SlideShare una empresa de Scribd logo
Inductores en serie y 
paralelo 
Clase 11 
18-Noviembre-2014
Tipos de Inductores 
 Los inductores, así como los capacitores, no son ideales. Asociadas con 
todo inductor se tienen una resistencia igual a la resistencia de vueltas y 
una capacitancia parasita debida a la capacitancia entre las vueltas de 
la bobina. 
 Para incluir esos efectos, el circuito equivalente para el inductor es como 
se muestra en la figura A 
퐹푖푔푢푟푎 퐴 Modelo Completo 
equivalente para un 
inductor
Tipos de Inductores 
 Sin embargo, para la mayoría de las aplicaciones consideradas, la 
capacitancia parasita que aparece puede ser ignorada, resultando el 
siguiente modelo equivalente. 
퐹푖푔푢푟푎 B Modelo practico 
equivalente para un inductor
Símbolos 
 La función principal del inductor, sin embargo, es introducir inductancia, 
no resistencia o capacitancia, en una red. Por esta razón, los símbolos 
empleados para la inductancia son como se muestra en la figura C 
퐹푖푔푢푟푎 C Símbolos del inductor
Apariencia 
 Todos los inductores como los capacitores, pueden clasificarse bajo dos 
encabezados generales: fijos y variables. En la figura D se muestran varios 
fijos y variables.
Apariencia 
Figura D Diversos tipos de 
inductores: 
(a) inductor toroidal de 
potencia, b) inductores de 
montura superficial sobre 
carretes , c) inductores 
moldeados, d) inductores de 
filtro de alta corriente, e) 
inductores de filtro toroidales, f) 
inductores de nucleo de aire.
Resumen
Resumen
Resumen
Resumen
Introducción 
 Los inductores, así como los resistores y los capacitores, pueden colocarse 
en serie o en paralelo. Se pueden obtener niveles crecientes de 
inductancia colocando los inductores en serie, y pueden obtener niveles 
decrecientes colocando los inductores en paralelo. 
퐿푇 = 퐿1 + 퐿2 + 퐿3 + ⋯ + 퐿푁 
퐹푖푔푢푟푎 1 퐼푛푑푢푐푡표푟푒푠 푒푛 푆푒푟푖푒
Introducción 
 Para los inductores en paralelo, la inductancia total se encuentra de la 
misma manera que la resistencia total de los resistores en paralelo, (figura 
2). 
1 
퐿푇 
= 
1 
퐿1 
+ 
1 
퐿2 
+ 
1 
퐿3 
+ ⋯ + 
1 
퐿푁 
퐹푖푔푢푟푎 2 퐼푛푑푢푐푡표푟푒푠 푒푛 푃푎푟푎푙푒푙표
Introducción 
 Para dos inductores en paralelo 
퐿푇 = 
퐿1퐿2 
퐿1 + 퐿2
Problemas 
 Problema 1 
 Reduzca la red de la figura 3 a su forma más simple. 
퐹푖푔푢푟푎 3
Problemas 
 Solución 
 Los inductores 퐿2 푦 퐿3 tienen el mismo valor y están en paralelo, resultando 
un valor equivalente en paralelo de: 
퐿′푇 = 
퐿 
푁 
= 
1.2퐻 
2 
= 0.6퐻 
 La resultante de 0.6 H está entonces en paralelo con el inductor de 1.8H y 
퐿′′푇 = 
퐿′푇 퐿4 
퐿′푇 + 퐿4 
= 
0.6퐻 1.8퐻 
0.6퐻 + 1.8퐻 
= 0.45퐻
Problemas 
 Solución 
 El inductor 퐿1 está entonces en serie con el valor equivalente en paralelo, y 
퐿푇 = 퐿1 + 퐿′′푇 = 0.56퐻 + 0.45퐻 
퐿푇 = 1.01퐻 
 La red reducida equivalente aparece en la figura 4 
퐹푖푔푢푟푎 4
Circuitos R-L y R-L-C con entradas de 
cd 
 Para todo fin práctico, un inductor se puede reemplazar por un corto 
circuito de cd después que ha transcurrido un lapso mayor a cinco 
constantes de tiempo. Si en los circuitos siguientes se supone que todas las 
corrientes y todos los voltajes han alcanzado sus valores finales, la corriente 
a través de cada inductor se puede hallar reemplazando cada inductor 
por un corto circuito. Por ejemplo, para los circuitos de las siguientes figuras 
5 y 6.
Circuitos R-L y R-L-C con entradas de 
cd 
퐹푖푔푢푟푎 5 Sustitución del corto circuito equivalente para el inductor
Circuitos R-L y R-L-C con entradas de 
cd 
퐼 = 
퐸1 
푅1 
= 
10푉 
2Ω 
= 5퐴
Circuitos R-L y R-L-C con entradas de 
cd 
퐹푖푔푢푟푎 6 Establecimiento de la red equivalente
Circuitos R-L y R-L-C con entradas de 
cd 
 퐼 = 
퐸 
푅2||푅3 
= 
21푉 
2Ω 
= 10.5퐴 
 Aplicando la regla del divisor de corriente: 
 퐼1 = 
푅3퐼 
푅3+푅2 
= 
6Ω 10,5Ω 
6Ω+3Ω 
= 
63퐴 
9 
= 7퐴
Circuitos R-L y R-L-C con entradas de 
cd 
 En lo siguientes ejemplos se supondrá que el voltaje en 
los capacitores y la corriente a través de los inductores 
han alcanzando sus valores finales. Bajo esas 
condiciones, los inductores se pueden reemplazar por 
corto circuitos y los capacitores por circuitos abiertos.
Problemas Complementarios 
 Problema 1. Encuentre la corriente 퐼퐿, y el voltaje 푉퐶 para la red de 
la figura 6
Problemas Complementarios 
 Solución.
Problemas Complementarios 
 Solución. 
 퐼퐿 = 
퐸 
푅1+푅2 
= 
10푉 
5Ω 
= 2퐴 
 푉퐶 = 
푅2퐸 
푅2+푅1 
= 
3Ω 10푉 
3Ω+2Ω 
= 6푉
Problemas Complementarios 
 Problema 2. Encuentre las corrientes 퐼1 e 퐼2 y los voltajes 푉1 푦 푉2 para 
la red de la figura 7
Problemas Complementarios 
 Solución. 
Sustitución de los corto circuitos equivalentes para los inductores 
Y circuitos abiertos equivalentes
Problemas Complementarios 
 Solución. 
 퐼1 = 퐼2 
 퐼1 = 
퐸 
푅1+푅3+푅5 
= 
50푉 
2Ω+1Ω+7Ω 
= 
50푉 
10Ω 
= 5퐴 
 푉2 = 퐼2푅5 = 5퐴 7Ω = 35푉 
 Aplicando la regla del divisor de voltaje: 
 푉1 = 
푅3+푅5 퐸 
푅1+푅3+푅5 
= 
1Ω+7Ω 50푉 
2Ω+1Ω+7Ω 
= 
8Ω 50푉 
10Ω 
= 40푉
Energía Almacenada por un inductor 
 El inductor ideal, así como el capacitor ideal, no disipa la energía 
eléctrica que se le suministra; la almacena en forma de campo 
magnético. Una grafica del voltaje, la corriente y la potencia en un 
inductor se muestra en la figura A durante la formación del campo 
magnético que rodea al inductor. La energía almacenada se 
representa por el área sombreada bajo la curva de potencia. 
Usando el calculo, se puede mostrar que la evaluación del área 
bajo la curva resulta en: 
푊푎푙푚푎푐푒푛푎푑푎 = 
1 
2 
퐿퐼푚2 
퐽표푢푙푒푠, 퐽
Energía Almacenada por un inductor 
Figura A. Curva de potencia para un elemento inductivo bajo 
condiciones transitorias
Energía Almacenada por un inductor 
 Problema. Encuentre la energía almacenada por el inductor en el 
circuito de la figura cuando la corriente a través de el ha 
alcanzado su valor final.
Energía Almacenada por un inductor 
 Solución.
Energía Almacenada por un inductor 
 Solución. 
 퐼푚 = 
퐸 
푅1+푅2 
= 
15푉 
3Ω+2Ω 
= 
15푉 
5Ω 
= 3퐴 
 푊푎푙푚푎푐푒푛푎푑푎 = 
1 
2 
퐿퐼푚2 
= 
1 
2 
6 × 10−3퐻 3퐴 2 = 
54 
2 
× 10−3퐽 = 27푚퐽

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fetVelmuz Buzz
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioVelmuz Buzz
 
Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445Alfredo Loayza Guzmán
 
Ss cap9 - diezmado e interpolacion
Ss   cap9 - diezmado e interpolacionSs   cap9 - diezmado e interpolacion
Ss cap9 - diezmado e interpolacionkevinXD123
 
Circuitos recortadores
Circuitos recortadoresCircuitos recortadores
Circuitos recortadores
Bernaldo Arnao
 
redes de 2 puertas
redes de 2 puertasredes de 2 puertas
redes de 2 puertas
mosnik
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
AndresChaparroC
 
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOLCIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
ESPOL
 
Cicuitos Rectificadores
Cicuitos RectificadoresCicuitos Rectificadores
Cicuitos Rectificadoresguest1e528d
 
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.A.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.A.Circuitos Magnéticos Alimentados con C.A.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.A.Gabriel Ortiz Gallardo
 
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia  en sistemas trifásicosCorrección del factor de potencia  en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicosLux Deray
 
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Humberto carrrillo
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCSaer C
 
El transistor jfet
El transistor jfetEl transistor jfet
El transistor jfet
Universidad de Antofagasta
 
Exposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedio
Exposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedioExposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedio
Exposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedio
Alejandro Alzate Arias
 
Guia ets circuitos de ca y cd 2012
Guia ets circuitos de ca y cd 2012Guia ets circuitos de ca y cd 2012
Guia ets circuitos de ca y cd 2012
Abril Bello
 

La actualidad más candente (20)

Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Electronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambioElectronica transitores efecto de cambio
Electronica transitores efecto de cambio
 
Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445Corriente electrica y_resistencia_7445
Corriente electrica y_resistencia_7445
 
Ss cap9 - diezmado e interpolacion
Ss   cap9 - diezmado e interpolacionSs   cap9 - diezmado e interpolacion
Ss cap9 - diezmado e interpolacion
 
Senoides y fasores presentacion ppt
Senoides  y fasores presentacion pptSenoides  y fasores presentacion ppt
Senoides y fasores presentacion ppt
 
Circuitos recortadores
Circuitos recortadoresCircuitos recortadores
Circuitos recortadores
 
redes de 2 puertas
redes de 2 puertasredes de 2 puertas
redes de 2 puertas
 
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
5 polarizacion divisor de voltaje del transistor bjt
 
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOLCIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
CIRCUITOS RESISTIVOS: Física C-ESPOL
 
Cicuitos Rectificadores
Cicuitos RectificadoresCicuitos Rectificadores
Cicuitos Rectificadores
 
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.A.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.A.Circuitos Magnéticos Alimentados con C.A.
Circuitos Magnéticos Alimentados con C.A.
 
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia  en sistemas trifásicosCorrección del factor de potencia  en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
Ujt(unijuntion transistor) transistor de monojuntura(tema 7)
 
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLCEcuación Diferencial de un Circuito RLC
Ecuación Diferencial de un Circuito RLC
 
El transistor jfet
El transistor jfetEl transistor jfet
El transistor jfet
 
Exposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedio
Exposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedioExposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedio
Exposicion de circuitos 2 potencia instantanea y promedio
 
Guia ets circuitos de ca y cd 2012
Guia ets circuitos de ca y cd 2012Guia ets circuitos de ca y cd 2012
Guia ets circuitos de ca y cd 2012
 

Destacado

Apostila de análise de circuitos elétricos
Apostila de análise de circuitos elétricosApostila de análise de circuitos elétricos
Apostila de análise de circuitos elétricosluizgraf
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (9)

Circuitos con inductores
Circuitos con inductoresCircuitos con inductores
Circuitos con inductores
 
Apostila de análise de circuitos elétricos
Apostila de análise de circuitos elétricosApostila de análise de circuitos elétricos
Apostila de análise de circuitos elétricos
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Clase 11 inductores en serie y paralelo AC

Clase 11 IESYP
Clase 11 IESYPClase 11 IESYP
Clase 11 IESYP
Tensor
 
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Impedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitosImpedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitos
Tensor
 
la función de excitación compleja
la función de excitación complejala función de excitación compleja
la función de excitación compleja
saulaguilar33
 
Exp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricosExp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricos
maria_amanta
 
Impedancias AC
Impedancias ACImpedancias AC
Impedancias AC
Tensor
 
Analisis_de_circuitos_RLC.pptx
Analisis_de_circuitos_RLC.pptxAnalisis_de_circuitos_RLC.pptx
Analisis_de_circuitos_RLC.pptx
MarioAlejandroDoming
 
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétricaDiseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Lenin Jiménez
 
S6C1
S6C1S6C1
Telecomunicaciones Grupo 5 CA
Telecomunicaciones Grupo 5 CATelecomunicaciones Grupo 5 CA
Telecomunicaciones Grupo 5 CAangelitasanchez
 
Potencias
PotenciasPotencias
PotenciasAlee Tr
 
Clase 2a analisis de circuitos
Clase 2a analisis de circuitosClase 2a analisis de circuitos
Clase 2a analisis de circuitos
Tensor
 
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en SerieClase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Tensor
 
Ciraco1
Ciraco1Ciraco1
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serieCircuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en seriejacson chipana castro
 
Amp op circuitos
Amp op circuitosAmp op circuitos
Amp op circuitos
jota0321
 
Electrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdf
Electrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdfElectrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdf
Electrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlcResonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Lexandro Suarez Zambrano
 
Oscilaciones amortiguadas fisica_iii
Oscilaciones amortiguadas fisica_iiiOscilaciones amortiguadas fisica_iii
Oscilaciones amortiguadas fisica_iii
Universidad de Costa Rica
 

Similar a Clase 11 inductores en serie y paralelo AC (20)

Clase 11 IESYP
Clase 11 IESYPClase 11 IESYP
Clase 11 IESYP
 
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
Circuitos de corriente directa. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Impedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitosImpedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitos
 
la función de excitación compleja
la función de excitación complejala función de excitación compleja
la función de excitación compleja
 
Exp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricosExp cap-4-circ-electricos
Exp cap-4-circ-electricos
 
Impedancias AC
Impedancias ACImpedancias AC
Impedancias AC
 
Analisis_de_circuitos_RLC.pptx
Analisis_de_circuitos_RLC.pptxAnalisis_de_circuitos_RLC.pptx
Analisis_de_circuitos_RLC.pptx
 
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétricaDiseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
Diseño de regulador de voltaje de circuito integrado - Fuente DC simétrica
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
S6C1
S6C1S6C1
S6C1
 
Telecomunicaciones Grupo 5 CA
Telecomunicaciones Grupo 5 CATelecomunicaciones Grupo 5 CA
Telecomunicaciones Grupo 5 CA
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Clase 2a analisis de circuitos
Clase 2a analisis de circuitosClase 2a analisis de circuitos
Clase 2a analisis de circuitos
 
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en SerieClase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
 
Ciraco1
Ciraco1Ciraco1
Ciraco1
 
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serieCircuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
Circuito electrico rl y rc , lrc todo en serie
 
Amp op circuitos
Amp op circuitosAmp op circuitos
Amp op circuitos
 
Electrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdf
Electrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdfElectrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdf
Electrónica: Diseño con amplificadores operacionales.pdf
 
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlcResonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
Resonancia y respuesta en frecuencia de circuitos rlc
 
Oscilaciones amortiguadas fisica_iii
Oscilaciones amortiguadas fisica_iiiOscilaciones amortiguadas fisica_iii
Oscilaciones amortiguadas fisica_iii
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Clase 11 inductores en serie y paralelo AC

  • 1. Inductores en serie y paralelo Clase 11 18-Noviembre-2014
  • 2. Tipos de Inductores  Los inductores, así como los capacitores, no son ideales. Asociadas con todo inductor se tienen una resistencia igual a la resistencia de vueltas y una capacitancia parasita debida a la capacitancia entre las vueltas de la bobina.  Para incluir esos efectos, el circuito equivalente para el inductor es como se muestra en la figura A 퐹푖푔푢푟푎 퐴 Modelo Completo equivalente para un inductor
  • 3. Tipos de Inductores  Sin embargo, para la mayoría de las aplicaciones consideradas, la capacitancia parasita que aparece puede ser ignorada, resultando el siguiente modelo equivalente. 퐹푖푔푢푟푎 B Modelo practico equivalente para un inductor
  • 4. Símbolos  La función principal del inductor, sin embargo, es introducir inductancia, no resistencia o capacitancia, en una red. Por esta razón, los símbolos empleados para la inductancia son como se muestra en la figura C 퐹푖푔푢푟푎 C Símbolos del inductor
  • 5. Apariencia  Todos los inductores como los capacitores, pueden clasificarse bajo dos encabezados generales: fijos y variables. En la figura D se muestran varios fijos y variables.
  • 6. Apariencia Figura D Diversos tipos de inductores: (a) inductor toroidal de potencia, b) inductores de montura superficial sobre carretes , c) inductores moldeados, d) inductores de filtro de alta corriente, e) inductores de filtro toroidales, f) inductores de nucleo de aire.
  • 11. Introducción  Los inductores, así como los resistores y los capacitores, pueden colocarse en serie o en paralelo. Se pueden obtener niveles crecientes de inductancia colocando los inductores en serie, y pueden obtener niveles decrecientes colocando los inductores en paralelo. 퐿푇 = 퐿1 + 퐿2 + 퐿3 + ⋯ + 퐿푁 퐹푖푔푢푟푎 1 퐼푛푑푢푐푡표푟푒푠 푒푛 푆푒푟푖푒
  • 12. Introducción  Para los inductores en paralelo, la inductancia total se encuentra de la misma manera que la resistencia total de los resistores en paralelo, (figura 2). 1 퐿푇 = 1 퐿1 + 1 퐿2 + 1 퐿3 + ⋯ + 1 퐿푁 퐹푖푔푢푟푎 2 퐼푛푑푢푐푡표푟푒푠 푒푛 푃푎푟푎푙푒푙표
  • 13. Introducción  Para dos inductores en paralelo 퐿푇 = 퐿1퐿2 퐿1 + 퐿2
  • 14. Problemas  Problema 1  Reduzca la red de la figura 3 a su forma más simple. 퐹푖푔푢푟푎 3
  • 15. Problemas  Solución  Los inductores 퐿2 푦 퐿3 tienen el mismo valor y están en paralelo, resultando un valor equivalente en paralelo de: 퐿′푇 = 퐿 푁 = 1.2퐻 2 = 0.6퐻  La resultante de 0.6 H está entonces en paralelo con el inductor de 1.8H y 퐿′′푇 = 퐿′푇 퐿4 퐿′푇 + 퐿4 = 0.6퐻 1.8퐻 0.6퐻 + 1.8퐻 = 0.45퐻
  • 16. Problemas  Solución  El inductor 퐿1 está entonces en serie con el valor equivalente en paralelo, y 퐿푇 = 퐿1 + 퐿′′푇 = 0.56퐻 + 0.45퐻 퐿푇 = 1.01퐻  La red reducida equivalente aparece en la figura 4 퐹푖푔푢푟푎 4
  • 17. Circuitos R-L y R-L-C con entradas de cd  Para todo fin práctico, un inductor se puede reemplazar por un corto circuito de cd después que ha transcurrido un lapso mayor a cinco constantes de tiempo. Si en los circuitos siguientes se supone que todas las corrientes y todos los voltajes han alcanzado sus valores finales, la corriente a través de cada inductor se puede hallar reemplazando cada inductor por un corto circuito. Por ejemplo, para los circuitos de las siguientes figuras 5 y 6.
  • 18. Circuitos R-L y R-L-C con entradas de cd 퐹푖푔푢푟푎 5 Sustitución del corto circuito equivalente para el inductor
  • 19. Circuitos R-L y R-L-C con entradas de cd 퐼 = 퐸1 푅1 = 10푉 2Ω = 5퐴
  • 20. Circuitos R-L y R-L-C con entradas de cd 퐹푖푔푢푟푎 6 Establecimiento de la red equivalente
  • 21. Circuitos R-L y R-L-C con entradas de cd  퐼 = 퐸 푅2||푅3 = 21푉 2Ω = 10.5퐴  Aplicando la regla del divisor de corriente:  퐼1 = 푅3퐼 푅3+푅2 = 6Ω 10,5Ω 6Ω+3Ω = 63퐴 9 = 7퐴
  • 22. Circuitos R-L y R-L-C con entradas de cd  En lo siguientes ejemplos se supondrá que el voltaje en los capacitores y la corriente a través de los inductores han alcanzando sus valores finales. Bajo esas condiciones, los inductores se pueden reemplazar por corto circuitos y los capacitores por circuitos abiertos.
  • 23. Problemas Complementarios  Problema 1. Encuentre la corriente 퐼퐿, y el voltaje 푉퐶 para la red de la figura 6
  • 25. Problemas Complementarios  Solución.  퐼퐿 = 퐸 푅1+푅2 = 10푉 5Ω = 2퐴  푉퐶 = 푅2퐸 푅2+푅1 = 3Ω 10푉 3Ω+2Ω = 6푉
  • 26. Problemas Complementarios  Problema 2. Encuentre las corrientes 퐼1 e 퐼2 y los voltajes 푉1 푦 푉2 para la red de la figura 7
  • 27. Problemas Complementarios  Solución. Sustitución de los corto circuitos equivalentes para los inductores Y circuitos abiertos equivalentes
  • 28. Problemas Complementarios  Solución.  퐼1 = 퐼2  퐼1 = 퐸 푅1+푅3+푅5 = 50푉 2Ω+1Ω+7Ω = 50푉 10Ω = 5퐴  푉2 = 퐼2푅5 = 5퐴 7Ω = 35푉  Aplicando la regla del divisor de voltaje:  푉1 = 푅3+푅5 퐸 푅1+푅3+푅5 = 1Ω+7Ω 50푉 2Ω+1Ω+7Ω = 8Ω 50푉 10Ω = 40푉
  • 29. Energía Almacenada por un inductor  El inductor ideal, así como el capacitor ideal, no disipa la energía eléctrica que se le suministra; la almacena en forma de campo magnético. Una grafica del voltaje, la corriente y la potencia en un inductor se muestra en la figura A durante la formación del campo magnético que rodea al inductor. La energía almacenada se representa por el área sombreada bajo la curva de potencia. Usando el calculo, se puede mostrar que la evaluación del área bajo la curva resulta en: 푊푎푙푚푎푐푒푛푎푑푎 = 1 2 퐿퐼푚2 퐽표푢푙푒푠, 퐽
  • 30. Energía Almacenada por un inductor Figura A. Curva de potencia para un elemento inductivo bajo condiciones transitorias
  • 31. Energía Almacenada por un inductor  Problema. Encuentre la energía almacenada por el inductor en el circuito de la figura cuando la corriente a través de el ha alcanzado su valor final.
  • 32. Energía Almacenada por un inductor  Solución.
  • 33. Energía Almacenada por un inductor  Solución.  퐼푚 = 퐸 푅1+푅2 = 15푉 3Ω+2Ω = 15푉 5Ω = 3퐴  푊푎푙푚푎푐푒푛푎푑푎 = 1 2 퐿퐼푚2 = 1 2 6 × 10−3퐻 3퐴 2 = 54 2 × 10−3퐽 = 27푚퐽