SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE 4 – FISIOLOGÍA I – UNIDAD 1
(PRESENTACIÓN OFICIAL)
IMPORTANCIA DE LOS DIFERENTES TIPOS DE TRANSPORTES EN LA FUNCIÓN GENERAL DEL ORGANISMO
Mecanismo básico del transporte activo a través de una paca celular
El transporte de este tipo se produce a través de:
1- El tejido epitelial
2- El epitelio de los túbulos renales
3- El epitelio de todas las glándulas exocrinas
4- El epitelio de la vesícula biliar
5- La membrana del pleno coroideo del cerebro y otras membranas
El Sodio y la Glucosa son transportados a través de capas de células epiteliales mediante una combinación de
bombas, canales y transportadores.
FILTRACIÓN, REABSORCIÓN Y EXCRECIÓN DE DIFERENTES SUSTANCIAS POR LOS RIÑONES
MECANISMO BÁSICO DEL TRANSPORTE ACTIVO DEL SODIO A TRAVÉS DE LAS CÉLULAS EPITELIAL TUBULAR
La bomba Na+- K+ ATPasa transporta el Na+ desde el interior de la célula a través de la membrana
basolateral creando una concentración baja y un potencial eléctrico negativo, esto hace que el Na+ difunda
desde la luz tubular hacia la célula a través del borde en cepillo.
MECANISMO BÁSICO DEL TRANSPORTE ACTIVO SECUNDARIO EN LA MEMBRANA APICAL DE LAS CÉLULAS
EPITELIALES TUBULARES SEGUIDO DE LA DIFUSIÓN FACILITADA A TRAVÉS DE LA MEMBRANA BASOLATERAL
De las siguientes sustancias:
- Glucosa
- Aminoácidos
- Iones Sodio
- Iones Hidrógeno
Transportadores:
- GLUT (para glucosa)
- NHE (intercambiador de sodio-hidrógeno)
- SGLT (cotransportador de sodio-glucosa)
CLASE 4 – FISIOLOGÍA I – UNIDAD 1
(PRESENTACIÓN OFICIAL)
MECANISMO DE TRANSPORTE DE CLORURO DE SODIO EN LA PRIMERA PORCIÓN DEL TUBULO DISTAL
Los diuréticos tiacidicos se usan para tratar trastornos como la hipertensión y la insuficiencia cardiaca
inhiben el cotransportador sodio-cloro.
MECANISMO DE TRABSORCIÓN DE CLORURO DE SODIO Y LA SECRECIÓN DE POTASIO EN LA ÚLTIMA
PARTE DE LOS TUBULOS DISTALES Y COLECTORES CORTICALES
Los bloqueantes de los canales de Na+ y los antagonistas de la aldosterona reducen la excreción urinaria de
potasio y actúan como diuréticos ahorradores de potasio.
La aldosterona actúa a nivel de T. colector aumentando la reabsorción de NaCl, H2O y aumentando la
secreción de K+.
MECANISMO DE TRANSPORTE DE SODIO, CLORO Y EL POTASIO EN EL ASA ASCENDIENTE DE HENLE
Este Cotransporte media la reabsorción de sodio y secreción de Hidrógeno.
ABSORCIÓN DE SODIO, CLORO, GLUCOSA Y AMINOÁCIDOS POR EL EPITELIO INTESTINAL Y LA ABSORCIÓN
OSMÓTICA DEL AGUA
El motor central de la absorción del sodio es el transporte activo desde el interior de las células epiteliales
a través de sus paredes basal y lateral hasta los espacios paracelulares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia renal i
Fisiologia renal iFisiologia renal i
Fisiologia renal i
Alma Delfina Palencia Salazar
 
Funcionhepatica
FuncionhepaticaFuncionhepatica
Funcionhepatica
alejandra39482
 
Funciones del higado
Funciones del higadoFunciones del higado
Funciones del higado
Universidad Autónoma de Sinaloa
 
Fisiologia hepática
Fisiologia hepáticaFisiologia hepática
Fisiologia hepática
Fernanda Vuelvas
 
Sindrome obstructivo biliar
Sindrome  obstructivo biliarSindrome  obstructivo biliar
Sindrome obstructivo biliar
Eduardo Quispe
 
Función hepatobiliar
Función hepatobiliarFunción hepatobiliar
Función hepatobiliar
Alan Guerrero F
 
JORGE TENESACA
JORGE TENESACAJORGE TENESACA
JORGE TENESACA
Arlett Ramirez
 
Unidad 0 Sist Excretor 2010 Lpp
Unidad 0 Sist Excretor   2010 LppUnidad 0 Sist Excretor   2010 Lpp
Unidad 0 Sist Excretor 2010 Lpp
mjosespinoza
 
Clínica de la función hepatobiliar
Clínica de la función hepatobiliarClínica de la función hepatobiliar
Clínica de la función hepatobiliar
Sebastián Lavanderos Bunout
 
Higado y sistema hepatobiliar
Higado y sistema hepatobiliarHigado y sistema hepatobiliar
Higado y sistema hepatobiliar
Jose Luis
 
Glicólisis
GlicólisisGlicólisis
Glicólisis
jorgesimon13
 
Regulacion del equilibrio acido base
Regulacion del equilibrio acido baseRegulacion del equilibrio acido base
Regulacion del equilibrio acido base
DoctorStrange9
 
fisiología del hígado y vías biliares-final
fisiología del hígado y vías biliares-finalfisiología del hígado y vías biliares-final
fisiología del hígado y vías biliares-final
segundosixto
 
Fisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepaticaFisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepatica
Adri1214
 
T3
T3T3
Acidez Estomacal
Acidez EstomacalAcidez Estomacal
Acidez Estomacal
criz_xd
 
Funciones del hígado
Funciones del hígadoFunciones del hígado
Funciones del hígado
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
Yochi Cun
 
Diarrea Aguda Tema Interno
Diarrea Aguda Tema InternoDiarrea Aguda Tema Interno
Diarrea Aguda Tema Interno
Lucy Sandoval
 

La actualidad más candente (19)

Fisiologia renal i
Fisiologia renal iFisiologia renal i
Fisiologia renal i
 
Funcionhepatica
FuncionhepaticaFuncionhepatica
Funcionhepatica
 
Funciones del higado
Funciones del higadoFunciones del higado
Funciones del higado
 
Fisiologia hepática
Fisiologia hepáticaFisiologia hepática
Fisiologia hepática
 
Sindrome obstructivo biliar
Sindrome  obstructivo biliarSindrome  obstructivo biliar
Sindrome obstructivo biliar
 
Función hepatobiliar
Función hepatobiliarFunción hepatobiliar
Función hepatobiliar
 
JORGE TENESACA
JORGE TENESACAJORGE TENESACA
JORGE TENESACA
 
Unidad 0 Sist Excretor 2010 Lpp
Unidad 0 Sist Excretor   2010 LppUnidad 0 Sist Excretor   2010 Lpp
Unidad 0 Sist Excretor 2010 Lpp
 
Clínica de la función hepatobiliar
Clínica de la función hepatobiliarClínica de la función hepatobiliar
Clínica de la función hepatobiliar
 
Higado y sistema hepatobiliar
Higado y sistema hepatobiliarHigado y sistema hepatobiliar
Higado y sistema hepatobiliar
 
Glicólisis
GlicólisisGlicólisis
Glicólisis
 
Regulacion del equilibrio acido base
Regulacion del equilibrio acido baseRegulacion del equilibrio acido base
Regulacion del equilibrio acido base
 
fisiología del hígado y vías biliares-final
fisiología del hígado y vías biliares-finalfisiología del hígado y vías biliares-final
fisiología del hígado y vías biliares-final
 
Fisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepaticaFisiopatologia hepatica
Fisiopatologia hepatica
 
T3
T3T3
T3
 
Acidez Estomacal
Acidez EstomacalAcidez Estomacal
Acidez Estomacal
 
Funciones del hígado
Funciones del hígadoFunciones del hígado
Funciones del hígado
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
Diarrea Aguda Tema Interno
Diarrea Aguda Tema InternoDiarrea Aguda Tema Interno
Diarrea Aguda Tema Interno
 

Similar a Clase 4 oficial

Metabolismo de carbohidratos_1
Metabolismo de carbohidratos_1Metabolismo de carbohidratos_1
Metabolismo de carbohidratos_1
Maria Consuelo Ascencio
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
lauragutierrez90
 
2da clase diapos fisio (unsa)
2da clase diapos fisio (unsa)2da clase diapos fisio (unsa)
2da clase diapos fisio (unsa)
maloryminaya
 
Clase 11 sistema renal: estructura y función del nefrón
Clase 11 sistema renal: estructura y función del nefrónClase 11 sistema renal: estructura y función del nefrón
Clase 11 sistema renal: estructura y función del nefrón
cami941986
 
Presentacionp4renal
Presentacionp4renalPresentacionp4renal
Presentacionp4renal
lunita siles
 
Fenomenos que ocurren a nivel del tubulo contorneado proximal
Fenomenos que ocurren a nivel del tubulo contorneado proximalFenomenos que ocurren a nivel del tubulo contorneado proximal
Fenomenos que ocurren a nivel del tubulo contorneado proximal
luis rodriguez
 
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdfCapitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
CamilaSeminario2
 
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 añosmetabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
José Martín Moreno
 
Fisiologia renal ii
Fisiologia renal iiFisiologia renal ii
Fisiologia renal ii
Jorge Luis Pacheco Alvarez
 
DIGESTION, ABSORCION Y TRANSPORTE CARBOHIDRATOS.pptx
DIGESTION, ABSORCION Y TRANSPORTE CARBOHIDRATOS.pptxDIGESTION, ABSORCION Y TRANSPORTE CARBOHIDRATOS.pptx
DIGESTION, ABSORCION Y TRANSPORTE CARBOHIDRATOS.pptx
IVANARMANDOHERRERALU
 
D3-Transporte activo primario y secundario.pdf
D3-Transporte activo primario y secundario.pdfD3-Transporte activo primario y secundario.pdf
D3-Transporte activo primario y secundario.pdf
mpjc
 
04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
Carolina Soledad Aguilera
 
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptx
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptxMETABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptx
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptx
IsidroReyesR
 
rins
rinsrins
Hígado
HígadoHígado
El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celular
catolica de cuenca
 
Potasio expooo
Potasio expoooPotasio expooo
Potasio expooo
danielarivera391901
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
Kelly Ruiz Vital
 
FARMACOLOGÍA RENAL, DIURÉTICOS Y ANTIDIURÉTICOS..docx
FARMACOLOGÍA RENAL, DIURÉTICOS Y ANTIDIURÉTICOS..docxFARMACOLOGÍA RENAL, DIURÉTICOS Y ANTIDIURÉTICOS..docx
FARMACOLOGÍA RENAL, DIURÉTICOS Y ANTIDIURÉTICOS..docx
Francisco Felix
 
Asesoria renal
Asesoria renalAsesoria renal
Asesoria renal
AdrIana SaKurita
 

Similar a Clase 4 oficial (20)

Metabolismo de carbohidratos_1
Metabolismo de carbohidratos_1Metabolismo de carbohidratos_1
Metabolismo de carbohidratos_1
 
Fisiologia renal
Fisiologia renalFisiologia renal
Fisiologia renal
 
2da clase diapos fisio (unsa)
2da clase diapos fisio (unsa)2da clase diapos fisio (unsa)
2da clase diapos fisio (unsa)
 
Clase 11 sistema renal: estructura y función del nefrón
Clase 11 sistema renal: estructura y función del nefrónClase 11 sistema renal: estructura y función del nefrón
Clase 11 sistema renal: estructura y función del nefrón
 
Presentacionp4renal
Presentacionp4renalPresentacionp4renal
Presentacionp4renal
 
Fenomenos que ocurren a nivel del tubulo contorneado proximal
Fenomenos que ocurren a nivel del tubulo contorneado proximalFenomenos que ocurren a nivel del tubulo contorneado proximal
Fenomenos que ocurren a nivel del tubulo contorneado proximal
 
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdfCapitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
Capitulo 3 - Bioquimica (1).pdf
 
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 añosmetabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
 
Fisiologia renal ii
Fisiologia renal iiFisiologia renal ii
Fisiologia renal ii
 
DIGESTION, ABSORCION Y TRANSPORTE CARBOHIDRATOS.pptx
DIGESTION, ABSORCION Y TRANSPORTE CARBOHIDRATOS.pptxDIGESTION, ABSORCION Y TRANSPORTE CARBOHIDRATOS.pptx
DIGESTION, ABSORCION Y TRANSPORTE CARBOHIDRATOS.pptx
 
D3-Transporte activo primario y secundario.pdf
D3-Transporte activo primario y secundario.pdfD3-Transporte activo primario y secundario.pdf
D3-Transporte activo primario y secundario.pdf
 
04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)04- Higado (bilis y bilirrubina)
04- Higado (bilis y bilirrubina)
 
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptx
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptxMETABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptx
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS 1.pptx
 
rins
rinsrins
rins
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celular
 
Potasio expooo
Potasio expoooPotasio expooo
Potasio expooo
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
FARMACOLOGÍA RENAL, DIURÉTICOS Y ANTIDIURÉTICOS..docx
FARMACOLOGÍA RENAL, DIURÉTICOS Y ANTIDIURÉTICOS..docxFARMACOLOGÍA RENAL, DIURÉTICOS Y ANTIDIURÉTICOS..docx
FARMACOLOGÍA RENAL, DIURÉTICOS Y ANTIDIURÉTICOS..docx
 
Asesoria renal
Asesoria renalAsesoria renal
Asesoria renal
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Clase 4 oficial

  • 1. CLASE 4 – FISIOLOGÍA I – UNIDAD 1 (PRESENTACIÓN OFICIAL) IMPORTANCIA DE LOS DIFERENTES TIPOS DE TRANSPORTES EN LA FUNCIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Mecanismo básico del transporte activo a través de una paca celular El transporte de este tipo se produce a través de: 1- El tejido epitelial 2- El epitelio de los túbulos renales 3- El epitelio de todas las glándulas exocrinas 4- El epitelio de la vesícula biliar 5- La membrana del pleno coroideo del cerebro y otras membranas El Sodio y la Glucosa son transportados a través de capas de células epiteliales mediante una combinación de bombas, canales y transportadores. FILTRACIÓN, REABSORCIÓN Y EXCRECIÓN DE DIFERENTES SUSTANCIAS POR LOS RIÑONES MECANISMO BÁSICO DEL TRANSPORTE ACTIVO DEL SODIO A TRAVÉS DE LAS CÉLULAS EPITELIAL TUBULAR La bomba Na+- K+ ATPasa transporta el Na+ desde el interior de la célula a través de la membrana basolateral creando una concentración baja y un potencial eléctrico negativo, esto hace que el Na+ difunda desde la luz tubular hacia la célula a través del borde en cepillo. MECANISMO BÁSICO DEL TRANSPORTE ACTIVO SECUNDARIO EN LA MEMBRANA APICAL DE LAS CÉLULAS EPITELIALES TUBULARES SEGUIDO DE LA DIFUSIÓN FACILITADA A TRAVÉS DE LA MEMBRANA BASOLATERAL De las siguientes sustancias: - Glucosa - Aminoácidos - Iones Sodio - Iones Hidrógeno Transportadores: - GLUT (para glucosa) - NHE (intercambiador de sodio-hidrógeno) - SGLT (cotransportador de sodio-glucosa)
  • 2. CLASE 4 – FISIOLOGÍA I – UNIDAD 1 (PRESENTACIÓN OFICIAL) MECANISMO DE TRANSPORTE DE CLORURO DE SODIO EN LA PRIMERA PORCIÓN DEL TUBULO DISTAL Los diuréticos tiacidicos se usan para tratar trastornos como la hipertensión y la insuficiencia cardiaca inhiben el cotransportador sodio-cloro. MECANISMO DE TRABSORCIÓN DE CLORURO DE SODIO Y LA SECRECIÓN DE POTASIO EN LA ÚLTIMA PARTE DE LOS TUBULOS DISTALES Y COLECTORES CORTICALES Los bloqueantes de los canales de Na+ y los antagonistas de la aldosterona reducen la excreción urinaria de potasio y actúan como diuréticos ahorradores de potasio. La aldosterona actúa a nivel de T. colector aumentando la reabsorción de NaCl, H2O y aumentando la secreción de K+. MECANISMO DE TRANSPORTE DE SODIO, CLORO Y EL POTASIO EN EL ASA ASCENDIENTE DE HENLE Este Cotransporte media la reabsorción de sodio y secreción de Hidrógeno. ABSORCIÓN DE SODIO, CLORO, GLUCOSA Y AMINOÁCIDOS POR EL EPITELIO INTESTINAL Y LA ABSORCIÓN OSMÓTICA DEL AGUA El motor central de la absorción del sodio es el transporte activo desde el interior de las células epiteliales a través de sus paredes basal y lateral hasta los espacios paracelulares.