SlideShare una empresa de Scribd logo
PAPEL DE LAS IMÁGENES EN
EL CANCER DE PULMON
Dr. Fernando Chiodetti
Residente 3 º año, Clínica del Sol
VI Jornadas médicas
La mayoría de las neoplasias de pulmón que se encuentran, se hacen en estadios
terminales o muy avanzados.
Todas las guías están apuntando a un mas temprano diagnostico, y mejor
caracterización inicial para instaurar TTO
Modalidades actuales
RADIOGRAFÍA SIMPLE TORAX (F Y P)
TOMOGRAFIA
PET CT
Radiografía simple de tórax (F y P)
Beneficios
Rápido acceso
Baja Radiación
Identificación de lesiones avanzadas
Contras
Baja especificidad
Baja sensibilidad (falsos negativos)
No sirve para caracterizar lesión
No aporta ubicación anatómica
(estatificación)
Lesión en vértice derecho
La tomografía computada MC (TCMC) es un examen ampliamente
extendido en la evaluación del tumor primario y en su extensión local
y extra torácica.
Características de la lesión
Ubicación
Bordes
Comportamiento con el contraste
Tamaño
VOLUMEN
Extensión de la lesión
Comportamiento en el tiempo
Edad, antecedentes, hábitos
TOMOGRAFIA
UBICACION
Vidrio Esmerilado
Características de las lesiones
Metástasis cerebrales
Lesión cavitada periférica
COMPROMISO
EXTRAPULMONAR
IMPORTANCIA DE TOMOGRAFIA MULTICORTE
Comportamiento
con el Cte E.V
MIP
TECNICA MIP
MEDICION DE VOLUMEN
Ha demostrado una alta reproducibilidad inter e intraobservador al serHa demostrado una alta reproducibilidad inter e intraobservador al ser
calculada, y se define con la siguiente fórmulacalculada, y se define con la siguiente fórmula::
Suv:Suv: actividad en una lesión (Bq) / volumen píxel (ml)actividad en una lesión (Bq) / volumen píxel (ml)
__________________________________________________________________________________
actividad inyectada (Bq) / Peso pcte (gr)actividad inyectada (Bq) / Peso pcte (gr)
Radiofármaco 18F-fludesoxiglucosa (FDG)
Medición de actividad
Unidad de medida SUV (Standarized uptake value)
PET FDG / PET CTPET FDG / PET CT
PET FDG / PET CTPET FDG / PET CT
PET en la evaluación del mediastino post-quimioterapia (QT) es
excelente, superior a la TC, con mejor tasa de sobrevida si el estudio
es negativo. El tiempo recomendado para el estudio es de 1-2
semanas desde el inicio de la QT
PET FDG / PET CTPET FDG / PET CT
Cuando, a quienes y cada cuantoCuando, a quienes y cada cuanto
●
Baja probabilidad de malignidadBaja probabilidad de malignidad
Monitoreo con TC cada 3 meses el primer año y cada 6Monitoreo con TC cada 3 meses el primer año y cada 6
meses después (por 2 años)meses después (por 2 años)
●
Alta probabilidad de malignidadAlta probabilidad de malignidad,,
Cirugía considerando el riesgo quirúrgico, laCirugía considerando el riesgo quirúrgico, la
coexistencia de otras enfermedades y la voluntad delcoexistencia de otras enfermedades y la voluntad del
paciente.paciente.
●
Probabilidad intermedia para malignidadProbabilidad intermedia para malignidad
Otros métodos diagnósticos, tales como PET, TC,Otros métodos diagnósticos, tales como PET, TC,
biopsia transbronquial, fibrobroncoscopia, etcbiopsia transbronquial, fibrobroncoscopia, etc
FUTURO EN LAS IMÁGENES
Screening TC de baja radiación. En EEUU se esta empezando a utilizar
TOMOSINTESIS.
RX de energía dual, es prometedora, utiliza mas radiación que rx convencional,
pero aporta mayor contraste y diferenciación con estructuras anatómicas como el
hueso, diferenciando mejor el NPS benigno (con calcificaciones) y otros no
calcificados
Ante sospecha de malignidad, pet tc, como diagnostico y estatificación
RNM: Hay avances donde se igualan las sensibilidades con la TC en mediastino.
Nuevos protocolos y técnicas para parénquima. Puede hacerse ante pacientes con
contraindicación de TC
Modalidades hibridas. PET/TC, RNM/TC. TC MS con volumetría
Sistemas CAD (computer assisted detection)
Es un método de interpretación asistida mediante un análisis computarizado de la
imagen. Los esquemas del CAD han demostrado una mejoría en la detección de
nódulos pulmonares tanto en RX como en TC
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCION
Bibliografía
•Bastarrika G et al. Detección y caracterización del nódulo pulmonar por tomografía computarizada
multicorte(Radiología. 2007;49(4):237-46)
•Imaginología actual del cáncer pulmonar (rev. med. clin. condes - 2013; 24(1) 44-53)
•Estabilidad nódulo pulmonar en 2 años AJR:168, February 1997
•Naidich DP, et al. Recommendations for the Management of Subsolid Pulmonary Nodules
•Detected at CT: A Statement from the Fleischner Society. Radiology 2013; 266(1):304-317
•Características y diagnósticos diferenciales con el adenocarcinoma de pulmón. RAR vol 77.
•PET/ CT en cáncer pulmonar Rev. Med Chile 2010; 138: 1441-1450
•Uso de la tomografía de emisión de positrones PET con F18-FDG en la evaluación de lesiones
pulmonares sospechosas de neoplasiaRev Med Chile 2005; 133: 583-592
Cancer cel peqCancer cel peq
●
La estadificación convencional de un CPCNPLa estadificación convencional de un CPCNP
●
incluye TC de tórax, útil para la determinación delincluye TC de tórax, útil para la determinación del
●
tamaño tumoral (T) y para evaluar el compromisotamaño tumoral (T) y para evaluar el compromiso
●
ganglionar (N).ganglionar (N).
●
El PET FDG en el CPCNP permite mejorar la estadificaciónEl PET FDG en el CPCNP permite mejorar la estadificación
preoperatoria en 61% de los pacientes, resultando en unpreoperatoria en 61% de los pacientes, resultando en un
upstageen 41% y en un downstageen 20%. El rendimiento enupstageen 41% y en un downstageen 20%. El rendimiento en
mediastino tiene sensibilidad de 91% y especificidad de 86%,mediastino tiene sensibilidad de 91% y especificidad de 86%,
superior a la TC, encontrando enfermedad extratorácica ensuperior a la TC, encontrando enfermedad extratorácica en
11% de los pacientes11% de los pacientes
ConclusionConclusion
La TC y el PET-CT son los estudios de imágenes deLa TC y el PET-CT son los estudios de imágenes de
elección utilizados actualmente en el diagnósticoelección utilizados actualmente en el diagnóstico
y etapificación del cáncer pulmonar. De ambos,y etapificación del cáncer pulmonar. De ambos,
el PET-CT ha demostrado ser el método deel PET-CT ha demostrado ser el método de
mayor rendimiento en la etapificación de estamayor rendimiento en la etapificación de esta
enfermedad; debería ser utilizado en todoenfermedad; debería ser utilizado en todo
paciente potencialmente quirúrgico, evitando asípaciente potencialmente quirúrgico, evitando así
la realización de toracotomías innecesariasla realización de toracotomías innecesarias
●
El PET FDG en la evaluación de un NPS presenta, en unEl PET FDG en la evaluación de un NPS presenta, en un
metaanálisis, una sensibilidad e 96,8% y una especificidad demetaanálisis, una sensibilidad e 96,8% y una especificidad de
77,8%. Los falsos positivos (FP) corresponden a procesos77,8%. Los falsos positivos (FP) corresponden a procesos
infecciosos, especialmente por enfermedad granulomatosainfecciosos, especialmente por enfermedad granulomatosa
(histoplasmosis) y los falsos negativos (FN) a lesiones menores de(histoplasmosis) y los falsos negativos (FN) a lesiones menores de
1 cm, carcinoma bronquioloalveolar y carcinoide1 cm, carcinoma bronquioloalveolar y carcinoide
●
PET considera dos criterios: actividad del nódulo respecto aPET considera dos criterios: actividad del nódulo respecto a
actividad del mediastino y el índice de captación estandarizadaactividad del mediastino y el índice de captación estandarizada
SUV mayor de 2,5, encontrando una sensibilidad de 95% y unaSUV mayor de 2,5, encontrando una sensibilidad de 95% y una
especificidad de 80% para malignidadespecificidad de 80% para malignidad
●
CONTRA menor disponibilidad respecto a otros métodosCONTRA menor disponibilidad respecto a otros métodos
diagnósticos, y su dependencia directa con un ciclotróndiagnósticos, y su dependencia directa con un ciclotrón
●
PET TCPET TC
●
Comber evaluó la costo-efectividad del PET y TCComber evaluó la costo-efectividad del PET y TC
cuantitativa en el manejo de las lesionescuantitativa en el manejo de las lesiones
pulmonares, demostrando que el uso de ambaspulmonares, demostrando que el uso de ambas
técnicas es más costoefectiva que una potencialtécnicas es más costoefectiva que una potencial
cirugíacirugía
●
La imagen fusionada de la TC ha permitidoLa imagen fusionada de la TC ha permitido
disminuir los falsos positivos del PET en patologíadisminuir los falsos positivos del PET en patología
inflamatoria pulmonar muy frecuente en estosinflamatoria pulmonar muy frecuente en estos
pacientes (neumopatias agudas, neumopatiapacientes (neumopatias agudas, neumopatia
obstructiva, reacción a drogas)obstructiva, reacción a drogas)
Imágenes en tcImágenes en tc
MargenMargen: Irregular o espiculado. El margen lobulado expresas un: Irregular o espiculado. El margen lobulado expresas un
crecimiento irregular dentro del nódulo y se asocia a nóduloscrecimiento irregular dentro del nódulo y se asocia a nódulos
malignos tanto primarios como secundarios.malignos tanto primarios como secundarios.
Signo del haloSigno del halo: un anillo mal definido de “vidrio esmerilado”: un anillo mal definido de “vidrio esmerilado”
circundando la lesión puede corresponder a hemorragia peri nodular,circundando la lesión puede corresponder a hemorragia peri nodular,
a infiltración tumoral o inflamación. No es especifico, mas frecuentea infiltración tumoral o inflamación. No es especifico, mas frecuente
en el CBA.en el CBA.
CalcificaciónCalcificación: Las calcificaciones puntiformes o excéntricas se: Las calcificaciones puntiformes o excéntricas se
asocian a malignidad.asocian a malignidad.
CavitaciónCavitación: Las cavitaciones centrales por necrosis, se ven mas: Las cavitaciones centrales por necrosis, se ven mas
frecuentemente en carcinoma escamoso.frecuentemente en carcinoma escamoso.
Vidrio esmeriladoVidrio esmerilado
TamañoTamaño: aumenta el riesgo cuanto mas grande. (menores a 5 mm: aumenta el riesgo cuanto mas grande. (menores a 5 mm
existe un 42 % de que sea maligno)existe un 42 % de que sea maligno)
Captación de cte.Captación de cte.: en nódulos entre 7 mm y 3 cm. Cortes seriados a: en nódulos entre 7 mm y 3 cm. Cortes seriados a
1, 2, 3 y 4 seg.1, 2, 3 y 4 seg.
ALGORITMO DIAGNOSTICO
RX PATOLOGICARX NORMAL
CONTROL
ANUAL
TC
TC FRANCAMENTE PATOLOGDECARTA MALIGNIDAD
BORDERLINE
BIOPSIA/PLAN QUIRUGICO
ESTADIFICACION CON PET TC
PET y/o CONTROL A LOS 3
meses

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Use presentacion (dr. martínez)
Use presentacion (dr. martínez)Use presentacion (dr. martínez)
Use presentacion (dr. martínez)Francisco Gallego
 
Cancer testicular-Vision general - radiologia
Cancer testicular-Vision general  - radiologiaCancer testicular-Vision general  - radiologia
Cancer testicular-Vision general - radiologia
Miguel Prieto
 
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMDEvaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Efectividad del diagnóstico por imágenes en las glándulas paratiroides
Efectividad del diagnóstico por imágenes en las glándulas paratiroidesEfectividad del diagnóstico por imágenes en las glándulas paratiroides
Efectividad del diagnóstico por imágenes en las glándulas paratiroides
Alejandro Blando
 
ANALISIS DE 212 MASAS ADRENALES MEDIANTE HISTOGRAMA POR TC Y SU CORRELACION...
ANALISIS DE  212 MASAS ADRENALES MEDIANTE HISTOGRAMA POR TC  Y SU CORRELACION...ANALISIS DE  212 MASAS ADRENALES MEDIANTE HISTOGRAMA POR TC  Y SU CORRELACION...
ANALISIS DE 212 MASAS ADRENALES MEDIANTE HISTOGRAMA POR TC Y SU CORRELACION...Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
Karla González
 
Nuevo PET/CT - Clínica Imágenes Médicas Dr. Chavarría Estrada
Nuevo PET/CT - Clínica Imágenes Médicas Dr. Chavarría EstradaNuevo PET/CT - Clínica Imágenes Médicas Dr. Chavarría Estrada
Nuevo PET/CT - Clínica Imágenes Médicas Dr. Chavarría Estrada
Costa Rica Online-Map
 
Pet tc samig
Pet tc samigPet tc samig
Pet tc samig
congresosamig
 
Radioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Radioterapia preoperatoria en cáncer de rectoRadioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Radioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Virginia Ruiz Martín
 
Dialnet tratamiento delnodulotiroideohospitalobreron2cns-coc-3646042
Dialnet tratamiento delnodulotiroideohospitalobreron2cns-coc-3646042Dialnet tratamiento delnodulotiroideohospitalobreron2cns-coc-3646042
Dialnet tratamiento delnodulotiroideohospitalobreron2cns-coc-3646042
Vilma Patricia
 
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Guia clinica oncosur_cancerpulmon
Guia clinica oncosur_cancerpulmonGuia clinica oncosur_cancerpulmon
Guia clinica oncosur_cancerpulmon
luis vargas
 
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓNTRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Técnicas de imagen en oncologia
Técnicas de imagen en oncologiaTécnicas de imagen en oncologia
Técnicas de imagen en oncologia
Jose Alejandro Carreon Torres
 
Imagenología en oncología
Imagenología en oncologíaImagenología en oncología
Imagenología en oncología
Sara Leal
 
CANCER DE PULMON E III
CANCER DE PULMON E IIICANCER DE PULMON E III
CANCER DE PULMON E III
Gastón Zatta Cobos
 

La actualidad más candente (20)

Use presentacion (dr. martínez)
Use presentacion (dr. martínez)Use presentacion (dr. martínez)
Use presentacion (dr. martínez)
 
Cancer testicular-Vision general - radiologia
Cancer testicular-Vision general  - radiologiaCancer testicular-Vision general  - radiologia
Cancer testicular-Vision general - radiologia
 
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMDEvaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
Evaluación y patrones de imagen de neoplasias del Urotelio por TCMD
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Monografia karinadls2
Monografia karinadls2Monografia karinadls2
Monografia karinadls2
 
Efectividad del diagnóstico por imágenes en las glándulas paratiroides
Efectividad del diagnóstico por imágenes en las glándulas paratiroidesEfectividad del diagnóstico por imágenes en las glándulas paratiroides
Efectividad del diagnóstico por imágenes en las glándulas paratiroides
 
ANALISIS DE 212 MASAS ADRENALES MEDIANTE HISTOGRAMA POR TC Y SU CORRELACION...
ANALISIS DE  212 MASAS ADRENALES MEDIANTE HISTOGRAMA POR TC  Y SU CORRELACION...ANALISIS DE  212 MASAS ADRENALES MEDIANTE HISTOGRAMA POR TC  Y SU CORRELACION...
ANALISIS DE 212 MASAS ADRENALES MEDIANTE HISTOGRAMA POR TC Y SU CORRELACION...
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Nuevo PET/CT - Clínica Imágenes Médicas Dr. Chavarría Estrada
Nuevo PET/CT - Clínica Imágenes Médicas Dr. Chavarría EstradaNuevo PET/CT - Clínica Imágenes Médicas Dr. Chavarría Estrada
Nuevo PET/CT - Clínica Imágenes Médicas Dr. Chavarría Estrada
 
Pet tc samig
Pet tc samigPet tc samig
Pet tc samig
 
Radioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Radioterapia preoperatoria en cáncer de rectoRadioterapia preoperatoria en cáncer de recto
Radioterapia preoperatoria en cáncer de recto
 
Dialnet tratamiento delnodulotiroideohospitalobreron2cns-coc-3646042
Dialnet tratamiento delnodulotiroideohospitalobreron2cns-coc-3646042Dialnet tratamiento delnodulotiroideohospitalobreron2cns-coc-3646042
Dialnet tratamiento delnodulotiroideohospitalobreron2cns-coc-3646042
 
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
Estado del arte en la evaluación de las lesiones ocupativas focales urinarias.
 
Sesión servicio NSCLC
Sesión servicio NSCLCSesión servicio NSCLC
Sesión servicio NSCLC
 
Guia clinica oncosur_cancerpulmon
Guia clinica oncosur_cancerpulmonGuia clinica oncosur_cancerpulmon
Guia clinica oncosur_cancerpulmon
 
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓNTRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
 
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
Hallazgos por imagen de los procesos inflamatorios del trayecto urinario.
 
Técnicas de imagen en oncologia
Técnicas de imagen en oncologiaTécnicas de imagen en oncologia
Técnicas de imagen en oncologia
 
Imagenología en oncología
Imagenología en oncologíaImagenología en oncología
Imagenología en oncología
 
CANCER DE PULMON E III
CANCER DE PULMON E IIICANCER DE PULMON E III
CANCER DE PULMON E III
 

Destacado

Cancer De PulmóN 2005
Cancer De PulmóN 2005Cancer De PulmóN 2005
Cancer De PulmóN 2005elgrupo13
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
Jimmy Diaz Adama
 
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico ImagenológicoCáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
CASO CLINICO RADIOLÓGICO.DR CHIRIFE
CASO CLINICO RADIOLÓGICO.DR CHIRIFECASO CLINICO RADIOLÓGICO.DR CHIRIFE
CASO CLINICO RADIOLÓGICO.DR CHIRIFEradiologiaroclapy
 
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Imagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásico
Imagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásicoImagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásico
Imagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásicoErycka Venegas
 
Caso Clínico Radiológico- Absceso pulmonar
Caso Clínico Radiológico- Absceso pulmonarCaso Clínico Radiológico- Absceso pulmonar
Caso Clínico Radiológico- Absceso pulmonarradiologiaroclapy
 
Presentacion de Cancer de Pulmon
Presentacion de Cancer de PulmonPresentacion de Cancer de Pulmon
Presentacion de Cancer de Pulmon
Nashalí Mendez Escobar
 

Destacado (9)

Cancer De PulmóN 2005
Cancer De PulmóN 2005Cancer De PulmóN 2005
Cancer De PulmóN 2005
 
24053838 desg-endocrino
24053838 desg-endocrino24053838 desg-endocrino
24053838 desg-endocrino
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico ImagenológicoCáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
Cáncer de Pulmón diagnóstico Imagenológico
 
CASO CLINICO RADIOLÓGICO.DR CHIRIFE
CASO CLINICO RADIOLÓGICO.DR CHIRIFECASO CLINICO RADIOLÓGICO.DR CHIRIFE
CASO CLINICO RADIOLÓGICO.DR CHIRIFE
 
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016Cancer pulmonar dr. casanova 2016
Cancer pulmonar dr. casanova 2016
 
Imagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásico
Imagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásicoImagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásico
Imagenologia de Cáncer de pulmón primario y metastásico
 
Caso Clínico Radiológico- Absceso pulmonar
Caso Clínico Radiológico- Absceso pulmonarCaso Clínico Radiológico- Absceso pulmonar
Caso Clínico Radiológico- Absceso pulmonar
 
Presentacion de Cancer de Pulmon
Presentacion de Cancer de PulmonPresentacion de Cancer de Pulmon
Presentacion de Cancer de Pulmon
 

Similar a Cancer pulmon franchin actualizacion

Chang Ca De Pulmon Pcr
Chang Ca De Pulmon PcrChang Ca De Pulmon Pcr
Chang Ca De Pulmon Pcrprecirujanos
 
cancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdfcancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdf
EverDiegoFloresBauti
 
Ca avanzado de tiroides
Ca avanzado de tiroidesCa avanzado de tiroides
Ca avanzado de tiroides
raulcavazos11
 
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007Dr. leonardo Sosa
 
Aportación de la Tomografía por Emisión de Positrones (PET)al manejo de los t...
Aportación de la Tomografía por Emisión de Positrones (PET)al manejo de los t...Aportación de la Tomografía por Emisión de Positrones (PET)al manejo de los t...
Aportación de la Tomografía por Emisión de Positrones (PET)al manejo de los t...Jhon Arriaga Cordova
 
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
Edwin José Calderón Flores
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 
Cancer de pulmon José Arroyo
Cancer de pulmon   José ArroyoCancer de pulmon   José Arroyo
Cancer de pulmon José Arroyo
José Arroyo Henríquez
 
Càncer de Ano
Càncer de AnoCàncer de Ano
Càncer de Ano
Ivan Vojvodic Hernández
 
22. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 200622. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 2006xelaleph
 
Tratamiento Médico de los Tumores Pituitarios Agresivos/Invasivos - 2014 - Jo...
Tratamiento Médico de los Tumores Pituitarios Agresivos/Invasivos - 2014 - Jo...Tratamiento Médico de los Tumores Pituitarios Agresivos/Invasivos - 2014 - Jo...
Tratamiento Médico de los Tumores Pituitarios Agresivos/Invasivos - 2014 - Jo...
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Neop. Pulmon.ppt
Neop. Pulmon.pptNeop. Pulmon.ppt
Neop. Pulmon.ppt
RobertoJessPrezdelSo
 
Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...
Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...
Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...
AECAT Asociación Española de Cáncer de Tiroidess
 
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
CCR - Cirugía Colorrectal
 
Nomograma para la prediccion de la recidiva del CPT.pptx
Nomograma para la prediccion de la recidiva del CPT.pptxNomograma para la prediccion de la recidiva del CPT.pptx
Nomograma para la prediccion de la recidiva del CPT.pptx
OctavioAlarcon3
 
Estado Actual de la Ecoendoscopia en la Estadificacion de los Tumores Esofago...
Estado Actual de la Ecoendoscopia en la Estadificacion de los Tumores Esofago...Estado Actual de la Ecoendoscopia en la Estadificacion de los Tumores Esofago...
Estado Actual de la Ecoendoscopia en la Estadificacion de los Tumores Esofago...
carlosoakm
 
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanovaCancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 

Similar a Cancer pulmon franchin actualizacion (20)

Chang Ca De Pulmon Pcr
Chang Ca De Pulmon PcrChang Ca De Pulmon Pcr
Chang Ca De Pulmon Pcr
 
cancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdfcancer_pulmon.pdf
cancer_pulmon.pdf
 
Ca avanzado de tiroides
Ca avanzado de tiroidesCa avanzado de tiroides
Ca avanzado de tiroides
 
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
Mediastinoscopia médica completa final, nov2007
 
Aportación de la Tomografía por Emisión de Positrones (PET)al manejo de los t...
Aportación de la Tomografía por Emisión de Positrones (PET)al manejo de los t...Aportación de la Tomografía por Emisión de Positrones (PET)al manejo de los t...
Aportación de la Tomografía por Emisión de Positrones (PET)al manejo de los t...
 
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
TUMORES MALIGNOS SECUNDARIOS DE LA GLANDULA PAROTIDA: ¡NO ES UN PROBLEMA SECU...
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 
Cancer de pulmon José Arroyo
Cancer de pulmon   José ArroyoCancer de pulmon   José Arroyo
Cancer de pulmon José Arroyo
 
Càncer de Ano
Càncer de AnoCàncer de Ano
Càncer de Ano
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 
Cáncer pulmonar 2011
Cáncer pulmonar 2011Cáncer pulmonar 2011
Cáncer pulmonar 2011
 
22. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 200622. cancer de pulmòn. 2006
22. cancer de pulmòn. 2006
 
Tratamiento Médico de los Tumores Pituitarios Agresivos/Invasivos - 2014 - Jo...
Tratamiento Médico de los Tumores Pituitarios Agresivos/Invasivos - 2014 - Jo...Tratamiento Médico de los Tumores Pituitarios Agresivos/Invasivos - 2014 - Jo...
Tratamiento Médico de los Tumores Pituitarios Agresivos/Invasivos - 2014 - Jo...
 
Neop. Pulmon.ppt
Neop. Pulmon.pptNeop. Pulmon.ppt
Neop. Pulmon.ppt
 
Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...
Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...
Tratamiento inicial y primera evaluación del CDT por el servicio de endocrino...
 
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
 
Cancer pulmonar
Cancer pulmonarCancer pulmonar
Cancer pulmonar
 
Nomograma para la prediccion de la recidiva del CPT.pptx
Nomograma para la prediccion de la recidiva del CPT.pptxNomograma para la prediccion de la recidiva del CPT.pptx
Nomograma para la prediccion de la recidiva del CPT.pptx
 
Estado Actual de la Ecoendoscopia en la Estadificacion de los Tumores Esofago...
Estado Actual de la Ecoendoscopia en la Estadificacion de los Tumores Esofago...Estado Actual de la Ecoendoscopia en la Estadificacion de los Tumores Esofago...
Estado Actual de la Ecoendoscopia en la Estadificacion de los Tumores Esofago...
 
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanovaCancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
 

Más de fernando chiodetti

Linfoma
LinfomaLinfoma
Caso clinico cabeza y cuello
Caso clinico cabeza y cuelloCaso clinico cabeza y cuello
Caso clinico cabeza y cuello
fernando chiodetti
 
Ecografia testicular
Ecografia testicularEcografia testicular
Ecografia testicular
fernando chiodetti
 
Clase Neumoperitoneo
Clase NeumoperitoneoClase Neumoperitoneo
Clase Neumoperitoneo
fernando chiodetti
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
fernando chiodetti
 
Ruptura de diafragma
Ruptura de diafragmaRuptura de diafragma
Ruptura de diafragma
fernando chiodetti
 
2º encuentro de residentes corregido
2º encuentro de residentes corregido2º encuentro de residentes corregido
2º encuentro de residentes corregido
fernando chiodetti
 
Orbita, patologia mas frecuente clinica del sol
Orbita, patologia mas frecuente clinica del solOrbita, patologia mas frecuente clinica del sol
Orbita, patologia mas frecuente clinica del sol
fernando chiodetti
 
Caso clinico, sanatorio franchin 23 07
Caso clinico, sanatorio franchin 23 07Caso clinico, sanatorio franchin 23 07
Caso clinico, sanatorio franchin 23 07
fernando chiodetti
 

Más de fernando chiodetti (9)

Linfoma
LinfomaLinfoma
Linfoma
 
Caso clinico cabeza y cuello
Caso clinico cabeza y cuelloCaso clinico cabeza y cuello
Caso clinico cabeza y cuello
 
Ecografia testicular
Ecografia testicularEcografia testicular
Ecografia testicular
 
Clase Neumoperitoneo
Clase NeumoperitoneoClase Neumoperitoneo
Clase Neumoperitoneo
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Ruptura de diafragma
Ruptura de diafragmaRuptura de diafragma
Ruptura de diafragma
 
2º encuentro de residentes corregido
2º encuentro de residentes corregido2º encuentro de residentes corregido
2º encuentro de residentes corregido
 
Orbita, patologia mas frecuente clinica del sol
Orbita, patologia mas frecuente clinica del solOrbita, patologia mas frecuente clinica del sol
Orbita, patologia mas frecuente clinica del sol
 
Caso clinico, sanatorio franchin 23 07
Caso clinico, sanatorio franchin 23 07Caso clinico, sanatorio franchin 23 07
Caso clinico, sanatorio franchin 23 07
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Cancer pulmon franchin actualizacion

  • 1. PAPEL DE LAS IMÁGENES EN EL CANCER DE PULMON Dr. Fernando Chiodetti Residente 3 º año, Clínica del Sol VI Jornadas médicas
  • 2. La mayoría de las neoplasias de pulmón que se encuentran, se hacen en estadios terminales o muy avanzados. Todas las guías están apuntando a un mas temprano diagnostico, y mejor caracterización inicial para instaurar TTO Modalidades actuales RADIOGRAFÍA SIMPLE TORAX (F Y P) TOMOGRAFIA PET CT
  • 3. Radiografía simple de tórax (F y P) Beneficios Rápido acceso Baja Radiación Identificación de lesiones avanzadas Contras Baja especificidad Baja sensibilidad (falsos negativos) No sirve para caracterizar lesión No aporta ubicación anatómica (estatificación)
  • 5. La tomografía computada MC (TCMC) es un examen ampliamente extendido en la evaluación del tumor primario y en su extensión local y extra torácica. Características de la lesión Ubicación Bordes Comportamiento con el contraste Tamaño VOLUMEN Extensión de la lesión Comportamiento en el tiempo Edad, antecedentes, hábitos TOMOGRAFIA
  • 15. Ha demostrado una alta reproducibilidad inter e intraobservador al serHa demostrado una alta reproducibilidad inter e intraobservador al ser calculada, y se define con la siguiente fórmulacalculada, y se define con la siguiente fórmula:: Suv:Suv: actividad en una lesión (Bq) / volumen píxel (ml)actividad en una lesión (Bq) / volumen píxel (ml) __________________________________________________________________________________ actividad inyectada (Bq) / Peso pcte (gr)actividad inyectada (Bq) / Peso pcte (gr) Radiofármaco 18F-fludesoxiglucosa (FDG) Medición de actividad Unidad de medida SUV (Standarized uptake value) PET FDG / PET CTPET FDG / PET CT
  • 16. PET FDG / PET CTPET FDG / PET CT
  • 17.
  • 18. PET en la evaluación del mediastino post-quimioterapia (QT) es excelente, superior a la TC, con mejor tasa de sobrevida si el estudio es negativo. El tiempo recomendado para el estudio es de 1-2 semanas desde el inicio de la QT PET FDG / PET CTPET FDG / PET CT
  • 19. Cuando, a quienes y cada cuantoCuando, a quienes y cada cuanto ● Baja probabilidad de malignidadBaja probabilidad de malignidad Monitoreo con TC cada 3 meses el primer año y cada 6Monitoreo con TC cada 3 meses el primer año y cada 6 meses después (por 2 años)meses después (por 2 años) ● Alta probabilidad de malignidadAlta probabilidad de malignidad,, Cirugía considerando el riesgo quirúrgico, laCirugía considerando el riesgo quirúrgico, la coexistencia de otras enfermedades y la voluntad delcoexistencia de otras enfermedades y la voluntad del paciente.paciente. ● Probabilidad intermedia para malignidadProbabilidad intermedia para malignidad Otros métodos diagnósticos, tales como PET, TC,Otros métodos diagnósticos, tales como PET, TC, biopsia transbronquial, fibrobroncoscopia, etcbiopsia transbronquial, fibrobroncoscopia, etc
  • 20. FUTURO EN LAS IMÁGENES Screening TC de baja radiación. En EEUU se esta empezando a utilizar TOMOSINTESIS. RX de energía dual, es prometedora, utiliza mas radiación que rx convencional, pero aporta mayor contraste y diferenciación con estructuras anatómicas como el hueso, diferenciando mejor el NPS benigno (con calcificaciones) y otros no calcificados Ante sospecha de malignidad, pet tc, como diagnostico y estatificación RNM: Hay avances donde se igualan las sensibilidades con la TC en mediastino. Nuevos protocolos y técnicas para parénquima. Puede hacerse ante pacientes con contraindicación de TC Modalidades hibridas. PET/TC, RNM/TC. TC MS con volumetría Sistemas CAD (computer assisted detection) Es un método de interpretación asistida mediante un análisis computarizado de la imagen. Los esquemas del CAD han demostrado una mejoría en la detección de nódulos pulmonares tanto en RX como en TC
  • 21. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION Bibliografía •Bastarrika G et al. Detección y caracterización del nódulo pulmonar por tomografía computarizada multicorte(Radiología. 2007;49(4):237-46) •Imaginología actual del cáncer pulmonar (rev. med. clin. condes - 2013; 24(1) 44-53) •Estabilidad nódulo pulmonar en 2 años AJR:168, February 1997 •Naidich DP, et al. Recommendations for the Management of Subsolid Pulmonary Nodules •Detected at CT: A Statement from the Fleischner Society. Radiology 2013; 266(1):304-317 •Características y diagnósticos diferenciales con el adenocarcinoma de pulmón. RAR vol 77. •PET/ CT en cáncer pulmonar Rev. Med Chile 2010; 138: 1441-1450 •Uso de la tomografía de emisión de positrones PET con F18-FDG en la evaluación de lesiones pulmonares sospechosas de neoplasiaRev Med Chile 2005; 133: 583-592
  • 22.
  • 23.
  • 24. Cancer cel peqCancer cel peq ● La estadificación convencional de un CPCNPLa estadificación convencional de un CPCNP ● incluye TC de tórax, útil para la determinación delincluye TC de tórax, útil para la determinación del ● tamaño tumoral (T) y para evaluar el compromisotamaño tumoral (T) y para evaluar el compromiso ● ganglionar (N).ganglionar (N). ● El PET FDG en el CPCNP permite mejorar la estadificaciónEl PET FDG en el CPCNP permite mejorar la estadificación preoperatoria en 61% de los pacientes, resultando en unpreoperatoria en 61% de los pacientes, resultando en un upstageen 41% y en un downstageen 20%. El rendimiento enupstageen 41% y en un downstageen 20%. El rendimiento en mediastino tiene sensibilidad de 91% y especificidad de 86%,mediastino tiene sensibilidad de 91% y especificidad de 86%, superior a la TC, encontrando enfermedad extratorácica ensuperior a la TC, encontrando enfermedad extratorácica en 11% de los pacientes11% de los pacientes
  • 25.
  • 26. ConclusionConclusion La TC y el PET-CT son los estudios de imágenes deLa TC y el PET-CT son los estudios de imágenes de elección utilizados actualmente en el diagnósticoelección utilizados actualmente en el diagnóstico y etapificación del cáncer pulmonar. De ambos,y etapificación del cáncer pulmonar. De ambos, el PET-CT ha demostrado ser el método deel PET-CT ha demostrado ser el método de mayor rendimiento en la etapificación de estamayor rendimiento en la etapificación de esta enfermedad; debería ser utilizado en todoenfermedad; debería ser utilizado en todo paciente potencialmente quirúrgico, evitando asípaciente potencialmente quirúrgico, evitando así la realización de toracotomías innecesariasla realización de toracotomías innecesarias
  • 27. ● El PET FDG en la evaluación de un NPS presenta, en unEl PET FDG en la evaluación de un NPS presenta, en un metaanálisis, una sensibilidad e 96,8% y una especificidad demetaanálisis, una sensibilidad e 96,8% y una especificidad de 77,8%. Los falsos positivos (FP) corresponden a procesos77,8%. Los falsos positivos (FP) corresponden a procesos infecciosos, especialmente por enfermedad granulomatosainfecciosos, especialmente por enfermedad granulomatosa (histoplasmosis) y los falsos negativos (FN) a lesiones menores de(histoplasmosis) y los falsos negativos (FN) a lesiones menores de 1 cm, carcinoma bronquioloalveolar y carcinoide1 cm, carcinoma bronquioloalveolar y carcinoide ● PET considera dos criterios: actividad del nódulo respecto aPET considera dos criterios: actividad del nódulo respecto a actividad del mediastino y el índice de captación estandarizadaactividad del mediastino y el índice de captación estandarizada SUV mayor de 2,5, encontrando una sensibilidad de 95% y unaSUV mayor de 2,5, encontrando una sensibilidad de 95% y una especificidad de 80% para malignidadespecificidad de 80% para malignidad ● CONTRA menor disponibilidad respecto a otros métodosCONTRA menor disponibilidad respecto a otros métodos diagnósticos, y su dependencia directa con un ciclotróndiagnósticos, y su dependencia directa con un ciclotrón ●
  • 28.
  • 29.
  • 30. PET TCPET TC ● Comber evaluó la costo-efectividad del PET y TCComber evaluó la costo-efectividad del PET y TC cuantitativa en el manejo de las lesionescuantitativa en el manejo de las lesiones pulmonares, demostrando que el uso de ambaspulmonares, demostrando que el uso de ambas técnicas es más costoefectiva que una potencialtécnicas es más costoefectiva que una potencial cirugíacirugía ● La imagen fusionada de la TC ha permitidoLa imagen fusionada de la TC ha permitido disminuir los falsos positivos del PET en patologíadisminuir los falsos positivos del PET en patología inflamatoria pulmonar muy frecuente en estosinflamatoria pulmonar muy frecuente en estos pacientes (neumopatias agudas, neumopatiapacientes (neumopatias agudas, neumopatia obstructiva, reacción a drogas)obstructiva, reacción a drogas)
  • 31. Imágenes en tcImágenes en tc MargenMargen: Irregular o espiculado. El margen lobulado expresas un: Irregular o espiculado. El margen lobulado expresas un crecimiento irregular dentro del nódulo y se asocia a nóduloscrecimiento irregular dentro del nódulo y se asocia a nódulos malignos tanto primarios como secundarios.malignos tanto primarios como secundarios. Signo del haloSigno del halo: un anillo mal definido de “vidrio esmerilado”: un anillo mal definido de “vidrio esmerilado” circundando la lesión puede corresponder a hemorragia peri nodular,circundando la lesión puede corresponder a hemorragia peri nodular, a infiltración tumoral o inflamación. No es especifico, mas frecuentea infiltración tumoral o inflamación. No es especifico, mas frecuente en el CBA.en el CBA. CalcificaciónCalcificación: Las calcificaciones puntiformes o excéntricas se: Las calcificaciones puntiformes o excéntricas se asocian a malignidad.asocian a malignidad. CavitaciónCavitación: Las cavitaciones centrales por necrosis, se ven mas: Las cavitaciones centrales por necrosis, se ven mas frecuentemente en carcinoma escamoso.frecuentemente en carcinoma escamoso. Vidrio esmeriladoVidrio esmerilado TamañoTamaño: aumenta el riesgo cuanto mas grande. (menores a 5 mm: aumenta el riesgo cuanto mas grande. (menores a 5 mm existe un 42 % de que sea maligno)existe un 42 % de que sea maligno) Captación de cte.Captación de cte.: en nódulos entre 7 mm y 3 cm. Cortes seriados a: en nódulos entre 7 mm y 3 cm. Cortes seriados a 1, 2, 3 y 4 seg.1, 2, 3 y 4 seg.
  • 32. ALGORITMO DIAGNOSTICO RX PATOLOGICARX NORMAL CONTROL ANUAL TC TC FRANCAMENTE PATOLOGDECARTA MALIGNIDAD BORDERLINE BIOPSIA/PLAN QUIRUGICO ESTADIFICACION CON PET TC PET y/o CONTROL A LOS 3 meses