SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad Celiaca Nuevos Retos
Dra. Pilar Codoñer Franch
Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición pediátrica
Hospital Universitario Dr. Peset
Departamento de Pediatría, Obstetricia y Ginecología.
Universitat de València
Intolerancia permanente al gluten, que produce
una atrofia de las vellosidades intestinales en
individuos con predisposición genética
Enfermedad celiaca
Conocer la Enfermedad Celiaca
Enfermedad celiaca
Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: ¿Qué es el gluten?
Proteína amorfa presente en muchos cereales
Enfermedad celiaca
Sus propiedades físicas están determinadas por
los dos tipos principales de proteínas que
contiene:
• las gliadinas que le otorga extensibilidad y
• las gluteninas que le confiere elasticidad
Masa de Pan
Enfermedad celiaca
Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: ¿Qué es el gluten?
• El “gluten” no es una proteína, sino un complejo de proteínas.
• El “gluten” se diferencia en dos fracciones: prolaminas (que son
solubles en etanol 40/70%) y gluteninas, que son insolubles en él.
• Los problemas del “gluten” en los celiacos derivan, estrictamente,
de la ingesta de ALGUNAS prolaminas.
Enfermedad celiaca
Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: ¿Qué es el gluten?
• Trigo: causa daño. Su prolamina es la “gliadina“, que está presente
en un 69%
• Centeno: causa daño. Su prolamina es la “secalina“, que está
presente en un 30-50% (depende de la variedad)
• Cebada: causa daño. Su prolamina es la “hordeína”, que está
presente en el 46-52%
• Avena: en principio causa daño (aunque es tema en estudio). Su
prolamina es la “avenina“, que está presente en el 16%
• Arroz. NO causa daño. Su prolamina es la “orzenina“, que está
presente en el 5%
• Maíz: NO causa daño. Su prolamina es la “zeina“, que está presente
en el 55%
• Sorgo: NO causa daño. Su prolamina es la “kafirina“, que está
presente en el 52%
Enfermedad celiaca
Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: ¿Qué es el gluten?
PARTE 1: CONOCIENDO LA ENFERMEDAD CELIACA
CONCEPTO
• “Intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno, espelta, kamut, triticale
(híbrido de trigo y centeno) y probablemente avena, que se presenta en individuos
genéticamente predispuestos. Se caracteriza por reacción inflamatoria de base inmune,
en la mucosa del intestino delgado, dificultando la absorción de macro y
micronutrientes”
• Prevalencia estimada: 1% (mujeres 2:1)
• 75% sin diagnosticar (teoría del iceberg)
Enfermedad celiaca
Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Concepto
• Predisposición genética: Sólo la padecen los sujetos que la han heredado
• Intolerancia al gluten: Proteína contenida en el trigo, cebada y centeno
• Carácter permanente: Para toda la vida
• Normalidad al dejar de ingerir gluten
Enfermedad celiaca
Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Puntos clave
Enfermedad celiaca
Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Puntos clave
Complejo HLA
Enfermedad celiaca
Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Genética
Complejo HLA
HLA-DQ2
HLA-DQA1*0501
HLA-DQB1*0201
Enfermedad celiaca
Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Genética
Gluten
Ataque de la mucosa
Células presentadoras de antígeno
Enfermedad celiaca
Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Patogenia
A. Gluten
B. Gliadina
C. Transglutaminasa
D. Unión con complejo HLA
Enfermedad celiaca
Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Patogenia
Enfermedad celiaca
Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Patogenia
PARTE 1: CONOCIENDO LA EC.
ALGORITMO DIAGNOSTICO
Grupos de riesgo:
DIABETES, DOWN, AUTISMO, FAMILIARES 1º
GRADO, SINTOMAS +
Enfermedad celiaca
Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Esquema diagnóstico
clásico
PARTE 1: CONOCIENDO LA EC.
ALGORITMO DIAGNOSTICO
Enfermedad celiaca
Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Seguimiento
• La fase de la enfermedad va a condicionar
la frecuencia de las visitas.
• Mensual al inicio y trimestral posteriormente
hasta completar el primer año de
diagnóstico. Seguimiento anual posterior, de
por vida.
• Por médicos gastroenterólogos hasta
estabilización clínica
• La fase de la enfermedad va a condicionar
la frecuencia de las visitas.
• Mensual al inicio y trimestral posteriormente
hasta completar el primer año de
diagnóstico. Seguimiento anual posterior, de
por vida.
• Por médicos gastroenterólogos hasta
estabilización clínica
Parte 1: Conociendo la En
Enfermedad celiaca
• Edad infantil: retraso crecimiento, desnutrición
• Adolescencia: retraso menarquia, peor control de
la enfermedad (precisan mayor orientación y
apoyo)
• Adulto: riesgo de tumores, abortos, infertilidad,
anemia, ferropenia, dolor óseo, muscular,
problemas dérmicos, depresión-ansiedad, artritis.
Parte 1:Parte 1: Situaciones especiales en la vida de un enfermo celiaco
Enfermedad celiaca
Población de alto riesgo de enfermedad celiaca
• Parientes. Especialmente de primer grado
• Anemia, sobre todo ferropénica
• Osteopenia
• Diabetes tipo 1
• Enfermedad hepática, especialmente hepatitis
autoinmune
• Cromosomopatías: Sindrome Down y Síndrome de Turner
• Tiroiditis autoinmune
• Dermatitis herpetiforme
• Trastornos neurológicos: ataxia, convulsiones, miastenia
gravis
• Otros: nefropatía IgA
Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celíaca
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Riesgo de enfermedad
Parientes de primer grado: 1:20
Parientes de segundo grado 1:40
Población general 1:100
Enfermedad celiaca
Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Riesgo de enfermedad
• Diagnóstico
• Tratamiento
• Prevención
Enfermedad celiaca
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
• Diagnóstico
Enfermedad celiaca
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
Enfermedad celiaca. Definición según ESPGHAN 2012
• Enfermedad sistémica inmunomediada, provocada por el gluten y
prolaminas relacionadas, en individuos genéticamente susceptibles y se
caracteriza por la presencia de una combinación variable de:
• manifestaciones clínicas dependientes del gluten,
• anticuerpos específicos de enfermedad celiaca,
• haplotipos HLA DQ2 ó DQ8 y
• enteropatía.
Enfermedad celiaca
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
• Diagnóstico
• Tratamiento
• Prevención
Enfermedad celiaca
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
No imprescindible la biopsia para el diagnóstico
Enfermedad celiaca
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
• Tratamiento
Enfermedad celiaca
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
Trigos transgénicos “SIN GLUTEN”
Enfermedad celiaca
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
Alternativas al tratamiento dietético clásico
• Detoxificación del gluten: glutenasas
• Polímeros capaces de secuestrar el gluten
Enfermedad celiaca
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
PARTE 2: NUEVOS ASPECTOS DE LA ENFERMEDAD CELIACA
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
• En el alimento
• A nivel intestinal
Absorción Reacción inmunológica
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
• Prevención
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
LECHE HUMANA. COMPONENTES DEFENSIVOS
• IgA secretora
• Lactoferrina
• Lisozima
• Probióticos
• Prebióticos
• Otros
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
• Estímulo de los
linfocitos maternos
• Producción de
anticuerpos
dirigidos frente a los
microbios que han
entrado en
contacto con la
madre
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
CÍRCULO ENTEROMAMARIO
PROBIÓTICOS EN LECHE HUMANA
Lactobacillus - Bifidobacterium
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
Prevención
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
Defecto en la reparación
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
Defecto en la reparación
CONCLUSIONES
• En los últimos años hemos asistido a un cambio en las formas
clínicas de expresión y en la edad de aparición de la EC,
probablemente en relación con factores ambientales.
• La determinación de marcadores inmunológicos (ANTICUERPOS)
permite seleccionar a los pacientes a los que se debe realizar una
biopsia intestinal.
• Se están estudiando nuevas formas de tratamiento y prevención.
• El paciente y la familia deben tener un conocimiento completo
respecto a la enfermedad y conocer cómo deben aplicar la dieta. En
este sentido, las asociaciones de celíacos juegan un papel
fundamental.
Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
¡GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN!
PILAR CODOÑER FRANCH
Enfermedad celiaca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
gabasildo
 
Actualización en enfermedad celiaca
Actualización en enfermedad celiacaActualización en enfermedad celiaca
Actualización en enfermedad celiaca
Centro de Salud El Greco
 
(2018-05-29) Enfermedad celiaca en el adulto (ppt)
(2018-05-29) Enfermedad celiaca en el adulto (ppt)(2018-05-29) Enfermedad celiaca en el adulto (ppt)
(2018-05-29) Enfermedad celiaca en el adulto (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad celiaca en pediatría
Enfermedad celiaca en pediatríaEnfermedad celiaca en pediatría
Enfermedad celiaca en pediatría
Alex Lallemand Mena
 
Enfermedad celiaca, sgnc y alergia trigo
Enfermedad celiaca, sgnc y alergia trigoEnfermedad celiaca, sgnc y alergia trigo
Enfermedad celiaca, sgnc y alergia trigo
Oliver Toste-Bello Dorta
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
lic.estefaniasuarez
 
Sesión celiaquía gastro infantil
Sesión celiaquía gastro infantilSesión celiaquía gastro infantil
Sesión celiaquía gastro infantil
Javier Navarro
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
michelle mancha
 
Enfermedad celíaca
Enfermedad celíacaEnfermedad celíaca
Enfermedad celíaca
Giovana Ruiz Vázquez
 
Enfermedad celíaca
Enfermedad celíacaEnfermedad celíaca
Enfermedad celíaca
Oswaldo A. Garibay
 
Actualización enf. celiaca
Actualización enf. celiacaActualización enf. celiaca
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
APap IB
 
Enfermedad Celíaca en Pediatría
Enfermedad Celíaca en PediatríaEnfermedad Celíaca en Pediatría
Enfermedad Celíaca en Pediatría
Diego Tapia Argandoña
 
Enteropatia por gluten
Enteropatia por glutenEnteropatia por gluten
Enteropatia por gluten
Andrés Navarro
 
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.ppt
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.ppt(2012-02-14)Enfermedad celiaca.ppt
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.ppt
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso clinico enfermedad celiaca
Caso clinico enfermedad celiacaCaso clinico enfermedad celiaca
Caso clinico enfermedad celiaca
Grupos de Estudio de Medicina
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad  celiacaEnfermedad  celiaca
Enfermedad celiaca
daniberme
 
Enfermedad Celíaca
Enfermedad CelíacaEnfermedad Celíaca
Enfermedad Celíaca
Grupos de Estudio de Medicina
 
Enfermedad Celíaca
Enfermedad CelíacaEnfermedad Celíaca
Enfermedad Celíaca
UACH, Valdivia
 
Enfermedad celiaca: actualización
Enfermedad celiaca: actualizaciónEnfermedad celiaca: actualización
Enfermedad celiaca: actualización
Centro de Salud El Greco
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
 
Actualización en enfermedad celiaca
Actualización en enfermedad celiacaActualización en enfermedad celiaca
Actualización en enfermedad celiaca
 
(2018-05-29) Enfermedad celiaca en el adulto (ppt)
(2018-05-29) Enfermedad celiaca en el adulto (ppt)(2018-05-29) Enfermedad celiaca en el adulto (ppt)
(2018-05-29) Enfermedad celiaca en el adulto (ppt)
 
Enfermedad celiaca en pediatría
Enfermedad celiaca en pediatríaEnfermedad celiaca en pediatría
Enfermedad celiaca en pediatría
 
Enfermedad celiaca, sgnc y alergia trigo
Enfermedad celiaca, sgnc y alergia trigoEnfermedad celiaca, sgnc y alergia trigo
Enfermedad celiaca, sgnc y alergia trigo
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
 
Sesión celiaquía gastro infantil
Sesión celiaquía gastro infantilSesión celiaquía gastro infantil
Sesión celiaquía gastro infantil
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
 
Enfermedad celíaca
Enfermedad celíacaEnfermedad celíaca
Enfermedad celíaca
 
Enfermedad celíaca
Enfermedad celíacaEnfermedad celíaca
Enfermedad celíaca
 
Actualización enf. celiaca
Actualización enf. celiacaActualización enf. celiaca
Actualización enf. celiaca
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
 
Enfermedad Celíaca en Pediatría
Enfermedad Celíaca en PediatríaEnfermedad Celíaca en Pediatría
Enfermedad Celíaca en Pediatría
 
Enteropatia por gluten
Enteropatia por glutenEnteropatia por gluten
Enteropatia por gluten
 
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.ppt
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.ppt(2012-02-14)Enfermedad celiaca.ppt
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.ppt
 
Caso clinico enfermedad celiaca
Caso clinico enfermedad celiacaCaso clinico enfermedad celiaca
Caso clinico enfermedad celiaca
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad  celiacaEnfermedad  celiaca
Enfermedad celiaca
 
Enfermedad Celíaca
Enfermedad CelíacaEnfermedad Celíaca
Enfermedad Celíaca
 
Enfermedad Celíaca
Enfermedad CelíacaEnfermedad Celíaca
Enfermedad Celíaca
 
Enfermedad celiaca: actualización
Enfermedad celiaca: actualizaciónEnfermedad celiaca: actualización
Enfermedad celiaca: actualización
 

Similar a Celiaca alicante

(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
JosToledo19
 
Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Diagnóstico de EC.pptx
Diagnóstico de EC.pptxDiagnóstico de EC.pptx
Diagnóstico de EC.pptx
PabloSerranoMoron
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
lis18cmc
 
Abordaje médico nutricional de la enfermedad celíaca2
Abordaje médico nutricional de la enfermedad celíaca2Abordaje médico nutricional de la enfermedad celíaca2
Abordaje médico nutricional de la enfermedad celíaca2
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
ENFERMEDAD Celiaca
ENFERMEDAD CeliacaENFERMEDAD Celiaca
ENFERMEDAD Celiaca
jorgebenji
 
Paloma Ruiz
Paloma RuizPaloma Ruiz
Celiaquía
CeliaquíaCeliaquía
Celiaquía
Natalia Lorena
 
Enfermedad Celíaca, presentación clínica.pptx
Enfermedad Celíaca, presentación clínica.pptxEnfermedad Celíaca, presentación clínica.pptx
Enfermedad Celíaca, presentación clínica.pptx
KatalinaRetana
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
lis18cmc
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
lis18cmc
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
lis18cmc
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
Rodrygo Eulate
 
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfremedad celiaca
Enfremedad celiacaEnfremedad celiaca
Enfremedad celiaca
Sandritaa12
 
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Enfermedad celíaca en el consultorio
Enfermedad celíaca en el consultorioEnfermedad celíaca en el consultorio
Enfermedad celíaca en el consultorio
clinicaheep
 
Enfermedad celíaca Celiaquia
Enfermedad celíaca CeliaquiaEnfermedad celíaca Celiaquia
Enfermedad celíaca Celiaquia
gabyklr
 

Similar a Celiaca alicante (20)

(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
 
Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
 
Diagnóstico de EC.pptx
Diagnóstico de EC.pptxDiagnóstico de EC.pptx
Diagnóstico de EC.pptx
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
 
Abordaje médico nutricional de la enfermedad celíaca2
Abordaje médico nutricional de la enfermedad celíaca2Abordaje médico nutricional de la enfermedad celíaca2
Abordaje médico nutricional de la enfermedad celíaca2
 
ENFERMEDAD Celiaca
ENFERMEDAD CeliacaENFERMEDAD Celiaca
ENFERMEDAD Celiaca
 
Paloma Ruiz
Paloma RuizPaloma Ruiz
Paloma Ruiz
 
Celiaquía
CeliaquíaCeliaquía
Celiaquía
 
Enfermedad Celíaca, presentación clínica.pptx
Enfermedad Celíaca, presentación clínica.pptxEnfermedad Celíaca, presentación clínica.pptx
Enfermedad Celíaca, presentación clínica.pptx
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
 
El gluten
El glutenEl gluten
El gluten
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
 
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
(2012-09-12) Enfermedad celíaca (ppt)
 
Enfremedad celiaca
Enfremedad celiacaEnfremedad celiaca
Enfremedad celiaca
 
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Enfermedad celíaca en el consultorio
Enfermedad celíaca en el consultorioEnfermedad celíaca en el consultorio
Enfermedad celíaca en el consultorio
 
Enfermedad celíaca Celiaquia
Enfermedad celíaca CeliaquiaEnfermedad celíaca Celiaquia
Enfermedad celíaca Celiaquia
 

Más de apepasm

Felicitacion 2018
Felicitacion 2018Felicitacion 2018
Felicitacion 2018
apepasm
 
Libro valencia 2018 (1)
Libro valencia 2018 (1)Libro valencia 2018 (1)
Libro valencia 2018 (1)
apepasm
 
Noviembre18
Noviembre18Noviembre18
Noviembre18
apepasm
 
Octubre18
Octubre18Octubre18
Octubre18
apepasm
 
Introduccion taller
Introduccion tallerIntroduccion taller
Introduccion taller
apepasm
 
Caso clinico apepa 2018
Caso clinico apepa 2018Caso clinico apepa 2018
Caso clinico apepa 2018
apepasm
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
apepasm
 
Dia de la pediatria
Dia de la pediatriaDia de la pediatria
Dia de la pediatria
apepasm
 
Programa ii jornada 29 09-18
Programa ii jornada 29 09-18Programa ii jornada 29 09-18
Programa ii jornada 29 09-18
apepasm
 
Programa 27 septiembre alicante
Programa 27 septiembre alicantePrograma 27 septiembre alicante
Programa 27 septiembre alicante
apepasm
 
Septiembre 18
Septiembre 18Septiembre 18
Septiembre 18
apepasm
 
Septiembre 18
Septiembre 18Septiembre 18
Septiembre 18
apepasm
 
Verano18
Verano18Verano18
Verano18
apepasm
 
Junio 18
Junio 18Junio 18
Junio 18
apepasm
 
Taller trastornos de conducta
Taller trastornos de conductaTaller trastornos de conducta
Taller trastornos de conducta
apepasm
 
Oftalmologia basica
Oftalmologia basicaOftalmologia basica
Oftalmologia basica
apepasm
 
Taller avalpap2018
Taller avalpap2018Taller avalpap2018
Taller avalpap2018
apepasm
 
Mayo 2018
Mayo 2018Mayo 2018
Mayo 2018
apepasm
 
Triptico congreso ap
Triptico congreso ap  Triptico congreso ap
Triptico congreso ap
apepasm
 
Abril2018
Abril2018Abril2018
Abril2018
apepasm
 

Más de apepasm (20)

Felicitacion 2018
Felicitacion 2018Felicitacion 2018
Felicitacion 2018
 
Libro valencia 2018 (1)
Libro valencia 2018 (1)Libro valencia 2018 (1)
Libro valencia 2018 (1)
 
Noviembre18
Noviembre18Noviembre18
Noviembre18
 
Octubre18
Octubre18Octubre18
Octubre18
 
Introduccion taller
Introduccion tallerIntroduccion taller
Introduccion taller
 
Caso clinico apepa 2018
Caso clinico apepa 2018Caso clinico apepa 2018
Caso clinico apepa 2018
 
Alicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticosAlicante 2018 uso racional antibioticos
Alicante 2018 uso racional antibioticos
 
Dia de la pediatria
Dia de la pediatriaDia de la pediatria
Dia de la pediatria
 
Programa ii jornada 29 09-18
Programa ii jornada 29 09-18Programa ii jornada 29 09-18
Programa ii jornada 29 09-18
 
Programa 27 septiembre alicante
Programa 27 septiembre alicantePrograma 27 septiembre alicante
Programa 27 septiembre alicante
 
Septiembre 18
Septiembre 18Septiembre 18
Septiembre 18
 
Septiembre 18
Septiembre 18Septiembre 18
Septiembre 18
 
Verano18
Verano18Verano18
Verano18
 
Junio 18
Junio 18Junio 18
Junio 18
 
Taller trastornos de conducta
Taller trastornos de conductaTaller trastornos de conducta
Taller trastornos de conducta
 
Oftalmologia basica
Oftalmologia basicaOftalmologia basica
Oftalmologia basica
 
Taller avalpap2018
Taller avalpap2018Taller avalpap2018
Taller avalpap2018
 
Mayo 2018
Mayo 2018Mayo 2018
Mayo 2018
 
Triptico congreso ap
Triptico congreso ap  Triptico congreso ap
Triptico congreso ap
 
Abril2018
Abril2018Abril2018
Abril2018
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 

Celiaca alicante

  • 1. Enfermedad Celiaca Nuevos Retos Dra. Pilar Codoñer Franch Unidad de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición pediátrica Hospital Universitario Dr. Peset Departamento de Pediatría, Obstetricia y Ginecología. Universitat de València
  • 2. Intolerancia permanente al gluten, que produce una atrofia de las vellosidades intestinales en individuos con predisposición genética Enfermedad celiaca
  • 3. Conocer la Enfermedad Celiaca Enfermedad celiaca
  • 4. Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: ¿Qué es el gluten? Proteína amorfa presente en muchos cereales Enfermedad celiaca
  • 5. Sus propiedades físicas están determinadas por los dos tipos principales de proteínas que contiene: • las gliadinas que le otorga extensibilidad y • las gluteninas que le confiere elasticidad Masa de Pan Enfermedad celiaca Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: ¿Qué es el gluten?
  • 6. • El “gluten” no es una proteína, sino un complejo de proteínas. • El “gluten” se diferencia en dos fracciones: prolaminas (que son solubles en etanol 40/70%) y gluteninas, que son insolubles en él. • Los problemas del “gluten” en los celiacos derivan, estrictamente, de la ingesta de ALGUNAS prolaminas. Enfermedad celiaca Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: ¿Qué es el gluten?
  • 7. • Trigo: causa daño. Su prolamina es la “gliadina“, que está presente en un 69% • Centeno: causa daño. Su prolamina es la “secalina“, que está presente en un 30-50% (depende de la variedad) • Cebada: causa daño. Su prolamina es la “hordeína”, que está presente en el 46-52% • Avena: en principio causa daño (aunque es tema en estudio). Su prolamina es la “avenina“, que está presente en el 16% • Arroz. NO causa daño. Su prolamina es la “orzenina“, que está presente en el 5% • Maíz: NO causa daño. Su prolamina es la “zeina“, que está presente en el 55% • Sorgo: NO causa daño. Su prolamina es la “kafirina“, que está presente en el 52% Enfermedad celiaca Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: ¿Qué es el gluten?
  • 8. PARTE 1: CONOCIENDO LA ENFERMEDAD CELIACA CONCEPTO • “Intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno, espelta, kamut, triticale (híbrido de trigo y centeno) y probablemente avena, que se presenta en individuos genéticamente predispuestos. Se caracteriza por reacción inflamatoria de base inmune, en la mucosa del intestino delgado, dificultando la absorción de macro y micronutrientes” • Prevalencia estimada: 1% (mujeres 2:1) • 75% sin diagnosticar (teoría del iceberg) Enfermedad celiaca Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Concepto
  • 9. • Predisposición genética: Sólo la padecen los sujetos que la han heredado • Intolerancia al gluten: Proteína contenida en el trigo, cebada y centeno • Carácter permanente: Para toda la vida • Normalidad al dejar de ingerir gluten Enfermedad celiaca Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Puntos clave Enfermedad celiaca Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Puntos clave
  • 10. Complejo HLA Enfermedad celiaca Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Genética
  • 12. Gluten Ataque de la mucosa Células presentadoras de antígeno Enfermedad celiaca Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Patogenia
  • 13. A. Gluten B. Gliadina C. Transglutaminasa D. Unión con complejo HLA Enfermedad celiaca Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Patogenia
  • 14. Enfermedad celiaca Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Patogenia
  • 15. PARTE 1: CONOCIENDO LA EC. ALGORITMO DIAGNOSTICO Grupos de riesgo: DIABETES, DOWN, AUTISMO, FAMILIARES 1º GRADO, SINTOMAS + Enfermedad celiaca Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Esquema diagnóstico clásico
  • 16. PARTE 1: CONOCIENDO LA EC. ALGORITMO DIAGNOSTICO Enfermedad celiaca Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Seguimiento • La fase de la enfermedad va a condicionar la frecuencia de las visitas. • Mensual al inicio y trimestral posteriormente hasta completar el primer año de diagnóstico. Seguimiento anual posterior, de por vida. • Por médicos gastroenterólogos hasta estabilización clínica
  • 17. • La fase de la enfermedad va a condicionar la frecuencia de las visitas. • Mensual al inicio y trimestral posteriormente hasta completar el primer año de diagnóstico. Seguimiento anual posterior, de por vida. • Por médicos gastroenterólogos hasta estabilización clínica Parte 1: Conociendo la En Enfermedad celiaca
  • 18. • Edad infantil: retraso crecimiento, desnutrición • Adolescencia: retraso menarquia, peor control de la enfermedad (precisan mayor orientación y apoyo) • Adulto: riesgo de tumores, abortos, infertilidad, anemia, ferropenia, dolor óseo, muscular, problemas dérmicos, depresión-ansiedad, artritis. Parte 1:Parte 1: Situaciones especiales en la vida de un enfermo celiaco Enfermedad celiaca
  • 19. Población de alto riesgo de enfermedad celiaca • Parientes. Especialmente de primer grado • Anemia, sobre todo ferropénica • Osteopenia • Diabetes tipo 1 • Enfermedad hepática, especialmente hepatitis autoinmune • Cromosomopatías: Sindrome Down y Síndrome de Turner • Tiroiditis autoinmune • Dermatitis herpetiforme • Trastornos neurológicos: ataxia, convulsiones, miastenia gravis • Otros: nefropatía IgA Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celíaca Enfermedad celiaca
  • 20. Enfermedad celiaca Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Riesgo de enfermedad Parientes de primer grado: 1:20 Parientes de segundo grado 1:40 Población general 1:100
  • 21. Enfermedad celiaca Parte 1: Conociendo la Enfermedad Celiaca: Riesgo de enfermedad
  • 22. • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención Enfermedad celiaca Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
  • 23. • Diagnóstico Enfermedad celiaca Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
  • 24. Enfermedad celiaca. Definición según ESPGHAN 2012 • Enfermedad sistémica inmunomediada, provocada por el gluten y prolaminas relacionadas, en individuos genéticamente susceptibles y se caracteriza por la presencia de una combinación variable de: • manifestaciones clínicas dependientes del gluten, • anticuerpos específicos de enfermedad celiaca, • haplotipos HLA DQ2 ó DQ8 y • enteropatía. Enfermedad celiaca Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
  • 25. • Diagnóstico • Tratamiento • Prevención Enfermedad celiaca Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
  • 26. No imprescindible la biopsia para el diagnóstico Enfermedad celiaca Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
  • 27. • Tratamiento Enfermedad celiaca Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
  • 28. Trigos transgénicos “SIN GLUTEN” Enfermedad celiaca Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
  • 29. Alternativas al tratamiento dietético clásico • Detoxificación del gluten: glutenasas • Polímeros capaces de secuestrar el gluten Enfermedad celiaca Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca
  • 30. PARTE 2: NUEVOS ASPECTOS DE LA ENFERMEDAD CELIACA Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca Enfermedad celiaca
  • 31. Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca Enfermedad celiaca
  • 32. • En el alimento • A nivel intestinal Absorción Reacción inmunológica Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca Enfermedad celiaca
  • 33. • Prevención Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca Enfermedad celiaca
  • 34. LECHE HUMANA. COMPONENTES DEFENSIVOS • IgA secretora • Lactoferrina • Lisozima • Probióticos • Prebióticos • Otros Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca Enfermedad celiaca
  • 35. • Estímulo de los linfocitos maternos • Producción de anticuerpos dirigidos frente a los microbios que han entrado en contacto con la madre Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca Enfermedad celiaca CÍRCULO ENTEROMAMARIO
  • 36. PROBIÓTICOS EN LECHE HUMANA Lactobacillus - Bifidobacterium Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca Enfermedad celiaca
  • 37. Prevención Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca Enfermedad celiaca
  • 38. Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca Enfermedad celiaca
  • 39. Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca Enfermedad celiaca
  • 40. Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca Enfermedad celiaca Defecto en la reparación
  • 41. Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca Enfermedad celiaca Defecto en la reparación
  • 42. CONCLUSIONES • En los últimos años hemos asistido a un cambio en las formas clínicas de expresión y en la edad de aparición de la EC, probablemente en relación con factores ambientales. • La determinación de marcadores inmunológicos (ANTICUERPOS) permite seleccionar a los pacientes a los que se debe realizar una biopsia intestinal. • Se están estudiando nuevas formas de tratamiento y prevención. • El paciente y la familia deben tener un conocimiento completo respecto a la enfermedad y conocer cómo deben aplicar la dieta. En este sentido, las asociaciones de celíacos juegan un papel fundamental. Parte 2: Nuevos aspectos de la enfermedad celiaca Enfermedad celiaca
  • 43. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN! PILAR CODOÑER FRANCH Enfermedad celiaca