SlideShare una empresa de Scribd logo
Fractura de Clavícula, ¿cuándo es necesario operar? – Por Camilo Azar Saba
• Es una lesión frecuente en jóvenes y la gran mayoría de las fracturas (70-80%) se produce
en el tercio medio del recorrido del hueso. Hoy, frente a casos específicos, se considera
necesaria la operación ante la alta tasa de lesiones que no consolidan o dejan secuelas
funcionales que han sido reportadas en forma creciente, cuando se evalúa los resultados
basados en la opinión de los pacientes.
Que la clavícula se fracture a menudo en su diáfisis, aunque sea de forma indirecta, es debido a un
duro impacto tras extender la mano durante una caída (5%) o bien por una caída sobre el propio
hombro (85 %) o golpe directo (10%). De hecho la clavícula es uno de los huesos que se fractura
con mayor frecuencia, siendo responsable del 3 al 5% de todas las fracturas en nuestros pacientes.
Habitualmente este tipo de lesión se ha manejado de manera ortopédica (sin cirugía), porque
siempre se ha considerado como lesión de buen pronóstico y porque se estima que las
posibilidades de retardo o ausencia de consolidación son bajas. Si bien gran parte de esto es aun el
enfoque actual, el médico traumatólogo doctor Camilo Azar considera que el tratamiento
quirúrgico ya no es tan restringido, más aún con las mayores tasas de ausencia de consolidación
que han observado en el último tiempo, en fracturas que presentan algunas condiciones como
desplazamientos, y /o conminución (múltiples fragmentos pequeños).
“Hemos observado que las tasas de ausencia de consolidación eran mucho más importantes a
pesar de estar bien toleradas en este grupo de pacientes. Además, los retados en la consolidación
son significativos y a eso hay que agregar que cuando uno permite que los fragmentos queden
separados uno de otro o montado uno sobre el otro traslapándose, se produce la consolidación
retardada y/o queda un hombro más corto y eso tiene implicancia estética y funcional para la
persona”, sostiene el facultativo de MEDS. Como consecuencia de la inserción de músculos en la
clavícula es habitual ver que cuando se fractura en su terco medio, el fragmento más cercano al
tórax es traccionado por el musculo esternocleidomastoideo hacia arriba y atrás mientras al
fragmento más cercano al hombro lo hace en sentido exactamente inverso por tracción del
musculo pectoral mayor.
1. ¿Cómo se produce?
La clavícula es un hueso largo que une la parte superior del brazo con el tronco del cuerpo: un
extremo de la clavícula se une con el esternón y el otro extremo con el acromion que es una
prolongación de la espina de la escapula. La clavícula, cuya parte más frágil es la unión entre sus
dos tercios medio y lateral, forma la única articulación que une la cintura escapular con el tronco y
protege importantes vasos sanguíneos, el pulmón y el plexo braquial. Las fracturas de la clavícula
que terminan desplazadas de su posición anatómica pueden lesionar estas estructuras debido a su
proximidad y lo afilado que resultan los bordes astillados. Es en estos casos, principalmente,
donde la cirugía resulta necesaria.
“La clavícula puede fracturarse en tres zonas diferentes, la parte media de la clavícula, que es el
sitio más común (tercio medio), la parte final que se conecta con el hombro (tercio distal), el final
de la clavícula que se conecta con el esternón (tercio medial). Cuando hay un compromiso mayor
con daños colaterales, la intervención quirúrgica es imprescindible”, agrega el doctor Camilo Azar.
2. Principales síntomas
Los principales síntomas tras una fractura de clavícula son dolor intenso, hombro caído,
incapacidad para levantar el brazo debido al dolor, deformidad visible sobre el sitio de la fractura y
en ocasiones, cuando es grave, los huesos pueden verse fuera de su sitio habitual ”, sostiene el
profesional de Clínica MEDS.
3. Diagnóstico
El principal examen para determinar si el deportista sufre una rotura de clavícula es la radiografía y
suele tomarse de ambas clavículas: la lesionada y la sana.
4. Tratamiento
El tratamiento de la fractura diafisiaria de clavícula dependerá del tipo de esta que la persona haya
sufrido. La inmovilización con cabestrillo u en forma de ocho es lo más habitual. Una parte
importante de la clavícula sana por sí sola pero si la lesión es muy grave, desplazada, con
fragmento intermedio o cominuta, se recomienda la intervención quirúrgica.
5. Intervención quirúrgica
“¿Cuándo es necesaria la cirugía? Es el médico quien debe analizar la magnitud de la lesión. Al
requerir una cirugía, lo más utilizado hoy es el uso de una placa de compresión, que se ubica en
zona anterior o dorsal de la clavícula”, explica el médico traumatólogo.
6. Recuperación
Cuando el médico decida que el paciente está preparado, éste podrá iniciar ejercicios de
rehabilitación con un kinesiólogo. Lo recomendable es no regresar a la práctica deportiva hasta
que la clavícula haya sanado por completo y sea autorizado por el médico.
“En términos generales, el promedio de recuperación en un niño bordea entre tres o cuatro
semanas. Un joven puede estar sin actividad deportiva alrededor de un mes y medio a dos y un
adulto entre 2 y 3 meses. Todo según el tipo de fractura que presentó y si fue tratado en forma
ortopédica o quirúrgicamente, donde el plazo de recuperación puede ser mayor”, sintetiza el
doctor Camilo Azar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones multiligamentarias de rodilla
Lesiones multiligamentarias de rodillaLesiones multiligamentarias de rodilla
Lesiones multiligamentarias de rodilla
elmer narvaez
 
Fracturas Clavicula LG
Fracturas Clavicula LGFracturas Clavicula LG
Fracturas Clavicula LG
Luis Salas
 
Amputados
AmputadosAmputados
Amputados
Yfrii Pte
 
Fracturas diafisiarias de femur
Fracturas diafisiarias de femurFracturas diafisiarias de femur
Fracturas diafisiarias de femur
weenespinosa
 
Niveles de amputacion (1)
Niveles de amputacion (1)Niveles de amputacion (1)
Niveles de amputacion (1)
Isabel Carrión
 
Fracturas De Meseta Tibial Expo
Fracturas De Meseta Tibial ExpoFracturas De Meseta Tibial Expo
Fracturas De Meseta Tibial Expo
Sandra Gallaga
 
Clasificación de ortesis mixtas, posturales y correctivas - Niveles de amputa...
Clasificación de ortesis mixtas, posturales y correctivas - Niveles de amputa...Clasificación de ortesis mixtas, posturales y correctivas - Niveles de amputa...
Clasificación de ortesis mixtas, posturales y correctivas - Niveles de amputa...
MariannN1
 
Amputados
AmputadosAmputados
Amputados
guest2a1529a
 
fractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibialfractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibial
elmer narvaez
 
Vancouver(1)
Vancouver(1)Vancouver(1)
Vancouver(1)
luis moyolema
 
6.6. artrodesis
6.6. artrodesis6.6. artrodesis
6.6. artrodesis
Juan Lopez Garcia
 
Fractura de diáfisis femoral
Fractura de diáfisis femoralFractura de diáfisis femoral
Fractura de diáfisis femoral
Andrea Moran de Naranjo
 
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG TucienciamedicAmputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
Fr meseta v_08
Fr meseta v_08Fr meseta v_08
Fr meseta v_08
carhigar
 
Fracturas rodilla
Fracturas rodilla Fracturas rodilla
Fracturas rodilla
Jose William Rodriguez Pinilla
 
Fracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombroFracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombro
César Fabrego
 
Amputaciones geriatricas y dobles amputados
Amputaciones geriatricas y dobles amputadosAmputaciones geriatricas y dobles amputados
Amputaciones geriatricas y dobles amputados
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Fracturas de Tibia y peroné
Fracturas de Tibia y peronéFracturas de Tibia y peroné
Fracturas de Tibia y peroné
Bryan Priego
 
Criterios amputación
Criterios amputaciónCriterios amputación
Criterios amputación
Daniel Rosales
 
Fracturas vertebrales osteoporoticas
Fracturas  vertebrales osteoporoticasFracturas  vertebrales osteoporoticas
Fracturas vertebrales osteoporoticas
elmer narvaez
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones multiligamentarias de rodilla
Lesiones multiligamentarias de rodillaLesiones multiligamentarias de rodilla
Lesiones multiligamentarias de rodilla
 
Fracturas Clavicula LG
Fracturas Clavicula LGFracturas Clavicula LG
Fracturas Clavicula LG
 
Amputados
AmputadosAmputados
Amputados
 
Fracturas diafisiarias de femur
Fracturas diafisiarias de femurFracturas diafisiarias de femur
Fracturas diafisiarias de femur
 
Niveles de amputacion (1)
Niveles de amputacion (1)Niveles de amputacion (1)
Niveles de amputacion (1)
 
Fracturas De Meseta Tibial Expo
Fracturas De Meseta Tibial ExpoFracturas De Meseta Tibial Expo
Fracturas De Meseta Tibial Expo
 
Clasificación de ortesis mixtas, posturales y correctivas - Niveles de amputa...
Clasificación de ortesis mixtas, posturales y correctivas - Niveles de amputa...Clasificación de ortesis mixtas, posturales y correctivas - Niveles de amputa...
Clasificación de ortesis mixtas, posturales y correctivas - Niveles de amputa...
 
Amputados
AmputadosAmputados
Amputados
 
fractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibialfractura de Platillo tibial
fractura de Platillo tibial
 
Vancouver(1)
Vancouver(1)Vancouver(1)
Vancouver(1)
 
6.6. artrodesis
6.6. artrodesis6.6. artrodesis
6.6. artrodesis
 
Fractura de diáfisis femoral
Fractura de diáfisis femoralFractura de diáfisis femoral
Fractura de diáfisis femoral
 
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG TucienciamedicAmputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
 
Fr meseta v_08
Fr meseta v_08Fr meseta v_08
Fr meseta v_08
 
Fracturas rodilla
Fracturas rodilla Fracturas rodilla
Fracturas rodilla
 
Fracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombroFracturas y luxaciones de hombro
Fracturas y luxaciones de hombro
 
Amputaciones geriatricas y dobles amputados
Amputaciones geriatricas y dobles amputadosAmputaciones geriatricas y dobles amputados
Amputaciones geriatricas y dobles amputados
 
Fracturas de Tibia y peroné
Fracturas de Tibia y peronéFracturas de Tibia y peroné
Fracturas de Tibia y peroné
 
Criterios amputación
Criterios amputaciónCriterios amputación
Criterios amputación
 
Fracturas vertebrales osteoporoticas
Fracturas  vertebrales osteoporoticasFracturas  vertebrales osteoporoticas
Fracturas vertebrales osteoporoticas
 

Destacado

Rol y status social
Rol y status socialRol y status social
Rol y status social
Emily Channell
 
FLTK Summer Course - Part III - Third Impact - Exercises
FLTK Summer Course - Part III - Third Impact - ExercisesFLTK Summer Course - Part III - Third Impact - Exercises
FLTK Summer Course - Part III - Third Impact - Exercises
Michel Alves
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Doris Suquilanda
 
Bvs c
Bvs cBvs c
Bvs c
Nathalie34
 
Enfermeria basada en_evidencia (1)
Enfermeria basada en_evidencia (1)Enfermeria basada en_evidencia (1)
Enfermeria basada en_evidencia (1)
Maria Jose Pacheco
 
Actividad
ActividadActividad
Construção do Conhecimento na Educação a Distância: A Importância do Conceito...
Construção do Conhecimento na Educação a Distância: A Importância do Conceito...Construção do Conhecimento na Educação a Distância: A Importância do Conceito...
Construção do Conhecimento na Educação a Distância: A Importância do Conceito...
Educação Online e em Rede
 
UNIDADES VI Y V
UNIDADES VI Y VUNIDADES VI Y V
UNIDADES VI Y V
angela_torres88
 
Tendências para o Mercado de GTI para 2011
Tendências para o Mercado de GTI para 2011Tendências para o Mercado de GTI para 2011
Tendências para o Mercado de GTI para 2011
rayfranrocha
 
Universal Image Quality Index - Presentation.26.outubro.2010 uiqi-psnr-mse-[i...
Universal Image Quality Index - Presentation.26.outubro.2010 uiqi-psnr-mse-[i...Universal Image Quality Index - Presentation.26.outubro.2010 uiqi-psnr-mse-[i...
Universal Image Quality Index - Presentation.26.outubro.2010 uiqi-psnr-mse-[i...
Michel Alves
 
Introduction to Hardening: A Short Course
Introduction to Hardening: A Short CourseIntroduction to Hardening: A Short Course
Introduction to Hardening: A Short Course
Michel Alves
 
El secreto
El secretoEl secreto
El secreto
Manolo Garcìa
 
Nuevo presentación de microsoft office power point sena
Nuevo presentación de microsoft office power point senaNuevo presentación de microsoft office power point sena
Nuevo presentación de microsoft office power point sena
juadavidcandela
 
Tarea5 vilma
Tarea5  vilmaTarea5  vilma
Tarea5 vilma
Vilma Elena Cardozo
 
Universidad de guayaquil clase 5
Universidad de guayaquil clase 5Universidad de guayaquil clase 5
Universidad de guayaquil clase 5
Doris Suquilanda
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Doris Suquilanda
 
Código orgánico monetario y financiero
Código orgánico monetario y financieroCódigo orgánico monetario y financiero
Código orgánico monetario y financiero
OjoAsambleaEc
 
Mat e cultura popular
Mat e cultura popularMat e cultura popular
Mat e cultura popular
EMFoco
 
Apresentação amarelas internet
Apresentação amarelas internetApresentação amarelas internet
Apresentação amarelas internet
JOSIMAR MENEZES
 
Trabalho das nações (vini e luan) papapapa
Trabalho das nações  (vini e luan)  papapapaTrabalho das nações  (vini e luan)  papapapa
Trabalho das nações (vini e luan) papapapa
LuanVini
 

Destacado (20)

Rol y status social
Rol y status socialRol y status social
Rol y status social
 
FLTK Summer Course - Part III - Third Impact - Exercises
FLTK Summer Course - Part III - Third Impact - ExercisesFLTK Summer Course - Part III - Third Impact - Exercises
FLTK Summer Course - Part III - Third Impact - Exercises
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Bvs c
Bvs cBvs c
Bvs c
 
Enfermeria basada en_evidencia (1)
Enfermeria basada en_evidencia (1)Enfermeria basada en_evidencia (1)
Enfermeria basada en_evidencia (1)
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Construção do Conhecimento na Educação a Distância: A Importância do Conceito...
Construção do Conhecimento na Educação a Distância: A Importância do Conceito...Construção do Conhecimento na Educação a Distância: A Importância do Conceito...
Construção do Conhecimento na Educação a Distância: A Importância do Conceito...
 
UNIDADES VI Y V
UNIDADES VI Y VUNIDADES VI Y V
UNIDADES VI Y V
 
Tendências para o Mercado de GTI para 2011
Tendências para o Mercado de GTI para 2011Tendências para o Mercado de GTI para 2011
Tendências para o Mercado de GTI para 2011
 
Universal Image Quality Index - Presentation.26.outubro.2010 uiqi-psnr-mse-[i...
Universal Image Quality Index - Presentation.26.outubro.2010 uiqi-psnr-mse-[i...Universal Image Quality Index - Presentation.26.outubro.2010 uiqi-psnr-mse-[i...
Universal Image Quality Index - Presentation.26.outubro.2010 uiqi-psnr-mse-[i...
 
Introduction to Hardening: A Short Course
Introduction to Hardening: A Short CourseIntroduction to Hardening: A Short Course
Introduction to Hardening: A Short Course
 
El secreto
El secretoEl secreto
El secreto
 
Nuevo presentación de microsoft office power point sena
Nuevo presentación de microsoft office power point senaNuevo presentación de microsoft office power point sena
Nuevo presentación de microsoft office power point sena
 
Tarea5 vilma
Tarea5  vilmaTarea5  vilma
Tarea5 vilma
 
Universidad de guayaquil clase 5
Universidad de guayaquil clase 5Universidad de guayaquil clase 5
Universidad de guayaquil clase 5
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Código orgánico monetario y financiero
Código orgánico monetario y financieroCódigo orgánico monetario y financiero
Código orgánico monetario y financiero
 
Mat e cultura popular
Mat e cultura popularMat e cultura popular
Mat e cultura popular
 
Apresentação amarelas internet
Apresentação amarelas internetApresentação amarelas internet
Apresentação amarelas internet
 
Trabalho das nações (vini e luan) papapapa
Trabalho das nações  (vini e luan)  papapapaTrabalho das nações  (vini e luan)  papapapa
Trabalho das nações (vini e luan) papapapa
 

Similar a Camilo azar-fractura-clavicula

Fx rotula
Fx rotulaFx rotula
Fx rotula
oytkinesio
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
Oscar Gonzalez
 
Tema para disertar trauma. Amputacionespptx
Tema para disertar trauma. AmputacionespptxTema para disertar trauma. Amputacionespptx
Tema para disertar trauma. Amputacionespptx
LunaTerrazas
 
Amputaciones. Traumatologia 9no semestre.pptx
Amputaciones. Traumatologia 9no semestre.pptxAmputaciones. Traumatologia 9no semestre.pptx
Amputaciones. Traumatologia 9no semestre.pptx
LunaTerrazas
 
Tipos y niveles de amputaciones
Tipos y niveles de amputacionesTipos y niveles de amputaciones
Tipos y niveles de amputaciones
Blanca Leonides
 
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana MoncayoFractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Adriana L. Moncayo
 
SUPRA PED.pptx
SUPRA PED.pptxSUPRA PED.pptx
SUPRA PED.pptx
CesarAdrielFloresOrt
 
Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedularRehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
pccfyo
 
Fractura de clavícula
Fractura de clavículaFractura de clavícula
Fractura de clavícula
oytkinesio
 
Fractura de Clavicula.pptx
Fractura de Clavicula.pptxFractura de Clavicula.pptx
Fractura de Clavicula.pptx
SoanyMendez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Fracturadeclavicula y escapula
Fracturadeclavicula y escapulaFracturadeclavicula y escapula
Fracturadeclavicula y escapula
Dr. CESAR ALBERTO MANGAS LORIA
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
VanessaBaides
 
Fracturas de Patela
Fracturas de PatelaFracturas de Patela
Fracturas de Patela
Jessica Ordoñez
 
Fracturas de Clavícula
Fracturas de ClavículaFracturas de Clavícula
Fracturas de Clavícula
Mercedes Robles
 
Fracturas miembro superior en biomecanica
Fracturas miembro superior en biomecanicaFracturas miembro superior en biomecanica
Fracturas miembro superior en biomecanica
AlexaOsga
 
Lesiones.Traum._Cinturaescapular.ppt
Lesiones.Traum._Cinturaescapular.pptLesiones.Traum._Cinturaescapular.ppt
Lesiones.Traum._Cinturaescapular.ppt
JulioSaballos
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
nIPcoIlaTsO
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
BevilacquaFrancoAndornoNicolas
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
nIPcoIlaTsO
 

Similar a Camilo azar-fractura-clavicula (20)

Fx rotula
Fx rotulaFx rotula
Fx rotula
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Tema para disertar trauma. Amputacionespptx
Tema para disertar trauma. AmputacionespptxTema para disertar trauma. Amputacionespptx
Tema para disertar trauma. Amputacionespptx
 
Amputaciones. Traumatologia 9no semestre.pptx
Amputaciones. Traumatologia 9no semestre.pptxAmputaciones. Traumatologia 9no semestre.pptx
Amputaciones. Traumatologia 9no semestre.pptx
 
Tipos y niveles de amputaciones
Tipos y niveles de amputacionesTipos y niveles de amputaciones
Tipos y niveles de amputaciones
 
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana MoncayoFractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
Fractura De Clavicula Y Escapula Por Adriana Moncayo
 
SUPRA PED.pptx
SUPRA PED.pptxSUPRA PED.pptx
SUPRA PED.pptx
 
Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedularRehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
Rehabilitación de fracturas de húmero con clavo endomedular
 
Fractura de clavícula
Fractura de clavículaFractura de clavícula
Fractura de clavícula
 
Fractura de Clavicula.pptx
Fractura de Clavicula.pptxFractura de Clavicula.pptx
Fractura de Clavicula.pptx
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Fracturadeclavicula y escapula
Fracturadeclavicula y escapulaFracturadeclavicula y escapula
Fracturadeclavicula y escapula
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Fracturas de Patela
Fracturas de PatelaFracturas de Patela
Fracturas de Patela
 
Fracturas de Clavícula
Fracturas de ClavículaFracturas de Clavícula
Fracturas de Clavícula
 
Fracturas miembro superior en biomecanica
Fracturas miembro superior en biomecanicaFracturas miembro superior en biomecanica
Fracturas miembro superior en biomecanica
 
Lesiones.Traum._Cinturaescapular.ppt
Lesiones.Traum._Cinturaescapular.pptLesiones.Traum._Cinturaescapular.ppt
Lesiones.Traum._Cinturaescapular.ppt
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
 
Nico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacquaNico andorno y bevilacqua
Nico andorno y bevilacqua
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Camilo azar-fractura-clavicula

  • 1. Fractura de Clavícula, ¿cuándo es necesario operar? – Por Camilo Azar Saba • Es una lesión frecuente en jóvenes y la gran mayoría de las fracturas (70-80%) se produce en el tercio medio del recorrido del hueso. Hoy, frente a casos específicos, se considera necesaria la operación ante la alta tasa de lesiones que no consolidan o dejan secuelas funcionales que han sido reportadas en forma creciente, cuando se evalúa los resultados basados en la opinión de los pacientes. Que la clavícula se fracture a menudo en su diáfisis, aunque sea de forma indirecta, es debido a un duro impacto tras extender la mano durante una caída (5%) o bien por una caída sobre el propio hombro (85 %) o golpe directo (10%). De hecho la clavícula es uno de los huesos que se fractura con mayor frecuencia, siendo responsable del 3 al 5% de todas las fracturas en nuestros pacientes. Habitualmente este tipo de lesión se ha manejado de manera ortopédica (sin cirugía), porque siempre se ha considerado como lesión de buen pronóstico y porque se estima que las posibilidades de retardo o ausencia de consolidación son bajas. Si bien gran parte de esto es aun el enfoque actual, el médico traumatólogo doctor Camilo Azar considera que el tratamiento quirúrgico ya no es tan restringido, más aún con las mayores tasas de ausencia de consolidación que han observado en el último tiempo, en fracturas que presentan algunas condiciones como desplazamientos, y /o conminución (múltiples fragmentos pequeños). “Hemos observado que las tasas de ausencia de consolidación eran mucho más importantes a pesar de estar bien toleradas en este grupo de pacientes. Además, los retados en la consolidación son significativos y a eso hay que agregar que cuando uno permite que los fragmentos queden separados uno de otro o montado uno sobre el otro traslapándose, se produce la consolidación retardada y/o queda un hombro más corto y eso tiene implicancia estética y funcional para la persona”, sostiene el facultativo de MEDS. Como consecuencia de la inserción de músculos en la clavícula es habitual ver que cuando se fractura en su terco medio, el fragmento más cercano al tórax es traccionado por el musculo esternocleidomastoideo hacia arriba y atrás mientras al fragmento más cercano al hombro lo hace en sentido exactamente inverso por tracción del musculo pectoral mayor.
  • 2. 1. ¿Cómo se produce? La clavícula es un hueso largo que une la parte superior del brazo con el tronco del cuerpo: un extremo de la clavícula se une con el esternón y el otro extremo con el acromion que es una prolongación de la espina de la escapula. La clavícula, cuya parte más frágil es la unión entre sus dos tercios medio y lateral, forma la única articulación que une la cintura escapular con el tronco y protege importantes vasos sanguíneos, el pulmón y el plexo braquial. Las fracturas de la clavícula que terminan desplazadas de su posición anatómica pueden lesionar estas estructuras debido a su proximidad y lo afilado que resultan los bordes astillados. Es en estos casos, principalmente, donde la cirugía resulta necesaria. “La clavícula puede fracturarse en tres zonas diferentes, la parte media de la clavícula, que es el sitio más común (tercio medio), la parte final que se conecta con el hombro (tercio distal), el final de la clavícula que se conecta con el esternón (tercio medial). Cuando hay un compromiso mayor con daños colaterales, la intervención quirúrgica es imprescindible”, agrega el doctor Camilo Azar. 2. Principales síntomas Los principales síntomas tras una fractura de clavícula son dolor intenso, hombro caído, incapacidad para levantar el brazo debido al dolor, deformidad visible sobre el sitio de la fractura y en ocasiones, cuando es grave, los huesos pueden verse fuera de su sitio habitual ”, sostiene el profesional de Clínica MEDS.
  • 3. 3. Diagnóstico El principal examen para determinar si el deportista sufre una rotura de clavícula es la radiografía y suele tomarse de ambas clavículas: la lesionada y la sana. 4. Tratamiento El tratamiento de la fractura diafisiaria de clavícula dependerá del tipo de esta que la persona haya sufrido. La inmovilización con cabestrillo u en forma de ocho es lo más habitual. Una parte importante de la clavícula sana por sí sola pero si la lesión es muy grave, desplazada, con fragmento intermedio o cominuta, se recomienda la intervención quirúrgica. 5. Intervención quirúrgica “¿Cuándo es necesaria la cirugía? Es el médico quien debe analizar la magnitud de la lesión. Al requerir una cirugía, lo más utilizado hoy es el uso de una placa de compresión, que se ubica en zona anterior o dorsal de la clavícula”, explica el médico traumatólogo. 6. Recuperación Cuando el médico decida que el paciente está preparado, éste podrá iniciar ejercicios de rehabilitación con un kinesiólogo. Lo recomendable es no regresar a la práctica deportiva hasta que la clavícula haya sanado por completo y sea autorizado por el médico. “En términos generales, el promedio de recuperación en un niño bordea entre tres o cuatro semanas. Un joven puede estar sin actividad deportiva alrededor de un mes y medio a dos y un adulto entre 2 y 3 meses. Todo según el tipo de fractura que presentó y si fue tratado en forma ortopédica o quirúrgicamente, donde el plazo de recuperación puede ser mayor”, sintetiza el doctor Camilo Azar.