SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERTENSION
ARTERIAL
MG. MILAGRITOS SANCHEZ RETO
SEMIOLOGIA
2015
FISIOLOGIA CARDIACA
FISIOPATOLOGIA
HIPERTENSION ARTERIAL
DEFINICIONES
JNC 7 se basan en el
promedio de dos o más
lecturas en cada una de
dos o más visitas a la
oficina después de una
inicial:
DEFINICIONES
 Directrices de las Sociedades Europeas
2013 para el manejo de la hipertensión
arterial Hipertensión y Cardiología (ESH /
ESC) [9].
 La principal diferencia es que las directrices
europeas dividen presión arterial por debajo
de 140/90 mmHg en tres categorías
("óptimo", "normal", y "normal-alta") en lugar
de las dos categorías ("normal" y
"prehipertensión") definidos por JNC 7.
MAPA
 Criterios diagnósticos fueron sugeridas
por los 2.013 directrices ESH / ESC; el
cumplimiento de uno o más de estos
criterios califica como la hipertensión [9]:
 ● Un promedio de 24 horas de 130/80
mmHg o superior
 ● Durante el día (despierto) promedio de
135/85 mmHg o superior
HIPERTENSION BATA BLANCA
Hipertensión de bata blanca se
define como la presión arterial
que se eleva constantemente
por las lecturas consultorio pero
que no cumple los criterios de
diagnóstico para la
hipertensión en base a lecturas
fuera de la consulta.
HIPERTENSION
ENMASCARADA
Define como la presión arterial
que se eleva constantemente
por las mediciones
ambulatorias, pero no cumple
con los criterios para la
hipertensión basada en lecturas
en consulta.
RETINOPATIA HIPERTENSIVA
MODERADA A SEVERA
 Antes llamada "hipertensión maligna“
 corresponde a los grados III y IV retinopatía
hipertensiva, incluyendo hemorragias
retinianas, exudados, o edema de papila.
(cuadro 1 y el cuadro 2 y cuadro 3) [12].
 Estos hallazgos pueden estar asociados con la
encefalopatía hipertensiva y nefroesclerosis
hipertensiva aguda (anteriormente llamado
"nefroesclerosis maligna").
RETINOPATIA HIPERTENSIVA
MODERADA A SEVERA
 La hipertensión maligna se suele asociar
con la presión diastólica por encima de
120 mmHg. Sin embargo, puede ocurrir
en la presión diastólica tan bajas como
100 mmHg en pacientes previamente
normotensos con hipertensión aguda
debido a preeclampsia o
glomerulonefritis aguda.
EPIDEMIOLOGIA
TIPOS DE HIPERTENSION
HIPERTENSION PRIMARIA O
ESENCIAL
Los factores de riesgo:
● Edad - La edad avanzada se asocia con
aumento de la presión arterial,
especialmente de la sistólica, y un aumento
de la incidencia de la hipertensión.
● Obesidad - La obesidad y el aumento de
peso son los principales factores de riesgo
para la hipertensión y son también
determinantes del aumento de la presión
arterial que se observa comúnmente con el
envejecimiento.
Factores de riesgo
● Antecedentes familiares
● Raza
● Reducción del número de nefronas
● Dieta alta en sodio.
● El consumo excesivo de alcohol.
● La inactividad física.
● La diabetes y dislipidemia.
● Los rasgos de personalidad y depresión.
● hipovitaminosis D
FACTORES RIESGO CV
HIPERTENSION
SECUNDARIA
OTRAS ETIOLOGIAS
APNEA DEL SUEÑO
El hipotiroidismo,
hipertiroidismo,
hiperparatiroidismo
Los estimulantes,
incluyendo el
metilfenidato y las
anfetaminas
• medicamentos
para la pérdida de
peso
Eritropoyetina
COMPLICACIONES
Retinopatía hipertensiva
Grados de hipertensión retiniana
 Grado 1. Estrechamiento de las ramas
terminales de los vasos.
 Grado 2. Estrechamiento general de los
vasos con constricción local grave.
 Grado 3. A los signos precedentes se
añaden hemorragias estriadas y exudados
blandos.
 Grado 4. Se añade papiledema a los signos
precedentes.
DIAGNOSTICO DE
HIPERTENSION
SEMIOLOGIA
Toma de presión arterial
ANAMNESIS
EXAMEN FISICO
EXAMENES
COMPLEMENTARIOS
GENERALIDADES
● lecturas de la presión arterial sistólica en los
brazos izquierdo y derecho debe ser más o
menos equivalente. Una discrepancia de más
de 15 mmHg puede indicar estenosis subclavia
y, por lo tanto, la enfermedad arterial periférica.
● La hipotensión postural, que se define como
un 20 mmHg o mayor caída en la presión
sistólica al levantarse de la posición supina a
una posición vertical sin ayuda, debe llevarse a
cabo en pacientes mayores de 65 años de
edad, los que experimentan mareos o debilidad
al ponerse de pie, o las personas con diabetes.
Las indicaciones para la
MAPA
● Para confirmar el diagnóstico de
sospecha de hipertensión de bata blanca.
● Para confirmar una pobre respuesta a los
medicamentos antihipertensivos prescritos.
● Para confirmar las lecturas de la presión
arterial de la presión arterial normales
obtenidos por auto-monitoreo en casa.
● hipertensión episódica Sospecha (por
ejemplo, feocromocitoma).
Las indicaciones para la
MAPA
● Determinar la respuesta terapéutica (es
decir, controlar la presión arterial) en
pacientes que se sabe que tienen un
efecto sustancial de bata blanca).
● síntomas de hipotensión mientras toma
medicamentos antihipertensivos.
● La hipertensión resistente.
● La disfunción autonómica
ESTRATIFICACION RIESGO
TRATAMIENTO
OBJETIVOS
 Beneficios del control de la presión
arterial –
En los ensayos aleatorizados a gran
escala, el tratamiento antihipertensivo
produce una reducción de casi 50 por
ciento el riesgo relativo en la incidencia
de insuficiencia cardíaca, una reducción
del riesgo relativo del 30 al 40 por ciento
en los accidentes cerebrovasculares, y
una reducción del riesgo relativo del 20 al
25 por ciento en el infarto de miocardio
GRADOS DE EVIDENCIA
EVIDENCIA GUIAS
AMERICANAS
TRATAMIENTO NO
FARMACOLOGICO
Intervención integral
 Los beneficios de la modificación integral del
estilo de vida, incluyendo la dieta DASH y el
aumento de ejercicio, se pusieron a prueba en
el estudio PREMIER [52].
 A los 18 meses, hubo una menor prevalencia de
hipertensión arterial (22 frente a 32 por ciento), y
un menor uso de medicamentos
antihipertensivos (10 a 14 frente a 19 por
ciento), aunque la diferencia no fue
estadísticamente significativa.
COMBINACION FARMACOS
___ Preferida
_ _ _ Util
_ _ _ Posible
____ No
Recomendada
DOSIS RECOMENDADAS
2 horas
BIBLIOGRAFIA
 1.Egan BM, Zhao Y, Axon RN. US trends in prevalence, awareness, treatment, and control
of hypertension, 1988-2008. JAMA 2010; 303:2043.
 2.Wright JD, Hughes JP, Ostchega Y, et al. Mean systolic and diastolic blood pressure in
adults aged 18 and over in the United States, 2001-2008. Natl Health Stat Report 2011; :1.
 3.Kaplan NM, Victor RG. Hypertension in the population at large. In: Kaplan's Clinical
Hypertension, 11th ed, Wolters Kluwer, Philadelphia 2014. p.1.
 4.James PA, Oparil S, Carter BL, et al. 2014 evidence-based guideline for the
management of high blood pressure in adults: report from the panel members
appointed to the Eighth Joint National Committee (JNC 8). JAMA 2014; 311:507.
 5.Chobanian AV, Bakris GL, Black HR, et al. The Seventh Report of the Joint National
Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure:
the JNC 7 report. JAMA 2003; 289:2560.
 6.Wang TJ, Vasan RS. Epidemiology of uncontrolled hypertension in the United States.
Circulation 2005; 112:1651.
 7.Egan BM, Bandyopadhyay D, Shaftman SR, et al. Initial monotherapy and combination
therapy and hypertension control the first year. Hypertension 2012; 59:1124.
 8.Greenland P, Knoll MD, Stamler J, et al. Major risk factors as antecedents of fatal and
nonfatal coronary heart disease events. JAMA 2003; 290:891.
 9.Mancia G, Fagard R, Narkiewicz K, et al. 2013 ESH/ESC Guidelines for the management
of arterial hypertension: the Task Force for the management of arterial hypertension of
the European Society of Hypertension (ESH) and of the European Society of Cardiology
(ESC). J Hypertens 2013; 31:1281.
BIBLIOGRAFIA
 10.Franklin SS, Larson MG, Khan SA, et al. Does the relation of blood pressure to coronary
heart disease risk change with aging? The Framingham Heart Study. Circulation 2001;
103:1245.
 11.Taylor BC, Wilt TJ, Welch HG. Impact of diastolic and systolic blood pressure on
mortality: implications for the definition of "normal". J Gen Intern Med 2011; 26:685.
 12.Ahmed ME, Walker JM, Beevers DG, Beevers M. Lack of difference between
malignant and accelerated hypertension. Br Med J (Clin Res Ed) 1986; 292:235.
 13.Severe symptomless hypertension. Lancet 1989; 2:1369.
 14.O'Mailia JJ, Sander GE, Giles TD. Nifedipine-associated myocardial ischemia or
infarction in the treatment of hypertensive urgencies. Ann Intern Med 1987; 107:185.
 15.Grossman E, Messerli FH, Grodzicki T, Kowey P. Should a moratorium be placed on
sublingual nifedipine capsules given for hypertensive emergencies and
pseudoemergencies? JAMA 1996; 276:1328.
 16.Forman JP, Stampfer MJ, Curhan GC. Diet and lifestyle risk factors associated with
incident hypertension in women. JAMA 2009; 302:401.
 17.Sonne-Holm S, Sørensen TI, Jensen G, Schnohr P. Independent effects of weight
change and attained body weight on prevalence of arterial hypertension in obese and
non-obese men. BMJ 1989; 299:767.
 18.Staessen JA, Wang J, Bianchi G, Birkenhäger WH. Essential hypertension. Lancet 2003;
361:1629.
 19.Wang NY, Young JH, Meoni LA, et al. Blood pressure change and risk of hypertension
associated with parental hypertension: the Johns Hopkins Precursors Study. Arch Intern
Med 2008; 168:643.
GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.
HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.
HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.
Nombre Apellidos
 
Hipertensionarterial
HipertensionarterialHipertensionarterial
Hipertensionarterialurgencias
 
HipertensióN Arterial Primaria
HipertensióN Arterial PrimariaHipertensióN Arterial Primaria
HipertensióN Arterial Primariacardiologia
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Manuel Meléndez
 
Hipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemicaHipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemica
Jair Martinez
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Cristhian Quintana
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Jorge Alegría Baños
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Jean Carlos Cordero Vargas
 
Platica hipertension arterial sistemica ciudad del anciano
Platica hipertension arterial sistemica ciudad del ancianoPlatica hipertension arterial sistemica ciudad del anciano
Platica hipertension arterial sistemica ciudad del anciano
Tere Flores
 
Generalidades sobre hipetensión arterial
Generalidades sobre hipetensión arterialGeneralidades sobre hipetensión arterial
Generalidades sobre hipetensión arterialSandra Escobar
 
Hipertension Arterial Sistemica
Hipertension Arterial Sistemica Hipertension Arterial Sistemica
Hipertension Arterial Sistemica
eduardozarlotin
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
karenkortright
 
Hipertensión
Hipertensión Hipertensión
Hipertensión
Brnic Rmz
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
Andrea Coellar
 
HIPERTENSION ARTERIAL FISIOPATOLOGIA
HIPERTENSION ARTERIAL FISIOPATOLOGIA HIPERTENSION ARTERIAL FISIOPATOLOGIA
HIPERTENSION ARTERIAL FISIOPATOLOGIA
Gianella Almeyda
 
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayorHipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayorMónica Santos Piñón
 
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
cristina1992vallejo
 
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blancoHipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
lgmadrid
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión  arterial sistémicaHipertensión  arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicabrunodasilva86
 

La actualidad más candente (20)

HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.
HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.
HIPERTENSION ARTERIAL. TRASTORNOS VASCULARES.
 
Hipertensionarterial
HipertensionarterialHipertensionarterial
Hipertensionarterial
 
HipertensióN Arterial Primaria
HipertensióN Arterial PrimariaHipertensióN Arterial Primaria
HipertensióN Arterial Primaria
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Hipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemicaHipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemica
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Platica hipertension arterial sistemica ciudad del anciano
Platica hipertension arterial sistemica ciudad del ancianoPlatica hipertension arterial sistemica ciudad del anciano
Platica hipertension arterial sistemica ciudad del anciano
 
Generalidades sobre hipetensión arterial
Generalidades sobre hipetensión arterialGeneralidades sobre hipetensión arterial
Generalidades sobre hipetensión arterial
 
Hipertension Arterial Sistemica
Hipertension Arterial Sistemica Hipertension Arterial Sistemica
Hipertension Arterial Sistemica
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Hipertensión
Hipertensión Hipertensión
Hipertensión
 
Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
HIPERTENSION ARTERIAL FISIOPATOLOGIA
HIPERTENSION ARTERIAL FISIOPATOLOGIA HIPERTENSION ARTERIAL FISIOPATOLOGIA
HIPERTENSION ARTERIAL FISIOPATOLOGIA
 
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayorHipertension arterial sistemica en el adulto mayor
Hipertension arterial sistemica en el adulto mayor
 
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
 
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blancoHipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión  arterial sistémicaHipertensión  arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 

Destacado

HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
UPAO
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
Jorge Huaringa Marcelo
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Hipertensiónmarie383
 
Fisiopatologia hta
Fisiopatologia htaFisiopatologia hta
Fisiopatologia hta
Waldo Nina Alessandri
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
T S
 
Hipertension arterial escencial completa
Hipertension arterial escencial completaHipertension arterial escencial completa
Hipertension arterial escencial completaevidenciaterapeutica
 
Mapa interpretacion
Mapa interpretacionMapa interpretacion
Mapa interpretacion
Miguel Angel Prieto
 
Guias europeas para el manejo de la hipertension
Guias europeas para el manejo de la hipertensionGuias europeas para el manejo de la hipertension
Guias europeas para el manejo de la hipertension
Tania Mayagoitia
 
Monitoreo ambulatorio de presión arterial-MAPA
Monitoreo ambulatorio de presión arterial-MAPAMonitoreo ambulatorio de presión arterial-MAPA
Monitoreo ambulatorio de presión arterial-MAPA
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 

Destacado (20)

(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Fisiopatología de la Hipertensión
Fisiopatología de la HipertensiónFisiopatología de la Hipertensión
Fisiopatología de la Hipertensión
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Enero 2015
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
 
Farmaco
FarmacoFarmaco
Farmaco
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Hipertensión
 
Presentaciã³n hipertension
Presentaciã³n hipertensionPresentaciã³n hipertension
Presentaciã³n hipertension
 
Fisiopatologia hta
Fisiopatologia htaFisiopatologia hta
Fisiopatologia hta
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
Hta
HtaHta
Hta
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 
FUENTES DE INFORMACION - MBP 2015
FUENTES DE INFORMACION - MBP 2015FUENTES DE INFORMACION - MBP 2015
FUENTES DE INFORMACION - MBP 2015
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
 
Hipertension arterial escencial completa
Hipertension arterial escencial completaHipertension arterial escencial completa
Hipertension arterial escencial completa
 
Mapa interpretacion
Mapa interpretacionMapa interpretacion
Mapa interpretacion
 
Guias europeas para el manejo de la hipertension
Guias europeas para el manejo de la hipertensionGuias europeas para el manejo de la hipertension
Guias europeas para el manejo de la hipertension
 
Actualizacion MAPA Julio 2012
Actualizacion MAPA Julio 2012Actualizacion MAPA Julio 2012
Actualizacion MAPA Julio 2012
 
Monitoreo ambulatorio de presión arterial-MAPA
Monitoreo ambulatorio de presión arterial-MAPAMonitoreo ambulatorio de presión arterial-MAPA
Monitoreo ambulatorio de presión arterial-MAPA
 

Similar a Clase hipertension2015

Hiper tension Arterial - MEDICINA UPE PARAGUAY
Hiper tension Arterial - MEDICINA UPE PARAGUAYHiper tension Arterial - MEDICINA UPE PARAGUAY
Hiper tension Arterial - MEDICINA UPE PARAGUAY
Jared Basso
 
Estructurado Anielka .docx
Estructurado Anielka .docxEstructurado Anielka .docx
Estructurado Anielka .docx
DougAnn
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalpekas_cml
 
Con los altos índices de pacientes ingresados por problemas cardiovasculares
Con los altos índices de pacientes ingresados por problemas cardiovascularesCon los altos índices de pacientes ingresados por problemas cardiovasculares
Con los altos índices de pacientes ingresados por problemas cardiovascularespekas_cml
 
(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)
(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)
(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicosSistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicosConferencia Sindrome Metabolico
 
Actualización del manejo de la hipertension arterial.pptx
Actualización del manejo de la hipertension arterial.pptxActualización del manejo de la hipertension arterial.pptx
Actualización del manejo de la hipertension arterial.pptx
JuanWhrle
 
3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica
Tania Acevedo-Villar
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
analida garavito gomez
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterialPancho Silva
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
cristilexus
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
Tomás Freundlich
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertensiondavid
 
HipertensióN Arterial
HipertensióN ArterialHipertensióN Arterial
HipertensióN Arterial
orestes
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
sotelokarla
 
Guias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterialGuias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterial
ssucbba
 
MANEJO_ODONTOLOGICO_DEL_PACIENTE_CON_HIP.pdf
MANEJO_ODONTOLOGICO_DEL_PACIENTE_CON_HIP.pdfMANEJO_ODONTOLOGICO_DEL_PACIENTE_CON_HIP.pdf
MANEJO_ODONTOLOGICO_DEL_PACIENTE_CON_HIP.pdf
LESLIELOPEZ669175
 

Similar a Clase hipertension2015 (20)

Hiper tension Arterial - MEDICINA UPE PARAGUAY
Hiper tension Arterial - MEDICINA UPE PARAGUAYHiper tension Arterial - MEDICINA UPE PARAGUAY
Hiper tension Arterial - MEDICINA UPE PARAGUAY
 
Estructurado Anielka .docx
Estructurado Anielka .docxEstructurado Anielka .docx
Estructurado Anielka .docx
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Con los altos índices de pacientes ingresados por problemas cardiovasculares
Con los altos índices de pacientes ingresados por problemas cardiovascularesCon los altos índices de pacientes ingresados por problemas cardiovasculares
Con los altos índices de pacientes ingresados por problemas cardiovasculares
 
(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)
(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)
(2017 11-07) hta en atención primaria (doc)
 
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicosSistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
 
Actualización del manejo de la hipertension arterial.pptx
Actualización del manejo de la hipertension arterial.pptxActualización del manejo de la hipertension arterial.pptx
Actualización del manejo de la hipertension arterial.pptx
 
Seminario de hipertension arterial
Seminario de hipertension arterialSeminario de hipertension arterial
Seminario de hipertension arterial
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
HipertensióN Arterial
HipertensióN ArterialHipertensióN Arterial
HipertensióN Arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Jnc7esp
Jnc7espJnc7esp
Jnc7esp
 
Guias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterialGuias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterial
 
MANEJO_ODONTOLOGICO_DEL_PACIENTE_CON_HIP.pdf
MANEJO_ODONTOLOGICO_DEL_PACIENTE_CON_HIP.pdfMANEJO_ODONTOLOGICO_DEL_PACIENTE_CON_HIP.pdf
MANEJO_ODONTOLOGICO_DEL_PACIENTE_CON_HIP.pdf
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Clase hipertension2015

  • 2.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11. DEFINICIONES JNC 7 se basan en el promedio de dos o más lecturas en cada una de dos o más visitas a la oficina después de una inicial:
  • 12.
  • 13. DEFINICIONES  Directrices de las Sociedades Europeas 2013 para el manejo de la hipertensión arterial Hipertensión y Cardiología (ESH / ESC) [9].  La principal diferencia es que las directrices europeas dividen presión arterial por debajo de 140/90 mmHg en tres categorías ("óptimo", "normal", y "normal-alta") en lugar de las dos categorías ("normal" y "prehipertensión") definidos por JNC 7.
  • 14.
  • 15. MAPA  Criterios diagnósticos fueron sugeridas por los 2.013 directrices ESH / ESC; el cumplimiento de uno o más de estos criterios califica como la hipertensión [9]:  ● Un promedio de 24 horas de 130/80 mmHg o superior  ● Durante el día (despierto) promedio de 135/85 mmHg o superior
  • 16. HIPERTENSION BATA BLANCA Hipertensión de bata blanca se define como la presión arterial que se eleva constantemente por las lecturas consultorio pero que no cumple los criterios de diagnóstico para la hipertensión en base a lecturas fuera de la consulta.
  • 17. HIPERTENSION ENMASCARADA Define como la presión arterial que se eleva constantemente por las mediciones ambulatorias, pero no cumple con los criterios para la hipertensión basada en lecturas en consulta.
  • 18. RETINOPATIA HIPERTENSIVA MODERADA A SEVERA  Antes llamada "hipertensión maligna“  corresponde a los grados III y IV retinopatía hipertensiva, incluyendo hemorragias retinianas, exudados, o edema de papila. (cuadro 1 y el cuadro 2 y cuadro 3) [12].  Estos hallazgos pueden estar asociados con la encefalopatía hipertensiva y nefroesclerosis hipertensiva aguda (anteriormente llamado "nefroesclerosis maligna").
  • 19.
  • 20.
  • 21. RETINOPATIA HIPERTENSIVA MODERADA A SEVERA  La hipertensión maligna se suele asociar con la presión diastólica por encima de 120 mmHg. Sin embargo, puede ocurrir en la presión diastólica tan bajas como 100 mmHg en pacientes previamente normotensos con hipertensión aguda debido a preeclampsia o glomerulonefritis aguda.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 35. HIPERTENSION PRIMARIA O ESENCIAL Los factores de riesgo: ● Edad - La edad avanzada se asocia con aumento de la presión arterial, especialmente de la sistólica, y un aumento de la incidencia de la hipertensión. ● Obesidad - La obesidad y el aumento de peso son los principales factores de riesgo para la hipertensión y son también determinantes del aumento de la presión arterial que se observa comúnmente con el envejecimiento.
  • 36. Factores de riesgo ● Antecedentes familiares ● Raza ● Reducción del número de nefronas ● Dieta alta en sodio. ● El consumo excesivo de alcohol. ● La inactividad física. ● La diabetes y dislipidemia. ● Los rasgos de personalidad y depresión. ● hipovitaminosis D
  • 38.
  • 39.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. OTRAS ETIOLOGIAS APNEA DEL SUEÑO El hipotiroidismo, hipertiroidismo, hiperparatiroidismo Los estimulantes, incluyendo el metilfenidato y las anfetaminas • medicamentos para la pérdida de peso Eritropoyetina
  • 50.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. Retinopatía hipertensiva Grados de hipertensión retiniana  Grado 1. Estrechamiento de las ramas terminales de los vasos.  Grado 2. Estrechamiento general de los vasos con constricción local grave.  Grado 3. A los signos precedentes se añaden hemorragias estriadas y exudados blandos.  Grado 4. Se añade papiledema a los signos precedentes.
  • 58.
  • 61. Toma de presión arterial
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 67.
  • 69.
  • 70.
  • 72. GENERALIDADES ● lecturas de la presión arterial sistólica en los brazos izquierdo y derecho debe ser más o menos equivalente. Una discrepancia de más de 15 mmHg puede indicar estenosis subclavia y, por lo tanto, la enfermedad arterial periférica. ● La hipotensión postural, que se define como un 20 mmHg o mayor caída en la presión sistólica al levantarse de la posición supina a una posición vertical sin ayuda, debe llevarse a cabo en pacientes mayores de 65 años de edad, los que experimentan mareos o debilidad al ponerse de pie, o las personas con diabetes.
  • 73. Las indicaciones para la MAPA ● Para confirmar el diagnóstico de sospecha de hipertensión de bata blanca. ● Para confirmar una pobre respuesta a los medicamentos antihipertensivos prescritos. ● Para confirmar las lecturas de la presión arterial de la presión arterial normales obtenidos por auto-monitoreo en casa. ● hipertensión episódica Sospecha (por ejemplo, feocromocitoma).
  • 74. Las indicaciones para la MAPA ● Determinar la respuesta terapéutica (es decir, controlar la presión arterial) en pacientes que se sabe que tienen un efecto sustancial de bata blanca). ● síntomas de hipotensión mientras toma medicamentos antihipertensivos. ● La hipertensión resistente. ● La disfunción autonómica
  • 76.
  • 78.
  • 79. OBJETIVOS  Beneficios del control de la presión arterial – En los ensayos aleatorizados a gran escala, el tratamiento antihipertensivo produce una reducción de casi 50 por ciento el riesgo relativo en la incidencia de insuficiencia cardíaca, una reducción del riesgo relativo del 30 al 40 por ciento en los accidentes cerebrovasculares, y una reducción del riesgo relativo del 20 al 25 por ciento en el infarto de miocardio
  • 80.
  • 81.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102. Intervención integral  Los beneficios de la modificación integral del estilo de vida, incluyendo la dieta DASH y el aumento de ejercicio, se pusieron a prueba en el estudio PREMIER [52].  A los 18 meses, hubo una menor prevalencia de hipertensión arterial (22 frente a 32 por ciento), y un menor uso de medicamentos antihipertensivos (10 a 14 frente a 19 por ciento), aunque la diferencia no fue estadísticamente significativa.
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109. COMBINACION FARMACOS ___ Preferida _ _ _ Util _ _ _ Posible ____ No Recomendada
  • 110.
  • 112.
  • 114.
  • 115. BIBLIOGRAFIA  1.Egan BM, Zhao Y, Axon RN. US trends in prevalence, awareness, treatment, and control of hypertension, 1988-2008. JAMA 2010; 303:2043.  2.Wright JD, Hughes JP, Ostchega Y, et al. Mean systolic and diastolic blood pressure in adults aged 18 and over in the United States, 2001-2008. Natl Health Stat Report 2011; :1.  3.Kaplan NM, Victor RG. Hypertension in the population at large. In: Kaplan's Clinical Hypertension, 11th ed, Wolters Kluwer, Philadelphia 2014. p.1.  4.James PA, Oparil S, Carter BL, et al. 2014 evidence-based guideline for the management of high blood pressure in adults: report from the panel members appointed to the Eighth Joint National Committee (JNC 8). JAMA 2014; 311:507.  5.Chobanian AV, Bakris GL, Black HR, et al. The Seventh Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure: the JNC 7 report. JAMA 2003; 289:2560.  6.Wang TJ, Vasan RS. Epidemiology of uncontrolled hypertension in the United States. Circulation 2005; 112:1651.  7.Egan BM, Bandyopadhyay D, Shaftman SR, et al. Initial monotherapy and combination therapy and hypertension control the first year. Hypertension 2012; 59:1124.  8.Greenland P, Knoll MD, Stamler J, et al. Major risk factors as antecedents of fatal and nonfatal coronary heart disease events. JAMA 2003; 290:891.  9.Mancia G, Fagard R, Narkiewicz K, et al. 2013 ESH/ESC Guidelines for the management of arterial hypertension: the Task Force for the management of arterial hypertension of the European Society of Hypertension (ESH) and of the European Society of Cardiology (ESC). J Hypertens 2013; 31:1281.
  • 116. BIBLIOGRAFIA  10.Franklin SS, Larson MG, Khan SA, et al. Does the relation of blood pressure to coronary heart disease risk change with aging? The Framingham Heart Study. Circulation 2001; 103:1245.  11.Taylor BC, Wilt TJ, Welch HG. Impact of diastolic and systolic blood pressure on mortality: implications for the definition of "normal". J Gen Intern Med 2011; 26:685.  12.Ahmed ME, Walker JM, Beevers DG, Beevers M. Lack of difference between malignant and accelerated hypertension. Br Med J (Clin Res Ed) 1986; 292:235.  13.Severe symptomless hypertension. Lancet 1989; 2:1369.  14.O'Mailia JJ, Sander GE, Giles TD. Nifedipine-associated myocardial ischemia or infarction in the treatment of hypertensive urgencies. Ann Intern Med 1987; 107:185.  15.Grossman E, Messerli FH, Grodzicki T, Kowey P. Should a moratorium be placed on sublingual nifedipine capsules given for hypertensive emergencies and pseudoemergencies? JAMA 1996; 276:1328.  16.Forman JP, Stampfer MJ, Curhan GC. Diet and lifestyle risk factors associated with incident hypertension in women. JAMA 2009; 302:401.  17.Sonne-Holm S, Sørensen TI, Jensen G, Schnohr P. Independent effects of weight change and attained body weight on prevalence of arterial hypertension in obese and non-obese men. BMJ 1989; 299:767.  18.Staessen JA, Wang J, Bianchi G, Birkenhäger WH. Essential hypertension. Lancet 2003; 361:1629.  19.Wang NY, Young JH, Meoni LA, et al. Blood pressure change and risk of hypertension associated with parental hypertension: the Johns Hopkins Precursors Study. Arch Intern Med 2008; 168:643.