SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁNCER DE
CUELLO UTERINO
IPG:
Gisel Giglio
Andrea Piña
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”
Hospital IVSS Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz
Cátedra: Ginecología y Obstetricia
EPIDEMIOLOGÍA
• Causa importante de morbilidad y mortalidad en la
mujer.
• En algunos países sudamericanos y en la India es el
cáncer más frecuente en la mujer.
• En países industrializados ocupa el quinto lugar,
después del cáncer de mama, pulmón,
gastrointestinal y endometrio.
• En mujeres afroamericanas la incidencia es el doble
que en las blancas.
Usandizaga & De La Fuente. Ginecología (2011). 2° edición. Editorial Marbán.
FACTORES DE RIESGO
• Factores genéticos
• Factores socioeconómicos
• Hábitos nocivos como alcohol y tabaco
• Fármacos
*Diestilestilbestrol
*ACO de uso prolongado
• Factores inmunitarios
• Paridad
• Factores sexuales:
*ITS como sífilis, tricomoniasis, clamidias, virus
del herpes
*Infección por VPH
Usandizaga & De La Fuente. Ginecología (2011). 2° edición. Editorial Marbán.
CLÍNICA DEL CCU
• En estadios tempranos suele ser asintomático.
• Sígnos y síntomas:
*Sangrado uterino anormal
*Leucorrea abundante
*Dispareunia
• En fases más avanzadas suele aparecer:
*Dolor pélvico
*Dolor lumbar
*Disuria y/o hematuria
Usandizaga & De La Fuente. Ginecología (2011). 2° edición. Editorial Marbán.
Artículo en línea: Cáncer de Cuello de Útero. Clinic Barcelona [www.clinicbarcelona.org]
Artículo en línea: Cáncer de Cuello de Útero. Clinic Barcelona [www.clinicbarcelona.org]
VPH Y CÁNCER DE CUELLO UTERINO
• El CCU está causado, prácticamente en el 100% de los
casos, por el virus del papiloma humano.
• Afecta a más del 80% de las mujeres (25% en < de 25 años)
• En mujeres afroamericanas la incidencia es del doble.
• El VPH es el factor causal, pero no es suficiente.
• Solo el 1-2% de los CCU son negativos para VPH.
VPH Y CÁNCER DE CUELLO UTERINO
• Existen más de 100 tipos de VPH (15 tipos causantes de
lesiones premalignas y CCU)
• Los VPH tipo 16 y 18 son los que tienen mayor potencial
maligno (70% de todos los cánceres)
• Clasificación del VPH por su relación con el carcinoma de
cuello uterino:
• Riesgo bajo: 6, 11, 41, 42, 43, 44
• Riesgo medio: 39, 51, 52
• Riesgo alto: 16, 18, 30, 31, 33, 45, 46
Usandizaga & De La Fuente. Ginecología (2011). 2° edición. Editorial Marbán.
PREVENCIÓN PRIMARIA DEL CCU
• VACUNA CONTRA EL VPH:
3 vacunas profilácticas contra el VPH disponibles
para su uso en mujeres y hombres.
• Son vacunas recombinantes compuestas por
partículas similares al virus.
• Niños de 9-14 años: 2 dosis (0 y 6-12 meses)
• >15 años y pacientes inmunocomprometidos:
3 dosis (0, 1-2 y 6 meses)
La OMS concluyó que no hay preocupación sobre la
seguridad de las vacunas contra el VPH.
Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
PREVENCIÓN PRIMARIA DEL CCU
• Vacuna bivalente: VPH 16 y 18
• Vacuna tetravalente: VPH 6, 11, 16 y 18
• Vacuna nonavalente: VPH 6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52
y 58.
• Iniciativa global de la OMS para el 2030:
90% de las niñas completamente vacunadas con dos
dosis de la vacuna a la edad de 15 años.
70% de las mujeres sean sometidas a pruebas de
detección a la edad de 35 y 45 años.
90% de mujeres detectadas con lesiones cervicales
reciban tratamiento y atención.
Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
PREVENCIÓN SECUNDARIA DEL CCU
• Cribado: detectar lesiones precancerosas cervicales
prevalentes de manera temprana (NIC de alto grado y
adenocarcinoma in situ).
Tratarlas de manera efectiva para prevenir el cáncer
invasivo y disminuir las tasas de mortalidad.
• Citología (prueba de Papanicolaou)
• Citología de base líquida
• Pruebas de VPH
• Colposcopia con pruebas de Hinselmann y Lugol
Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
DIAGNÓSTICO DEL CCU
CITOLOGÍA:
• Exfoliación del epitelio cervical.
• Primer escalón de diagnóstico precoz del CCU.
• Falsos negativos oscilan entre el 6 y 30%.
• Se debe introducir el espéculo sin lubricante.
• Si existe infección vaginal se debe tratar antes.
• La Sociedad Americana de Cáncer y el Colegio
Americano de GyO recomiendan:
*Primera citología antes de los 3 años de la PRS
y como máximo antes de los 21 años.
*Realizar las citologías anualmente.
Usandizaga & De La Fuente. Ginecología (2011). 2° edición. Editorial Marbán.
Artículo en línea: Cáncer de Cuello Uterino. ASCO. [www.cancer.net]
DIAGNÓSTICO DEL CCU
COLPOSCOPIA:
• Exploración del tracto genital inferior con diferentes
aumentos.
• Sirve para diagnosticar cualquier lesión invasiva o
precancerosa y para determinar su localización,
tamaño y extensión.
• Se inspecciona mediante la aplicación de:
*Suero fisiológico
*Solución de ácido acético (Test de Hinselmann)
*Solución de Lugol (Test de Schiller)
De Palo, Dexeus & Chanen. Patalogía y tratamiento del tracto genital inferior. 2° edición. Editorial Elsevier Masson.
DIAGNÓSTICO DEL CCU
COLPOSCOPIA Y SUERO FISIOLÓGICO:
• Visualización directa del patrón vascular del
cuello uterino.
• Mediante un filtro verde y un gran aumento los
capilares sobresalen (más oscuros).
• Se elimina el moco cervical con algodón y se
aplica el suero fiosológico.
• No suele realizarse mucho en la actualidad
De Palo, Dexeus & Chanen. Patalogía y tratamiento del tracto genital inferior. 2° edición. Editorial Elsevier Masson.
DIAGNÓSTICO DEL CCU
COLPOSCOPIA Y ÁCIDO ACÉTICO:
• Es fundamental en la colposcopia.
• Se emplea solución acuosa de ácido acético al 3-
5%
• Provoca contracción vascular y edema de las
papilas, originando el característico color
pálido/blanco.
• Es positiva cuando se observa un área
acetoblanca y gruesa (lesión).
De Palo, Dexeus & Chanen. Patalogía y tratamiento del tracto genital inferior. 2° edición. Editorial Elsevier Masson.
DIAGNÓSTICO DEL CCU
COLPOSCOPIA Y LUGOL:
• La presencia de glucógeno en el epitelio, lo
hace reactivo al yodo.
• Contribuye a diferenciar las lesiones
preneoplásicas.
• Define los límites ectocervicales de una lesión
antes del tratamiento .
• Es positiva cuando un área no se tiñe de color
caoba (lesión).
De Palo, Dexeus & Chanen. Patalogía y tratamiento del tracto genital inferior. 2° edición. Editorial Elsevier Masson.
DIAGNÓSTICO DEL CCU
• Biopsia: para establecer el diagnóstico definitivo. Puede ser:
• Bajo guía colposcópica: permite realizarla en un área
claramente neoplásica o premaligna sin afectar el tejido
benigno.
*Puede utilizarse el test de Lugol.
• Con fórceps de biopsia de mayor tamaño: se lleva a cabo
con el ojo desnudo.
*Se usa cuando no se observa lesión en exocérvix.
De Palo, Dexeus & Chanen. Patalogía y tratamiento del tracto genital inferior. 2°
edición. Editorial Elsevier Masson.
DIAGNÓSTICO DEL CCU
CONIZACIÓN:
• Es la biopsia más extensa, puede estar indicado en
primer lugar cuando el epitelio patologico se
propaga al interior del canal cervical.
• Consiste en tallar un cono con base en el exocérvix y
la altura dependerá de la profundidad de la invasión
endocervical que se sospeche.
• Permite el estudio de una posible invasión del
estroma y del comportamiento de un carcinoma in
situ
De Palo, Dexeus & Chanen. Patalogía y tratamiento del tracto genital inferior. 2° edición. Editorial Elsevier Masson.
ESTADIOS SEGÚN LA FIGO (2018)
• ESTADIO I: El carcinoma está estrictamente confinado al
cuello uterino.
Estadio IA: Carcinoma invasivo que puede
diagnosticarse solo por microscopía, con una
profundidad máxima de invasión ≤5 mm.
Estadio IA1: Invasión estromal medida ≤3 mm de
profundidad.
Estadio IA2: Invasión estromal medida >3 mm y ≤5
mm de profundidad.
Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
ESTADIOS SEGÚN LA FIGO (2018)
Estadio IB: Carcinoma invasivo con invasión más
profunda medida >5 mm. Lesión limitada al cuello
uterino.
Estadio IB1: Carcinoma invasor >5 mm y ≤2cm en
su mayor dimensión.
Estadio IB2: Carcinoma invasor >2 cm y ≤4 cm en
su mayor dimensión.
Estadio IB3: Carcinoma invasor >4 cm en su mayor
dimensión.
Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
ESTADIO SEGÚN LA FIGO (2018)
ESTADIO II: El carcinoma invade más allá del útero, pero
no se ha extendido al tercio inferior de la vagina ni a la
pared pélvica.
Estadio IIA: Compromiso limitado a los dos tercios
superiores de la vagina sin compromiso parametrial
Estadio IIA1: Carcinoma invasivo ≤4 cm en su
mayor dimensión.
Estadio IIA2: Carcinoma invasivo >4 cm en su
mayor dimensión.
Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
Estadio IIB: Con compromiso parametrial pero no
hasta la pared pélvica
ESTADIOS SEGÚN LA FIGO (2018)
• ESTADIO III: El carcinoma afecta el tercio inferior de la
vagina y/o se extiende a la pared pélvica y/o causa
hidronefrosis o insuficiencia renal y/o afecta los ganglios
linfáticos pélvicos y/o paraaórticos.
Estadio IIIA: El carcinoma involucra el tercio inferior de
la vagina, sin extensión a la pared pélvica.
Estadio IIIB: Extensión a la pared pélvica y/o
hidronefrosis o insuficiencia renal.
Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
ESTADIOS SEGÚN LA FIGO (2018)
Estadio IIIC: Compromiso de los ganglios linfáticos
pélvicos y/o paraaórticos (incluidas las micrometástasis),
independientemente del tamaño y la extensión del
tumor (con anotaciones r y p).
Estadio IIIC1: Solo metástasis en ganglios linfáticos
pélvicos.
Estadio IIIC2: Metástasis en ganglios linfáticos
paraaórticos.
Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
ESTADIO SEGÚN LA FIGO (2018)
ESTADIO IV: El carcinoma se ha extendido más allá de la
pelvis verdadera o ha afectado (probado por biopsia) la
mucosa de la vejiga o el recto.
Estadio IVA: Propagación del crecimiento a los
órganos pélvicos adyacentes.
Estadio IVB: Propagación a órganos distantes.
Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
TRATAMIENTO
• ESTADIO IA: Conización cervical.
IA1: o histerectomía extrafascial en casos de invasión del
espacio linfovascular o células tumorales en el margen del
cono.
IA2: Histerectomía radical con linfadenectomía pélvica.
En casos de querer fertilidad: (1) conización cervical con
linfadenectomía pélvica o (2) traquelectomía radical con
linfadenectomía pélvica por vía abdominal o vaginal.
Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
TRATAMIENTO
• ESTADIO IB1:
Histerectomía radical tipo C.
Linfadenectomía pélvica siempre debe incluirse.
Se recomienda un procedimiento quirúrgico de
preservación del nervio pélvico.
Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
• ESTADIO IB2 y IIA1:
Histerectomía radical tipo C.
Linfadenectomía pélvica siempre debe incluirse.
Puede añadirse la radioterapia.
TRATAMIENTO
• ESTADIO IB3 y IIA1:
Histerectomía radical.
Linfadenectomía pélvica.
Debe incluirse la radioterapia después de la cirugía.
Quimioterapia neoadyuvante.
Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
• ESTADIO IVA y IVB:
Exenteración pélvica.
Quimiorradiación.
Terapia antiangiogéninca con Bevacizumab.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deteccion temprana de cancer de mama - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIA...
Deteccion temprana de cancer de mama - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIA...Deteccion temprana de cancer de mama - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIA...
Deteccion temprana de cancer de mama - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIA...
Ciro E. Orozco Rosado MD/BACT
 
Colposcopia roma y_barcelona
Colposcopia roma y_barcelonaColposcopia roma y_barcelona
Colposcopia roma y_barcelona
stereoknife
 
Proped.ginec
Proped.ginecProped.ginec
ECOGRAFIA PROSTÁTICA Y TESTICULAR.ppt
ECOGRAFIA PROSTÁTICA Y TESTICULAR.pptECOGRAFIA PROSTÁTICA Y TESTICULAR.ppt
ECOGRAFIA PROSTÁTICA Y TESTICULAR.ppt
hugoLedezma4
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
asterixis25
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Rodolfo G. Andérica
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
Dani Rodriguez
 
Cancer De Recto
Cancer De RectoCancer De Recto
Cancer De Recto
enarm
 
Birads
BiradsBirads
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliaresTumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Enfermedad trofoblástica Gestacional
Enfermedad trofoblástica GestacionalEnfermedad trofoblástica Gestacional
Enfermedad trofoblástica Gestacional
Jorge Geraldo
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
Marcia Georgina Florian Marin
 
POP-Q
POP-QPOP-Q
BI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICIONBI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICION
magaibarra
 
Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
Betania Especialidades Médicas
 
Citologia cervical
Citologia cervicalCitologia cervical
Citologia cervical
Liliana Agresott
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
galindozip
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
stereoknife
 
PERFIL VAGINAL
PERFIL VAGINALPERFIL VAGINAL
PERFIL VAGINAL
Gise Estefania
 
Hipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptxHipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptx
CarlosPrado780882
 

La actualidad más candente (20)

Deteccion temprana de cancer de mama - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIA...
Deteccion temprana de cancer de mama - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIA...Deteccion temprana de cancer de mama - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIA...
Deteccion temprana de cancer de mama - MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIA...
 
Colposcopia roma y_barcelona
Colposcopia roma y_barcelonaColposcopia roma y_barcelona
Colposcopia roma y_barcelona
 
Proped.ginec
Proped.ginecProped.ginec
Proped.ginec
 
ECOGRAFIA PROSTÁTICA Y TESTICULAR.ppt
ECOGRAFIA PROSTÁTICA Y TESTICULAR.pptECOGRAFIA PROSTÁTICA Y TESTICULAR.ppt
ECOGRAFIA PROSTÁTICA Y TESTICULAR.ppt
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
 
Cancer De Recto
Cancer De RectoCancer De Recto
Cancer De Recto
 
Birads
BiradsBirads
Birads
 
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliaresTumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
 
Enfermedad trofoblástica Gestacional
Enfermedad trofoblástica GestacionalEnfermedad trofoblástica Gestacional
Enfermedad trofoblástica Gestacional
 
Tumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mamaTumores benignos y malignos de mama
Tumores benignos y malignos de mama
 
POP-Q
POP-QPOP-Q
POP-Q
 
BI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICIONBI-RADS 5 EDICION
BI-RADS 5 EDICION
 
Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
Neoplasia Intraepitelial Cervical (NIC)
 
Citologia cervical
Citologia cervicalCitologia cervical
Citologia cervical
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Colposcopia
ColposcopiaColposcopia
Colposcopia
 
PERFIL VAGINAL
PERFIL VAGINALPERFIL VAGINAL
PERFIL VAGINAL
 
Hipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptxHipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptx
 

Similar a CÃ_NCER DE CUELLO UTERINO.pptx

Cáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivelCáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
Mariana Paulina Escalona León
 
Carcinomas de cuello uterino y endometrio
Carcinomas  de cuello uterino y endometrioCarcinomas  de cuello uterino y endometrio
Carcinomas de cuello uterino y endometrio
Clinica de imagenes
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
Víctor León López
 
Ca De Cuello
Ca De CuelloCa De Cuello
Ca De Cuello
guest2eda1c
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
1.Cancer De Cervix
1.Cancer De Cervix1.Cancer De Cervix
1.Cancer De Cervix
Obsdoney Daza
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
Kenia Felix
 
Cancer cervicouterino conferencia
Cancer cervicouterino conferenciaCancer cervicouterino conferencia
Cancer cervicouterino conferencia
Sandra Londoño Gonzales
 
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.pptcancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
JoseLuisRamirez186556
 
Cáncer de Cérvix power (1) (1).pptx
Cáncer de Cérvix power (1) (1).pptxCáncer de Cérvix power (1) (1).pptx
Cáncer de Cérvix power (1) (1).pptx
NAHIR35
 
Ca de cuello uterino
Ca de cuello uterino Ca de cuello uterino
Ca de cuello uterino
Paola Theis
 
Cancer Cervix
Cancer  CervixCancer  Cervix
Cancer Cervix
w17njz
 
Cáncer del cuello uterino
Cáncer del cuello uterinoCáncer del cuello uterino
Cáncer del cuello uterino
gcrr
 
Diapositivas computacion
Diapositivas computacionDiapositivas computacion
Diapositivas computacion
Stephanie Fernandez Robles
 
CANCER DE CERVIX 111.pdf
CANCER DE CERVIX 111.pdfCANCER DE CERVIX 111.pdf
CANCER DE CERVIX 111.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
CANCER DE CERVIX.pdf
CANCER DE CERVIX.pdfCANCER DE CERVIX.pdf
CANCER DE CERVIX.pdf
ALEXANDERDENZEL1
 
TUMORES GINECOLOGICOS Y MAMA - ONCOLOGÍA - SUBGRUPO 6.pptx
TUMORES GINECOLOGICOS Y MAMA - ONCOLOGÍA - SUBGRUPO 6.pptxTUMORES GINECOLOGICOS Y MAMA - ONCOLOGÍA - SUBGRUPO 6.pptx
TUMORES GINECOLOGICOS Y MAMA - ONCOLOGÍA - SUBGRUPO 6.pptx
BenjaminAlbuja
 
CANCER CERVICO UTERINO EN MUJERES QUE SE AUTOMEDICAN
CANCER CERVICO UTERINO EN MUJERES QUE SE AUTOMEDICANCANCER CERVICO UTERINO EN MUJERES QUE SE AUTOMEDICAN
CANCER CERVICO UTERINO EN MUJERES QUE SE AUTOMEDICAN
sebastian3mbt
 
Cáncer cervical
Cáncer cervicalCáncer cervical
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
Mauricio Lema
 

Similar a CÃ_NCER DE CUELLO UTERINO.pptx (20)

Cáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivelCáncer cervicouterino en el primer nivel
Cáncer cervicouterino en el primer nivel
 
Carcinomas de cuello uterino y endometrio
Carcinomas  de cuello uterino y endometrioCarcinomas  de cuello uterino y endometrio
Carcinomas de cuello uterino y endometrio
 
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterinoCáncer de cuello uterino
Cáncer de cuello uterino
 
Ca De Cuello
Ca De CuelloCa De Cuello
Ca De Cuello
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
1.Cancer De Cervix
1.Cancer De Cervix1.Cancer De Cervix
1.Cancer De Cervix
 
Cancer Cervicouterino
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
 
Cancer cervicouterino conferencia
Cancer cervicouterino conferenciaCancer cervicouterino conferencia
Cancer cervicouterino conferencia
 
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.pptcancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
cancercervicouterinocursoenarmcmnsigloxxi-130306043213-phpapp01.ppt
 
Cáncer de Cérvix power (1) (1).pptx
Cáncer de Cérvix power (1) (1).pptxCáncer de Cérvix power (1) (1).pptx
Cáncer de Cérvix power (1) (1).pptx
 
Ca de cuello uterino
Ca de cuello uterino Ca de cuello uterino
Ca de cuello uterino
 
Cancer Cervix
Cancer  CervixCancer  Cervix
Cancer Cervix
 
Cáncer del cuello uterino
Cáncer del cuello uterinoCáncer del cuello uterino
Cáncer del cuello uterino
 
Diapositivas computacion
Diapositivas computacionDiapositivas computacion
Diapositivas computacion
 
CANCER DE CERVIX 111.pdf
CANCER DE CERVIX 111.pdfCANCER DE CERVIX 111.pdf
CANCER DE CERVIX 111.pdf
 
CANCER DE CERVIX.pdf
CANCER DE CERVIX.pdfCANCER DE CERVIX.pdf
CANCER DE CERVIX.pdf
 
TUMORES GINECOLOGICOS Y MAMA - ONCOLOGÍA - SUBGRUPO 6.pptx
TUMORES GINECOLOGICOS Y MAMA - ONCOLOGÍA - SUBGRUPO 6.pptxTUMORES GINECOLOGICOS Y MAMA - ONCOLOGÍA - SUBGRUPO 6.pptx
TUMORES GINECOLOGICOS Y MAMA - ONCOLOGÍA - SUBGRUPO 6.pptx
 
CANCER CERVICO UTERINO EN MUJERES QUE SE AUTOMEDICAN
CANCER CERVICO UTERINO EN MUJERES QUE SE AUTOMEDICANCANCER CERVICO UTERINO EN MUJERES QUE SE AUTOMEDICAN
CANCER CERVICO UTERINO EN MUJERES QUE SE AUTOMEDICAN
 
Cáncer cervical
Cáncer cervicalCáncer cervical
Cáncer cervical
 
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
CES2019-02: Cáncer de ovario (por René Pareja)
 

Más de ZheleGuerra1

cfakepathepistaxis-100524050709-phpapp01 (1).pptx
cfakepathepistaxis-100524050709-phpapp01 (1).pptxcfakepathepistaxis-100524050709-phpapp01 (1).pptx
cfakepathepistaxis-100524050709-phpapp01 (1).pptx
ZheleGuerra1
 
emergenciaspsiquiatricas-100925223931-phpapp01.pptx
emergenciaspsiquiatricas-100925223931-phpapp01.pptxemergenciaspsiquiatricas-100925223931-phpapp01.pptx
emergenciaspsiquiatricas-100925223931-phpapp01.pptx
ZheleGuerra1
 
capitulo16-121204195306-phpapp02 (1).pptx
capitulo16-121204195306-phpapp02 (1).pptxcapitulo16-121204195306-phpapp02 (1).pptx
capitulo16-121204195306-phpapp02 (1).pptx
ZheleGuerra1
 
valvulopataartica-130411142624-phpapp01 (1).pptx
valvulopataartica-130411142624-phpapp01 (1).pptxvalvulopataartica-130411142624-phpapp01 (1).pptx
valvulopataartica-130411142624-phpapp01 (1).pptx
ZheleGuerra1
 
Bronquiolitis Aguda Viral.pptx
Bronquiolitis Aguda Viral.pptxBronquiolitis Aguda Viral.pptx
Bronquiolitis Aguda Viral.pptx
ZheleGuerra1
 
HERNIAS FINAL JEJE.pptx
HERNIAS FINAL JEJE.pptxHERNIAS FINAL JEJE.pptx
HERNIAS FINAL JEJE.pptx
ZheleGuerra1
 
SEMINARIO PANCREATITIS listo.pptx
SEMINARIO PANCREATITIS listo.pptxSEMINARIO PANCREATITIS listo.pptx
SEMINARIO PANCREATITIS listo.pptx
ZheleGuerra1
 
Politraumatizado Seminario listo dr nelson.pptx
Politraumatizado Seminario  listo dr nelson.pptxPolitraumatizado Seminario  listo dr nelson.pptx
Politraumatizado Seminario listo dr nelson.pptx
ZheleGuerra1
 
Tto y Crisis Hta seminario .pptx
Tto y Crisis Hta seminario .pptxTto y Crisis Hta seminario .pptx
Tto y Crisis Hta seminario .pptx
ZheleGuerra1
 
Hepatitis virales. LISTO_111308.pptx
Hepatitis virales. LISTO_111308.pptxHepatitis virales. LISTO_111308.pptx
Hepatitis virales. LISTO_111308.pptx
ZheleGuerra1
 
Serología Para Hepatitis123456_111457.pptx
Serología Para Hepatitis123456_111457.pptxSerología Para Hepatitis123456_111457.pptx
Serología Para Hepatitis123456_111457.pptx
ZheleGuerra1
 
Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda LCU-1.pptx
Universidad Nacional Experimental  Francisco De Miranda LCU-1.pptxUniversidad Nacional Experimental  Francisco De Miranda LCU-1.pptx
Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda LCU-1.pptx
ZheleGuerra1
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
ZheleGuerra1
 
Bronquiolitis Aguda Viral001.pptx
Bronquiolitis Aguda Viral001.pptxBronquiolitis Aguda Viral001.pptx
Bronquiolitis Aguda Viral001.pptx
ZheleGuerra1
 
Tta HTA Valeuska.pptx
Tta HTA Valeuska.pptxTta HTA Valeuska.pptx
Tta HTA Valeuska.pptx
ZheleGuerra1
 

Más de ZheleGuerra1 (15)

cfakepathepistaxis-100524050709-phpapp01 (1).pptx
cfakepathepistaxis-100524050709-phpapp01 (1).pptxcfakepathepistaxis-100524050709-phpapp01 (1).pptx
cfakepathepistaxis-100524050709-phpapp01 (1).pptx
 
emergenciaspsiquiatricas-100925223931-phpapp01.pptx
emergenciaspsiquiatricas-100925223931-phpapp01.pptxemergenciaspsiquiatricas-100925223931-phpapp01.pptx
emergenciaspsiquiatricas-100925223931-phpapp01.pptx
 
capitulo16-121204195306-phpapp02 (1).pptx
capitulo16-121204195306-phpapp02 (1).pptxcapitulo16-121204195306-phpapp02 (1).pptx
capitulo16-121204195306-phpapp02 (1).pptx
 
valvulopataartica-130411142624-phpapp01 (1).pptx
valvulopataartica-130411142624-phpapp01 (1).pptxvalvulopataartica-130411142624-phpapp01 (1).pptx
valvulopataartica-130411142624-phpapp01 (1).pptx
 
Bronquiolitis Aguda Viral.pptx
Bronquiolitis Aguda Viral.pptxBronquiolitis Aguda Viral.pptx
Bronquiolitis Aguda Viral.pptx
 
HERNIAS FINAL JEJE.pptx
HERNIAS FINAL JEJE.pptxHERNIAS FINAL JEJE.pptx
HERNIAS FINAL JEJE.pptx
 
SEMINARIO PANCREATITIS listo.pptx
SEMINARIO PANCREATITIS listo.pptxSEMINARIO PANCREATITIS listo.pptx
SEMINARIO PANCREATITIS listo.pptx
 
Politraumatizado Seminario listo dr nelson.pptx
Politraumatizado Seminario  listo dr nelson.pptxPolitraumatizado Seminario  listo dr nelson.pptx
Politraumatizado Seminario listo dr nelson.pptx
 
Tto y Crisis Hta seminario .pptx
Tto y Crisis Hta seminario .pptxTto y Crisis Hta seminario .pptx
Tto y Crisis Hta seminario .pptx
 
Hepatitis virales. LISTO_111308.pptx
Hepatitis virales. LISTO_111308.pptxHepatitis virales. LISTO_111308.pptx
Hepatitis virales. LISTO_111308.pptx
 
Serología Para Hepatitis123456_111457.pptx
Serología Para Hepatitis123456_111457.pptxSerología Para Hepatitis123456_111457.pptx
Serología Para Hepatitis123456_111457.pptx
 
Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda LCU-1.pptx
Universidad Nacional Experimental  Francisco De Miranda LCU-1.pptxUniversidad Nacional Experimental  Francisco De Miranda LCU-1.pptx
Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda LCU-1.pptx
 
Presentación2.pptx
Presentación2.pptxPresentación2.pptx
Presentación2.pptx
 
Bronquiolitis Aguda Viral001.pptx
Bronquiolitis Aguda Viral001.pptxBronquiolitis Aguda Viral001.pptx
Bronquiolitis Aguda Viral001.pptx
 
Tta HTA Valeuska.pptx
Tta HTA Valeuska.pptxTta HTA Valeuska.pptx
Tta HTA Valeuska.pptx
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

CÃ_NCER DE CUELLO UTERINO.pptx

  • 1. CÁNCER DE CUELLO UTERINO IPG: Gisel Giglio Andrea Piña Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Hospital IVSS Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz Cátedra: Ginecología y Obstetricia
  • 2. EPIDEMIOLOGÍA • Causa importante de morbilidad y mortalidad en la mujer. • En algunos países sudamericanos y en la India es el cáncer más frecuente en la mujer. • En países industrializados ocupa el quinto lugar, después del cáncer de mama, pulmón, gastrointestinal y endometrio. • En mujeres afroamericanas la incidencia es el doble que en las blancas. Usandizaga & De La Fuente. Ginecología (2011). 2° edición. Editorial Marbán.
  • 3. FACTORES DE RIESGO • Factores genéticos • Factores socioeconómicos • Hábitos nocivos como alcohol y tabaco • Fármacos *Diestilestilbestrol *ACO de uso prolongado • Factores inmunitarios • Paridad • Factores sexuales: *ITS como sífilis, tricomoniasis, clamidias, virus del herpes *Infección por VPH Usandizaga & De La Fuente. Ginecología (2011). 2° edición. Editorial Marbán.
  • 4. CLÍNICA DEL CCU • En estadios tempranos suele ser asintomático. • Sígnos y síntomas: *Sangrado uterino anormal *Leucorrea abundante *Dispareunia • En fases más avanzadas suele aparecer: *Dolor pélvico *Dolor lumbar *Disuria y/o hematuria Usandizaga & De La Fuente. Ginecología (2011). 2° edición. Editorial Marbán. Artículo en línea: Cáncer de Cuello de Útero. Clinic Barcelona [www.clinicbarcelona.org]
  • 5. Artículo en línea: Cáncer de Cuello de Útero. Clinic Barcelona [www.clinicbarcelona.org] VPH Y CÁNCER DE CUELLO UTERINO • El CCU está causado, prácticamente en el 100% de los casos, por el virus del papiloma humano. • Afecta a más del 80% de las mujeres (25% en < de 25 años) • En mujeres afroamericanas la incidencia es del doble. • El VPH es el factor causal, pero no es suficiente. • Solo el 1-2% de los CCU son negativos para VPH.
  • 6. VPH Y CÁNCER DE CUELLO UTERINO • Existen más de 100 tipos de VPH (15 tipos causantes de lesiones premalignas y CCU) • Los VPH tipo 16 y 18 son los que tienen mayor potencial maligno (70% de todos los cánceres) • Clasificación del VPH por su relación con el carcinoma de cuello uterino: • Riesgo bajo: 6, 11, 41, 42, 43, 44 • Riesgo medio: 39, 51, 52 • Riesgo alto: 16, 18, 30, 31, 33, 45, 46 Usandizaga & De La Fuente. Ginecología (2011). 2° edición. Editorial Marbán.
  • 7. PREVENCIÓN PRIMARIA DEL CCU • VACUNA CONTRA EL VPH: 3 vacunas profilácticas contra el VPH disponibles para su uso en mujeres y hombres. • Son vacunas recombinantes compuestas por partículas similares al virus. • Niños de 9-14 años: 2 dosis (0 y 6-12 meses) • >15 años y pacientes inmunocomprometidos: 3 dosis (0, 1-2 y 6 meses) La OMS concluyó que no hay preocupación sobre la seguridad de las vacunas contra el VPH. Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
  • 8. PREVENCIÓN PRIMARIA DEL CCU • Vacuna bivalente: VPH 16 y 18 • Vacuna tetravalente: VPH 6, 11, 16 y 18 • Vacuna nonavalente: VPH 6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58. • Iniciativa global de la OMS para el 2030: 90% de las niñas completamente vacunadas con dos dosis de la vacuna a la edad de 15 años. 70% de las mujeres sean sometidas a pruebas de detección a la edad de 35 y 45 años. 90% de mujeres detectadas con lesiones cervicales reciban tratamiento y atención. Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
  • 9. PREVENCIÓN SECUNDARIA DEL CCU • Cribado: detectar lesiones precancerosas cervicales prevalentes de manera temprana (NIC de alto grado y adenocarcinoma in situ). Tratarlas de manera efectiva para prevenir el cáncer invasivo y disminuir las tasas de mortalidad. • Citología (prueba de Papanicolaou) • Citología de base líquida • Pruebas de VPH • Colposcopia con pruebas de Hinselmann y Lugol Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
  • 10. DIAGNÓSTICO DEL CCU CITOLOGÍA: • Exfoliación del epitelio cervical. • Primer escalón de diagnóstico precoz del CCU. • Falsos negativos oscilan entre el 6 y 30%. • Se debe introducir el espéculo sin lubricante. • Si existe infección vaginal se debe tratar antes. • La Sociedad Americana de Cáncer y el Colegio Americano de GyO recomiendan: *Primera citología antes de los 3 años de la PRS y como máximo antes de los 21 años. *Realizar las citologías anualmente. Usandizaga & De La Fuente. Ginecología (2011). 2° edición. Editorial Marbán. Artículo en línea: Cáncer de Cuello Uterino. ASCO. [www.cancer.net]
  • 11. DIAGNÓSTICO DEL CCU COLPOSCOPIA: • Exploración del tracto genital inferior con diferentes aumentos. • Sirve para diagnosticar cualquier lesión invasiva o precancerosa y para determinar su localización, tamaño y extensión. • Se inspecciona mediante la aplicación de: *Suero fisiológico *Solución de ácido acético (Test de Hinselmann) *Solución de Lugol (Test de Schiller) De Palo, Dexeus & Chanen. Patalogía y tratamiento del tracto genital inferior. 2° edición. Editorial Elsevier Masson.
  • 12. DIAGNÓSTICO DEL CCU COLPOSCOPIA Y SUERO FISIOLÓGICO: • Visualización directa del patrón vascular del cuello uterino. • Mediante un filtro verde y un gran aumento los capilares sobresalen (más oscuros). • Se elimina el moco cervical con algodón y se aplica el suero fiosológico. • No suele realizarse mucho en la actualidad De Palo, Dexeus & Chanen. Patalogía y tratamiento del tracto genital inferior. 2° edición. Editorial Elsevier Masson.
  • 13. DIAGNÓSTICO DEL CCU COLPOSCOPIA Y ÁCIDO ACÉTICO: • Es fundamental en la colposcopia. • Se emplea solución acuosa de ácido acético al 3- 5% • Provoca contracción vascular y edema de las papilas, originando el característico color pálido/blanco. • Es positiva cuando se observa un área acetoblanca y gruesa (lesión). De Palo, Dexeus & Chanen. Patalogía y tratamiento del tracto genital inferior. 2° edición. Editorial Elsevier Masson.
  • 14. DIAGNÓSTICO DEL CCU COLPOSCOPIA Y LUGOL: • La presencia de glucógeno en el epitelio, lo hace reactivo al yodo. • Contribuye a diferenciar las lesiones preneoplásicas. • Define los límites ectocervicales de una lesión antes del tratamiento . • Es positiva cuando un área no se tiñe de color caoba (lesión). De Palo, Dexeus & Chanen. Patalogía y tratamiento del tracto genital inferior. 2° edición. Editorial Elsevier Masson.
  • 15. DIAGNÓSTICO DEL CCU • Biopsia: para establecer el diagnóstico definitivo. Puede ser: • Bajo guía colposcópica: permite realizarla en un área claramente neoplásica o premaligna sin afectar el tejido benigno. *Puede utilizarse el test de Lugol. • Con fórceps de biopsia de mayor tamaño: se lleva a cabo con el ojo desnudo. *Se usa cuando no se observa lesión en exocérvix. De Palo, Dexeus & Chanen. Patalogía y tratamiento del tracto genital inferior. 2° edición. Editorial Elsevier Masson.
  • 16. DIAGNÓSTICO DEL CCU CONIZACIÓN: • Es la biopsia más extensa, puede estar indicado en primer lugar cuando el epitelio patologico se propaga al interior del canal cervical. • Consiste en tallar un cono con base en el exocérvix y la altura dependerá de la profundidad de la invasión endocervical que se sospeche. • Permite el estudio de una posible invasión del estroma y del comportamiento de un carcinoma in situ De Palo, Dexeus & Chanen. Patalogía y tratamiento del tracto genital inferior. 2° edición. Editorial Elsevier Masson.
  • 17. ESTADIOS SEGÚN LA FIGO (2018) • ESTADIO I: El carcinoma está estrictamente confinado al cuello uterino. Estadio IA: Carcinoma invasivo que puede diagnosticarse solo por microscopía, con una profundidad máxima de invasión ≤5 mm. Estadio IA1: Invasión estromal medida ≤3 mm de profundidad. Estadio IA2: Invasión estromal medida >3 mm y ≤5 mm de profundidad. Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
  • 18. ESTADIOS SEGÚN LA FIGO (2018) Estadio IB: Carcinoma invasivo con invasión más profunda medida >5 mm. Lesión limitada al cuello uterino. Estadio IB1: Carcinoma invasor >5 mm y ≤2cm en su mayor dimensión. Estadio IB2: Carcinoma invasor >2 cm y ≤4 cm en su mayor dimensión. Estadio IB3: Carcinoma invasor >4 cm en su mayor dimensión. Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
  • 19. ESTADIO SEGÚN LA FIGO (2018) ESTADIO II: El carcinoma invade más allá del útero, pero no se ha extendido al tercio inferior de la vagina ni a la pared pélvica. Estadio IIA: Compromiso limitado a los dos tercios superiores de la vagina sin compromiso parametrial Estadio IIA1: Carcinoma invasivo ≤4 cm en su mayor dimensión. Estadio IIA2: Carcinoma invasivo >4 cm en su mayor dimensión. Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155 Estadio IIB: Con compromiso parametrial pero no hasta la pared pélvica
  • 20. ESTADIOS SEGÚN LA FIGO (2018) • ESTADIO III: El carcinoma afecta el tercio inferior de la vagina y/o se extiende a la pared pélvica y/o causa hidronefrosis o insuficiencia renal y/o afecta los ganglios linfáticos pélvicos y/o paraaórticos. Estadio IIIA: El carcinoma involucra el tercio inferior de la vagina, sin extensión a la pared pélvica. Estadio IIIB: Extensión a la pared pélvica y/o hidronefrosis o insuficiencia renal. Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
  • 21. ESTADIOS SEGÚN LA FIGO (2018) Estadio IIIC: Compromiso de los ganglios linfáticos pélvicos y/o paraaórticos (incluidas las micrometástasis), independientemente del tamaño y la extensión del tumor (con anotaciones r y p). Estadio IIIC1: Solo metástasis en ganglios linfáticos pélvicos. Estadio IIIC2: Metástasis en ganglios linfáticos paraaórticos. Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
  • 22. ESTADIO SEGÚN LA FIGO (2018) ESTADIO IV: El carcinoma se ha extendido más allá de la pelvis verdadera o ha afectado (probado por biopsia) la mucosa de la vejiga o el recto. Estadio IVA: Propagación del crecimiento a los órganos pélvicos adyacentes. Estadio IVB: Propagación a órganos distantes. Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
  • 23. TRATAMIENTO • ESTADIO IA: Conización cervical. IA1: o histerectomía extrafascial en casos de invasión del espacio linfovascular o células tumorales en el margen del cono. IA2: Histerectomía radical con linfadenectomía pélvica. En casos de querer fertilidad: (1) conización cervical con linfadenectomía pélvica o (2) traquelectomía radical con linfadenectomía pélvica por vía abdominal o vaginal. Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155
  • 24. TRATAMIENTO • ESTADIO IB1: Histerectomía radical tipo C. Linfadenectomía pélvica siempre debe incluirse. Se recomienda un procedimiento quirúrgico de preservación del nervio pélvico. Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155 • ESTADIO IB2 y IIA1: Histerectomía radical tipo C. Linfadenectomía pélvica siempre debe incluirse. Puede añadirse la radioterapia.
  • 25. TRATAMIENTO • ESTADIO IB3 y IIA1: Histerectomía radical. Linfadenectomía pélvica. Debe incluirse la radioterapia después de la cirugía. Quimioterapia neoadyuvante. Cancer of the cervix uteri: 2021 update. FIGO CANCER REPORT 2021. Volume 155 • ESTADIO IVA y IVB: Exenteración pélvica. Quimiorradiación. Terapia antiangiogéninca con Bevacizumab.