SlideShare una empresa de Scribd logo
GASTROENTEROLOGÍA
MÉDICA
CASO CLÍNICO
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA
EQUIPO 4 - 9HM1
BECERRIL CUEVAS CARLA ALEJANDRA
DÍAZ HERREROS ALMA NELLY
GUZMÁN MARTÍNEZ JUAN DANIEL
RODRÍGUEZ PEÑA ADRIANA
RITO MEDINA JONATHAN LEVI
FEMENINA DE 22 AÑOS DE EDAD, INGRESO EL DIA 7 DE MAYO DEL 2014
 AHF: Madre viva con
HTA, Lupus, Síndrome
de Sjögren; Padre vivo
con DM; Abuelo paterno
finado a consecuencia
de Ca faríngeo;
Hermano vivo con
Asma; Hermana viva
con depresión.
 APnP: Habita casa propia
la cual cuenta con todos
los servicios
intradomiciliarios y
extradomiciliarios, habita
con 7 personas, zoonosis
(+)  perro; Alimentación
deficiente en calidad y
cantidad; Higiene personal
adecuada. Tabaquismo de
8 años de evolución, dos
cigarrillos al día en
promedio; Alcoholismo
ocasional; Toxicomanías
negadas.
 APP: Refiere parotiditis a los
7 años de edad,
enfermedades exantemáticas
propias de la infancia a los 9
años.
 Se le diagnosticó trastorno
depresivo hace 2 años,
tratada con Certralina y
Fluoxatina, concluyo
tratamiento el mes de Marzo
2013. Alergicos, quirúrgicos y
transfusiones interrogados y
negados.
 AGO: Menarca 13 años, 4 x
30; Dismenorrea; IVS= (-); G
0, P 0, C 0, A 0.
 PA: “En Agosto del 2013”,
presentó dolor punzante en
Hipocondrio derecho, con
parestesia en flanco derecho,
e irradiación a escapula
derecha , distensión
abdominal, eructos, anorexia,
estreñimiento.
 Tiempo después presenta
dos cuadros similares en
donde hay aumento de
intensidad; se le da Tx.
médico-.
 Es programada para cirugía
electiva
Estudios de laboratorio y gabinete
BH 19/03/14 Valor ref.
Leucocitos 8.03 5.00-10.00
Eritrocitos 4.73 3.50-5.00
Hemoglobina 14.1 11.50-16.50
Hematocrito 41.8 37.00-54.00
MCV 88.4 80.00-100.00
Plaquetas 257 150.00-450.00
Linfocitos % 13.4 24.00-38.00
Monocitos% 0.57 4.00-9.00
Neutrofilos % 4.69 45.00-65.00
Eosinofilos % 0.13 1.00-4.00
Basofilos % 0.03 0.00-1.00
QS 19/03/14 Valor ref.
Glucosa 84 70.00-110.00
Creatinin
a
0.8 0.50-1.30
Na 146.00 136.00-145.00
K 3.60 3.50 -5.10
T de C 19/03/14 Valor ref.
TP 60.00-
100.00
INR 0.90-1.50
TPT
Fibrinogeno 180.00-
350.00
Ultrasonografía
USG
 Higado de forma y situación habitual, de contornos regulares y bien
definidos, con densidad del parénquima homogeneo, dimensiones de
sus ejes mayores conservados, sin evidencia de dilatación de las vias
intra y extrahepáticas, colédoco de .58cm y porta de 1.0 cm, vesicula
biliar piriforme, con presencia de imágenes hiperecoicas, las cuales
proyectan sombra acústica posterior por lo que no permiten valorar la
pared en su totalidad, con dimensiones de sus ejes mayores de
78x46mm, pared de .50cm.
 Páncreas de morfología y densidad conservadas.
 Bazo de morfología y densidad conservada con dimensiones de sus
ejes mayores de 11.0 cm (normal a 12 cm)
 IDX. Datos en relación a colelitiasis

Más contenido relacionado

Destacado

POLIPO VESICULAR
POLIPO VESICULARPOLIPO VESICULAR
POLIPO VESICULAR
Humberto Juárez Rosario
 
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un casoAdenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
mitla343
 
Poly emr - esd modified
Poly   emr - esd modifiedPoly   emr - esd modified
Poly emr - esd modified
miguel chavez
 
Colecistectomia
ColecistectomiaColecistectomia
Caso clinico de imagen coleci st-itis
Caso clinico de imagen coleci st-itisCaso clinico de imagen coleci st-itis
Caso clinico de imagen coleci st-itis
Carlos Rivera
 
Caso ClíNico Grupo Nº 2 Final
Caso ClíNico  Grupo Nº 2 FinalCaso ClíNico  Grupo Nº 2 Final
Caso ClíNico Grupo Nº 2 Final
Elías Chahuán Kim
 
Expo embarazo ectopico cervical 2015
Expo embarazo ectopico cervical 2015Expo embarazo ectopico cervical 2015
Expo embarazo ectopico cervical 2015
Katiuska Muñoz
 
Diagnóstico clínico del Embarazo ectopico
Diagnóstico clínico del Embarazo ectopicoDiagnóstico clínico del Embarazo ectopico
Diagnóstico clínico del Embarazo ectopico
Jonathan Vallejos Barrientos
 
Caso clínico coledocolitiasis
Caso clínico coledocolitiasisCaso clínico coledocolitiasis
Caso clínico coledocolitiasis
Universidad Nacional De Loja
 
Casos clinicos ca vesicula
Casos clinicos ca vesiculaCasos clinicos ca vesicula
Casos clinicos ca vesicula
'Ivana Salazar
 
Caso clínico Trichuris trichiura
Caso clínico Trichuris trichiuraCaso clínico Trichuris trichiura
Caso clínico Trichuris trichiura
Ana Karen Ibarra De La Torre
 
Caso clinico coledocolitiasis
Caso clinico coledocolitiasisCaso clinico coledocolitiasis
Caso clinico coledocolitiasis
edwin dangles garcia
 
Caso clínico: Masa ovárica
Caso clínico: Masa ováricaCaso clínico: Masa ovárica
Caso clínico: Masa ovárica
Salud de la Mujer Dexeus
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
Christian Sotomayor
 
Caso clínico hipertensión
Caso clínico hipertensiónCaso clínico hipertensión
Caso clínico hipertensión
Jazmin Zamorano
 
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015
Lucho Mogollon Atoche
 
Caso Clínico: Hipertensión Portal
Caso Clínico: Hipertensión PortalCaso Clínico: Hipertensión Portal
Caso Clínico: Hipertensión Portal
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Caso clínico - Cianosis en lactante
Caso clínico - Cianosis en lactanteCaso clínico - Cianosis en lactante
Caso clínico - Cianosis en lactante
Centro de Salud El Greco
 
Caso clinico colecistitis
Caso clinico colecistitisCaso clinico colecistitis
Caso clinico colecistitis
Sandra Cardoso
 
Caso clinico iii
Caso clinico iiiCaso clinico iii
Caso clinico iii
UDA
 

Destacado (20)

POLIPO VESICULAR
POLIPO VESICULARPOLIPO VESICULAR
POLIPO VESICULAR
 
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un casoAdenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
Adenocarcinoma de vesícula biliar. Presentación de un caso
 
Poly emr - esd modified
Poly   emr - esd modifiedPoly   emr - esd modified
Poly emr - esd modified
 
Colecistectomia
ColecistectomiaColecistectomia
Colecistectomia
 
Caso clinico de imagen coleci st-itis
Caso clinico de imagen coleci st-itisCaso clinico de imagen coleci st-itis
Caso clinico de imagen coleci st-itis
 
Caso ClíNico Grupo Nº 2 Final
Caso ClíNico  Grupo Nº 2 FinalCaso ClíNico  Grupo Nº 2 Final
Caso ClíNico Grupo Nº 2 Final
 
Expo embarazo ectopico cervical 2015
Expo embarazo ectopico cervical 2015Expo embarazo ectopico cervical 2015
Expo embarazo ectopico cervical 2015
 
Diagnóstico clínico del Embarazo ectopico
Diagnóstico clínico del Embarazo ectopicoDiagnóstico clínico del Embarazo ectopico
Diagnóstico clínico del Embarazo ectopico
 
Caso clínico coledocolitiasis
Caso clínico coledocolitiasisCaso clínico coledocolitiasis
Caso clínico coledocolitiasis
 
Casos clinicos ca vesicula
Casos clinicos ca vesiculaCasos clinicos ca vesicula
Casos clinicos ca vesicula
 
Caso clínico Trichuris trichiura
Caso clínico Trichuris trichiuraCaso clínico Trichuris trichiura
Caso clínico Trichuris trichiura
 
Caso clinico coledocolitiasis
Caso clinico coledocolitiasisCaso clinico coledocolitiasis
Caso clinico coledocolitiasis
 
Caso clínico: Masa ovárica
Caso clínico: Masa ováricaCaso clínico: Masa ovárica
Caso clínico: Masa ovárica
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Caso clínico hipertensión
Caso clínico hipertensiónCaso clínico hipertensión
Caso clínico hipertensión
 
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015
CASO CLÍNICO: PLENARIO - CIRUGÍA 2015
 
Caso Clínico: Hipertensión Portal
Caso Clínico: Hipertensión PortalCaso Clínico: Hipertensión Portal
Caso Clínico: Hipertensión Portal
 
Caso clínico - Cianosis en lactante
Caso clínico - Cianosis en lactanteCaso clínico - Cianosis en lactante
Caso clínico - Cianosis en lactante
 
Caso clinico colecistitis
Caso clinico colecistitisCaso clinico colecistitis
Caso clinico colecistitis
 
Caso clinico iii
Caso clinico iiiCaso clinico iii
Caso clinico iii
 

Similar a caso clínico vesicula

Síndrome Anémico y anemias hemolíticas
Síndrome Anémico y anemias hemolíticasSíndrome Anémico y anemias hemolíticas
Síndrome Anémico y anemias hemolíticas
Eduardo De La Rosa
 
presentación de caso clinico 11.05.22 modificado (1).pptx
presentación de caso clinico 11.05.22 modificado (1).pptxpresentación de caso clinico 11.05.22 modificado (1).pptx
presentación de caso clinico 11.05.22 modificado (1).pptx
AliciaMagaa5
 
Caso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDA
Caso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDACaso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDA
Caso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDA
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
pielonefritis-final.pptx
pielonefritis-final.pptxpielonefritis-final.pptx
pielonefritis-final.pptx
KeniopolizSanVe
 
Sesión Caso Clínico SAAF/LEG Dra. Lizbeth García
Sesión Caso Clínico SAAF/LEG Dra. Lizbeth GarcíaSesión Caso Clínico SAAF/LEG Dra. Lizbeth García
Sesión Caso Clínico SAAF/LEG Dra. Lizbeth García
Lizbeth García Esquivel
 
Sesión clínica -_meningitis (1)
Sesión clínica -_meningitis (1)Sesión clínica -_meningitis (1)
Sesión clínica -_meningitis (1)
Mario Unigarro Palacios
 
Sesión clínica -_meningitis ok
Sesión clínica -_meningitis okSesión clínica -_meningitis ok
Sesión clínica -_meningitis ok
Mario Unigarro Palacios
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
medinternatec
 
Sindrome overlap (HA-CBP)
Sindrome overlap (HA-CBP)Sindrome overlap (HA-CBP)
Sindrome overlap (HA-CBP)
Luis Rodriguez
 
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilicoCaso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
Sheila Solano
 
Caso clinico intoxicacion por fenitoina.pptx
Caso clinico intoxicacion por fenitoina.pptxCaso clinico intoxicacion por fenitoina.pptx
Caso clinico intoxicacion por fenitoina.pptx
SebastinUseche1
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Informe medico abril nery mamani
Informe medico abril nery mamaniInforme medico abril nery mamani
Informe medico abril nery mamani
Mark Mc
 
CASO CLINICO ABRIL.pptx presentaciond ecaso clinco medicna interna
CASO CLINICO ABRIL.pptx presentaciond ecaso clinco medicna internaCASO CLINICO ABRIL.pptx presentaciond ecaso clinco medicna interna
CASO CLINICO ABRIL.pptx presentaciond ecaso clinco medicna interna
KarenMorales803433
 
2.4.1 pielo-enfisem-2 LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2.4.1  pielo-enfisem-2 LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 2.4.1  pielo-enfisem-2 LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2.4.1 pielo-enfisem-2 LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
luisgabriel11
 
HTA
HTAHTA
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdfCASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
BallinasRamrezSergio
 
caso clinico grupo fK.pptx
caso clinico grupo fK.pptxcaso clinico grupo fK.pptx
caso clinico grupo fK.pptx
LeydiRocio1
 
CASO PORFIRIA.pptx DIAPOSITIVAS SOBRE MEDICINA
CASO PORFIRIA.pptx DIAPOSITIVAS SOBRE MEDICINACASO PORFIRIA.pptx DIAPOSITIVAS SOBRE MEDICINA
CASO PORFIRIA.pptx DIAPOSITIVAS SOBRE MEDICINA
Lenzar Zavaleta
 
Caso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemicaCaso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemica
corjuanma
 

Similar a caso clínico vesicula (20)

Síndrome Anémico y anemias hemolíticas
Síndrome Anémico y anemias hemolíticasSíndrome Anémico y anemias hemolíticas
Síndrome Anémico y anemias hemolíticas
 
presentación de caso clinico 11.05.22 modificado (1).pptx
presentación de caso clinico 11.05.22 modificado (1).pptxpresentación de caso clinico 11.05.22 modificado (1).pptx
presentación de caso clinico 11.05.22 modificado (1).pptx
 
Caso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDA
Caso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDACaso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDA
Caso Clínico: Neumonía En Paciente con VIH / SIDA
 
pielonefritis-final.pptx
pielonefritis-final.pptxpielonefritis-final.pptx
pielonefritis-final.pptx
 
Sesión Caso Clínico SAAF/LEG Dra. Lizbeth García
Sesión Caso Clínico SAAF/LEG Dra. Lizbeth GarcíaSesión Caso Clínico SAAF/LEG Dra. Lizbeth García
Sesión Caso Clínico SAAF/LEG Dra. Lizbeth García
 
Sesión clínica -_meningitis (1)
Sesión clínica -_meningitis (1)Sesión clínica -_meningitis (1)
Sesión clínica -_meningitis (1)
 
Sesión clínica -_meningitis ok
Sesión clínica -_meningitis okSesión clínica -_meningitis ok
Sesión clínica -_meningitis ok
 
Amiloidosis
AmiloidosisAmiloidosis
Amiloidosis
 
Sindrome overlap (HA-CBP)
Sindrome overlap (HA-CBP)Sindrome overlap (HA-CBP)
Sindrome overlap (HA-CBP)
 
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilicoCaso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
 
Caso clinico intoxicacion por fenitoina.pptx
Caso clinico intoxicacion por fenitoina.pptxCaso clinico intoxicacion por fenitoina.pptx
Caso clinico intoxicacion por fenitoina.pptx
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Informe medico abril nery mamani
Informe medico abril nery mamaniInforme medico abril nery mamani
Informe medico abril nery mamani
 
CASO CLINICO ABRIL.pptx presentaciond ecaso clinco medicna interna
CASO CLINICO ABRIL.pptx presentaciond ecaso clinco medicna internaCASO CLINICO ABRIL.pptx presentaciond ecaso clinco medicna interna
CASO CLINICO ABRIL.pptx presentaciond ecaso clinco medicna interna
 
2.4.1 pielo-enfisem-2 LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2.4.1  pielo-enfisem-2 LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 2.4.1  pielo-enfisem-2 LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
2.4.1 pielo-enfisem-2 LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 
HTA
HTAHTA
HTA
 
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdfCASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
CASO CLINICO HIPOTIROIDISMO.pdf
 
caso clinico grupo fK.pptx
caso clinico grupo fK.pptxcaso clinico grupo fK.pptx
caso clinico grupo fK.pptx
 
CASO PORFIRIA.pptx DIAPOSITIVAS SOBRE MEDICINA
CASO PORFIRIA.pptx DIAPOSITIVAS SOBRE MEDICINACASO PORFIRIA.pptx DIAPOSITIVAS SOBRE MEDICINA
CASO PORFIRIA.pptx DIAPOSITIVAS SOBRE MEDICINA
 
Caso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemicaCaso revision pancreatitis lipemica
Caso revision pancreatitis lipemica
 

Más de alejandra

OSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTAOSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTA
alejandra
 
ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR
ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR
ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR
alejandra
 
EDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAREDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAR
alejandra
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
alejandra
 
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICAENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
alejandra
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
alejandra
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
alejandra
 
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
alejandra
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
alejandra
 
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
alejandra
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
alejandra
 
Hiperprolactinemia homeopa
Hiperprolactinemia homeopaHiperprolactinemia homeopa
Hiperprolactinemia homeopa
alejandra
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
alejandra
 
IRA
IRAIRA
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
alejandra
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal   Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
alejandra
 
Glomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatiaGlomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatia
alejandra
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
alejandra
 
Suprarrenal
SuprarrenalSuprarrenal
Suprarrenal
alejandra
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
alejandra
 

Más de alejandra (20)

OSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTAOSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTA
 
ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR
ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR
ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR
 
EDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAREDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAR
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
 
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICAENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Hiperprolactinemia homeopa
Hiperprolactinemia homeopaHiperprolactinemia homeopa
Hiperprolactinemia homeopa
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal   Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Glomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatiaGlomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatia
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Suprarrenal
SuprarrenalSuprarrenal
Suprarrenal
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

caso clínico vesicula

  • 1. GASTROENTEROLOGÍA MÉDICA CASO CLÍNICO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA EQUIPO 4 - 9HM1 BECERRIL CUEVAS CARLA ALEJANDRA DÍAZ HERREROS ALMA NELLY GUZMÁN MARTÍNEZ JUAN DANIEL RODRÍGUEZ PEÑA ADRIANA RITO MEDINA JONATHAN LEVI
  • 2. FEMENINA DE 22 AÑOS DE EDAD, INGRESO EL DIA 7 DE MAYO DEL 2014  AHF: Madre viva con HTA, Lupus, Síndrome de Sjögren; Padre vivo con DM; Abuelo paterno finado a consecuencia de Ca faríngeo; Hermano vivo con Asma; Hermana viva con depresión.  APnP: Habita casa propia la cual cuenta con todos los servicios intradomiciliarios y extradomiciliarios, habita con 7 personas, zoonosis (+)  perro; Alimentación deficiente en calidad y cantidad; Higiene personal adecuada. Tabaquismo de 8 años de evolución, dos cigarrillos al día en promedio; Alcoholismo ocasional; Toxicomanías negadas.
  • 3.  APP: Refiere parotiditis a los 7 años de edad, enfermedades exantemáticas propias de la infancia a los 9 años.  Se le diagnosticó trastorno depresivo hace 2 años, tratada con Certralina y Fluoxatina, concluyo tratamiento el mes de Marzo 2013. Alergicos, quirúrgicos y transfusiones interrogados y negados.  AGO: Menarca 13 años, 4 x 30; Dismenorrea; IVS= (-); G 0, P 0, C 0, A 0.  PA: “En Agosto del 2013”, presentó dolor punzante en Hipocondrio derecho, con parestesia en flanco derecho, e irradiación a escapula derecha , distensión abdominal, eructos, anorexia, estreñimiento.  Tiempo después presenta dos cuadros similares en donde hay aumento de intensidad; se le da Tx. médico-.  Es programada para cirugía electiva
  • 4. Estudios de laboratorio y gabinete BH 19/03/14 Valor ref. Leucocitos 8.03 5.00-10.00 Eritrocitos 4.73 3.50-5.00 Hemoglobina 14.1 11.50-16.50 Hematocrito 41.8 37.00-54.00 MCV 88.4 80.00-100.00 Plaquetas 257 150.00-450.00 Linfocitos % 13.4 24.00-38.00 Monocitos% 0.57 4.00-9.00 Neutrofilos % 4.69 45.00-65.00 Eosinofilos % 0.13 1.00-4.00 Basofilos % 0.03 0.00-1.00
  • 5. QS 19/03/14 Valor ref. Glucosa 84 70.00-110.00 Creatinin a 0.8 0.50-1.30 Na 146.00 136.00-145.00 K 3.60 3.50 -5.10 T de C 19/03/14 Valor ref. TP 60.00- 100.00 INR 0.90-1.50 TPT Fibrinogeno 180.00- 350.00
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. USG  Higado de forma y situación habitual, de contornos regulares y bien definidos, con densidad del parénquima homogeneo, dimensiones de sus ejes mayores conservados, sin evidencia de dilatación de las vias intra y extrahepáticas, colédoco de .58cm y porta de 1.0 cm, vesicula biliar piriforme, con presencia de imágenes hiperecoicas, las cuales proyectan sombra acústica posterior por lo que no permiten valorar la pared en su totalidad, con dimensiones de sus ejes mayores de 78x46mm, pared de .50cm.  Páncreas de morfología y densidad conservadas.  Bazo de morfología y densidad conservada con dimensiones de sus ejes mayores de 11.0 cm (normal a 12 cm)  IDX. Datos en relación a colelitiasis