SlideShare una empresa de Scribd logo
AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA
Y
CENTRO DE RECURSOS
TECNOLOGICOS
CARPETA
PEDAGOGICA
2015
DOCENTES : MARINA A. MESONES BONILLA
LITA E. GUADALUPE CAMPOJO
DATOS PERSONALES
NOMBRES Y APELLIDOS:
Lita Elizabeth Guadalupe Campojo
DOMICILIO: Los Robles Mz ―H‖ Lt. ―9‖
Urb. ―La Florida‖- Chiclayo.
DNI : 33812375.
CARGO : Docente del aula de CRT
NIVEL MAGISTERIAL: II
Nº DE TITULO:
RESOLUCION DE NOMBRAMIENTO:
CODOGO MODULAR: 1033812375
I.E.Nº 10040 ―SANTIAGO CASSINELI
CHIAPPE‖
UBICACION: PJ. Los Claveles s/n Urb―San
Luis‖
TURNO : MAÑANA
DATOS PERSONALES
NOMBRES Y APELLIDOS:
Marina Antonieta Mesones Bonilla
DOMICILIO: Circunvalación Mz ―J‖ Lt. ―30‖ Urb.
―Carlos Stein Chavez‖- Chiclayo
DNI : 16411740
CARGO : Docente del aula de Innovación Pedagógica.
NIVEL MAGISTERIAL: II
Nº DE TITULO: 01280 –P-DRE—CH
R.D. Nº 1364-93
RESOLUCION DE NOMBRAMIENTO: Nº
0556-28-83
CODOGO MODULAR: 1016411740
I.E.Nº 10040 ―SANTIAGO CASSINELI
CHIAPPE‖
UBICACION: Pj. Los Claveles s/n Urb. ―San Luis‖
TURNO : TARDE
AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL
FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION
Chiclayo, Abril 2015
Oficio Nº 03 – DRE/UGEL-CH/I.E.Nº10040
SEÑOR A : SUSANA EVELIN LOPEZ
ARBOLEDA
DIRECTOR DE LA I.E. Nº10040 S.C.CH.
CHICLAYO.
ASUNTO : DOCUMENTACION REQUERIDA
EN EL A.I.P. Y C.R.T.
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud.,
para expresarle nuestro cordial saludo y a la vez hacerle
llegar los documentos programados por A.I.P. y C.R.T. para
el presente año lectivo 2014; tales como: Plan Anual de
Trabajo, Reglamento Interno, Horario, Registro de
Asistencia, formato de sesión de clase, proyecto de A.I.P. y
C.R.T. de esta I.E. a su cargo. Ya que siendo indispensable el
trabajo programado, es que le hacemos llegar la
documentación antes mencionada para su aprobación.
Es propicia la ocasión para
expresarle las muestras de nuestra mayor consideración y
estima personal.
Atentamente,
_______________________ ________________________
Marina A. Mesones Bonilla Lita E. Guadalupe Campojo
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 023-2015-UGEL-CH-DIE Nº 10040- SCCH.
Chiclayo, 06 de Mayo de 2015.
Visto, el Proyecto del Plan de Trabajo del Aula de A.I.P y C.R.T de la Institución Educativa Nº
10040 “Santiago Cassinelli Chiappe, del distrito de Chiclayo; elaborado por el personal responsable.
CONSIDERANDO:
Que, mediante D.S Nº 007-2001-ED, aprueba las normas para la gestión y desarrollo de las
actividades en los centros y programas educativos otorgando al Director funciones pedagógicas y
administrativas;
Que, con D.S Nº 009-2005-ED, Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo determina las
funciones del Director de la Institución Educativa;
Que, mediante R.M. Nº 0556-2014-ED., se aprueba la Directiva para el desarrollo del año escolar
2015 en las Instituciones Educativas de Educación Básica. Que, habiendo concluido con la elaboración del
Plan Anual de Trabajo y revisados los documentos pertinentes, es función del Director de la Institución
Educativa realizar la acción administrativa correspondiente;
De conformidad con la Ley de Educación Nº 28044, D.S Nº 007-2001-ED, D.S Nº 009-2005- ED y
la R.M. Nº 0556-2015-ED;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- APROBAR el Plan Anual de Trabajo 2015 del Aula de Innovaciones y C.R.T de la
Institución Educativa Nº 10040 “Santiago Cassinelli Chiappe”, del distrito de Chiclayo; presentados por
las docentes:
Lita E. Guadalupe de Salazar.
Marina A. Mesones Bonilla.
Artículo 2º.- Encargar al personal docente el fiel cumplimiento y su correspondiente evaluación.
Artículo 3º.- Comunicar a la Unidad de Gestión Educativa Local Chiclayo, remitiendo un ejemplar
para su conocimiento.
Regístrese y comuníquese.
1
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
NOMBRE DE LA I.E. CÓDIGO MODULAR:
DIRECCIÓN: UGEL:
NIVEL: Primaria DRE:
DATOS DEL OBSERVADOR
1. Cargo del
observador
Director ( ) Subdirector de nivel ( )
Coordinador académico ( ) Coordinador del área ( )
Otro cargo ( ) Especificar:_______________________
2. Fecha del
monitoreo
Día Mes Año
Datos de la sesión observada Datos a ser registrados mediante la observación
5. Área o áreas desarrolladas  Anotar en el siguiente espacio
6. Denominación
de la sesión:
7. Nivel educativo: Primaria ( )
8. Grado(s) o año(s)
en el aula:
9. Sección:
6. Turno M Mañana ( ) Tarde ( ) 7. Duración de la sesión observada: _______ hrs., ______min.
NIVEL DE AVANCE
Logrado Cumple con lo previsto en el ítem 3
En proceso Cumple parcialmente con los requerimientos del ítem 2
En inicio Cumple en un nivel incipiente con los requerimientos del ítem. 1
Inicio En proceso logrado
16 17-32 33-48
I. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
COMPROMISO 4:Uso Pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje Datos a ser registrados mediante
la observación y la revisión del documento de planificación, según corresponda:
Complete los ítems01 - 04mediante la observación de la sesión. Valoración
01
El/la docente utiliza mayor tiempo en actividades pedagógicas,que generanaprendizajes
significativos en los estudiantes, sobrelas no pedagógicas, durantela sesión de aprendizaje. 1 2 3
02
El/la docente dosifica el tiempo de las actividades pedagógicas teniendo en cuenta las
características de los procesos pedagógicos. 1 2 3
03
El/la docente cumple y respeta el horario establecido para el área curricular, de acuerdo a
los planes curriculares de cada I.E. (Inicial y Primaria) yrespetael número de horas establecido
según la RSG 2378-2014-MINEDU (Secundaria)
1 2 3
Completeelítem 05referido a la planificación. Valoración
04
El/la docente planifica sus actividades pedagógicas (carpeta pedagógica) dosificando el tiempo en la
sesión de aprendizaje de modo que responda a los procesos pedagógicos.
1 2 3
Sub total 4 8 12
Datos del docente observadoDatos a ser registrados consultando al docente
3.- Apellidos y
Nombres:
4.Especialidad
FICHA N° 01 (VISITA A IIEE)
MONITOREO: FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Para uso interno en la Institución Educativa
2
COMPROMISO 5:Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de
aprendizajeDatos a ser registrados mediante la observación y la revisión del documento de planificación,
según corresponda
Complete los ítems05 – 10 mediante la observación de la sesión. Valoración
05
El/la docente problematiza y/o plantea el reto o conflicto cognitivo según las orientaciones de las
Rutas de Aprendizaje. 1 2 3
06
El/la docente comunica con claridad el propósito de la sesión y las actividades previstas, según
las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje y el documento de Orientaciones Básicas para la
Programación Curricular. 1 2 3
07
El/la docentedesarrolla estrategias, basadas en las Rutas de Aprendizaje,para recoger saberes y
generar nuevos aprendizajes, teniendo en cuenta, el enfoque de área. 1 2 3
08
El/la docente acompaña a losestudiantes según su ritmo de aprendizajeteniendo en cuenta sus
intereses y necesidades, utilizando para ello las orientaciones planteadas en las Rutas de
Aprendizaje. 1 2 3
09
El/la docente teniendo en cuenta las competencias y capacidades de las Rutas de Aprendizaje
de su área, ejecutaprocesos de evaluación formativa y/o sumativaa los/as estudiantes en la
sesión de aprendizaje. 1 2 3
10
El/la docente adecúa si es necesario las estrategias metodológicas de las Rutas de
aprendizajeen función de las necesidades e intereses de los estudiantes. 1 2 3
Complete los ítems 11 – 12 se monitorea mediante la revisión del documento de planificación,
al final de la observación de la sesión. En caso no se cuente con ningún documento de planificación
deberá marcar “En inicio”.
Valoración
11
El/la docente cuenta con su planificación curricular (carpeta pedagógica) en la que incluye
actividades pedagógicas en el marco de los procesos pedagógicos y el enfoque del área
planteados en las Rutas de Aprendizaje y el documento de Orientaciones Básicas para la
Programación Curricular. 1 2 3
12
El/la docente presenta en su planificación curricular criterios que respondan al proceso de
evaluación formativa y/osumativa. 1 2 3
Sub total 8 16 24
COMPROMISO 6:Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje Datos a ser
registrados mediante la observación y la revisión del documento de planificación, según corresponda
Complete los ítems13 - 15 mediante la observación de la sesión. Valoración
13
El/la docente utiliza materiales y/o recursos educativos, de manera oportuna, que ayudan al
desarrollo de las actividades de aprendizaje, propuestas para la sesión. 1 2 3
14
El/la docente acompaña y orienta, a los/as estudiantes,sobre el uso de los materiales en función
del aprendizaje a lograr. 1 2 3
15
El/la docente usa materiales elaborados con participación de estudiantes y/o PPFF para el
desarrollo de los aprendizajes. 1 2 3
Complete el ítem 16 mediante la revisión del documento de planificación, al final de la
observación. En caso no se cuente con ningún documento de planificación deberá marcar “En inicio”.
En inicio
En
proceso
Logrado
16
El/la docente presenta la planificación (carpeta pedagógica) en la que se evidencia el uso de
materiales y recursos educativos en relación al propósito de la sesión. 1 2 3
Sub total 4 8 12
Total Final 16 32 48
3
(*) COMPROMISO 7:Gestión del clima escolar en la Institución Educativa Datos a ser registrados mediante la
observación según corresponda.
Complete los ítems 01-03 mediante la observación de la sesión Valoración
01
El/la docente escucha y dialoga conatención alos estudiantes, en el momento oportuno y de
manera equitativa, de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje. 1 2 3
02
El/la docente reconoce el esfuerzo individual o grupal de los estudiantes mediante una
comunicación estimulante y/o positiva (mediante palabras o gestos motivadores). 1 2 3
03
El/la docente promueve relaciones horizontales, fraternas, colaborativas entre los estudiantes
creando un clima de confianza y armonía. 1 2 3
Sub total
(*): Los datos que resulten de ésta tabla, no se tomarán en cuenta en la valoración de la matriz de monitoreo de los
compromisos 4,5 y 6 que corresponde a la segunda parte del Aplicativo en Excel. Dicha información se tomará en cuenta para
evidenciar el clima que se desarrolla dentro de la sesión de aprendizaje.
Comentarios
Compromisos
Compromisos
Puntaje
En inicio En proceso Logrado
Compromiso 4: 4 8 12
Compromiso 5: 8 16 24
Compromiso 6: 4 8 12
Total 16 32 48
Encargado(a) del monitoreo Docente monitoreado(a)
LOGO DE LA INSTITUCION
HIMNO A LA
I.E. “SANTIAGO CASSINELLI CHIAPPE”
CORO
Con gallardía, y la frente en alto
Marchando van, cantando van
Los estudiantes que lideran con fulgor
La educación en la región
Reciben su formación en la escuela
Santiago Cassinelli Chiappe
Con el estudio tenaz, fiel a su ideal
Portando la bandera nacional
ESTROFAS
Son sus maestros ejemplo a seguir
Por su eficiencia y claro proceder
Sembrando en vivo el grano del saber
Buscando siempre brillante porvenir.
Nuestro país necesita en acción
Profesionales con firme convicción
que con estudio, trabajo y tesón
se logra siempre el éxito mayor.
Letra y Música: Seudónimo: “EDUCADOR”
Formar niños y niñas integralmente,
desarrollando una cultura de inclusión sostenible
de un estilo pedagógico moderno, con práctica de
valores, conciencia ambiental, cultura vial y
aprendizajes científico-humanistas de la
comunidad educativa, con una adecuada gestión
institucional para garantizar un real desarrollo de
sus potencialidades, capacidades y actitudes para
mejorar su calidad de vida.
Ser una Institución Líder e inclusiva con
estándar de calidad educativa y de vida,
con práctica de valores que responde al
encargo social, basado en la innovación y
mejoramiento de acuerdo al avance
científico-tecnológico y de una cultura de
educación vial, de paz.
NORMAS DE CONVIVENCIA DEL
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
CENTRO DE RECURSOS TECNOLOGICO
El siguiente conjunto de reglas es aplicable para cada uno de los usuarios que desee
hacer uso del AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA (laboratorio de cómputo), como
Alumnos (as), ex Alumnas, Docentes y Administrativos de esta Institución y Comunidad
en general).
 Asistir en forma puntual, ordenada y con las manos limpias.
 No se podrá introducir alimentos de ninguna especie (líquidos o alimento
sólido).
 El usuario deberá informarse con el personal del Aula de Innovación
Pedagógica en caso de tener dudas del funcionamiento del equipo.
 El usuario es responsable de el equipo que se le asigne, desde el
momento en el que hace su entrada hasta el momento de su salida.
 Cualquier anomalía que se presente durante el servicio al usuario
deberá ser notificado verbalmente o por escrito al coordinador del Aula
de Innovación Pedagógica
 El usuario deberá respetar los horarios establecidos por el
coordinador del Aula de Innovaciones, para el funcionamiento del
mismo, estos horarios serán fijados, para cursos y clases que se
impartirán en el Aula.
 El usuario deberá desocupar la computadora a la hora señalada que se le
indique en forma ordenada.
 El usuario deberá notificar al personal responsable del Aula de Innovación
Pedagógica, cuando desee imprimir algún trabajo.
 Se prohíbe el uso de Diskettes, salvo autorización del responsable de
turno del Aula de Innovación Pedagógica previo chequeo contra virus
informáticos.
 El usuario deberá mantener limpia su área de trabajo.
 El personal responsable del Aula de Innovación Pedagógica, será el
único que este autorizado para manipular la impresora.
 En el caso de que el usuario no cumpliese con alguna de las reglas
anteriormente indicadas, se le aplicará una sanción.
 En el caso de que el usuario acumule 3 sanciones, se le suspenderá el
servicio por 1 semana.
 En el caso de que la falta fuera de extrema gravedad, se le suspenderá
según a criterio del coordinador del Aula de Innovación Pedagógica.
 En el caso de el usuario con más de 3 suspensiones de servicio se
suspenderá todo el semestre.
PLAN DE TRABAJO
INTRODUCCIÓN
En el presente año, continuaremos utilizando el aula de A.I.P y C.R.T con todos
sus recursos, como una herramienta más en el proceso de enseñanza-
aprendizaje. Iniciando su uso dentro de las Competencias Básicas marcadas
por la DIGETE.
1.- DATOS INFORMATIVOS
1.1.- UGEL : Chiclayo
1.2.- DRE : Chiclayo
1.3.- I.E. : Nº 10040
1.4.- NIVEL : Educación Primaria
1.5.- LOCALIZACIÓN
1.5.1.- DEPARTAMENTO : Lambayeque
1.5.2.- PROVINCIA : Chiclayo
1.5.3.- DISTRITO : Chiclayo
1.5.4.- LUGAR : Urb. San Luis psi. Los Claveles S/N
1.6.- ORGANIZACIÓN
1.6.1.- DIRECTORA : Susana Evelyn López Arboleda
1.6.2.- SUB DIRECTORA : Aurora Azañero Medina
1.6.3.- RESPONSABLES DEL AIP y CRT: Marina A. Mesones Bonilla
: Lita E. Guadalupe C.
2.- PRESENTACIÓN
El Plan de Trabajo del Aula de Innovaciones Pedagógicas y el aula de
Centro de Recursos Tecnológicos propone la
Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación y el uso
de las TIC, como oportunidad para mejorar y ampliar aprendizajes
significativos en nuestros alumnos, potenciando las capacidades de
socialización del conocimiento, creatividad e innovación, contribuyendo al
mejoramiento de la calidad educativa .
3.- VISIÓN
La Visión del programa es que las TIC, lleguen a la comunidad educativa,
para usarlas e incorporarlas gradualmente en su actividad cotidiana,
potenciando las capacidades del conocimiento, creatividad e innovación,
anhelando brindar un servicio educativo de calidad, basado en una
formación integral, desarrollando inteligencias múltiples, que permitan
formar alumnas competitivas, a través de la integración y el uso de las
TIC, como oportunidad para mejorar y ampliar sus aprendizajes.
4.- MISIÓN
La Misión en nuestra Institución Educativa es, la de establecer una
alianza, entre docentes, que aprovechen los medios y recursos que ofrece el
aula de innovaciones en la labor pedagógica, especializándose en el uso de las
técnicas de información y comunicación (TIC), promoviendo y desarrollando
investigaciones e innovaciones para la integración de las mismas a la
educación, en el marco de la interculturalidad, construyendo el
conocimiento significativo.
5.- BASE LEGAL
 R.M. Nº 440- 2008- ED. “Diseño Curricular Nacional de Educación
Básica Regular.
 Ley del Código de Ética de la Función Pública - LEY Nº 27815
 D.S. Nº 016-2007-ED “Creación de la Dirección General de
Tecnologías Educativas”
 Directiva 015 – 2010-GR LAMB/DREL-DGP-TE
 Directiva N° 090-07-DIGETE
 Directiva N° 057-2008 -DIGETE
6.- ALCANCES
 Dirección de la Institución Educativa
 Sub Dirección de la Institución Educativa
 Docentes encargadas del Aula de Innovación
 Docentes de aula
 Alumnas
 Padres de Familia
7.- OBJETIVOS
7.1.- OBJETIVO GENERAL
Contribuir a elevar la calidad de la educación, mediante el
uso adecuado de las Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC), como recurso didáctico que conlleve a
brindar un mejor servicio educativo en los alumnos,
en miras de lograr una formación integral.
7.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
7.2.1.- Promover el uso de las herramientas TIC en los docentes y
alumnos para mejorar el proceso enseñanza – aprendizaje.
7.2.2.- Promover la capacitación y asesoramiento a los
Docentes de la Institución Educativa; orientarlos en el
manejo, uso y aplicación de las nuevas tecnologías de la
Información y comunicación a fin de generar una cultura
de uso permanente de las mismas.
7.2.3.- Verificar las instalaciones y velar por el mantenimiento
preventivo y correctivo de los equipos informáticos y de
comunicación.
7.2.4.- Implementar nuestra aula de innovaciones, a fin de
contar con los recursos TIC necesarios para optimizar el
trabajo pedagógico.
8.- METAS
8.1.- DE ATENCION : .500.. Alumnos de Educación Primaria
02… Directivos
8.2.- DE OCUPACION : 02… Docentes responsables del AIP
19… Docentes de Aula
9.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS SET OCT NOV DIC
1. Inventario de A.I.P. y C.R.T.
X
2. .Elaboración del reglamento
Interno
X
3. .Elaboración y aprobación del Plan de
Trabajo Anual X
4. . Elaboración del registro de
Asistencia Docente al A.I.P. y
C.R.T.
X
5. .Mantenimiento de los equipos
informáticos
X X X X X X X X X X
6. Elaboración del horario para
A.I.P. y C.R.T.
X
7. Ambientación del A.I.P. y
C.R.T.
x x
8. Taller de capacitación docente x x
9. Formación del comité
Tecnológico de A.I.P. y C.R.T. x
10. Control y supervisión del
equipo informático de A.I.P. y
C.R.T.
x x x x x x x x x x
11. Coordinación con soporte
técnico del DIGETE x x x x
12. Coordinación con la Dirección
del Plantel x x x x x x x x x x
13. Participación en las actividades
de la semana DIGETE x
14. Informe final a la dirección de
la I.E. y DRE
x
15. Elaboración de periódico mural x x x x x x x x
16. Inventario y evaluación del
Plan de Trabajo x x
10.- RECURSOS
10.1.- HUMANOS
> Directivos de la I.E.
> Docentes responsables del AIP
> Personal Docente
> Alumnas
> Padres de familia
10.2.- MATERIALES
Ver anexo: Ficha de inventario
10.3.- FINANCIEROS
Recursos de APAFA.
Recursos propios de la I. E.
Fondos a recaudarse en actividades.
11.-EVALUACIÓN
*La evaluación será permanente e integral, realizada en base a los objetivos y las
actividades programadas en el presente Plan de Trabajo.
*Al término del año académico, se elaborará un informe documentado a la
Dirección de la Institución Educativa.
*El informe final será en base a los logros y dificultades encontradas durante el
desarrollo del Plan, e incluirá sugerencias para tener en cuenta posteriormente.
Chiclayo, …Marzo del 2015
_______________________ ____________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 10040
“SANTIAGO CASSINELLI CHIAPPE”
URBANIZACIÓN SAN LUIS CHICLAYO
------------------------------------------------------------------------------
AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION
Chiclayo, 20 de Abril de 2015.
OFICIO Nº 02-2015-UGEL/IEP-10040-CH/DAIP.
SEÑORA
SUSANA EVELIN LOPEZ ARBOLEDA
DIRECTORA DE LA I.E.P. Nº 10040 “SANTIAGO CASSINELLI CHIAPPE”
CHICLAYO.
ASUNTO : Solicita realizar el mantenimiento del AIP
Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarle muy
cordialmente y al mismo tiempo comunicarle que tratando de mejorar el
funcionamiento del Aula de Innovación Pedagógica y con el fin de prestar un
adecuado servicio a los estudiantes y docentes de nuestro Plantel, le hago llegar el
siguiente requerimiento para dicho ambiente de acuerdo a las necesidades que se
han presentado. Cuyo detalle es el siguiente:
 Mantenimiento y reparación de las computadoras
 Compra de un perforador
 Una papelera
 04 pares de pilas duracel para reloj de pared
 Papel bond A4
 Reparación del reloj de pared
Esperando la atención oportuna al presente pedido, aprovecho la
oportunidad para reiterarle mi afecto y especial consideración.
Atentamente.
MARINA A. MESONES BONILLA
DOCENTE AIP.
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 10040
“SANTIAGO CASSINELLI CHIAPPE”
URBANIZACION SAN LUIS CHICLAYO
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”
Chiclayo, 18 de Marzo de 2015
Oficio Nº 01 -2015-DRE-LAMB-I.E. Nº10040/SCCH./DAIP.
SEÑORA PRESIDETA DE APAFA DE LA I.E. Nº 10040 “SCCH”
___________________________________________________
CHICLAYO.
ASUNTO: SOLICITO SE HAGA EL ARREGLO
DEL AUDIO DE LA SALA DE AIP.
Me es grato dirigirme a su persona para hacerle presente mi cordial
saludo y a la vez manifestarle lo siguiente:
En vista de que el año escolar ya está normalizado con la incorporación de todos
nuestro alumnos, solicito a Usted señora Presidenta del Comité de APAFA, haga las
coordinaciones respectivas para el arreglo del Audio del equipo del aula de Innovación
Pedagógica (AIP); para que nuestras Docentes y los alumnos puedan ingresar a realizar
con alegría, satisfacción y sobre todo sea de aprovechamiento sus sesiones de Aprendizaje
en las computadoras, así mismo recordarle que ya se le hizo de su conocimiento este
problema de manera verbal.
Sin otro particular me despido de usted reiterándole las muestras de
mi especial consideración y estima.
Atentamente
________________________
Marina Mesones Bonilla
Profesora de A.I.P.
“AÑO DE DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION”
Chiclayo, 13 de Mayo del 2015
OFICIO N° - 2015/GR-DRE-LAMB-N° 10040 “SCCH”-D
SEÑOR: Mag. ULISES WIGBERTO GUEVARA PAICO
DIRECTOR UGEL - CHICLAYO
AREA DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS.
ASUNTO: Remite Plan de Trabajo y otros documentos del aula de AIP y CRT de
la I.E N° 10040 “Santiago Cassinelli Chiappe”
Tengo el agrado de dirigirme al despacho de si digno cargo con
la finalidad de hacerle llegar mi cordial saludo y al mismo tiempo REMITIR el Plan de
Trabajo y otros documentos del aula de AIP y CRT de la I.E N° 10040 de Chiclayo,
correspondiente al año 2015
Sin otro particular me despido de usted expresando las muestras de mi
especial consideración y estima.
Atentamente.
PLAN DE CAPACITACION 2015
“INTEGRANDO LAS TIC A NUESTRA LABOR EDUCATIVA”
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1 I.E : Nº 10040 “SANTIAGO CASSINELLI CHIAPPE”
1.2 LUGAR: CHICLAYO
1.3 DIRECTORA: SUSANA E. LOPEZ ARBOLEDA.
1.4 SUBDIRECTORA: AURORA AZAÑERO MEDINA
1.5 NIVEL: PRIMARIA
1.6 N° DE AULAS: 19
1.7 DOCENTES CAPACITADOREAS: Marina Mesones Bonilla:
Lita E. Guadalupe Campojó.
II.- FUNDAMENTACIÓN:
El Plan de Capacitación que se está programando realizar en nuestra I.E. durante el presente
año 2015; es con la finalidad de que los docentes conozcan el manejo de las TIC y utilicen los
Recursos Educativos que se proponen este año para desarrollar sesiones de aprendizajes
significativos con niños. Además que se busca modernizar el rol del docente.
III.- OBJETIVO:
3.1 OBJETIVOS GENERALES:
3.1.1 Capacitar a los docentes en el uso y manejo de las TIC.
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS:
3.2.1 Registrarse en el nuevo sistema digital para el
Aprendizaje.
3.2.2 Reconocer el entorno digital para el aprendizaje de
Este año lectivo.
3.2.3 Aplicación del nuevo formateo de las XO.
VI.- TEMARIO:
 Perú Educa
 Tortugarte
 Actividades de las XO

V.- CRONOGRAMA:
TEMAS PONENTES MES
Conociendo las nuevas
actividades de las XO
DAIP
DCRT
JULIO
Conociendo el entorno de
PERÚ EDUCA, MIS GRUPOS,
Blog, Wiki, Documentos,
Enlace y correo.
DAIP
DCRT
ABRIL
SETIEMBRE
VI.- METAS DE ATENCION:
Metas de ocupación: 19 docentes.
VII.- RECURSOS:
7.1 HUMANOS: DAIP
DCRT
7.2 MATERIALES: - Computadoras
- Laptop XO
- Retroproyector
- Ecram
- USB, etc.
VIII.- EVALUACION
 Permanente.
Chiclayo, Marzo del 2015
______________________ ______________________
Lita E. Guadalupe Campojó Marina A. Mesones Bonilla
DCRT DAIP
RELACION DE DOCENTE DE LA I.E Nº 10040 “SANTIAGO CASSINELLI CHIAPPE”
Apellidos y Nombres DNI DIRECCION TELFONO FECHA
NAC.
PLATO
FAVORITO
CORREO Metas
Susana Evelyn López Arboleda 16629009 979862882i
susevela@hotmail.com
Aurora Azañero Medina 26606767 Sinaí 360Urb.
Miraflores
Chiclayo
Aurora_20048@hotma
il.com
Flores de los Santos Martha
Ytamar
16523518 Resi. Palmera
Real-Dpto. 204-B-
Chiclayo
968779553 57.01.04 Marthaytamar0457@g
mail.com
Espinoza Vásquez Nelly 16526553 Calle Lambayeque
Nº 163 Urb. San
Lorenzo
943058124 Cielo_azul@hotmail.co
m
Enríquez Cañedo María
Rosario
16772583 Jorge Arróspide
Nº 164 Caja
Deposito
979931538 M_rosario_ec@hotmai
l.com
Delgado Martínez Feliciano R. 17629351 Pj. Lima Nº 121
P.J.Sta. Rosa
#950962697-
f498583
60.01.23 Cuy con
papas
Felidel2301@hotmail.c
om
Continuar
trabajando
Guadalupe de Salazar lita E. 33812375 Urb La Florida
M”h” Lt 9-Chiclayo
966045544 litaguagalupe@hotmai
l.com
Guevara Guevara Flor Yalile 40872205 San Salvador Nº
1250 J.L.O.
955878753 Florguevara4@hotmail
.com
Gonza Suarez Soledad 17529698 Calle Junín Nº642
2do piso
Lambayeque
457136 Soledadgonza0309@h
otmail.com
Dávila Horna Elva Victoria 27371254 Urb. La Florida Mz
“F2” Lt 27
981836231 60.09.05 Arroz con
pato y
cebiche
Elvadh@hotmail.com Seguir
actualizándome
ChumaceroGarcia Nancy H 03121451 Uerb. La Plata Mz
“B” Lt 27 Pimentel
968748398 68.02.08 Chumag-
68@hotmail.com
Tener
doctorado en el
extranjero
Bonilla CobeñasKetyCristel 16706637 Calle Sta. Rosa
Nº600 Pj, Sta Rosa
978902730 Kety7202@hotmail.co
m
Azañero Ruiz Luz Aurora 16416749 Av. Jose de San
Martin
950829651 Lar.pe.com@hotmail.c
om
Villalta Silupú María Elena 16477530 Arica Nº 2610
Chiclayo
979962294 65.11.30 Arroz con
pato
Sullanita65@hotmail.c
om
Seguir
trabajando
Vargas Cubas Mylene 16778234 Mauro Cerquera
Menor Nº 105
265765
*458739
mylenevargascubas@h
otmail.com
Toro Cabrera Gladis H. 16521863 Urb,La Primavera
II Etapa
W Rodríguez Reyes
Nº269
986783077 Gtoro17@hotmail.com
Soto de Rubio NoemiNelsi 16773636 Urb, La Primavera
II Etapa Luis
Castilla Nº 100
942266093 56.04.27 Picante de
cuy
noemisotowaller@hot
mail.com
Mera Tanta Nanci Lily 16535692 Caminos del Inca
Nº 245 URb. La
Tina J.L.O.
#979278380 nancilily@hotmail.com
Mendoza Torres Marco
Joselito
16732466 Blok “K”303 Resi
Jockey
59.09.11 Caldo
verde
mendozatorresmarco
@yohoo.es
Seguir adelante
Rivera León Zenón S. 16524878 Los Laureles Nº
793
#951880763 Zenonrivera59@hotma
il.com
Muñoz de Medina Olga 16613015 Ávila Morón Nº 10
Carretera Pimentel
969865028 Olga-
0704@hotmail.com
Montenegro Esquivel
Elizabeth M.
16546634 Próceres Nº136
J.L.O.
979992257 Elizabeth.25.63@hotm
ail.com
Mesones Bonilla Marina A. 16411740 Urb. Carlos Stein
Chávez Mz “j” Lot
30 J.L.O.
990977543 57.06.18 Carne
seca
marinamb18@hotmail.
com
Llegar a los 65
años bien
i
INVENTARIO – AULA DE INNOVACION PEDAGIGICA 2015
INSTITUCION EDUCATIVA Nº 10040 “SANTIAGO CASINNELLI CHIAPPE”
I.- MONITORES:
CANTIDAD MARCA DESCRIPCION ESTADO FUNCIONAMIENTO
04 LG MONITORES 14 COLOR
CREMA.
REGULAR REGULAR
04 SAMSUNG MONITOR 14 COLOR
CREMA.
REGULAR REGULAR
01 LG MONITOR COLOR
NEGRO
BUENO BUENO
II.- CPU:
CANTIDAD MARCA DESCRIPCION ESTADO FUNCIONAMIENTO
03 HALION CPU crema VERTICAL MALO MALO
01 CREATIVE CPU CREMA _ AZUL
VERTICAL
MALO MALO
02 C -TUS CPU CREMA VERTICAL MALO MALO
02 OPTIPLEX CPU CREMA
HORIZONTAL
REGULAR REGULAR
01 MICRONICS NEGRO REGULAR REGULAR
III.- TECLADOS:
CANTIDAD MARCA DESCRIPCION ESTADO FUNCIONAMIENTO
06 BTC TECLADO CREMA
ESTANDAR
REGULAR REGULAR
02 CYBERTEL TECLADO NEGRO BUENBO BUENO
01 HAVIT COLR NEGRO BUENO BUENO
01 BOSTON TEK ºNEGRO MALO MALO
IV.- MOUSE:
CANTIDAD MARCA DESCRIPCION ESTADO FUNCIONAMIENTO
09 04 CYBERLINK
02 BOSTONTEK
O1 GENIUS
02 BOSTONTEK
COLOR NEGRO BUENO BUENO
VII.- VENTILADORES:
CANTIDAD MARCA DESCRIPCION ESTADO FUNCIONAMIENTO
03 SUPERCROWN VENTILADORES
PLOMOS
BUENO BUENO
VIII.-OTROS
OTROS CANTIDAD MARCA DESCRIPCION ESTADO FUNCIONAMIENTO
TELEVISOR 01 SONY TV.DE 21
PULGADAS COLOR
PLOMO
BUENO BUENO
DVD 01 RECCO COLOR PLOMO MALO MALO
VHS 01 DAEWOO COLOR PLOMO MALO MALO
SILLAS 46 -------------- SILLAS PEQUEÑAS
DE MADERA
BUENO BUENO
SILLA 01 GRANDE DE
MADERA
BUENO BUENO
VIII.-OTROS
OTROS CANTIDAD MARCA DESCRIPCION ESTADO FUNCIONAMIENTO
MESAS 08 -------------- GRANDES DE
MADERA
BUENO BUENO
MESAS 03 PEQUEÑAS DE
MADERA
BUENO BUENO
ESCRITORIO 01 ---------------
DE MADERA
BUENO BUENO
FUNDAS
09 ---------------- JUEGO DE FUNDAS
PARA LAS
COMPUTADORAS
BUENO BUENO
MUEBLES PARA
COMPUTADORA
08 MUEBLES DE MADERA BUENO BUENO
CORTINAS 04 CORTINAS DE TELA PARA LAS
VENTANAS
B UENO BUENO
ESTABILIZADORES
05
01 ELECTRON COLOR NEGRO
02 ALTRON COLOR NEGRO
01 POWER COLOR PLOMO
01 KLIP COLOR PLOMO
BUENO BUENO
CDS
CDS
MANUAL 03 ----------------------------- BUENO BUENO
SUPRESOR DE 01 COLOR NEGRO BUENO BUENO
MARINA A. MESONES BONILLA
PICOS 01 COLOR BLANCO BUENO BUENO
ESTANTE 01 MADERA MALO REGULAR
INVENTARIO DEL CENTRO DE RECURSOS TECNOLOGICOS
2015
CANTID. MATERIAL BUENO REGULAR MALO
40 LAPTOP XO CON SUS RESPECTIVAS BATERIAS X
01 LAPTOP XO X
39 CARGADORES X
01 CARGADOR X
01 LAPTOP DEL MINISTERIO X
01 SERVIDOR ESCUELA X
01 ESTABILIZADOR COLOR BLANCO CON NEGRO X
01 ACCESS POINT DEL SERVIDOR DE ESCUELA X
01 PROYECTOR X
01 ECRAN X
01 JUEGO DE PARLANTES PEQUEÑO X
01 JUEGO DE PARLANTES GRANDE MICRONICS X
01 TELEVISOR PLASMA CON ANTENA X
01 ARMARIO DE MADERA X
01 ESCRITORIO DE MADERA CON SU SILLA X
40 MESAS DE MADERA X
40 SILLAS DE MADERA X
04 CORTINAS COLOR AZUL MARINO X
40 FORRO DE MESAS COLOR TURQUESA X
06 KIT DE ROBOTICA INCOMPLETO X
01 SUPRESOR DE PICOS X
01 PORTA LAVATORIO X
01 TINA CHICA COLOR AZUL X
01 RECOGEDOR DE BASURA X
01 PAPELERA COLOR VERDE CLARO X
01 RELOJ DE PARED COLOR BLANCO X
__________________________ ________________________
LITA E. GUADALUPE CAMPOJO
REGLAMENTO INTERNO DEL AIP - 2015
ART. I: DISPOSICIONES GENERALES
Los servicios pueden ser usados por los alumnos y el personal de la I.E.
ART. II: SERVICIOS
El Aula de Innovación presenta los siguientes servicios:
1. Uso de las computadoras y los programas instalados.
2. Buscar información haciendo uso de Internet.
3. Aplicación de la tecnología actualizada al aprendizaje significativo.
4. Catálogo de recursos en base a Páginas Web, Videos y Software educativos.
5. Se dispone al servicio de los docentes todos los recursos con que cuenta el AIP
(TV, DVD, VHS, etc.)
ART. III: LOS USUARIOS
1. Los docentes registrarán su asistencia al hacer uso del AIP.
2. El personal docente presentará sus sesiones de aprendizaje previamente
programado según formato establecido.
3. Los alumnos controlarán su asistencia antes de trabajar.
4. No se permitirá el ingreso de alumnos con mochilas ni maletas.
5. Mantener el aula limpia y ordenada permanentemente.
6. Demostrar orden y buen comportamiento durante la sesión de trabajo.
7. El uso de Internet será única y exclusivamente para fines educativos.
ART. IV: NORMAS LEGALES
1. Directiva Nº 057-2008/DIGETE.
2. D.S Nº 016-2007-ED: Creación de la Dirección General de Tecnologías
Educativas.
3. D.S. Nº 013-2004-ED: Reglamento de Educación Básica Regular.
4. D.S. Nº 015-2002-ED: Reglamento de Organización y Funciones de las
Direcciones Regionales de Educación y de las Unidades de Gestión Educativa.
5. D.S. Nº 007-2007-ED: Crean el Programa Nacional de Formación y
Capacitación Permanente.
ART. V: DE LAS SANCIONES
1. Los usuarios que malogren o dañen algún equipo de cómputo estarán obligados
a reponer dejándolos en las mismas condiciones.
2. Los usuarios reincidentes que ocasionen daños al equipo serán sancionados con
una papeleta de suspensión.
ART. VI: MEDIDAS DE ESEGURIDAD Y DE HIGIENE
1. Los usuarios de la AIP cuidarán de ingresar, ni consumir alimentos en la misma.
2. Los usuarios del AIP no podrán ingresar, ni consumir alimentos en la misma.
3. Se evitará en todo momento acciones que puedan ocasionar daño al sistema.
_______________________________ ____________________________
Lita E. Guadalupe de Salazar Marina A Mesones Bonilla
DAIP. TURNO MAÑANA DAIP. TURNO TARDE
 Conocer, difundir, y promover los lineamientos pedagógicos de la Dirección
General de Tecnologías Educativas (DIGETE) en su institución educativa.
 Organizar y planificar las actividades educativas del Aula de Innovación
Pedagógica.
 Elaborar los documentos vinculados con el funcionamiento del. Aula de
Innovación Pedagógica (plan anual de trabajo, reglamento, catalogo de
recursos, horarios, entre otros).
 Asesorar a los docentes en el desarrollo de actividades educativas con TIC.
 Organizar actividades de capacitación para el aprovechamiento pedagógico de
las TIC.
 Velar por la provisión y mantenimiento de los recursos educativos,
equipamiento e infraestructura del AIP.
 Promover el uso del Aula de Innovación Pedagógica por los docentes de todas
las Áreas Curriculares. El aprovechamiento pedagógico de las Tic es
transversal a todas las Áreas.
 Promover la participación de docentes y estudiantes en las comunidades
virtuales del Portal Educativo Perú Educa.
 Coordinar con los/las docentes bibliotecarios la elaboración del catalogo de
recursos educativos de la institución, utilizando TIC.
 Promover el aprovechamiento educativo de los recursos TIC, la implementación
de bibliotecas digitales y virtuales para la IE, el desarrollo de materiales
educativos por docentes y estudiantes, el trabajo colaborativo en la institución
educativa o con sus pares de otras instituciones educativas.
 Llevar el registro de asistencia de los docentes al Aula de Innovación
Pedagógica.
 Organizar, con los docentes capacitaciones, un equipo de trabajo de apoyo
para la promoción, capacitación y desarrollo de la integración de la TIC en la
Institución educativa.
 Velar porque el software instalado cuente con la licencia respectiva.
Fuente: Guía de Aprovechamiento de las TIC en el aula.
HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
07:50 - 09:10 am
4to A
AIP
3ro A
AIP
3ro B
AIP
3ro A
CTR
3ro B
CTR
09:10 - 10:15 am
5to A
AIP
1ro A
AIP
1ro B
CTR
4to A
CTR
2do B
CTR
10:15 - 10:45 am
10:45 - 11:45 am
1ro B
AIP
2do A
AIP
1ro A
CTR
2do A
CTR
11:45 - 12:45 pm
4to B
AIP
2do B
AIP
4to B
CTR
5to A
CTR
PROF. LITA GUADALUPE CAMPOJO
________________________
HORARIO DEL A.I.P Y C.R.P. DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROF: LITA ELIZABETH GUADALUPE CAMPOJÓ
RECREO
______________ _______________
V°B° DIRECCIÓN V°B° SUB DIRECCIÓN
DE AIP Y CRT DE LA I.E.Nº 10040 “SANTIAGO CASSINELLI HORARIO
CHIAPPE”
TURNO TARDE
_________________________ _____
Marina A. Mesones Bonilla
Profesora de A.I.P.
HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
1.00-2.10 2º “ C “AIP 1º“C“ AIP 4º “C“AIP 5º“B“CRT 1º”C”CRT
2.10-3.15 6º “ A“AIP 3º “C“AIP 5º “ B“AIP 6º”A”CRT 6º”C”CRT
3.15-3.45 R E C R E O
3.45-4.45 6º “ B “AIP 6º “D“AIP 5º “C“ AIP 6º ”B”CRT 3º”C”CRT
4.45-5.45 6º “ C “AIP 4º “C“ CRT 2º “C“ CRT 6º ”D”CRT 5º”C”CRT
5.45-600 Apagar las computadoras
SESION DE APRENDIZAJE DE AIP Y CRT. IE. N°10040
1.DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DE LA UNIDAD:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
APRENDIZAJE ESPERADO:
PROFESORA:
GRADO Y SECCION:
2.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Y RECURSOS:
MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS
INICIO
PROCESO
SALIDA
3. OBSERVACIONES:_________________________
4. ANEXO:_________________________________
______________
PROFESORA DE AULA
I.E Nº 10040 “SANTIAGO CASSINELLI CHIAPPE”
CALENDARIZACION DEL AÑO
ESCOLAR
2015
I BIMESTRE
DEL09 DE MARZO AL 15 DE MAYO
1º UNIDAD- Del 09 de Marzo al 10 de Abril
2º UNIDAD- Del 13 de Abril al 15 de Mayo
II BIMESTRE
DEL 18 DE MAYO AL31 DE JULIO
3º UNIDAD-Del 18 de Mayo al 19 de Junio
4º UNIDAD- Del 22 de Junio al 31 de Julio
VACACIONES ESCOLARES: Del 03 al 14 de Agosto
III BIMESTRE
DEL 17 DE AGOSTO AL 16 DE OCTUBRE
5º UNIDAD- Del 17 de Agosto al 18 de Setiembre
6º UNIDAD- Del 21 de Setiembre al 16 de Octubre
IV BIMESTRE
DEL 19 DE OCTUBRE AL 18 DE DICIEMBRE
7º UNIDAD- Del 19 de Octubre al 13 de Noviembre
8º UNIDAD- Del 16 de Noviembre al 18 de Diciembre
REGISTRO DE INCIDENCIA A.I.P. 2015
FECHA: RESPON SABLE:
INCIDENCIA
MOTIVO
____________________ ________________
FECHA: RESPON SABLE:
INCIDENCIA
MOTIVO
____________________ ________________
FECHA: RESPON SABLE:
INCIDENCIA
MOTIVO
____________________ ________________
FECHA: RESPON SABLE:
INCIDENCIA
MOTIVO
____________________ ________________
REGISTRO DE INCIDENCIA C.R.T. 2015
FECHA: RESPON SABLE:
INCIDENCIA
MOTIVO
____________________ ________________
FECHA: RESPON SABLE:
INCIDENCIA
MOTIVO
____________________ ________________
FECHA: RESPON SABLE:
INCIDENCIA
MOTIVO
____________________ ________________
FECHA: RESPON SABLE:
INCIDENCIA
MOTIVO
____________________ ________________
CATÁLOGO DE RECURSOS-2015
 CD – 001 PONTE AL DIA PERUEDUCA. Sistema Digital para el Aprendizaje.

 CD – 002 RONDA DE PASCUA
 CD – 003 EL ABORTO
 CD – 004 PUNRO APARTE
 CD – 005 VOCAIONAL
 CD – 006 VIRUS INFLUENZA
 CD – 007 CELULA GENETICA
 CD – 008 LA ODISEA
 CD – 009 EL PODER DE LA PALBRA.
AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA
DIGETE-CHICLAYO
DIRECCIONES DE PÁGINAS WEB
EDUCACIÓN FÍSICA
Ministerio de Educación de España
Actividades en colchoneta
http://recursos.cnice.mec.es/edfisica/aplicacion/filtrado_actividades.php?idCriterio=5
Baloncesto en la red
Grafico: ejercicios de aplicación al baloncesto
http://www.terra.es/personal/marionu/ejercicios/ejercicios.htm
PERÚ EDUCA - MINEDU
Perú Educa – MINEDU
videos de Matemática, comunicación, Historia y Geografía, CA, ED Trabajo, Ed. Física, PFRH,
Arte y Tutoría.
http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/recursos?p_p_id=30_WAR_PortletsRecurso&
p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-
1&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=2&_30_WAR_PortletsRecurso_redirect_X_=recursoVIDCTA
&_30_WAR_PortletsRecurso_id_tipo_rec=5&_30_WAR_PortletsRecurso_VID_pagina=1&_30_
WAR_PortletsRecurso_id_area=13
Perú Educa – MINEDU
Animaciones en CTA
http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/recursos?p_p_id=30_WAR_PortletsRecurso&
p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-
1&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=2&_30_WAR_PortletsRecurso_redirect_X_=recursoANIMCT
A&_30_WAR_PortletsRecurso_id_tipo_rec=15&_30_WAR_PortletsRecurso_ANIM_pagina=1&_
30_WAR_PortletsRecurso_id_area=13
Perú Educa – MINEDU
Módulos de matemática, Comunicación, Historia – Geografía y CTA
http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/recursos?p_p_id=30_WAR_PortletsRecurso&
p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-
1&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=2&_30_WAR_PortletsRecurso_redirect_X_=recursoMODCT
A&_30_WAR_PortletsRecurso_id_tipo_rec=6&_30_WAR_PortletsRecurso_MOD_pagina=1&_3
0_WAR_PortletsRecurso_id_area=13
Perú Educa – MINEDU
Simuladores de CTA
http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/recursos?p_p_id=30_WAR_PortletsRecurso&
p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-
1&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=2&_30_WAR_PortletsRecurso_redirect_X_=recursoSIMCTA
&_30_WAR_PortletsRecurso_id_tipo_rec=10&_30_WAR_PortletsRecurso_SIM_pagina=1&_30_
WAR_PortletsRecurso_id_area=13
Perú Educa – MINEDU
Objetos de aprendizaje de Matemática y CTA
http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/recursos?p_p_id=30_WAR_PortletsRecurso&
p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-
1&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=2&_30_WAR_PortletsRecurso_redirect_X_=recursoOACTA
&_30_WAR_PortletsRecurso_id_tipo_rec=4&_30_WAR_PortletsRecurso_OA_pagina=1&_30_W
AR_PortletsRecurso_id_area=13
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
CÉLULA EUCARIOTA
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/planeta_habitado/activ_video2.htm
FLASH DE ORGANELOS
http://static.schoolrack.com/4262/celula.swf
GLUCOSA
http://www.lillydiabetes.es/soldiabetes/pacientes/p_glucosa.html
CÉLULA Y TEJIDOS
http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Boecillo/LA%20CELULA/ind
ex.html
CÉLULA: ESTRUCTURA, FUNCIONES, TIPOS DE ORGANISMOS, NIVELESDE ORGANIZACIÓN
DE LOS ORGANISMOS
http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?TemaClave=1063&est=0
RESUMEN DE LA CELULA
http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/La_celula/ideas.htm
LA CÉLULA
http://www.hiru.com/biologia/biologia_01400.html/?taldea=GB_ugalketa
CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA
http://www.hiru.com/biologia/biologia_01400.html/flashPlant.htm?flashFile=biologia/biol
ogia_01400.html/anim_es_01.swf
MITOSIS - MEIOSIS
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/materiales_tic/Cell_anim_archivos/Ce
ll_anim.htm
FLASH LA DIGESTION
http://www.supersaber.com/digestivo.htm
FLASH EL APARATO DIGESTIVO: PROCESO, PARTES, ENFERMEDADES
http://www.educadormarista.com/PQEDISON/aparatodigestivo.swf
FLAH: ORGANOS, DIGESTION, ACTIVIDADES
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/eltanque/pizarradigital/AparatoDig
estivo/inicio_cm.html
VIDEO EL SISTEMA DIGESTIVO
http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=101197
EL APARATO DIGESTIVO
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuelperez/curso0405/udanatomia/digestivo
/entrada/entrada.htm
VIDEO: Sistema Digestivo Vellocidad Intestinal-Nutriciony Deportes
http://www.youtube.com/watch?v=vLB5nniNhmU&eurl=http%3A%2F%2Fwww%2Etodoe
ducativo%2Ecom%2Findex%2Ephp%3Foption%3Dcom%5Fcontent%26task%3Dview%26
id%3D285%26Itemid%3D127&feature=player_embedded
ALIMENTACION
http://www.facua.org/alimentacionsaludable/index.htm
TEST INTERACTIVO: EVALUACIÓN DE CTA
http://www.joseacortes.com/testca/index.php
ANIMACIONES GEOLOGÍA: CIENCIAS NATURALES DE JOSÉ ANTONIO
http://cienciasnaturales.es/ANIMACIONESGEOLOGIA.swf
MOVIMIENTO
http://www.genmagic.org/mates2/cm1c.swf
TODO EDUCATIVO:SOFTWARE
http://www.todoeducativo.com/index.php?option=com_remository&Itemid=32&func=filein
fo&id=6
MATEMATICA
Nº Titulo Descripción T. Recurso Nivel Área
1.
Las
Ecuaciones
Las Ecuaciones.flv Videos Secundaria Matemática
2.
Construcción
y Lectura de
Gráficos
Estadísticos
Construcción y Lectura de Gráficos
Estadísticos.flv
Videos Secundaria Matemática
3.
Estadística -
Organización
de Datos
Agrupados
Estadística - Organización de Datos
Agrupados.flv
Videos Secundaria Matemática
4.
El Conjunto
de los
Números
Enteros
Este video empieza presentando la
necesidad de usar números enteros
en diversas situaciones, explica la
ubicación de dichos...
Videos Secundaria Matemática
5.
El Tanto por
Ciento
El video empieza presentando un
repaso de la sesión anterior "la regla
de tres" y la solución de ejercicios.
Se presenta el...
Videos Secundaria Matemática
6.
Geometría
con
Coordenadas
El video empieza recordando cómo
ubicar puntos en un sistema de
coordenadas. Desarrolla el sistema
de coordenadas rectangulares...
Videos Secundaria Matemática
7.
El Lenguaje
Algebraico
Con el video aprenderemos a
identificar expresiones algebraicas,
aplicar una fórmula matemática y a
Videos Secundaria Matemática
traducir el lenguaje cotidiano...
8.
División de
Números
Naturales
Este video, presenta la división de
números naturales mediante una
situación de repartición, explica
cuando es una división exacta...
Videos Secundaria Matemática
9.
El Conjunto
de los
Números
Reales
Este video empieza recordando el
conjunto de números naturales (N),
enteros (Z) y números racionales
(Q). Desarrolla los números...
Videos Secundaria Matemática
10.
Las
Fracciones
El video inicia recordando como
obtener el Mínimo Común Múltiplo y
el Máximo Común Divisor. Desarrolla
fracciones equivalentes,...
Videos Secundaria Matemática
11.
Adición y
Sustracción
de Números
Enteros I
El video inicia haciendo un
recordatorio de lo que ya se trabajó
con números enteros, el valor
absoluto, ubicación en la recta...
Videos Secundaria Matemática
12.
Adición y
Sustracción
de Números
Enteros II
El video inicia indicando lo estudiado
la sesión anterior sobre los números
enteros positivos y los enteros
negativos, explica ...
Videos Secundaria Matemática
13.
Los Números
decimales
Este video empieza recordando las
operaciones de multiplicación y
división de fracciones. Pretende
mediante ejemplos sencillos...
Videos Secundaria Matemática
14.
Adición y
Sustracción
de Fracciones
I
El recurso explica por medio de
situaciones cotidianas ejemplos
sobre fracciones homogéneas y su
operatividad. Asimismo muestra...
Videos Secundaria Matemática
15.
Adición y
Sustracción
de Números
Racionales
El recurso nos instroduce por medio
de una situación problémica a los
números racionales y su operatividad
en la realización de...
Videos Secundaria Matemática
16.
Adición y
Sustracción
de Fracciones
II
Por medio del planteamiento de
situaciones cotidianas de compra y
venta, el recurso nos permite el
reconocimiento de números...
Videos Secundaria Matemática
17.
Ecuaciones e
Inecuaciones
El recurso permite el reconocimiento
de las ecuaciones e inecuaciones y
su aplicabilidad en la resolución de
problemas. Presenta...
Videos Secundaria Matemática
18.
Gráficos
Estadísticos
El recurso nos muestra el uso de los
gráficos estadísticos en la vida diaria,
su aplicación e importancia para la
lectura de la...
Videos Secundaria Matemática
19.
Las
Coordenadas
Rectangulares
El recurso nos muestra en forma
práctica la aplicación de
coordenadas rectangulares por
medio de ejemplos cotidianos.
Asimismo...
Videos Secundaria Matemática
20.
Las
Funciones y
sus Gráficas
El recurso nos muestra en forma
práctica la aplicación de las
funciones con sus gráficas. Presenta
ejemplos cotidianos que...
Videos Secundaria Matemática
21.
Las
Inecuaciones
El video empieza recordando cómo
se resuelven las ecuaciones de
primer grado con una incógnita para
llegar a la conclusión de que...
Videos Secundaria Matemática
22. Poliedros
Este recurso desarrolla el tema de
poliedros, recordando las áreas de
los polígonos regulares que
involucran el cálculo de...
Videos Secundaria Matemática
23.
Unidades
Cúbicas
Este recurso desarrolla el tema de
unidades cúbicas a partir de un
diálogo entre unos jóvenes y su
abuelo, juntos van a descubrir...
Videos Secundaria Matemática
24.
Media
Aritmética
Teresa llega muy contenta a su casa
y comenta que está en el cuadro de
honor por su promedio obtenido, sus
primos también desean...
Videos Secundaria Matemática
25.
Diagramas de
Clasificación y
Conteo
En este video Irene y su tía van a
comprar una blusa y eligen una que
pueda combinar con las diferentes
faldas que tienen...
Videos Secundaria Matemática
26. Probabilidad
En este video se desarrolla el tema
de las probabilidades mediante el
experimento determinístico y el
experimento aleatorio con...
Videos Secundaria Matemática
COMUNICACIÓN
Nº Titulo Descripción
T.
Recurso
Nivel Área
1.
La Carta, Un
Medio Para
Dialogar
La Carta, Un Medio Para Dialogar.flv Videos Secundaria Comunicación
2.
Cómo nos
Comunicamos
Oralmente
Cómo nos Comunicamos
Oralmente.flv
Videos Secundaria Comunicación
3.
El Mundo de la
Poesía
El Mundo de la Poesía.flv Videos Secundaria Comunicación
4.
El Mundo
Mágico del
Teatro
Este recurso es un acercamiento a la
obra teatral, parte de ejemplos
cotidianos de representación como la
danza y los juegos...
Videos Secundaria Comunicación
5.
El Poder del
Alfabeto
Este recurso parte de una situación
cotidiana sobre la importancia de
conocer el alfabeto. Presenta un
breve recorrido histórico...
Videos Secundaria Comunicación
6.
El Texto
Argumentativo
Este recurso responde a la pregunta
qué es un texto argumentativo.
Presenta su objetivo y estructura
(planteamiento, desarrollo de...
Videos Secundaria Comunicación
7.
Para que sirve
el artículo
Este recurso parte de ejemplos
sencillos para que el estudiante logre
diferenciar entre sustantivos y
artículos. Desarrolla el...
Videos Secundaria Comunicación
8.
Acentuamos
los Diptongos
Este recurso inicia con la
identificación del número de sílabas y
la sílaba tónica de una palabra a
través del juego. Presenta un...
Videos Secundaria Comunicación
9.
Comprensión
de un Texto
Ambientado en el norte peruano,
este recurso se presenta para la
motivación a la lectura compresiva.
Pedro, un niño interesado en...
Videos Secundaria Comunicación
10.
Comunicación
Humana y
Comunicación
Animal
Este recurso presenta el diálogo
entre dos jóvenes sobre la necesidad
de comunicación y su importancia
dentro de la sociedad....
Videos Secundaria Comunicación
11.
Con Mímica y
Gestos nos
comunicamos
Este recurso inicia presentando
diversas situaciones de
comunicación no verbal: escenas de
teatro, un mimo callejero, el cine...
Videos Secundaria Comunicación
12.
Descubriendo
la imagen fija
En este recurso se presenta el
diálogo entre dos jóvenes y un
fotógrafo, juntos van reconociendo
en qué situaciones se encuentran...
Videos Secundaria Comunicación
13. El Adjetivo En este recurso se presenta a Juan, Videos Secundaria Comunicación
un niño que está tratando de
entender lo que es el adjetivo. Se
parte del hecho de que todas...
14. El Verbo
Este recurso inicia identificando
acciones que están realizando
diferentes personas para llegar a la
noción de verbo. Se presentan...
Videos Secundaria Comunicación
EDUCACIÓN FÍSICA
Nº Titulo Descripción
T.
Recurso
Nivel Área
1.
Atletismo - Carrera
de relevos
Atletismo - Carrera de relevos.flv Videos Secundaria
Educación
Fisica
2.
Atletismo -
Carreras de
velocidad
Atletismo - Carreras de velocidad.flv Videos Secundaria
Educación
Fisica
3.
Atletismo -
Lanzamiento de
jabalina
Atletismo - Lanzamiento de
jabalina.flv
Videos Secundaria
Educación
Fisica
4.
Atletismo -
Lanzamientos
Atletismo - Lanzamientos.flv Videos Secundaria
Educación
Fisica
5.
Atletismo - Salto
largo
Atletismo - Salto largo.flv Videos Secundaria
Educación
Fisica
6.
Bata - El juego
pre-deportivo
Bata - El juego pre-deportivo.flv Videos Secundaria
Educación
Fisica
7.
Creando nuestros
ejercicios
Creando nuestros ejercicios.flv Videos Secundaria
Educación
Fisica
8. Ejercicios con Ejercicios con intervalos.flv Videos Secundaria Educación
intervalos Fisica
9.
Ejercicios de
flexibilidad
Ejercicios de flexibilidad.flv Videos Secundaria
Educación
Fisica
10.
Ejercicios en
circuito I - Por
tiempo
Ejercicios en circuito I - Por tiempo.flv Videos Secundaria
Educación
Fisica
11.
Ejercicios en
circuito II - Por
repeticiones
Ejercicios en circuito II - Por
repeticiones.flv
Videos Secundaria
Educación
Fisica
12. El Ajedrez Videos Secundaria
Educación
Fisica
RELIGIÓN
Nº Titulo Descripción
T.
Recurso
Nivel Área
1.
Trabajando
colaboramos con
Dios
Trabajando colaboramos con
Dios.flv
Videos Secundaria
Educación
Religiosa
2.
Vivamos con amor
la Pascua de
Cristo
Vivamos con amor la Pascua de
Cristo.flv
Videos Secundaria
Educación
Religiosa
3.
Cómo nos expresa
Dios su amor
Cómo nos expresa Dios su amor.flv Videos Secundaria
Educación
Religiosa
4.
Comunicándonos
con Dios
Comunicándonos con Dios.flv Videos Secundaria
Educación
Religiosa
5.
Gracias, Amiga(o)
por perdonarme
Gracias, Amiga(o) por
perdonarme.flv
Videos Secundaria
Educación
Religiosa
6. Jesús, dirige tú Jesús, dirige tú nuestro camino.flv Videos Secundaria Educación
nuestro camino Religiosa
7.
La familia
responsable de la
vida
La familia responsable de la vida.flv Videos Secundaria
Educación
Religiosa
8.
Los Profetas,
Mensajeros Fieles
y Valientes
Los Profetas, Mensajeros Fieles y
Valientes.flv
Videos Secundaria
Educación
Religiosa
9.
Mujeres Nuevas y
Hombres Nuevos
Mujeres Nuevas y Hombres
Nuevos.flv
Videos Secundaria
Educación
Religiosa
10.
No sólo de pan
vive el hombre
No sólo de pan vive el hombre.flv Videos Secundaria
Educación
Religiosa
11.
Somos imagen y
semejanza de Dios
Somos imagen y semejanza de
Dios.flv
Videos Secundaria
Educación
Religiosa
12.
Tenemos talentos
para hacer
grandes cosas
Tenemos talentos para hacer
grandes cosas.flv
Videos Secundaria
Educación
Religiosa
REGISTRO DEL PERSONAL DOCENTE SOBRE EL USO DE LAS XO Y AIP
FECHA AREA NOMBRES Y APELLIDOS ACTIVIDADES FIRMA
Formato DIGETE/DP- 2013
FICHA DE INSCRIPCIÓN DEL PARTICIPANTE
Talleres de capacitación para el fortalecimiento de competencias TIC dirigido a especialistas
de las DRE/UGEL y docentes formadores en el uso y apropiación de PERÚEDUCA Sistema Digital Para
el Aprendizaje
LUGAR Y FECHA DEL TALLER:
I. DATOS PERSONALES
Apellido Paterno GUADALUPE
Apellido Materno CAMPOJO
Nombres LITA ELIZABETH
DNI 33812375
Código modular 1033812375
Lugar de Nacimiento OCALLI LUYA Fecha de Nacimiento 25 07 1962
Domicilio de Residencia
Calle Los Robles Mz H 09
/Av./Calle/Jr./Mz/ /Nº/Lt
URB. LA FLORIDA CHICLAYO
Urbanización/AA.HH/Asoc.Vivienda Distrito
CHICLAYO LAMBAYEQUE
Provincia Región
Teléfono Fijo 966045544 Teléfono Referencia 209557
Celular RPM RPC
Correo electrónico
activo
litaguadalupe@hotmail.com
Especialidad en la que
se formó el participante
PRIMARIA
II. DATOS LABORALES
Institución Educativa
o Laboral
10040 SANTIAGO CASSINELLI CHIAPPE
Código Modular de la
IE o Laboral
0345199
Ubicación de la
Institución Educativa
o Laboral.
AV. ANGAMOS PSJE. LOS CLAVELES S/N
/Av./Calle/Jr./Mz/ /Nº/Lt/
URB. SAN LUIS CHICLAYO
Urbanización/AA.HH/Asoc.Vivienda Distrito
CHICLAYO CHICLAYO LAMBAYEQUE
Provincia UGEL DRE
Cargo Laboral
Docente de
Aula
( )
Docente Por
Horas
( )
Docente del
AIP/CRT
( X )
Director ( ) Sub Director ( ) Coordinador ( )
Especialista ( ) Estudiante ( ) Otro ( )
Nivel Educativo Inicial ( ) Primaria ( X ) Secundaria ( ) Superior ( )
Situación Laboral Nombrado ( X ) Contratado ( ) Destacado ( )
Teléfono de la IE o
Laboral
Director de la IE o
Laboral
DERLIS HOLGUIN GARCIA
Declaro que la información proporcionada es veraz.
______________________________
Firma del Participante
DNI:
Formato DIGETE/DP- 2013
FICHA DE INSCRIPCIÓN DEL PARTICIPANTE
Talleres de capacitación para el fortalecimiento de competencias TIC dirigido a especialistas
de las DRE/UGEL y docentes formadores en el uso y apropiación de PERÚEDUCA Sistema Digital Para
el Aprendizaje
LUGAR Y FECHA DEL TALLER:
I. DATOS PERSONALES
Apellido Paterno Mesones
Apellido Materno Bonilla
Nombres Marina Antonieta
DNI 16411740
Código modular 1016411740
Lugar de Nacimiento miracosta Fecha de Nacimiento 18 06 1957
Domicilio de Residencia
Mz “J” 30
/Av./Calle/Jr./Mz/ /Nº/Lt
Urb.Carlos Estein J:L:O
Urbanización/AA.HH/Asoc.Vivienda Distrito
Chiclayo Lambayeque
Provincia Región
Teléfono Fijo Teléfono Referencia
Celular 990977543 RPM RPC
Correo electrónico
activo
Marinamb18@hotmail.com
Especialidad en la que
se formó el participante
Primaria
II. DATOS LABORALES
Institución Educativa
o Laboral
10040 Santiago Cassinelli Chiappe
Código Modular de la
IE o Laboral
0345199
Ubicación de la
Institución Educativa
o Laboral.
Av. Angamos Psje. Los Claveles S/n
/Av./Calle/Jr./Mz/ /Nº/Lt/
Urb. San Luis Chiclayo
Urbanización/AA.HH/Asoc.Vivienda Distrito
Chiclayo Chiclayo Chiclayo
Provincia UGEL DRE
Cargo Laboral
Docente de
Aula
( )
Docente Por
Horas
( )
Docente del
AIP/CRT
( x )
Director ( ) Sub Director ( ) Coordinador ( )
Especialista ( ) Estudiante ( ) Otro ( )
Nivel Educativo Inicial ( ) Primaria ( x) Secundaria ( ) Superior ( )
Situación Laboral Nombrado ( x ) Contratado ( ) Destacado ( )
Teléfono de la IE o
Laboral
Director de la IE o
Laboral
Derlis Holguín García
Declaro que la información proporcionada es veraz.
______________________________
Firma del Participante
DNI:
I.E. Nº 10040 “Santiago Cassinelli Chiappe”
ACTA DE CONFORMACIÓN DEL COMITÉ
TECNOLÓGICO INSTITUCIONAL - 2015
Siendo las 11 a.m del día 03 de Marzo en el Aula de Recursos Tecnológicos de
la institución educativa Nº 10040, se reunieron los directivos y plana docente de dicha
institución para organizar la calendarización del año 2014 y para debatir sobre los 8
compromisos emanados del Ministerio de Educación.
Se dio inicio formando los diferentes equipos de trabajo y a su vez se formó el
Comité Tecnológico Institucional para el año 2014
El Comité Tecnológico Institucional quedó integrado por:
 Directora :Susana E. López Arboleda
 Prof. de aula T. mañana : Olga Muñoz Chafloque
 Prof. de aula T. tarde : Elva V Dávila Horna
 DAIP : Marina A. Mesones Bonilla
 DART : Lita E. Guadalupe Campojó
 Guardián de la escuela : Hitler Espinoza Paz
 Integrante de APAFA : Esperanza Briones Velásquez
Una vez formadas los equipos de trabajo se dio la oportunidad de exponer sus
propuestas de compromiso para dicho año lectivo.
Asimismo, los integrantes del Comité Tecnológico, se reunieron para analizar
sobre las necesidades del Aula y elaborar un Plan de Trabajo según los requerimientos
establecidos para el año 2015.
Sin otro punto que tratar se dio por finalizada la reunión a las 12.30 p.m
Para mayor constancia, firman los integrantes del Comité Tecnológico.
_____________________________ _____________________________
_____________________________ _____________________________
_____________________________ _____________________________
TEMAS A TRABAJAR EN EL AIP Y CRT
MES:…………………2015
Estimado Profesor(a), teniendo la planificación de su Unidad Didáctica, escriba Ud. los cuatro temas ( uno de
cada tema ) correspondiente al mes, que ha considerado para el trabajo en el AULA DE INNOVACION
PEDAGOGICA Y CENTRO DE RECURSOS TECNOLOGICOS.
TEMA N° 01 :_________________________________________ ÁREA : _________________________
TEMA N° 02 :_________________________________________ ÁREA : _________________________
TEMA N°03 : _________________________________________ ÁREA : __________________________
TEMA N°04 : _________________________________________ ÁREA : __________________________
_____________________ __________________ ___________________
PRESOR(A) DE DAIP Y CRT DIRECTORA
ANTES DE INGRESAR AL AULA DE
INNOVACION PEDAGOGICA
 Debemos esperar la autorización del (la) docente
responsable del Aula de Innovación Pedagógica. Los
niños y niñas ingresarán siempre acompañados de su
profesor(a), con quien desarrollarán la actividad.
 Revisa que tus manos estén limpias y bien secas. Si
tienes anillos o cualquier otro accesorio de metal es
preferible que los retires mientras uses una PC.
EMPIEZA POR TI:
 Evita traer contigo bebidas: Gaseosas, agua, frutas o
cualquier otro tipo de refrigerio.
 Recuerda que esta aula requiere de un cuidado especial
por parte de todos nosotros.
 Nuestros profesores darán el ejemplo. El refrigerio se
comparte durante el recreo.
¡ATENCION! ... ¡PELIGRO!
 El uso de las disquetes o CDs serán con previa
autorización del docente responsable del Aula de
Innovación Pedagógica:
 Usemos con responsabilidad los equipos, evitemos
golpearlos, desconectarlos, rayarlos.
 Alejemos los virus de nuestras computadoras
ORDEN Y LIMPIEZA PRIMERO
 Organiza el mobiliario disponible y realiza la limpieza del
equipo. Esta acción se realizará al inicio y al término del
trabajo en esta aula.
 Cuidemos las cosas por que son nuestras
 Seamos ordenados, como nuestra Madre Naturaleza lo es
SI TRABAJAMOS EN EQUIPO
 Nuestro Profesor o Profesora será el (la) encargado(a) de
organizar los grupos de trabajo.
 Además él o ella nos indicarán el equipo que
utilizaremos, permaneciendo en este hasta finalizar la
tarea a desarrollar.
 Ámense y apóyense unos a otros
 Comunicación y ayuda mutua son el éxito del trabajo en
equipo
RECUERDA QUE:
Es importante trabajar, evitando:
 Instalar
 Desinstalar
 Modificar
 Alterar
Los programas de los equipos sin autorización alguna.
DEMUESTRA TU HONRADEZ
 Dejando todo en su lugar por que los equipos y demás
objetos que encuentras en el Aula de Innovación
Pedagógica nos pertenecen y al extraviarse todos nos
perjudicamos.
 El Perú necesita personas honradas como tú.
 Profesora esto no es mío, te lo doy para que lo entregues
a su verdadero dueño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
MINEDU PERU
 
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias
Sesión de aprendizaje  cadenas alimenticiasSesión de aprendizaje  cadenas alimenticias
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias
I.E 10132 Mochumi
 
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptxGESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
JoseZuigaMayhua
 
PLAN TUTORIAL DE AULA.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA.docxPLAN TUTORIAL DE AULA.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA.docx
FranklinCastilloVilc
 
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Isela Guerrero Pacheco
 
Evidencias y productos de aprendizaje 2020
Evidencias y productos  de aprendizaje 2020Evidencias y productos  de aprendizaje 2020
Evidencias y productos de aprendizaje 2020
jorge eduardo zavala stuart
 
Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349
Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349
Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349
Isela Guerrero Pacheco
 
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
Marly Rodriguez
 
El calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdf
El calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdfEl calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdf
El calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdf
Nancy Marisol Cabello Miranda
 
Trabajo colegiado
Trabajo colegiadoTrabajo colegiado
Trabajo colegiado
SEIEM
 
Ppt.día del logro
Ppt.día del logroPpt.día del logro
Ppt.día del logro
Alejandrina Castillo Marquez
 
Ficha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricasFicha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricas
Nancy Pando Timoteo
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
ZarenaCano
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
Marly Rodriguez
 
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE MultigradoPropuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Jose Cosmer Sanchez Troncos
 
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
luis miguel chujandama salas
 
Reforzamiento y nivelación
Reforzamiento y nivelaciónReforzamiento y nivelación
Reforzamiento y nivelación
JACQUELINE VILELA
 
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
I.E 10132 Mochumi
 
Preguntas del-dialogo-reflexivo
Preguntas del-dialogo-reflexivoPreguntas del-dialogo-reflexivo
Preguntas del-dialogo-reflexivo
NancyDelCarmenUribeR
 
Sesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorioSesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorio
michel puma centeno
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
 
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias
Sesión de aprendizaje  cadenas alimenticiasSesión de aprendizaje  cadenas alimenticias
Sesión de aprendizaje cadenas alimenticias
 
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptxGESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
 
PLAN TUTORIAL DE AULA.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA.docxPLAN TUTORIAL DE AULA.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA.docx
 
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
 
Evidencias y productos de aprendizaje 2020
Evidencias y productos  de aprendizaje 2020Evidencias y productos  de aprendizaje 2020
Evidencias y productos de aprendizaje 2020
 
Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349
Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349
Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349
 
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
PROMUEVE EL RAZONAMIENTO, CREATIVIDAD Y EL PENSAMIENTO CRÍTICO.
 
El calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdf
El calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdfEl calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdf
El calentamiento global en mi comunidad. Ciencia 18 de octubre.pdf
 
Trabajo colegiado
Trabajo colegiadoTrabajo colegiado
Trabajo colegiado
 
Ppt.día del logro
Ppt.día del logroPpt.día del logro
Ppt.día del logro
 
Ficha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricasFicha de monitoreo con rubricas
Ficha de monitoreo con rubricas
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.Acompañamiento y monitoreo.
Acompañamiento y monitoreo.
 
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE MultigradoPropuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
 
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
INFORME DE GESTION ANUAL 2023...........
 
Reforzamiento y nivelación
Reforzamiento y nivelaciónReforzamiento y nivelación
Reforzamiento y nivelación
 
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
Sesion aprendiz vertebrados inverteb.
 
Preguntas del-dialogo-reflexivo
Preguntas del-dialogo-reflexivoPreguntas del-dialogo-reflexivo
Preguntas del-dialogo-reflexivo
 
Sesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorioSesion no 01 sistema circulatorio
Sesion no 01 sistema circulatorio
 

Destacado

Carpeta didactica
Carpeta didacticaCarpeta didactica
Carpeta didactica
Enedina Briceño Astuvilca
 
Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015
Enedina Briceño Astuvilca
 
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 6º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 6º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 6º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 6º GRADO
Enedina Briceño Astuvilca
 
Formatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 añosFormatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Lista de cotejo 4 años
Lista de cotejo   4 añosLista de cotejo   4 años
Lista de cotejo 4 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIAL
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIALTALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIAL
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIAL
Enedina Briceño Astuvilca
 
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 5º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 5º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 5º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 5º GRADO
Enedina Briceño Astuvilca
 
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 3º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 3º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 3º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 3º GRADO
Enedina Briceño Astuvilca
 
PRIMERA UNIDAD DIDACTICA DE 1º GRADO DE PRIMARIA
PRIMERA UNIDAD DIDACTICA DE 1º GRADO DE PRIMARIAPRIMERA UNIDAD DIDACTICA DE 1º GRADO DE PRIMARIA
PRIMERA UNIDAD DIDACTICA DE 1º GRADO DE PRIMARIA
Enedina Briceño Astuvilca
 
SECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJESECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJE
Sulio Chacón Yauris
 
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
OSCAR JOVANI ZAMBRANO INFANTE
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
José Luis Loyola Zorrilla
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Sesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1roSesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1ro
Gladys Chaucayanqui
 
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
JAVIER ARCE
 
Como se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativaComo se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativa
Víctor Jhony Caro Rituay
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Marly Rodriguez
 

Destacado (20)

Carpeta didactica
Carpeta didacticaCarpeta didactica
Carpeta didactica
 
Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015
 
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 6º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 6º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 6º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 6º GRADO
 
Formatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 añosFormatos lista de cotejo 5 años
Formatos lista de cotejo 5 años
 
Lista de cotejo 4 años
Lista de cotejo   4 añosLista de cotejo   4 años
Lista de cotejo 4 años
 
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIAL
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIALTALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIAL
TALLER DE PSICOMOTRICIDAD CICLO II - INICIAL
 
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 5º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 5º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 5º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 5º GRADO
 
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 3º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 3º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 3º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 3º GRADO
 
PRIMERA UNIDAD DIDACTICA DE 1º GRADO DE PRIMARIA
PRIMERA UNIDAD DIDACTICA DE 1º GRADO DE PRIMARIAPRIMERA UNIDAD DIDACTICA DE 1º GRADO DE PRIMARIA
PRIMERA UNIDAD DIDACTICA DE 1º GRADO DE PRIMARIA
 
SECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJESECTORES DE APRENDIZAJE
SECTORES DE APRENDIZAJE
 
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
PROYECTO DE APRENDIZAJE "ORGANIZAMOS NUESTRA AULA"
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
 
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de claseLas 7 funciones didacticas de la sesion de clase
Las 7 funciones didacticas de la sesion de clase
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 
Sesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1roSesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1ro
 
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
 
Como se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativaComo se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativa
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
 

Similar a Carpeta pedagogica 2015

Ficha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebrFicha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebr
Isela Guerrero Pacheco
 
Ficha monitoreo sesi+ôn
Ficha monitoreo sesi+ônFicha monitoreo sesi+ôn
Ficha monitoreo sesi+ôn
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Ficha autoevaluci+ôn desempe+æo docente
Ficha autoevaluci+ôn desempe+æo docenteFicha autoevaluci+ôn desempe+æo docente
Ficha autoevaluci+ôn desempe+æo docente
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
Haide Gladis Pintado Guerrero
 
Ficha monitoreo de sesion de aprendizaje
Ficha monitoreo de sesion de aprendizajeFicha monitoreo de sesion de aprendizaje
Ficha monitoreo de sesion de aprendizaje
Luis Armando Puraca Quispe
 
Ficha de monitoreo santa ines
Ficha de monitoreo santa inesFicha de monitoreo santa ines
Ficha de monitoreo santa ines
Jenrry Sánchez
 
Ficha monitoreo al aula
Ficha monitoreo al aulaFicha monitoreo al aula
Ficha monitoreo al aula
Marieta Juarez
 
2 1 ficha monitoreo en las aulas
2 1 ficha monitoreo en las aulas2 1 ficha monitoreo en las aulas
2 1 ficha monitoreo en las aulas
honorato8262
 
Ficha DE Monitoreo aula 2016
Ficha DE Monitoreo aula 2016Ficha DE Monitoreo aula 2016
Ficha DE Monitoreo aula 2016
Gerson Ames
 
Ficha de monitoreo
Ficha de monitoreoFicha de monitoreo
Ficha de monitoreo
anachapilliquen
 
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
VICTOR ELARD TALAVERA ARGOMEDO
 
6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula
diego javier cordova valencia
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
Patricia Laura Porta
 
FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
Marly Rodriguez
 
Ficha monitoreo al aula (1)
Ficha monitoreo al aula (1)Ficha monitoreo al aula (1)
Ficha de Monitoreo 01 aula 2016
Ficha de Monitoreo 01 aula 2016Ficha de Monitoreo 01 aula 2016
Ficha de Monitoreo 01 aula 2016
miguelracso
 
6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula
karinaMaldonadoChave
 
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
Sonia Rojas
 
6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula
MarleneCardenasCutip
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
Jorge Ferroñan Millan
 

Similar a Carpeta pedagogica 2015 (20)

Ficha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebrFicha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebr
 
Ficha monitoreo sesi+ôn
Ficha monitoreo sesi+ônFicha monitoreo sesi+ôn
Ficha monitoreo sesi+ôn
 
Ficha autoevaluci+ôn desempe+æo docente
Ficha autoevaluci+ôn desempe+æo docenteFicha autoevaluci+ôn desempe+æo docente
Ficha autoevaluci+ôn desempe+æo docente
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
 
Ficha monitoreo de sesion de aprendizaje
Ficha monitoreo de sesion de aprendizajeFicha monitoreo de sesion de aprendizaje
Ficha monitoreo de sesion de aprendizaje
 
Ficha de monitoreo santa ines
Ficha de monitoreo santa inesFicha de monitoreo santa ines
Ficha de monitoreo santa ines
 
Ficha monitoreo al aula
Ficha monitoreo al aulaFicha monitoreo al aula
Ficha monitoreo al aula
 
2 1 ficha monitoreo en las aulas
2 1 ficha monitoreo en las aulas2 1 ficha monitoreo en las aulas
2 1 ficha monitoreo en las aulas
 
Ficha DE Monitoreo aula 2016
Ficha DE Monitoreo aula 2016Ficha DE Monitoreo aula 2016
Ficha DE Monitoreo aula 2016
 
Ficha de monitoreo
Ficha de monitoreoFicha de monitoreo
Ficha de monitoreo
 
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01Ficha de monitoreo  de la práctica pedagógica aula  anexo-01
Ficha de monitoreo de la práctica pedagógica aula anexo-01
 
6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
 
FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.
 
Ficha monitoreo al aula (1)
Ficha monitoreo al aula (1)Ficha monitoreo al aula (1)
Ficha monitoreo al aula (1)
 
Ficha de Monitoreo 01 aula 2016
Ficha de Monitoreo 01 aula 2016Ficha de Monitoreo 01 aula 2016
Ficha de Monitoreo 01 aula 2016
 
6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula
 
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
 
6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula6 ficha monitoreo al aula
6 ficha monitoreo al aula
 
2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula2.1 ficha monitoreo al aula
2.1 ficha monitoreo al aula
 

Más de Enedina Briceño Astuvilca

Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 4º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos...
Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos...Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos...
Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos...
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal II Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal II Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal II Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal II Bimestre - 3º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 

Más de Enedina Briceño Astuvilca (20)

Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 5º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 5º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 5º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 5º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 4º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 4º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - II Bimestre 4º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  4º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre -  4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal I Bimestre - 4º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 4º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 4º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 4º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 4º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 4º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación I Bimestre - 4º Secundaria
 
Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos...
Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos...Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos...
Resultados Finales Individuales de la Prueba Única Nacional y Relación de Pos...
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal III Bimestre - 3º Secundaria
 
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal II Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal II Bimestre - 3º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal II Bimestre - 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal II Bimestre - 3º Secundaria
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Carpeta pedagogica 2015

  • 1. AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA Y CENTRO DE RECURSOS TECNOLOGICOS CARPETA PEDAGOGICA 2015 DOCENTES : MARINA A. MESONES BONILLA LITA E. GUADALUPE CAMPOJO
  • 2. DATOS PERSONALES NOMBRES Y APELLIDOS: Lita Elizabeth Guadalupe Campojo DOMICILIO: Los Robles Mz ―H‖ Lt. ―9‖ Urb. ―La Florida‖- Chiclayo. DNI : 33812375. CARGO : Docente del aula de CRT NIVEL MAGISTERIAL: II Nº DE TITULO: RESOLUCION DE NOMBRAMIENTO: CODOGO MODULAR: 1033812375 I.E.Nº 10040 ―SANTIAGO CASSINELI CHIAPPE‖ UBICACION: PJ. Los Claveles s/n Urb―San Luis‖ TURNO : MAÑANA
  • 3. DATOS PERSONALES NOMBRES Y APELLIDOS: Marina Antonieta Mesones Bonilla DOMICILIO: Circunvalación Mz ―J‖ Lt. ―30‖ Urb. ―Carlos Stein Chavez‖- Chiclayo DNI : 16411740 CARGO : Docente del aula de Innovación Pedagógica. NIVEL MAGISTERIAL: II Nº DE TITULO: 01280 –P-DRE—CH R.D. Nº 1364-93 RESOLUCION DE NOMBRAMIENTO: Nº 0556-28-83 CODOGO MODULAR: 1016411740 I.E.Nº 10040 ―SANTIAGO CASSINELI CHIAPPE‖ UBICACION: Pj. Los Claveles s/n Urb. ―San Luis‖ TURNO : TARDE
  • 4. AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION Chiclayo, Abril 2015 Oficio Nº 03 – DRE/UGEL-CH/I.E.Nº10040 SEÑOR A : SUSANA EVELIN LOPEZ ARBOLEDA DIRECTOR DE LA I.E. Nº10040 S.C.CH. CHICLAYO. ASUNTO : DOCUMENTACION REQUERIDA EN EL A.I.P. Y C.R.T. Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., para expresarle nuestro cordial saludo y a la vez hacerle llegar los documentos programados por A.I.P. y C.R.T. para el presente año lectivo 2014; tales como: Plan Anual de Trabajo, Reglamento Interno, Horario, Registro de Asistencia, formato de sesión de clase, proyecto de A.I.P. y C.R.T. de esta I.E. a su cargo. Ya que siendo indispensable el trabajo programado, es que le hacemos llegar la documentación antes mencionada para su aprobación. Es propicia la ocasión para expresarle las muestras de nuestra mayor consideración y estima personal. Atentamente, _______________________ ________________________ Marina A. Mesones Bonilla Lita E. Guadalupe Campojo
  • 5. “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” RESOLUCIÓN DIRECTORAL Nº 023-2015-UGEL-CH-DIE Nº 10040- SCCH. Chiclayo, 06 de Mayo de 2015. Visto, el Proyecto del Plan de Trabajo del Aula de A.I.P y C.R.T de la Institución Educativa Nº 10040 “Santiago Cassinelli Chiappe, del distrito de Chiclayo; elaborado por el personal responsable. CONSIDERANDO: Que, mediante D.S Nº 007-2001-ED, aprueba las normas para la gestión y desarrollo de las actividades en los centros y programas educativos otorgando al Director funciones pedagógicas y administrativas; Que, con D.S Nº 009-2005-ED, Reglamento de la Gestión del Sistema Educativo determina las funciones del Director de la Institución Educativa; Que, mediante R.M. Nº 0556-2014-ED., se aprueba la Directiva para el desarrollo del año escolar 2015 en las Instituciones Educativas de Educación Básica. Que, habiendo concluido con la elaboración del Plan Anual de Trabajo y revisados los documentos pertinentes, es función del Director de la Institución Educativa realizar la acción administrativa correspondiente; De conformidad con la Ley de Educación Nº 28044, D.S Nº 007-2001-ED, D.S Nº 009-2005- ED y la R.M. Nº 0556-2015-ED; SE RESUELVE: Artículo 1º.- APROBAR el Plan Anual de Trabajo 2015 del Aula de Innovaciones y C.R.T de la Institución Educativa Nº 10040 “Santiago Cassinelli Chiappe”, del distrito de Chiclayo; presentados por las docentes: Lita E. Guadalupe de Salazar. Marina A. Mesones Bonilla. Artículo 2º.- Encargar al personal docente el fiel cumplimiento y su correspondiente evaluación. Artículo 3º.- Comunicar a la Unidad de Gestión Educativa Local Chiclayo, remitiendo un ejemplar para su conocimiento. Regístrese y comuníquese.
  • 6. 1 DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: NOMBRE DE LA I.E. CÓDIGO MODULAR: DIRECCIÓN: UGEL: NIVEL: Primaria DRE: DATOS DEL OBSERVADOR 1. Cargo del observador Director ( ) Subdirector de nivel ( ) Coordinador académico ( ) Coordinador del área ( ) Otro cargo ( ) Especificar:_______________________ 2. Fecha del monitoreo Día Mes Año Datos de la sesión observada Datos a ser registrados mediante la observación 5. Área o áreas desarrolladas  Anotar en el siguiente espacio 6. Denominación de la sesión: 7. Nivel educativo: Primaria ( ) 8. Grado(s) o año(s) en el aula: 9. Sección: 6. Turno M Mañana ( ) Tarde ( ) 7. Duración de la sesión observada: _______ hrs., ______min. NIVEL DE AVANCE Logrado Cumple con lo previsto en el ítem 3 En proceso Cumple parcialmente con los requerimientos del ítem 2 En inicio Cumple en un nivel incipiente con los requerimientos del ítem. 1 Inicio En proceso logrado 16 17-32 33-48 I. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPROMISO 4:Uso Pedagógico del tiempo en las sesiones de aprendizaje Datos a ser registrados mediante la observación y la revisión del documento de planificación, según corresponda: Complete los ítems01 - 04mediante la observación de la sesión. Valoración 01 El/la docente utiliza mayor tiempo en actividades pedagógicas,que generanaprendizajes significativos en los estudiantes, sobrelas no pedagógicas, durantela sesión de aprendizaje. 1 2 3 02 El/la docente dosifica el tiempo de las actividades pedagógicas teniendo en cuenta las características de los procesos pedagógicos. 1 2 3 03 El/la docente cumple y respeta el horario establecido para el área curricular, de acuerdo a los planes curriculares de cada I.E. (Inicial y Primaria) yrespetael número de horas establecido según la RSG 2378-2014-MINEDU (Secundaria) 1 2 3 Completeelítem 05referido a la planificación. Valoración 04 El/la docente planifica sus actividades pedagógicas (carpeta pedagógica) dosificando el tiempo en la sesión de aprendizaje de modo que responda a los procesos pedagógicos. 1 2 3 Sub total 4 8 12 Datos del docente observadoDatos a ser registrados consultando al docente 3.- Apellidos y Nombres: 4.Especialidad FICHA N° 01 (VISITA A IIEE) MONITOREO: FICHA DE MONITOREO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Para uso interno en la Institución Educativa
  • 7. 2 COMPROMISO 5:Uso de herramientas pedagógicas por los profesores durante las sesiones de aprendizajeDatos a ser registrados mediante la observación y la revisión del documento de planificación, según corresponda Complete los ítems05 – 10 mediante la observación de la sesión. Valoración 05 El/la docente problematiza y/o plantea el reto o conflicto cognitivo según las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje. 1 2 3 06 El/la docente comunica con claridad el propósito de la sesión y las actividades previstas, según las orientaciones de las Rutas de Aprendizaje y el documento de Orientaciones Básicas para la Programación Curricular. 1 2 3 07 El/la docentedesarrolla estrategias, basadas en las Rutas de Aprendizaje,para recoger saberes y generar nuevos aprendizajes, teniendo en cuenta, el enfoque de área. 1 2 3 08 El/la docente acompaña a losestudiantes según su ritmo de aprendizajeteniendo en cuenta sus intereses y necesidades, utilizando para ello las orientaciones planteadas en las Rutas de Aprendizaje. 1 2 3 09 El/la docente teniendo en cuenta las competencias y capacidades de las Rutas de Aprendizaje de su área, ejecutaprocesos de evaluación formativa y/o sumativaa los/as estudiantes en la sesión de aprendizaje. 1 2 3 10 El/la docente adecúa si es necesario las estrategias metodológicas de las Rutas de aprendizajeen función de las necesidades e intereses de los estudiantes. 1 2 3 Complete los ítems 11 – 12 se monitorea mediante la revisión del documento de planificación, al final de la observación de la sesión. En caso no se cuente con ningún documento de planificación deberá marcar “En inicio”. Valoración 11 El/la docente cuenta con su planificación curricular (carpeta pedagógica) en la que incluye actividades pedagógicas en el marco de los procesos pedagógicos y el enfoque del área planteados en las Rutas de Aprendizaje y el documento de Orientaciones Básicas para la Programación Curricular. 1 2 3 12 El/la docente presenta en su planificación curricular criterios que respondan al proceso de evaluación formativa y/osumativa. 1 2 3 Sub total 8 16 24 COMPROMISO 6:Uso de materiales y recursos educativos durante la sesión de aprendizaje Datos a ser registrados mediante la observación y la revisión del documento de planificación, según corresponda Complete los ítems13 - 15 mediante la observación de la sesión. Valoración 13 El/la docente utiliza materiales y/o recursos educativos, de manera oportuna, que ayudan al desarrollo de las actividades de aprendizaje, propuestas para la sesión. 1 2 3 14 El/la docente acompaña y orienta, a los/as estudiantes,sobre el uso de los materiales en función del aprendizaje a lograr. 1 2 3 15 El/la docente usa materiales elaborados con participación de estudiantes y/o PPFF para el desarrollo de los aprendizajes. 1 2 3 Complete el ítem 16 mediante la revisión del documento de planificación, al final de la observación. En caso no se cuente con ningún documento de planificación deberá marcar “En inicio”. En inicio En proceso Logrado 16 El/la docente presenta la planificación (carpeta pedagógica) en la que se evidencia el uso de materiales y recursos educativos en relación al propósito de la sesión. 1 2 3 Sub total 4 8 12 Total Final 16 32 48
  • 8. 3 (*) COMPROMISO 7:Gestión del clima escolar en la Institución Educativa Datos a ser registrados mediante la observación según corresponda. Complete los ítems 01-03 mediante la observación de la sesión Valoración 01 El/la docente escucha y dialoga conatención alos estudiantes, en el momento oportuno y de manera equitativa, de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje. 1 2 3 02 El/la docente reconoce el esfuerzo individual o grupal de los estudiantes mediante una comunicación estimulante y/o positiva (mediante palabras o gestos motivadores). 1 2 3 03 El/la docente promueve relaciones horizontales, fraternas, colaborativas entre los estudiantes creando un clima de confianza y armonía. 1 2 3 Sub total (*): Los datos que resulten de ésta tabla, no se tomarán en cuenta en la valoración de la matriz de monitoreo de los compromisos 4,5 y 6 que corresponde a la segunda parte del Aplicativo en Excel. Dicha información se tomará en cuenta para evidenciar el clima que se desarrolla dentro de la sesión de aprendizaje. Comentarios Compromisos Compromisos Puntaje En inicio En proceso Logrado Compromiso 4: 4 8 12 Compromiso 5: 8 16 24 Compromiso 6: 4 8 12 Total 16 32 48 Encargado(a) del monitoreo Docente monitoreado(a)
  • 9. LOGO DE LA INSTITUCION
  • 10. HIMNO A LA I.E. “SANTIAGO CASSINELLI CHIAPPE” CORO Con gallardía, y la frente en alto Marchando van, cantando van Los estudiantes que lideran con fulgor La educación en la región Reciben su formación en la escuela Santiago Cassinelli Chiappe Con el estudio tenaz, fiel a su ideal Portando la bandera nacional ESTROFAS Son sus maestros ejemplo a seguir Por su eficiencia y claro proceder Sembrando en vivo el grano del saber Buscando siempre brillante porvenir. Nuestro país necesita en acción Profesionales con firme convicción que con estudio, trabajo y tesón se logra siempre el éxito mayor. Letra y Música: Seudónimo: “EDUCADOR”
  • 11. Formar niños y niñas integralmente, desarrollando una cultura de inclusión sostenible de un estilo pedagógico moderno, con práctica de valores, conciencia ambiental, cultura vial y aprendizajes científico-humanistas de la comunidad educativa, con una adecuada gestión institucional para garantizar un real desarrollo de sus potencialidades, capacidades y actitudes para mejorar su calidad de vida. Ser una Institución Líder e inclusiva con estándar de calidad educativa y de vida, con práctica de valores que responde al encargo social, basado en la innovación y mejoramiento de acuerdo al avance científico-tecnológico y de una cultura de educación vial, de paz.
  • 12. NORMAS DE CONVIVENCIA DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA CENTRO DE RECURSOS TECNOLOGICO El siguiente conjunto de reglas es aplicable para cada uno de los usuarios que desee hacer uso del AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA (laboratorio de cómputo), como Alumnos (as), ex Alumnas, Docentes y Administrativos de esta Institución y Comunidad en general).  Asistir en forma puntual, ordenada y con las manos limpias.  No se podrá introducir alimentos de ninguna especie (líquidos o alimento sólido).  El usuario deberá informarse con el personal del Aula de Innovación Pedagógica en caso de tener dudas del funcionamiento del equipo.  El usuario es responsable de el equipo que se le asigne, desde el momento en el que hace su entrada hasta el momento de su salida.  Cualquier anomalía que se presente durante el servicio al usuario deberá ser notificado verbalmente o por escrito al coordinador del Aula de Innovación Pedagógica  El usuario deberá respetar los horarios establecidos por el coordinador del Aula de Innovaciones, para el funcionamiento del mismo, estos horarios serán fijados, para cursos y clases que se impartirán en el Aula.  El usuario deberá desocupar la computadora a la hora señalada que se le indique en forma ordenada.  El usuario deberá notificar al personal responsable del Aula de Innovación Pedagógica, cuando desee imprimir algún trabajo.  Se prohíbe el uso de Diskettes, salvo autorización del responsable de turno del Aula de Innovación Pedagógica previo chequeo contra virus informáticos.  El usuario deberá mantener limpia su área de trabajo.  El personal responsable del Aula de Innovación Pedagógica, será el único que este autorizado para manipular la impresora.  En el caso de que el usuario no cumpliese con alguna de las reglas anteriormente indicadas, se le aplicará una sanción.  En el caso de que el usuario acumule 3 sanciones, se le suspenderá el servicio por 1 semana.  En el caso de que la falta fuera de extrema gravedad, se le suspenderá según a criterio del coordinador del Aula de Innovación Pedagógica.  En el caso de el usuario con más de 3 suspensiones de servicio se suspenderá todo el semestre.
  • 13. PLAN DE TRABAJO INTRODUCCIÓN En el presente año, continuaremos utilizando el aula de A.I.P y C.R.T con todos sus recursos, como una herramienta más en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Iniciando su uso dentro de las Competencias Básicas marcadas por la DIGETE. 1.- DATOS INFORMATIVOS 1.1.- UGEL : Chiclayo 1.2.- DRE : Chiclayo 1.3.- I.E. : Nº 10040 1.4.- NIVEL : Educación Primaria 1.5.- LOCALIZACIÓN 1.5.1.- DEPARTAMENTO : Lambayeque 1.5.2.- PROVINCIA : Chiclayo 1.5.3.- DISTRITO : Chiclayo 1.5.4.- LUGAR : Urb. San Luis psi. Los Claveles S/N 1.6.- ORGANIZACIÓN 1.6.1.- DIRECTORA : Susana Evelyn López Arboleda 1.6.2.- SUB DIRECTORA : Aurora Azañero Medina 1.6.3.- RESPONSABLES DEL AIP y CRT: Marina A. Mesones Bonilla : Lita E. Guadalupe C. 2.- PRESENTACIÓN El Plan de Trabajo del Aula de Innovaciones Pedagógicas y el aula de Centro de Recursos Tecnológicos propone la Integración de las Tecnologías de Información y Comunicación y el uso de las TIC, como oportunidad para mejorar y ampliar aprendizajes significativos en nuestros alumnos, potenciando las capacidades de socialización del conocimiento, creatividad e innovación, contribuyendo al mejoramiento de la calidad educativa .
  • 14. 3.- VISIÓN La Visión del programa es que las TIC, lleguen a la comunidad educativa, para usarlas e incorporarlas gradualmente en su actividad cotidiana, potenciando las capacidades del conocimiento, creatividad e innovación, anhelando brindar un servicio educativo de calidad, basado en una formación integral, desarrollando inteligencias múltiples, que permitan formar alumnas competitivas, a través de la integración y el uso de las TIC, como oportunidad para mejorar y ampliar sus aprendizajes. 4.- MISIÓN La Misión en nuestra Institución Educativa es, la de establecer una alianza, entre docentes, que aprovechen los medios y recursos que ofrece el aula de innovaciones en la labor pedagógica, especializándose en el uso de las técnicas de información y comunicación (TIC), promoviendo y desarrollando investigaciones e innovaciones para la integración de las mismas a la educación, en el marco de la interculturalidad, construyendo el conocimiento significativo. 5.- BASE LEGAL  R.M. Nº 440- 2008- ED. “Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular.  Ley del Código de Ética de la Función Pública - LEY Nº 27815  D.S. Nº 016-2007-ED “Creación de la Dirección General de Tecnologías Educativas”  Directiva 015 – 2010-GR LAMB/DREL-DGP-TE  Directiva N° 090-07-DIGETE  Directiva N° 057-2008 -DIGETE
  • 15. 6.- ALCANCES  Dirección de la Institución Educativa  Sub Dirección de la Institución Educativa  Docentes encargadas del Aula de Innovación  Docentes de aula  Alumnas  Padres de Familia 7.- OBJETIVOS 7.1.- OBJETIVO GENERAL Contribuir a elevar la calidad de la educación, mediante el uso adecuado de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), como recurso didáctico que conlleve a brindar un mejor servicio educativo en los alumnos, en miras de lograr una formación integral. 7.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS 7.2.1.- Promover el uso de las herramientas TIC en los docentes y alumnos para mejorar el proceso enseñanza – aprendizaje. 7.2.2.- Promover la capacitación y asesoramiento a los Docentes de la Institución Educativa; orientarlos en el manejo, uso y aplicación de las nuevas tecnologías de la Información y comunicación a fin de generar una cultura de uso permanente de las mismas. 7.2.3.- Verificar las instalaciones y velar por el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos informáticos y de comunicación. 7.2.4.- Implementar nuestra aula de innovaciones, a fin de contar con los recursos TIC necesarios para optimizar el trabajo pedagógico.
  • 16. 8.- METAS 8.1.- DE ATENCION : .500.. Alumnos de Educación Primaria 02… Directivos 8.2.- DE OCUPACION : 02… Docentes responsables del AIP 19… Docentes de Aula 9.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS SET OCT NOV DIC 1. Inventario de A.I.P. y C.R.T. X 2. .Elaboración del reglamento Interno X 3. .Elaboración y aprobación del Plan de Trabajo Anual X 4. . Elaboración del registro de Asistencia Docente al A.I.P. y C.R.T. X 5. .Mantenimiento de los equipos informáticos X X X X X X X X X X 6. Elaboración del horario para A.I.P. y C.R.T. X 7. Ambientación del A.I.P. y C.R.T. x x 8. Taller de capacitación docente x x 9. Formación del comité Tecnológico de A.I.P. y C.R.T. x 10. Control y supervisión del equipo informático de A.I.P. y C.R.T. x x x x x x x x x x 11. Coordinación con soporte técnico del DIGETE x x x x 12. Coordinación con la Dirección del Plantel x x x x x x x x x x 13. Participación en las actividades
  • 17. de la semana DIGETE x 14. Informe final a la dirección de la I.E. y DRE x 15. Elaboración de periódico mural x x x x x x x x 16. Inventario y evaluación del Plan de Trabajo x x 10.- RECURSOS 10.1.- HUMANOS > Directivos de la I.E. > Docentes responsables del AIP > Personal Docente > Alumnas > Padres de familia 10.2.- MATERIALES Ver anexo: Ficha de inventario 10.3.- FINANCIEROS Recursos de APAFA. Recursos propios de la I. E. Fondos a recaudarse en actividades. 11.-EVALUACIÓN *La evaluación será permanente e integral, realizada en base a los objetivos y las actividades programadas en el presente Plan de Trabajo. *Al término del año académico, se elaborará un informe documentado a la Dirección de la Institución Educativa.
  • 18. *El informe final será en base a los logros y dificultades encontradas durante el desarrollo del Plan, e incluirá sugerencias para tener en cuenta posteriormente. Chiclayo, …Marzo del 2015 _______________________ ____________________________
  • 19. INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 10040 “SANTIAGO CASSINELLI CHIAPPE” URBANIZACIÓN SAN LUIS CHICLAYO ------------------------------------------------------------------------------ AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION Chiclayo, 20 de Abril de 2015. OFICIO Nº 02-2015-UGEL/IEP-10040-CH/DAIP. SEÑORA SUSANA EVELIN LOPEZ ARBOLEDA DIRECTORA DE LA I.E.P. Nº 10040 “SANTIAGO CASSINELLI CHIAPPE” CHICLAYO. ASUNTO : Solicita realizar el mantenimiento del AIP Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarle muy cordialmente y al mismo tiempo comunicarle que tratando de mejorar el funcionamiento del Aula de Innovación Pedagógica y con el fin de prestar un adecuado servicio a los estudiantes y docentes de nuestro Plantel, le hago llegar el siguiente requerimiento para dicho ambiente de acuerdo a las necesidades que se han presentado. Cuyo detalle es el siguiente:  Mantenimiento y reparación de las computadoras  Compra de un perforador  Una papelera  04 pares de pilas duracel para reloj de pared  Papel bond A4  Reparación del reloj de pared Esperando la atención oportuna al presente pedido, aprovecho la oportunidad para reiterarle mi afecto y especial consideración. Atentamente. MARINA A. MESONES BONILLA DOCENTE AIP.
  • 20. INSTITUCION EDUCATIVA Nº 10040 “SANTIAGO CASSINELLI CHIAPPE” URBANIZACION SAN LUIS CHICLAYO “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” Chiclayo, 18 de Marzo de 2015 Oficio Nº 01 -2015-DRE-LAMB-I.E. Nº10040/SCCH./DAIP. SEÑORA PRESIDETA DE APAFA DE LA I.E. Nº 10040 “SCCH” ___________________________________________________ CHICLAYO. ASUNTO: SOLICITO SE HAGA EL ARREGLO DEL AUDIO DE LA SALA DE AIP. Me es grato dirigirme a su persona para hacerle presente mi cordial saludo y a la vez manifestarle lo siguiente: En vista de que el año escolar ya está normalizado con la incorporación de todos nuestro alumnos, solicito a Usted señora Presidenta del Comité de APAFA, haga las coordinaciones respectivas para el arreglo del Audio del equipo del aula de Innovación Pedagógica (AIP); para que nuestras Docentes y los alumnos puedan ingresar a realizar con alegría, satisfacción y sobre todo sea de aprovechamiento sus sesiones de Aprendizaje en las computadoras, así mismo recordarle que ya se le hizo de su conocimiento este problema de manera verbal. Sin otro particular me despido de usted reiterándole las muestras de mi especial consideración y estima. Atentamente ________________________ Marina Mesones Bonilla Profesora de A.I.P.
  • 21. “AÑO DE DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” Chiclayo, 13 de Mayo del 2015 OFICIO N° - 2015/GR-DRE-LAMB-N° 10040 “SCCH”-D SEÑOR: Mag. ULISES WIGBERTO GUEVARA PAICO DIRECTOR UGEL - CHICLAYO AREA DE TECNOLOGIAS EDUCATIVAS. ASUNTO: Remite Plan de Trabajo y otros documentos del aula de AIP y CRT de la I.E N° 10040 “Santiago Cassinelli Chiappe” Tengo el agrado de dirigirme al despacho de si digno cargo con la finalidad de hacerle llegar mi cordial saludo y al mismo tiempo REMITIR el Plan de Trabajo y otros documentos del aula de AIP y CRT de la I.E N° 10040 de Chiclayo, correspondiente al año 2015 Sin otro particular me despido de usted expresando las muestras de mi especial consideración y estima. Atentamente.
  • 22. PLAN DE CAPACITACION 2015 “INTEGRANDO LAS TIC A NUESTRA LABOR EDUCATIVA” I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1 I.E : Nº 10040 “SANTIAGO CASSINELLI CHIAPPE” 1.2 LUGAR: CHICLAYO 1.3 DIRECTORA: SUSANA E. LOPEZ ARBOLEDA. 1.4 SUBDIRECTORA: AURORA AZAÑERO MEDINA 1.5 NIVEL: PRIMARIA 1.6 N° DE AULAS: 19 1.7 DOCENTES CAPACITADOREAS: Marina Mesones Bonilla: Lita E. Guadalupe Campojó. II.- FUNDAMENTACIÓN: El Plan de Capacitación que se está programando realizar en nuestra I.E. durante el presente año 2015; es con la finalidad de que los docentes conozcan el manejo de las TIC y utilicen los Recursos Educativos que se proponen este año para desarrollar sesiones de aprendizajes significativos con niños. Además que se busca modernizar el rol del docente. III.- OBJETIVO: 3.1 OBJETIVOS GENERALES: 3.1.1 Capacitar a los docentes en el uso y manejo de las TIC. 3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS: 3.2.1 Registrarse en el nuevo sistema digital para el Aprendizaje. 3.2.2 Reconocer el entorno digital para el aprendizaje de Este año lectivo.
  • 23. 3.2.3 Aplicación del nuevo formateo de las XO. VI.- TEMARIO:  Perú Educa  Tortugarte  Actividades de las XO  V.- CRONOGRAMA: TEMAS PONENTES MES Conociendo las nuevas actividades de las XO DAIP DCRT JULIO Conociendo el entorno de PERÚ EDUCA, MIS GRUPOS, Blog, Wiki, Documentos, Enlace y correo. DAIP DCRT ABRIL SETIEMBRE VI.- METAS DE ATENCION: Metas de ocupación: 19 docentes. VII.- RECURSOS: 7.1 HUMANOS: DAIP DCRT 7.2 MATERIALES: - Computadoras - Laptop XO
  • 24. - Retroproyector - Ecram - USB, etc. VIII.- EVALUACION  Permanente. Chiclayo, Marzo del 2015 ______________________ ______________________ Lita E. Guadalupe Campojó Marina A. Mesones Bonilla DCRT DAIP
  • 25. RELACION DE DOCENTE DE LA I.E Nº 10040 “SANTIAGO CASSINELLI CHIAPPE” Apellidos y Nombres DNI DIRECCION TELFONO FECHA NAC. PLATO FAVORITO CORREO Metas Susana Evelyn López Arboleda 16629009 979862882i susevela@hotmail.com Aurora Azañero Medina 26606767 Sinaí 360Urb. Miraflores Chiclayo Aurora_20048@hotma il.com Flores de los Santos Martha Ytamar 16523518 Resi. Palmera Real-Dpto. 204-B- Chiclayo 968779553 57.01.04 Marthaytamar0457@g mail.com Espinoza Vásquez Nelly 16526553 Calle Lambayeque Nº 163 Urb. San Lorenzo 943058124 Cielo_azul@hotmail.co m Enríquez Cañedo María Rosario 16772583 Jorge Arróspide Nº 164 Caja Deposito 979931538 M_rosario_ec@hotmai l.com Delgado Martínez Feliciano R. 17629351 Pj. Lima Nº 121 P.J.Sta. Rosa #950962697- f498583 60.01.23 Cuy con papas Felidel2301@hotmail.c om Continuar trabajando Guadalupe de Salazar lita E. 33812375 Urb La Florida M”h” Lt 9-Chiclayo 966045544 litaguagalupe@hotmai l.com Guevara Guevara Flor Yalile 40872205 San Salvador Nº 1250 J.L.O. 955878753 Florguevara4@hotmail .com Gonza Suarez Soledad 17529698 Calle Junín Nº642 2do piso Lambayeque 457136 Soledadgonza0309@h otmail.com Dávila Horna Elva Victoria 27371254 Urb. La Florida Mz “F2” Lt 27 981836231 60.09.05 Arroz con pato y cebiche Elvadh@hotmail.com Seguir actualizándome ChumaceroGarcia Nancy H 03121451 Uerb. La Plata Mz “B” Lt 27 Pimentel 968748398 68.02.08 Chumag- 68@hotmail.com Tener doctorado en el extranjero Bonilla CobeñasKetyCristel 16706637 Calle Sta. Rosa Nº600 Pj, Sta Rosa 978902730 Kety7202@hotmail.co m Azañero Ruiz Luz Aurora 16416749 Av. Jose de San Martin 950829651 Lar.pe.com@hotmail.c om
  • 26. Villalta Silupú María Elena 16477530 Arica Nº 2610 Chiclayo 979962294 65.11.30 Arroz con pato Sullanita65@hotmail.c om Seguir trabajando Vargas Cubas Mylene 16778234 Mauro Cerquera Menor Nº 105 265765 *458739 mylenevargascubas@h otmail.com Toro Cabrera Gladis H. 16521863 Urb,La Primavera II Etapa W Rodríguez Reyes Nº269 986783077 Gtoro17@hotmail.com Soto de Rubio NoemiNelsi 16773636 Urb, La Primavera II Etapa Luis Castilla Nº 100 942266093 56.04.27 Picante de cuy noemisotowaller@hot mail.com Mera Tanta Nanci Lily 16535692 Caminos del Inca Nº 245 URb. La Tina J.L.O. #979278380 nancilily@hotmail.com Mendoza Torres Marco Joselito 16732466 Blok “K”303 Resi Jockey 59.09.11 Caldo verde mendozatorresmarco @yohoo.es Seguir adelante Rivera León Zenón S. 16524878 Los Laureles Nº 793 #951880763 Zenonrivera59@hotma il.com Muñoz de Medina Olga 16613015 Ávila Morón Nº 10 Carretera Pimentel 969865028 Olga- 0704@hotmail.com Montenegro Esquivel Elizabeth M. 16546634 Próceres Nº136 J.L.O. 979992257 Elizabeth.25.63@hotm ail.com Mesones Bonilla Marina A. 16411740 Urb. Carlos Stein Chávez Mz “j” Lot 30 J.L.O. 990977543 57.06.18 Carne seca marinamb18@hotmail. com Llegar a los 65 años bien i
  • 27. INVENTARIO – AULA DE INNOVACION PEDAGIGICA 2015 INSTITUCION EDUCATIVA Nº 10040 “SANTIAGO CASINNELLI CHIAPPE” I.- MONITORES: CANTIDAD MARCA DESCRIPCION ESTADO FUNCIONAMIENTO 04 LG MONITORES 14 COLOR CREMA. REGULAR REGULAR 04 SAMSUNG MONITOR 14 COLOR CREMA. REGULAR REGULAR 01 LG MONITOR COLOR NEGRO BUENO BUENO II.- CPU: CANTIDAD MARCA DESCRIPCION ESTADO FUNCIONAMIENTO 03 HALION CPU crema VERTICAL MALO MALO 01 CREATIVE CPU CREMA _ AZUL VERTICAL MALO MALO 02 C -TUS CPU CREMA VERTICAL MALO MALO 02 OPTIPLEX CPU CREMA HORIZONTAL REGULAR REGULAR 01 MICRONICS NEGRO REGULAR REGULAR III.- TECLADOS: CANTIDAD MARCA DESCRIPCION ESTADO FUNCIONAMIENTO 06 BTC TECLADO CREMA ESTANDAR REGULAR REGULAR 02 CYBERTEL TECLADO NEGRO BUENBO BUENO 01 HAVIT COLR NEGRO BUENO BUENO 01 BOSTON TEK ºNEGRO MALO MALO
  • 28. IV.- MOUSE: CANTIDAD MARCA DESCRIPCION ESTADO FUNCIONAMIENTO 09 04 CYBERLINK 02 BOSTONTEK O1 GENIUS 02 BOSTONTEK COLOR NEGRO BUENO BUENO VII.- VENTILADORES: CANTIDAD MARCA DESCRIPCION ESTADO FUNCIONAMIENTO 03 SUPERCROWN VENTILADORES PLOMOS BUENO BUENO VIII.-OTROS OTROS CANTIDAD MARCA DESCRIPCION ESTADO FUNCIONAMIENTO TELEVISOR 01 SONY TV.DE 21 PULGADAS COLOR PLOMO BUENO BUENO DVD 01 RECCO COLOR PLOMO MALO MALO VHS 01 DAEWOO COLOR PLOMO MALO MALO SILLAS 46 -------------- SILLAS PEQUEÑAS DE MADERA BUENO BUENO SILLA 01 GRANDE DE MADERA BUENO BUENO
  • 29. VIII.-OTROS OTROS CANTIDAD MARCA DESCRIPCION ESTADO FUNCIONAMIENTO MESAS 08 -------------- GRANDES DE MADERA BUENO BUENO MESAS 03 PEQUEÑAS DE MADERA BUENO BUENO ESCRITORIO 01 --------------- DE MADERA BUENO BUENO FUNDAS 09 ---------------- JUEGO DE FUNDAS PARA LAS COMPUTADORAS BUENO BUENO MUEBLES PARA COMPUTADORA 08 MUEBLES DE MADERA BUENO BUENO CORTINAS 04 CORTINAS DE TELA PARA LAS VENTANAS B UENO BUENO ESTABILIZADORES 05 01 ELECTRON COLOR NEGRO 02 ALTRON COLOR NEGRO 01 POWER COLOR PLOMO 01 KLIP COLOR PLOMO BUENO BUENO CDS CDS MANUAL 03 ----------------------------- BUENO BUENO SUPRESOR DE 01 COLOR NEGRO BUENO BUENO
  • 30. MARINA A. MESONES BONILLA PICOS 01 COLOR BLANCO BUENO BUENO ESTANTE 01 MADERA MALO REGULAR
  • 31. INVENTARIO DEL CENTRO DE RECURSOS TECNOLOGICOS 2015 CANTID. MATERIAL BUENO REGULAR MALO 40 LAPTOP XO CON SUS RESPECTIVAS BATERIAS X 01 LAPTOP XO X 39 CARGADORES X 01 CARGADOR X 01 LAPTOP DEL MINISTERIO X 01 SERVIDOR ESCUELA X 01 ESTABILIZADOR COLOR BLANCO CON NEGRO X 01 ACCESS POINT DEL SERVIDOR DE ESCUELA X 01 PROYECTOR X 01 ECRAN X 01 JUEGO DE PARLANTES PEQUEÑO X 01 JUEGO DE PARLANTES GRANDE MICRONICS X 01 TELEVISOR PLASMA CON ANTENA X 01 ARMARIO DE MADERA X 01 ESCRITORIO DE MADERA CON SU SILLA X 40 MESAS DE MADERA X 40 SILLAS DE MADERA X 04 CORTINAS COLOR AZUL MARINO X 40 FORRO DE MESAS COLOR TURQUESA X 06 KIT DE ROBOTICA INCOMPLETO X 01 SUPRESOR DE PICOS X 01 PORTA LAVATORIO X 01 TINA CHICA COLOR AZUL X 01 RECOGEDOR DE BASURA X 01 PAPELERA COLOR VERDE CLARO X 01 RELOJ DE PARED COLOR BLANCO X __________________________ ________________________ LITA E. GUADALUPE CAMPOJO
  • 32. REGLAMENTO INTERNO DEL AIP - 2015 ART. I: DISPOSICIONES GENERALES Los servicios pueden ser usados por los alumnos y el personal de la I.E. ART. II: SERVICIOS El Aula de Innovación presenta los siguientes servicios: 1. Uso de las computadoras y los programas instalados. 2. Buscar información haciendo uso de Internet. 3. Aplicación de la tecnología actualizada al aprendizaje significativo. 4. Catálogo de recursos en base a Páginas Web, Videos y Software educativos. 5. Se dispone al servicio de los docentes todos los recursos con que cuenta el AIP (TV, DVD, VHS, etc.) ART. III: LOS USUARIOS 1. Los docentes registrarán su asistencia al hacer uso del AIP. 2. El personal docente presentará sus sesiones de aprendizaje previamente programado según formato establecido. 3. Los alumnos controlarán su asistencia antes de trabajar. 4. No se permitirá el ingreso de alumnos con mochilas ni maletas. 5. Mantener el aula limpia y ordenada permanentemente. 6. Demostrar orden y buen comportamiento durante la sesión de trabajo. 7. El uso de Internet será única y exclusivamente para fines educativos. ART. IV: NORMAS LEGALES 1. Directiva Nº 057-2008/DIGETE. 2. D.S Nº 016-2007-ED: Creación de la Dirección General de Tecnologías Educativas. 3. D.S. Nº 013-2004-ED: Reglamento de Educación Básica Regular. 4. D.S. Nº 015-2002-ED: Reglamento de Organización y Funciones de las Direcciones Regionales de Educación y de las Unidades de Gestión Educativa. 5. D.S. Nº 007-2007-ED: Crean el Programa Nacional de Formación y Capacitación Permanente. ART. V: DE LAS SANCIONES 1. Los usuarios que malogren o dañen algún equipo de cómputo estarán obligados a reponer dejándolos en las mismas condiciones. 2. Los usuarios reincidentes que ocasionen daños al equipo serán sancionados con una papeleta de suspensión. ART. VI: MEDIDAS DE ESEGURIDAD Y DE HIGIENE 1. Los usuarios de la AIP cuidarán de ingresar, ni consumir alimentos en la misma. 2. Los usuarios del AIP no podrán ingresar, ni consumir alimentos en la misma. 3. Se evitará en todo momento acciones que puedan ocasionar daño al sistema. _______________________________ ____________________________ Lita E. Guadalupe de Salazar Marina A Mesones Bonilla DAIP. TURNO MAÑANA DAIP. TURNO TARDE
  • 33.  Conocer, difundir, y promover los lineamientos pedagógicos de la Dirección General de Tecnologías Educativas (DIGETE) en su institución educativa.  Organizar y planificar las actividades educativas del Aula de Innovación Pedagógica.  Elaborar los documentos vinculados con el funcionamiento del. Aula de Innovación Pedagógica (plan anual de trabajo, reglamento, catalogo de recursos, horarios, entre otros).  Asesorar a los docentes en el desarrollo de actividades educativas con TIC.  Organizar actividades de capacitación para el aprovechamiento pedagógico de las TIC.  Velar por la provisión y mantenimiento de los recursos educativos, equipamiento e infraestructura del AIP.  Promover el uso del Aula de Innovación Pedagógica por los docentes de todas las Áreas Curriculares. El aprovechamiento pedagógico de las Tic es transversal a todas las Áreas.  Promover la participación de docentes y estudiantes en las comunidades virtuales del Portal Educativo Perú Educa.  Coordinar con los/las docentes bibliotecarios la elaboración del catalogo de recursos educativos de la institución, utilizando TIC.  Promover el aprovechamiento educativo de los recursos TIC, la implementación de bibliotecas digitales y virtuales para la IE, el desarrollo de materiales educativos por docentes y estudiantes, el trabajo colaborativo en la institución educativa o con sus pares de otras instituciones educativas.  Llevar el registro de asistencia de los docentes al Aula de Innovación Pedagógica.  Organizar, con los docentes capacitaciones, un equipo de trabajo de apoyo para la promoción, capacitación y desarrollo de la integración de la TIC en la Institución educativa.  Velar porque el software instalado cuente con la licencia respectiva. Fuente: Guía de Aprovechamiento de las TIC en el aula.
  • 34. HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 07:50 - 09:10 am 4to A AIP 3ro A AIP 3ro B AIP 3ro A CTR 3ro B CTR 09:10 - 10:15 am 5to A AIP 1ro A AIP 1ro B CTR 4to A CTR 2do B CTR 10:15 - 10:45 am 10:45 - 11:45 am 1ro B AIP 2do A AIP 1ro A CTR 2do A CTR 11:45 - 12:45 pm 4to B AIP 2do B AIP 4to B CTR 5to A CTR PROF. LITA GUADALUPE CAMPOJO ________________________ HORARIO DEL A.I.P Y C.R.P. DEL AÑO ESCOLAR 2015 PROF: LITA ELIZABETH GUADALUPE CAMPOJÓ RECREO ______________ _______________ V°B° DIRECCIÓN V°B° SUB DIRECCIÓN
  • 35. DE AIP Y CRT DE LA I.E.Nº 10040 “SANTIAGO CASSINELLI HORARIO CHIAPPE” TURNO TARDE _________________________ _____ Marina A. Mesones Bonilla Profesora de A.I.P. HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1.00-2.10 2º “ C “AIP 1º“C“ AIP 4º “C“AIP 5º“B“CRT 1º”C”CRT 2.10-3.15 6º “ A“AIP 3º “C“AIP 5º “ B“AIP 6º”A”CRT 6º”C”CRT 3.15-3.45 R E C R E O 3.45-4.45 6º “ B “AIP 6º “D“AIP 5º “C“ AIP 6º ”B”CRT 3º”C”CRT 4.45-5.45 6º “ C “AIP 4º “C“ CRT 2º “C“ CRT 6º ”D”CRT 5º”C”CRT 5.45-600 Apagar las computadoras
  • 36. SESION DE APRENDIZAJE DE AIP Y CRT. IE. N°10040 1.DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE DE LA UNIDAD: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: APRENDIZAJE ESPERADO: PROFESORA: GRADO Y SECCION: 2.ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Y RECURSOS: MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS INICIO PROCESO SALIDA 3. OBSERVACIONES:_________________________ 4. ANEXO:_________________________________ ______________ PROFESORA DE AULA
  • 37. I.E Nº 10040 “SANTIAGO CASSINELLI CHIAPPE” CALENDARIZACION DEL AÑO ESCOLAR 2015 I BIMESTRE DEL09 DE MARZO AL 15 DE MAYO 1º UNIDAD- Del 09 de Marzo al 10 de Abril 2º UNIDAD- Del 13 de Abril al 15 de Mayo II BIMESTRE DEL 18 DE MAYO AL31 DE JULIO 3º UNIDAD-Del 18 de Mayo al 19 de Junio 4º UNIDAD- Del 22 de Junio al 31 de Julio VACACIONES ESCOLARES: Del 03 al 14 de Agosto III BIMESTRE DEL 17 DE AGOSTO AL 16 DE OCTUBRE 5º UNIDAD- Del 17 de Agosto al 18 de Setiembre 6º UNIDAD- Del 21 de Setiembre al 16 de Octubre IV BIMESTRE DEL 19 DE OCTUBRE AL 18 DE DICIEMBRE 7º UNIDAD- Del 19 de Octubre al 13 de Noviembre 8º UNIDAD- Del 16 de Noviembre al 18 de Diciembre
  • 38. REGISTRO DE INCIDENCIA A.I.P. 2015 FECHA: RESPON SABLE: INCIDENCIA MOTIVO ____________________ ________________ FECHA: RESPON SABLE: INCIDENCIA MOTIVO ____________________ ________________ FECHA: RESPON SABLE: INCIDENCIA MOTIVO ____________________ ________________ FECHA: RESPON SABLE: INCIDENCIA MOTIVO ____________________ ________________
  • 39. REGISTRO DE INCIDENCIA C.R.T. 2015 FECHA: RESPON SABLE: INCIDENCIA MOTIVO ____________________ ________________ FECHA: RESPON SABLE: INCIDENCIA MOTIVO ____________________ ________________ FECHA: RESPON SABLE: INCIDENCIA MOTIVO ____________________ ________________ FECHA: RESPON SABLE: INCIDENCIA MOTIVO ____________________ ________________
  • 40. CATÁLOGO DE RECURSOS-2015  CD – 001 PONTE AL DIA PERUEDUCA. Sistema Digital para el Aprendizaje.   CD – 002 RONDA DE PASCUA  CD – 003 EL ABORTO  CD – 004 PUNRO APARTE  CD – 005 VOCAIONAL  CD – 006 VIRUS INFLUENZA  CD – 007 CELULA GENETICA  CD – 008 LA ODISEA  CD – 009 EL PODER DE LA PALBRA. AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DIGETE-CHICLAYO
  • 41. DIRECCIONES DE PÁGINAS WEB EDUCACIÓN FÍSICA Ministerio de Educación de España Actividades en colchoneta http://recursos.cnice.mec.es/edfisica/aplicacion/filtrado_actividades.php?idCriterio=5 Baloncesto en la red Grafico: ejercicios de aplicación al baloncesto http://www.terra.es/personal/marionu/ejercicios/ejercicios.htm PERÚ EDUCA - MINEDU Perú Educa – MINEDU videos de Matemática, comunicación, Historia y Geografía, CA, ED Trabajo, Ed. Física, PFRH, Arte y Tutoría. http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/recursos?p_p_id=30_WAR_PortletsRecurso& p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column- 1&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=2&_30_WAR_PortletsRecurso_redirect_X_=recursoVIDCTA &_30_WAR_PortletsRecurso_id_tipo_rec=5&_30_WAR_PortletsRecurso_VID_pagina=1&_30_ WAR_PortletsRecurso_id_area=13 Perú Educa – MINEDU Animaciones en CTA http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/recursos?p_p_id=30_WAR_PortletsRecurso& p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column- 1&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=2&_30_WAR_PortletsRecurso_redirect_X_=recursoANIMCT A&_30_WAR_PortletsRecurso_id_tipo_rec=15&_30_WAR_PortletsRecurso_ANIM_pagina=1&_ 30_WAR_PortletsRecurso_id_area=13 Perú Educa – MINEDU Módulos de matemática, Comunicación, Historia – Geografía y CTA http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/recursos?p_p_id=30_WAR_PortletsRecurso& p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column- 1&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=2&_30_WAR_PortletsRecurso_redirect_X_=recursoMODCT A&_30_WAR_PortletsRecurso_id_tipo_rec=6&_30_WAR_PortletsRecurso_MOD_pagina=1&_3 0_WAR_PortletsRecurso_id_area=13 Perú Educa – MINEDU Simuladores de CTA http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/recursos?p_p_id=30_WAR_PortletsRecurso& p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column- 1&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=2&_30_WAR_PortletsRecurso_redirect_X_=recursoSIMCTA
  • 42. &_30_WAR_PortletsRecurso_id_tipo_rec=10&_30_WAR_PortletsRecurso_SIM_pagina=1&_30_ WAR_PortletsRecurso_id_area=13 Perú Educa – MINEDU Objetos de aprendizaje de Matemática y CTA http://www.perueduca.edu.pe/web/visitante/recursos?p_p_id=30_WAR_PortletsRecurso& p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column- 1&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=2&_30_WAR_PortletsRecurso_redirect_X_=recursoOACTA &_30_WAR_PortletsRecurso_id_tipo_rec=4&_30_WAR_PortletsRecurso_OA_pagina=1&_30_W AR_PortletsRecurso_id_area=13 CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE CÉLULA EUCARIOTA http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/planeta_habitado/activ_video2.htm FLASH DE ORGANELOS http://static.schoolrack.com/4262/celula.swf GLUCOSA http://www.lillydiabetes.es/soldiabetes/pacientes/p_glucosa.html CÉLULA Y TEJIDOS http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Boecillo/LA%20CELULA/ind ex.html CÉLULA: ESTRUCTURA, FUNCIONES, TIPOS DE ORGANISMOS, NIVELESDE ORGANIZACIÓN DE LOS ORGANISMOS http://www.librosvivos.net/smtc/PagPorFormulario.asp?TemaClave=1063&est=0 RESUMEN DE LA CELULA http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/La_celula/ideas.htm LA CÉLULA http://www.hiru.com/biologia/biologia_01400.html/?taldea=GB_ugalketa CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA http://www.hiru.com/biologia/biologia_01400.html/flashPlant.htm?flashFile=biologia/biol ogia_01400.html/anim_es_01.swf MITOSIS - MEIOSIS http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/materiales_tic/Cell_anim_archivos/Ce ll_anim.htm
  • 43. FLASH LA DIGESTION http://www.supersaber.com/digestivo.htm FLASH EL APARATO DIGESTIVO: PROCESO, PARTES, ENFERMEDADES http://www.educadormarista.com/PQEDISON/aparatodigestivo.swf FLAH: ORGANOS, DIGESTION, ACTIVIDADES http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/eltanque/pizarradigital/AparatoDig estivo/inicio_cm.html VIDEO EL SISTEMA DIGESTIVO http://www.pulevasalud.com/ps/subcategoria.jsp?ID_CATEGORIA=101197 EL APARATO DIGESTIVO http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuelperez/curso0405/udanatomia/digestivo /entrada/entrada.htm VIDEO: Sistema Digestivo Vellocidad Intestinal-Nutriciony Deportes http://www.youtube.com/watch?v=vLB5nniNhmU&eurl=http%3A%2F%2Fwww%2Etodoe ducativo%2Ecom%2Findex%2Ephp%3Foption%3Dcom%5Fcontent%26task%3Dview%26 id%3D285%26Itemid%3D127&feature=player_embedded ALIMENTACION http://www.facua.org/alimentacionsaludable/index.htm TEST INTERACTIVO: EVALUACIÓN DE CTA http://www.joseacortes.com/testca/index.php ANIMACIONES GEOLOGÍA: CIENCIAS NATURALES DE JOSÉ ANTONIO http://cienciasnaturales.es/ANIMACIONESGEOLOGIA.swf MOVIMIENTO http://www.genmagic.org/mates2/cm1c.swf TODO EDUCATIVO:SOFTWARE http://www.todoeducativo.com/index.php?option=com_remository&Itemid=32&func=filein fo&id=6
  • 44. MATEMATICA Nº Titulo Descripción T. Recurso Nivel Área 1. Las Ecuaciones Las Ecuaciones.flv Videos Secundaria Matemática 2. Construcción y Lectura de Gráficos Estadísticos Construcción y Lectura de Gráficos Estadísticos.flv Videos Secundaria Matemática 3. Estadística - Organización de Datos Agrupados Estadística - Organización de Datos Agrupados.flv Videos Secundaria Matemática 4. El Conjunto de los Números Enteros Este video empieza presentando la necesidad de usar números enteros en diversas situaciones, explica la ubicación de dichos... Videos Secundaria Matemática 5. El Tanto por Ciento El video empieza presentando un repaso de la sesión anterior "la regla de tres" y la solución de ejercicios. Se presenta el... Videos Secundaria Matemática 6. Geometría con Coordenadas El video empieza recordando cómo ubicar puntos en un sistema de coordenadas. Desarrolla el sistema de coordenadas rectangulares... Videos Secundaria Matemática 7. El Lenguaje Algebraico Con el video aprenderemos a identificar expresiones algebraicas, aplicar una fórmula matemática y a Videos Secundaria Matemática
  • 45. traducir el lenguaje cotidiano... 8. División de Números Naturales Este video, presenta la división de números naturales mediante una situación de repartición, explica cuando es una división exacta... Videos Secundaria Matemática 9. El Conjunto de los Números Reales Este video empieza recordando el conjunto de números naturales (N), enteros (Z) y números racionales (Q). Desarrolla los números... Videos Secundaria Matemática 10. Las Fracciones El video inicia recordando como obtener el Mínimo Común Múltiplo y el Máximo Común Divisor. Desarrolla fracciones equivalentes,... Videos Secundaria Matemática 11. Adición y Sustracción de Números Enteros I El video inicia haciendo un recordatorio de lo que ya se trabajó con números enteros, el valor absoluto, ubicación en la recta... Videos Secundaria Matemática 12. Adición y Sustracción de Números Enteros II El video inicia indicando lo estudiado la sesión anterior sobre los números enteros positivos y los enteros negativos, explica ... Videos Secundaria Matemática 13. Los Números decimales Este video empieza recordando las operaciones de multiplicación y división de fracciones. Pretende mediante ejemplos sencillos... Videos Secundaria Matemática 14. Adición y Sustracción de Fracciones I El recurso explica por medio de situaciones cotidianas ejemplos sobre fracciones homogéneas y su operatividad. Asimismo muestra... Videos Secundaria Matemática 15. Adición y Sustracción de Números Racionales El recurso nos instroduce por medio de una situación problémica a los números racionales y su operatividad en la realización de... Videos Secundaria Matemática
  • 46. 16. Adición y Sustracción de Fracciones II Por medio del planteamiento de situaciones cotidianas de compra y venta, el recurso nos permite el reconocimiento de números... Videos Secundaria Matemática 17. Ecuaciones e Inecuaciones El recurso permite el reconocimiento de las ecuaciones e inecuaciones y su aplicabilidad en la resolución de problemas. Presenta... Videos Secundaria Matemática 18. Gráficos Estadísticos El recurso nos muestra el uso de los gráficos estadísticos en la vida diaria, su aplicación e importancia para la lectura de la... Videos Secundaria Matemática 19. Las Coordenadas Rectangulares El recurso nos muestra en forma práctica la aplicación de coordenadas rectangulares por medio de ejemplos cotidianos. Asimismo... Videos Secundaria Matemática 20. Las Funciones y sus Gráficas El recurso nos muestra en forma práctica la aplicación de las funciones con sus gráficas. Presenta ejemplos cotidianos que... Videos Secundaria Matemática 21. Las Inecuaciones El video empieza recordando cómo se resuelven las ecuaciones de primer grado con una incógnita para llegar a la conclusión de que... Videos Secundaria Matemática 22. Poliedros Este recurso desarrolla el tema de poliedros, recordando las áreas de los polígonos regulares que involucran el cálculo de... Videos Secundaria Matemática 23. Unidades Cúbicas Este recurso desarrolla el tema de unidades cúbicas a partir de un diálogo entre unos jóvenes y su abuelo, juntos van a descubrir... Videos Secundaria Matemática
  • 47. 24. Media Aritmética Teresa llega muy contenta a su casa y comenta que está en el cuadro de honor por su promedio obtenido, sus primos también desean... Videos Secundaria Matemática 25. Diagramas de Clasificación y Conteo En este video Irene y su tía van a comprar una blusa y eligen una que pueda combinar con las diferentes faldas que tienen... Videos Secundaria Matemática 26. Probabilidad En este video se desarrolla el tema de las probabilidades mediante el experimento determinístico y el experimento aleatorio con... Videos Secundaria Matemática COMUNICACIÓN Nº Titulo Descripción T. Recurso Nivel Área 1. La Carta, Un Medio Para Dialogar La Carta, Un Medio Para Dialogar.flv Videos Secundaria Comunicación 2. Cómo nos Comunicamos Oralmente Cómo nos Comunicamos Oralmente.flv Videos Secundaria Comunicación 3. El Mundo de la Poesía El Mundo de la Poesía.flv Videos Secundaria Comunicación 4. El Mundo Mágico del Teatro Este recurso es un acercamiento a la obra teatral, parte de ejemplos cotidianos de representación como la danza y los juegos... Videos Secundaria Comunicación
  • 48. 5. El Poder del Alfabeto Este recurso parte de una situación cotidiana sobre la importancia de conocer el alfabeto. Presenta un breve recorrido histórico... Videos Secundaria Comunicación 6. El Texto Argumentativo Este recurso responde a la pregunta qué es un texto argumentativo. Presenta su objetivo y estructura (planteamiento, desarrollo de... Videos Secundaria Comunicación 7. Para que sirve el artículo Este recurso parte de ejemplos sencillos para que el estudiante logre diferenciar entre sustantivos y artículos. Desarrolla el... Videos Secundaria Comunicación 8. Acentuamos los Diptongos Este recurso inicia con la identificación del número de sílabas y la sílaba tónica de una palabra a través del juego. Presenta un... Videos Secundaria Comunicación 9. Comprensión de un Texto Ambientado en el norte peruano, este recurso se presenta para la motivación a la lectura compresiva. Pedro, un niño interesado en... Videos Secundaria Comunicación 10. Comunicación Humana y Comunicación Animal Este recurso presenta el diálogo entre dos jóvenes sobre la necesidad de comunicación y su importancia dentro de la sociedad.... Videos Secundaria Comunicación 11. Con Mímica y Gestos nos comunicamos Este recurso inicia presentando diversas situaciones de comunicación no verbal: escenas de teatro, un mimo callejero, el cine... Videos Secundaria Comunicación 12. Descubriendo la imagen fija En este recurso se presenta el diálogo entre dos jóvenes y un fotógrafo, juntos van reconociendo en qué situaciones se encuentran... Videos Secundaria Comunicación 13. El Adjetivo En este recurso se presenta a Juan, Videos Secundaria Comunicación
  • 49. un niño que está tratando de entender lo que es el adjetivo. Se parte del hecho de que todas... 14. El Verbo Este recurso inicia identificando acciones que están realizando diferentes personas para llegar a la noción de verbo. Se presentan... Videos Secundaria Comunicación EDUCACIÓN FÍSICA Nº Titulo Descripción T. Recurso Nivel Área 1. Atletismo - Carrera de relevos Atletismo - Carrera de relevos.flv Videos Secundaria Educación Fisica 2. Atletismo - Carreras de velocidad Atletismo - Carreras de velocidad.flv Videos Secundaria Educación Fisica 3. Atletismo - Lanzamiento de jabalina Atletismo - Lanzamiento de jabalina.flv Videos Secundaria Educación Fisica 4. Atletismo - Lanzamientos Atletismo - Lanzamientos.flv Videos Secundaria Educación Fisica 5. Atletismo - Salto largo Atletismo - Salto largo.flv Videos Secundaria Educación Fisica 6. Bata - El juego pre-deportivo Bata - El juego pre-deportivo.flv Videos Secundaria Educación Fisica 7. Creando nuestros ejercicios Creando nuestros ejercicios.flv Videos Secundaria Educación Fisica 8. Ejercicios con Ejercicios con intervalos.flv Videos Secundaria Educación
  • 50. intervalos Fisica 9. Ejercicios de flexibilidad Ejercicios de flexibilidad.flv Videos Secundaria Educación Fisica 10. Ejercicios en circuito I - Por tiempo Ejercicios en circuito I - Por tiempo.flv Videos Secundaria Educación Fisica 11. Ejercicios en circuito II - Por repeticiones Ejercicios en circuito II - Por repeticiones.flv Videos Secundaria Educación Fisica 12. El Ajedrez Videos Secundaria Educación Fisica RELIGIÓN Nº Titulo Descripción T. Recurso Nivel Área 1. Trabajando colaboramos con Dios Trabajando colaboramos con Dios.flv Videos Secundaria Educación Religiosa 2. Vivamos con amor la Pascua de Cristo Vivamos con amor la Pascua de Cristo.flv Videos Secundaria Educación Religiosa 3. Cómo nos expresa Dios su amor Cómo nos expresa Dios su amor.flv Videos Secundaria Educación Religiosa 4. Comunicándonos con Dios Comunicándonos con Dios.flv Videos Secundaria Educación Religiosa 5. Gracias, Amiga(o) por perdonarme Gracias, Amiga(o) por perdonarme.flv Videos Secundaria Educación Religiosa 6. Jesús, dirige tú Jesús, dirige tú nuestro camino.flv Videos Secundaria Educación
  • 51. nuestro camino Religiosa 7. La familia responsable de la vida La familia responsable de la vida.flv Videos Secundaria Educación Religiosa 8. Los Profetas, Mensajeros Fieles y Valientes Los Profetas, Mensajeros Fieles y Valientes.flv Videos Secundaria Educación Religiosa 9. Mujeres Nuevas y Hombres Nuevos Mujeres Nuevas y Hombres Nuevos.flv Videos Secundaria Educación Religiosa 10. No sólo de pan vive el hombre No sólo de pan vive el hombre.flv Videos Secundaria Educación Religiosa 11. Somos imagen y semejanza de Dios Somos imagen y semejanza de Dios.flv Videos Secundaria Educación Religiosa 12. Tenemos talentos para hacer grandes cosas Tenemos talentos para hacer grandes cosas.flv Videos Secundaria Educación Religiosa
  • 52. REGISTRO DEL PERSONAL DOCENTE SOBRE EL USO DE LAS XO Y AIP FECHA AREA NOMBRES Y APELLIDOS ACTIVIDADES FIRMA
  • 53. Formato DIGETE/DP- 2013 FICHA DE INSCRIPCIÓN DEL PARTICIPANTE Talleres de capacitación para el fortalecimiento de competencias TIC dirigido a especialistas de las DRE/UGEL y docentes formadores en el uso y apropiación de PERÚEDUCA Sistema Digital Para el Aprendizaje LUGAR Y FECHA DEL TALLER: I. DATOS PERSONALES Apellido Paterno GUADALUPE Apellido Materno CAMPOJO Nombres LITA ELIZABETH DNI 33812375 Código modular 1033812375 Lugar de Nacimiento OCALLI LUYA Fecha de Nacimiento 25 07 1962 Domicilio de Residencia Calle Los Robles Mz H 09 /Av./Calle/Jr./Mz/ /Nº/Lt URB. LA FLORIDA CHICLAYO Urbanización/AA.HH/Asoc.Vivienda Distrito CHICLAYO LAMBAYEQUE Provincia Región Teléfono Fijo 966045544 Teléfono Referencia 209557 Celular RPM RPC Correo electrónico activo litaguadalupe@hotmail.com Especialidad en la que se formó el participante PRIMARIA II. DATOS LABORALES Institución Educativa o Laboral 10040 SANTIAGO CASSINELLI CHIAPPE Código Modular de la IE o Laboral 0345199 Ubicación de la Institución Educativa o Laboral. AV. ANGAMOS PSJE. LOS CLAVELES S/N /Av./Calle/Jr./Mz/ /Nº/Lt/ URB. SAN LUIS CHICLAYO Urbanización/AA.HH/Asoc.Vivienda Distrito CHICLAYO CHICLAYO LAMBAYEQUE Provincia UGEL DRE Cargo Laboral Docente de Aula ( ) Docente Por Horas ( ) Docente del AIP/CRT ( X ) Director ( ) Sub Director ( ) Coordinador ( ) Especialista ( ) Estudiante ( ) Otro ( ) Nivel Educativo Inicial ( ) Primaria ( X ) Secundaria ( ) Superior ( ) Situación Laboral Nombrado ( X ) Contratado ( ) Destacado ( ) Teléfono de la IE o Laboral Director de la IE o Laboral DERLIS HOLGUIN GARCIA Declaro que la información proporcionada es veraz. ______________________________ Firma del Participante DNI:
  • 54. Formato DIGETE/DP- 2013 FICHA DE INSCRIPCIÓN DEL PARTICIPANTE Talleres de capacitación para el fortalecimiento de competencias TIC dirigido a especialistas de las DRE/UGEL y docentes formadores en el uso y apropiación de PERÚEDUCA Sistema Digital Para el Aprendizaje LUGAR Y FECHA DEL TALLER: I. DATOS PERSONALES Apellido Paterno Mesones Apellido Materno Bonilla Nombres Marina Antonieta DNI 16411740 Código modular 1016411740 Lugar de Nacimiento miracosta Fecha de Nacimiento 18 06 1957 Domicilio de Residencia Mz “J” 30 /Av./Calle/Jr./Mz/ /Nº/Lt Urb.Carlos Estein J:L:O Urbanización/AA.HH/Asoc.Vivienda Distrito Chiclayo Lambayeque Provincia Región Teléfono Fijo Teléfono Referencia Celular 990977543 RPM RPC Correo electrónico activo Marinamb18@hotmail.com Especialidad en la que se formó el participante Primaria II. DATOS LABORALES Institución Educativa o Laboral 10040 Santiago Cassinelli Chiappe Código Modular de la IE o Laboral 0345199 Ubicación de la Institución Educativa o Laboral. Av. Angamos Psje. Los Claveles S/n /Av./Calle/Jr./Mz/ /Nº/Lt/ Urb. San Luis Chiclayo Urbanización/AA.HH/Asoc.Vivienda Distrito Chiclayo Chiclayo Chiclayo Provincia UGEL DRE Cargo Laboral Docente de Aula ( ) Docente Por Horas ( ) Docente del AIP/CRT ( x ) Director ( ) Sub Director ( ) Coordinador ( ) Especialista ( ) Estudiante ( ) Otro ( ) Nivel Educativo Inicial ( ) Primaria ( x) Secundaria ( ) Superior ( ) Situación Laboral Nombrado ( x ) Contratado ( ) Destacado ( ) Teléfono de la IE o Laboral Director de la IE o Laboral Derlis Holguín García Declaro que la información proporcionada es veraz. ______________________________ Firma del Participante DNI:
  • 55. I.E. Nº 10040 “Santiago Cassinelli Chiappe” ACTA DE CONFORMACIÓN DEL COMITÉ TECNOLÓGICO INSTITUCIONAL - 2015 Siendo las 11 a.m del día 03 de Marzo en el Aula de Recursos Tecnológicos de la institución educativa Nº 10040, se reunieron los directivos y plana docente de dicha institución para organizar la calendarización del año 2014 y para debatir sobre los 8 compromisos emanados del Ministerio de Educación. Se dio inicio formando los diferentes equipos de trabajo y a su vez se formó el Comité Tecnológico Institucional para el año 2014 El Comité Tecnológico Institucional quedó integrado por:  Directora :Susana E. López Arboleda  Prof. de aula T. mañana : Olga Muñoz Chafloque  Prof. de aula T. tarde : Elva V Dávila Horna  DAIP : Marina A. Mesones Bonilla  DART : Lita E. Guadalupe Campojó  Guardián de la escuela : Hitler Espinoza Paz  Integrante de APAFA : Esperanza Briones Velásquez Una vez formadas los equipos de trabajo se dio la oportunidad de exponer sus propuestas de compromiso para dicho año lectivo. Asimismo, los integrantes del Comité Tecnológico, se reunieron para analizar sobre las necesidades del Aula y elaborar un Plan de Trabajo según los requerimientos establecidos para el año 2015. Sin otro punto que tratar se dio por finalizada la reunión a las 12.30 p.m Para mayor constancia, firman los integrantes del Comité Tecnológico. _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________ _____________________________
  • 56. TEMAS A TRABAJAR EN EL AIP Y CRT MES:…………………2015 Estimado Profesor(a), teniendo la planificación de su Unidad Didáctica, escriba Ud. los cuatro temas ( uno de cada tema ) correspondiente al mes, que ha considerado para el trabajo en el AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA Y CENTRO DE RECURSOS TECNOLOGICOS. TEMA N° 01 :_________________________________________ ÁREA : _________________________ TEMA N° 02 :_________________________________________ ÁREA : _________________________ TEMA N°03 : _________________________________________ ÁREA : __________________________ TEMA N°04 : _________________________________________ ÁREA : __________________________ _____________________ __________________ ___________________ PRESOR(A) DE DAIP Y CRT DIRECTORA
  • 57. ANTES DE INGRESAR AL AULA DE INNOVACION PEDAGOGICA  Debemos esperar la autorización del (la) docente responsable del Aula de Innovación Pedagógica. Los niños y niñas ingresarán siempre acompañados de su profesor(a), con quien desarrollarán la actividad.  Revisa que tus manos estén limpias y bien secas. Si tienes anillos o cualquier otro accesorio de metal es preferible que los retires mientras uses una PC. EMPIEZA POR TI:  Evita traer contigo bebidas: Gaseosas, agua, frutas o cualquier otro tipo de refrigerio.  Recuerda que esta aula requiere de un cuidado especial por parte de todos nosotros.  Nuestros profesores darán el ejemplo. El refrigerio se comparte durante el recreo. ¡ATENCION! ... ¡PELIGRO!
  • 58.  El uso de las disquetes o CDs serán con previa autorización del docente responsable del Aula de Innovación Pedagógica:  Usemos con responsabilidad los equipos, evitemos golpearlos, desconectarlos, rayarlos.  Alejemos los virus de nuestras computadoras ORDEN Y LIMPIEZA PRIMERO  Organiza el mobiliario disponible y realiza la limpieza del equipo. Esta acción se realizará al inicio y al término del trabajo en esta aula.  Cuidemos las cosas por que son nuestras  Seamos ordenados, como nuestra Madre Naturaleza lo es SI TRABAJAMOS EN EQUIPO  Nuestro Profesor o Profesora será el (la) encargado(a) de organizar los grupos de trabajo.  Además él o ella nos indicarán el equipo que utilizaremos, permaneciendo en este hasta finalizar la tarea a desarrollar.  Ámense y apóyense unos a otros  Comunicación y ayuda mutua son el éxito del trabajo en equipo
  • 59. RECUERDA QUE: Es importante trabajar, evitando:  Instalar  Desinstalar  Modificar  Alterar Los programas de los equipos sin autorización alguna. DEMUESTRA TU HONRADEZ  Dejando todo en su lugar por que los equipos y demás objetos que encuentras en el Aula de Innovación Pedagógica nos pertenecen y al extraviarse todos nos perjudicamos.  El Perú necesita personas honradas como tú.  Profesora esto no es mío, te lo doy para que lo entregues a su verdadero dueño