase que persigue garantizar un nivel continuo de la calidad del producto o servicio
proporcionado. Finalmente se llega a lo que hoy en día se conoce como Calidad Total, un
sistema de gestión empresarial íntimamente relacionado con el concepto de Mejora
Continua y que incluye las dos fases anteriores. Los principios fundamentales de este
sistema de gestión son los siguientes:
• Consecución de la plena satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente
(interno y externo).
• Desarrollo de un proceso de mejora continua en todas las actividades y procesos
llevados a cabo en la empresa (implantar la mejora continua tiene un principio pero no un
fin).
• Total compromiso de la Dirección y un liderazgo activo de todo el equipo directivo.
• Participación de todos los miembros de la organización y fomento del trabajo en equipo
hacia una Gestión de Calidad Total.
• Involucración del proveedor en el sistema de Calidad Total de la empresa, dado el
fundamental papel de éste en la consecución de la Calidad en la empresa.
• Identificación y Gestión de los Procesos Clave de la organización, superando las barreras
departamentales y estructurales que esconden dichos procesos.
• Toma de decisiones de gestión basada en datos y hechos objetivos sobre gestión basada
en la intuición. Dominio del manejo de la información.
La filosofía de la Calidad Total proporciona una concepción global que fomenta la Mejora
Continua en la organización y la implicación de todos sus miembros, centrándose en la
satisfacción tanto del cliente interno como del externo. Podemos definir esta filosofía del
siguiente modo: Gestión (el cuerpo directivo está totalmente comprometido) de la Calidad
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Administración de empresas Produccion II
Noemi Suarez Rojas
Mgr: Jose Ramiro Zapata
01/21
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
(los requerimientos del cliente son comprendidos y asumidos exactamente) Total (todo
miembro de la organización está involucrado, incluso el cliente y el proveedor, cuando
esto sea posible).
fases de implantación de un sistema de calidad total
Los Sistemas de Gestión de Calidad Total normalmente se identifican con el modelo
europeo de la calidad EFQM. La EFQM fue fundada en 1988 por 14 de las principales
empresas de la Europa Occidental.
El objetivo de esta asociación es reforzar la posición de las empresas de la Europa
Occidental en el mercado mundial. Y como medio para lograr el objetivo se utiliza la
calidad como estrategia para alcanzar una ventaja competitiva.
Se ha definido un modelo de autoevaluación, que se adapta a cada tipo de empresa. En
función a la puntuación obtenida en la autoevaluación se opta a un premio y para la
concesión de dicho premio se recibe la visita de unos evaluadores pertenecientes a un
jurado internacional. Los premios anuales de la EFQM, desde 1992, año con el que
contaba con más de 200 miembros, están consiguiendo gran prestigio.
Este premio está basado en el "Malcolm Baldrige" de los Estados Unidos concedido cada
año desde 1988, el cual a su vez se basó en el prestigioso "Premio Deming" japonés
otorgado desde 1951. Algunas empresas privadas han creado igualmente sus premios a
los que acceden sus proveedores.
El modelo de Gestión de Calidad del premio europeo está basado en 9 criterios. Sobre la
base de estos nueve criterios se realiza una evaluación y una puntuación.
1. Liderazgo. Cómo el equipo directivo y todos los mandos conciben y operan con la
Calidad Total como el principal método de la Empresa para conseguir una mejora
continua.
2. Estrategia y políticas. Cómo incorpora la organización el concepto de Calidad Total en la
estrategia y política de la empresa.
3. Gestión del personal. Cómo la empresa libera el potencial de su personal con objeto de
mejorar sus negocios de modo continuo.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Administración de empresas Produccion II
Noemi Suarez Rojas
Mgr: Jose Ramiro Zapata
01/21
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
4. Recursos. Cómo la empresa mejora continuamente mediante la optimización de sus
recursos.
5. Procesos. Como se identifican, revisan y corrigen los procesos con el fin de conseguir la
mejora continua del negocio. Es un criterio muy importante en este modelo.
6. Satisfacción del cliente. Este es el criterio más importante. Se trata de conocer la
impresión que tiene el cliente de la empresa, de sus productos y/o servicios prestados.
7. Satisfacción del personal. Cual es la percepción que tienen los trabajadores de la propia
empresa. Un correcto planteamiento de Calidad Total ha de satisfacer las necesidades y
expectativas de los trabajadores.
8. Impacto social. Cual es el concepto que tiene de la empresa la sociedad en general en
temas como respeto al medio ambiente, trato a los trabajadores, aportación a la sociedad,
etcétera.
9. Resultados económicos. Además de comprobar la obtención de los objetivos
económicos también incluye este apartado la consecución de metas no financieras.
Para simplificar, los nueve criterios se pueden agrupar en dos grandes grupos:
• Agentes: Evaluación de los métodos adoptados por la compañía en cada criterio y su
grado de implantación en todas las áreas y a todos los niveles.
• Resultados: Se evalúa respecto a los resultados obtenidos y su alcance (se analiza el
grado en el que los parámetros describen adecuadamente la gama de actividades de la
compañía y la importancia relativa de los mismos).
Uno de los mayores beneficios de este sistema de gestión es que estudia y da una
metodología para mejorar en los siguientes aspectos:
• Procesos operativos de manufactura o procesos de prestación de servicios.
• Procesos empresariales o de gestión, que no influyen directamente en la calidad del
producto, pero tienen un enorme potencial de mejora. Se han llegado a documentar
experiencias que cifran su potencial de mejora entre el 50 y el 70% de los costos totales.
A continuación se exponen 10 pasos a seguir de cara a implantar un Sistema de Gestión de
Calidad Total
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Administración de empresas Produccion II
Noemi Suarez Rojas
Mgr: Jose Ramiro Zapata
01/21
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Para ser candidatos al premio, las empresas deben de haber realizado un proceso de
autoevaluación. Una vez recibida la solicitud un equipo de evaluadores examina a sus
candidatos. Posteriormente, el Jurado del Premio inicia las visitas a los candidatos
considerados. Finalmente, se realizan la revisión y decisión finales, que permiten otorgar
los Accésit y el Premio.
La General Accounting Office de los Estados Unidos trató de determinar la relación entre
la gestión de calidad y la actividad y gestión de las empresas. Se hizo un estudio sobre
algunas de las empresas que habían optado al premio para analizar el impacto que la
gestión de la calidad había ejercido sobre los resultados de la empresa.
Los resultados fueron favorables, demostrando que la gestión de la calidad había
producido unos incrementos medios en la cuota de mercado del 13,7%, en ventas por
empleado del 8,6%, en retorno sobre activos del 1,7% y en retorno sobre ventas del 0,4%.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Administración de empresas Produccion II
Noemi Suarez Rojas
Mgr: Jose Ramiro Zapata
01/21
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
El proceso de implantación de un Sistema de Gestión de Calidad Total es un proceso muy
complejo, ya que requiere de una participación activa de todos los componentes de la
empresa y supone un esfuerzo de participación muy importante para todos los implicados.
La implantación de un sistema de gestión como este, debe ser liderado por la Dirección de
la empresa, que debe de ser la primera convencida de la necesidad de trabajar de esta
manera frente a los métodos de trabajo más tradicionales. Si no hay un apoyo decidido
por parte de la Dirección, no merece la pena implantarlo, ya que el intento está abocado
al fracaso.
Referencias
https://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=ba3dfb49-a65e-4e8e-9f92-
c80aa6844b20&groupId=10128
https://es.scribd.com/document/332114702/Calidad-Total-Informe-Completo
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=omXKlptNXD8
https://www.youtube.com/watch?v=eA6Ek4gVLNc
Fotos
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Administración de empresas Produccion II
Noemi Suarez Rojas
Mgr: Jose Ramiro Zapata
01/21
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
PREZI
https://prezi.com/zv1c-npp_1kn/calidad-total/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo baldrige[1]
Modelo baldrige[1]Modelo baldrige[1]
Modelo baldrige[1]abby
 
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestiónSago11
 
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Gabby Banda
 
Administración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidadAdministración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidad
Alberto Granados
 
adm. produccion.docx
adm. produccion.docxadm. produccion.docx
adm. produccion.docx
JhonsDRamirez
 
El nuevo Modelo EFQM de Excelencia 2013
El nuevo Modelo EFQM de Excelencia 2013El nuevo Modelo EFQM de Excelencia 2013
El nuevo Modelo EFQM de Excelencia 2013
Zitec Consultores
 
El modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrigeEl modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrige
Dalhia Madera Doval
 
Malcolm baldrige exposicion today
Malcolm baldrige exposicion   todayMalcolm baldrige exposicion   today
Malcolm baldrige exposicion today
Luis Enrique Galvez
 
Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos
Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - ModelosHaaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos
Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Modelos de gestion orientados a la excelencia.
Modelos de gestion orientados a la excelencia.Modelos de gestion orientados a la excelencia.
Modelos de gestion orientados a la excelencia.
jorge luis hernandez mendoza
 
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Nacho Monfort Sanchis
 
5. el modelo de excelencia efqm
5. el modelo de excelencia efqm5. el modelo de excelencia efqm
5. el modelo de excelencia efqmrepodoc
 
Diapositivas malcolm-baldrige
Diapositivas malcolm-baldrigeDiapositivas malcolm-baldrige
Diapositivas malcolm-baldrige
Jose Faustino Sanchez Carrion
 
Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia
Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelenciaGestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia
Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia
EfiaulaOpenSchool
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigehdvtm
 
Modelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadModelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadRodrigo Poblete
 
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDADACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
JessicaLizetJimenez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo baldrige[1]
Modelo baldrige[1]Modelo baldrige[1]
Modelo baldrige[1]
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
 
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
 
Administración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidadAdministración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidad
 
adm. produccion.docx
adm. produccion.docxadm. produccion.docx
adm. produccion.docx
 
El nuevo Modelo EFQM de Excelencia 2013
El nuevo Modelo EFQM de Excelencia 2013El nuevo Modelo EFQM de Excelencia 2013
El nuevo Modelo EFQM de Excelencia 2013
 
El modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrigeEl modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrige
 
Malcolm baldrige exposicion today
Malcolm baldrige exposicion   todayMalcolm baldrige exposicion   today
Malcolm baldrige exposicion today
 
Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos
Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - ModelosHaaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos
Haaz Calidad y Excelencia en Administraciones Publicas - Modelos
 
EFQM
EFQMEFQM
EFQM
 
Modelos de gestion orientados a la excelencia.
Modelos de gestion orientados a la excelencia.Modelos de gestion orientados a la excelencia.
Modelos de gestion orientados a la excelencia.
 
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
 
Calidad Total y modelo EFQM
Calidad Total y modelo EFQMCalidad Total y modelo EFQM
Calidad Total y modelo EFQM
 
5. el modelo de excelencia efqm
5. el modelo de excelencia efqm5. el modelo de excelencia efqm
5. el modelo de excelencia efqm
 
Diapositivas malcolm-baldrige
Diapositivas malcolm-baldrigeDiapositivas malcolm-baldrige
Diapositivas malcolm-baldrige
 
Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia
Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelenciaGestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia
Gestión de la calidad total. El modelo EFQM de excelencia
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Modelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidadModelos de gestión de calidad
Modelos de gestión de calidad
 
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDADACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
 

Similar a Calidad total

Calidad total Carla Hinojosa Producción
Calidad total Carla Hinojosa ProducciónCalidad total Carla Hinojosa Producción
Calidad total Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
Total calidad
Total calidadTotal calidad
Total calidad
RomeroJorgeElizabeth
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
MarzaFloresRomuloAnt
 
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISOGrupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISOBeisy Cisneros
 
Calidad Definición para hacer ppt.docx
Calidad Definición para hacer ppt.docxCalidad Definición para hacer ppt.docx
Calidad Definición para hacer ppt.docx
SergioMoraChoqque1
 
Serie uno word
Serie uno wordSerie uno word
Serie uno wordkev_par_
 
tmq-y
 tmq-y tmq-y
Conceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad totalConceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad totalNancy Tovar
 
La calidad total
La calidad totalLa calidad total
La calidad total
Ronal Medina Pardo
 
Ensayo de calidad total
Ensayo de calidad totalEnsayo de calidad total
Ensayo de calidad totalJorge Montilla
 
Diseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyectoDiseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyecto
Frangelica Rios
 
Industrial 2
Industrial 2Industrial 2
Industrial 2
andrea86sbl
 
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFTControl total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFTFernando FrXo
 
Lisneth
LisnethLisneth
Lisneth
yelitzequines
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
CayoPomaAlbaNayeli
 
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
EmanuelMarinez
 
Calidad total
Calidad total    Calidad total
Calidad total
VictorDanielApazaOre
 

Similar a Calidad total (20)

Informe basico de calidad
Informe basico de calidad Informe basico de calidad
Informe basico de calidad
 
Calidad total Carla Hinojosa Producción
Calidad total Carla Hinojosa ProducciónCalidad total Carla Hinojosa Producción
Calidad total Carla Hinojosa Producción
 
Total calidad
Total calidadTotal calidad
Total calidad
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISOGrupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
Grupo n° 6.- Calidad Total - Normas ISO
 
Calidad Definición para hacer ppt.docx
Calidad Definición para hacer ppt.docxCalidad Definición para hacer ppt.docx
Calidad Definición para hacer ppt.docx
 
Serie uno word
Serie uno wordSerie uno word
Serie uno word
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
tmq-y
 tmq-y tmq-y
tmq-y
 
Conceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad totalConceptos generales de calidad total
Conceptos generales de calidad total
 
Trabjo11111111
Trabjo11111111Trabjo11111111
Trabjo11111111
 
La calidad total
La calidad totalLa calidad total
La calidad total
 
Ensayo de calidad total
Ensayo de calidad totalEnsayo de calidad total
Ensayo de calidad total
 
Diseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyectoDiseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyecto
 
Industrial 2
Industrial 2Industrial 2
Industrial 2
 
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFTControl total de la calidad Fernando Pimentel UFT
Control total de la calidad Fernando Pimentel UFT
 
Lisneth
LisnethLisneth
Lisneth
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
 
Calidad total
Calidad total    Calidad total
Calidad total
 

Más de suarezrojasnoemi

Piense y hagase rico napoleon hill
Piense y hagase rico napoleon hillPiense y hagase rico napoleon hill
Piense y hagase rico napoleon hill
suarezrojasnoemi
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
suarezrojasnoemi
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
suarezrojasnoemi
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
suarezrojasnoemi
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
suarezrojasnoemi
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
suarezrojasnoemi
 
Prevision
PrevisionPrevision
Prevision
suarezrojasnoemi
 
Teoria de la restricciones
Teoria de la restriccionesTeoria de la restricciones
Teoria de la restricciones
suarezrojasnoemi
 
Ingenieria humana
Ingenieria humanaIngenieria humana
Ingenieria humana
suarezrojasnoemi
 
La meta -convertido
La meta  -convertidoLa meta  -convertido
La meta -convertido
suarezrojasnoemi
 
La produccion de vacunas convertido
La produccion de vacunas convertidoLa produccion de vacunas convertido
La produccion de vacunas convertido
suarezrojasnoemi
 
Normas apa convertido
Normas apa convertidoNormas apa convertido
Normas apa convertido
suarezrojasnoemi
 
Benchmarking noemi suarez convertido (2)
Benchmarking noemi suarez convertido (2)Benchmarking noemi suarez convertido (2)
Benchmarking noemi suarez convertido (2)
suarezrojasnoemi
 

Más de suarezrojasnoemi (13)

Piense y hagase rico napoleon hill
Piense y hagase rico napoleon hillPiense y hagase rico napoleon hill
Piense y hagase rico napoleon hill
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
La riqueza de las naciones
La riqueza de las nacionesLa riqueza de las naciones
La riqueza de las naciones
 
Prevision
PrevisionPrevision
Prevision
 
Teoria de la restricciones
Teoria de la restriccionesTeoria de la restricciones
Teoria de la restricciones
 
Ingenieria humana
Ingenieria humanaIngenieria humana
Ingenieria humana
 
La meta -convertido
La meta  -convertidoLa meta  -convertido
La meta -convertido
 
La produccion de vacunas convertido
La produccion de vacunas convertidoLa produccion de vacunas convertido
La produccion de vacunas convertido
 
Normas apa convertido
Normas apa convertidoNormas apa convertido
Normas apa convertido
 
Benchmarking noemi suarez convertido (2)
Benchmarking noemi suarez convertido (2)Benchmarking noemi suarez convertido (2)
Benchmarking noemi suarez convertido (2)
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Calidad total

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Administración de empresas Produccion II Noemi Suarez Rojas Mgr: Jose Ramiro Zapata 01/21 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR PENSAMIENTO: el que tiene algo que ofrecer, tiene el poder – Jose Ramiro Zapata Barrientos introducción La Gestión de la Calidad Total se puede definir como la gestión integral de la empresa centrada en la calidad. Por lo tanto, el adjetivo total debería aplicarse a la gestión antes que a la calidad. La popularmente conocida como "Calidad Total" de una organización está basada en los siguientes pilares: • Calidad • Basado en la participación de todos sus miembros. • Orientada a la rentabilidad a largo plazo a través de la satisfacción del cliente. • Proporciona beneficios a todos los miembros de la organización y a la sociedad, en general. Es una estrategia para asegurar el mejoramiento continuo de la calidad, el programa para asegurar la continua satisfacción de los clientes externos e internos mediante el desarrollo permanente de calidad del producto y sus servicios. Es el concepto que involucra la orientación de la organización a la calidad manifestada en la calidad de sus productos, servicios, desarrollo de su personal y contribución al bienestar general Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir: 1. Búsqueda permanente de la satisfacción del cliente. 2. Gestión basada en hechos. 3. Dirección basada en personas. 4. Mejora continua.
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Administración de empresas Produccion II Noemi Suarez Rojas Mgr: Jose Ramiro Zapata 01/21 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Uno de los comienzos para propagar este modo de gestionar fue el premio "Malcolm Baldridge National Quality Award", creado en 1987 en los Estados Unidos. Las empresas ganadoras están obligadas a compartir sus experiencias. En Europa se creó en 1992 el Premio Europeo de la Calidad, instituido por la "European Organitation for Quality" (EOQ) y la "European Foundation for Quality Management" (EFQM) con el soporte de la Unión Europea. Este premio fue creado con la intención de elaborar unos modelos o marcos comúnmente aceptados para dar una estructura a la Gestión de la Calidad Total. El concepto clásico de Calidad se centraba exclusivamente en el producto y, a lo sumo, en el servicio. La nueva definición de Calidad como adecuación al uso supone un avance considerable. Ya no se trata solamente de obtener productos de calidad técnica, ajustados a sus especificaciones técnicas. Ahora, estas especificaciones de calidad las hace el cliente. Éste posee unas expectativas que deben cubrirse mediante un diseño adecuado que las tenga en cuenta. Más que tenerlas en cuenta: que gire sobre ellas. Por tanto el producto, además de ser técnicamente bueno, debe responder a las necesidades del cliente. Y todo a un precio que se ajuste al consumidor. Surge, entonces, el término Calidad Total (CT). La CT supone aplicar el concepto de Calidad al conjunto de las actividades, sin importar el lugar de la organización donde se realicen, a través de las cuales se alcanza la aptitud de uso y la satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente. Supone una actitud directiva que implica la participación general del personal de la empresa, cualquiera que sea su nivel, y que pone el énfasis en la satisfacción del cliente y la mejora continua. Los objetivos de la EFQM son promocionar la Gestión de la Calidad Total y demostrar los resultados que se pueden conseguir. En el premio europeo se mide la excelencia de los resultados a través de la satisfacción tanto del cliente como del personal, así como analizando el impacto a la sociedad. Estos resultados se obtendrán mediante un liderazgo basado en una política y una estrategia de la empresa desglosada en una gestión del personal, de los recursos y procesos. La evaluación, realizada por un jurado internacional, se divide en dos partes: • Personal y procesos (50%). • Resultados (50%).
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Administración de empresas Produccion II Noemi Suarez Rojas Mgr: Jose Ramiro Zapata 01/21 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Es decir, premia tanto al como se obtiene como al que se obtiene principios básicos de la calidad total La Calidad Total es el estadio más evolucionado dentro de las sucesivas transformaciones que ha sufrido el término Calidad a lo largo del tiempo. En un primer momento se habla de Control de Calidad, primera etapa en la gestión de la Calidad que se basa en técnicas de inspección aplicadas a Producción. Posteriormente nace el Aseguramiento de la Calidad, fase que persigue garantizar un nivel continuo de la calidad del producto o servicio proporcionado. Finalmente se llega a lo que hoy en día se conoce como Calidad Total, un sistema de gestión empresarial íntimamente relacionado con el concepto de Mejora Continua y que incluye las dos fases anteriores. Los principios fundamentales de este sistema de gestión son los siguientes: • Consecución de la plena satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente (interno y externo). • Desarrollo de un proceso de mejora continua en todas las actividades y procesos llevados a cabo en la empresa (implantar la mejora continua tiene un principio pero no un fin). • Total compromiso de la Dirección y un liderazgo activo de todo el equipo directivo. • Participación de todos los miembros de la organización y fomento del trabajo en equipo hacia una Gestión de Calidad Total. • Involucración del proveedor en el sistema de Calidad Total de la empresa, dado el fundamental papel de éste en la consecución de la Calidad en la empresa. • Identificación y Gestión de los Procesos Clave de la organización, superando las barreras departamentales y estructurales que esconden dichos procesos. • Toma de decisiones de gestión basada en datos y hechos objetivos sobre gestión basada en la intuición. Dominio del manejo de la información. La filosofía de la Calidad Total proporciona una concepción global que fomenta la Mejora Continua en la organización y la implicación de todos sus miembros, centrándose en la satisfacción tanto del cliente interno como del externo. Podemos definir esta filosofía del siguiente modo: Gestión (el cuerpo directivo está totalmente comprometido) de la Calidad
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Administración de empresas Produccion II Noemi Suarez Rojas Mgr: Jose Ramiro Zapata 01/21 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR (los requerimientos del cliente son comprendidos y asumidos exactamente) Total (todo miembro de la organización está involucrado, incluso el cliente y el proveedor, cuando esto sea posible). fases de implantación de un sistema de calidad total Los Sistemas de Gestión de Calidad Total normalmente se identifican con el modelo europeo de la calidad EFQM. La EFQM fue fundada en 1988 por 14 de las principales empresas de la Europa Occidental. El objetivo de esta asociación es reforzar la posición de las empresas de la Europa Occidental en el mercado mundial. Y como medio para lograr el objetivo se utiliza la calidad como estrategia para alcanzar una ventaja competitiva. Se ha definido un modelo de autoevaluación, que se adapta a cada tipo de empresa. En función a la puntuación obtenida en la autoevaluación se opta a un premio y para la concesión de dicho premio se recibe la visita de unos evaluadores pertenecientes a un jurado internacional. Los premios anuales de la EFQM, desde 1992, año con el que contaba con más de 200 miembros, están consiguiendo gran prestigio. Este premio está basado en el "Malcolm Baldrige" de los Estados Unidos concedido cada año desde 1988, el cual a su vez se basó en el prestigioso "Premio Deming" japonés otorgado desde 1951. Algunas empresas privadas han creado igualmente sus premios a los que acceden sus proveedores. El modelo de Gestión de Calidad del premio europeo está basado en 9 criterios. Sobre la base de estos nueve criterios se realiza una evaluación y una puntuación. 1. Liderazgo. Cómo el equipo directivo y todos los mandos conciben y operan con la Calidad Total como el principal método de la Empresa para conseguir una mejora continua. 2. Estrategia y políticas. Cómo incorpora la organización el concepto de Calidad Total en la estrategia y política de la empresa. 3. Gestión del personal. Cómo la empresa libera el potencial de su personal con objeto de mejorar sus negocios de modo continuo.
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Administración de empresas Produccion II Noemi Suarez Rojas Mgr: Jose Ramiro Zapata 01/21 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 4. Recursos. Cómo la empresa mejora continuamente mediante la optimización de sus recursos. 5. Procesos. Como se identifican, revisan y corrigen los procesos con el fin de conseguir la mejora continua del negocio. Es un criterio muy importante en este modelo. 6. Satisfacción del cliente. Este es el criterio más importante. Se trata de conocer la impresión que tiene el cliente de la empresa, de sus productos y/o servicios prestados. 7. Satisfacción del personal. Cual es la percepción que tienen los trabajadores de la propia empresa. Un correcto planteamiento de Calidad Total ha de satisfacer las necesidades y expectativas de los trabajadores. 8. Impacto social. Cual es el concepto que tiene de la empresa la sociedad en general en temas como respeto al medio ambiente, trato a los trabajadores, aportación a la sociedad, etcétera. 9. Resultados económicos. Además de comprobar la obtención de los objetivos económicos también incluye este apartado la consecución de metas no financieras. Para simplificar, los nueve criterios se pueden agrupar en dos grandes grupos: • Agentes: Evaluación de los métodos adoptados por la compañía en cada criterio y su grado de implantación en todas las áreas y a todos los niveles. • Resultados: Se evalúa respecto a los resultados obtenidos y su alcance (se analiza el grado en el que los parámetros describen adecuadamente la gama de actividades de la compañía y la importancia relativa de los mismos). Uno de los mayores beneficios de este sistema de gestión es que estudia y da una metodología para mejorar en los siguientes aspectos: • Procesos operativos de manufactura o procesos de prestación de servicios. • Procesos empresariales o de gestión, que no influyen directamente en la calidad del producto, pero tienen un enorme potencial de mejora. Se han llegado a documentar experiencias que cifran su potencial de mejora entre el 50 y el 70% de los costos totales. A continuación se exponen 10 pasos a seguir de cara a implantar un Sistema de Gestión de Calidad Total
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Administración de empresas Produccion II Noemi Suarez Rojas Mgr: Jose Ramiro Zapata 01/21 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Para ser candidatos al premio, las empresas deben de haber realizado un proceso de autoevaluación. Una vez recibida la solicitud un equipo de evaluadores examina a sus candidatos. Posteriormente, el Jurado del Premio inicia las visitas a los candidatos considerados. Finalmente, se realizan la revisión y decisión finales, que permiten otorgar los Accésit y el Premio. La General Accounting Office de los Estados Unidos trató de determinar la relación entre la gestión de calidad y la actividad y gestión de las empresas. Se hizo un estudio sobre algunas de las empresas que habían optado al premio para analizar el impacto que la gestión de la calidad había ejercido sobre los resultados de la empresa. Los resultados fueron favorables, demostrando que la gestión de la calidad había producido unos incrementos medios en la cuota de mercado del 13,7%, en ventas por empleado del 8,6%, en retorno sobre activos del 1,7% y en retorno sobre ventas del 0,4%.
  • 7. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Administración de empresas Produccion II Noemi Suarez Rojas Mgr: Jose Ramiro Zapata 01/21 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR El proceso de implantación de un Sistema de Gestión de Calidad Total es un proceso muy complejo, ya que requiere de una participación activa de todos los componentes de la empresa y supone un esfuerzo de participación muy importante para todos los implicados. La implantación de un sistema de gestión como este, debe ser liderado por la Dirección de la empresa, que debe de ser la primera convencida de la necesidad de trabajar de esta manera frente a los métodos de trabajo más tradicionales. Si no hay un apoyo decidido por parte de la Dirección, no merece la pena implantarlo, ya que el intento está abocado al fracaso. Referencias https://www.aec.es/c/document_library/get_file?uuid=ba3dfb49-a65e-4e8e-9f92- c80aa6844b20&groupId=10128 https://es.scribd.com/document/332114702/Calidad-Total-Informe-Completo Videos https://www.youtube.com/watch?v=omXKlptNXD8 https://www.youtube.com/watch?v=eA6Ek4gVLNc Fotos
  • 8. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Administración de empresas Produccion II Noemi Suarez Rojas Mgr: Jose Ramiro Zapata 01/21 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR PREZI https://prezi.com/zv1c-npp_1kn/calidad-total/