SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesión tisular y
hemorragia
Alteración de los
sistemas de
coagulación
Hipoxemia e
hipoperfusi
on tisular
Estrés
neuroendocrino
y respuesta
refleja
Resucitación
Reperfusión
Sistema
complemento
Sistema
DAMPS
Células de
inmunidad
Cotoquinas
Activación
de células
endoteliales
Activación endotelial
reclutamiento adhesión,
aumento de la
permeabilidad y edema
celular
Penetración del trauma
Despuntar
trauma
Daño en el
tejido
adyacente
Activación
daño termico
Injuria
DAMP´S
mtDNA
Formil peptidos
HMGB1
CIRP
F-actin
Infección
Endotoxinas
Flajelos
Ds rna
Peptidoglucano
Complemento
Neutrofilos
Monocitos
Y , T cells
Plasmocitos
Celulas cendriticas
TNF a
Interleucina 6
Interleucina 8
MCP-1
G-CSF
Interleucina 1 a/b
Interleucina 10
Interleucina 1ra
TFG-B
Interleucina 12p40
Cinemática del trauma
-Es el proceso de análisis del incidente para determinar que fuerzas y
movimientos están implicados y que lesiones pueden haber provocado esas
fuerzas
Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson
Leyes de movimiento y energía
La energía cinética: depende de la masa y la velocidad del objeto
Energía cinética = Masa/2x velocidad al cuadrado
El incremento de la velocidad , incrementa la energía cinética mucho mas
que el incremento de la masa “la velocidad es exponencial” y la masa lineal
Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson
Variables asociadas al evento traumático
+ Variables asociadas a la cinemática del trauma
- Mecanismo del trauma
- Cantidad de energía intercambiada
Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson
Fases
• Pre-evento: incluyen eventos que anteceden al incidente.
• Evento: momento del impacto entre un objeto en movimiento y un
segundo objeto, el cual puede estar en movimiento o fijo.
• Post–evento: información recopilada del choque, fase del pre-evento, y se
usan para valorar y manejar al paciente.
Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson
Energía
• Primera ley de Newton: un cuerpo en reposo permanecerá en reposo y un
cuerpo en movimiento permanecerá en movimiento a menos que se aplique
fuerza exterior.
Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson
Energía
Segunda ley de Newton: La energía no se crea ni se destruye solo se
transforma.
Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson
Energía
Tercera ley de Newton: Para cada acción o fuerza, existe reacción igual y
opuesta.
Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson
Leyes de movimiento y energía
• Masa x aceleración= fuerza=masa x desaceleración
Distancia de frenado: inversamente proporcional entre la distancia de
frenado y la gravedad de las lesiones
Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson
Cavitación
• En traumatismos penetrantes y contusos
• Cavitación permanente y temporal
Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson
Intercambio de energía
• El número de partículas del tejido corporal que son impactadas contra
un objeto solido.
El número de partículas afectadas esta determinado por:
• Densidad del tejido
• El área del tamaño del impacto
Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson

Más contenido relacionado

Similar a cinematica r2.pptx

Fisica ii buap
Fisica ii buapFisica ii buap
Fisica ii buap
Karen Mor
 
RMT.pptx
RMT.pptxRMT.pptx
RMT.pptx
JaimeIvanMoreno
 
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA TELEMEDICINA.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA TELEMEDICINA.pptxRESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA TELEMEDICINA.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA TELEMEDICINA.pptx
JaimeIvanMoreno
 
Electroterapia generalidades
Electroterapia generalidadesElectroterapia generalidades
Electroterapia generalidades
Larissa Mendoza
 
PRACTICA N° 7 FISIOLOGIA NEUROMUSCULAR.pdf
PRACTICA N° 7 FISIOLOGIA NEUROMUSCULAR.pdfPRACTICA N° 7 FISIOLOGIA NEUROMUSCULAR.pdf
PRACTICA N° 7 FISIOLOGIA NEUROMUSCULAR.pdf
KIRSABARBARATACOROQU
 
Radioterapia en cáncer de mama1
Radioterapia en cáncer de mama1Radioterapia en cáncer de mama1
Radioterapia en cáncer de mama1
davame7
 
Electroterapia bases
Electroterapia basesElectroterapia bases
Electroterapia bases
MaricarmenSalazarJur
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
zarah7
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
zarah7
 
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
Mario Trigo
 
Deterioros asoc inflamacion
Deterioros asoc inflamacionDeterioros asoc inflamacion
Deterioros asoc inflamacion
Maria Varas
 
Elecroterapia
ElecroterapiaElecroterapia
Elecroterapia
Norma Obaid
 
Microcorrientes y Trabert
Microcorrientes y TrabertMicrocorrientes y Trabert
Microcorrientes y Trabert
Myriam Del Río
 
Las Energias 2.0.pptx
Las Energias 2.0.pptxLas Energias 2.0.pptx
Las Energias 2.0.pptx
RentaSANCHEZ
 
Electro terapia diapositivas1
Electro terapia diapositivas1Electro terapia diapositivas1
Electro terapia diapositivas1
Alejandro Asqui
 
Unidad 1 biofisica
Unidad 1 biofisicaUnidad 1 biofisica
Unidad 1 biofisica
Briggitte Sornoza
 
Propiedades fisiológicas del musculo estriado
Propiedades fisiológicas del musculo estriadoPropiedades fisiológicas del musculo estriado
Propiedades fisiológicas del musculo estriado
Claudia0048
 
Conceptos tendinosis
Conceptos tendinosisConceptos tendinosis
Conceptos tendinosis
lekepi
 
362038661-Respuesta-Metabolica-Al-Trauma.pptx
362038661-Respuesta-Metabolica-Al-Trauma.pptx362038661-Respuesta-Metabolica-Al-Trauma.pptx
362038661-Respuesta-Metabolica-Al-Trauma.pptx
marialauracarrillo1
 
2.6 bioelectricidad y representación (421 1, equipo no. 3)
2.6 bioelectricidad y representación (421 1, equipo no. 3)2.6 bioelectricidad y representación (421 1, equipo no. 3)
2.6 bioelectricidad y representación (421 1, equipo no. 3)
Raquel Figueroa
 

Similar a cinematica r2.pptx (20)

Fisica ii buap
Fisica ii buapFisica ii buap
Fisica ii buap
 
RMT.pptx
RMT.pptxRMT.pptx
RMT.pptx
 
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA TELEMEDICINA.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA TELEMEDICINA.pptxRESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA TELEMEDICINA.pptx
RESPUESTA METABOLICA AL TRAUMA TELEMEDICINA.pptx
 
Electroterapia generalidades
Electroterapia generalidadesElectroterapia generalidades
Electroterapia generalidades
 
PRACTICA N° 7 FISIOLOGIA NEUROMUSCULAR.pdf
PRACTICA N° 7 FISIOLOGIA NEUROMUSCULAR.pdfPRACTICA N° 7 FISIOLOGIA NEUROMUSCULAR.pdf
PRACTICA N° 7 FISIOLOGIA NEUROMUSCULAR.pdf
 
Radioterapia en cáncer de mama1
Radioterapia en cáncer de mama1Radioterapia en cáncer de mama1
Radioterapia en cáncer de mama1
 
Electroterapia bases
Electroterapia basesElectroterapia bases
Electroterapia bases
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
Ensayoelectroterapia 120709191718-phpapp02
 
Deterioros asoc inflamacion
Deterioros asoc inflamacionDeterioros asoc inflamacion
Deterioros asoc inflamacion
 
Elecroterapia
ElecroterapiaElecroterapia
Elecroterapia
 
Microcorrientes y Trabert
Microcorrientes y TrabertMicrocorrientes y Trabert
Microcorrientes y Trabert
 
Las Energias 2.0.pptx
Las Energias 2.0.pptxLas Energias 2.0.pptx
Las Energias 2.0.pptx
 
Electro terapia diapositivas1
Electro terapia diapositivas1Electro terapia diapositivas1
Electro terapia diapositivas1
 
Unidad 1 biofisica
Unidad 1 biofisicaUnidad 1 biofisica
Unidad 1 biofisica
 
Propiedades fisiológicas del musculo estriado
Propiedades fisiológicas del musculo estriadoPropiedades fisiológicas del musculo estriado
Propiedades fisiológicas del musculo estriado
 
Conceptos tendinosis
Conceptos tendinosisConceptos tendinosis
Conceptos tendinosis
 
362038661-Respuesta-Metabolica-Al-Trauma.pptx
362038661-Respuesta-Metabolica-Al-Trauma.pptx362038661-Respuesta-Metabolica-Al-Trauma.pptx
362038661-Respuesta-Metabolica-Al-Trauma.pptx
 
2.6 bioelectricidad y representación (421 1, equipo no. 3)
2.6 bioelectricidad y representación (421 1, equipo no. 3)2.6 bioelectricidad y representación (421 1, equipo no. 3)
2.6 bioelectricidad y representación (421 1, equipo no. 3)
 

Más de EdgarAntonioLenVzque

Síndrome Febril.pptx
Síndrome Febril.pptxSíndrome Febril.pptx
Síndrome Febril.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
tarea edgar...pptx
tarea edgar...pptxtarea edgar...pptx
tarea edgar...pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
Mapa mental (1)-1.pdf
Mapa mental (1)-1.pdfMapa mental (1)-1.pdf
Mapa mental (1)-1.pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
DOC-20231016-WA0016..pdf
DOC-20231016-WA0016..pdfDOC-20231016-WA0016..pdf
DOC-20231016-WA0016..pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
evc-hemorragico-1210527886598735-9.pdf
evc-hemorragico-1210527886598735-9.pdfevc-hemorragico-1210527886598735-9.pdf
evc-hemorragico-1210527886598735-9.pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
ECLAMPSIA EDGAR.pptx
ECLAMPSIA EDGAR.pptxECLAMPSIA EDGAR.pptx
ECLAMPSIA EDGAR.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
ilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdfilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
Mapa mental (42).pdf
Mapa mental (42).pdfMapa mental (42).pdf
Mapa mental (42).pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
Mapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdfMapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
Mapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdfMapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
cetoacidosis sebas.pptx
cetoacidosis sebas.pptxcetoacidosis sebas.pptx
cetoacidosis sebas.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
jkjkjk.pptx
jkjkjk.pptxjkjkjk.pptx
formato recepcion paciente.docx
formato recepcion paciente.docxformato recepcion paciente.docx
formato recepcion paciente.docx
EdgarAntonioLenVzque
 
Mapa mental (32).pdf
Mapa mental (32).pdfMapa mental (32).pdf
Mapa mental (32).pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
Presentación (2).pptx
Presentación (2).pptxPresentación (2).pptx
Presentación (2).pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
Documento (2).docx
Documento (2).docxDocumento (2).docx
Documento (2).docx
EdgarAntonioLenVzque
 
ilovepdf_merged (5).pdf
ilovepdf_merged (5).pdfilovepdf_merged (5).pdf
ilovepdf_merged (5).pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
ARMANDO-ALPIZAR.pptx
ARMANDO-ALPIZAR.pptxARMANDO-ALPIZAR.pptx
ARMANDO-ALPIZAR.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
OFIDIOTOXICOSIS.pptx
OFIDIOTOXICOSIS.pptxOFIDIOTOXICOSIS.pptx
OFIDIOTOXICOSIS.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
LUIS-MIGUEL-ROSALES.pptx
LUIS-MIGUEL-ROSALES.pptxLUIS-MIGUEL-ROSALES.pptx
LUIS-MIGUEL-ROSALES.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 

Más de EdgarAntonioLenVzque (20)

Síndrome Febril.pptx
Síndrome Febril.pptxSíndrome Febril.pptx
Síndrome Febril.pptx
 
tarea edgar...pptx
tarea edgar...pptxtarea edgar...pptx
tarea edgar...pptx
 
Mapa mental (1)-1.pdf
Mapa mental (1)-1.pdfMapa mental (1)-1.pdf
Mapa mental (1)-1.pdf
 
DOC-20231016-WA0016..pdf
DOC-20231016-WA0016..pdfDOC-20231016-WA0016..pdf
DOC-20231016-WA0016..pdf
 
evc-hemorragico-1210527886598735-9.pdf
evc-hemorragico-1210527886598735-9.pdfevc-hemorragico-1210527886598735-9.pdf
evc-hemorragico-1210527886598735-9.pdf
 
ECLAMPSIA EDGAR.pptx
ECLAMPSIA EDGAR.pptxECLAMPSIA EDGAR.pptx
ECLAMPSIA EDGAR.pptx
 
ilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdfilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdf
 
Mapa mental (42).pdf
Mapa mental (42).pdfMapa mental (42).pdf
Mapa mental (42).pdf
 
Mapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdfMapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdf
 
Mapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdfMapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdf
 
cetoacidosis sebas.pptx
cetoacidosis sebas.pptxcetoacidosis sebas.pptx
cetoacidosis sebas.pptx
 
jkjkjk.pptx
jkjkjk.pptxjkjkjk.pptx
jkjkjk.pptx
 
formato recepcion paciente.docx
formato recepcion paciente.docxformato recepcion paciente.docx
formato recepcion paciente.docx
 
Mapa mental (32).pdf
Mapa mental (32).pdfMapa mental (32).pdf
Mapa mental (32).pdf
 
Presentación (2).pptx
Presentación (2).pptxPresentación (2).pptx
Presentación (2).pptx
 
Documento (2).docx
Documento (2).docxDocumento (2).docx
Documento (2).docx
 
ilovepdf_merged (5).pdf
ilovepdf_merged (5).pdfilovepdf_merged (5).pdf
ilovepdf_merged (5).pdf
 
ARMANDO-ALPIZAR.pptx
ARMANDO-ALPIZAR.pptxARMANDO-ALPIZAR.pptx
ARMANDO-ALPIZAR.pptx
 
OFIDIOTOXICOSIS.pptx
OFIDIOTOXICOSIS.pptxOFIDIOTOXICOSIS.pptx
OFIDIOTOXICOSIS.pptx
 
LUIS-MIGUEL-ROSALES.pptx
LUIS-MIGUEL-ROSALES.pptxLUIS-MIGUEL-ROSALES.pptx
LUIS-MIGUEL-ROSALES.pptx
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

cinematica r2.pptx

  • 1. Lesión tisular y hemorragia Alteración de los sistemas de coagulación Hipoxemia e hipoperfusi on tisular Estrés neuroendocrino y respuesta refleja Resucitación Reperfusión Sistema complemento Sistema DAMPS Células de inmunidad Cotoquinas Activación de células endoteliales Activación endotelial reclutamiento adhesión, aumento de la permeabilidad y edema celular
  • 2. Penetración del trauma Despuntar trauma Daño en el tejido adyacente Activación daño termico Injuria DAMP´S mtDNA Formil peptidos HMGB1 CIRP F-actin
  • 4. Complemento Neutrofilos Monocitos Y , T cells Plasmocitos Celulas cendriticas TNF a Interleucina 6 Interleucina 8 MCP-1 G-CSF Interleucina 1 a/b Interleucina 10 Interleucina 1ra TFG-B Interleucina 12p40
  • 5. Cinemática del trauma -Es el proceso de análisis del incidente para determinar que fuerzas y movimientos están implicados y que lesiones pueden haber provocado esas fuerzas Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson
  • 6. Leyes de movimiento y energía La energía cinética: depende de la masa y la velocidad del objeto Energía cinética = Masa/2x velocidad al cuadrado El incremento de la velocidad , incrementa la energía cinética mucho mas que el incremento de la masa “la velocidad es exponencial” y la masa lineal Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson
  • 7. Variables asociadas al evento traumático + Variables asociadas a la cinemática del trauma - Mecanismo del trauma - Cantidad de energía intercambiada Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson
  • 8. Fases • Pre-evento: incluyen eventos que anteceden al incidente. • Evento: momento del impacto entre un objeto en movimiento y un segundo objeto, el cual puede estar en movimiento o fijo. • Post–evento: información recopilada del choque, fase del pre-evento, y se usan para valorar y manejar al paciente. Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson
  • 9. Energía • Primera ley de Newton: un cuerpo en reposo permanecerá en reposo y un cuerpo en movimiento permanecerá en movimiento a menos que se aplique fuerza exterior. Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson
  • 10. Energía Segunda ley de Newton: La energía no se crea ni se destruye solo se transforma. Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson
  • 11. Energía Tercera ley de Newton: Para cada acción o fuerza, existe reacción igual y opuesta. Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson
  • 12. Leyes de movimiento y energía • Masa x aceleración= fuerza=masa x desaceleración Distancia de frenado: inversamente proporcional entre la distancia de frenado y la gravedad de las lesiones Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson
  • 13. Cavitación • En traumatismos penetrantes y contusos • Cavitación permanente y temporal Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson
  • 14. Intercambio de energía • El número de partículas del tejido corporal que son impactadas contra un objeto solido. El número de partículas afectadas esta determinado por: • Densidad del tejido • El área del tamaño del impacto Campbell, E. J., & Alson, L. R. (s. f.). International Trauma Life Support for Emergency Care Providers (Eighth Edition Global Edition). Pearson