SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Clientes
Presentado por :
María Isabel Castillo Rosas
Bella Kelly Lozano Barreto
Deisy Bibiana Marín Ramírez
Erika María Murillo Idarraga
Alexander Osorio Vidal
Cliente es la persona, empresa u organización
que adquiere o compra de forma voluntaria
productos o servicios que necesita o desea
para sí mismo, para otra persona o para una
empresa u organización; por lo cual, es el
motivo principal por el que se crean, producen,
fabrican y comercializan productos y servicios.
CLIENTE
INTERNO EXTERNO
CLASES DE CLIENTES
• El cliente interno es el elemento dentro de una
empresa, que toma el resultado o producto de un
proceso como recurso para realizar su propio
proceso. Después, entregará su resultado a otro
trabajador de la empresa para continuar con el
proceso hasta acabarlo y ponerlo a venta, y lo
adquiera el cliente externo.
CLIENTE INTERNO
• Ejecutivos. Tienen una relación más cercana con los
clientes externos. Ellos dicen cuál es el producto o
servicio a ofrecer y a qué mercado va dirigido.
• Comercial. Tienen una relación directa con
diferentes grupos de trabajadores, lo que hace que
tengan una visión clara de la calidad.
• Operativo. Se encargan de la elaboración de los
productos.
TIPOS DE CLIENTE
INTERNO
• El cliente externo es la persona que no
pertenece a la empresa y solicita
satisfacer una necesidad (bien o
servicio).
CLIENTE EXTERNO
• Clientes leales: son la base de la empresa ya que generan hasta un
50% de los ingresos.
• Clientes especializados en descuentos: son compradores regulares
de acuerdo al grado de descuento que la empresa ofrece.
• Clientes impulsivos: se guían por sus impulsos, no se van de la
tienda sin dejar de comprar algo.
• Clientes basados en las necesidades: tienen una necesidad y
buscan un producto porque lo necesitan.
• Clientes errantes: no tienen alguna necesidad cuando entran al
negocio, lo hacen de manera esporádica.
ESTOS SE PUEDEN CLASIFICAR EN
TIPOS DE CLIENTES
TIPOS DE CLIENTES Y
CÓMO TRATAR A CADA UNO
DE ELLOS
EL CLIENTE DIFÍCIL
• El cliente difícil es el cliente exigente, es el cliente que siempre
está quejándose de todo, que siempre encuentra un defecto hasta
en el más mínimo detalle, que nunca queda satisfecho, que cree
tener siempre la razón, que no le gusta que lo contradiga, y que
puede hasta llegar a ponerse prepotente y agresivo.
CÓMO TRATARLO
• Lo primero que debemos hacer para tratar con este tipo de
cliente, es tener paciencia y mantener la calma, no caer en sus
provocaciones, ni discutir con él.
• Debemos mostrar un genuino interés por él, escuchando
atentamente sus quejas y resolviéndolas lo más pronto posible,
aceptando elegantemente sus críticas, dándole la razón aunque en
realidad no la tenga, satisfaciendo en lo posible sus reclamos, etc.
• Una forma efectiva de lidiar con este tipo de cliente, es
ofreciéndole un excelente servicio al cliente, de tal manera que
sobrepase lo que él esperaba de nosotros.
EL CLIENTE AMIGABLE
• El cliente amigable es el cliente amable,
simpático, cortes, es el cliente que todo negocio
siempre quiere tener, aunque en ocasiones puede
llegar a ser muy hablador, haciéndonos perder
tiempo.
CÓMO TRATARLO
• Para tratar con este tipo de cliente, debemos ser
amables y amigables con él, aunque siempre procurando
mantener cierta distancia, es decir, no darle demasiada
confianza.
• Debemos procurar seguirlo en su conversación y en sus
bromas, pero interrumpirlo cortésmente cuando la
conversación se haya prolongado demasiado.
EL CLIENTE TÍMIDO
• El cliente tímido es el cliente introvertido, callado, en
la mayoría de los casos, inseguro e indeciso.
• Este tipo de cliente suele tener problemas para
decidir su compra, por lo que debemos procurar darle
tiempo para que elija el producto indicado, sin
interrumpirlo o presionarlo. O, en todo caso,
ofrecerle productos concretos y pocas alternativas,
de tal manera que se facilite su decisión. Asimismo,
este tipo de cliente suele tener problemas para
comunicar con claridad lo que está buscando.
CÓMO TRATARLO
• Inspirarle confianza
• Hacerle las preguntas indicadas que lo ayuden a
comunicarse mejor.
• Debemos tener cuidado siempre de venderle aquello
que realmente estaba buscando, y procurar asegurarnos
de que haya quedado satisfecho.
• Nunca aprovecharnos de él.
EL CLIENTE IMPACIENTE
• El cliente impaciente es el cliente que siempre tiene prisa,
es el cliente que quiere entrar al negocio, comprar y salir
lo más pronto posible.
• Este tipo de cliente exige una atención rápida, sin importar
que hayan otros clientes que hayan llegando antes que él,
y, por lo general, se ponte tenso cuando lo hacen esperar.
CÓMO TRATARLO
• Debemos hacerle saber que hemos comprendido que
tiene prisa.
• Procurar atenderlo o venderle lo más pronto posible.
• Configurar el tono, respondiendo con calma y
educadamente.
• Controlar la conversación.
• Trazar una línea de trato.
• Practicar la paciencia.
EL CLIENTE INDECISO
• Admite estar interesado en los productos y servicios de la
empresa, pero es tan indeciso que sigue buscando otras opciones
en el mercado, no sabe elegir y l agrada que decidan por él.
• CÓMO LIDIAR CON ÉL:
• Bríndele consejos útiles
• Enséñele pocas opciones
• No lo abandone
• Llévelo sutilmente a tomar una decisión.
EL CLIENTE IMPULSIVO
• Suele cambiar de opinión con frecuencia, es emotivo. Es importante
atenderle como a cualquier otro pero indicando todo de forma breve y
concisa, tener rapidez a la hora de cerrar una venta, y una vez se tiene
lograda no decir nada más porque podría cambiar de opinión incluso
con puntos positivos.
EL CLIENTE INSEGURO
• Estos clientes están inseguros de sí mismos y la manera de
manifestarlo es mostrándose inseguros de ti y nerviosos
ante la idea de fracasar o quedar mal. Son difíciles de
manejar porque te controlan de manera excesiva.
• Les resulta difícil confiar en extraños y esto les impide
entablar relaciones con su jefe o con otros ejecutivos de la
organización; permanecen guardando las distancias.
• Los clientes inseguros también pueden tener dificultades
para confiar en ti a la hora de abordar tareas nuevas y
diferentes, y revisan su trabajo una y otra vez.
CÓMO TRATARLO
• Crear más confianza y reducir la percepción de riesgo.
• Transmitir seguridad con respecto a tu producto o prestación de tus
servicios.
• Establece diferentes etapas clave de compromiso, incrementando cada
vez más la comunicación, y demostrándoles absoluta formalidad y
coherencia.
• Es necesario tranquilizar a menudo
a este tipo de clientes y transmitirles
una sensación de control.
EL CLIENTE SABELOTODO
• Este es el tipo de cliente que cree saber más de tu trabajo que tú mismo
y que te está indicando constantemente cómo hacer las cosas. No deja
de aportar cantidad de sugerencias en las áreas que realmente quedan
fuera de su experiencia. Son personas excesivamente instructoras.
CÓMO TRATARLO
• Elógielo y póngalo por las nubes , sobretodo de en presencia de
sus amigos .
• Acoja con interés sus opiniones o ideas
• Sea paciente y atento
• No se deje intimidar
• No lo contradiga
• No permita que se excite, ni se desconcentre.
EL CLIENTE GROSERO E IRRESPETUOSO
• Es un cliente que frecuentemente está de mal humor,
llega a ser ofensivo y discutir con mucha facilidad. Hay
que argumentar sin caer en sus provocaciones y
ofrecerle la máxima amabilidad.
CÓMO TRATARLO:
• No pierda la serenidad
• No suba el tono de voz
• Sí es grosero, dígale con decencia
que no puede atenderlo.
EL CLIENTE DESCONFIADO
• Es aquel que duda de todo, no reflexiona y suele ser intransigente.
Para ello hay que ofrecerle la máxima información de todo, incluso
comentar lo malo de cada cosa ayuda, ofrecer alternativas, hacer
preguntas y dar una buena atención desde la máxima sinceridad.
• CÓMO TRATARLO:
• Es cuidadoso y lento en sus movimientos
• Ha cometido errores o ha sido engañado
• Se fija en los detalles
• Jamás olvida las experiencias negativas
o desagradables
EL CLIENTE COLABORADOR
• Es el tipo de cliente que se atiende solo, se responde el mismo, ayuda
a solucionar los problemas cuando hay duda, es amable, busca la
respuesta por si mismo con descubrimientos que él mismo hace y trata
con respeto.
SE CARACERIZA POR:
• Ser muy expresivo y mostrar mucha empatía.
• No permitir que el asesor intervenga.
• Siempre esta a la expectativa de lo que se esta hablando e interrumpe
con frecuencia.
• Siempre se ofrece para realizar labores y no pide nada a cambio.
• Esta muy pendiente de todo.
CÓMO TRATARLO
• No abuse de su amabilidad.
• No entre en confianza con él.
• Mantenga su espacio.
• No lo haga parte de su proceso o área.
• No trate de darle algo que no se ajuste a sus
necesidades.
EL CLIENTE SIMPÁTICO
• Estos clientes hablan de todo, pero se centran en los asuntos
personales, desviándose constantemente de la oferta, suelen ser
extrovertidos. Se los debe escuchar con simpatía, pero llevando la
conversación al tema de interés, el articulo que se trata de vender. Se
debe aprender a ser un comerciante cortes.
• CÓMO TRATARLO:
• Trátelo con buen humor
• Ríase de sus chistes
• No demuestre su impaciencia
• Hágale pocas preguntas
EL CLIENTE CALLADO
• Este tipo de cliente habla poco, no da respuestas largas, sea por
timidez, desconfianza o por dificultad de expresión, es introvertido y se
le deben hacer muchas preguntas. Se puede intentar mencionando una
idea y luego pidiéndole su opinión para que se explique.
• CÓMO TRATARLO:
• Tratar con discreción
• Repetir los argumentos de manera diferente
• No elevar el tono de la voz
• No debe interrumpirlo.
EL CLIENTE EXIGENTE/DOMINANTE
• Por lo general prefieren las discusiones acerca de los productos
para demostrar su conocimiento en el tema. No es adecuado
ponerse a discutir con estos clientes sobre temas que seguramente
son de su especialidad. Lo que si se recomienda es prestarles
especial interés y curiosidad, como oyentes que apenas participan
en la conversación es más fácil ser útiles y apreciados por este tipo
de clientes.
CÓMO TRATARLO
• Se lo debe tratar con paciencia, mantener la calma para poder
atenderlo con cortesía y conocimiento del tema.
• Para tratar estos clientes lo primero debe ser entusiasmarlos, dado que
no es suficiente satisfacerlos
• Atenderlos como a uno le gustaría que lo trataran.
• Se deben resaltar los siguientes detalles apreciados en mayor cantidad
por un cliente exigente: la sonrisa, vestido, personalidad y forma de
conversación del vendedor y la calidad del producto mismo.
• Se debe tener especial cuidado en hablar claro, con sencillez, con
pronunciación adecuada, coherentemente, ser pausado, tener una buena
velocidad y tono, poner énfasis en lo que quiera resaltar.
EL CLIENTE PREGUNTÓN
• Este es el tipo de cliente que quiere saber todos los detalles del
producto o servicio que le vas a vender o brindar, es el que hace
muchas preguntas y de todo quiere saber.
• CARÁCTERISTICAS:
• s insaciable con la información que se le ofrece.
• Pregunta asuntos personales al equipo humano.
• Cuestiona sobre asuntos internos del negocio.
• Cuando el equipo humano contesta que no sabe, el (ella) insiste y le
dice: “Tu sabes, dime” con el propósito de intimidarlo(a).
• Usa artimañas para intimidar como: “En otra empresa hacen tal cosa u
ofrecen esa información”.
• Pregunta por los gerentes y por los dueños del negocio.
CÓMO TRATARLO
• Tenga mucha paciencia con él
• Oriéntelo para que satisfaga su curiosidad con
otras personas.
• No le de pie a otro tema, de esta manera evita
mas preguntas.
• Se le debe mostrar la limitación del tiempo.
CLIENTE AGRESIVO
• Estos son los clientes que tienen un temperamento fuerte, se muestra
superior a los demás y quiere siempre sobresalir, les gusta hacer gala
de sus cualidades, exige pleitesía, muestra desprecio y subvaloración.
• CÓMO TRATARLOS:
• Mantener la serenidad, contar hasta 10.
• Busque soluciones
• Trate de que hable acerca de una solución
• Escúchelos con paciencia, déjelos desahogarse
• Muéstreles un vivo deseo de ayudarlo
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triangulo del servicio
Triangulo del servicioTriangulo del servicio
Triangulo del servicio
Paola Andrea
 
Habilidades y actitudes parte 2
Habilidades y actitudes parte 2Habilidades y actitudes parte 2
Habilidades y actitudes parte 2jbautistab
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Germán Lynch Navarro
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al clienteleyber07
 
Protocolo de atención a un cliente por teléfono
Protocolo de atención a un cliente por teléfonoProtocolo de atención a un cliente por teléfono
Protocolo de atención a un cliente por teléfono
Juan Camilo Lopez Florez
 
Manejo de clientes dificiles
Manejo de clientes dificilesManejo de clientes dificiles
Manejo de clientes dificiles
LUZOCHOA16
 
cuadro clasificación general clientes
cuadro clasificación general clientescuadro clasificación general clientes
cuadro clasificación general clientes
Jairo Rubio
 
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjServicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjGameZer
 
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
olgaceu14
 
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De ClienteServicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Atención al Cliente 2020
Atención al Cliente 2020Atención al Cliente 2020
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Jorge Amarante
 
Mapa Conceptual Estrategias
Mapa Conceptual EstrategiasMapa Conceptual Estrategias
Mapa Conceptual Estrategiasdiego189
 
Protocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al ClienteProtocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al Cliente
guest147606
 
Los momentos de verdad en la atencion al usuario (2)
Los momentos de verdad en la atencion al usuario (2)Los momentos de verdad en la atencion al usuario (2)
Los momentos de verdad en la atencion al usuario (2)
wisleygo33
 

La actualidad más candente (20)

Triangulo del servicio
Triangulo del servicioTriangulo del servicio
Triangulo del servicio
 
Protocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al clienteProtocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al cliente
 
Habilidades y actitudes parte 2
Habilidades y actitudes parte 2Habilidades y actitudes parte 2
Habilidades y actitudes parte 2
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
El Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al ClienteEl Poder del Servicio al Cliente
El Poder del Servicio al Cliente
 
Protocolo de atención a un cliente por teléfono
Protocolo de atención a un cliente por teléfonoProtocolo de atención a un cliente por teléfono
Protocolo de atención a un cliente por teléfono
 
Proceso de ventas
Proceso de ventasProceso de ventas
Proceso de ventas
 
Manejo de clientes dificiles
Manejo de clientes dificilesManejo de clientes dificiles
Manejo de clientes dificiles
 
cuadro clasificación general clientes
cuadro clasificación general clientescuadro clasificación general clientes
cuadro clasificación general clientes
 
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjServicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Servicio al cliente jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
Dinamicas practicas sobre atención al cliente (1)
 
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De ClienteServicio al cliente y Tipos De Cliente
Servicio al cliente y Tipos De Cliente
 
Atención al Cliente 2020
Atención al Cliente 2020Atención al Cliente 2020
Atención al Cliente 2020
 
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.Manejo de  cliente difícil en la Atención en Salud.
Manejo de cliente difícil en la Atención en Salud.
 
Mapa Conceptual Estrategias
Mapa Conceptual EstrategiasMapa Conceptual Estrategias
Mapa Conceptual Estrategias
 
Tipos de clientes y como tratarlos
Tipos de clientes y como tratarlosTipos de clientes y como tratarlos
Tipos de clientes y como tratarlos
 
quejas y reclamos
quejas y reclamosquejas y reclamos
quejas y reclamos
 
Protocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al ClienteProtocolo S. Al Cliente
Protocolo S. Al Cliente
 
Los momentos de verdad en la atencion al usuario (2)
Los momentos de verdad en la atencion al usuario (2)Los momentos de verdad en la atencion al usuario (2)
Los momentos de verdad en la atencion al usuario (2)
 

Destacado

Clases y tipos de clientes
Clases y tipos de clientesClases y tipos de clientes
Clases y tipos de clientes
Jessica Arevalo Mateus
 
Los Tipos De Clientes[1]
Los Tipos De Clientes[1]Los Tipos De Clientes[1]
Los Tipos De Clientes[1]
familiar
 
E:\Tipos De Clientes
E:\Tipos De ClientesE:\Tipos De Clientes
E:\Tipos De Clientesbernardito86
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
Christian Ricardo Otero León
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
amarillasitahi
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientesPadronGomez
 
factores clave de la atencion y servicio al cliente
factores clave de la atencion y servicio al clientefactores clave de la atencion y servicio al cliente
factores clave de la atencion y servicio al cliente
jhomar19
 
Servicioalclientepresent 110102195420-phpapp01
Servicioalclientepresent 110102195420-phpapp01Servicioalclientepresent 110102195420-phpapp01
Servicioalclientepresent 110102195420-phpapp01Arturo Franco
 
Mkt internacional sesion16 17
Mkt internacional sesion16 17Mkt internacional sesion16 17
Mkt internacional sesion16 17
Bid Friend
 
Bitacora mercadeo básico
Bitacora mercadeo básicoBitacora mercadeo básico
Bitacora mercadeo básico
IngenieroInovador
 
Resolucion de conflictos externos
Resolucion de conflictos externosResolucion de conflictos externos
Resolucion de conflictos externos
sambarah
 
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorteModulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Yolmer Romero
 
Atencion de clientesy estres
Atencion de clientesy estresAtencion de clientesy estres
Atencion de clientesy estres
Pedro Ochoa
 
Legislacion procesos gerenciales
Legislacion procesos gerencialesLegislacion procesos gerenciales
Legislacion procesos gerenciales
MILAGROSA1023
 
Gestion moderna
Gestion modernaGestion moderna
Gestion moderna
Instituto Sudamericano
 
Politicas organizacionales[1]
Politicas organizacionales[1]Politicas organizacionales[1]
Politicas organizacionales[1]kathe1606
 
Curso Mk y Hosteleria 2012- 2. Orientación al cliente
Curso Mk y Hosteleria 2012- 2. Orientación al clienteCurso Mk y Hosteleria 2012- 2. Orientación al cliente
Curso Mk y Hosteleria 2012- 2. Orientación al cliente
Jose F. Mancebo
 

Destacado (20)

Clases y tipos de clientes
Clases y tipos de clientesClases y tipos de clientes
Clases y tipos de clientes
 
Mercadeo basico
Mercadeo basicoMercadeo basico
Mercadeo basico
 
Servicio al Cliente Compass Group Services - El Tiempo
Servicio al Cliente Compass Group Services - El TiempoServicio al Cliente Compass Group Services - El Tiempo
Servicio al Cliente Compass Group Services - El Tiempo
 
Los Tipos De Clientes[1]
Los Tipos De Clientes[1]Los Tipos De Clientes[1]
Los Tipos De Clientes[1]
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
E:\Tipos De Clientes
E:\Tipos De ClientesE:\Tipos De Clientes
E:\Tipos De Clientes
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
factores clave de la atencion y servicio al cliente
factores clave de la atencion y servicio al clientefactores clave de la atencion y servicio al cliente
factores clave de la atencion y servicio al cliente
 
Servicioalclientepresent 110102195420-phpapp01
Servicioalclientepresent 110102195420-phpapp01Servicioalclientepresent 110102195420-phpapp01
Servicioalclientepresent 110102195420-phpapp01
 
Mkt internacional sesion16 17
Mkt internacional sesion16 17Mkt internacional sesion16 17
Mkt internacional sesion16 17
 
Bitacora mercadeo básico
Bitacora mercadeo básicoBitacora mercadeo básico
Bitacora mercadeo básico
 
Resolucion de conflictos externos
Resolucion de conflictos externosResolucion de conflictos externos
Resolucion de conflictos externos
 
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorteModulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
Modulo II: Mercadeo básico. 7ma cohorte
 
Atencion de clientesy estres
Atencion de clientesy estresAtencion de clientesy estres
Atencion de clientesy estres
 
Legislacion procesos gerenciales
Legislacion procesos gerencialesLegislacion procesos gerenciales
Legislacion procesos gerenciales
 
Gestion moderna
Gestion modernaGestion moderna
Gestion moderna
 
Politicas organizacionales[1]
Politicas organizacionales[1]Politicas organizacionales[1]
Politicas organizacionales[1]
 
Curso Mk y Hosteleria 2012- 2. Orientación al cliente
Curso Mk y Hosteleria 2012- 2. Orientación al clienteCurso Mk y Hosteleria 2012- 2. Orientación al cliente
Curso Mk y Hosteleria 2012- 2. Orientación al cliente
 

Similar a Clientes: Servicio al cliente Sena 2015

Atención al Ciudadano de parte de los funcionarios públicos.pptx
Atención al Ciudadano de parte de los funcionarios públicos.pptxAtención al Ciudadano de parte de los funcionarios públicos.pptx
Atención al Ciudadano de parte de los funcionarios públicos.pptx
JuanCarlosAlvarez689657
 
Relaciones Humanas y Atención al Ciudadano (1).pptx
Relaciones Humanas y Atención al Ciudadano (1).pptxRelaciones Humanas y Atención al Ciudadano (1).pptx
Relaciones Humanas y Atención al Ciudadano (1).pptx
JuanCarlosAlvarez689657
 
Tipologia de clientes supermercado LEJA
Tipologia de clientes supermercado LEJATipologia de clientes supermercado LEJA
Tipologia de clientes supermercado LEJA
Eve Sanchez
 
Tipologia de clientes supermercados LEJA
Tipologia de clientes supermercados LEJATipologia de clientes supermercados LEJA
Tipologia de clientes supermercados LEJA
Eve Sanchez
 
DI Coral Hills
DI Coral Hills DI Coral Hills
DI Coral Hills
Aslin González
 
Atención y orientación al usuario.pptxDI
Atención y orientación al usuario.pptxDIAtención y orientación al usuario.pptxDI
Atención y orientación al usuario.pptxDI
MaidenCaceresGrueso1
 
Gaes 7 servicio al cliente
Gaes 7 servicio al clienteGaes 7 servicio al cliente
Gaes 7 servicio al clienteficha320890
 
Atención y servicio al cliente Cursos.pptx
Atención y servicio al cliente Cursos.pptxAtención y servicio al cliente Cursos.pptx
Atención y servicio al cliente Cursos.pptx
johansebastianmatine
 
Tallertecnicasdeventasynegociacion
TallertecnicasdeventasynegociacionTallertecnicasdeventasynegociacion
Tallertecnicasdeventasynegociacion
Tomas Torres Sanchez
 
Clases de clientes
Clases de clientesClases de clientes
Clases de clientesdanylopez
 
434030894-Diapositivas-Servicio-al-Cliente (1).pptx
434030894-Diapositivas-Servicio-al-Cliente (1).pptx434030894-Diapositivas-Servicio-al-Cliente (1).pptx
434030894-Diapositivas-Servicio-al-Cliente (1).pptx
david533977
 
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De ClientesC:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientesguest2c128f4
 
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De ClientesC:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientesguest2c128f4
 
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De ClientesC:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientesguest2c128f4
 
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De ClientesC:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientesguest2c128f4
 
Manejo de clientes
Manejo de clientesManejo de clientes
Manejo de clientesaddhallx
 
Atencion al cliente y quejas reclamaciones creal
Atencion al cliente y quejas reclamaciones crealAtencion al cliente y quejas reclamaciones creal
Atencion al cliente y quejas reclamaciones crealToni Hurtado
 
Conferencia servicio al cliente 2.
Conferencia servicio al cliente 2.Conferencia servicio al cliente 2.
Conferencia servicio al cliente 2.Lina Salamanca
 
El cliente
El clienteEl cliente
El cliente
AmeliaMara
 
Tipo de clientes diapo
Tipo de clientes diapoTipo de clientes diapo
Tipo de clientes diapolorenapvac
 

Similar a Clientes: Servicio al cliente Sena 2015 (20)

Atención al Ciudadano de parte de los funcionarios públicos.pptx
Atención al Ciudadano de parte de los funcionarios públicos.pptxAtención al Ciudadano de parte de los funcionarios públicos.pptx
Atención al Ciudadano de parte de los funcionarios públicos.pptx
 
Relaciones Humanas y Atención al Ciudadano (1).pptx
Relaciones Humanas y Atención al Ciudadano (1).pptxRelaciones Humanas y Atención al Ciudadano (1).pptx
Relaciones Humanas y Atención al Ciudadano (1).pptx
 
Tipologia de clientes supermercado LEJA
Tipologia de clientes supermercado LEJATipologia de clientes supermercado LEJA
Tipologia de clientes supermercado LEJA
 
Tipologia de clientes supermercados LEJA
Tipologia de clientes supermercados LEJATipologia de clientes supermercados LEJA
Tipologia de clientes supermercados LEJA
 
DI Coral Hills
DI Coral Hills DI Coral Hills
DI Coral Hills
 
Atención y orientación al usuario.pptxDI
Atención y orientación al usuario.pptxDIAtención y orientación al usuario.pptxDI
Atención y orientación al usuario.pptxDI
 
Gaes 7 servicio al cliente
Gaes 7 servicio al clienteGaes 7 servicio al cliente
Gaes 7 servicio al cliente
 
Atención y servicio al cliente Cursos.pptx
Atención y servicio al cliente Cursos.pptxAtención y servicio al cliente Cursos.pptx
Atención y servicio al cliente Cursos.pptx
 
Tallertecnicasdeventasynegociacion
TallertecnicasdeventasynegociacionTallertecnicasdeventasynegociacion
Tallertecnicasdeventasynegociacion
 
Clases de clientes
Clases de clientesClases de clientes
Clases de clientes
 
434030894-Diapositivas-Servicio-al-Cliente (1).pptx
434030894-Diapositivas-Servicio-al-Cliente (1).pptx434030894-Diapositivas-Servicio-al-Cliente (1).pptx
434030894-Diapositivas-Servicio-al-Cliente (1).pptx
 
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De ClientesC:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
 
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De ClientesC:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
 
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De ClientesC:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
 
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De ClientesC:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
C:\Users\Gabriela\Documents\Tipos De Clientes
 
Manejo de clientes
Manejo de clientesManejo de clientes
Manejo de clientes
 
Atencion al cliente y quejas reclamaciones creal
Atencion al cliente y quejas reclamaciones crealAtencion al cliente y quejas reclamaciones creal
Atencion al cliente y quejas reclamaciones creal
 
Conferencia servicio al cliente 2.
Conferencia servicio al cliente 2.Conferencia servicio al cliente 2.
Conferencia servicio al cliente 2.
 
El cliente
El clienteEl cliente
El cliente
 
Tipo de clientes diapo
Tipo de clientes diapoTipo de clientes diapo
Tipo de clientes diapo
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Clientes: Servicio al cliente Sena 2015

  • 1. Tipos de Clientes Presentado por : María Isabel Castillo Rosas Bella Kelly Lozano Barreto Deisy Bibiana Marín Ramírez Erika María Murillo Idarraga Alexander Osorio Vidal
  • 2. Cliente es la persona, empresa u organización que adquiere o compra de forma voluntaria productos o servicios que necesita o desea para sí mismo, para otra persona o para una empresa u organización; por lo cual, es el motivo principal por el que se crean, producen, fabrican y comercializan productos y servicios. CLIENTE
  • 4. • El cliente interno es el elemento dentro de una empresa, que toma el resultado o producto de un proceso como recurso para realizar su propio proceso. Después, entregará su resultado a otro trabajador de la empresa para continuar con el proceso hasta acabarlo y ponerlo a venta, y lo adquiera el cliente externo. CLIENTE INTERNO
  • 5. • Ejecutivos. Tienen una relación más cercana con los clientes externos. Ellos dicen cuál es el producto o servicio a ofrecer y a qué mercado va dirigido. • Comercial. Tienen una relación directa con diferentes grupos de trabajadores, lo que hace que tengan una visión clara de la calidad. • Operativo. Se encargan de la elaboración de los productos. TIPOS DE CLIENTE INTERNO
  • 6. • El cliente externo es la persona que no pertenece a la empresa y solicita satisfacer una necesidad (bien o servicio). CLIENTE EXTERNO
  • 7. • Clientes leales: son la base de la empresa ya que generan hasta un 50% de los ingresos. • Clientes especializados en descuentos: son compradores regulares de acuerdo al grado de descuento que la empresa ofrece. • Clientes impulsivos: se guían por sus impulsos, no se van de la tienda sin dejar de comprar algo. • Clientes basados en las necesidades: tienen una necesidad y buscan un producto porque lo necesitan. • Clientes errantes: no tienen alguna necesidad cuando entran al negocio, lo hacen de manera esporádica. ESTOS SE PUEDEN CLASIFICAR EN TIPOS DE CLIENTES
  • 8. TIPOS DE CLIENTES Y CÓMO TRATAR A CADA UNO DE ELLOS
  • 9. EL CLIENTE DIFÍCIL • El cliente difícil es el cliente exigente, es el cliente que siempre está quejándose de todo, que siempre encuentra un defecto hasta en el más mínimo detalle, que nunca queda satisfecho, que cree tener siempre la razón, que no le gusta que lo contradiga, y que puede hasta llegar a ponerse prepotente y agresivo.
  • 10. CÓMO TRATARLO • Lo primero que debemos hacer para tratar con este tipo de cliente, es tener paciencia y mantener la calma, no caer en sus provocaciones, ni discutir con él. • Debemos mostrar un genuino interés por él, escuchando atentamente sus quejas y resolviéndolas lo más pronto posible, aceptando elegantemente sus críticas, dándole la razón aunque en realidad no la tenga, satisfaciendo en lo posible sus reclamos, etc. • Una forma efectiva de lidiar con este tipo de cliente, es ofreciéndole un excelente servicio al cliente, de tal manera que sobrepase lo que él esperaba de nosotros.
  • 11. EL CLIENTE AMIGABLE • El cliente amigable es el cliente amable, simpático, cortes, es el cliente que todo negocio siempre quiere tener, aunque en ocasiones puede llegar a ser muy hablador, haciéndonos perder tiempo.
  • 12. CÓMO TRATARLO • Para tratar con este tipo de cliente, debemos ser amables y amigables con él, aunque siempre procurando mantener cierta distancia, es decir, no darle demasiada confianza. • Debemos procurar seguirlo en su conversación y en sus bromas, pero interrumpirlo cortésmente cuando la conversación se haya prolongado demasiado.
  • 13. EL CLIENTE TÍMIDO • El cliente tímido es el cliente introvertido, callado, en la mayoría de los casos, inseguro e indeciso. • Este tipo de cliente suele tener problemas para decidir su compra, por lo que debemos procurar darle tiempo para que elija el producto indicado, sin interrumpirlo o presionarlo. O, en todo caso, ofrecerle productos concretos y pocas alternativas, de tal manera que se facilite su decisión. Asimismo, este tipo de cliente suele tener problemas para comunicar con claridad lo que está buscando.
  • 14. CÓMO TRATARLO • Inspirarle confianza • Hacerle las preguntas indicadas que lo ayuden a comunicarse mejor. • Debemos tener cuidado siempre de venderle aquello que realmente estaba buscando, y procurar asegurarnos de que haya quedado satisfecho. • Nunca aprovecharnos de él.
  • 15. EL CLIENTE IMPACIENTE • El cliente impaciente es el cliente que siempre tiene prisa, es el cliente que quiere entrar al negocio, comprar y salir lo más pronto posible. • Este tipo de cliente exige una atención rápida, sin importar que hayan otros clientes que hayan llegando antes que él, y, por lo general, se ponte tenso cuando lo hacen esperar.
  • 16. CÓMO TRATARLO • Debemos hacerle saber que hemos comprendido que tiene prisa. • Procurar atenderlo o venderle lo más pronto posible. • Configurar el tono, respondiendo con calma y educadamente. • Controlar la conversación. • Trazar una línea de trato. • Practicar la paciencia.
  • 17. EL CLIENTE INDECISO • Admite estar interesado en los productos y servicios de la empresa, pero es tan indeciso que sigue buscando otras opciones en el mercado, no sabe elegir y l agrada que decidan por él. • CÓMO LIDIAR CON ÉL: • Bríndele consejos útiles • Enséñele pocas opciones • No lo abandone • Llévelo sutilmente a tomar una decisión.
  • 18. EL CLIENTE IMPULSIVO • Suele cambiar de opinión con frecuencia, es emotivo. Es importante atenderle como a cualquier otro pero indicando todo de forma breve y concisa, tener rapidez a la hora de cerrar una venta, y una vez se tiene lograda no decir nada más porque podría cambiar de opinión incluso con puntos positivos.
  • 19. EL CLIENTE INSEGURO • Estos clientes están inseguros de sí mismos y la manera de manifestarlo es mostrándose inseguros de ti y nerviosos ante la idea de fracasar o quedar mal. Son difíciles de manejar porque te controlan de manera excesiva. • Les resulta difícil confiar en extraños y esto les impide entablar relaciones con su jefe o con otros ejecutivos de la organización; permanecen guardando las distancias. • Los clientes inseguros también pueden tener dificultades para confiar en ti a la hora de abordar tareas nuevas y diferentes, y revisan su trabajo una y otra vez.
  • 20. CÓMO TRATARLO • Crear más confianza y reducir la percepción de riesgo. • Transmitir seguridad con respecto a tu producto o prestación de tus servicios. • Establece diferentes etapas clave de compromiso, incrementando cada vez más la comunicación, y demostrándoles absoluta formalidad y coherencia. • Es necesario tranquilizar a menudo a este tipo de clientes y transmitirles una sensación de control.
  • 21. EL CLIENTE SABELOTODO • Este es el tipo de cliente que cree saber más de tu trabajo que tú mismo y que te está indicando constantemente cómo hacer las cosas. No deja de aportar cantidad de sugerencias en las áreas que realmente quedan fuera de su experiencia. Son personas excesivamente instructoras.
  • 22. CÓMO TRATARLO • Elógielo y póngalo por las nubes , sobretodo de en presencia de sus amigos . • Acoja con interés sus opiniones o ideas • Sea paciente y atento • No se deje intimidar • No lo contradiga • No permita que se excite, ni se desconcentre.
  • 23. EL CLIENTE GROSERO E IRRESPETUOSO • Es un cliente que frecuentemente está de mal humor, llega a ser ofensivo y discutir con mucha facilidad. Hay que argumentar sin caer en sus provocaciones y ofrecerle la máxima amabilidad. CÓMO TRATARLO: • No pierda la serenidad • No suba el tono de voz • Sí es grosero, dígale con decencia que no puede atenderlo.
  • 24. EL CLIENTE DESCONFIADO • Es aquel que duda de todo, no reflexiona y suele ser intransigente. Para ello hay que ofrecerle la máxima información de todo, incluso comentar lo malo de cada cosa ayuda, ofrecer alternativas, hacer preguntas y dar una buena atención desde la máxima sinceridad. • CÓMO TRATARLO: • Es cuidadoso y lento en sus movimientos • Ha cometido errores o ha sido engañado • Se fija en los detalles • Jamás olvida las experiencias negativas o desagradables
  • 25. EL CLIENTE COLABORADOR • Es el tipo de cliente que se atiende solo, se responde el mismo, ayuda a solucionar los problemas cuando hay duda, es amable, busca la respuesta por si mismo con descubrimientos que él mismo hace y trata con respeto. SE CARACERIZA POR: • Ser muy expresivo y mostrar mucha empatía. • No permitir que el asesor intervenga. • Siempre esta a la expectativa de lo que se esta hablando e interrumpe con frecuencia. • Siempre se ofrece para realizar labores y no pide nada a cambio. • Esta muy pendiente de todo.
  • 26. CÓMO TRATARLO • No abuse de su amabilidad. • No entre en confianza con él. • Mantenga su espacio. • No lo haga parte de su proceso o área. • No trate de darle algo que no se ajuste a sus necesidades.
  • 27. EL CLIENTE SIMPÁTICO • Estos clientes hablan de todo, pero se centran en los asuntos personales, desviándose constantemente de la oferta, suelen ser extrovertidos. Se los debe escuchar con simpatía, pero llevando la conversación al tema de interés, el articulo que se trata de vender. Se debe aprender a ser un comerciante cortes. • CÓMO TRATARLO: • Trátelo con buen humor • Ríase de sus chistes • No demuestre su impaciencia • Hágale pocas preguntas
  • 28. EL CLIENTE CALLADO • Este tipo de cliente habla poco, no da respuestas largas, sea por timidez, desconfianza o por dificultad de expresión, es introvertido y se le deben hacer muchas preguntas. Se puede intentar mencionando una idea y luego pidiéndole su opinión para que se explique. • CÓMO TRATARLO: • Tratar con discreción • Repetir los argumentos de manera diferente • No elevar el tono de la voz • No debe interrumpirlo.
  • 29. EL CLIENTE EXIGENTE/DOMINANTE • Por lo general prefieren las discusiones acerca de los productos para demostrar su conocimiento en el tema. No es adecuado ponerse a discutir con estos clientes sobre temas que seguramente son de su especialidad. Lo que si se recomienda es prestarles especial interés y curiosidad, como oyentes que apenas participan en la conversación es más fácil ser útiles y apreciados por este tipo de clientes.
  • 30. CÓMO TRATARLO • Se lo debe tratar con paciencia, mantener la calma para poder atenderlo con cortesía y conocimiento del tema. • Para tratar estos clientes lo primero debe ser entusiasmarlos, dado que no es suficiente satisfacerlos • Atenderlos como a uno le gustaría que lo trataran. • Se deben resaltar los siguientes detalles apreciados en mayor cantidad por un cliente exigente: la sonrisa, vestido, personalidad y forma de conversación del vendedor y la calidad del producto mismo. • Se debe tener especial cuidado en hablar claro, con sencillez, con pronunciación adecuada, coherentemente, ser pausado, tener una buena velocidad y tono, poner énfasis en lo que quiera resaltar.
  • 31. EL CLIENTE PREGUNTÓN • Este es el tipo de cliente que quiere saber todos los detalles del producto o servicio que le vas a vender o brindar, es el que hace muchas preguntas y de todo quiere saber. • CARÁCTERISTICAS: • s insaciable con la información que se le ofrece. • Pregunta asuntos personales al equipo humano. • Cuestiona sobre asuntos internos del negocio. • Cuando el equipo humano contesta que no sabe, el (ella) insiste y le dice: “Tu sabes, dime” con el propósito de intimidarlo(a). • Usa artimañas para intimidar como: “En otra empresa hacen tal cosa u ofrecen esa información”. • Pregunta por los gerentes y por los dueños del negocio.
  • 32. CÓMO TRATARLO • Tenga mucha paciencia con él • Oriéntelo para que satisfaga su curiosidad con otras personas. • No le de pie a otro tema, de esta manera evita mas preguntas. • Se le debe mostrar la limitación del tiempo.
  • 33. CLIENTE AGRESIVO • Estos son los clientes que tienen un temperamento fuerte, se muestra superior a los demás y quiere siempre sobresalir, les gusta hacer gala de sus cualidades, exige pleitesía, muestra desprecio y subvaloración. • CÓMO TRATARLOS: • Mantener la serenidad, contar hasta 10. • Busque soluciones • Trate de que hable acerca de una solución • Escúchelos con paciencia, déjelos desahogarse • Muéstreles un vivo deseo de ayudarlo