SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad mayor de sansimon
Administracion de empresas
Carla Judith Hinojosa Poquechoque
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: producción 2 Grupo: 01
1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
CALIDAD TOTAL
PENSAMIENTO
«LEVÁNTATE…! ¡Ponte los tacones… y pisotea las TRISTEZAS!» Anónimo.
1. INTRODUCCION
Distintas definiciones giran en torno a la calidad. Para Deming calidad significa ofrecer a los clientes
productos y servicios confiables y satisfactorios a bajo costo. En tanto que para Juran, lo importante
es que el producto o servicio sea adecuado para su uso, para Crosby, la calidad es el cumplimiento
de los requerimientos de calidad de cada compañía, o, dicho de otra forma, dar cumplimiento a las
especificaciones. (1)
El siguiente trabajo “Calidad total” se presenta dentro del curso “La gestión de la calidad” inserto
dentro del programa de doctorado: Dirección de Empresas, Estrategia y Recursos Humanos, bienio
2000-2002, de la Universidad de Cádiz.
Este trabajo se justifica por la necesidad de dar una visión genérica e integradora de las diversas
técnicas de gestión de la calidad que afectan o involucran al conjunto de la organización y que se
orientan hacia el cliente.
Pretendemos, sin ser exhaustivos, convencer de la necesidad, en un entorno competitivo y
globalizado, donde las nuevas tecnologías de la información, y los procesos de integración
económicos, permiten interrelacionarse a las empresas y organizaciones a escala mundial, de
adoptar la gestión de la calidad total no solamente como una técnica de gestión empresarial, sino
como parte fundamental de la dirección estratégica a largo plazo de la empresa. (2)
1. DESARROLLO
La Calidad Total, también conocida como Excelencia se puede definir como una estrategia de gestión
de la organización, cuyo objetivo principal es satisfacer de una manera equilibrada las necesidades
y expectativas de todos sus grupos de interés. Estos grupos de interés suelen estar formados
normalmente por: empleados, accionistas y la sociedad en general. Este concepto está muy
relacionado con general. Este lo que los profesionales del sector conocen como el ciclo Deming o
PDCA, que se corresponde con las siglas en ingles de: Plan= Planificar, Do= Hacer, Check= Revisar y
Adjust= Ajustar.Este ciclo conocido como espiral de mejora continua es una estrategia basada en la
mejora continua de la calidad, en cuatro pasos (los que se recogen en las iniciales PDCA) (3)
Características principales
La calidad total se enfoca en asegurar que las normas internas y los estándares de proceso reduzcan
los errores. Por otro lado, Six Sigma busca reducir los defectos.
“Total” enfatiza que todos los demás departamentos además de producción, como contabilidad y
finanzas, ventas y marketing, y diseño e ingeniería, están obligados a mejorar sus operaciones.
Universidad mayor de sansimon
Administracion de empresas
Carla Judith Hinojosa Poquechoque
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: producción 2 Grupo: 01
1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Los ejecutivos están obligados a gestionar activamente la calidad a través de la financiación, la
capacitación, la dotación de personal y el establecimiento de objetivos.
Si bien no existe un enfoque ampliamente aceptado, los esfuerzos de calidad total se basan en gran
medida en las herramientas y técnicas de control de calidad desarrolladas previamente (4)
Principios fundamentales de la Calidad Total La concepción actual de la calidad responde a
diferentes aportaciones y teorías que han ido surgiendo a lo largo del siglo XX. En la actualidad, la
Calidad Total es un conjunto de las mejores prácticas en el ámbito de la gestión de organizaciones.
A este conjunto de mejores prácticas se les suele denominar los 8 principios de la Calidad Total:(3)
1. Orientación hacia los resultados.
2. Orientación al cliente.
3. Liderazgo y coherencia en los objetivos.
4. Gestión por procesos y hechos.
5. Desarrollo e implicación de las personas.
6. Aprendizaje, innovación y mejora continuos.
7. Desarrollo de alianzas.
8. Responsabilidad social.
Gestión de calidad total
En las décadas 80 y 90, comenzó la calidad total, conocida también como Total Quality Management
(TQM). Las compañías occidentales comenzaron a presentar sus propias iniciativas de calidad. (4)
Premios a la calidad y modelos de excelencia
En 1988, se desarrolló el premio Malcolm Baldrige en Estados Unidos. Representó el primer modelo
de gestión de calidad claramente definido y reconocido internacionalmente. (4)
En 1992 fue desarrollado un modelo similar por la Fundación Europea de Gestión de la Calidad. Este
modelo de excelencia es el marco para el Premio Europeo a la Calidad.
Teoría y principios de la calidad total
Enfocarse en el cliente
Cuando se utiliza la gestión de calidad total, es de suma importancia recordar que solo los clientes
determinan el nivel de calidad.
Solo los clientes determinan, mediante la evaluación o medición de su satisfacción, si los esfuerzos
han contribuido a la mejora continua de la calidad y los servicios del producto. (4)
Participación de los trabajadores
Universidad mayor de sansimon
Administracion de empresas
Carla Judith Hinojosa Poquechoque
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: producción 2 Grupo: 01
1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Los empleados son clientes internos de una organización. La participación de los empleados en el
desarrollo de los productos o servicios de una organización determina así en gran medida la calidad
de los mismos.
Se debe crear una cultura en la que los empleados sientan que están involucrados con la
organización, y con sus productos y servicios. (4)
Centrado en el proceso
El manejo del proceso es una parte fundamental de la gestión total de la calidad. Los procesos son
el principio rector y las personas apoyan estos procesos basándose en los objetivos básicos,
vinculados a la misión, visión y estrategia de la empresa. (4)
Ventajas de calidad total
La apuesta por la “Calidad Total” a escala internacional ha dado lugar a la aparición de varios
modelos de Excelencia en la Gestión. Estos modelos tienen una doble utilidad: Por un lado,
identifican los principios de la excelencia mediante un marco o modelo de gestión, formado por
listados de buenas prácticas aplicables a la mayoría de las organizaciones. En segundo lugar, sirven
como instrumento de autoevaluación para el personal interno de las organizaciones. Por otra parte,
los organismos que gestionan dichos modelos los difunden a través de la entrega anual de premios
que se otorgan como resultado de las evaluaciones externas llevadas a cabo por personal ajeno a la
organización. (3)
EFQM 2020 un paso más allá en la calidad total de los modelos de excelencia
EFQM Son las siglas de la organización fundada en 1988 por 14 grandes empresas europeas
conocida como European Foundation for Quality Management. Este se trata de un modelo muy
utilizado tanto en Latinoamérica como en Europa y su interés reside en que su principal objetivo no
se basa en conseguir la certificación externa, sino la excelencia empresarial. Por tanto, se puede
afirmar que es un sistema que no sólo posibilita lograr los máximos objetivos de calidad en el trabajo
ejecutado, sino que también permite optimizar los recursos empresariales para lograr la excelencia
en la gestión. Esta excelencia se consigue a través de una acreditación y no a través de una
certificación.
EFQM 2020 es la última versión de este estándar normativo, y viene a sustituir al anterior del año
2013. Tras un corto periodo de presentación de aproximadamente unos dos meses, este nuevo
modelo podrá ser acreditado a partir de enero de 2020 entre aquellas organizaciones que lo deseen,
siempre y cuando cumplan todos los requisitos indicados. (3)
2. CONCLUCION
Universidad mayor de sansimon
Administracion de empresas
Carla Judith Hinojosa Poquechoque
Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: producción 2 Grupo: 01
1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
Se ha visto en el presente trabajo la Calidad Total desde una perspectiva diferente. Perspectiva que
hace hincapié en la responsabilidad ética de la empresa, de sus directivos y empleados en cuanto a
la obligación de generar productos de calidad. Calidad que sólo es concebible en un proceso de
mejora continua. Mejora continua no sólo considerado en el sentido de generar el producto "a la
primera", de cumplir con las especificaciones y de hacerlo apto para el uso, sino también en el
cumplimiento a valores relativos a los principios de seguridad en su producción y uso, evitando la
contaminación ambiental tanto en su proceso productivo, como en su consumo y posterior
eliminación, y además generando productos o servicios que por su costo y diseño otorguen un real
valor agregado para los clientes y consumidores.
Luego tenemos los puntos clave en la obtención de la Calidad Total, haciéndose en ellos en primer
lugar un fuerte hincapié en la debida concientización de directivos y propietarios, como así también
en la necesidad de establecer cuáles son las reales y auténticas necesidades de los consumidores.
Para pasar luego a resaltar como las diferentes funciones administrativas cobran una especial
trascendencia en la búsqueda de la calidad. ¿Cómo planificar?, cómo organizar?, ¿cómo dirigir? y
cómo controlar?, son las preguntas a las cuales se ha tratado de dar respuesta, pues muchos hablan
de calidad, pero muy pocos meditan acerca de las necesidades de cambios en la forma de
administrar que ello trae aparejado.
3. REFERENCIAS
1). Calidad Total - Monografias.com
2) https://www.aulafacil.com/cursos/organizacion/calidad-total/introduccion-a-la-calidad-total-
l19717
3). Calidad total: definición y conceptos fundamentales (nueva-iso-9001-2015.com)
4). Calidad total: historia, teoría, etapas y ejemplos (lifeder.com)
4. VIDEOS
Calidad Total
https://www.youtube.com/watch?v=8VtpO_52AWw
PREZI
https://prezi.com/p/o-oj9ozirwxh/calidad-
total/?frame=e1a0c387b0d8ba9dc021e13648a8e22156a03565
¿La calidad total garantiza a largo plazo del crecimiento y rentabilidad de una organización
optimizado su competitividad mediante cómo organizar?, ¿cómo dirigir? la eliminación de todo tipo
de desperdicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINALTEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
civilesygeorefuerzos
 
Calidad excelencia
Calidad excelenciaCalidad excelencia
Calidad excelencia
Luis Alarcon
 
1 servicio al cliente de clase mundial
1 servicio al cliente de clase mundial1 servicio al cliente de clase mundial
1 servicio al cliente de clase mundial
UTN
 
GURUS DE LA CALIDAD
GURUS DE LA CALIDADGURUS DE LA CALIDAD
GURUS DE LA CALIDAD
Tania Mera
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
Daniela Jimenez
 
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanas
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanasCalidad y productividad en las organizaciones mexicanas
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Modelos de negocios
Modelos de negocios Modelos de negocios
Modelos de negocios
Mattey Consultores de Venezuela.
 
Rutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades DinamicasRutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades Dinamicas
José Carrasco
 
Benchmarking procesos Carla Hinojosa mgr. Zapata
Benchmarking  procesos Carla Hinojosa mgr. ZapataBenchmarking  procesos Carla Hinojosa mgr. Zapata
Benchmarking procesos Carla Hinojosa mgr. Zapata
CarlaHinojosa4
 
Modelos de gestion de calidad
Modelos de gestion de calidadModelos de gestion de calidad
Modelos de gestion de calidad
waguerrero
 
Calidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humanoCalidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humano
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarialAe 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarialezequielvillalobos
 
Actividad12 proyecto final_pericoandrea
Actividad12 proyecto final_pericoandreaActividad12 proyecto final_pericoandrea
Actividad12 proyecto final_pericoandrea
Andrea Perico Garcia
 
Trabajo cola grupo 102019 71.docxx
Trabajo cola grupo 102019 71.docxxTrabajo cola grupo 102019 71.docxx
Trabajo cola grupo 102019 71.docxx
MTHERANM
 
Guía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTING
Guía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTINGGuía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTING
Guía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTINGacordeconsulting
 
La empresa VF
La empresa VFLa empresa VF
La empresa VFvfiguerar
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
BADU3L
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
deysicallezurita
 

La actualidad más candente (20)

TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINALTEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN EVALUACIÓN FINAL
 
Calidad excelencia
Calidad excelenciaCalidad excelencia
Calidad excelencia
 
1 servicio al cliente de clase mundial
1 servicio al cliente de clase mundial1 servicio al cliente de clase mundial
1 servicio al cliente de clase mundial
 
GURUS DE LA CALIDAD
GURUS DE LA CALIDADGURUS DE LA CALIDAD
GURUS DE LA CALIDAD
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanas
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanasCalidad y productividad en las organizaciones mexicanas
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanas
 
Modelos de negocios
Modelos de negocios Modelos de negocios
Modelos de negocios
 
Rutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades DinamicasRutinas y Capacidades Dinamicas
Rutinas y Capacidades Dinamicas
 
Benchmarking procesos Carla Hinojosa mgr. Zapata
Benchmarking  procesos Carla Hinojosa mgr. ZapataBenchmarking  procesos Carla Hinojosa mgr. Zapata
Benchmarking procesos Carla Hinojosa mgr. Zapata
 
Modelos de gestion de calidad
Modelos de gestion de calidadModelos de gestion de calidad
Modelos de gestion de calidad
 
Mejoramiento continuo
Mejoramiento continuoMejoramiento continuo
Mejoramiento continuo
 
Calidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humanoCalidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humano
 
BENCHMARKING
BENCHMARKINGBENCHMARKING
BENCHMARKING
 
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarialAe 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
Ae 69 calidad aplicada a la gestión empresarial
 
Actividad12 proyecto final_pericoandrea
Actividad12 proyecto final_pericoandreaActividad12 proyecto final_pericoandrea
Actividad12 proyecto final_pericoandrea
 
Trabajo cola grupo 102019 71.docxx
Trabajo cola grupo 102019 71.docxxTrabajo cola grupo 102019 71.docxx
Trabajo cola grupo 102019 71.docxx
 
Guía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTING
Guía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTINGGuía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTING
Guía de avance hacia la excelencia ACORDE CONSULTING
 
La empresa VF
La empresa VFLa empresa VF
La empresa VF
 
Tecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacionalTecnicas de aprendizaje organizacional
Tecnicas de aprendizaje organizacional
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 

Similar a Calidad total Carla Hinojosa Producción

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
FUENTESZELADAISMAEL
 
11.Calidad Total
11.Calidad Total11.Calidad Total
11.Calidad Total
KatherineGeronimoLai
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
suarezrojasnoemi
 
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Gabby Banda
 
Calidad Definición para hacer ppt.docx
Calidad Definición para hacer ppt.docxCalidad Definición para hacer ppt.docx
Calidad Definición para hacer ppt.docx
SergioMoraChoqque1
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
AdrianaRojasCondori
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
MarzaFloresRomuloAnt
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
CayoPomaAlbaNayeli
 
Calidad total convertido
Calidad total convertidoCalidad total convertido
Calidad total convertido
ELVAROSARIOOLMOSJAIM
 
Total calidad
Total calidadTotal calidad
Total calidad
RomeroJorgeElizabeth
 
Practica 11. calidad total.
Practica 11. calidad total.Practica 11. calidad total.
Practica 11. calidad total.
Nombre Apellidos
 
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Edgar Ortiz Sánchez
 
Guia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYPGuia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYP
SistemadeEstudiosMed
 
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
EmanuelMarinez
 
Calidad total...
Calidad total...Calidad total...
Calidad total...
BirzavetRequesandova1
 
Modelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelenciaModelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelencia
Gonzalo Casstro
 
Calidad total
Calidad total    Calidad total
Calidad total
VictorDanielApazaOre
 
Cce u2 la cultura de la calidad
Cce u2 la cultura de la calidadCce u2 la cultura de la calidad
Cce u2 la cultura de la calidad
Jorge Muñiz
 

Similar a Calidad total Carla Hinojosa Producción (20)

Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
11.Calidad Total
11.Calidad Total11.Calidad Total
11.Calidad Total
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
Actividad 12 Evaluacion Final Universidad Sabes
 
Calidad Definición para hacer ppt.docx
Calidad Definición para hacer ppt.docxCalidad Definición para hacer ppt.docx
Calidad Definición para hacer ppt.docx
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Informe basico de calidad
Informe basico de calidad Informe basico de calidad
Informe basico de calidad
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Calidad total convertido
Calidad total convertidoCalidad total convertido
Calidad total convertido
 
Total calidad
Total calidadTotal calidad
Total calidad
 
Practica 11. calidad total.
Practica 11. calidad total.Practica 11. calidad total.
Practica 11. calidad total.
 
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
 
Guia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYPGuia de tema 2. CYP
Guia de tema 2. CYP
 
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
 
Calidad total...
Calidad total...Calidad total...
Calidad total...
 
Modelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelenciaModelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelencia
 
Calidad total
Calidad total    Calidad total
Calidad total
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Cce u2 la cultura de la calidad
Cce u2 la cultura de la calidadCce u2 la cultura de la calidad
Cce u2 la cultura de la calidad
 

Más de CarlaHinojosa4

Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
CarlaHinojosa4
 
Jerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesJerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidades
CarlaHinojosa4
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
CarlaHinojosa4
 
Experiencia del cliente en los servicios de gastronomia
Experiencia del cliente en los servicios de gastronomiaExperiencia del cliente en los servicios de gastronomia
Experiencia del cliente en los servicios de gastronomia
CarlaHinojosa4
 
Gestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al clienteGestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al cliente
CarlaHinojosa4
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
CarlaHinojosa4
 
Actividades económicas en la sociedad
Actividades económicas en la sociedadActividades económicas en la sociedad
Actividades económicas en la sociedad
CarlaHinojosa4
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
CarlaHinojosa4
 
producción de las Vacunas Carla Hinojosa Produccion
producción de las Vacunas Carla Hinojosa Produccion producción de las Vacunas Carla Hinojosa Produccion
producción de las Vacunas Carla Hinojosa Produccion
CarlaHinojosa4
 
teoría general de Sistemas Carla Hinojosa Producción
teoría general de Sistemas Carla  Hinojosa Producciónteoría general de Sistemas Carla  Hinojosa Producción
teoría general de Sistemas Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
Teoría de las restricciones Carla Hinojosa Produccion
Teoría de las restricciones Carla Hinojosa ProduccionTeoría de las restricciones Carla Hinojosa Produccion
Teoría de las restricciones Carla Hinojosa Produccion
CarlaHinojosa4
 
La meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa Producción
La meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa ProducciónLa meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa Producción
La meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
Ingeniería humana Carla Hinojosa Producción
Ingeniería humana Carla Hinojosa Producción Ingeniería humana Carla Hinojosa Producción
Ingeniería humana Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
Normas apa Carla Hinojosa produccion
Normas apa Carla Hinojosa produccionNormas apa Carla Hinojosa produccion
Normas apa Carla Hinojosa produccion
CarlaHinojosa4
 
Merchandising mercadotecnia Carla Hinojosa Mgr. Zapata
Merchandising mercadotecnia Carla Hinojosa Mgr. Zapata Merchandising mercadotecnia Carla Hinojosa Mgr. Zapata
Merchandising mercadotecnia Carla Hinojosa Mgr. Zapata
CarlaHinojosa4
 

Más de CarlaHinojosa4 (20)

Libro de josue
Libro de josueLibro de josue
Libro de josue
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundoMillonarios del mundo
Millonarios del mundo
 
Jerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesJerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidades
 
Marketing emocional
Marketing emocionalMarketing emocional
Marketing emocional
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Experiencia del cliente en los servicios de gastronomia
Experiencia del cliente en los servicios de gastronomiaExperiencia del cliente en los servicios de gastronomia
Experiencia del cliente en los servicios de gastronomia
 
Gestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al clienteGestion de atencion al cliente
Gestion de atencion al cliente
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Actividades económicas en la sociedad
Actividades económicas en la sociedadActividades económicas en la sociedad
Actividades económicas en la sociedad
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
producción de las Vacunas Carla Hinojosa Produccion
producción de las Vacunas Carla Hinojosa Produccion producción de las Vacunas Carla Hinojosa Produccion
producción de las Vacunas Carla Hinojosa Produccion
 
teoría general de Sistemas Carla Hinojosa Producción
teoría general de Sistemas Carla  Hinojosa Producciónteoría general de Sistemas Carla  Hinojosa Producción
teoría general de Sistemas Carla Hinojosa Producción
 
La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción
 
La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción La oferta Carla Hinojosa Producción
La oferta Carla Hinojosa Producción
 
Teoría de las restricciones Carla Hinojosa Produccion
Teoría de las restricciones Carla Hinojosa ProduccionTeoría de las restricciones Carla Hinojosa Produccion
Teoría de las restricciones Carla Hinojosa Produccion
 
La meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa Producción
La meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa ProducciónLa meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa Producción
La meta Eliyahu Goldratt (Película)Carla Hinojosa Producción
 
Ingeniería humana Carla Hinojosa Producción
Ingeniería humana Carla Hinojosa Producción Ingeniería humana Carla Hinojosa Producción
Ingeniería humana Carla Hinojosa Producción
 
Normas apa Carla Hinojosa produccion
Normas apa Carla Hinojosa produccionNormas apa Carla Hinojosa produccion
Normas apa Carla Hinojosa produccion
 
Merchandising mercadotecnia Carla Hinojosa Mgr. Zapata
Merchandising mercadotecnia Carla Hinojosa Mgr. Zapata Merchandising mercadotecnia Carla Hinojosa Mgr. Zapata
Merchandising mercadotecnia Carla Hinojosa Mgr. Zapata
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Calidad total Carla Hinojosa Producción

  • 1. Universidad mayor de sansimon Administracion de empresas Carla Judith Hinojosa Poquechoque Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: producción 2 Grupo: 01 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR CALIDAD TOTAL PENSAMIENTO «LEVÁNTATE…! ¡Ponte los tacones… y pisotea las TRISTEZAS!» Anónimo. 1. INTRODUCCION Distintas definiciones giran en torno a la calidad. Para Deming calidad significa ofrecer a los clientes productos y servicios confiables y satisfactorios a bajo costo. En tanto que para Juran, lo importante es que el producto o servicio sea adecuado para su uso, para Crosby, la calidad es el cumplimiento de los requerimientos de calidad de cada compañía, o, dicho de otra forma, dar cumplimiento a las especificaciones. (1) El siguiente trabajo “Calidad total” se presenta dentro del curso “La gestión de la calidad” inserto dentro del programa de doctorado: Dirección de Empresas, Estrategia y Recursos Humanos, bienio 2000-2002, de la Universidad de Cádiz. Este trabajo se justifica por la necesidad de dar una visión genérica e integradora de las diversas técnicas de gestión de la calidad que afectan o involucran al conjunto de la organización y que se orientan hacia el cliente. Pretendemos, sin ser exhaustivos, convencer de la necesidad, en un entorno competitivo y globalizado, donde las nuevas tecnologías de la información, y los procesos de integración económicos, permiten interrelacionarse a las empresas y organizaciones a escala mundial, de adoptar la gestión de la calidad total no solamente como una técnica de gestión empresarial, sino como parte fundamental de la dirección estratégica a largo plazo de la empresa. (2) 1. DESARROLLO La Calidad Total, también conocida como Excelencia se puede definir como una estrategia de gestión de la organización, cuyo objetivo principal es satisfacer de una manera equilibrada las necesidades y expectativas de todos sus grupos de interés. Estos grupos de interés suelen estar formados normalmente por: empleados, accionistas y la sociedad en general. Este concepto está muy relacionado con general. Este lo que los profesionales del sector conocen como el ciclo Deming o PDCA, que se corresponde con las siglas en ingles de: Plan= Planificar, Do= Hacer, Check= Revisar y Adjust= Ajustar.Este ciclo conocido como espiral de mejora continua es una estrategia basada en la mejora continua de la calidad, en cuatro pasos (los que se recogen en las iniciales PDCA) (3) Características principales La calidad total se enfoca en asegurar que las normas internas y los estándares de proceso reduzcan los errores. Por otro lado, Six Sigma busca reducir los defectos. “Total” enfatiza que todos los demás departamentos además de producción, como contabilidad y finanzas, ventas y marketing, y diseño e ingeniería, están obligados a mejorar sus operaciones.
  • 2. Universidad mayor de sansimon Administracion de empresas Carla Judith Hinojosa Poquechoque Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: producción 2 Grupo: 01 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Los ejecutivos están obligados a gestionar activamente la calidad a través de la financiación, la capacitación, la dotación de personal y el establecimiento de objetivos. Si bien no existe un enfoque ampliamente aceptado, los esfuerzos de calidad total se basan en gran medida en las herramientas y técnicas de control de calidad desarrolladas previamente (4) Principios fundamentales de la Calidad Total La concepción actual de la calidad responde a diferentes aportaciones y teorías que han ido surgiendo a lo largo del siglo XX. En la actualidad, la Calidad Total es un conjunto de las mejores prácticas en el ámbito de la gestión de organizaciones. A este conjunto de mejores prácticas se les suele denominar los 8 principios de la Calidad Total:(3) 1. Orientación hacia los resultados. 2. Orientación al cliente. 3. Liderazgo y coherencia en los objetivos. 4. Gestión por procesos y hechos. 5. Desarrollo e implicación de las personas. 6. Aprendizaje, innovación y mejora continuos. 7. Desarrollo de alianzas. 8. Responsabilidad social. Gestión de calidad total En las décadas 80 y 90, comenzó la calidad total, conocida también como Total Quality Management (TQM). Las compañías occidentales comenzaron a presentar sus propias iniciativas de calidad. (4) Premios a la calidad y modelos de excelencia En 1988, se desarrolló el premio Malcolm Baldrige en Estados Unidos. Representó el primer modelo de gestión de calidad claramente definido y reconocido internacionalmente. (4) En 1992 fue desarrollado un modelo similar por la Fundación Europea de Gestión de la Calidad. Este modelo de excelencia es el marco para el Premio Europeo a la Calidad. Teoría y principios de la calidad total Enfocarse en el cliente Cuando se utiliza la gestión de calidad total, es de suma importancia recordar que solo los clientes determinan el nivel de calidad. Solo los clientes determinan, mediante la evaluación o medición de su satisfacción, si los esfuerzos han contribuido a la mejora continua de la calidad y los servicios del producto. (4) Participación de los trabajadores
  • 3. Universidad mayor de sansimon Administracion de empresas Carla Judith Hinojosa Poquechoque Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: producción 2 Grupo: 01 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Los empleados son clientes internos de una organización. La participación de los empleados en el desarrollo de los productos o servicios de una organización determina así en gran medida la calidad de los mismos. Se debe crear una cultura en la que los empleados sientan que están involucrados con la organización, y con sus productos y servicios. (4) Centrado en el proceso El manejo del proceso es una parte fundamental de la gestión total de la calidad. Los procesos son el principio rector y las personas apoyan estos procesos basándose en los objetivos básicos, vinculados a la misión, visión y estrategia de la empresa. (4) Ventajas de calidad total La apuesta por la “Calidad Total” a escala internacional ha dado lugar a la aparición de varios modelos de Excelencia en la Gestión. Estos modelos tienen una doble utilidad: Por un lado, identifican los principios de la excelencia mediante un marco o modelo de gestión, formado por listados de buenas prácticas aplicables a la mayoría de las organizaciones. En segundo lugar, sirven como instrumento de autoevaluación para el personal interno de las organizaciones. Por otra parte, los organismos que gestionan dichos modelos los difunden a través de la entrega anual de premios que se otorgan como resultado de las evaluaciones externas llevadas a cabo por personal ajeno a la organización. (3) EFQM 2020 un paso más allá en la calidad total de los modelos de excelencia EFQM Son las siglas de la organización fundada en 1988 por 14 grandes empresas europeas conocida como European Foundation for Quality Management. Este se trata de un modelo muy utilizado tanto en Latinoamérica como en Europa y su interés reside en que su principal objetivo no se basa en conseguir la certificación externa, sino la excelencia empresarial. Por tanto, se puede afirmar que es un sistema que no sólo posibilita lograr los máximos objetivos de calidad en el trabajo ejecutado, sino que también permite optimizar los recursos empresariales para lograr la excelencia en la gestión. Esta excelencia se consigue a través de una acreditación y no a través de una certificación. EFQM 2020 es la última versión de este estándar normativo, y viene a sustituir al anterior del año 2013. Tras un corto periodo de presentación de aproximadamente unos dos meses, este nuevo modelo podrá ser acreditado a partir de enero de 2020 entre aquellas organizaciones que lo deseen, siempre y cuando cumplan todos los requisitos indicados. (3) 2. CONCLUCION
  • 4. Universidad mayor de sansimon Administracion de empresas Carla Judith Hinojosa Poquechoque Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: producción 2 Grupo: 01 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR Se ha visto en el presente trabajo la Calidad Total desde una perspectiva diferente. Perspectiva que hace hincapié en la responsabilidad ética de la empresa, de sus directivos y empleados en cuanto a la obligación de generar productos de calidad. Calidad que sólo es concebible en un proceso de mejora continua. Mejora continua no sólo considerado en el sentido de generar el producto "a la primera", de cumplir con las especificaciones y de hacerlo apto para el uso, sino también en el cumplimiento a valores relativos a los principios de seguridad en su producción y uso, evitando la contaminación ambiental tanto en su proceso productivo, como en su consumo y posterior eliminación, y además generando productos o servicios que por su costo y diseño otorguen un real valor agregado para los clientes y consumidores. Luego tenemos los puntos clave en la obtención de la Calidad Total, haciéndose en ellos en primer lugar un fuerte hincapié en la debida concientización de directivos y propietarios, como así también en la necesidad de establecer cuáles son las reales y auténticas necesidades de los consumidores. Para pasar luego a resaltar como las diferentes funciones administrativas cobran una especial trascendencia en la búsqueda de la calidad. ¿Cómo planificar?, cómo organizar?, ¿cómo dirigir? y cómo controlar?, son las preguntas a las cuales se ha tratado de dar respuesta, pues muchos hablan de calidad, pero muy pocos meditan acerca de las necesidades de cambios en la forma de administrar que ello trae aparejado. 3. REFERENCIAS 1). Calidad Total - Monografias.com 2) https://www.aulafacil.com/cursos/organizacion/calidad-total/introduccion-a-la-calidad-total- l19717 3). Calidad total: definición y conceptos fundamentales (nueva-iso-9001-2015.com) 4). Calidad total: historia, teoría, etapas y ejemplos (lifeder.com) 4. VIDEOS Calidad Total https://www.youtube.com/watch?v=8VtpO_52AWw PREZI https://prezi.com/p/o-oj9ozirwxh/calidad- total/?frame=e1a0c387b0d8ba9dc021e13648a8e22156a03565 ¿La calidad total garantiza a largo plazo del crecimiento y rentabilidad de una organización optimizado su competitividad mediante cómo organizar?, ¿cómo dirigir? la eliminación de todo tipo de desperdicios.