SlideShare una empresa de Scribd logo
C   O   R   D   O   B   A




                        Reunión Casuística
                        Jueves 19 de Abril



                               Instituto Modelo de Cardiología
• AMP. Varón 28 años.                                  HC126147

1       Desde hace 7 días astenia y mialgias, hace 24 hs se suma
    disnea, sibilancias, escalofríos y fiebre. Se automedica con
    Levo 750 mg y salbutamol. Durante la noche persiste fiebre y
    disnea por lo que consulta por guardia..

APP.
• Vive Rio Ceballos. Trabajos rurales.
• Alergia a penicilina (Shock anafilactico)
• Sobrepeso. (Peso 87 Kg – Talla 1,57 m)
• Doble arco Ao ----1988 Inst. Halac. Cx resección doble arco,
  subclavia aberrante, que comprimía esófago y traquea.
• Cefalea esporádicas
• Asma leve intermitente dx hace 10 años. Salbut. a demanda.
• Neumonía aguda 2007 (San. Frances) y 2008 (IMC).
Al ingreso:
Examen. FC: 82 l/m TA: 120/70mmHg FR 20 r/m T° 38°
SaO2Hb 96% (aire - reposo).
Pulmones sibilancias, leves crepitantes basales.


Laboratorio:
Leucocitos: 7,3 (81/2/0/13/4) Hto 43% Urea: 0,19 Creat.: 11
  Gluc.:100 VSG 4



Rx torax.
Hemocultivos
Impresión:
Infección respiratoria en paciente con neumonías recurrentes,
   asma y enfermedad congénita de grandes vasos operada




Tratamiento:
Levofloxacina 500 mg/d
Nebu c/Combivent cada 6 hs
Acemuk 600 mg
Ranitidina
Dia 1.: Fiebre persistente (38-39°). Mialgias.Cefaleas. Astenia.
Tos seca. Episodio de diarrea. Se repite Rx tórax FyP
Se pasa levo ev
Dia 3 y 4.: Continua fiebre, artromialgia, conjuntivitis, menos
cefalea y tos.
Mejor apetito, deambula por pasillo.
Ibuprofeno 400 mg c/8 hs




Dia 5 y 6.: Febril (hasta 39,5°C)
Lab leuco 9,1 (59/18/1/12/1) PCR 144,7 CPK 494
Horm tiroideas normales
Eco abdominal hepatoesplenomegalia
HIV neg.      Micopl. IgM - IgG 1/64. Clamidia. IgM- IgG-
CMV IgM 3,3 IgG 155
Dia 6.
Fiebre + mialgias + neumonitis + eosinofilia + aumento CPK +




SEROLOGÍA TRICHINELLA SPIRALIS IgG POSITIVA



Tratamiento.:
Albendazol 400 mg c/12 hs
Deltisona 40/20 mg
Triquinosis
• Provocada por el enquistamiento en la musculatura estriada de
  la larva de Trichinella Spiralis

• Trichinella Spiralis: nematodo 1-4 mm, el adulto vive en el
  intestino delgado y las larvas se enquistan en el musculo
  estriado




Larva enquistada en músculo               Trichinella Spiralis
Ciclo del parásito
Síntomas
• Etapa entérica:
  – Diarrea (16 %), nauseas (15 %) y vómitos (3 %).
  – Malestar, dolor abdominal.
  – Fiebre .
• Etapa parenteral (muscular):
  –   Fiebre (91 %):
  –   Debilidad y Malestar (82 %).
  –   Edema peri orbitario y facial (77 %).
  –   Mialgia (89 %)
  –   Cefalea (52 %)
  –   Exantema macular o petequial.
  –   Hemorragias:Subconjuntival: 9 %.Subungueal: 9 %.
  –   Tos (6 %).
Síntomas Respiratorios
• Compromiso del diafragma: tos y disnea

• Neumonitis : dada por el pasaje de las larvas
  en los vasos pulmonares.
Diagnóstico
• Cuadro clínico característico.
  – Fiebre, miositis, edema peri orbitario y eosinofilia.
• Consumo de carne de cerdo.
• Laboratorio básico:
  – Eosinofilia: aparece al 10° día.
  – VSG: normal.
  – CPK y LDH: elevadas.
• Serología:
  – Se detectan a partir de las 3 semanas de la
    infección
• Biopsia muscular: no suele ser necesaria.
Tratamiento
• No existe un tratamiento satisfactorio para la
  triquinosis establecida.
• Se recomienda: reposo en cama y analgésicos
  salicilatos.
• Para las personas que ingirieron carne triquinosa
  en el curso de la semana anterior:
• Mebendazol: 5mg/kg c/12 hs por 1 semana.
• Albendazol: 5 mg/kg c/12 hs por 1 semama.
• Estos fármacos son activos contra los vermes
  adultos, pero no contra las larvas de los tejidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Femenina, 70 años, ptosis, diplopia y visión borrosa por ojo izquierdo
Femenina, 70 años, ptosis, diplopia y visión borrosa por ojo izquierdoFemenina, 70 años, ptosis, diplopia y visión borrosa por ojo izquierdo
Femenina, 70 años, ptosis, diplopia y visión borrosa por ojo izquierdo
julian2905
 
Cual Es Su Dx Dr
Cual Es Su Dx DrCual Es Su Dx Dr
Cual Es Su Dx Drrosyugalde
 
Para reflexionar
Para reflexionarPara reflexionar
Para reflexionar
fguiraos
 
Caso 133 - neisseria meningitidis
Caso 133 - neisseria meningitidisCaso 133 - neisseria meningitidis
Caso 133 - neisseria meningitidis
guiainfecciosas
 
¿Hasta cuando seguimos?
¿Hasta cuando seguimos?¿Hasta cuando seguimos?
¿Hasta cuando seguimos?
fguiraos
 
Fiebre en paciente esplenectomizado
Fiebre en paciente esplenectomizado Fiebre en paciente esplenectomizado
Fiebre en paciente esplenectomizado
Francisco Fanjul Losa
 
Síndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidosSíndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidosAndrea Celemin
 
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIHOdinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Francisco Fanjul Losa
 
Síndrome antifosfolipídico
Síndrome antifosfolipídicoSíndrome antifosfolipídico
Síndrome antifosfolipídicoDocencia Calvià
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso clínico toxocara
Caso clínico toxocaraCaso clínico toxocara
Caso clínico toxocara
julian2905
 
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
julian2905
 
Caso completo neurocisticercosi
Caso completo neurocisticercosiCaso completo neurocisticercosi
Caso completo neurocisticercosi
guiainfecciosas
 
Paniculitis
PaniculitisPaniculitis
Paniculitis
Docencia Calvià
 
Consultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acvConsultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acvDocencia Calvià
 
Bicitopenia y diarrea en un paciente senegalés web
Bicitopenia y diarrea en un paciente senegalés webBicitopenia y diarrea en un paciente senegalés web
Bicitopenia y diarrea en un paciente senegalés web
Francisco Fanjul Losa
 

La actualidad más candente (19)

Femenina, 70 años, ptosis, diplopia y visión borrosa por ojo izquierdo
Femenina, 70 años, ptosis, diplopia y visión borrosa por ojo izquierdoFemenina, 70 años, ptosis, diplopia y visión borrosa por ojo izquierdo
Femenina, 70 años, ptosis, diplopia y visión borrosa por ojo izquierdo
 
Cual Es Su Dx Dr
Cual Es Su Dx DrCual Es Su Dx Dr
Cual Es Su Dx Dr
 
Para reflexionar
Para reflexionarPara reflexionar
Para reflexionar
 
Diapos
Diapos Diapos
Diapos
 
Caso 133 - neisseria meningitidis
Caso 133 - neisseria meningitidisCaso 133 - neisseria meningitidis
Caso 133 - neisseria meningitidis
 
¿Hasta cuando seguimos?
¿Hasta cuando seguimos?¿Hasta cuando seguimos?
¿Hasta cuando seguimos?
 
Fiebre en paciente esplenectomizado
Fiebre en paciente esplenectomizado Fiebre en paciente esplenectomizado
Fiebre en paciente esplenectomizado
 
Síndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidosSíndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidos
 
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIHOdinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
Odinofagia, fiebre, esplenomegalia en paciente VIH
 
Síndrome antifosfolipídico
Síndrome antifosfolipídicoSíndrome antifosfolipídico
Síndrome antifosfolipídico
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso clínico toxocara
Caso clínico toxocaraCaso clínico toxocara
Caso clínico toxocara
 
Magda caso
Magda casoMagda caso
Magda caso
 
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
Respuesta al reto clínico masculino, 80 años con dolor torácico con el esfuer...
 
Caso completo neurocisticercosi
Caso completo neurocisticercosiCaso completo neurocisticercosi
Caso completo neurocisticercosi
 
Power point de sesion clinica
Power point de sesion clinicaPower point de sesion clinica
Power point de sesion clinica
 
Paniculitis
PaniculitisPaniculitis
Paniculitis
 
Consultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acvConsultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acv
 
Bicitopenia y diarrea en un paciente senegalés web
Bicitopenia y diarrea en un paciente senegalés webBicitopenia y diarrea en un paciente senegalés web
Bicitopenia y diarrea en un paciente senegalés web
 

Similar a Caso IMC

Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
guiainfecciosas
 
Cual Es Su Dx Dr
Cual Es Su  Dx  DrCual Es Su  Dx  Dr
Cual Es Su Dx Drrosyugalde
 
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
kareniaElizabeth
 
Meningitis neonatal
Meningitis neonatalMeningitis neonatal
Meningitis neonatal
Rodrigo Raúl Cepeda Cane
 
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
rubino acero
 
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
AngelJairMrquezSalaz
 
16. ITU caso clinico algoritmos, reflexion, esquema terapéutico
16. ITU caso clinico algoritmos, reflexion, esquema terapéutico16. ITU caso clinico algoritmos, reflexion, esquema terapéutico
16. ITU caso clinico algoritmos, reflexion, esquema terapéutico
ValeriaGalarza16
 
Rx dic15
Rx dic15Rx dic15
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
Josue Neri
 
Casos Clínicos Unidad Cardiologia Hospital Roosevelt Guatemala Julio 2017
Casos Clínicos Unidad Cardiologia Hospital Roosevelt Guatemala Julio 2017Casos Clínicos Unidad Cardiologia Hospital Roosevelt Guatemala Julio 2017
Casos Clínicos Unidad Cardiologia Hospital Roosevelt Guatemala Julio 2017
Ismael Guzman Melgar
 
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. DiferencialesCaso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Fernanda Campos
 
TRASTORNOS MOTORES ESOFAGO.pptx
TRASTORNOS MOTORES ESOFAGO.pptxTRASTORNOS MOTORES ESOFAGO.pptx
TRASTORNOS MOTORES ESOFAGO.pptx
BUAP
 
TRASTORNOS MOTORES ESOFAGO.pptx
TRASTORNOS MOTORES ESOFAGO.pptxTRASTORNOS MOTORES ESOFAGO.pptx
TRASTORNOS MOTORES ESOFAGO.pptx
BUAP
 
Sepsis en obstetricia - CICAT-SALUD
Sepsis en obstetricia - CICAT-SALUDSepsis en obstetricia - CICAT-SALUD
Sepsis en obstetricia - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Caso clínico – Clínica Quirúrgica (1).pptx
Caso clínico – Clínica Quirúrgica (1).pptxCaso clínico – Clínica Quirúrgica (1).pptx
Caso clínico – Clínica Quirúrgica (1).pptx
ssuserb4dde4
 
Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)
Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)
Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Nefronoptisis - Septiembre 2013
Nefronoptisis - Septiembre 2013Nefronoptisis - Septiembre 2013
Nefronoptisis - Septiembre 2013
Santi Zappa
 

Similar a Caso IMC (20)

Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Cual Es Su Dx Dr
Cual Es Su  Dx  DrCual Es Su  Dx  Dr
Cual Es Su Dx Dr
 
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
CASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.pptxCASO CLINICO 02 FINAL.ppt...
 
Meningitis neonatal
Meningitis neonatalMeningitis neonatal
Meningitis neonatal
 
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
 
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
09.20_hs___dra_luque___(meningeas).ppt
 
16. ITU caso clinico algoritmos, reflexion, esquema terapéutico
16. ITU caso clinico algoritmos, reflexion, esquema terapéutico16. ITU caso clinico algoritmos, reflexion, esquema terapéutico
16. ITU caso clinico algoritmos, reflexion, esquema terapéutico
 
Rx dic15
Rx dic15Rx dic15
Rx dic15
 
Infecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinariasInfecciones de vias urinarias
Infecciones de vias urinarias
 
Casos Clínicos Unidad Cardiologia Hospital Roosevelt Guatemala Julio 2017
Casos Clínicos Unidad Cardiologia Hospital Roosevelt Guatemala Julio 2017Casos Clínicos Unidad Cardiologia Hospital Roosevelt Guatemala Julio 2017
Casos Clínicos Unidad Cardiologia Hospital Roosevelt Guatemala Julio 2017
 
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. DiferencialesCaso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
Caso Clínico Leucemia Mieloide Aguda y Dx. Diferenciales
 
TRASTORNOS MOTORES ESOFAGO.pptx
TRASTORNOS MOTORES ESOFAGO.pptxTRASTORNOS MOTORES ESOFAGO.pptx
TRASTORNOS MOTORES ESOFAGO.pptx
 
TRASTORNOS MOTORES ESOFAGO.pptx
TRASTORNOS MOTORES ESOFAGO.pptxTRASTORNOS MOTORES ESOFAGO.pptx
TRASTORNOS MOTORES ESOFAGO.pptx
 
Sepsis en obstetricia - CICAT-SALUD
Sepsis en obstetricia - CICAT-SALUDSepsis en obstetricia - CICAT-SALUD
Sepsis en obstetricia - CICAT-SALUD
 
Caso clínico – Clínica Quirúrgica (1).pptx
Caso clínico – Clínica Quirúrgica (1).pptxCaso clínico – Clínica Quirúrgica (1).pptx
Caso clínico – Clínica Quirúrgica (1).pptx
 
Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)
Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)
Sindrome Confusional Agudo (Caso Clinico)
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
2017 b
 2017   b 2017   b
2017 b
 
hiv
hivhiv
hiv
 
Nefronoptisis - Septiembre 2013
Nefronoptisis - Septiembre 2013Nefronoptisis - Septiembre 2013
Nefronoptisis - Septiembre 2013
 

Más de Sociedad de Neumonología de Córdoba (7)

Casuistica soneco 26.7.12
Casuistica soneco  26.7.12Casuistica soneco  26.7.12
Casuistica soneco 26.7.12
 
Reunion casuistica e imagenes choque
Reunion casuistica e imagenes choqueReunion casuistica e imagenes choque
Reunion casuistica e imagenes choque
 
Reunión Casuistica Hospital Italiano
Reunión Casuistica Hospital ItalianoReunión Casuistica Hospital Italiano
Reunión Casuistica Hospital Italiano
 
Neumonología 2011 - Hptal. Córdoba
Neumonología 2011 - Hptal. CórdobaNeumonología 2011 - Hptal. Córdoba
Neumonología 2011 - Hptal. Córdoba
 
Abpa Reunion Casuistica 2011
Abpa  Reunion Casuistica 2011Abpa  Reunion Casuistica 2011
Abpa Reunion Casuistica 2011
 
Soneco htp final
Soneco htp finalSoneco htp final
Soneco htp final
 
Caso rawson 05.2011
Caso rawson 05.2011Caso rawson 05.2011
Caso rawson 05.2011
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 

Caso IMC

  • 1. C O R D O B A Reunión Casuística Jueves 19 de Abril Instituto Modelo de Cardiología
  • 2. • AMP. Varón 28 años. HC126147 1 Desde hace 7 días astenia y mialgias, hace 24 hs se suma disnea, sibilancias, escalofríos y fiebre. Se automedica con Levo 750 mg y salbutamol. Durante la noche persiste fiebre y disnea por lo que consulta por guardia.. APP. • Vive Rio Ceballos. Trabajos rurales. • Alergia a penicilina (Shock anafilactico) • Sobrepeso. (Peso 87 Kg – Talla 1,57 m) • Doble arco Ao ----1988 Inst. Halac. Cx resección doble arco, subclavia aberrante, que comprimía esófago y traquea. • Cefalea esporádicas • Asma leve intermitente dx hace 10 años. Salbut. a demanda. • Neumonía aguda 2007 (San. Frances) y 2008 (IMC).
  • 3. Al ingreso: Examen. FC: 82 l/m TA: 120/70mmHg FR 20 r/m T° 38° SaO2Hb 96% (aire - reposo). Pulmones sibilancias, leves crepitantes basales. Laboratorio: Leucocitos: 7,3 (81/2/0/13/4) Hto 43% Urea: 0,19 Creat.: 11 Gluc.:100 VSG 4 Rx torax. Hemocultivos
  • 4.
  • 5. Impresión: Infección respiratoria en paciente con neumonías recurrentes, asma y enfermedad congénita de grandes vasos operada Tratamiento: Levofloxacina 500 mg/d Nebu c/Combivent cada 6 hs Acemuk 600 mg Ranitidina
  • 6. Dia 1.: Fiebre persistente (38-39°). Mialgias.Cefaleas. Astenia. Tos seca. Episodio de diarrea. Se repite Rx tórax FyP Se pasa levo ev
  • 7.
  • 8. Dia 3 y 4.: Continua fiebre, artromialgia, conjuntivitis, menos cefalea y tos. Mejor apetito, deambula por pasillo. Ibuprofeno 400 mg c/8 hs Dia 5 y 6.: Febril (hasta 39,5°C) Lab leuco 9,1 (59/18/1/12/1) PCR 144,7 CPK 494 Horm tiroideas normales Eco abdominal hepatoesplenomegalia HIV neg. Micopl. IgM - IgG 1/64. Clamidia. IgM- IgG- CMV IgM 3,3 IgG 155
  • 9. Dia 6. Fiebre + mialgias + neumonitis + eosinofilia + aumento CPK + SEROLOGÍA TRICHINELLA SPIRALIS IgG POSITIVA Tratamiento.: Albendazol 400 mg c/12 hs Deltisona 40/20 mg
  • 10. Triquinosis • Provocada por el enquistamiento en la musculatura estriada de la larva de Trichinella Spiralis • Trichinella Spiralis: nematodo 1-4 mm, el adulto vive en el intestino delgado y las larvas se enquistan en el musculo estriado Larva enquistada en músculo Trichinella Spiralis
  • 12. Síntomas • Etapa entérica: – Diarrea (16 %), nauseas (15 %) y vómitos (3 %). – Malestar, dolor abdominal. – Fiebre . • Etapa parenteral (muscular): – Fiebre (91 %): – Debilidad y Malestar (82 %). – Edema peri orbitario y facial (77 %). – Mialgia (89 %) – Cefalea (52 %) – Exantema macular o petequial. – Hemorragias:Subconjuntival: 9 %.Subungueal: 9 %. – Tos (6 %).
  • 13. Síntomas Respiratorios • Compromiso del diafragma: tos y disnea • Neumonitis : dada por el pasaje de las larvas en los vasos pulmonares.
  • 14. Diagnóstico • Cuadro clínico característico. – Fiebre, miositis, edema peri orbitario y eosinofilia. • Consumo de carne de cerdo. • Laboratorio básico: – Eosinofilia: aparece al 10° día. – VSG: normal. – CPK y LDH: elevadas. • Serología: – Se detectan a partir de las 3 semanas de la infección • Biopsia muscular: no suele ser necesaria.
  • 15. Tratamiento • No existe un tratamiento satisfactorio para la triquinosis establecida. • Se recomienda: reposo en cama y analgésicos salicilatos. • Para las personas que ingirieron carne triquinosa en el curso de la semana anterior: • Mebendazol: 5mg/kg c/12 hs por 1 semana. • Albendazol: 5 mg/kg c/12 hs por 1 semama. • Estos fármacos son activos contra los vermes adultos, pero no contra las larvas de los tejidos.