SlideShare una empresa de Scribd logo
BECERRIL CUEVAS CARLA ALEJANDRA
DIAZ HERREROS ALMA NELLY
GUZMAN MARTINEZ JUAN DANIEL
9HM1
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA
DEFINICIÓN
EPIDEMIOLOGIA.
Lesiones por calor
mas frecuentes,
causan daño
irreversible
<10 años
Varones
Época de invierno
A. Domésticos
Extensión
Profundidad
Tipo de
accidente
Domestico: 59.3%
(<10 años/ >69)
Trabajo: 3 década de
la vida.
Térmicas: accidente
de tráfico (10-29)
MECANISMO DE PRODUCCIÓN
Escaldadura
(líquidos calientes)
Llama
(fuego directo)
Contacto
(sólidos calientes)
Eléctricas
(alta tensión)
Fogonazo o flash
(coroto circuito)
Químicas
ETIOLOGÍA
LOCALIZACIÓN
Lesiones
asociadas y
patologías previas
Aumentan el tiempo de
resolución y contribuyen a
complicaciones.
Epilepsia.
CLASIFICACIÓN
PROFUNDIDAD
Cantidad de
calor
Tiempo de
exposición
Alta
conductividad
térmica
Baja
irradiación
térmica
Daño térmico continua pese a que el
agente no este presente.
Lesión proporcional
1° grado o
épidermicas
Eritema, dolor, ligero
edema
4-5 días, sin cicatriz .
2° grado o dérmicas
Superficiales: Epidermis y
capa mas superficial
dermis.
Ampolla
14-21 regeneración
Sensible al ambiente
Despigmentación de
secuela
Profundas: Epidermis y
capas mas profundas de la
dermis.
Dolorosa, Folículo piloso
dañado
Mas de 3 semanas para
curación
Despigmentación y
cicatrización hipertrófica.
3° grado o de
espesor total
Afecta la totalidad de la piel.
Vasos trombosados.
Indolora
Aspecto carbonizado
Qx (injerto o amputación)
AFECCION DE LAS VIAS RESPIRATORIAS
 EXPOSICION A GASES CALIENTES Y HUMO
 X COMBUSTION DE DIFERENTES
MATERIALES
 LESIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO
 VIAS AEREAS ALTAS: EDEMA,
ESTENOSISSUBGLOTICA, BRONQUITIS,
BRONQUIOLITIS.
EXTENSION
 REGLA DE LOS
9
LUND-BROWDER
 CUANDO EXTENSION >15% EN NIÑOS Y
ANCIANOS; Y >25% EN ADULTOS
 CHOQUE HIPOVOLEMICO.
 MUERTE.
LA DETERMINACION NOS
PERMITE PREDECIR LA
INSTAURACION O NO DEL
TRATAMIENTO DEACORDE A LA
POR LO ANTERIOR…….
CLASIFICACION DE LA ASOCIACION
AMERICANA DE QUEMADOS
Q. MENOR
15% O MENOS DE
1º Y EN ADULTOS
10% O MENOS DE
1º Y 2º GRADO EN
NIÑOS
2% O MENOS DE 3º
GRADO EN
ADULTOS Y NIÑOS
Q.
MODERADA
15-25 % SCQ O 2º
EN ADULTOS
10-20% SCQ 2º EN
NIÑOS
2-10% SCQ 3º EN
NIÑOS O ADULTOS.
Q. MAYOR
10% SCQ 2º EN
ADULOS
20% SCQ 2º NIÑOS
25%SCQ 3º EN
ADULTOS O NIÑOS
FISIOPATOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA
 Cambios locales
a) Profundidad de la herida
b) Tamaño de la herida
 Cambios sistémicos
a) Inflamación y edema
b) Efectos sobre el sistema renal
c) Efectos sobre sistema digestivo
d) Efectos sobre sistema inmunitario
e) Hipermetabolismo
CAMBIOS LOCALES
 Necrosis coagulativa de epidermis y tejidos
subyacentes.
 La profundidad depende de:
Temperatura
Tiempo de exposición
LESIÓN CUTÁNEA
 Zona de coagulación
 Zona de estancamiento
 Zona de hiperemia
ZONA DE COAGULACIÓN
 Daño irreversible en el momento de la lesión
ZONA DE ESTANCAMIENTO
 Inmediatamente circundante
 Daño moderado
 Disminución de la perfusión tisular
 Evoluciona según el ambiente de la herida
 Sobrevive o presenta necrosis
 Daño vascular
 Tromboxano A2 potente vasoconstrictor
 Antioxidantes y antagonistas de la
bradicinina mejoran el flujo sanguíneo
ZONA DE HIPEREMIA
 Vasodilatación
 Inflamación
 Tejido viable
 De donde se genera la cicatrización
PROFUNDIDAD DE LA QUEMADURA
TAMAÑO DE LA QUEMADURA
CAMBIOS SISTÉMICOS
INFLAMACIÓN Y EDEMA
Mediadores
inflamatorios
Vasoconstricción y
vasodilatación
↑ permeabilidad
capilar
↓ presión oncótica
plasmática
↑ presión oncotica
intersticial
Edema local y en
órganos a distancia
Cambios
microvasculares
Pérdida de volumen
Alteraciones
cardiorrespiratorias
EFECTOS SOBRE EL SISTEMA RENAL
 ↓ Flujo sanguíneo renal
 ↓ filtración glomerular
 Oliguria
 Necrosis tubular aguda
 Insuficiencia renal
EFECTOS EN SISTEMA DIGESTIVO
 Atrofia de mucosa
 Cambios en la absorción
 Aumento de la permeabilidad intestinal
 Muerte celular por apoptosis
 Por cambios en el flujo intestinal
EFECTOS EN SISTEMA INMUNITARIO
 Depresión global
 Complicaciones infecciosas
 Alteración de la activación celular
 Reguladores negativos de crecimiento
mieloide
 Neutrófilos disfuncionales (diapédesis,
quimiotaxis y fagocitosis)
 Respuesta Th disinuida
HIPERMETABOLISMO
 Taquicardia
 Aumento de gasto cardiaco
 Gasto energético elevado
 Aumento del consumo de oxígeno
 Proteólisis
 Lipólisis
 Pérdida abundante de nitrógeno.
CAUSAS
 Hormonas catabólicas:
Catecolaminas
Glucocorticoesteroides
Glucagon
Fármacos:
Oxandrolona (esteroide androgénico)
Betabloqueadores (mitigan la respuesta a
catecolaminas)
TRATAMIENTO INICIAL
VALORACIÓN INICIAL
 Problemas de riesgo vital
 Vía respiratoria
 Pulso
 Tensión arterial
TRATAMIENTO DE LA HERIDA
 Prehospitalario
 Cubrir la herida
 Apósitos secos
 No inyecciones de narcóticos
 Cubrir al paciente con una manta
REANIMACIÓN
 Acceso intravenoso fible
 Solución Ringer lactato sin dextrosa excepto
en menores de 2 años
 Velocidad de infusión
 Kg x %SCT / 8 = mL/Hr
FÓRMULAS DE REANIMACIÓN
 Parkland 4mL/Kg por % de SCT quemada
 Brooke 1,5 mL/Kg por % de SCT quemada
 Galveston (pediátrica) 5000 mL/m2 quemado
+ 1500 mL/m2 total
ESCAROTOMÍAS
 Importante sobre todo en extremidades
 Compresión vascular
 Tórax (ventilación
TRATAMIENTO DE LA HERIDA
 Lavado y desbridamiento exahustivo
 Cubrir la herida con apósitos sintéticos o
biológicos
POMADAS ANTIMICROBIANOS
 Sulfadiacina argéntica
 Acetato de mafenida
 Bacitracina
 Neomicina
 Polimixina B
 Niistatina
 Mupirocina
LÍQUIDOS ANTIMICROBIANOS
 Nitrato de plata al .5%
 Acetato de mafenida al 5%
 Hipoclorito Sódico al .025%
 Ácido acético 0.25%
FÁRMACOS SISTÉMICOS
 Analgésicos
 Vacunación antitetánica
 Protectores gástricos
INJERTOS DE PIEL
 Aloinjerto
 Autoinjerto
TRATAMIENTO INICIAL
 PUNTAS NASALES O2 AL 40%
 CATETER CENTRAL: SOL. RINGER.
(FLUIDOTERAPIA)
 MEPERIDINA 1mg/Kg/DOSIS
 GAMAGLOBULINA ANTITETANICA 5OO U.I,
TOXOIDE TETANICO 0.5 cc, MANITOL 12.5 gr.
FLUIDOTERAPIA
 TIPOS: CRISTALOIDES---PERDIDAS
INSENSIBLE Y POR ORINA.
DISTRIBUCION ESPACIO EXTRAVASCULAR
OSMOLARIDAD: 270-310 mOsm/l.
SUERO SALINO, RINGER LACTATO,
RINGER ETIL-PIRUVATO.
 COLOIDES------SOLUCIONES CON
PODER OSMOTICO Y ONCOTICO
PERSISTEN EN ESPACIO
INTRAVASCULAR
SON PARA REPONER VOLUMEN
ALBUMINA, DEXTRANOS,
GELATINAS, ALMIDONES
(HIDROXIALMIDONES).
EXPANSORESPLAMATICOSYDE
SEGURIDAD---VOLUVEN
PROTOCOLO
24
HRS.PRIMERAS
• SOLUCION
RINGER LACTATO
• 4ml ( (SCQ, 2º Y
3º)(Kg))
SEGUNDAS 24
HRS
• COLOIDES
• 0.3-0.5 (( SCQ)(
Kg))
RESTO
• SOLUCION
GLUCOSADAAL
5%
• DIURESIS DE 30 -
100 ml.
CARVAJAL
7000 cc DE
SCQ
RINGER
LACTATO
+
12.5 g/l
ALBUMINA A
APRTIR DE
LAS 8 HRS
MITAD EN
8HRS
SEGUNDA
MITAD EN 16
HRS
POSTERIOR
2º DIA 4200
cc.
APORTE METABOLICO
TX DE LAS HERIDAS
POR QUEMADURAS
TOPICO
SOLUCION
ANTISEPTICA
2 VECES X DIA
SULFADIAZINA
+ APOSITO
TEXTIL
QUIRURGICO
INJERTOS
FASCIOTOMIA.
Quemaduras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia clinica pediatrica. Iris Guevara
Historia clinica pediatrica. Iris GuevaraHistoria clinica pediatrica. Iris Guevara
Historia clinica pediatrica. Iris Guevara
Hospital San Juan de Dios de Santa Ana
 
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Jaime Zapata Salazar
 
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articularEnfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
Janny Melo
 
Osteomielitis infectologia
Osteomielitis   infectologiaOsteomielitis   infectologia
Osteomielitis infectologia
Mocte Salaiza
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Luis Vargas
 
Espondilodiscitis infecciosa
Espondilodiscitis infecciosaEspondilodiscitis infecciosa
Espondilodiscitis infecciosa
Itzä Oviedo
 
Certificado de defunción
Certificado de defunciónCertificado de defunción
Certificado de defunción
UPLA
 
Fracturas de antebrazo y muñeca
Fracturas de antebrazo y muñecaFracturas de antebrazo y muñeca
Fracturas de antebrazo y muñeca
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
lalinarias
 
Hernias
HerniasHernias
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Escalas de valoracion de trauma
Escalas de  valoracion de traumaEscalas de  valoracion de trauma
Escalas de valoracion de trauma
Adrian Gasca
 
Infección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorioInfección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorio
Melissa Aguirre G.
 
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
Metalixir
 
Historia clinica politraumatizado
Historia clinica politraumatizadoHistoria clinica politraumatizado
Historia clinica politraumatizado
vicangdel
 
PGI: Perforacion gastrointestinal
PGI: Perforacion gastrointestinalPGI: Perforacion gastrointestinal
PGI: Perforacion gastrointestinal
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Artritis septica ok
Artritis septica okArtritis septica ok
Artritis septica ok
eddynoy velasquez
 
Esguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobilloEsguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobillo
Belén López Escalona
 

La actualidad más candente (20)

Historia clinica pediatrica. Iris Guevara
Historia clinica pediatrica. Iris GuevaraHistoria clinica pediatrica. Iris Guevara
Historia clinica pediatrica. Iris Guevara
 
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
Gp tuberculosis 1 / https://www.salud.gob.ec/guias-de-practica-clinica/
 
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articularEnfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
Enfoque diagnóstico del paciente con dolor articular
 
Osteomielitis infectologia
Osteomielitis   infectologiaOsteomielitis   infectologia
Osteomielitis infectologia
 
Fracturas supracondileas
Fracturas supracondileasFracturas supracondileas
Fracturas supracondileas
 
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
Trujillo Jueves, Abdomen agudo quirurgico.
 
Espondilodiscitis infecciosa
Espondilodiscitis infecciosaEspondilodiscitis infecciosa
Espondilodiscitis infecciosa
 
Certificado de defunción
Certificado de defunciónCertificado de defunción
Certificado de defunción
 
Fracturas de antebrazo y muñeca
Fracturas de antebrazo y muñecaFracturas de antebrazo y muñeca
Fracturas de antebrazo y muñeca
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Escalas de valoracion de trauma
Escalas de  valoracion de traumaEscalas de  valoracion de trauma
Escalas de valoracion de trauma
 
Infección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorioInfección de-sitio-operatorio
Infección de-sitio-operatorio
 
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
Manejo Inicial Paciente Politraumatizado (ATLS)
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Historia clinica politraumatizado
Historia clinica politraumatizadoHistoria clinica politraumatizado
Historia clinica politraumatizado
 
PGI: Perforacion gastrointestinal
PGI: Perforacion gastrointestinalPGI: Perforacion gastrointestinal
PGI: Perforacion gastrointestinal
 
Artritis septica ok
Artritis septica okArtritis septica ok
Artritis septica ok
 
Esguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobilloEsguince y luxofractura de tobillo
Esguince y luxofractura de tobillo
 

Similar a Quemaduras

Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez AuldQuemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Carlos M. Montaño
 
Quemados
QuemadosQuemados
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
enarm
 
Gran quemado
Gran quemadoGran quemado
Gran quemado
Angelli Lagos Ramirez
 
Quemaduras térmicas.pptx
Quemaduras térmicas.pptxQuemaduras térmicas.pptx
Quemaduras térmicas.pptx
MilagroSosa2
 
Manejo Gran Quemado
Manejo Gran QuemadoManejo Gran Quemado
Manejo Gran Quemado
Cuerpomedicoinsn
 
Gran quemado disertación
Gran quemado disertaciónGran quemado disertación
Gran quemado disertación
Valentina Acuña
 
Quemaduras, presentación general y clasificación
Quemaduras, presentación general y clasificaciónQuemaduras, presentación general y clasificación
Quemaduras, presentación general y clasificación
IvnPinzn2
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
Clau Mc Clau
 
Manejo del Paciente Quemado
Manejo del Paciente QuemadoManejo del Paciente Quemado
Manejo del Paciente Quemado
Lizandro León
 
Quemaduras.
Quemaduras.Quemaduras.
Quemaduras.
guest8d8d44a
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Marie Antoinette
 
Quemaduras utez 2017
Quemaduras utez 2017Quemaduras utez 2017
Quemaduras utez 2017
Noel Marvin
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Cesar gaytan
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
cesar gaytan
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Amanda Trejo
 
Apresentação1 quemaduras.pptx
Apresentação1 quemaduras.pptxApresentação1 quemaduras.pptx
Apresentação1 quemaduras.pptx
CLAUDIMIRANDREDOSSAN
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
marioyanguren
 
Quemaduras Termicas Electricas Frio Quimicas
Quemaduras Termicas Electricas Frio QuimicasQuemaduras Termicas Electricas Frio Quimicas
Quemaduras Termicas Electricas Frio Quimicas
Raul Marin
 
Quemaduras ATLS y Cenetec
Quemaduras ATLS y CenetecQuemaduras ATLS y Cenetec
Quemaduras ATLS y Cenetec
Sergio Alan Garcia Sanchez
 

Similar a Quemaduras (20)

Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez AuldQuemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
Quemaduras en Pediatría por Nadia Menéndez Auld
 
Quemados
QuemadosQuemados
Quemados
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Gran quemado
Gran quemadoGran quemado
Gran quemado
 
Quemaduras térmicas.pptx
Quemaduras térmicas.pptxQuemaduras térmicas.pptx
Quemaduras térmicas.pptx
 
Manejo Gran Quemado
Manejo Gran QuemadoManejo Gran Quemado
Manejo Gran Quemado
 
Gran quemado disertación
Gran quemado disertaciónGran quemado disertación
Gran quemado disertación
 
Quemaduras, presentación general y clasificación
Quemaduras, presentación general y clasificaciónQuemaduras, presentación general y clasificación
Quemaduras, presentación general y clasificación
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
 
Manejo del Paciente Quemado
Manejo del Paciente QuemadoManejo del Paciente Quemado
Manejo del Paciente Quemado
 
Quemaduras.
Quemaduras.Quemaduras.
Quemaduras.
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras utez 2017
Quemaduras utez 2017Quemaduras utez 2017
Quemaduras utez 2017
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Apresentação1 quemaduras.pptx
Apresentação1 quemaduras.pptxApresentação1 quemaduras.pptx
Apresentação1 quemaduras.pptx
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
 
Quemaduras Termicas Electricas Frio Quimicas
Quemaduras Termicas Electricas Frio QuimicasQuemaduras Termicas Electricas Frio Quimicas
Quemaduras Termicas Electricas Frio Quimicas
 
Quemaduras ATLS y Cenetec
Quemaduras ATLS y CenetecQuemaduras ATLS y Cenetec
Quemaduras ATLS y Cenetec
 

Más de alejandra

OSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTAOSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTA
alejandra
 
ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR
ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR
ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR
alejandra
 
EDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAREDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAR
alejandra
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
alejandra
 
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICAENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
alejandra
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
alejandra
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
alejandra
 
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
alejandra
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
alejandra
 
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
alejandra
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
alejandra
 
Hiperprolactinemia homeopa
Hiperprolactinemia homeopaHiperprolactinemia homeopa
Hiperprolactinemia homeopa
alejandra
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
alejandra
 
IRA
IRAIRA
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
alejandra
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal   Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
alejandra
 
Glomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatiaGlomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatia
alejandra
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
alejandra
 
Suprarrenal
SuprarrenalSuprarrenal
Suprarrenal
alejandra
 
Paratiroides
Paratiroides Paratiroides
Paratiroides
alejandra
 

Más de alejandra (20)

OSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTAOSTEOGENESIS IMPERFECTA
OSTEOGENESIS IMPERFECTA
 
ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR
ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR
ENFERMEDAD CERERBO VASCULAR
 
EDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAREDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAR
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
 
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICAENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES ULCERAS  GASTRICAS Y DUODENALES
ULCERAS GASTRICAS Y DUODENALES
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
Trastornos de ansiedad/ Trastornos de animo (depresión)
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Hiperprolactinemia homeopa
Hiperprolactinemia homeopaHiperprolactinemia homeopa
Hiperprolactinemia homeopa
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
IRA
IRAIRA
IRA
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal   Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Glomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatiaGlomerulonefritis hoemopatia
Glomerulonefritis hoemopatia
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Suprarrenal
SuprarrenalSuprarrenal
Suprarrenal
 
Paratiroides
Paratiroides Paratiroides
Paratiroides
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Quemaduras

Notas del editor

  1. SUPERIOR A 50° DESNATURALIZACION PROTEINAS
  2. Dolor liberación de prostanglandinas. Ampolla aumento de la permeabilidad Profunda  disminución d ela permeabilidad, vasos coagulados.
  3. Quemaduras masivas. >/50% SC sin importar si son superficiales o profundas. 30% de SC que son subdérmicas