SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Contabilidad Administrativa
2. Caso Harvard 4 "Graves Industries Inc. (B) "
3. Alumna: Nayeli Núñez López.
4. Matrícula: 000022545
5. Instructor: Gustavo Arturo García González
6. Estudiantes de Maestría en Administración de Negocios
7. México, D.F. a 13 de Junio de 2016
Introducción
En el caso titulado Caso Harvard 3 "Graves Industries Inc. (B)" podemos apreciar cómo se
realiza la adquisición mercantil de Lohnes Company por parte de Graves Industries, los
2
Caso Harvard 4 "Graves Industries Inc. (B)"
acuerdos a los que se llegaron para que el cambio no afectara de una manera tan drástica
a ambas partes y lo que es más importante como Graves Industries realizo la negociación
permitiendo a Paul Lohnes continuar a cargo reportando a Graves Industries los
movimientos financieros y contables1
.
Desarrollo
Las decisiones financieras pueden ser agrupadas en dos grandes categorías: decisiones
de inversión y decisiones de financiamiento. El primer grupo tiene que ver con las
decisiones sobre qué recursos financieros serán necesarios, mientras que la segunda
categoría se relaciona en el cómo proveer los recursos financieros requeridos.
De manera más específica, las decisiones financieras en las empresas deben ser tomadas
sobre; inversiones en planta y equipo, inversiones en el mercado de dinero o en el
mercado de capitales, inversión en capital de trabajo, búsqueda de financiamiento por
capital propio o por capital ajeno (deuda), búsqueda de financiamiento en el mercado de
dinero o en el mercado de capitales.2
Cada una de ellas involucran aspectos aún más
específicos, como por ejemplo: decisiones sobre el nivel de efectivo en caja o sobre el
nivel de inventarios. Es necesario estudiar las diferentes interrelaciones existentes entre
estos dos grandes tipos de decisiones financieras. La toma de decisiones
organizacionales, es con frecuencia más racional porque el impacto de los errores de
decisión puede ser grave desde el punto de vista económico o laboral. (Aunque en lo
personal considero que muchas veces los errores en las decisiones personales son tanto o
más graves, porque los efectos en la vida de las personas pueden ser más serios).3
Para la toma de decisiones el administrador debe tomar en cuenta su metodología y
forma sistemática, los pasos que proponen los matemáticos para la solución de
problemas son:
3
Caso Harvard 4 "Graves Industries Inc. (B)"
• Diagnóstico del problema: Se detecta la desviación entre lo que se había planeado
y lo realizado. No se puede confundir el síntoma con la causa ya que el síntoma se
manifiesta y no es necesariamente la causa.
• Investigación u obtención de información: Los subordinados pueden considerarse
memorias, porque ellos son los afectados por la decisión, la participación de estos
aumenta y los motiva para la acción sin información del área en riesgo.
• Desarrollo de alternativas: La solución de los problemas puede lograrse por varios
caminos y no solo seleccionar entre dos alternativas, se pueden formular
hipótesis, ya que con la alternativa hay incertidumbres.
• Experimentación: El administrador debe acercarse al ideal científico y poner a
prueba sus decisiones, sobre todo cuando involucra un cambio profundo en la
operación.
• Análisis de restricciones: La toma de decisiones está restringida por variables
como los objetivos de la organización, las políticas, la oportunidad, el tiempo, los
recursos económicos, la tecnología y las experiencias anteriores, así como los
factores sociológicos y culturales. Como las restricciones truncan la toma de
decisiones y no es fácil actuar acertadamente, se necesita que el administrador
tenga una mente abierta y creativa.1
Conclusión
Las decisiones financieras pueden ser agrupadas en dos grandes categorías: decisiones
de inversión y decisiones de financiamiento. El primer grupo tiene que ver con las
decisiones sobre qué recursos financieros serán necesarios, mientras que la segunda
categoría se relaciona en el cómo proveer los recursos financieros requeridos. De
manera más específica, las decisiones financieras en las empresas deben ser tomadas
sobre; inversiones en planta y equipo, inversiones en el mercado de dinero o en el
mercado de capitales, inversión en capital de trabajo, búsqueda de financiamiento por
4
Caso Harvard 4 "Graves Industries Inc. (B)"
capital propio o por capital ajeno (deuda), búsqueda de financiamiento en el mercado de
dinero o en el mercado de capitales. Cada una de ellas involucran aspectos aún más
específicos, como por ejemplo: decisiones sobre el nivel de efectivo en caja o sobre el
nivel de inventarios. Es necesario estudiar las diferentes interrelaciones existentes entre
estos dos grandes tipos de decisiones financieras. 1
Bibliografía
1. Olivares, Victor; Gonzalez, Marino; Toma de decisiones sobre los Estados
Financieros. Colegio de Contadores Públicos de México. Recuperado el 08 de
Junio del 2016 de:
http://www.ccpm.org.mx/servicios/gaceta_universitaria/agosto_septiembre_2012
/art_tecnico2.html
2. Contabilidad administrativa. Consideraciones cualitativas en el análisis de
decisiones (Business school). UTEL. Recuperado el 11 de Junio del 2016 de:
http://vizedhtmlcontent.next.ecollege.com/CurrentCourse/pdf/t4_consideracione
s.pdf
3. Contabilidad Administrativa. Brianaor (2012). Toma de decisiones a corto plazo
Recuperado el 12 de Junio del 2016 de: http://www.slideshare.net/Brianaor/toma-
de-decisiones-a-corto-plazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazoFinanciamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazomglogistica2011
 
Investigación de mercado por observación (1)
Investigación de mercado por observación (1)Investigación de mercado por observación (1)
Investigación de mercado por observación (1)
Rootaa
 
Mitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelenteMitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelenteROSAELVIRALOBO
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Teresa Malagon Martínez
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
Rosamarcelalopez
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
BMG Latin America
 
3 fusiones y_adquisiciones
3 fusiones y_adquisiciones3 fusiones y_adquisiciones
3 fusiones y_adquisiciones
Manuel Mora Mendes
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaKeyla Garces
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
Naji El Jocker
 
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Lizett González
 
Fuentes de informacion de auditorias
Fuentes de informacion de auditoriasFuentes de informacion de auditorias
Fuentes de informacion de auditorias
Oscar Albertp Jimenez
 
Costos y honorarios del consultor
Costos y honorarios del consultorCostos y honorarios del consultor
Costos y honorarios del consultor
argeanatali
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
mdelriomejia
 
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
I.U.T Antonio José de Sucre.
 
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman ISolucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉkasamo18
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
merlicmedina910
 
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
ermescito
 
Administración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrarAdministración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrarenoc2000
 

La actualidad más candente (20)

Financiamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazoFinanciamiento a largo plazo
Financiamiento a largo plazo
 
Investigación de mercado por observación (1)
Investigación de mercado por observación (1)Investigación de mercado por observación (1)
Investigación de mercado por observación (1)
 
Mitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelenteMitos empresarios excelente
Mitos empresarios excelente
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
 
3 fusiones y_adquisiciones
3 fusiones y_adquisiciones3 fusiones y_adquisiciones
3 fusiones y_adquisiciones
 
Coca cola
Coca  colaCoca  cola
Coca cola
 
La estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca colaLa estrategia competitiva de coca cola
La estrategia competitiva de coca cola
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
 
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
Las 11 Leyes de la Quinta Disciplina PETER SENGE
 
Fuentes de informacion de auditorias
Fuentes de informacion de auditoriasFuentes de informacion de auditorias
Fuentes de informacion de auditorias
 
Costos y honorarios del consultor
Costos y honorarios del consultorCostos y honorarios del consultor
Costos y honorarios del consultor
 
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 2 - Problema de investigación de mercados
 
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
Proyecto de investigación de mercado; Mapas conceptuales.
 
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman ISolucionario principios de Administración financiera  11 edición Gitman I
Solucionario principios de Administración financiera 11 edición Gitman I
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
 
pronostico de venta
pronostico de ventapronostico de venta
pronostico de venta
 
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
PLAN DE MARKETING. ZAPATERIA ZAPATON
 
Administración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrarAdministración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrar
 

Similar a Caso Harvard 4: Graves Industries Inc.

TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Anny Espinosa
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
Janio Wagner
 
Toma dedecisiones gerenciales-4835719 (3)
Toma dedecisiones gerenciales-4835719 (3)Toma dedecisiones gerenciales-4835719 (3)
Toma dedecisiones gerenciales-4835719 (3)
HernanPonce11
 
Dialnet toma dedecisionesgerenciales-4835719
Dialnet toma dedecisionesgerenciales-4835719Dialnet toma dedecisionesgerenciales-4835719
Dialnet toma dedecisionesgerenciales-4835719
XxshacraxX
 
Trabajo plan estrategico, deciciones financieras y objetivo de la empresa
Trabajo plan estrategico, deciciones financieras y objetivo de la empresaTrabajo plan estrategico, deciciones financieras y objetivo de la empresa
Trabajo plan estrategico, deciciones financieras y objetivo de la empresa
Luisa Anabel Leiva Escobar
 
Decisiones
DecisionesDecisiones
Toma de Decisiones
Toma de Decisiones Toma de Decisiones
Toma de Decisiones
ricardo herrera
 
El enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptx
El enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptxEl enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptx
El enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptx
RaynelLpezVelsquez
 
Toma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptxToma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptx
CrismelValentinaBera
 
juan pablo.ppt
juan pablo.pptjuan pablo.ppt
juan pablo.ppt
KatherineStrose2
 
Juan Pablo.ppt
Juan Pablo.pptJuan Pablo.ppt
Juan Pablo.ppt
ignaciogomez86
 
Juan Pablo toma de decisiones.ppt
Juan Pablo toma de decisiones.pptJuan Pablo toma de decisiones.ppt
Juan Pablo toma de decisiones.ppt
AlbertoCabello17
 
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organizaciónAlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
aesotillo
 
HABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docx
HABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docxHABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docx
HABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docx
evaflorez5
 
Caso de estudio - aderezo
Caso de estudio - aderezoCaso de estudio - aderezo
Caso de estudio - aderezo
cindyb22
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jorge Garibay
 
Toma de decisiones f
Toma de decisiones fToma de decisiones f
Toma de decisiones f
tatyanasaltos
 
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONALTOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 

Similar a Caso Harvard 4: Graves Industries Inc. (20)

TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Toma dedecisiones gerenciales-4835719 (3)
Toma dedecisiones gerenciales-4835719 (3)Toma dedecisiones gerenciales-4835719 (3)
Toma dedecisiones gerenciales-4835719 (3)
 
Dialnet toma dedecisionesgerenciales-4835719
Dialnet toma dedecisionesgerenciales-4835719Dialnet toma dedecisionesgerenciales-4835719
Dialnet toma dedecisionesgerenciales-4835719
 
Trabajo plan estrategico, deciciones financieras y objetivo de la empresa
Trabajo plan estrategico, deciciones financieras y objetivo de la empresaTrabajo plan estrategico, deciciones financieras y objetivo de la empresa
Trabajo plan estrategico, deciciones financieras y objetivo de la empresa
 
Decisiones
DecisionesDecisiones
Decisiones
 
Toma de Decisiones
Toma de Decisiones Toma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
El enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptx
El enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptxEl enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptx
El enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptx
 
Toma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptxToma de decisiones.pptx
Toma de decisiones.pptx
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
juan pablo.ppt
juan pablo.pptjuan pablo.ppt
juan pablo.ppt
 
Juan Pablo.ppt
Juan Pablo.pptJuan Pablo.ppt
Juan Pablo.ppt
 
Juan Pablo toma de decisiones.ppt
Juan Pablo toma de decisiones.pptJuan Pablo toma de decisiones.ppt
Juan Pablo toma de decisiones.ppt
 
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organizaciónAlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
AlejandroSotillo - La toma de deciciones en la organización
 
HABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docx
HABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docxHABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docx
HABILIDADES GERENCIALES Y LIDERAZGO.docx
 
Caso de estudio - aderezo
Caso de estudio - aderezoCaso de estudio - aderezo
Caso de estudio - aderezo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Toma de decisiones f
Toma de decisiones fToma de decisiones f
Toma de decisiones f
 
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONALTOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
TOMA DE DECISIONES EN UN CONTEXTO INSTITUCIONAL
 

Más de Nayeli Núñez

Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
Nayeli Núñez
 
Caso Harvard 1 "El desafío de la Euromarca de Lora Brill"
Caso Harvard 1 "El desafío de la Euromarca de Lora Brill" Caso Harvard 1 "El desafío de la Euromarca de Lora Brill"
Caso Harvard 1 "El desafío de la Euromarca de Lora Brill"
Nayeli Núñez
 
American Airlines: Política de precios
American Airlines: Política de preciosAmerican Airlines: Política de precios
American Airlines: Política de precios
Nayeli Núñez
 
Red Lobster
Red LobsterRed Lobster
Red Lobster
Nayeli Núñez
 
Burberry
BurberryBurberry
Burberry
Nayeli Núñez
 
La contabilidad administrativa en la toma de decisiones
La contabilidad administrativa en la toma de decisionesLa contabilidad administrativa en la toma de decisiones
La contabilidad administrativa en la toma de decisiones
Nayeli Núñez
 
Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.
Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.
Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.
Nayeli Núñez
 
NULN_TA
NULN_TANULN_TA
Núñez Nayeli C4
Núñez Nayeli C4Núñez Nayeli C4
Núñez Nayeli C4
Nayeli Núñez
 
Núñez Nayeli C3
Núñez Nayeli C3Núñez Nayeli C3
Núñez Nayeli C3
Nayeli Núñez
 
Núñez Nayeli C2
Núñez Nayeli C2Núñez Nayeli C2
Núñez Nayeli C2
Nayeli Núñez
 
Núñez Nayeli C2 anexo I
Núñez Nayeli C2 anexo INúñez Nayeli C2 anexo I
Núñez Nayeli C2 anexo I
Nayeli Núñez
 
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
Nayeli Núñez
 
Administración de las Organizaciones
Administración de las OrganizacionesAdministración de las Organizaciones
Administración de las Organizaciones
Nayeli Núñez
 
Administración de las Organizaciones
Administración de las OrganizacionesAdministración de las Organizaciones
Administración de las Organizaciones
Nayeli Núñez
 
Administración de las Organizaciones
Administración de las OrganizacionesAdministración de las Organizaciones
Administración de las Organizaciones
Nayeli Núñez
 
Comportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética OrganizacionalComportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética Organizacional
Nayeli Núñez
 

Más de Nayeli Núñez (17)

Habilidades directivas
Habilidades directivasHabilidades directivas
Habilidades directivas
 
Caso Harvard 1 "El desafío de la Euromarca de Lora Brill"
Caso Harvard 1 "El desafío de la Euromarca de Lora Brill" Caso Harvard 1 "El desafío de la Euromarca de Lora Brill"
Caso Harvard 1 "El desafío de la Euromarca de Lora Brill"
 
American Airlines: Política de precios
American Airlines: Política de preciosAmerican Airlines: Política de precios
American Airlines: Política de precios
 
Red Lobster
Red LobsterRed Lobster
Red Lobster
 
Burberry
BurberryBurberry
Burberry
 
La contabilidad administrativa en la toma de decisiones
La contabilidad administrativa en la toma de decisionesLa contabilidad administrativa en la toma de decisiones
La contabilidad administrativa en la toma de decisiones
 
Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.
Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.
Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.
 
NULN_TA
NULN_TANULN_TA
NULN_TA
 
Núñez Nayeli C4
Núñez Nayeli C4Núñez Nayeli C4
Núñez Nayeli C4
 
Núñez Nayeli C3
Núñez Nayeli C3Núñez Nayeli C3
Núñez Nayeli C3
 
Núñez Nayeli C2
Núñez Nayeli C2Núñez Nayeli C2
Núñez Nayeli C2
 
Núñez Nayeli C2 anexo I
Núñez Nayeli C2 anexo INúñez Nayeli C2 anexo I
Núñez Nayeli C2 anexo I
 
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
 
Administración de las Organizaciones
Administración de las OrganizacionesAdministración de las Organizaciones
Administración de las Organizaciones
 
Administración de las Organizaciones
Administración de las OrganizacionesAdministración de las Organizaciones
Administración de las Organizaciones
 
Administración de las Organizaciones
Administración de las OrganizacionesAdministración de las Organizaciones
Administración de las Organizaciones
 
Comportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética OrganizacionalComportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética Organizacional
 

Último

El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 

Último (20)

El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 

Caso Harvard 4: Graves Industries Inc.

  • 1. 1. Contabilidad Administrativa 2. Caso Harvard 4 "Graves Industries Inc. (B) " 3. Alumna: Nayeli Núñez López. 4. Matrícula: 000022545 5. Instructor: Gustavo Arturo García González 6. Estudiantes de Maestría en Administración de Negocios 7. México, D.F. a 13 de Junio de 2016 Introducción En el caso titulado Caso Harvard 3 "Graves Industries Inc. (B)" podemos apreciar cómo se realiza la adquisición mercantil de Lohnes Company por parte de Graves Industries, los
  • 2. 2 Caso Harvard 4 "Graves Industries Inc. (B)" acuerdos a los que se llegaron para que el cambio no afectara de una manera tan drástica a ambas partes y lo que es más importante como Graves Industries realizo la negociación permitiendo a Paul Lohnes continuar a cargo reportando a Graves Industries los movimientos financieros y contables1 . Desarrollo Las decisiones financieras pueden ser agrupadas en dos grandes categorías: decisiones de inversión y decisiones de financiamiento. El primer grupo tiene que ver con las decisiones sobre qué recursos financieros serán necesarios, mientras que la segunda categoría se relaciona en el cómo proveer los recursos financieros requeridos. De manera más específica, las decisiones financieras en las empresas deben ser tomadas sobre; inversiones en planta y equipo, inversiones en el mercado de dinero o en el mercado de capitales, inversión en capital de trabajo, búsqueda de financiamiento por capital propio o por capital ajeno (deuda), búsqueda de financiamiento en el mercado de dinero o en el mercado de capitales.2 Cada una de ellas involucran aspectos aún más específicos, como por ejemplo: decisiones sobre el nivel de efectivo en caja o sobre el nivel de inventarios. Es necesario estudiar las diferentes interrelaciones existentes entre estos dos grandes tipos de decisiones financieras. La toma de decisiones organizacionales, es con frecuencia más racional porque el impacto de los errores de decisión puede ser grave desde el punto de vista económico o laboral. (Aunque en lo personal considero que muchas veces los errores en las decisiones personales son tanto o más graves, porque los efectos en la vida de las personas pueden ser más serios).3 Para la toma de decisiones el administrador debe tomar en cuenta su metodología y forma sistemática, los pasos que proponen los matemáticos para la solución de problemas son:
  • 3. 3 Caso Harvard 4 "Graves Industries Inc. (B)" • Diagnóstico del problema: Se detecta la desviación entre lo que se había planeado y lo realizado. No se puede confundir el síntoma con la causa ya que el síntoma se manifiesta y no es necesariamente la causa. • Investigación u obtención de información: Los subordinados pueden considerarse memorias, porque ellos son los afectados por la decisión, la participación de estos aumenta y los motiva para la acción sin información del área en riesgo. • Desarrollo de alternativas: La solución de los problemas puede lograrse por varios caminos y no solo seleccionar entre dos alternativas, se pueden formular hipótesis, ya que con la alternativa hay incertidumbres. • Experimentación: El administrador debe acercarse al ideal científico y poner a prueba sus decisiones, sobre todo cuando involucra un cambio profundo en la operación. • Análisis de restricciones: La toma de decisiones está restringida por variables como los objetivos de la organización, las políticas, la oportunidad, el tiempo, los recursos económicos, la tecnología y las experiencias anteriores, así como los factores sociológicos y culturales. Como las restricciones truncan la toma de decisiones y no es fácil actuar acertadamente, se necesita que el administrador tenga una mente abierta y creativa.1 Conclusión Las decisiones financieras pueden ser agrupadas en dos grandes categorías: decisiones de inversión y decisiones de financiamiento. El primer grupo tiene que ver con las decisiones sobre qué recursos financieros serán necesarios, mientras que la segunda categoría se relaciona en el cómo proveer los recursos financieros requeridos. De manera más específica, las decisiones financieras en las empresas deben ser tomadas sobre; inversiones en planta y equipo, inversiones en el mercado de dinero o en el mercado de capitales, inversión en capital de trabajo, búsqueda de financiamiento por
  • 4. 4 Caso Harvard 4 "Graves Industries Inc. (B)" capital propio o por capital ajeno (deuda), búsqueda de financiamiento en el mercado de dinero o en el mercado de capitales. Cada una de ellas involucran aspectos aún más específicos, como por ejemplo: decisiones sobre el nivel de efectivo en caja o sobre el nivel de inventarios. Es necesario estudiar las diferentes interrelaciones existentes entre estos dos grandes tipos de decisiones financieras. 1 Bibliografía 1. Olivares, Victor; Gonzalez, Marino; Toma de decisiones sobre los Estados Financieros. Colegio de Contadores Públicos de México. Recuperado el 08 de Junio del 2016 de: http://www.ccpm.org.mx/servicios/gaceta_universitaria/agosto_septiembre_2012 /art_tecnico2.html 2. Contabilidad administrativa. Consideraciones cualitativas en el análisis de decisiones (Business school). UTEL. Recuperado el 11 de Junio del 2016 de: http://vizedhtmlcontent.next.ecollege.com/CurrentCourse/pdf/t4_consideracione s.pdf 3. Contabilidad Administrativa. Brianaor (2012). Toma de decisiones a corto plazo Recuperado el 12 de Junio del 2016 de: http://www.slideshare.net/Brianaor/toma- de-decisiones-a-corto-plazo