SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPO ELECTRICO PRODUCIDO POR
DISTRIBUCIONES CONTINUAS
Una barra de longitud L= 0,06 y carga Q= 7
µc uniformemente distribuida.
𝐸 =
𝐾 𝑄
𝑎 𝑎 + 𝑙
Vemos que esta ecuación
es Función de (A).
Donde: 𝑘 = 4 ; 𝑄 = 2
Le damos valores a (A).
Ejemplo:
E(1)=
(4)(2)
1 ( 1 +1)
= 4
De esta misma manera le damos 5 valores
diferentes a (A) para encontrar 5 puntos y
realizar la demostración en la gráfica.
E(2)=
(𝟒)(𝟐)
𝟐 ( 𝟐 +𝟏)
= 1,33
E(3)=
(𝟒 )(𝟐)
𝟑 ( 𝟑 +𝟏)
= 0,66
E(4)=
(𝟒 )(𝟐)
𝟒 ( 𝟒 +𝟏
= 0,4
E(5)=
(𝟒 )(𝟐)
𝟓 ( 𝟓 +𝟏)
= 0,26
f(a) y
1 4
2 1,33
3 0,66
4 0,4
5 0,26
Podemos observar en esta grafica que entre
mayor sea el valor A ( la distancia que hay
entre la barra
y el origen del eje )
Mayor será su Campo eléctrico.
CAMPO ELECTRICO PRODUCIDO POR
UN ANILLO CARGADO
UNIFORMEMENTE
Un anillo con carga 𝑄 = 2, radio 𝑎 = 1
K= 4
Q= 2
A= 1
Remplazamos x con valores de
1,2,3,4 y 5
EJEMPLO
Remplazamos valores y obtenemos un
resultado.
𝐸 =
(4) (2) (1)
(12 + 12)
3
2
= 2,82
𝐸 =
(4) (2) (2)
(12 + 22)
3
2
= 1,43
𝐸 =
(4) (2) (3)
(12 + 32)
3
2
= 0,75
𝐸 =
(4) (2) (4)
(12 + 42)
3
2
= 0,48
𝐸 =
(4) (2) (5)
(12 + 52)
3
2
= 0,30
E
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
1
2
3
4
5
E
Un disco de radio R= 10 y (𝟐 𝝅 Ѽ 𝒌 𝒙)= 2
DISTRIBUIDO UNIFORMEMENTE
Ecuación
𝟐 𝝅 Ѽ 𝒌 𝒙
𝒙
𝒙
−
𝒙
𝑹 𝟐+ 𝒙 𝟐
X E
1 0,9
2 1,6
3 2,1
4 2,5
5 2,8
e
e
ESTA GRAFICA NOS MUESTRA QUE UN
DISCO DISTRIBUIDO UNIFORMEMENTE
ENTRE MAYOR SEA LA DISTANCIA
DESDE EL CENTRO HACIA EL INFINITO,
MAYOR SERA SU CAMPO ELECTRICO, ES
DECIR SON DIRECTAMENTE
PROPORCIONALES
Remplazamos valores y obtenemos un
solo resultado
Q=5
𝐸0= 5
A= 1
5
(2 )(5 )(1)
= 0,5
Ya Obtenido lo Graficamos
COMO VEMOS LA GRAFICA QUE
OBTENEMOS ES CONSTANTE QUIERE
DECIR QUE TODOS LOS TÉRMINOS DE
LA ECUACIÓN TIENEN VALOR ES DECIR
NO SON FUNCIÓN DE NINGUNO.
Remplazamos los valores sabiendo que
𝐄 𝟎= 12
𝛒= 3
Le damos valores a
(r) de 1-2-3-4 y 5 y tabulamos
Y Realizamos la respectiva grafica
r E
1 0,5
2 1
3 1,5
4 2
5 2,5
e
0
0.5
1
1.5
2
2.5
1
2
3
4
5
e
Remplazamos los valores sabiendo que
K = 12
𝐐= 3
De la misma manera que el anterior Le damos valores a
(r) de 1-2-3-4 y 5 y luego Tabulamos
Realizamos la respectiva grafica
r E
1 6
2 1,5
3 0,66
4 0,375
5 0,24
e
PODEMOS OBSERVAR QUE ENTRE MAYOR SEA
EL VALOR DE (r) DEL ANILLO MENOR SERÁ SU
CAMPO ELÉCTRICO ES DECIR, SIEMPRE SERÁN
INVERSAMENTE PROPORCIONALES
Campo Eléctrico Producido por Distribuciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integración numérica Parte 2
Integración numérica Parte 2Integración numérica Parte 2
Integración numérica Parte 2
Kike Prieto
 

La actualidad más candente (14)

Kerbin Sira optimización de sistemas y funciones
Kerbin Sira  optimización de sistemas y funcionesKerbin Sira  optimización de sistemas y funciones
Kerbin Sira optimización de sistemas y funciones
 
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
 
Cuadratura de gauss
Cuadratura de gaussCuadratura de gauss
Cuadratura de gauss
 
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
Ci arcos coronel fernando emanuel guia 4
 
Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
 
Edixon matematica3
Edixon matematica3Edixon matematica3
Edixon matematica3
 
Integración numérica Parte 2
Integración numérica Parte 2Integración numérica Parte 2
Integración numérica Parte 2
 
Ecuación de la circunferencia dados el centro y un punto
Ecuación de la circunferencia dados el centro y un puntoEcuación de la circunferencia dados el centro y un punto
Ecuación de la circunferencia dados el centro y un punto
 
Semana 34 sistema de ecuaciones álgebra uni ccesa007
Semana 34 sistema de ecuaciones  álgebra uni ccesa007Semana 34 sistema de ecuaciones  álgebra uni ccesa007
Semana 34 sistema de ecuaciones álgebra uni ccesa007
 
Actividad Obligatoria 4 B
Actividad Obligatoria 4 BActividad Obligatoria 4 B
Actividad Obligatoria 4 B
 
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuacionesEjercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
Ejercicio resuelto: Aplicación de los sistemas de ecuaciones
 
Vectores blog02
Vectores blog02Vectores blog02
Vectores blog02
 
Guia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorialGuia 5 calculo vectorial
Guia 5 calculo vectorial
 
Diseño pid
Diseño pidDiseño pid
Diseño pid
 

Destacado (9)

Campo electrico v1
Campo electrico v1Campo electrico v1
Campo electrico v1
 
Electrostática.
Electrostática.Electrostática.
Electrostática.
 
Corriente resistencia electrica
Corriente resistencia electricaCorriente resistencia electrica
Corriente resistencia electrica
 
4.5 estado de cambios en la situación fciera
4.5 estado de cambios en la situación fciera4.5 estado de cambios en la situación fciera
4.5 estado de cambios en la situación fciera
 
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TECampo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
Campo electrico distribuciones continuas de carga clase 4 TE
 
Campo Electrico: Física C-ESPOL
Campo Electrico: Física C-ESPOLCampo Electrico: Física C-ESPOL
Campo Electrico: Física C-ESPOL
 
Campo+Electrico23
Campo+Electrico23Campo+Electrico23
Campo+Electrico23
 
Estado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo EfectivoEstado de Flujo Efectivo
Estado de Flujo Efectivo
 
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el PatrimonioMódulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
Módulo 5. Estado de Cambios en el Patrimonio
 

Similar a Campo Eléctrico Producido por Distribuciones

1. nociones basicas
1. nociones basicas1. nociones basicas
1. nociones basicas
SALINAS
 
Geometria analitica sumatoria y productorias
Geometria analitica sumatoria y productoriasGeometria analitica sumatoria y productorias
Geometria analitica sumatoria y productorias
frankysteven
 
Trabajo computacion runge kutta
Trabajo computacion runge kuttaTrabajo computacion runge kutta
Trabajo computacion runge kutta
victoriaalcazar
 
Ecuacion General De La Circunferencia
Ecuacion General De La CircunferenciaEcuacion General De La Circunferencia
Ecuacion General De La Circunferencia
Saul Bernal
 

Similar a Campo Eléctrico Producido por Distribuciones (20)

1. nociones basicas
1. nociones basicas1. nociones basicas
1. nociones basicas
 
circunferencia caracteristicas y principios
circunferencia caracteristicas y principioscircunferencia caracteristicas y principios
circunferencia caracteristicas y principios
 
Cónicas
CónicasCónicas
Cónicas
 
Métodos de Runge- Kutta.pptx
Métodos de Runge- Kutta.pptxMétodos de Runge- Kutta.pptx
Métodos de Runge- Kutta.pptx
 
1.8 geometria de coordenadas
1.8 geometria de coordenadas1.8 geometria de coordenadas
1.8 geometria de coordenadas
 
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptxCIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
 
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 4 mat i (175 176-177
 
Geometria analitica sumatoria y productorias
Geometria analitica sumatoria y productoriasGeometria analitica sumatoria y productorias
Geometria analitica sumatoria y productorias
 
Trabajo computacion runge kutta
Trabajo computacion runge kuttaTrabajo computacion runge kutta
Trabajo computacion runge kutta
 
CUADERNILLO DE ARITMETICA ACTIVIDADES.pdf
CUADERNILLO DE ARITMETICA ACTIVIDADES.pdfCUADERNILLO DE ARITMETICA ACTIVIDADES.pdf
CUADERNILLO DE ARITMETICA ACTIVIDADES.pdf
 
Trabajo de coordenadas polares
Trabajo de coordenadas polaresTrabajo de coordenadas polares
Trabajo de coordenadas polares
 
Forma indeterminada
Forma indeterminadaForma indeterminada
Forma indeterminada
 
Ejercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmateEjercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmate
 
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
 
I fase control ii ecuaciones en diferencias (3)
I fase control ii ecuaciones en diferencias (3)I fase control ii ecuaciones en diferencias (3)
I fase control ii ecuaciones en diferencias (3)
 
Ejercicios resueltos de vectores
Ejercicios resueltos de vectoresEjercicios resueltos de vectores
Ejercicios resueltos de vectores
 
Ecuacion General De La Circunferencia
Ecuacion General De La CircunferenciaEcuacion General De La Circunferencia
Ecuacion General De La Circunferencia
 
I trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimoI trabajo extraclase I trimestre decimo
I trabajo extraclase I trimestre decimo
 
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1T
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1TSolución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1T
Solución Álgebra Lineal ESPOL 2016 1T
 
CIRCUNFERENCIA.pptx
CIRCUNFERENCIA.pptxCIRCUNFERENCIA.pptx
CIRCUNFERENCIA.pptx
 

Más de efrainrojasnunez

Más de efrainrojasnunez (7)

Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcciónSistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
Sistema de insdrustrialización en el campo de la construcción
 
La fábula del ingeniero y el tornillo
La fábula del ingeniero y el tornilloLa fábula del ingeniero y el tornillo
La fábula del ingeniero y el tornillo
 
Disestruc.
Disestruc.Disestruc.
Disestruc.
 
Habitantes y del territorios; titulo 3 de la constitución política de Colombia
Habitantes y del territorios; titulo 3 de la constitución política de Colombia Habitantes y del territorios; titulo 3 de la constitución política de Colombia
Habitantes y del territorios; titulo 3 de la constitución política de Colombia
 
HISTORIA DE LA INGENIERÍA
HISTORIA DE  LA INGENIERÍA HISTORIA DE  LA INGENIERÍA
HISTORIA DE LA INGENIERÍA
 
HABITANTES Y TERRITORIOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
HABITANTES Y TERRITORIOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA HABITANTES Y TERRITORIOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
HABITANTES Y TERRITORIOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
 
Tarjeta profesional
Tarjeta profesionalTarjeta profesional
Tarjeta profesional
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Campo Eléctrico Producido por Distribuciones

  • 1.
  • 2. CAMPO ELECTRICO PRODUCIDO POR DISTRIBUCIONES CONTINUAS
  • 3. Una barra de longitud L= 0,06 y carga Q= 7 µc uniformemente distribuida.
  • 4. 𝐸 = 𝐾 𝑄 𝑎 𝑎 + 𝑙 Vemos que esta ecuación es Función de (A). Donde: 𝑘 = 4 ; 𝑄 = 2 Le damos valores a (A). Ejemplo: E(1)= (4)(2) 1 ( 1 +1) = 4
  • 5. De esta misma manera le damos 5 valores diferentes a (A) para encontrar 5 puntos y realizar la demostración en la gráfica. E(2)= (𝟒)(𝟐) 𝟐 ( 𝟐 +𝟏) = 1,33 E(3)= (𝟒 )(𝟐) 𝟑 ( 𝟑 +𝟏) = 0,66 E(4)= (𝟒 )(𝟐) 𝟒 ( 𝟒 +𝟏 = 0,4 E(5)= (𝟒 )(𝟐) 𝟓 ( 𝟓 +𝟏) = 0,26
  • 6. f(a) y 1 4 2 1,33 3 0,66 4 0,4 5 0,26
  • 7.
  • 8. Podemos observar en esta grafica que entre mayor sea el valor A ( la distancia que hay entre la barra y el origen del eje ) Mayor será su Campo eléctrico.
  • 9. CAMPO ELECTRICO PRODUCIDO POR UN ANILLO CARGADO UNIFORMEMENTE
  • 10. Un anillo con carga 𝑄 = 2, radio 𝑎 = 1
  • 11. K= 4 Q= 2 A= 1 Remplazamos x con valores de 1,2,3,4 y 5 EJEMPLO
  • 12. Remplazamos valores y obtenemos un resultado. 𝐸 = (4) (2) (1) (12 + 12) 3 2 = 2,82 𝐸 = (4) (2) (2) (12 + 22) 3 2 = 1,43 𝐸 = (4) (2) (3) (12 + 32) 3 2 = 0,75
  • 13. 𝐸 = (4) (2) (4) (12 + 42) 3 2 = 0,48 𝐸 = (4) (2) (5) (12 + 52) 3 2 = 0,30
  • 15.
  • 16. Un disco de radio R= 10 y (𝟐 𝝅 Ѽ 𝒌 𝒙)= 2 DISTRIBUIDO UNIFORMEMENTE Ecuación 𝟐 𝝅 Ѽ 𝒌 𝒙 𝒙 𝒙 − 𝒙 𝑹 𝟐+ 𝒙 𝟐
  • 17. X E 1 0,9 2 1,6 3 2,1 4 2,5 5 2,8
  • 18. e e
  • 19. ESTA GRAFICA NOS MUESTRA QUE UN DISCO DISTRIBUIDO UNIFORMEMENTE ENTRE MAYOR SEA LA DISTANCIA DESDE EL CENTRO HACIA EL INFINITO, MAYOR SERA SU CAMPO ELECTRICO, ES DECIR SON DIRECTAMENTE PROPORCIONALES
  • 20.
  • 21. Remplazamos valores y obtenemos un solo resultado Q=5 𝐸0= 5 A= 1 5 (2 )(5 )(1) = 0,5 Ya Obtenido lo Graficamos
  • 22.
  • 23. COMO VEMOS LA GRAFICA QUE OBTENEMOS ES CONSTANTE QUIERE DECIR QUE TODOS LOS TÉRMINOS DE LA ECUACIÓN TIENEN VALOR ES DECIR NO SON FUNCIÓN DE NINGUNO.
  • 24.
  • 25. Remplazamos los valores sabiendo que 𝐄 𝟎= 12 𝛒= 3 Le damos valores a (r) de 1-2-3-4 y 5 y tabulamos
  • 26. Y Realizamos la respectiva grafica r E 1 0,5 2 1 3 1,5 4 2 5 2,5
  • 28.
  • 29.
  • 30. Remplazamos los valores sabiendo que K = 12 𝐐= 3 De la misma manera que el anterior Le damos valores a (r) de 1-2-3-4 y 5 y luego Tabulamos
  • 31. Realizamos la respectiva grafica r E 1 6 2 1,5 3 0,66 4 0,375 5 0,24
  • 32. e
  • 33. PODEMOS OBSERVAR QUE ENTRE MAYOR SEA EL VALOR DE (r) DEL ANILLO MENOR SERÁ SU CAMPO ELÉCTRICO ES DECIR, SIEMPRE SERÁN INVERSAMENTE PROPORCIONALES