SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Mercadotecnia
2. Caso Harvard 1 "Burberry"
3. Alumna: Nayeli Núñez López.
4. Matrícula: 000022545
5. Instructora: María del Pilar Echanove Carrillo
6. Estudiantes de Maestría en Administración de Negocios
7. México, D.F. a 07 de Diciembre de 2016
Caso Harvard 1: “Burberry”
2
Introducción
En el Caso Harvard a analizar titulado Burberry se detalla el impacto de la Mercadotecnia
para el éxito de la empresa, como su Presidenta Rose Marie Bravo tomo la Empresa en
1997, consolido un Equipo de trabajo y además lo comprometió a dar lo mejor de sí
mismos para revivir a la marca y ponerla nuevamente en los ojos del mundo, ejecutando
Estrategias que si bien en su momento parecían altamente riesgosas nos recuerda que “El
que no arriesga, no gana”.
Desarrollo
Burberry es uno de los nombres emblemáticos de la industria británica, un emporio que
nació de la mano del aprendiz de sastre Thomas Burberry con la edad de 21 años a
mediados del siglo XIX al abrir un comercio de textiles en Basingtoke, Inglaterra y hoy es
símbolo de clase. En 1901 registró su logo ecuestre, en 1920 hizo propio el clásico cuadro
negro y beige (con toques rojos y blancos), y el explorador noruego Roal Amundsen fue el
primer hombre en alcanzar el Polo Sur... ¡equipado por Burberry!1
Burberry es una de esas marcas de lujo que fueron rescatadas en el tiempo y se les
aprovecho su potencial histórico, para consolidar un renacimiento en la era de las marcas
de lujo del siglo XXI.3
Fortalezas:
 Contratación de un Equipo creativo, nuevo, fresco.
 Fuerte imagen de marca: Rose Marie Bravo ha consistido en campañas
publicitarias con caras tan conocidas como Madonna, Stella Tenant y la modelo
Kate Moss.
 Campaña de lanzamiento en 1998 por parte de Testino para mostrar al mundo:
Clasicismo, Moda, Diversión e Ingenio.
Caso Harvard 1: “Burberry”
3
 Liderazgos puntuales para cada línea de productos: Christopher Bailey a la cabeza
y su equipo conformado por: Michelle Smith (línea femenina), Stan Stucker (línea
masculina) y Pamela Harper (accesorios).
Oportunidades:
 Burberry tuvo una importante imagen históricamente:
o La Gabardina “respirable” ya que el hilo de la tela era impermeabilizado.
o El Tartán fue introducido en los años 20 como fondo para la Gabardina
trinchera.
o La Gabardina trinchera fue la prenda oficial del Ejército Británico en la
Primera Guerra Mundial.
o Campañas conocidas a nivel mundial: “Para la seguridad en tierra, mar y
aire no hay nada mejor que la trinchera de Burberry”
o En 1914 fueron abastecedores para la expedición que cruzo la Antártida y
para el hombre que logro alcanzar el Polo Sur.
o A mediados del Siglo XX sus Gabardinas fueron usadas por celebridades del
Cine, la Música, el Arte consolidando su Estatus de lujo y exclusividad.3
 Conservar los valores con que se fundó.
 Vender artículos funcionales para la vida diaria, que son muy básicos, pero además
representan un “Lujo asequible”.
 Al ser adquirida por Great Universal Stores Plc. (GUS), se comercializo en Japón.
Debilidades:
 Hasta 1997 la marca estaba en declive por falta de estrategias competitivas con el
entorno.3
 La Firma dependía de una gama reducida de artículos.
 Sus Directivos carecían de visión, ideas e innovación.
 Falta de conocimiento del mercado.
 Distribución carente con otras empresas que fabriquen con el nombre Burberry.
Caso Harvard 1: “Burberry”
4
Amenazas:
 Su base de clientes principalmente eran hombres adultos y turistas asiáticos lo que
no le permite tener la estructura ni la disciplina necesaria para una firma de
artículos de lujo.
 En cuanto a innovación, no estaban a la altura de marcas como: Polo Ralph
Lauren, Giorgio Armani en prendas de vestir ni a Gucci en accesorios.
Conclusión
Clave del nuevo éxito y resurgir siempre recae sobre estrategias acertadas de marketing
mix, que introducen a la marca en un nuevo sistema económico sin perder la tradición o
característica distintiva de la misma de la misma como sello histórico. La revisión y
uniformización del estilo de los productos fue el primer paso, y fue casi obvio el
reclutamiento de un equipo de diseño joven y actualizado, seguido de la definición de
líneas de producción bajo las categorías de tradicionalistas y tendencias de moda2
La intención de Burberry al lanzar Burberry Brit era parte de la toma de decisiones clave
para llevar a cabo el plan de crecimiento de la empresa, se esperaba el mismo éxito de
Chanel N.°5
De acuerdo con las estadísticas anexas en el Caso, no se detalla el impacto del Perfume
como un artículo individual de manera relevante, sin embargo es hoy por hoy una de las
claves que diversifica la Marca y la pone en los ojos de diferentes edades, el Tartán está en
todo y ha sido parte del éxito de Burberry quien incluso a cuadriplicado sus ventas gracias
a sus valores, innovación y readaptación al entorno, excelente análisis enfoque pero
sobretodo Creatividad.
Analizar un caso con tanta profundidad es “vivirlo” desde varias perspectivas para poder
comprender todo lo que abarca una gran Marca como lo es Burberry. Vivimos en un
mundo de constante cambio donde al día a día es importante que nos mantengamos a la
Caso Harvard 1: “Burberry”
5
par de los movimientos, considero que mientras más se vaya creciendo en todo ámbito
más se tiene que seguir reaprendiendo teórica y prácticamente, lo que ayer funciono
quizás mañana no, el quinto poder como puede ayudarnos a llevar a cabo grandes
mejores y avances si no lo utilizamos puede destrozar y entorpecer a toda una Empresa,
la Comunicación siempre será la base de todo y claro esta va de la mano de la
Mercadotecnia.
Bibliografía
1. Ramos, R. (2005). Rose Marie Bravo abandona la gestion de Burberry. La
Vanguardia. Recuperado el 02 de diciembre del 2016.
http://foros.vogue.es/viewtopic.php?t=27566
2. Salcedo, J; Leal, E.;(2012). Burberry Resumen Ilustrado. Vistiendo mercados:
Wordpress. Recuperado el 03 de diciembre del 2016.
https://vistiendomercados.files.wordpress.com/2012/10/burberry-resumen-
ilustrado.pdf
3. Burberry. (2012). Company History. Recuperado el 04 de diciembre del 2016 de:
http://www.burberryplc.com/about_burberry/company-
history?WT.ac=Company+History

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Integrado cuarto semestre (1)
Integrado cuarto semestre (1)Integrado cuarto semestre (1)
Integrado cuarto semestre (1)
 
Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea Caso 3 - Plaza Vea
Caso 3 - Plaza Vea
 
Caso Lego
Caso Lego Caso Lego
Caso Lego
 
Foda walt disney
Foda walt disneyFoda walt disney
Foda walt disney
 
P&g
P&gP&g
P&g
 
El Caso Lego: Cómo escapar de la innovación no rentable
El Caso Lego: Cómo escapar de la innovación no rentableEl Caso Lego: Cómo escapar de la innovación no rentable
El Caso Lego: Cómo escapar de la innovación no rentable
 
Presentacion chocolatinas jet[1]
Presentacion chocolatinas jet[1]Presentacion chocolatinas jet[1]
Presentacion chocolatinas jet[1]
 
Caso Plaza Vea
Caso Plaza VeaCaso Plaza Vea
Caso Plaza Vea
 
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
Analisis de Caso Procter & Gamble Noviembre 2018
 
Gestion disney
Gestion disneyGestion disney
Gestion disney
 
Cyzone - Informe Final MKTRSUP
Cyzone - Informe Final MKTRSUPCyzone - Informe Final MKTRSUP
Cyzone - Informe Final MKTRSUP
 
Triángulo Estratégico de Ohmae
Triángulo Estratégico de OhmaeTriángulo Estratégico de Ohmae
Triángulo Estratégico de Ohmae
 
Clase caso procter & gamble
Clase caso procter & gambleClase caso procter & gamble
Clase caso procter & gamble
 
Mcdonalds
McdonaldsMcdonalds
Mcdonalds
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
 
Cómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORP
Cómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORPCómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORP
Cómo construir cultura para la innovación- Caso BELCORP
 
Capítulo 9 brand equity
Capítulo 9 brand equityCapítulo 9 brand equity
Capítulo 9 brand equity
 
Marketing producto
Marketing producto Marketing producto
Marketing producto
 
Somos la fuerza de venta de coca cola
Somos la fuerza de venta de coca colaSomos la fuerza de venta de coca cola
Somos la fuerza de venta de coca cola
 
caso-gucci
 caso-gucci caso-gucci
caso-gucci
 

Destacado

Administración de las Organizaciones
Administración de las OrganizacionesAdministración de las Organizaciones
Administración de las OrganizacionesNayeli Núñez
 
Caso Harvard 3: Graves Industries Inc.
Caso Harvard 3: Graves Industries Inc.Caso Harvard 3: Graves Industries Inc.
Caso Harvard 3: Graves Industries Inc.Nayeli Núñez
 
Administración de las Organizaciones
Administración de las OrganizacionesAdministración de las Organizaciones
Administración de las OrganizacionesNayeli Núñez
 
Núñez Nayeli C2 anexo I
Núñez Nayeli C2 anexo INúñez Nayeli C2 anexo I
Núñez Nayeli C2 anexo INayeli Núñez
 
Administración de las Organizaciones
Administración de las OrganizacionesAdministración de las Organizaciones
Administración de las OrganizacionesNayeli Núñez
 
American Airlines: Política de precios
American Airlines: Política de preciosAmerican Airlines: Política de precios
American Airlines: Política de preciosNayeli Núñez
 
Caso Harvard 4: Graves Industries Inc.
Caso Harvard 4: Graves Industries Inc.Caso Harvard 4: Graves Industries Inc.
Caso Harvard 4: Graves Industries Inc.Nayeli Núñez
 
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.Nayeli Núñez
 
Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.
Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.
Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.Nayeli Núñez
 
Comportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética OrganizacionalComportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética OrganizacionalNayeli Núñez
 
La contabilidad administrativa en la toma de decisiones
La contabilidad administrativa en la toma de decisionesLa contabilidad administrativa en la toma de decisiones
La contabilidad administrativa en la toma de decisionesNayeli Núñez
 
Caso Harvard 1 "El desafío de la Euromarca de Lora Brill"
Caso Harvard 1 "El desafío de la Euromarca de Lora Brill" Caso Harvard 1 "El desafío de la Euromarca de Lora Brill"
Caso Harvard 1 "El desafío de la Euromarca de Lora Brill" Nayeli Núñez
 

Destacado (19)

Administración de las Organizaciones
Administración de las OrganizacionesAdministración de las Organizaciones
Administración de las Organizaciones
 
Caso Harvard 3: Graves Industries Inc.
Caso Harvard 3: Graves Industries Inc.Caso Harvard 3: Graves Industries Inc.
Caso Harvard 3: Graves Industries Inc.
 
Administración de las Organizaciones
Administración de las OrganizacionesAdministración de las Organizaciones
Administración de las Organizaciones
 
NULN_TA
NULN_TANULN_TA
NULN_TA
 
Núñez Nayeli C2 anexo I
Núñez Nayeli C2 anexo INúñez Nayeli C2 anexo I
Núñez Nayeli C2 anexo I
 
Administración de las Organizaciones
Administración de las OrganizacionesAdministración de las Organizaciones
Administración de las Organizaciones
 
Núñez Nayeli C3
Núñez Nayeli C3Núñez Nayeli C3
Núñez Nayeli C3
 
American Airlines: Política de precios
American Airlines: Política de preciosAmerican Airlines: Política de precios
American Airlines: Política de precios
 
Caso Harvard 4: Graves Industries Inc.
Caso Harvard 4: Graves Industries Inc.Caso Harvard 4: Graves Industries Inc.
Caso Harvard 4: Graves Industries Inc.
 
Núñez Nayeli C2
Núñez Nayeli C2Núñez Nayeli C2
Núñez Nayeli C2
 
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
Grupos de trabajo en Rubbermaid, Inc.
 
Red Lobster
Red LobsterRed Lobster
Red Lobster
 
Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.
Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.
Caso Harvard 1: Contabilidad para el iPhone en Apple Inc.
 
Comportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética OrganizacionalComportamiento y Ética Organizacional
Comportamiento y Ética Organizacional
 
Casofyf
CasofyfCasofyf
Casofyf
 
La contabilidad administrativa en la toma de decisiones
La contabilidad administrativa en la toma de decisionesLa contabilidad administrativa en la toma de decisiones
La contabilidad administrativa en la toma de decisiones
 
Burberry Case Study
Burberry Case StudyBurberry Case Study
Burberry Case Study
 
Analisis del Flujo de Efectivo
Analisis del Flujo de EfectivoAnalisis del Flujo de Efectivo
Analisis del Flujo de Efectivo
 
Caso Harvard 1 "El desafío de la Euromarca de Lora Brill"
Caso Harvard 1 "El desafío de la Euromarca de Lora Brill" Caso Harvard 1 "El desafío de la Euromarca de Lora Brill"
Caso Harvard 1 "El desafío de la Euromarca de Lora Brill"
 

Similar a Burberry

Modelo de negocios internacionales 12 tommy hilfiger
Modelo de negocios internacionales 12 tommy hilfigerModelo de negocios internacionales 12 tommy hilfiger
Modelo de negocios internacionales 12 tommy hilfigerJairo Rodriguez
 
Resumen de libro marcas de moda
Resumen de libro marcas de moda Resumen de libro marcas de moda
Resumen de libro marcas de moda rodrigoplazap
 
Marketing de la moda caso practico01
Marketing de la moda   caso practico01Marketing de la moda   caso practico01
Marketing de la moda caso practico01UTP
 
Prada - Caso de estudio (Escuela de gestión y negocios)
Prada - Caso de estudio (Escuela de gestión y negocios)Prada - Caso de estudio (Escuela de gestión y negocios)
Prada - Caso de estudio (Escuela de gestión y negocios)Rafael Trucios Maza
 
Be fashion 2.0
Be fashion 2.0Be fashion 2.0
Be fashion 2.0Rafa Rubio
 
Silviacherasi por Andrea Tovar
Silviacherasi  por Andrea TovarSilviacherasi  por Andrea Tovar
Silviacherasi por Andrea TovarKaren Campos
 
Levi Strauss
Levi StraussLevi Strauss
Levi StraussJMSU
 
Powerpoint désigual corrigé (format pp)
Powerpoint désigual corrigé (format pp)Powerpoint désigual corrigé (format pp)
Powerpoint désigual corrigé (format pp)mavazir
 
Modulo 2 Mercadeo I
Modulo 2 Mercadeo IModulo 2 Mercadeo I
Modulo 2 Mercadeo IDuilio Leiva
 
Estrategia de promoción y comunicación - ejemplo
Estrategia de promoción y comunicación - ejemploEstrategia de promoción y comunicación - ejemplo
Estrategia de promoción y comunicación - ejemploPoeta Polanquito
 

Similar a Burberry (20)

Ports
PortsPorts
Ports
 
marcas de modas 01
marcas de modas 01marcas de modas 01
marcas de modas 01
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
práctica
prácticapráctica
práctica
 
Caso GAP
Caso GAPCaso GAP
Caso GAP
 
Modelo de negocios internacionales 12 tommy hilfiger
Modelo de negocios internacionales 12 tommy hilfigerModelo de negocios internacionales 12 tommy hilfiger
Modelo de negocios internacionales 12 tommy hilfiger
 
Resumen de libro marcas de moda
Resumen de libro marcas de moda Resumen de libro marcas de moda
Resumen de libro marcas de moda
 
NORA LOZZA
NORA LOZZANORA LOZZA
NORA LOZZA
 
Marketing de la moda caso practico01
Marketing de la moda   caso practico01Marketing de la moda   caso practico01
Marketing de la moda caso practico01
 
Be fashion2.0
Be fashion2.0Be fashion2.0
Be fashion2.0
 
Dockers - Fundamentos de MKT
Dockers - Fundamentos de MKTDockers - Fundamentos de MKT
Dockers - Fundamentos de MKT
 
Prada - Caso de estudio (Escuela de gestión y negocios)
Prada - Caso de estudio (Escuela de gestión y negocios)Prada - Caso de estudio (Escuela de gestión y negocios)
Prada - Caso de estudio (Escuela de gestión y negocios)
 
Be fashion 2.0
Be fashion 2.0Be fashion 2.0
Be fashion 2.0
 
Silviacherasi por Andrea Tovar
Silviacherasi  por Andrea TovarSilviacherasi  por Andrea Tovar
Silviacherasi por Andrea Tovar
 
Levi Strauss
Levi StraussLevi Strauss
Levi Strauss
 
Powerpoint désigual corrigé (format pp)
Powerpoint désigual corrigé (format pp)Powerpoint désigual corrigé (format pp)
Powerpoint désigual corrigé (format pp)
 
Modulo 2 Mercadeo I
Modulo 2 Mercadeo IModulo 2 Mercadeo I
Modulo 2 Mercadeo I
 
Estrategia de promoción y comunicación - ejemplo
Estrategia de promoción y comunicación - ejemploEstrategia de promoción y comunicación - ejemplo
Estrategia de promoción y comunicación - ejemplo
 
4. marketing de la moda
4. marketing de la moda4. marketing de la moda
4. marketing de la moda
 
Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Thomas S. Robertson - The Wharton School. Thomas S. Robertson - The Wharton School.
Thomas S. Robertson - The Wharton School.
 

Último

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 

Burberry

  • 1. 1. Mercadotecnia 2. Caso Harvard 1 "Burberry" 3. Alumna: Nayeli Núñez López. 4. Matrícula: 000022545 5. Instructora: María del Pilar Echanove Carrillo 6. Estudiantes de Maestría en Administración de Negocios 7. México, D.F. a 07 de Diciembre de 2016
  • 2. Caso Harvard 1: “Burberry” 2 Introducción En el Caso Harvard a analizar titulado Burberry se detalla el impacto de la Mercadotecnia para el éxito de la empresa, como su Presidenta Rose Marie Bravo tomo la Empresa en 1997, consolido un Equipo de trabajo y además lo comprometió a dar lo mejor de sí mismos para revivir a la marca y ponerla nuevamente en los ojos del mundo, ejecutando Estrategias que si bien en su momento parecían altamente riesgosas nos recuerda que “El que no arriesga, no gana”. Desarrollo Burberry es uno de los nombres emblemáticos de la industria británica, un emporio que nació de la mano del aprendiz de sastre Thomas Burberry con la edad de 21 años a mediados del siglo XIX al abrir un comercio de textiles en Basingtoke, Inglaterra y hoy es símbolo de clase. En 1901 registró su logo ecuestre, en 1920 hizo propio el clásico cuadro negro y beige (con toques rojos y blancos), y el explorador noruego Roal Amundsen fue el primer hombre en alcanzar el Polo Sur... ¡equipado por Burberry!1 Burberry es una de esas marcas de lujo que fueron rescatadas en el tiempo y se les aprovecho su potencial histórico, para consolidar un renacimiento en la era de las marcas de lujo del siglo XXI.3 Fortalezas:  Contratación de un Equipo creativo, nuevo, fresco.  Fuerte imagen de marca: Rose Marie Bravo ha consistido en campañas publicitarias con caras tan conocidas como Madonna, Stella Tenant y la modelo Kate Moss.  Campaña de lanzamiento en 1998 por parte de Testino para mostrar al mundo: Clasicismo, Moda, Diversión e Ingenio.
  • 3. Caso Harvard 1: “Burberry” 3  Liderazgos puntuales para cada línea de productos: Christopher Bailey a la cabeza y su equipo conformado por: Michelle Smith (línea femenina), Stan Stucker (línea masculina) y Pamela Harper (accesorios). Oportunidades:  Burberry tuvo una importante imagen históricamente: o La Gabardina “respirable” ya que el hilo de la tela era impermeabilizado. o El Tartán fue introducido en los años 20 como fondo para la Gabardina trinchera. o La Gabardina trinchera fue la prenda oficial del Ejército Británico en la Primera Guerra Mundial. o Campañas conocidas a nivel mundial: “Para la seguridad en tierra, mar y aire no hay nada mejor que la trinchera de Burberry” o En 1914 fueron abastecedores para la expedición que cruzo la Antártida y para el hombre que logro alcanzar el Polo Sur. o A mediados del Siglo XX sus Gabardinas fueron usadas por celebridades del Cine, la Música, el Arte consolidando su Estatus de lujo y exclusividad.3  Conservar los valores con que se fundó.  Vender artículos funcionales para la vida diaria, que son muy básicos, pero además representan un “Lujo asequible”.  Al ser adquirida por Great Universal Stores Plc. (GUS), se comercializo en Japón. Debilidades:  Hasta 1997 la marca estaba en declive por falta de estrategias competitivas con el entorno.3  La Firma dependía de una gama reducida de artículos.  Sus Directivos carecían de visión, ideas e innovación.  Falta de conocimiento del mercado.  Distribución carente con otras empresas que fabriquen con el nombre Burberry.
  • 4. Caso Harvard 1: “Burberry” 4 Amenazas:  Su base de clientes principalmente eran hombres adultos y turistas asiáticos lo que no le permite tener la estructura ni la disciplina necesaria para una firma de artículos de lujo.  En cuanto a innovación, no estaban a la altura de marcas como: Polo Ralph Lauren, Giorgio Armani en prendas de vestir ni a Gucci en accesorios. Conclusión Clave del nuevo éxito y resurgir siempre recae sobre estrategias acertadas de marketing mix, que introducen a la marca en un nuevo sistema económico sin perder la tradición o característica distintiva de la misma de la misma como sello histórico. La revisión y uniformización del estilo de los productos fue el primer paso, y fue casi obvio el reclutamiento de un equipo de diseño joven y actualizado, seguido de la definición de líneas de producción bajo las categorías de tradicionalistas y tendencias de moda2 La intención de Burberry al lanzar Burberry Brit era parte de la toma de decisiones clave para llevar a cabo el plan de crecimiento de la empresa, se esperaba el mismo éxito de Chanel N.°5 De acuerdo con las estadísticas anexas en el Caso, no se detalla el impacto del Perfume como un artículo individual de manera relevante, sin embargo es hoy por hoy una de las claves que diversifica la Marca y la pone en los ojos de diferentes edades, el Tartán está en todo y ha sido parte del éxito de Burberry quien incluso a cuadriplicado sus ventas gracias a sus valores, innovación y readaptación al entorno, excelente análisis enfoque pero sobretodo Creatividad. Analizar un caso con tanta profundidad es “vivirlo” desde varias perspectivas para poder comprender todo lo que abarca una gran Marca como lo es Burberry. Vivimos en un mundo de constante cambio donde al día a día es importante que nos mantengamos a la
  • 5. Caso Harvard 1: “Burberry” 5 par de los movimientos, considero que mientras más se vaya creciendo en todo ámbito más se tiene que seguir reaprendiendo teórica y prácticamente, lo que ayer funciono quizás mañana no, el quinto poder como puede ayudarnos a llevar a cabo grandes mejores y avances si no lo utilizamos puede destrozar y entorpecer a toda una Empresa, la Comunicación siempre será la base de todo y claro esta va de la mano de la Mercadotecnia. Bibliografía 1. Ramos, R. (2005). Rose Marie Bravo abandona la gestion de Burberry. La Vanguardia. Recuperado el 02 de diciembre del 2016. http://foros.vogue.es/viewtopic.php?t=27566 2. Salcedo, J; Leal, E.;(2012). Burberry Resumen Ilustrado. Vistiendo mercados: Wordpress. Recuperado el 03 de diciembre del 2016. https://vistiendomercados.files.wordpress.com/2012/10/burberry-resumen- ilustrado.pdf 3. Burberry. (2012). Company History. Recuperado el 04 de diciembre del 2016 de: http://www.burberryplc.com/about_burberry/company- history?WT.ac=Company+History