SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION DE CASO CLÍNICO: ANO IMPERFORADO
SE TRATA DE R.N FEMENINA DE 24 HORAS DE VIDA EXTRAUTERINA NACIDO POR PARTO FORTUITO EN SU CASA ATENDIDO POR PARTERA , ES LLEVADO AL HOSPITAL MAS CERCANO
POR FAMILIARES ( SU PADRE) YA QUE PRESENTA LLANTO CONTINUO , ACEPTO LA LACTANCIA MATERNA AL INICIO Y DESPUÉS LA RECHAZA , DISTENCIÓN ABDOMINAL, Y AL LIMPIARLE EL
PAÑAL DICEN NO PUEDE EVACUAR.
ANTECEDENTES PERINATALES: MADRE DE 24 AÑOS, PRODUCTO DE LA PRIMERA GESTACIÓN , SIN CONTROL PRENATAL , NACIÓ HACE 24 HORAS POR PARTO NATURAL ATENDIDO EN SU
DOMICILIO POR PARTERA, SE REFIERE QUE LLORO Y RESPIRO AL NACER, SE DESCONOCE APGAR, SILVERMAN, CAPURRO , PESO Y TALLA. SE NEGARON OTRAS COMPLICACIONES.
ANTECEDENTES FAMILIARES : MADRE
ENFERMEDADES CONOCIDAS. PADRE NIEGA ENFERMEDADES CONOCIDAS.
EXPLORACION FISICA : FC 150 X MINUTO FR 70 X MINUTO SATURACIÓN DE OXIGENO 83 % TO. 35.8 O.C.
R.N. ACTIVO CON ADECUADA COLORACIÓN DE PIEL Y MUCOSAS, LEVE HIPOTERMIA ,LIMITES DE HIDRATACIÓN EN MUCOSAS SEMIHUMEDAS, NARINAS Y OROFARIGE PERMEABLES
FONTANELAS NO DEPRIMIDAS, TÓRAX SIMÉTRICO CON MOVIMIENTOS VENTILATORIOS AUMENTADOS EN FRECUENCIA, AMBOS HEMITÓRAX EXPANDEN SUFICIENTE SE AUSCULTA
ADECUADA ENTRADA Y SALIDA DE AIRE, LOS RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS, REGULARES SIN RUIDOS AGREGADOS, ABDOMEN DISTENDIDO TIMPÁNICO, CON DISCRETOS RUIDOS
PERISTÁLTICOS. SE OBSERVA GENITALES VAGINA CON HECES ESCASAS Y OBSCURAS, AL RETIRAR SE APRECIA ORIFICIO ANAL CERRADO , NO PERMEABLE. MIEMBROS TORÁCICOS Y
PÉLVICOS CON ADECUADA MOTRICIDAD. RESTO SIN APARENTES ALTERACIONES.
IMPRESIÓN DIAGNOSTICA : R.N. DE 24 HRS. DE VIDA EXTRAUTERINA CON PROBABLE ANO IMPERFORADO, DESHIDRATACION MODERADA SECUNDARIA.
PLAN Y TRATAMIENTO :
• SE REALIZARAN EXAMENES GENERALES DE LABORATORIO : BIOMETRÍA HEMÁTICA, QUÍMICA SANGUÍNEA ELECTROLITOS SÉRICOS Y EXAMEN GENERAL DE ORINA.
• SE REALIZARAN ESTUDIOS DE GABINETE : RADIOGRAFÍA DE ABDOMEN Y TÓRAX .
• SE ENVIA AL SERVICIO DE PEDIATRIA Y CIRUGIA PEDIATRICA PARA MANEJO URGENTE Y TRATAMIENTO QUIRURGICO
( CORRECION DE LA DESHIDRATACIÓN Y QUIRURGICA DEL ANO IMPERFORADO Y DESCARTAR OTRAS MALFORMACIONES CONGENITAS).
• PACIENTE R.N. SE REPORTA GRAVEDAD A FAMILIARES.
CONCLUSIÓN :
LAS MALFORMACIONES ANORECTALES (MAR) AFECTAN A 1 EN CADA 5000 BEBÉS Y EL 60% SON VARONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaEmbriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaGregorio Urruela Vizcaíno
 
Cambios anatomofisiológicos durante el puerperio
Cambios anatomofisiológicos durante el puerperioCambios anatomofisiológicos durante el puerperio
Cambios anatomofisiológicos durante el puerperioFernanda Silva Lizardi
 
Pediatria: Examen fisico del recien nacido
Pediatria: Examen fisico del recien nacidoPediatria: Examen fisico del recien nacido
Pediatria: Examen fisico del recien nacidoWendy Cedillo Carpio
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)Victor Espinoza Gomez
 
Puerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postpartoPuerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postpartoazurachancruz
 
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia) Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia) Patricia Rosario Reyes
 
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuadorAiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuadorMAHINOJOSA45
 
Ictericia en el Recién nacido.
Ictericia en el Recién nacido.Ictericia en el Recién nacido.
Ictericia en el Recién nacido.Abisai Arellano
 
Historia clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-ObstetraHistoria clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-Obstetradr.lucy
 
Signos clínicos en apendicitis aguda
Signos clínicos en  apendicitis agudaSignos clínicos en  apendicitis aguda
Signos clínicos en apendicitis agudaJaime dehais
 

La actualidad más candente (20)

Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaEmbriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
 
Caso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nicaCaso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nica
 
Cambios anatomofisiológicos durante el puerperio
Cambios anatomofisiológicos durante el puerperioCambios anatomofisiológicos durante el puerperio
Cambios anatomofisiológicos durante el puerperio
 
Maniobras Leopold
Maniobras LeopoldManiobras Leopold
Maniobras Leopold
 
Anatomia del cervix
Anatomia del cervixAnatomia del cervix
Anatomia del cervix
 
Pediatria: Examen fisico del recien nacido
Pediatria: Examen fisico del recien nacidoPediatria: Examen fisico del recien nacido
Pediatria: Examen fisico del recien nacido
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS (RPM)
 
Puerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postpartoPuerperio inmediato y Depresion postparto
Puerperio inmediato y Depresion postparto
 
Desprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placentaDesprendimiento y expulsion de la placenta
Desprendimiento y expulsion de la placenta
 
Pelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros FetalesPelvimetria y Diametros Fetales
Pelvimetria y Diametros Fetales
 
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia) Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
 
Estimacion de la eg
Estimacion de la egEstimacion de la eg
Estimacion de la eg
 
Historia cli nica perinatal clap
Historia cli nica perinatal clapHistoria cli nica perinatal clap
Historia cli nica perinatal clap
 
Diámetros de la Pelvis Materna
Diámetros de la Pelvis MaternaDiámetros de la Pelvis Materna
Diámetros de la Pelvis Materna
 
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuadorAiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
Aiepi 2017 cuadro de procedimientos ecuador
 
Ictericia en el Recién nacido.
Ictericia en el Recién nacido.Ictericia en el Recién nacido.
Ictericia en el Recién nacido.
 
Historia clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-ObstetraHistoria clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-Obstetra
 
Signos clínicos en apendicitis aguda
Signos clínicos en  apendicitis agudaSignos clínicos en  apendicitis aguda
Signos clínicos en apendicitis aguda
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 

Similar a Caso clínico ano imperforado

16.- PUERPERIO.pptx
16.- PUERPERIO.pptx16.- PUERPERIO.pptx
16.- PUERPERIO.pptxKateMagaa1
 
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
Mieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru zMieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru z
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru zRafael Roberto cruz Ramirez
 
INGRESO TOCO.docx
INGRESO TOCO.docxINGRESO TOCO.docx
INGRESO TOCO.docxErikaHT
 
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- EclampsiaCaso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- EclampsiaRene Hamilton
 
CASO CLINICO .pptx
CASO CLINICO .pptxCASO CLINICO .pptx
CASO CLINICO .pptxeve20aguilar
 
apendicitis y su evolucion en medicina bs
apendicitis y su evolucion en medicina bsapendicitis y su evolucion en medicina bs
apendicitis y su evolucion en medicina bskevinteran15
 
APENDICITIS Y SUS FASES MEDICAS GENERALES
APENDICITIS Y SUS FASES MEDICAS GENERALESAPENDICITIS Y SUS FASES MEDICAS GENERALES
APENDICITIS Y SUS FASES MEDICAS GENERALESkevinteran15
 
CASO CLÍNICO - HEMORRAGIA POSTPARTO
CASO CLÍNICO - HEMORRAGIA POSTPARTOCASO CLÍNICO - HEMORRAGIA POSTPARTO
CASO CLÍNICO - HEMORRAGIA POSTPARTORodrigo Díaz
 
CASO CLÍNICO-2.pdf
CASO CLÍNICO-2.pdfCASO CLÍNICO-2.pdf
CASO CLÍNICO-2.pdfPeterBapo
 
Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.Bryan0151
 
CASO CLINICO GUARDIA.pptx
CASO CLINICO GUARDIA.pptxCASO CLINICO GUARDIA.pptx
CASO CLINICO GUARDIA.pptxDianaCondor08
 
Pae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosPae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosVerpran
 
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta TiroideaCaso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroideaevidenciaterapeutica.com
 
1. infeccion de vias urinarias en niños.pptx
1. infeccion de vias urinarias en niños.pptx1. infeccion de vias urinarias en niños.pptx
1. infeccion de vias urinarias en niños.pptxTamaraCapelo
 

Similar a Caso clínico ano imperforado (20)

16.- PUERPERIO.pptx
16.- PUERPERIO.pptx16.- PUERPERIO.pptx
16.- PUERPERIO.pptx
 
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
Mieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru zMieloma multiple  caso clinico   Residente 2 interna   rafael roberto cru z
Mieloma multiple caso clinico Residente 2 interna rafael roberto cru z
 
INGRESO TOCO.docx
INGRESO TOCO.docxINGRESO TOCO.docx
INGRESO TOCO.docx
 
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptxCASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
CASO CLINICO MEDICINA INTERNA 3.pptx
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
Caso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- EclampsiaCaso clinico de Pre- Eclampsia
Caso clinico de Pre- Eclampsia
 
CASO CLINICO .pptx
CASO CLINICO .pptxCASO CLINICO .pptx
CASO CLINICO .pptx
 
apendicitis y su evolucion en medicina bs
apendicitis y su evolucion en medicina bsapendicitis y su evolucion en medicina bs
apendicitis y su evolucion en medicina bs
 
APENDICITIS Y SUS FASES MEDICAS GENERALES
APENDICITIS Y SUS FASES MEDICAS GENERALESAPENDICITIS Y SUS FASES MEDICAS GENERALES
APENDICITIS Y SUS FASES MEDICAS GENERALES
 
CASO CLÍNICO - HEMORRAGIA POSTPARTO
CASO CLÍNICO - HEMORRAGIA POSTPARTOCASO CLÍNICO - HEMORRAGIA POSTPARTO
CASO CLÍNICO - HEMORRAGIA POSTPARTO
 
Caso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosaCaso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosa
 
CASO CLÍNICO-2.pdf
CASO CLÍNICO-2.pdfCASO CLÍNICO-2.pdf
CASO CLÍNICO-2.pdf
 
Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.Puerperio patologico y fisiologico pptx.
Puerperio patologico y fisiologico pptx.
 
CASO CLINICO GUARDIA.pptx
CASO CLINICO GUARDIA.pptxCASO CLINICO GUARDIA.pptx
CASO CLINICO GUARDIA.pptx
 
Paludismo sesión clínica
Paludismo sesión clínicaPaludismo sesión clínica
Paludismo sesión clínica
 
Control prenatal con enfoque de riesgo
Control prenatal con enfoque de riesgoControl prenatal con enfoque de riesgo
Control prenatal con enfoque de riesgo
 
Pae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 añosPae Paciente 40 años
Pae Paciente 40 años
 
Sesion clinica. nefrotico 26 nov
Sesion clinica. nefrotico 26 novSesion clinica. nefrotico 26 nov
Sesion clinica. nefrotico 26 nov
 
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta TiroideaCaso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
 
1. infeccion de vias urinarias en niños.pptx
1. infeccion de vias urinarias en niños.pptx1. infeccion de vias urinarias en niños.pptx
1. infeccion de vias urinarias en niños.pptx
 

Más de Ileana Argüello

Más de Ileana Argüello (20)

Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
Traumatismo Craneoencefálico (TCE)Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
 
Terapia anti-TNF en COVID-19
Terapia anti-TNF en COVID-19 Terapia anti-TNF en COVID-19
Terapia anti-TNF en COVID-19
 
Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)
Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)
Secreción inapropiada de hormona antidiuretica (SIADH)
 
Enfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondrialesEnfermedades mitocondriales
Enfermedades mitocondriales
 
Sistemas y triage
Sistemas y triageSistemas y triage
Sistemas y triage
 
Trombosis mesenterica
Trombosis mesentericaTrombosis mesenterica
Trombosis mesenterica
 
Proliferación y tumores neuroendocrinos
Proliferación y tumores neuroendocrinosProliferación y tumores neuroendocrinos
Proliferación y tumores neuroendocrinos
 
Tumores peneanos
Tumores peneanosTumores peneanos
Tumores peneanos
 
Tratamiento del parto normal
Tratamiento del parto normalTratamiento del parto normal
Tratamiento del parto normal
 
Pitiriasis Liquenoide
Pitiriasis Liquenoide Pitiriasis Liquenoide
Pitiriasis Liquenoide
 
Depresión geriatrica
Depresión geriatricaDepresión geriatrica
Depresión geriatrica
 
Hiperaldosteronismo Primario
Hiperaldosteronismo PrimarioHiperaldosteronismo Primario
Hiperaldosteronismo Primario
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Trisomía 13
Trisomía 13Trisomía 13
Trisomía 13
 
Manual cto-cardiologia-y-cirugia-cardiovascular
Manual cto-cardiologia-y-cirugia-cardiovascularManual cto-cardiologia-y-cirugia-cardiovascular
Manual cto-cardiologia-y-cirugia-cardiovascular
 
Sx parenquimatosos
Sx parenquimatososSx parenquimatosos
Sx parenquimatosos
 
Esofago
EsofagoEsofago
Esofago
 
Gallstones
GallstonesGallstones
Gallstones
 
Clasificación cristaloides
Clasificación cristaloidesClasificación cristaloides
Clasificación cristaloides
 
El sistema renina-angiotensina guyton
El sistema renina-angiotensina guytonEl sistema renina-angiotensina guyton
El sistema renina-angiotensina guyton
 

Último

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 

Último (20)

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Caso clínico ano imperforado

  • 1. PRESENTACION DE CASO CLÍNICO: ANO IMPERFORADO SE TRATA DE R.N FEMENINA DE 24 HORAS DE VIDA EXTRAUTERINA NACIDO POR PARTO FORTUITO EN SU CASA ATENDIDO POR PARTERA , ES LLEVADO AL HOSPITAL MAS CERCANO POR FAMILIARES ( SU PADRE) YA QUE PRESENTA LLANTO CONTINUO , ACEPTO LA LACTANCIA MATERNA AL INICIO Y DESPUÉS LA RECHAZA , DISTENCIÓN ABDOMINAL, Y AL LIMPIARLE EL PAÑAL DICEN NO PUEDE EVACUAR. ANTECEDENTES PERINATALES: MADRE DE 24 AÑOS, PRODUCTO DE LA PRIMERA GESTACIÓN , SIN CONTROL PRENATAL , NACIÓ HACE 24 HORAS POR PARTO NATURAL ATENDIDO EN SU DOMICILIO POR PARTERA, SE REFIERE QUE LLORO Y RESPIRO AL NACER, SE DESCONOCE APGAR, SILVERMAN, CAPURRO , PESO Y TALLA. SE NEGARON OTRAS COMPLICACIONES. ANTECEDENTES FAMILIARES : MADRE ENFERMEDADES CONOCIDAS. PADRE NIEGA ENFERMEDADES CONOCIDAS. EXPLORACION FISICA : FC 150 X MINUTO FR 70 X MINUTO SATURACIÓN DE OXIGENO 83 % TO. 35.8 O.C. R.N. ACTIVO CON ADECUADA COLORACIÓN DE PIEL Y MUCOSAS, LEVE HIPOTERMIA ,LIMITES DE HIDRATACIÓN EN MUCOSAS SEMIHUMEDAS, NARINAS Y OROFARIGE PERMEABLES FONTANELAS NO DEPRIMIDAS, TÓRAX SIMÉTRICO CON MOVIMIENTOS VENTILATORIOS AUMENTADOS EN FRECUENCIA, AMBOS HEMITÓRAX EXPANDEN SUFICIENTE SE AUSCULTA ADECUADA ENTRADA Y SALIDA DE AIRE, LOS RUIDOS CARDIACOS RÍTMICOS, REGULARES SIN RUIDOS AGREGADOS, ABDOMEN DISTENDIDO TIMPÁNICO, CON DISCRETOS RUIDOS PERISTÁLTICOS. SE OBSERVA GENITALES VAGINA CON HECES ESCASAS Y OBSCURAS, AL RETIRAR SE APRECIA ORIFICIO ANAL CERRADO , NO PERMEABLE. MIEMBROS TORÁCICOS Y PÉLVICOS CON ADECUADA MOTRICIDAD. RESTO SIN APARENTES ALTERACIONES. IMPRESIÓN DIAGNOSTICA : R.N. DE 24 HRS. DE VIDA EXTRAUTERINA CON PROBABLE ANO IMPERFORADO, DESHIDRATACION MODERADA SECUNDARIA. PLAN Y TRATAMIENTO : • SE REALIZARAN EXAMENES GENERALES DE LABORATORIO : BIOMETRÍA HEMÁTICA, QUÍMICA SANGUÍNEA ELECTROLITOS SÉRICOS Y EXAMEN GENERAL DE ORINA. • SE REALIZARAN ESTUDIOS DE GABINETE : RADIOGRAFÍA DE ABDOMEN Y TÓRAX . • SE ENVIA AL SERVICIO DE PEDIATRIA Y CIRUGIA PEDIATRICA PARA MANEJO URGENTE Y TRATAMIENTO QUIRURGICO ( CORRECION DE LA DESHIDRATACIÓN Y QUIRURGICA DEL ANO IMPERFORADO Y DESCARTAR OTRAS MALFORMACIONES CONGENITAS). • PACIENTE R.N. SE REPORTA GRAVEDAD A FAMILIARES. CONCLUSIÓN : LAS MALFORMACIONES ANORECTALES (MAR) AFECTAN A 1 EN CADA 5000 BEBÉS Y EL 60% SON VARONES