SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso 2men
Agustín Vega Vera.
Profesor universitario.
- Identificación: Hombre. 37 años. Natural de Garcia Rovira.
mototaxista. Casado.
- MC: “Me duele la cabeza”
• - EA: Cuadro clínico de 1 semana de evolución, de inicio súbito al
despertar en la mañana, aumenta al cambiar de posición. Al mismo
tiempo ha visto que tiene fiebre vespertina de 38°C y 39°C que
mejora con acetaminofén. En las últimas veinticuatro horas
después de iniciado el cuadro, presenta habla confusa, cansancio,
vomito persistente, por lo cual su esposa lo trae al servicio médico
de urgencias, es visto en primer nivel y lo remiten dado que el
paciente presenta una convulsión tónica clónica generalizada.
Antecedentes:
Patológicos: Niega Hipertensión arterial.
Traumáticos: Niega.
Alérgicos: a la dipirona.
Antecedentes:
Farmacológicos: Niega
Tóxicos: Toma cerveza fin de semana. No fuma.
Tiempo libre: Viajes frecuentes a Cúcuta y Bucaramanga. No
exposición reciente a animales. Tiene como mascotas palomas y
un loro.
Familiares: Padre murió de hemorragia cerebral (ECV). Madre
murió por complicaciones de diabetes.
EXAMEN FÍSICO:
 Signos Vitales: 140/94 mmHg. FC: 97/min. FR 20/min. SatO2: 96% con O2
por CN a 5 L/min. T: 38.6°C .
 ESTADO GENERAL: Buena contextura nutricional. Somnoliento.
 CABEZA-CUELLO: Mirada en línea media, sin desviación. Pupilas isocóricas
reactivas a la luz. No había ptosis ni paresia facial.
 Cuello: adenopatías de 0,5 cm en cadena lateral izquierda. Moviles.
EXAMEN FÍSICO:
 CARDIOPULMONAR: Roncus en ambos campos pulmonares. Ruidos cardiacos
normales.
 ABDOMEN: Abdomen distendido y doloroso a la palpación en cuadrante
superior derecho, sin sonidos intestinales.
 NEUROLÓGICO: Moviliza ambos brazos y piernas. ROT +/++++ en brazos y
rodilla, y ausente en tendón de Aquiles. Respuesta plantar flexora. Rigidez de
nuca. Afásico. No sigue órdenes.
AYUDAS DIAGNÓSTICAS:
 EKG: Taquicardia sinusal. Bloqueo AV de primer grado.
 Uroanálisis: Pocas bacterias. Tres a cinco cilindros granulares por
campo de alto poder.
 Rx tórax: normal.
 Se envían muestras de sangre para cultivo de bacterias, hongos y virus
 HEMOGRAMA: leucocitos: 9800 con PMN 74%; linfocitos 12%;
plaquetas: 150,000; Glicemia: 160; sodio: 137; potasio: 3,1.
LCR:
• Presión de apertura: 270 mm agua.
• Citoquímico:
• Glucosa: 25 (mg/d); Glicemia central (160)
• Proteínas: 75 mg/dl.
• Glóbulos rojos: 90 por mm3, tinta china negativa. Cultivos
microbiológicos negativos a las 72 horas.
• Glóbulos blancos: 671 PMN: 38%. Monocitos: 20%. Linfocitos: 42%
• ADA: 44. 84 U/I
TAC cerebral simple: interpretada como normal
Reporte de 2 hemocultivos: Criptococo sp.
Caso 3men sin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A propósito de un caso ester parte clínica
A propósito de un caso ester parte clínicaA propósito de un caso ester parte clínica
A propósito de un caso ester parte clínica
Francisco Fanjul Losa
 
Astenia en paciente VIH
Astenia en paciente VIHAstenia en paciente VIH
Astenia en paciente VIH
Francisco Fanjul Losa
 
Síndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosus
Síndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosusSíndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosus
Síndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosus
Francisco Fanjul Losa
 
Caso clinic infeccioses
Caso clinic infecciosesCaso clinic infeccioses
Caso clinic infeccioses
Francisco Fanjul Losa
 
Bea
BeaBea
Hipertermia maligna
Hipertermia malignaHipertermia maligna
Hipertermia maligna
AnaElena10
 
Caso infecciosos
Caso infecciososCaso infecciosos
Caso infecciosos
Francisco Fanjul Losa
 
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIHOdinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Francisco Fanjul Losa
 
Capnocytophaga canimorsus - Infección por mordedura de perro
Capnocytophaga �canimorsus - Infección por mordedura de perroCapnocytophaga �canimorsus - Infección por mordedura de perro
Capnocytophaga canimorsus - Infección por mordedura de perro
Francisco Fanjul Losa
 
Hipertermia maligna
Hipertermia malignaHipertermia maligna
Hipertermia malignaClaudia0048
 
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectososFiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
Francisco Fanjul Losa
 
Primera parte presentación infecciosas m teresa janer
Primera parte presentación infecciosas m teresa janerPrimera parte presentación infecciosas m teresa janer
Primera parte presentación infecciosas m teresa janer
Francisco Fanjul Losa
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
La derivacion
La   derivacionLa   derivacion
La derivacionmaykamen
 
Discucion de caso DM.
Discucion de caso DM.Discucion de caso DM.
Discucion de caso DM.Jose Flores
 
Choque séptico
Choque sépticoChoque séptico
Choque séptico
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
Mauricio Alejandro Usme Arango
 

La actualidad más candente (20)

A propósito de un caso ester parte clínica
A propósito de un caso ester parte clínicaA propósito de un caso ester parte clínica
A propósito de un caso ester parte clínica
 
Astenia en paciente VIH
Astenia en paciente VIHAstenia en paciente VIH
Astenia en paciente VIH
 
Síndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosus
Síndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosusSíndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosus
Síndrome piriforme por absceso causado por streptococcus anginosus
 
Caso clinic infeccioses
Caso clinic infecciosesCaso clinic infeccioses
Caso clinic infeccioses
 
Bea
BeaBea
Bea
 
Hipertermia maligna
Hipertermia malignaHipertermia maligna
Hipertermia maligna
 
Caso infecciosos
Caso infecciososCaso infecciosos
Caso infecciosos
 
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIHOdinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
 
Capnocytophaga canimorsus - Infección por mordedura de perro
Capnocytophaga �canimorsus - Infección por mordedura de perroCapnocytophaga �canimorsus - Infección por mordedura de perro
Capnocytophaga canimorsus - Infección por mordedura de perro
 
Caso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacterianaCaso clinico meningitis bacteriana
Caso clinico meningitis bacteriana
 
Hipertermia maligna
Hipertermia malignaHipertermia maligna
Hipertermia maligna
 
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectososFiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
Fiebre, odinofagia y rash, Caso infectosos
 
Primera parte presentación infecciosas m teresa janer
Primera parte presentación infecciosas m teresa janerPrimera parte presentación infecciosas m teresa janer
Primera parte presentación infecciosas m teresa janer
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
La derivacion
La   derivacionLa   derivacion
La derivacion
 
Hipertermia maligna
Hipertermia malignaHipertermia maligna
Hipertermia maligna
 
Discucion de caso DM.
Discucion de caso DM.Discucion de caso DM.
Discucion de caso DM.
 
45
4545
45
 
Choque séptico
Choque sépticoChoque séptico
Choque séptico
 
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
arritmias mecanismo de produccion diagnosticos diferenciales y marcapasos
 

Similar a Caso 3men sin

CRISIS HIPERTENSIVA.pdf
CRISIS HIPERTENSIVA.pdfCRISIS HIPERTENSIVA.pdf
CRISIS HIPERTENSIVA.pdf
FernandaRomuchoAguil
 
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosPae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosVerpran
 
Empiema Subdural
Empiema SubduralEmpiema Subdural
Empiema Subdural
Hans Carranza
 
Hipernefroma
HipernefromaHipernefroma
Caso clínico. hta 2ª
Caso clínico. hta 2ªCaso clínico. hta 2ª
Caso clínico. hta 2ªresistomelloso
 
Sincopes y Robo de la Subclavia
Sincopes y Robo de la SubclaviaSincopes y Robo de la Subclavia
Sincopes y Robo de la SubclaviaDoctorCabarcos
 
caso clínico oncología.pdf
caso clínico oncología.pdfcaso clínico oncología.pdf
caso clínico oncología.pdf
Yuri Yakov Rodríguez Flores
 
Nefrotico mioooooo
Nefrotico miooooooNefrotico mioooooo
Nefrotico mioooooo
franci torrico rojas
 
Endocarditis enterococica (e. madrid)
Endocarditis enterococica (e. madrid)Endocarditis enterococica (e. madrid)
Endocarditis enterococica (e. madrid)Francisco Fanjul Losa
 
Historia clínica - Fisiopatología
Historia clínica - FisiopatologíaHistoria clínica - Fisiopatología
Historia clínica - Fisiopatología
Aaron Baquezea
 
Caso 3 avc final
Caso 3 avc   finalCaso 3 avc   final
Caso 3 avc final
Ericka Garcia
 
Taller de casos clínicos (I)
Taller de casos clínicos (I)Taller de casos clínicos (I)
Taller de casos clínicos (I)
Pediatria-DASE
 
Caso 4men sin
Caso 4men sinCaso 4men sin
Caso 4men sin
AGUSTIN VEGA VERA
 
Historia clínica linfadenitis por micobacterias
Historia clínica linfadenitis por micobacteriasHistoria clínica linfadenitis por micobacterias
Historia clínica linfadenitis por micobacterias
Jennifer Katherine Cañarte Mero
 
2013.07.04 varón 32 años hta 1.0
2013.07.04 varón 32 años hta 1.02013.07.04 varón 32 años hta 1.0
2013.07.04 varón 32 años hta 1.0manueljotapunto
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso clinico intoxicacion por fenitoina.pptx
Caso clinico intoxicacion por fenitoina.pptxCaso clinico intoxicacion por fenitoina.pptx
Caso clinico intoxicacion por fenitoina.pptx
SebastinUseche1
 

Similar a Caso 3men sin (20)

CRISIS HIPERTENSIVA.pdf
CRISIS HIPERTENSIVA.pdfCRISIS HIPERTENSIVA.pdf
CRISIS HIPERTENSIVA.pdf
 
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
(2019-05-14)FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO.PPT
 
Pae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosPae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 años
 
Presentacion caso de epoc
Presentacion caso de epocPresentacion caso de epoc
Presentacion caso de epoc
 
Empiema Subdural
Empiema SubduralEmpiema Subdural
Empiema Subdural
 
Hipernefroma
HipernefromaHipernefroma
Hipernefroma
 
Caso clínico. hta 2ª
Caso clínico. hta 2ªCaso clínico. hta 2ª
Caso clínico. hta 2ª
 
Sincopes y Robo de la Subclavia
Sincopes y Robo de la SubclaviaSincopes y Robo de la Subclavia
Sincopes y Robo de la Subclavia
 
caso clínico oncología.pdf
caso clínico oncología.pdfcaso clínico oncología.pdf
caso clínico oncología.pdf
 
Nefrotico mioooooo
Nefrotico miooooooNefrotico mioooooo
Nefrotico mioooooo
 
Endocarditis enterococica (e. madrid)
Endocarditis enterococica (e. madrid)Endocarditis enterococica (e. madrid)
Endocarditis enterococica (e. madrid)
 
Historia clínica - Fisiopatología
Historia clínica - FisiopatologíaHistoria clínica - Fisiopatología
Historia clínica - Fisiopatología
 
Caso 3 avc final
Caso 3 avc   finalCaso 3 avc   final
Caso 3 avc final
 
Taller de casos clínicos (I)
Taller de casos clínicos (I)Taller de casos clínicos (I)
Taller de casos clínicos (I)
 
Caso 4men sin
Caso 4men sinCaso 4men sin
Caso 4men sin
 
Historia clínica linfadenitis por micobacterias
Historia clínica linfadenitis por micobacteriasHistoria clínica linfadenitis por micobacterias
Historia clínica linfadenitis por micobacterias
 
1 107125834506043395
1 1071258345060433951 107125834506043395
1 107125834506043395
 
2013.07.04 varón 32 años hta 1.0
2013.07.04 varón 32 años hta 1.02013.07.04 varón 32 años hta 1.0
2013.07.04 varón 32 años hta 1.0
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso clinico intoxicacion por fenitoina.pptx
Caso clinico intoxicacion por fenitoina.pptxCaso clinico intoxicacion por fenitoina.pptx
Caso clinico intoxicacion por fenitoina.pptx
 

Más de AGUSTIN VEGA VERA

asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectologíaasesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
AGUSTIN VEGA VERA
 
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdfCur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
AGUSTIN VEGA VERA
 
Caso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Caso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados
AGUSTIN VEGA VERA
 
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptxclase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas
AGUSTIN VEGA VERA
 
Tb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.pptTb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.ppt
AGUSTIN VEGA VERA
 
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
AGUSTIN VEGA VERA
 
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptxavv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptxEstrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptxCHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptxInfecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptxMaestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptxsss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Guía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptxGuía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PROA cch.pptx
PROA cch.pptxPROA cch.pptx
PROA cch.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 

Más de AGUSTIN VEGA VERA (20)

asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectologíaasesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
 
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdfCur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
 
Caso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
 
Caso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
 
Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados
 
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptxclase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
 
1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas
 
Tb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.pptTb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.ppt
 
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
 
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptxavv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
 
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptxEstrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
 
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
 
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
 
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptxCHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
 
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptxInfecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
 
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptxMaestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
 
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptxsss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
 
Guía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptxGuía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptx
 
PROA cch.pptx
PROA cch.pptxPROA cch.pptx
PROA cch.pptx
 
proa cch.pdf
proa cch.pdfproa cch.pdf
proa cch.pdf
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Caso 3men sin

  • 1. Caso 2men Agustín Vega Vera. Profesor universitario.
  • 2. - Identificación: Hombre. 37 años. Natural de Garcia Rovira. mototaxista. Casado. - MC: “Me duele la cabeza” • - EA: Cuadro clínico de 1 semana de evolución, de inicio súbito al despertar en la mañana, aumenta al cambiar de posición. Al mismo tiempo ha visto que tiene fiebre vespertina de 38°C y 39°C que mejora con acetaminofén. En las últimas veinticuatro horas después de iniciado el cuadro, presenta habla confusa, cansancio, vomito persistente, por lo cual su esposa lo trae al servicio médico de urgencias, es visto en primer nivel y lo remiten dado que el paciente presenta una convulsión tónica clónica generalizada.
  • 3. Antecedentes: Patológicos: Niega Hipertensión arterial. Traumáticos: Niega. Alérgicos: a la dipirona.
  • 4. Antecedentes: Farmacológicos: Niega Tóxicos: Toma cerveza fin de semana. No fuma. Tiempo libre: Viajes frecuentes a Cúcuta y Bucaramanga. No exposición reciente a animales. Tiene como mascotas palomas y un loro. Familiares: Padre murió de hemorragia cerebral (ECV). Madre murió por complicaciones de diabetes.
  • 5. EXAMEN FÍSICO:  Signos Vitales: 140/94 mmHg. FC: 97/min. FR 20/min. SatO2: 96% con O2 por CN a 5 L/min. T: 38.6°C .  ESTADO GENERAL: Buena contextura nutricional. Somnoliento.  CABEZA-CUELLO: Mirada en línea media, sin desviación. Pupilas isocóricas reactivas a la luz. No había ptosis ni paresia facial.  Cuello: adenopatías de 0,5 cm en cadena lateral izquierda. Moviles.
  • 6. EXAMEN FÍSICO:  CARDIOPULMONAR: Roncus en ambos campos pulmonares. Ruidos cardiacos normales.  ABDOMEN: Abdomen distendido y doloroso a la palpación en cuadrante superior derecho, sin sonidos intestinales.  NEUROLÓGICO: Moviliza ambos brazos y piernas. ROT +/++++ en brazos y rodilla, y ausente en tendón de Aquiles. Respuesta plantar flexora. Rigidez de nuca. Afásico. No sigue órdenes.
  • 7. AYUDAS DIAGNÓSTICAS:  EKG: Taquicardia sinusal. Bloqueo AV de primer grado.  Uroanálisis: Pocas bacterias. Tres a cinco cilindros granulares por campo de alto poder.  Rx tórax: normal.  Se envían muestras de sangre para cultivo de bacterias, hongos y virus  HEMOGRAMA: leucocitos: 9800 con PMN 74%; linfocitos 12%; plaquetas: 150,000; Glicemia: 160; sodio: 137; potasio: 3,1.
  • 8. LCR: • Presión de apertura: 270 mm agua. • Citoquímico: • Glucosa: 25 (mg/d); Glicemia central (160) • Proteínas: 75 mg/dl. • Glóbulos rojos: 90 por mm3, tinta china negativa. Cultivos microbiológicos negativos a las 72 horas. • Glóbulos blancos: 671 PMN: 38%. Monocitos: 20%. Linfocitos: 42% • ADA: 44. 84 U/I
  • 9. TAC cerebral simple: interpretada como normal Reporte de 2 hemocultivos: Criptococo sp.