SlideShare una empresa de Scribd logo
Santiago Carrión
 Lesión intratiroidea concreta y definible desde el punto de vista radiológico.
 La mayoría no requieren ninguna intervención, y son pocos los que precisan la
resección tiroidea.
 Existen tres categorías de indicación para la resección tiroidea:
 1) síntomas compresivos o inflamatorios locales;
 2) hiperfunción,
 3) neoplasia maligna o sospecha de ella.
 La mayoría de los pacientes con un nódulo tiroideo solitario muestran una lesión
benigna asintomática, no funcionante; sin embargo, hay que plantear el cáncer de
tiroides en todos los casos.
 Nódulo tiroideo de 1 cm o mayor,
 TSH sérica.
 Una TSH sérica baja denota un hipertiroidismo franco subclínico y, en general, requiere un
estudio gammagráfico.
 La TSH sérica baja también se correlaciona con una menor probabilidad de malignidad en un
nódulo tiroideo
 La tiroglobulina sérica es importante para el seguimiento de los pacientes después
del tratamiento inicial del cáncer tiroideo, pero no se utiliza para el estudio inicial
de un nódulo tiroideo.
 Carcinoma medular, se determinará la calcitonina sérica
 ECOGRAFIA
 GAMMAGRAFIA
 TOMOGRAFIA
 RESONANCIA MAGNETICA
 Los signos ecográficos en el interior del nódulo que se consideran sospechosos de
malignidad son:
 microcalcificaciones,
 hipervascularidad,
 bordes infiltrantes,
 hipoecogenicidad respecto del parénquima circundante
 forma en la que la altura es mayor que la anchura en la imagen transversal
 Los patrones de los signos ecográficos permiten a veces clasificar un nódulo
tiroideo como un nódulo con una sospecha alta, intermedia, baja o muy baja de
malignidad.
 La ecografía ofrece una evaluación anatómica
 La gammagrafía mide la función tiroidea.
 Si un nódulo tiroideo dominante mayor de 1 cm se asocia a una TSH disminuida,
debe solicitarse una gammagrafía diagnóstica.
 El pertecnetato de tecnecio 99m (99mTc) es captado por las células foliculares.
 Su absorción rápida permite el estudio
 captación mayor («caliente») o menor («fría») de áreas tiroideas concretas.
 Nódulos, cuya dimensión máxima mide menos de 1 cm no se evaluán
 Nódulos con características ecográficas de riesgo alto o intermedio deberían
someterse a biopsia por AAF, si el nódulo tiene un tamaño de 1 cm o mayor
 Nódulos con características ecográficas de bajo riesgo se someterán a biopsia por
AAF, si el nódulo mide 1,5 cm o más,
 Nódulos con características ecográficas muy poco sospechosas se someterán a la
biopsia por AAF, si el nódulo mide 2 cm o más.
 Menos de 1% de todos los tumores malignos
 6 muertes por cada 1 millon de hab al año
 Aumentan según la edad
 Mas en mujeres 5 : 1, 5ta decada
 Protooncogen RET – cromosoma 10
 Nodulo tiroideo 88%
 1 – 5 cm
 Duro
 Liso
 Movil
 Bocio difuso 20%
 Bocio multinodular 20%
 Hipertiroidismo 5%
 Adenomegalia cervical 4%
Tumores epiteliales
•Ca papilar
•Ca folicular
•Ca medular
•Ca indiferenciado
Tumores no epiteliales
•Benigno
•Maligno
Linfomas malignos
Miscelaneos
Secundarios
 60 - 80% de todos los tumores malignos de tiroides
 Mujeres 3:1
 30 – 40 años
 Antecedentes de radiacion
 Mortalidad 10%
 Masa cervical indolora
 Crecimiento lento
 Invasiva local - disfagia, disnea, disfonia
 Diseminacion via linfatica
 Metastasis distantes
 Pulmon
 Hueso
 Higado
 Nodulo hipocaptante
 15 – 25% de tumores malignos
 Areas de deficiencia de yodo
 Mujeres 3:1
 Edad avanzada mas de 50a
 Mas agresivo que el papilar
 Antecedente de aumento rapido de tamaño
 Bocio de larga evolucion
 Nodulo movil, adherido, firme
 Disfagia, disnea y distonia
 Mayor a 4cm en varones ancianos
 Diseminacion hematogena
 Hueso, pulmon e higado
 Gammagrafia: nodulo funcionante
 Variante del carcinomas folicular
 Celulas grandes con citoplasma que tiñe de color rosa lleno de mitocondrias
 No capta yodo radiactivo
 5 a 10% de los tumores tiroideos malignos
 Mujeres 2:1
 Mayor a 60 años
 Deriva de las celulas C o parafoliculares
 Secretan calcitonina, histamina o serotonina
 Niveles bajos sericos de Ca
 Diagnostico esporadico
 Crecimiento lento
 Casos espradicos – unilaterales
 Forma familar – bilaterales
 TRATAMIENTO
 Paratiroidectomia – hipercalcemia
 1% de los tumores tiroideos
 Mujeres
 70 – 80 años
 Mas agresivo
 Invasion de estructuras vecinas
 Disfagia, disnea, disfonia
 Menos del 1% de los tumores tiroideos malignos
 Asociado a tiroiditis de Hashimoto
 TTO. QT mas RT / tiroidectomia
 Daño NLR menos 1%
 Hipocalcemia transitoria 50%
 Hipoparatiroidismo permanente menos 2%
 Hematomas
 Hemorragia
 Disfuncion de cuerdas vocales
 Celulitis e infeccion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NODULO TIROIDEO
NODULO TIROIDEONODULO TIROIDEO
Nodulo tiroides
Nodulo tiroidesNodulo tiroides
Nodulo tiroides
jvallejoherrador
 
Tumores de la tiroides
Tumores de la tiroidesTumores de la tiroides
Tumores de la tiroides
Hector Adrian
 
Cancer De Tiroides
Cancer De TiroidesCancer De Tiroides
Cancer De Tiroides
Frank Bonilla
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Emergencias urológicas
Emergencias urológicasEmergencias urológicas
Emergencias urológicas
caro yerovi
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
jvallejoherrador
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroides Cancer de tiroides
Cancer de tiroides
priscila salazar caballero
 
Tiroiditis y nódulo tiroideo
Tiroiditis y nódulo tiroideoTiroiditis y nódulo tiroideo
Tiroiditis y nódulo tiroideo
Luis Eduardo Romero Rodrígez
 
Silo.tips introduccion actualizacion-d-rigopoulou-i-gomez-lobo-s-guadalix-igl...
Silo.tips introduccion actualizacion-d-rigopoulou-i-gomez-lobo-s-guadalix-igl...Silo.tips introduccion actualizacion-d-rigopoulou-i-gomez-lobo-s-guadalix-igl...
Silo.tips introduccion actualizacion-d-rigopoulou-i-gomez-lobo-s-guadalix-igl...
RogerRivera29
 
nodulo tiroideos
nodulo tiroideosnodulo tiroideos
nodulo tiroideos
martha arrieta
 
Cáncer de Tiroides- Dr. Manuel Usandivaras
Cáncer de Tiroides- Dr. Manuel UsandivarasCáncer de Tiroides- Dr. Manuel Usandivaras
Cáncer de Tiroides- Dr. Manuel Usandivaras
Manuel Ángel Usandivaras
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
CFUK 22
 
9 Tumores Tiroideos
9  Tumores Tiroideos9  Tumores Tiroideos
9 Tumores Tiroideos
IMSS/ SSGDF
 
Cancer tiroides
Cancer tiroidesCancer tiroides
Cancer tiroides
Hugo Pinto
 
Enfermedad de graves
Enfermedad de gravesEnfermedad de graves
Enfermedad de graves
benitezmeli
 
Algoritmo de estudio del nódulo tiroideo
Algoritmo de estudio del nódulo tiroideoAlgoritmo de estudio del nódulo tiroideo
Algoritmo de estudio del nódulo tiroideo
Noemí Martos Rojas
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
Carlos Respardo
 
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideoDiagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Hospital Militar Regional de Chilpancingo Guerrero
 
Cáncer de tiroides 1
Cáncer de tiroides 1Cáncer de tiroides 1
Cáncer de tiroides 1
Manuel Ángel Usandivaras
 

La actualidad más candente (20)

NODULO TIROIDEO
NODULO TIROIDEONODULO TIROIDEO
NODULO TIROIDEO
 
Nodulo tiroides
Nodulo tiroidesNodulo tiroides
Nodulo tiroides
 
Tumores de la tiroides
Tumores de la tiroidesTumores de la tiroides
Tumores de la tiroides
 
Cancer De Tiroides
Cancer De TiroidesCancer De Tiroides
Cancer De Tiroides
 
Nódulo tiroideo
Nódulo tiroideoNódulo tiroideo
Nódulo tiroideo
 
Emergencias urológicas
Emergencias urológicasEmergencias urológicas
Emergencias urológicas
 
Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroides Cancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
Tiroiditis y nódulo tiroideo
Tiroiditis y nódulo tiroideoTiroiditis y nódulo tiroideo
Tiroiditis y nódulo tiroideo
 
Silo.tips introduccion actualizacion-d-rigopoulou-i-gomez-lobo-s-guadalix-igl...
Silo.tips introduccion actualizacion-d-rigopoulou-i-gomez-lobo-s-guadalix-igl...Silo.tips introduccion actualizacion-d-rigopoulou-i-gomez-lobo-s-guadalix-igl...
Silo.tips introduccion actualizacion-d-rigopoulou-i-gomez-lobo-s-guadalix-igl...
 
nodulo tiroideos
nodulo tiroideosnodulo tiroideos
nodulo tiroideos
 
Cáncer de Tiroides- Dr. Manuel Usandivaras
Cáncer de Tiroides- Dr. Manuel UsandivarasCáncer de Tiroides- Dr. Manuel Usandivaras
Cáncer de Tiroides- Dr. Manuel Usandivaras
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
9 Tumores Tiroideos
9  Tumores Tiroideos9  Tumores Tiroideos
9 Tumores Tiroideos
 
Cancer tiroides
Cancer tiroidesCancer tiroides
Cancer tiroides
 
Enfermedad de graves
Enfermedad de gravesEnfermedad de graves
Enfermedad de graves
 
Algoritmo de estudio del nódulo tiroideo
Algoritmo de estudio del nódulo tiroideoAlgoritmo de estudio del nódulo tiroideo
Algoritmo de estudio del nódulo tiroideo
 
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideoNodulo tiroideo
Nodulo tiroideo
 
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideoDiagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
 
Cáncer de tiroides 1
Cáncer de tiroides 1Cáncer de tiroides 1
Cáncer de tiroides 1
 

Similar a Cancer de tiroides QX

Cancer de tiroides tratamiento y conducta
Cancer de tiroides tratamiento y conductaCancer de tiroides tratamiento y conducta
Cancer de tiroides tratamiento y conducta
KatherinCastro16
 
Nódulos tiroideos.pptx
Nódulos tiroideos.pptxNódulos tiroideos.pptx
Nódulos tiroideos.pptx
KassiaDelabra
 
Cáncer de tiroides un tema importante para personal de salud
Cáncer de tiroides un tema importante para personal de saludCáncer de tiroides un tema importante para personal de salud
Cáncer de tiroides un tema importante para personal de salud
LeonelHernandez61
 
CANCER DE TIROIDES.ppt de la materia de doctorado medicina
CANCER DE  TIROIDES.ppt de la materia de doctorado  medicinaCANCER DE  TIROIDES.ppt de la materia de doctorado  medicina
CANCER DE TIROIDES.ppt de la materia de doctorado medicina
dalia georgina calderon galindo
 
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLOMODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
LUIS del Rio Diez
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
Daniel Moreno
 
Tiroides exposicion cns
Tiroides exposicion cnsTiroides exposicion cns
Tiroides exposicion cns
Gaston Garcia HD
 
Cáncer de tiroides.pptx
Cáncer de tiroides.pptxCáncer de tiroides.pptx
Cáncer de tiroides.pptx
CesarJakuno
 
Nódulo tiroideo no tóxico.pptx
Nódulo tiroideo no tóxico.pptxNódulo tiroideo no tóxico.pptx
Nódulo tiroideo no tóxico.pptx
CesarJakuno
 
Actuación en el paciente con nódulo tiroideo
Actuación en el paciente con nódulo tiroideoActuación en el paciente con nódulo tiroideo
Actuación en el paciente con nódulo tiroideo
Las Sesiones de San Blas
 
cancer de tiroides.pptx
cancer de tiroides.pptxcancer de tiroides.pptx
cancer de tiroides.pptx
al058534
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo TiroideoNódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
Jessica Guerrero
 
Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de  tiroidesNodulo y Neoplasias malignas de  tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
Sofia Garcia
 
Tumores tiriodeos
Tumores tiriodeosTumores tiriodeos
Tumores tiriodeos
Tay Salinas Bustamante
 
Cancer tiroides
Cancer tiroidesCancer tiroides
Cancer tiroides
unam
 
ENDOCRINOLOGÍA MEDICA NODULO TIROIDEO DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION
ENDOCRINOLOGÍA MEDICA NODULO TIROIDEO DIAGNOSTICO Y CLASIFICACIONENDOCRINOLOGÍA MEDICA NODULO TIROIDEO DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION
ENDOCRINOLOGÍA MEDICA NODULO TIROIDEO DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION
YaelGarcia50
 
Ca tiroides 2018 valecillo
Ca tiroides 2018 valecilloCa tiroides 2018 valecillo
Ca tiroides 2018 valecillo
rafael valecillo
 
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria MaritaCÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
Universidad Nacional de Piura
 
Cancer Tiroides
Cancer TiroidesCancer Tiroides
Cancer Tiroides
Eva Adriana Do Nascimento
 
Neoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas TiroideasNeoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas Tiroideas
Alejandra Arrieta
 

Similar a Cancer de tiroides QX (20)

Cancer de tiroides tratamiento y conducta
Cancer de tiroides tratamiento y conductaCancer de tiroides tratamiento y conducta
Cancer de tiroides tratamiento y conducta
 
Nódulos tiroideos.pptx
Nódulos tiroideos.pptxNódulos tiroideos.pptx
Nódulos tiroideos.pptx
 
Cáncer de tiroides un tema importante para personal de salud
Cáncer de tiroides un tema importante para personal de saludCáncer de tiroides un tema importante para personal de salud
Cáncer de tiroides un tema importante para personal de salud
 
CANCER DE TIROIDES.ppt de la materia de doctorado medicina
CANCER DE  TIROIDES.ppt de la materia de doctorado  medicinaCANCER DE  TIROIDES.ppt de la materia de doctorado  medicina
CANCER DE TIROIDES.ppt de la materia de doctorado medicina
 
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLOMODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
MODULO DE CABEZA Y CUELLO. PATOLOGÍAS NO TRAUMÁTICAS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
Tiroides exposicion cns
Tiroides exposicion cnsTiroides exposicion cns
Tiroides exposicion cns
 
Cáncer de tiroides.pptx
Cáncer de tiroides.pptxCáncer de tiroides.pptx
Cáncer de tiroides.pptx
 
Nódulo tiroideo no tóxico.pptx
Nódulo tiroideo no tóxico.pptxNódulo tiroideo no tóxico.pptx
Nódulo tiroideo no tóxico.pptx
 
Actuación en el paciente con nódulo tiroideo
Actuación en el paciente con nódulo tiroideoActuación en el paciente con nódulo tiroideo
Actuación en el paciente con nódulo tiroideo
 
cancer de tiroides.pptx
cancer de tiroides.pptxcancer de tiroides.pptx
cancer de tiroides.pptx
 
Nódulo Tiroideo
Nódulo TiroideoNódulo Tiroideo
Nódulo Tiroideo
 
Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de  tiroidesNodulo y Neoplasias malignas de  tiroides
Nodulo y Neoplasias malignas de tiroides
 
Tumores tiriodeos
Tumores tiriodeosTumores tiriodeos
Tumores tiriodeos
 
Cancer tiroides
Cancer tiroidesCancer tiroides
Cancer tiroides
 
ENDOCRINOLOGÍA MEDICA NODULO TIROIDEO DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION
ENDOCRINOLOGÍA MEDICA NODULO TIROIDEO DIAGNOSTICO Y CLASIFICACIONENDOCRINOLOGÍA MEDICA NODULO TIROIDEO DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION
ENDOCRINOLOGÍA MEDICA NODULO TIROIDEO DIAGNOSTICO Y CLASIFICACION
 
Ca tiroides 2018 valecillo
Ca tiroides 2018 valecilloCa tiroides 2018 valecillo
Ca tiroides 2018 valecillo
 
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria MaritaCÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
CÁNCER DE TIROIDES. Quezada Osoria Marita
 
Cancer Tiroides
Cancer TiroidesCancer Tiroides
Cancer Tiroides
 
Neoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas TiroideasNeoplasias Malignas Tiroideas
Neoplasias Malignas Tiroideas
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Cancer de tiroides QX

  • 2.  Lesión intratiroidea concreta y definible desde el punto de vista radiológico.  La mayoría no requieren ninguna intervención, y son pocos los que precisan la resección tiroidea.  Existen tres categorías de indicación para la resección tiroidea:  1) síntomas compresivos o inflamatorios locales;  2) hiperfunción,  3) neoplasia maligna o sospecha de ella.  La mayoría de los pacientes con un nódulo tiroideo solitario muestran una lesión benigna asintomática, no funcionante; sin embargo, hay que plantear el cáncer de tiroides en todos los casos.
  • 3.  Nódulo tiroideo de 1 cm o mayor,  TSH sérica.  Una TSH sérica baja denota un hipertiroidismo franco subclínico y, en general, requiere un estudio gammagráfico.  La TSH sérica baja también se correlaciona con una menor probabilidad de malignidad en un nódulo tiroideo  La tiroglobulina sérica es importante para el seguimiento de los pacientes después del tratamiento inicial del cáncer tiroideo, pero no se utiliza para el estudio inicial de un nódulo tiroideo.  Carcinoma medular, se determinará la calcitonina sérica
  • 4.  ECOGRAFIA  GAMMAGRAFIA  TOMOGRAFIA  RESONANCIA MAGNETICA
  • 5.  Los signos ecográficos en el interior del nódulo que se consideran sospechosos de malignidad son:  microcalcificaciones,  hipervascularidad,  bordes infiltrantes,  hipoecogenicidad respecto del parénquima circundante  forma en la que la altura es mayor que la anchura en la imagen transversal  Los patrones de los signos ecográficos permiten a veces clasificar un nódulo tiroideo como un nódulo con una sospecha alta, intermedia, baja o muy baja de malignidad.
  • 6.
  • 7.  La ecografía ofrece una evaluación anatómica  La gammagrafía mide la función tiroidea.  Si un nódulo tiroideo dominante mayor de 1 cm se asocia a una TSH disminuida, debe solicitarse una gammagrafía diagnóstica.  El pertecnetato de tecnecio 99m (99mTc) es captado por las células foliculares.  Su absorción rápida permite el estudio  captación mayor («caliente») o menor («fría») de áreas tiroideas concretas.
  • 8.  Nódulos, cuya dimensión máxima mide menos de 1 cm no se evaluán  Nódulos con características ecográficas de riesgo alto o intermedio deberían someterse a biopsia por AAF, si el nódulo tiene un tamaño de 1 cm o mayor  Nódulos con características ecográficas de bajo riesgo se someterán a biopsia por AAF, si el nódulo mide 1,5 cm o más,  Nódulos con características ecográficas muy poco sospechosas se someterán a la biopsia por AAF, si el nódulo mide 2 cm o más.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  Menos de 1% de todos los tumores malignos  6 muertes por cada 1 millon de hab al año  Aumentan según la edad  Mas en mujeres 5 : 1, 5ta decada  Protooncogen RET – cromosoma 10
  • 14.  Nodulo tiroideo 88%  1 – 5 cm  Duro  Liso  Movil  Bocio difuso 20%  Bocio multinodular 20%  Hipertiroidismo 5%  Adenomegalia cervical 4%
  • 15. Tumores epiteliales •Ca papilar •Ca folicular •Ca medular •Ca indiferenciado Tumores no epiteliales •Benigno •Maligno Linfomas malignos Miscelaneos Secundarios
  • 16.  60 - 80% de todos los tumores malignos de tiroides  Mujeres 3:1  30 – 40 años  Antecedentes de radiacion  Mortalidad 10%
  • 17.  Masa cervical indolora  Crecimiento lento  Invasiva local - disfagia, disnea, disfonia  Diseminacion via linfatica  Metastasis distantes  Pulmon  Hueso  Higado  Nodulo hipocaptante
  • 18.
  • 19.  15 – 25% de tumores malignos  Areas de deficiencia de yodo  Mujeres 3:1  Edad avanzada mas de 50a  Mas agresivo que el papilar  Antecedente de aumento rapido de tamaño  Bocio de larga evolucion
  • 20.  Nodulo movil, adherido, firme  Disfagia, disnea y distonia  Mayor a 4cm en varones ancianos  Diseminacion hematogena  Hueso, pulmon e higado  Gammagrafia: nodulo funcionante
  • 21.  Variante del carcinomas folicular  Celulas grandes con citoplasma que tiñe de color rosa lleno de mitocondrias  No capta yodo radiactivo
  • 22.
  • 23.  5 a 10% de los tumores tiroideos malignos  Mujeres 2:1  Mayor a 60 años  Deriva de las celulas C o parafoliculares  Secretan calcitonina, histamina o serotonina  Niveles bajos sericos de Ca  Diagnostico esporadico  Crecimiento lento
  • 24.  Casos espradicos – unilaterales  Forma familar – bilaterales  TRATAMIENTO  Paratiroidectomia – hipercalcemia
  • 25.  1% de los tumores tiroideos  Mujeres  70 – 80 años  Mas agresivo  Invasion de estructuras vecinas  Disfagia, disnea, disfonia
  • 26.  Menos del 1% de los tumores tiroideos malignos  Asociado a tiroiditis de Hashimoto  TTO. QT mas RT / tiroidectomia
  • 27.
  • 28.  Daño NLR menos 1%  Hipocalcemia transitoria 50%  Hipoparatiroidismo permanente menos 2%  Hematomas  Hemorragia  Disfuncion de cuerdas vocales  Celulitis e infeccion