SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación
TEMAS:
Mínimo común múltiplo y Máximo común
divisor.
Fracciones.
Fracciones equivalentes.
MATEMÁTICAS
GRADO QUINTO
Elaboro: Diana Milena Vargas Rincón
Lic. Matemáticas y estadística
1. Los buses de dos empresas diferentes inician sus
recorridos a las 6:00 a.m. Los de una empresa
salen cada 30 minutos y los de la otra cada 45
minutos.
• Los buses de las dos empresas vuelven a salir al
mismo tiempo a las
A. 6:45 a.m.
B. 7:00 a.m.
C. 7:30 a.m.
D. 7:15 a.m.
2. En un salón de juegos de video, un niño tardó
18 minutos en el simulador y 24 minutos en la
maquina de baile. Si en ambos casos jugo la
misma cantidad de veces, ¿Cuántos minutos
duro cada juego?
A. 5
B. 6
C. 2
D. 3
3. José necesita varios trozos de listones de igual
longitud. Le interesa que tengan la máxima
longitud posible y que no le sobre ningún pedazo
y los tiene que cortar de dos listones de 72
centímetros y de 48 centímetros". Una estrategia
de solución es:
a. sumar 48 y 72 y dividir esta suma entre 2.
b. restar 72 de 48 y dividir la diferencia entre 2.
c. hallar el máximo común divisor de 48 y 72.
d. hallar el mínimo común múltiplo de 48 y 72.
4. la fracción que representa la parte coloreada
en esta figura es:
a. 1/3
b. 2/4
c. 1/2
d. 1/4
5. ¿Cuál de las figuras muestra 2/3 del
cuadrado pintado de gris?
6. Julia, Lina y Carlos entrenan en la cancha.
Julia patina cada dos días, Lina trota cada tres
días y Carlos juega tenis cada cuatro días. Hoy
coincidieron en sus entrenamientos. ¿Cuándo
volverán a hacerlo?
A. 10
B. 20
C. 12
D. 14
7. El reloj de la escuela marca las horas correctamente.
Cuando Juan llegó a la escuela el reloj marcaba las 12
en punto.
Cuando Juan salió al primer descanso miró el reloj y
observó lo siguiente:
¿Cuánto tiempo ha pasado desde que Juan llegó a la
escuela?
A. Media hora.
B. Una hora y media.
C. Tres cuartos de hora.
D. Una hora y cuarto.
8. Tres cuartos de hora después de que Juan
llegó a la escuela, ¿qué hora marcaba el reloj?
9. Julián compra una finca que estaba destinada al cultivo de
frutas. En la finca los cultivos están sectorizados como se
muestra en siguiente gráfica.
• Julián no quiere seguir cultivando limón, ni naranja, pues
piensa utilizar ese terreno para la construcción de unos
corrales ¿Cuál es la parte del área del terreno que destinará
para este propósito?
• a. 1/3 b. 3/3 c. 3/4 d. 1/2
10. ¿Cuál es una de las fracción equivalente a ?
a.
b.
c.
d.
11. Si amplificamos por 6 la fracción 7/9
obtenemos
a. 54/42
b. 42/54
c. 13/15
d. 42/9
12. La fracción 45/60 al ser simplificada hasta
irreductible llega a
a. 3/4
b. 9/12
c. 1/4
d. 1/2
13. La fracción 42/60 al ser simplificada hasta
irreductible llega a
a. 2/3
b. 9/12
c. 1/4
d. 1/2
14. Lina tenía algunos dulces guardados, se
comió la mitad y regaló 2. Ahora tiene 4
dulces. ¿Cuántos dulces tenía guardados Lina?
A. 6
B. 8
C. 10
D. 12
15. ¿En cuál listado todas las fracciones son
equivalentes?
16. ¿Cuál de las siguientes jarras está llena hasta
¾ de su capacidad?
17. Juan fue al mercado y compró ½ kilo de queso,
¾ de frijol, 2/4 de tomates y 2/8 de cebolla.
¿Cuáles de los productos que compró Juan pesan
lo mismo?
• A) Queso y frijol.
• B) Frijol y cebolla.
• C) Queso y tomates.
• D) Cebolla y tomates.
18. ¿Qué fracción de vuelta debe girar la aguja
de las horas para ir de la 1 a las 10?
19. ¿Cuál de las siguientes fracciones son
equivalentes a la indicada?
A. 3/4
B. 1/3
C. 1/7
D. 3/6
20. ¿Qué fracción del triángulo está pintada?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

67332002 fracciones-italo[1]
67332002 fracciones-italo[1]67332002 fracciones-italo[1]
67332002 fracciones-italo[1]
 
Fracciones[1]
Fracciones[1]Fracciones[1]
Fracciones[1]
 
Problemas para 5º de primaria
Problemas para 5º de primariaProblemas para 5º de primaria
Problemas para 5º de primaria
 
Clase 15 evaluación
Clase 15  evaluaciónClase 15  evaluación
Clase 15 evaluación
 
Problemas fracciones soluciones
Problemas fracciones solucionesProblemas fracciones soluciones
Problemas fracciones soluciones
 
1
11
1
 
Problemas 5º de primaria
Problemas 5º de primariaProblemas 5º de primaria
Problemas 5º de primaria
 
Test sobre matemáticas
Test sobre matemáticasTest sobre matemáticas
Test sobre matemáticas
 
Problemas fracciones
Problemas fraccionesProblemas fracciones
Problemas fracciones
 
Problemas fracciones
Problemas fraccionesProblemas fracciones
Problemas fracciones
 
Fracciones I
Fracciones IFracciones I
Fracciones I
 
02 2-problemas-de-fracciones
02 2-problemas-de-fracciones02 2-problemas-de-fracciones
02 2-problemas-de-fracciones
 
Problemitas evaluacion ece3
Problemitas evaluacion ece3Problemitas evaluacion ece3
Problemitas evaluacion ece3
 
Problemas fracciones 2ºeso 3
Problemas fracciones 2ºeso 3Problemas fracciones 2ºeso 3
Problemas fracciones 2ºeso 3
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 5
 
Matemática cuarto grado.
Matemática cuarto grado.Matemática cuarto grado.
Matemática cuarto grado.
 
Solucionario desafios 5to 2014
Solucionario desafios 5to 2014Solucionario desafios 5to 2014
Solucionario desafios 5to 2014
 

Destacado

Destacado (17)

Webquest (1)
Webquest (1)Webquest (1)
Webquest (1)
 
Contenidos 1º Eso
Contenidos 1º EsoContenidos 1º Eso
Contenidos 1º Eso
 
Plantilla del plan de unidad
Plantilla del plan de unidadPlantilla del plan de unidad
Plantilla del plan de unidad
 
Modelo examen unidad 3 resuelto.
Modelo examen unidad 3 resuelto.Modelo examen unidad 3 resuelto.
Modelo examen unidad 3 resuelto.
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Introduccion a las fracciones
Introduccion a las fraccionesIntroduccion a las fracciones
Introduccion a las fracciones
 
los numeros fracionarios
los numeros fracionarioslos numeros fracionarios
los numeros fracionarios
 
Elementos de un ordenador
Elementos de un ordenadorElementos de un ordenador
Elementos de un ordenador
 
Fracciones 5 (1)
Fracciones 5 (1)Fracciones 5 (1)
Fracciones 5 (1)
 
Evaluacion cuarto periodo grado sexto
Evaluacion cuarto periodo grado sextoEvaluacion cuarto periodo grado sexto
Evaluacion cuarto periodo grado sexto
 
55815298 1º-eso-tecnologia-examen
55815298 1º-eso-tecnologia-examen55815298 1º-eso-tecnologia-examen
55815298 1º-eso-tecnologia-examen
 
Fracciones: problemas
Fracciones: problemasFracciones: problemas
Fracciones: problemas
 
2. como leer y escribir fracciones
2.  como leer y escribir fracciones2.  como leer y escribir fracciones
2. como leer y escribir fracciones
 
Operaciones Con Fracciones
Operaciones Con FraccionesOperaciones Con Fracciones
Operaciones Con Fracciones
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
 
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
 
Examenes de 6 grado
Examenes de 6 gradoExamenes de 6 grado
Examenes de 6 grado
 

Similar a Clase 10 evaluación

PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6Geovanna Carvajal
 
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIACOMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIAWilian24
 
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdfCuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdfMarioBenitez33
 
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°Jenny C.E.
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to  C2 Primaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 4to  C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to  C2 Primaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 4to  C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to  C2 Primaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 4to  C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Pri 6 prueba diágnóstica mate web
Pri 6  prueba diágnóstica mate webPri 6  prueba diágnóstica mate web
Pri 6 prueba diágnóstica mate webSaul Malki
 
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdfCOMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdfPilyFarfan
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4Geovanna Carvajal
 
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdfFlorHernandezNuez
 

Similar a Clase 10 evaluación (20)

PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº6
 
Prueba mat4tonumeros1
Prueba mat4tonumeros1Prueba mat4tonumeros1
Prueba mat4tonumeros1
 
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIACOMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
COMPENDIO ECE 5 GRADO MATEMÁTICAS DE PRIMARIA
 
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdfCuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
 
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdfCuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1.pdf
 
Prueba final 4 periodo tercero
Prueba final 4 periodo   terceroPrueba final 4 periodo   tercero
Prueba final 4 periodo tercero
 
5º primaria-final
5º primaria-final5º primaria-final
5º primaria-final
 
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
 
Examen 5º
Examen 5ºExamen 5º
Examen 5º
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to  C2 Primaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 4to  C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdf
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to  C2 Primaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 4to  C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdf
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to  C2 Primaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 4to  C2 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 4to C2 Primaria Ccesa007.pdf
 
Pri 6 prueba diágnóstica mate web
Pri 6  prueba diágnóstica mate webPri 6  prueba diágnóstica mate web
Pri 6 prueba diágnóstica mate web
 
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdfCOMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
 
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
Modelode prueba educacinmatemtica4[1]
 
Simce03 4ºbasico
Simce03 4ºbasicoSimce03 4ºbasico
Simce03 4ºbasico
 
SITUACIONES PROBLEMATICAS.pdf
SITUACIONES PROBLEMATICAS.pdfSITUACIONES PROBLEMATICAS.pdf
SITUACIONES PROBLEMATICAS.pdf
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO MATEMÁTICA Nº 4
 
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
5 erai-matematica quinto-grado_primariayaaa
 
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
 

Más de dianamilena111

Clase 16 conceptos geometría
Clase 16   conceptos geometríaClase 16   conceptos geometría
Clase 16 conceptos geometríadianamilena111
 
Clase 12 multiplicación potenciación división racionales
Clase 12  multiplicación potenciación división racionalesClase 12  multiplicación potenciación división racionales
Clase 12 multiplicación potenciación división racionalesdianamilena111
 
Clase 9 ejercitación 2
Clase 9 ejercitación 2Clase 9 ejercitación 2
Clase 9 ejercitación 2dianamilena111
 
Clase 7 ecuaciones lineales
Clase 7 ecuaciones linealesClase 7 ecuaciones lineales
Clase 7 ecuaciones linealesdianamilena111
 
Clase 6 ecuaciones de primer grado
Clase 6  ecuaciones de primer gradoClase 6  ecuaciones de primer grado
Clase 6 ecuaciones de primer gradodianamilena111
 
Clase 4 ejercitación 1
Clase 4 ejercitación 1Clase 4 ejercitación 1
Clase 4 ejercitación 1dianamilena111
 
Clase 3 multi y división enteros
Clase 3 multi y división enterosClase 3 multi y división enteros
Clase 3 multi y división enterosdianamilena111
 
Clase 2 suma y resta enteros
Clase 2 suma y resta enterosClase 2 suma y resta enteros
Clase 2 suma y resta enterosdianamilena111
 
Clase 2 suma y resta enteros
Clase 2 suma y resta enterosClase 2 suma y resta enteros
Clase 2 suma y resta enterosdianamilena111
 
Clase 1 números enteros
Clase 1  números enterosClase 1  números enteros
Clase 1 números enterosdianamilena111
 
Clase 14 ejercitación
Clase 14 ejercitaciónClase 14 ejercitación
Clase 14 ejercitacióndianamilena111
 
Clase 13 ecuaciones aditivas
Clase 13 ecuaciones aditivasClase 13 ecuaciones aditivas
Clase 13 ecuaciones aditivasdianamilena111
 
Clase 12 operaciones decimales
Clase 12  operaciones decimalesClase 12  operaciones decimales
Clase 12 operaciones decimalesdianamilena111
 
Clase 11 fracción decimal porcentaje
Clase 11  fracción decimal porcentajeClase 11  fracción decimal porcentaje
Clase 11 fracción decimal porcentajedianamilena111
 

Más de dianamilena111 (20)

Clase 17 poligonos
Clase 17  poligonosClase 17  poligonos
Clase 17 poligonos
 
Clase 16 conceptos geometría
Clase 16   conceptos geometríaClase 16   conceptos geometría
Clase 16 conceptos geometría
 
Clase 12 multiplicación potenciación división racionales
Clase 12  multiplicación potenciación división racionalesClase 12  multiplicación potenciación división racionales
Clase 12 multiplicación potenciación división racionales
 
Clase 11 + racionales
Clase 11 +  racionalesClase 11 +  racionales
Clase 11 + racionales
 
Clase 10 evaluación
Clase 10 evaluaciónClase 10 evaluación
Clase 10 evaluación
 
Clase 9 ejercitación 2
Clase 9 ejercitación 2Clase 9 ejercitación 2
Clase 9 ejercitación 2
 
Clase 8 racionales
Clase 8  racionalesClase 8  racionales
Clase 8 racionales
 
Clase 7 ecuaciones lineales
Clase 7 ecuaciones linealesClase 7 ecuaciones lineales
Clase 7 ecuaciones lineales
 
Clase 6 ecuaciones de primer grado
Clase 6  ecuaciones de primer gradoClase 6  ecuaciones de primer grado
Clase 6 ecuaciones de primer grado
 
Clase 5 evaluación
Clase 5  evaluaciónClase 5  evaluación
Clase 5 evaluación
 
Clase 4 ejercitación 1
Clase 4 ejercitación 1Clase 4 ejercitación 1
Clase 4 ejercitación 1
 
Clase 3 multi y división enteros
Clase 3 multi y división enterosClase 3 multi y división enteros
Clase 3 multi y división enteros
 
Clase 2 suma y resta enteros
Clase 2 suma y resta enterosClase 2 suma y resta enteros
Clase 2 suma y resta enteros
 
Clase 2 suma y resta enteros
Clase 2 suma y resta enterosClase 2 suma y resta enteros
Clase 2 suma y resta enteros
 
Clase 1 números enteros
Clase 1  números enterosClase 1  números enteros
Clase 1 números enteros
 
Clase 15 evaluación
Clase 15 evaluaciónClase 15 evaluación
Clase 15 evaluación
 
Clase 14 ejercitación
Clase 14 ejercitaciónClase 14 ejercitación
Clase 14 ejercitación
 
Clase 13 ecuaciones aditivas
Clase 13 ecuaciones aditivasClase 13 ecuaciones aditivas
Clase 13 ecuaciones aditivas
 
Clase 12 operaciones decimales
Clase 12  operaciones decimalesClase 12  operaciones decimales
Clase 12 operaciones decimales
 
Clase 11 fracción decimal porcentaje
Clase 11  fracción decimal porcentajeClase 11  fracción decimal porcentaje
Clase 11 fracción decimal porcentaje
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Clase 10 evaluación

  • 1. Evaluación TEMAS: Mínimo común múltiplo y Máximo común divisor. Fracciones. Fracciones equivalentes. MATEMÁTICAS GRADO QUINTO Elaboro: Diana Milena Vargas Rincón Lic. Matemáticas y estadística
  • 2. 1. Los buses de dos empresas diferentes inician sus recorridos a las 6:00 a.m. Los de una empresa salen cada 30 minutos y los de la otra cada 45 minutos. • Los buses de las dos empresas vuelven a salir al mismo tiempo a las A. 6:45 a.m. B. 7:00 a.m. C. 7:30 a.m. D. 7:15 a.m.
  • 3. 2. En un salón de juegos de video, un niño tardó 18 minutos en el simulador y 24 minutos en la maquina de baile. Si en ambos casos jugo la misma cantidad de veces, ¿Cuántos minutos duro cada juego? A. 5 B. 6 C. 2 D. 3
  • 4. 3. José necesita varios trozos de listones de igual longitud. Le interesa que tengan la máxima longitud posible y que no le sobre ningún pedazo y los tiene que cortar de dos listones de 72 centímetros y de 48 centímetros". Una estrategia de solución es: a. sumar 48 y 72 y dividir esta suma entre 2. b. restar 72 de 48 y dividir la diferencia entre 2. c. hallar el máximo común divisor de 48 y 72. d. hallar el mínimo común múltiplo de 48 y 72.
  • 5. 4. la fracción que representa la parte coloreada en esta figura es: a. 1/3 b. 2/4 c. 1/2 d. 1/4
  • 6. 5. ¿Cuál de las figuras muestra 2/3 del cuadrado pintado de gris?
  • 7. 6. Julia, Lina y Carlos entrenan en la cancha. Julia patina cada dos días, Lina trota cada tres días y Carlos juega tenis cada cuatro días. Hoy coincidieron en sus entrenamientos. ¿Cuándo volverán a hacerlo? A. 10 B. 20 C. 12 D. 14
  • 8. 7. El reloj de la escuela marca las horas correctamente. Cuando Juan llegó a la escuela el reloj marcaba las 12 en punto. Cuando Juan salió al primer descanso miró el reloj y observó lo siguiente: ¿Cuánto tiempo ha pasado desde que Juan llegó a la escuela? A. Media hora. B. Una hora y media. C. Tres cuartos de hora. D. Una hora y cuarto.
  • 9. 8. Tres cuartos de hora después de que Juan llegó a la escuela, ¿qué hora marcaba el reloj?
  • 10. 9. Julián compra una finca que estaba destinada al cultivo de frutas. En la finca los cultivos están sectorizados como se muestra en siguiente gráfica. • Julián no quiere seguir cultivando limón, ni naranja, pues piensa utilizar ese terreno para la construcción de unos corrales ¿Cuál es la parte del área del terreno que destinará para este propósito? • a. 1/3 b. 3/3 c. 3/4 d. 1/2
  • 11. 10. ¿Cuál es una de las fracción equivalente a ? a. b. c. d.
  • 12. 11. Si amplificamos por 6 la fracción 7/9 obtenemos a. 54/42 b. 42/54 c. 13/15 d. 42/9
  • 13. 12. La fracción 45/60 al ser simplificada hasta irreductible llega a a. 3/4 b. 9/12 c. 1/4 d. 1/2
  • 14. 13. La fracción 42/60 al ser simplificada hasta irreductible llega a a. 2/3 b. 9/12 c. 1/4 d. 1/2
  • 15. 14. Lina tenía algunos dulces guardados, se comió la mitad y regaló 2. Ahora tiene 4 dulces. ¿Cuántos dulces tenía guardados Lina? A. 6 B. 8 C. 10 D. 12
  • 16. 15. ¿En cuál listado todas las fracciones son equivalentes?
  • 17. 16. ¿Cuál de las siguientes jarras está llena hasta ¾ de su capacidad?
  • 18. 17. Juan fue al mercado y compró ½ kilo de queso, ¾ de frijol, 2/4 de tomates y 2/8 de cebolla. ¿Cuáles de los productos que compró Juan pesan lo mismo? • A) Queso y frijol. • B) Frijol y cebolla. • C) Queso y tomates. • D) Cebolla y tomates.
  • 19. 18. ¿Qué fracción de vuelta debe girar la aguja de las horas para ir de la 1 a las 10?
  • 20. 19. ¿Cuál de las siguientes fracciones son equivalentes a la indicada? A. 3/4 B. 1/3 C. 1/7 D. 3/6
  • 21. 20. ¿Qué fracción del triángulo está pintada?