SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer de esófago.
Lopez Godinez Itzel
Vera Roldan Carmen Semiramis
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PACHUCA
Lic. en Médico Cirujano
Oncologia
Dra. Enriquez Najera Monica
Introducción
El esófago es un tubo muscular, hueco, que
se extiende desde la faringe hasta el
estómago, y sirve para el paso de alimento.
mide aproximadamente 25 cm, y se divide
anatómicamente en:
● Tercio superior
● Tercio medio
● Tercio inferior
● Esfínter esofágico superior
● Esfínter esofágico inferior o cardias
Patología que forma células cancerosas
en el tejido del esófago. Comienza en la
capa interna de la pared del esófago.
● Mucosa; cubre el interior del
esófago
Epitelio
Lamina propria
Muscularis mucosa:
● Submucosa
● Muscularis propria
● Adventicia:
Epidemiología
● Sexto tumor más frecuente
del aparato digestivo
● Se sitúa en octavo lugar entre
los cánceres más
frecuentemente en el mundo.
● Más frecuente en hombres
● 55 y 70 años
Causas
No se sabe con exactitud cuál es la causa
del cáncer de esófago.
Se produce cuando las células del esófago
mutan en su ADN. Los cambios hacen que
las células crezcan y se dividan sin control.
La acumulación de células anormales forma
un tumor en el esófago que puede crecer e
invadir las estructuras cercanas y
extenderse a otras partes del cuerpo.
Factores de riesgo
● Enfermedad por reflujo gastroesofágico.
● Tabaquismo.
● Esófago de Barrett.
● Obesidad.
● Consumo de bebidas alcohólicas.
● Reflujo biliar.
● Acalasia.
● El hábito de beber líquidos muy calientes.
● Ingesta insuficiente de frutas y verduras.
● Tratamientos de radioterapia en el pecho o en la
parte superior del abdomen.
Síntomas
● Disfagia
● Pérdida de peso
● Dolor
● síntomas respiratorios
● Sangrado
● Disfonía
● Hipo
Complicaciones
● Obstrucción del esófago. El cáncer
puede dificultar el paso de alimentos
y líquidos a través del esófago.
● Dolor. El cáncer de esófago avanzado
puede provocar dolor.
● Sangrado esofágico. El cáncer de
esófago puede provocar sangrado. Si
bien el sangrado, por lo general, es
gradual, en ocasiones puede ser
repentino e intenso.
Tipos
● Carcinoma escamoso o
epidermoide: mas comun
● Adenocarcinoma: esófago de
Barret
● Tumores de unión
gastroesofágica
● Otros: linfomas, melanomas y
sarcomas, se presentan pocas
veces.
Estadios
● X: desconocido.
● 1: bien diferenciado.
● 2: moderadamente
diferenciado.
● 3: pobremente
diferenciado.
● T: tumor primario
● N: ganglios linfáticos
regionales
● M: metástasis a distancia
● Estadio 0: carcinoma in situ.
● Estadio I: bien diferenciados
● Estadio II: tumor no alcanza la capa adventicia
● Estadio III: presenta afectación ganglionar
● Estadio IV: compromete a estructuras adyacentes
● Tipo I: lesión en la que el centro
del tumor se localiza desde 1
cm. Tipo II: Se localiza desde
1cm por arriba de la línea Z
hasta 2 cm.
● Tipo III: Se localiza desde los
2cm por debajo de la línea Z
hasta 5 cm.
P
R
E
V
E
N
C
I
Ó
N
Diagnóstico
Tratamiento
Bibliografia
Sistema. (2022, 28 noviembre). Cáncer de esófago - SEOM: Sociedad Española de Oncología Médica © 2019.
https://seom.org/info-sobre-el-cancer/esofago?start=7
Cáncer de esófago - síntomas y causas - Mayo Clinic. (2022, 19 abril). https://www.mayoclinic.org/es/diseases-
conditions/esophageal-cancer/symptoms-causes/syc-20356084

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Torax fetal
Torax fetalTorax fetal
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Claudia Cedrón
 
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo tempranoUtilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Medicina Fetal
 
(21-12-2017)Anticoncepción hormonal (WORD)
(21-12-2017)Anticoncepción hormonal (WORD)(21-12-2017)Anticoncepción hormonal (WORD)
(21-12-2017)Anticoncepción hormonal (WORD)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Placenta Clase
Placenta ClasePlacenta Clase
Placenta Clase
Ivan Martinez
 
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II UaiCáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Matias Fernandez Viña
 
Fisiologia uterina
Fisiologia uterina Fisiologia uterina
Fisiologia uterina
Cliopemelia Teretaurania
 
Cáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñalozaCáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñaloza
Clinica de imagenes
 
Trastornos de la estatica pelvica genital expooo
Trastornos de la estatica pelvica genital expoooTrastornos de la estatica pelvica genital expooo
Trastornos de la estatica pelvica genital expooo
Cliopemelia Teretaurania
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
hadoken Boveri
 
Tumores benignos de mama
Tumores benignos de mamaTumores benignos de mama
Tumores benignos de mama
Dennis Vásquez
 
PARTO PRETERMINO
PARTO PRETERMINOPARTO PRETERMINO
PARTO PRETERMINO
Luis Rivero
 
Quiste del ovario
Quiste del ovarioQuiste del ovario
Quiste del ovario
Hugo Pinto
 
Propedeutica Obstetrica
Propedeutica ObstetricaPropedeutica Obstetrica
Propedeutica Obstetrica
Powerosa Haku
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
Katia Rc
 
Modificaciones cervicales y descenso de la presentación
Modificaciones cervicales y descenso de la presentaciónModificaciones cervicales y descenso de la presentación
Modificaciones cervicales y descenso de la presentación
zoilalh
 
Tumor de Wilms
Tumor de WilmsTumor de Wilms
Tumor de Wilms
Andrea Cabrera
 
Obstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología ObstetricaObstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología Obstetrica
Ana Molina
 
Linfoma Pediatría
Linfoma PediatríaLinfoma Pediatría
Linfoma Pediatría
Selma Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Torax fetal
Torax fetalTorax fetal
Torax fetal
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo tempranoUtilidad de la ecografia en el embarazo temprano
Utilidad de la ecografia en el embarazo temprano
 
(21-12-2017)Anticoncepción hormonal (WORD)
(21-12-2017)Anticoncepción hormonal (WORD)(21-12-2017)Anticoncepción hormonal (WORD)
(21-12-2017)Anticoncepción hormonal (WORD)
 
Placenta Clase
Placenta ClasePlacenta Clase
Placenta Clase
 
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II UaiCáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
Cáncer de colon 2011 - Medicina Interna II Uai
 
Fisiologia uterina
Fisiologia uterina Fisiologia uterina
Fisiologia uterina
 
Cáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñalozaCáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñaloza
 
Trastornos de la estatica pelvica genital expooo
Trastornos de la estatica pelvica genital expoooTrastornos de la estatica pelvica genital expooo
Trastornos de la estatica pelvica genital expooo
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica GestacionalEnfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Tumores benignos de mama
Tumores benignos de mamaTumores benignos de mama
Tumores benignos de mama
 
PARTO PRETERMINO
PARTO PRETERMINOPARTO PRETERMINO
PARTO PRETERMINO
 
Quiste del ovario
Quiste del ovarioQuiste del ovario
Quiste del ovario
 
Propedeutica Obstetrica
Propedeutica ObstetricaPropedeutica Obstetrica
Propedeutica Obstetrica
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Modificaciones cervicales y descenso de la presentación
Modificaciones cervicales y descenso de la presentaciónModificaciones cervicales y descenso de la presentación
Modificaciones cervicales y descenso de la presentación
 
Tumor de Wilms
Tumor de WilmsTumor de Wilms
Tumor de Wilms
 
Obstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología ObstetricaObstetricia-Semiología Obstetrica
Obstetricia-Semiología Obstetrica
 
Linfoma Pediatría
Linfoma PediatríaLinfoma Pediatría
Linfoma Pediatría
 

Similar a Cancer de esofago (1).pptx

Clases Cx-17-29.pdf
Clases Cx-17-29.pdfClases Cx-17-29.pdf
Clases Cx-17-29.pdf
LizGabrielaMatos
 
CA DE ESOFAGO Y ESTOMAGO (1).pdf
CA  DE ESOFAGO Y ESTOMAGO (1).pdfCA  DE ESOFAGO Y ESTOMAGO (1).pdf
CA DE ESOFAGO Y ESTOMAGO (1).pdf
estefanypaola5
 
Cáncer gastrico, cirugía bariatica y gastroparesia
Cáncer gastrico, cirugía bariatica y gastroparesiaCáncer gastrico, cirugía bariatica y gastroparesia
Cáncer gastrico, cirugía bariatica y gastroparesia
cristel medina
 
Siguiente ponencia
Siguiente ponenciaSiguiente ponencia
Siguiente ponencia
gaudinogeorge
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Zenaida Huaman Valverde
 
Tumores abdominales Oncología
Tumores abdominales OncologíaTumores abdominales Oncología
Tumores abdominales Oncología
AdairMrquezCarmona
 
CA Esofago.pptx
CA Esofago.pptxCA Esofago.pptx
CA Esofago.pptx
YenniPacheco2
 
CANCER DE COLON.pptx El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, ...
CANCER DE COLON.pptx El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, ...CANCER DE COLON.pptx El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, ...
CANCER DE COLON.pptx El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, ...
MarcoFlores940553
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
Mi rincón de Medicina
 
CASO CLINICO .pptx
CASO CLINICO .pptxCASO CLINICO .pptx
CASO CLINICO .pptx
JaimeIvanMoreno
 
Presentacion Cáncer de colon
Presentacion Cáncer de colonPresentacion Cáncer de colon
Presentacion Cáncer de colon
Tata Cardeño
 
Carcinoma de vejiga
Carcinoma de vejigaCarcinoma de vejiga
Carcinoma de vejiga
Medicinacon
 
Patologia maligna esofago 2003
Patologia maligna esofago 2003Patologia maligna esofago 2003
Patologia maligna esofago 2003
patitak2k
 
oncologia Módulo 3 completo .pdf
oncologia Módulo 3 completo .pdfoncologia Módulo 3 completo .pdf
oncologia Módulo 3 completo .pdf
CristoferBatista
 
Cancer de estómago
Cancer de estómagoCancer de estómago
Cancer de estómago
La salud que queremos
 
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
Pierina78
 
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo DigestivoTumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Carlos Renato Cengarle
 
Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.
Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.
Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.
goya7941
 
Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...
Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...
Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...
PaulaQuinapantaHurta
 
Polipos hiperplasicos
Polipos hiperplasicosPolipos hiperplasicos
Polipos hiperplasicos
Alonso Morales
 

Similar a Cancer de esofago (1).pptx (20)

Clases Cx-17-29.pdf
Clases Cx-17-29.pdfClases Cx-17-29.pdf
Clases Cx-17-29.pdf
 
CA DE ESOFAGO Y ESTOMAGO (1).pdf
CA  DE ESOFAGO Y ESTOMAGO (1).pdfCA  DE ESOFAGO Y ESTOMAGO (1).pdf
CA DE ESOFAGO Y ESTOMAGO (1).pdf
 
Cáncer gastrico, cirugía bariatica y gastroparesia
Cáncer gastrico, cirugía bariatica y gastroparesiaCáncer gastrico, cirugía bariatica y gastroparesia
Cáncer gastrico, cirugía bariatica y gastroparesia
 
Siguiente ponencia
Siguiente ponenciaSiguiente ponencia
Siguiente ponencia
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Tumores abdominales Oncología
Tumores abdominales OncologíaTumores abdominales Oncología
Tumores abdominales Oncología
 
CA Esofago.pptx
CA Esofago.pptxCA Esofago.pptx
CA Esofago.pptx
 
CANCER DE COLON.pptx El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, ...
CANCER DE COLON.pptx El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, ...CANCER DE COLON.pptx El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, ...
CANCER DE COLON.pptx El cáncer colorrectal, también llamado cáncer de colon, ...
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
CASO CLINICO .pptx
CASO CLINICO .pptxCASO CLINICO .pptx
CASO CLINICO .pptx
 
Presentacion Cáncer de colon
Presentacion Cáncer de colonPresentacion Cáncer de colon
Presentacion Cáncer de colon
 
Carcinoma de vejiga
Carcinoma de vejigaCarcinoma de vejiga
Carcinoma de vejiga
 
Patologia maligna esofago 2003
Patologia maligna esofago 2003Patologia maligna esofago 2003
Patologia maligna esofago 2003
 
oncologia Módulo 3 completo .pdf
oncologia Módulo 3 completo .pdfoncologia Módulo 3 completo .pdf
oncologia Módulo 3 completo .pdf
 
Cancer de estómago
Cancer de estómagoCancer de estómago
Cancer de estómago
 
ABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptxABDOMEN AGUDO.pptx
ABDOMEN AGUDO.pptx
 
Tumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo DigestivoTumores malignos del Tubo Digestivo
Tumores malignos del Tubo Digestivo
 
Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.
Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.
Patologias anorectal frecuentes quirúrgicas.
 
Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...
Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...
Copia de Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde (...
 
Polipos hiperplasicos
Polipos hiperplasicosPolipos hiperplasicos
Polipos hiperplasicos
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 

Cancer de esofago (1).pptx

  • 1. Cáncer de esófago. Lopez Godinez Itzel Vera Roldan Carmen Semiramis UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PACHUCA Lic. en Médico Cirujano Oncologia Dra. Enriquez Najera Monica
  • 2. Introducción El esófago es un tubo muscular, hueco, que se extiende desde la faringe hasta el estómago, y sirve para el paso de alimento. mide aproximadamente 25 cm, y se divide anatómicamente en: ● Tercio superior ● Tercio medio ● Tercio inferior ● Esfínter esofágico superior ● Esfínter esofágico inferior o cardias
  • 3. Patología que forma células cancerosas en el tejido del esófago. Comienza en la capa interna de la pared del esófago. ● Mucosa; cubre el interior del esófago Epitelio Lamina propria Muscularis mucosa: ● Submucosa ● Muscularis propria ● Adventicia:
  • 4. Epidemiología ● Sexto tumor más frecuente del aparato digestivo ● Se sitúa en octavo lugar entre los cánceres más frecuentemente en el mundo. ● Más frecuente en hombres ● 55 y 70 años
  • 5. Causas No se sabe con exactitud cuál es la causa del cáncer de esófago. Se produce cuando las células del esófago mutan en su ADN. Los cambios hacen que las células crezcan y se dividan sin control. La acumulación de células anormales forma un tumor en el esófago que puede crecer e invadir las estructuras cercanas y extenderse a otras partes del cuerpo.
  • 6. Factores de riesgo ● Enfermedad por reflujo gastroesofágico. ● Tabaquismo. ● Esófago de Barrett. ● Obesidad. ● Consumo de bebidas alcohólicas. ● Reflujo biliar. ● Acalasia. ● El hábito de beber líquidos muy calientes. ● Ingesta insuficiente de frutas y verduras. ● Tratamientos de radioterapia en el pecho o en la parte superior del abdomen.
  • 7. Síntomas ● Disfagia ● Pérdida de peso ● Dolor ● síntomas respiratorios ● Sangrado ● Disfonía ● Hipo
  • 8. Complicaciones ● Obstrucción del esófago. El cáncer puede dificultar el paso de alimentos y líquidos a través del esófago. ● Dolor. El cáncer de esófago avanzado puede provocar dolor. ● Sangrado esofágico. El cáncer de esófago puede provocar sangrado. Si bien el sangrado, por lo general, es gradual, en ocasiones puede ser repentino e intenso.
  • 9. Tipos ● Carcinoma escamoso o epidermoide: mas comun ● Adenocarcinoma: esófago de Barret ● Tumores de unión gastroesofágica ● Otros: linfomas, melanomas y sarcomas, se presentan pocas veces.
  • 10. Estadios ● X: desconocido. ● 1: bien diferenciado. ● 2: moderadamente diferenciado. ● 3: pobremente diferenciado. ● T: tumor primario ● N: ganglios linfáticos regionales ● M: metástasis a distancia
  • 11. ● Estadio 0: carcinoma in situ. ● Estadio I: bien diferenciados ● Estadio II: tumor no alcanza la capa adventicia ● Estadio III: presenta afectación ganglionar ● Estadio IV: compromete a estructuras adyacentes
  • 12. ● Tipo I: lesión en la que el centro del tumor se localiza desde 1 cm. Tipo II: Se localiza desde 1cm por arriba de la línea Z hasta 2 cm. ● Tipo III: Se localiza desde los 2cm por debajo de la línea Z hasta 5 cm.
  • 16. Bibliografia Sistema. (2022, 28 noviembre). Cáncer de esófago - SEOM: Sociedad Española de Oncología Médica © 2019. https://seom.org/info-sobre-el-cancer/esofago?start=7 Cáncer de esófago - síntomas y causas - Mayo Clinic. (2022, 19 abril). https://www.mayoclinic.org/es/diseases- conditions/esophageal-cancer/symptoms-causes/syc-20356084