SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional de Educación Normal
“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA
Dra. Hercy Báez Cruz
ANÁLISIS DE ACTIVIDADES
INTEGRANTES:
Olivia de la Cruz Prisciliano
Emidia Hidalid Fuentes Cruz
Susana Belén Paredes Sánchez
Kasteny Hernández Vega
Las ideas matemáticas no
residen en los materiales, sino
en la acción que se lleva a
cabo con ellos (Jean Piaget)
Utiliza unidades
no
convencionales
para resolver
problemas que
implican medir
magnitudes de
longitud,
capacidad, peso
y tiempo.
*Conocimiento
de cual es su
punto de
partida.
*Comparación
Análisis actividad 3
¿Cuál es más largo?
Esta actividad a realizar es de mucha ayuda para los niños ya que es importante que el niño
aprenda jugando ya que así adquieren mas conocimientos.
 Es importante que el niño aprenda a diferenciar lo largo de lo ancho, para ello es
necesario que utilicemos objetos para que puedan interactuar con ellos.
 Es importante que como educadoras utilicemos términos correctos con los niño términos
que ellos puedan comprender ya que los niños a esta edad al medir usan los términos:
chico, pequeño, grande etc.
Hagamos cadenas de papel:
 Utilizar material didáctico con los niños es muy importante así como realizar
actividades que a ellos les llame la atención.
 Esta actividad ayuda a que los niños empiecen a medir y a comparar medidas con
sus compañeros con materiales físicos.
 Es importante que el niño aprenda a medir a si como a diferenciar lo largo de lo
ancho, para ello es necesario utilizar material con el que puedan interactuar.
 Esta actividad no solo es de ayuda para medir si no que también les ayuda en su
motricidad.
¿Cuál numero es más grande?
 Es importante enseñar las unidades y decenas de una forma
adecuada. Al igual que los niños deben diferenciar lo largo de lo
ancho deben diferenciar el numero mas grande y el mas chico.
 Esta actividad esta diseñada para alumnos de primaria ya que los
numero que se muestran a la actividad son grandes y no todos los
niños los conocen.
 La actividad nos muestra unas tablas donde se pregunta ¿Qué
numero es mas grande? Estas actividades son muy sencillas sin
ninguna complejidad ya que son numero que los niños de primaria
ya conocen.

Más contenido relacionado

Destacado

Autobiografia andrea
Autobiografia andreaAutobiografia andrea
Autobiografia andreaAndy Cortés
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansLas 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansEmy Fuentes
 
El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial Emy Fuentes
 
Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.Andy Cortés
 
Adecuación curricular
Adecuación curricularAdecuación curricular
Adecuación curricularAndy Cortés
 
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.Andy Cortés
 
La historia del currículum
La historia del currículumLa historia del currículum
La historia del currículumAndy Cortés
 
La ciencia en el aula
La ciencia en el aulaLa ciencia en el aula
La ciencia en el aulaAndy Cortés
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaEmy Fuentes
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Andy Cortés
 
Los docentes ante el saber
Los docentes ante el saberLos docentes ante el saber
Los docentes ante el saberYaneth De Luna
 
Camino didáctico
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didácticoEmy Fuentes
 
Capítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Capítulo II. Habilidades Esenciales para EnseñarCapítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Capítulo II. Habilidades Esenciales para EnseñarEmy Fuentes
 
Pedagogia Progresista
Pedagogia ProgresistaPedagogia Progresista
Pedagogia ProgresistaAndy Cortés
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaEmy Fuentes
 
Programa por competencias
Programa por competenciasPrograma por competencias
Programa por competenciasEmy Fuentes
 

Destacado (18)

Autobiografia andrea
Autobiografia andreaAutobiografia andrea
Autobiografia andrea
 
Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas Primeras jornadas de prácticas
Primeras jornadas de prácticas
 
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hansLas 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
 
Acuerdo 592 sol
Acuerdo 592 solAcuerdo 592 sol
Acuerdo 592 sol
 
El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial
El desarrollo de la noción de espacio en el niño en Educación Inicial
 
Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.Abordaje de los programas de estudios.
Abordaje de los programas de estudios.
 
Adecuación curricular
Adecuación curricularAdecuación curricular
Adecuación curricular
 
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.
DESARROLLO DE UN PROGRAMA POR COMPETENCIAS: DE LA INTENCIÓN A SU IMPLEMENTACIÓN.
 
La historia del currículum
La historia del currículumLa historia del currículum
La historia del currículum
 
La ciencia en el aula
La ciencia en el aulaLa ciencia en el aula
La ciencia en el aula
 
Pedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciadaPedagogia diferenciada
Pedagogia diferenciada
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Los docentes ante el saber
Los docentes ante el saberLos docentes ante el saber
Los docentes ante el saber
 
Camino didáctico
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didáctico
 
Capítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Capítulo II. Habilidades Esenciales para EnseñarCapítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
Capítulo II. Habilidades Esenciales para Enseñar
 
Pedagogia Progresista
Pedagogia ProgresistaPedagogia Progresista
Pedagogia Progresista
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Programa por competencias
Programa por competenciasPrograma por competencias
Programa por competencias
 

Similar a Análisis equipo 3

Análisis actividad
Análisis actividadAnálisis actividad
Análisis actividadAndy Cortés
 
Relacion de medida y pensamiento
Relacion de medida y pensamientoRelacion de medida y pensamiento
Relacion de medida y pensamientovaleriaambrocio
 
2. actividades de análisis
2.  actividades de análisis2.  actividades de análisis
2. actividades de análisisDaniela Abarca
 
Actividades de analisis
Actividades de analisisActividades de analisis
Actividades de analisisLaura Cruz
 
Informe de segunda practica docente
Informe de segunda practica docenteInforme de segunda practica docente
Informe de segunda practica docenteVictoria Tellez
 
SEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTESEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTEKarla Rhee
 
Desarrollo actividad 3.. las formas
Desarrollo actividad 3.. las formas Desarrollo actividad 3.. las formas
Desarrollo actividad 3.. las formas martharu
 
Reporte de Practica Docente
Reporte de Practica DocenteReporte de Practica Docente
Reporte de Practica DocenteVicky Estambuli
 
Segundo informe-de-práctica
Segundo informe-de-prácticaSegundo informe-de-práctica
Segundo informe-de-prácticaasenetcbb
 
2.4 relación de medición y pensamiento matemático
2.4 relación de medición y pensamiento matemático2.4 relación de medición y pensamiento matemático
2.4 relación de medición y pensamiento matemáticoKaren Loya
 
Reporte de práctica unidad 2
Reporte de práctica unidad 2Reporte de práctica unidad 2
Reporte de práctica unidad 2Isabo Fierro
 
Proyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granjaProyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granjaDiana Clemente
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptxNOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptxGabrielaGuachanam
 

Similar a Análisis equipo 3 (20)

Análisis actividad
Análisis actividadAnálisis actividad
Análisis actividad
 
Medida y sus magnitudes
Medida y sus magnitudesMedida y sus magnitudes
Medida y sus magnitudes
 
Ensayo, relacion entre medición y pensamiento matemático
Ensayo, relacion entre medición y pensamiento matemáticoEnsayo, relacion entre medición y pensamiento matemático
Ensayo, relacion entre medición y pensamiento matemático
 
Relacion de medida y pensamiento
Relacion de medida y pensamientoRelacion de medida y pensamiento
Relacion de medida y pensamiento
 
2. actividades de análisis
2.  actividades de análisis2.  actividades de análisis
2. actividades de análisis
 
Actividades de analisis
Actividades de analisisActividades de analisis
Actividades de analisis
 
Informe de segunda practica docente
Informe de segunda practica docenteInforme de segunda practica docente
Informe de segunda practica docente
 
2. actividades de análisis
2.  actividades de análisis2.  actividades de análisis
2. actividades de análisis
 
SEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTESEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDO INFORME DE PRÁCTICA DOCENTE
 
Desarrollo actividad 3.. las formas
Desarrollo actividad 3.. las formas Desarrollo actividad 3.. las formas
Desarrollo actividad 3.. las formas
 
Medición
MediciónMedición
Medición
 
Reporte de Practica Docente
Reporte de Practica DocenteReporte de Practica Docente
Reporte de Practica Docente
 
Segundo informe-de-práctica
Segundo informe-de-prácticaSegundo informe-de-práctica
Segundo informe-de-práctica
 
2.4 relación de medición y pensamiento matemático
2.4 relación de medición y pensamiento matemático2.4 relación de medición y pensamiento matemático
2.4 relación de medición y pensamiento matemático
 
Conclusion personal
Conclusion personalConclusion personal
Conclusion personal
 
Reporte de práctica unidad 2
Reporte de práctica unidad 2Reporte de práctica unidad 2
Reporte de práctica unidad 2
 
Proyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granjaProyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granja
 
Segunda jornada de práctica
Segunda jornada de prácticaSegunda jornada de práctica
Segunda jornada de práctica
 
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptxNOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
NOCIONES LÓGICO-MATEMATICAS.pptx
 
o
oo
o
 

Más de Emy Fuentes

El esquema corporal
El esquema corporal El esquema corporal
El esquema corporal Emy Fuentes
 
4. pedagogia-progresista
4. pedagogia-progresista4. pedagogia-progresista
4. pedagogia-progresistaEmy Fuentes
 
5. estrategias-de-enseñanza
5. estrategias-de-enseñanza5. estrategias-de-enseñanza
5. estrategias-de-enseñanzaEmy Fuentes
 
3. què-es-la-comprensión
3. què-es-la-comprensión3. què-es-la-comprensión
3. què-es-la-comprensiónEmy Fuentes
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculumEmy Fuentes
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...Emy Fuentes
 
Juego interactivo
Juego interactivo Juego interactivo
Juego interactivo Emy Fuentes
 
Exposición equipo 5
Exposición equipo 5Exposición equipo 5
Exposición equipo 5Emy Fuentes
 
Comparemos longitudes equipo 1
Comparemos longitudes equipo 1Comparemos longitudes equipo 1
Comparemos longitudes equipo 1Emy Fuentes
 
Actividad 7. power point
Actividad 7. power pointActividad 7. power point
Actividad 7. power pointEmy Fuentes
 
Teoría Psicológica Jean Piaget
Teoría Psicológica Jean PiagetTeoría Psicológica Jean Piaget
Teoría Psicológica Jean PiagetEmy Fuentes
 
Estrategia de Enseñanza del Número y sus Operaciones
Estrategia de Enseñanza del Número y sus OperacionesEstrategia de Enseñanza del Número y sus Operaciones
Estrategia de Enseñanza del Número y sus OperacionesEmy Fuentes
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.Emy Fuentes
 

Más de Emy Fuentes (16)

Wiki equipo a
Wiki equipo aWiki equipo a
Wiki equipo a
 
El esquema corporal
El esquema corporal El esquema corporal
El esquema corporal
 
4. pedagogia-progresista
4. pedagogia-progresista4. pedagogia-progresista
4. pedagogia-progresista
 
5. estrategias-de-enseñanza
5. estrategias-de-enseñanza5. estrategias-de-enseñanza
5. estrategias-de-enseñanza
 
3. què-es-la-comprensión
3. què-es-la-comprensión3. què-es-la-comprensión
3. què-es-la-comprensión
 
La historia del currìculum
La historia del currìculumLa historia del currìculum
La historia del currìculum
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: Hacia un dese...
 
Juego interactivo
Juego interactivo Juego interactivo
Juego interactivo
 
Exposición equipo 5
Exposición equipo 5Exposición equipo 5
Exposición equipo 5
 
Comparemos longitudes equipo 1
Comparemos longitudes equipo 1Comparemos longitudes equipo 1
Comparemos longitudes equipo 1
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Actividad 7. power point
Actividad 7. power pointActividad 7. power point
Actividad 7. power point
 
Fausto
FaustoFausto
Fausto
 
Teoría Psicológica Jean Piaget
Teoría Psicológica Jean PiagetTeoría Psicológica Jean Piaget
Teoría Psicológica Jean Piaget
 
Estrategia de Enseñanza del Número y sus Operaciones
Estrategia de Enseñanza del Número y sus OperacionesEstrategia de Enseñanza del Número y sus Operaciones
Estrategia de Enseñanza del Número y sus Operaciones
 
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Análisis equipo 3

  • 1. Centro Regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” FORMA, ESPACIO Y MEDIDA Dra. Hercy Báez Cruz ANÁLISIS DE ACTIVIDADES INTEGRANTES: Olivia de la Cruz Prisciliano Emidia Hidalid Fuentes Cruz Susana Belén Paredes Sánchez Kasteny Hernández Vega
  • 2. Las ideas matemáticas no residen en los materiales, sino en la acción que se lleva a cabo con ellos (Jean Piaget) Utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir magnitudes de longitud, capacidad, peso y tiempo. *Conocimiento de cual es su punto de partida. *Comparación
  • 3. Análisis actividad 3 ¿Cuál es más largo? Esta actividad a realizar es de mucha ayuda para los niños ya que es importante que el niño aprenda jugando ya que así adquieren mas conocimientos.  Es importante que el niño aprenda a diferenciar lo largo de lo ancho, para ello es necesario que utilicemos objetos para que puedan interactuar con ellos.  Es importante que como educadoras utilicemos términos correctos con los niño términos que ellos puedan comprender ya que los niños a esta edad al medir usan los términos: chico, pequeño, grande etc.
  • 4. Hagamos cadenas de papel:  Utilizar material didáctico con los niños es muy importante así como realizar actividades que a ellos les llame la atención.  Esta actividad ayuda a que los niños empiecen a medir y a comparar medidas con sus compañeros con materiales físicos.  Es importante que el niño aprenda a medir a si como a diferenciar lo largo de lo ancho, para ello es necesario utilizar material con el que puedan interactuar.  Esta actividad no solo es de ayuda para medir si no que también les ayuda en su motricidad.
  • 5. ¿Cuál numero es más grande?  Es importante enseñar las unidades y decenas de una forma adecuada. Al igual que los niños deben diferenciar lo largo de lo ancho deben diferenciar el numero mas grande y el mas chico.  Esta actividad esta diseñada para alumnos de primaria ya que los numero que se muestran a la actividad son grandes y no todos los niños los conocen.  La actividad nos muestra unas tablas donde se pregunta ¿Qué numero es mas grande? Estas actividades son muy sencillas sin ninguna complejidad ya que son numero que los niños de primaria ya conocen.