SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambio Organizacional
Daniel Villa
Yessica Escobar
El cambio organizacional es
aquella estrategia normativa que hace referencia a la
necesidad de un cambio. Esta necesidad se basa en
la visión de la organización para que haya un mejor
desempeño administrativo, social, técnico y de
evaluación de mejoras. El cambio se facilita no se
gestiona.
Los altos niveles de competencia, la
internacionalización económica y la aparición de
nuevas tecnologías son solo tres de los muchos
factores que han presionado el cambio en las
organizaciones y los procesos de renovación, que se
basan en la innovación permanente, son ahora una
constante empresarial.
Pasos para el cambio organizacional planeado
1.Evaluación del entorno
2.Determinar la brecha de desempeño
3.Diagnóstico de los problemas de la organización
4.Articular y comunicar una visión del futuro
5.Desarrollar un plan de acción
6.Monitoreo del cambio
Los tipos de cambios son aquellos en los que las
personas van evolucionando o cambiando la rutina a
la que ellos estaban acostumbrados, estos son los
cambios radicales (caso de emergencia), los
planeados son para la mejora de la organización y el
estructural es el que aparenta que todo este en un
equilibrio y para todo haya un proceso ya dispuesto
y el cíclico
Los cambios se originan por la interacción de
fuerzas, estas se clasifican en:
• Internas
• Externas
Cambio organizacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos en la organización
Procesos en la organizaciónProcesos en la organización
Procesos en la organización
Candida Maria Peguero Rojas
 
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepecInstituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Arely Lizeth Cano Bello
 
El proceso de administración de las empresas
El proceso de administración de las empresasEl proceso de administración de las empresas
El proceso de administración de las empresas
luciaburgosglez
 
El proceso administrativo en la salud
El proceso administrativo en la saludEl proceso administrativo en la salud
El proceso administrativo en la salud
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Proceso administrativo rox
Proceso administrativo roxProceso administrativo rox
Proceso administrativo rox
Lidy Paniagua
 
Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013
Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013
Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013
TimoneL4715
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Francisco Clemente Meneses pech
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
alexander_hv
 
Monitoreo, Control Y Evaluacion
Monitoreo, Control Y EvaluacionMonitoreo, Control Y Evaluacion
Monitoreo, Control Y Evaluacion
Roximaribeli Rios
 
Presentación de planiacion estrategica
Presentación de planiacion estrategicaPresentación de planiacion estrategica
Presentación de planiacion estrategica
luis fernando mendoza mestra
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
Mario Alfaro
 
El Proceso de Control - Organización de Empresas II
El Proceso de Control - Organización de Empresas IIEl Proceso de Control - Organización de Empresas II
El Proceso de Control - Organización de Empresas II
ISIV - Educación a Distancia
 
El control
El controlEl control
El control
JoseOrtega02
 
Mapa conceptual mora Politicas Privadas
Mapa conceptual mora Politicas PrivadasMapa conceptual mora Politicas Privadas
Mapa conceptual mora Politicas Privadas
alemora19
 
La direccion (administración)
La direccion (administración) La direccion (administración)
La direccion (administración)
Valentina Carvay Andrade
 
Presentación oferta Procesos BRGN
Presentación oferta Procesos BRGNPresentación oferta Procesos BRGN
Presentación oferta Procesos BRGN
integration1
 
Mapa conceptual del libro
Mapa conceptual del libroMapa conceptual del libro
Mapa conceptual del libro
YariMartinezmejia
 
Monitoreo
MonitoreoMonitoreo
Monitoreo
centroperalvillo
 
Direccion y control (2)
Direccion y control (2)Direccion y control (2)
Direccion y control (2)
Luis Fernando Altamirano Peña
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
danielguaje
 

La actualidad más candente (20)

Procesos en la organización
Procesos en la organizaciónProcesos en la organización
Procesos en la organización
 
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
Instituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepecInstituto  tecnológico superior  de tlatlauquitepec
Instituto tecnológico superior de tlatlauquitepec
 
El proceso de administración de las empresas
El proceso de administración de las empresasEl proceso de administración de las empresas
El proceso de administración de las empresas
 
El proceso administrativo en la salud
El proceso administrativo en la saludEl proceso administrativo en la salud
El proceso administrativo en la salud
 
Proceso administrativo rox
Proceso administrativo roxProceso administrativo rox
Proceso administrativo rox
 
Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013
Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013
Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
 
Monitoreo, Control Y Evaluacion
Monitoreo, Control Y EvaluacionMonitoreo, Control Y Evaluacion
Monitoreo, Control Y Evaluacion
 
Presentación de planiacion estrategica
Presentación de planiacion estrategicaPresentación de planiacion estrategica
Presentación de planiacion estrategica
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
El Proceso de Control - Organización de Empresas II
El Proceso de Control - Organización de Empresas IIEl Proceso de Control - Organización de Empresas II
El Proceso de Control - Organización de Empresas II
 
El control
El controlEl control
El control
 
Mapa conceptual mora Politicas Privadas
Mapa conceptual mora Politicas PrivadasMapa conceptual mora Politicas Privadas
Mapa conceptual mora Politicas Privadas
 
La direccion (administración)
La direccion (administración) La direccion (administración)
La direccion (administración)
 
Presentación oferta Procesos BRGN
Presentación oferta Procesos BRGNPresentación oferta Procesos BRGN
Presentación oferta Procesos BRGN
 
Mapa conceptual del libro
Mapa conceptual del libroMapa conceptual del libro
Mapa conceptual del libro
 
Monitoreo
MonitoreoMonitoreo
Monitoreo
 
Direccion y control (2)
Direccion y control (2)Direccion y control (2)
Direccion y control (2)
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 

Destacado

Resistencia al cambio 3
Resistencia al cambio 3Resistencia al cambio 3
Resistencia al cambio 3
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
корольков г.к. варшавско-ивангородская операция - 1922
корольков г.к.   варшавско-ивангородская операция - 1922корольков г.к.   варшавско-ивангородская операция - 1922
корольков г.к. варшавско-ивангородская операция - 1922
Александр Галицин
 
Hazmatpowerpt
HazmatpowerptHazmatpowerpt
Hazmatpowerptebegens
 
48521
4852148521
temas de primer parcial desarrolla soluciones de comercio electronico
temas de primer parcial desarrolla soluciones de comercio electronicotemas de primer parcial desarrolla soluciones de comercio electronico
temas de primer parcial desarrolla soluciones de comercio electronico
Saigak3
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Freitez
 
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
ROBERTO GAUTRIN
 
Seminario analisis organizacional
Seminario analisis organizacionalSeminario analisis organizacional
Seminario analisis organizacional
cursavirtual
 
Elementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion Tic
Elementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion TicElementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion Tic
Elementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion Tic
xiomaraj
 
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Jorge Amarante
 
Gestión Cambio Organizacional
Gestión Cambio OrganizacionalGestión Cambio Organizacional
Gestión Cambio Organizacional
MSC Consultores
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarialCompromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
Tomás Pérez
 
Tarea seminario ii
Tarea seminario iiTarea seminario ii
Tarea seminario ii
Nathaly Lucero Mier
 
CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONALCAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Fernando Bajonero Bailón
 
Gestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacionalGestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacional
FUTUVER
 
Gestion del cambio
Gestion del cambio Gestion del cambio
Gestion del cambio
EVer Tique Giron
 
08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio
Luis Roberto Illanes
 
Resistencia al cambio 2
Resistencia al cambio 2Resistencia al cambio 2
Resistencia al cambio 2
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 

Destacado (20)

Resistencia al cambio 3
Resistencia al cambio 3Resistencia al cambio 3
Resistencia al cambio 3
 
корольков г.к. варшавско-ивангородская операция - 1922
корольков г.к.   варшавско-ивангородская операция - 1922корольков г.к.   варшавско-ивангородская операция - 1922
корольков г.к. варшавско-ивангородская операция - 1922
 
Hazmatpowerpt
HazmatpowerptHazmatpowerpt
Hazmatpowerpt
 
48521
4852148521
48521
 
temas de primer parcial desarrolla soluciones de comercio electronico
temas de primer parcial desarrolla soluciones de comercio electronicotemas de primer parcial desarrolla soluciones de comercio electronico
temas de primer parcial desarrolla soluciones de comercio electronico
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE)
 
Seminario analisis organizacional
Seminario analisis organizacionalSeminario analisis organizacional
Seminario analisis organizacional
 
Elementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion Tic
Elementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion TicElementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion Tic
Elementos Para Un Marco Conceptual Incorporacion Tic
 
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
Gerencia y administración de salud, cátedra JORGE AMARANTE MARZO 17
 
Gestión Cambio Organizacional
Gestión Cambio OrganizacionalGestión Cambio Organizacional
Gestión Cambio Organizacional
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarialCompromiso 2 en equipo  plan de responsabilidad empresarial
Compromiso 2 en equipo plan de responsabilidad empresarial
 
Tarea seminario ii
Tarea seminario iiTarea seminario ii
Tarea seminario ii
 
CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONALCAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO ORGANIZACIONAL
 
Gestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacionalGestión del cambio organizacional
Gestión del cambio organizacional
 
Gestion del cambio
Gestion del cambio Gestion del cambio
Gestion del cambio
 
08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio08 11-2015 presentación gestión del cambio
08 11-2015 presentación gestión del cambio
 
Resistencia al cambio 2
Resistencia al cambio 2Resistencia al cambio 2
Resistencia al cambio 2
 

Similar a Cambio organizacional

Exp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesExp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
dugartejm
 
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesExp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
dugartejm
 
Kari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfmKari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfm
ALFM7
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
El Cambio Organizacional
El  Cambio OrganizacionalEl  Cambio Organizacional
El Cambio Organizacional
Zulyberthg
 
Investigación y aplicación unidad 2
Investigación y aplicación unidad 2Investigación y aplicación unidad 2
Investigación y aplicación unidad 2
marlyotalvaromontoya
 
Feveda
FevedaFeveda
Feveda
pedritodr
 
Nuevas tendencias organizacionales en el sector comercial y de servicio1
Nuevas tendencias organizacionales en el sector comercial y de servicio1Nuevas tendencias organizacionales en el sector comercial y de servicio1
Nuevas tendencias organizacionales en el sector comercial y de servicio1
Daniela Guzman
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Icra Villalobos
 
3.1 conceptos basicos de cambio
3.1 conceptos basicos de cambio3.1 conceptos basicos de cambio
3.1 conceptos basicos de cambio
Carlos Guerrero
 
Nuevas tendencias organizacionales en el sector comercial y de servicio
Nuevas tendencias organizacionales en el sector comercial y de servicioNuevas tendencias organizacionales en el sector comercial y de servicio
Nuevas tendencias organizacionales en el sector comercial y de servicio
Daniela Guzman
 
Estrategias de cambio
Estrategias de cambioEstrategias de cambio
Estrategias de cambio
Luis Marquez
 
Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1
OscarAngelesSnchez
 
Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1
OscarAngelesSnchez
 
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencialASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
NellyDiazDavila
 
cultura-empresarial-unidad-iii
cultura-empresarial-unidad-iiicultura-empresarial-unidad-iii
cultura-empresarial-unidad-iii
ITSM
 
Cambio planeado
Cambio planeadoCambio planeado
Cambio planeado
mirnaethel1
 
Organizacional
OrganizacionalOrganizacional
Organizacional
m0orrii
 

Similar a Cambio organizacional (20)

Exp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesExp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
 
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesExp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
 
Kari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfmKari u3 ea_alfm
Kari u3 ea_alfm
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
El Cambio Organizacional
El  Cambio OrganizacionalEl  Cambio Organizacional
El Cambio Organizacional
 
Investigación y aplicación unidad 2
Investigación y aplicación unidad 2Investigación y aplicación unidad 2
Investigación y aplicación unidad 2
 
Feveda
FevedaFeveda
Feveda
 
Nuevas tendencias organizacionales en el sector comercial y de servicio1
Nuevas tendencias organizacionales en el sector comercial y de servicio1Nuevas tendencias organizacionales en el sector comercial y de servicio1
Nuevas tendencias organizacionales en el sector comercial y de servicio1
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
3.1 conceptos basicos de cambio
3.1 conceptos basicos de cambio3.1 conceptos basicos de cambio
3.1 conceptos basicos de cambio
 
Nuevas tendencias organizacionales en el sector comercial y de servicio
Nuevas tendencias organizacionales en el sector comercial y de servicioNuevas tendencias organizacionales en el sector comercial y de servicio
Nuevas tendencias organizacionales en el sector comercial y de servicio
 
Estrategias de cambio
Estrategias de cambioEstrategias de cambio
Estrategias de cambio
 
Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1
 
Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1Gestión del cambio tecnológico clase 1
Gestión del cambio tecnológico clase 1
 
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencialASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
ASESORIA Y CONSULTORIA empresarial y gerencial
 
cultura-empresarial-unidad-iii
cultura-empresarial-unidad-iiicultura-empresarial-unidad-iii
cultura-empresarial-unidad-iii
 
Cambio planeado
Cambio planeadoCambio planeado
Cambio planeado
 
Organizacional
OrganizacionalOrganizacional
Organizacional
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Cambio organizacional

  • 2. El cambio organizacional es aquella estrategia normativa que hace referencia a la necesidad de un cambio. Esta necesidad se basa en la visión de la organización para que haya un mejor desempeño administrativo, social, técnico y de evaluación de mejoras. El cambio se facilita no se gestiona.
  • 3. Los altos niveles de competencia, la internacionalización económica y la aparición de nuevas tecnologías son solo tres de los muchos factores que han presionado el cambio en las organizaciones y los procesos de renovación, que se basan en la innovación permanente, son ahora una constante empresarial.
  • 4. Pasos para el cambio organizacional planeado 1.Evaluación del entorno 2.Determinar la brecha de desempeño 3.Diagnóstico de los problemas de la organización 4.Articular y comunicar una visión del futuro 5.Desarrollar un plan de acción 6.Monitoreo del cambio
  • 5. Los tipos de cambios son aquellos en los que las personas van evolucionando o cambiando la rutina a la que ellos estaban acostumbrados, estos son los cambios radicales (caso de emergencia), los planeados son para la mejora de la organización y el estructural es el que aparenta que todo este en un equilibrio y para todo haya un proceso ya dispuesto y el cíclico
  • 6. Los cambios se originan por la interacción de fuerzas, estas se clasifican en: • Internas • Externas

Notas del editor

  1. Evaluación del entorno: Identificar los cuatro factores del entorno que son mayormente responsables de estimular el cambio organizacional; estos son los clientes, la tecnología, los competidores y los trabajadores. Otros factores que podrían ser una presión para que las organizaciones cambien son la globalización, los avances tecnológicos y las acciones de grupos de interés importantes, como serían los accionistas, las autoridades reguladoras, los sindicatos y los grupos de acción política. Determinar la brecha de desempeño: Una brecha de desempeño se refiere a la distancia que separa lo que la organización está haciendo de lo que quiere hacer. Cuando los administradores determinan la brecha de desempeño pueden presentar respuesta clara a la pregunta ¿Qué anda mal? Diagnóstico de los problemas de la organización: El objeto del diagnóstico de la organización es identificar la naturaleza y el grado de los problemas para obtener conocimiento de las razones que explican las brechas del desempeño antes de tomar medidas. Este responde a la pregunta ¿Por qué hay brechas del desempeño? Articular y comunicar una visión del futuro: Los esfuerzos por producir un cambio que tienen éxito están guiados por una visión clara del futuro. Mientras los líderes no hayan formulado una visión clara y convencido a otros de que se unan a ellos para dedicarse a esa visión, no podrán generar el entusiasmo ni los recursos que se necesitan para un cambio cultural de gran escala. Desarrollar un plan de acción: Si bien las inversiones en la planeación a menudo producen mejoras significativas en la productividad, muchas empresas inician actividades para producir un cambio significativo sin un plan de acción inmediato integrado. Anticipar y reducir la resistencia. Monitoreo del cambio: A medida que se desarrolla el proceso del cambio, los administradores deben monitorear las reacciones de los empleados y también los resultados. Deben vigilar las medidas del estrés de los empleados, la satisfacción del cliente, el desarrollo de nuevos productos, la participación de mercado, la rentabilidad y otros resultados a efecto de poder evaluar las consecuencias de corto plazo y también las de largo plazo
  2. Los cambios se originan por la interacción de fuerzas, estas se clasifican en: • Internas: son aquellas que provienen de dentro de la organización, surgen del análisis del comportamiento organizacional y se presentan como alternativas de solución, representando condiciones de equilibrio, creando la necesidad de cambio de orden estructural; es ejemplo de ellas las adecuaciones tecnológicas, cambio de estrategias metodológicas, cambios de directivas, etc. • Externas: son aquellas que provienen de afuera de la organización, creando la necesidad de cambios de orden interno, son muestras de esta fuerza: Los decretos gubernamentales, las normas de calidad, limitaciones en el ambiente tanto físico como económico.