SlideShare una empresa de Scribd logo
CMV
CITOMEGALOVIRUS
INTRODUCCIÓN
● Familia Herpetoviridae (Betaherpesvirinae; latencia en
gl. salivales, renales y endoteliales)
● Virus ADN de doble cadena, envueltos
● Transportan el ARNm en su partícula vírica, lo cual
facilita la infección de la célula
● Ampliamente distribuido en la naturaleza, siendo el ser
humano su único reservorio
● Infecciones persistentes o recurrentes. Puede estar en
estado latente, reactivarse y reinfectar
CICLO PATOGÉNICO
● Ingresa por vía aérea, genital o sanguínea e infecta
dando una viremia
● El virus tiene mayor tropismo por células ductales
(glándulas salivales y nefrona)
● Otros tejidos afectados son el aparato genital y las
glándulas mamarias
● Se excreta por saliva, orina, secreciones uterinas,
semen y leche materna
Fuentes de
infección
★ Recién nacido: transmisión
transplacentaria,infección
intrauterina, secreciones
cervicales
★ Lactante o niño: leche materna,
saliva, lágrimas, orina
★ Adulto: transmisión sexual (semen),
transfusión de sangre, transplante
de órgano
Infección
Congénita
Ocurre en 1 a 3% de la población mundial.
ENTRE LOS SIGNOS DE LA ENFERMEDAD SE
ENCUENTRAN LOS SIGUIENTES:
● Trombocitopenia
● Microcefalia
● Ictericia
● Hepatoesplenomegalia
● Exantema
Las consecuencias habituales son la
pérdida de auditiva o visual y retraso
mental.
CLÍNICA
TEJIDOS NIÑOS/ADULTOS INMUNODEPRIMIDOS
Presentación predominante Asintomático enfermedad
diseminada/cuadro grave
Ojos - Coriorretinitis
Pulmones - Neumonía, neumonitis
Tubo digestivo - Esofagitis, colitis
Sistema nervioso Polineuritis, mielitis Meningitis y
encefalitis,mielitis
Sistema linfoide Síndrome de
mononucleosis (5%)
Leucopenia, linfocitosis
RECIÉN NACIDOS Sordera, retraso mental,
hidrocefalia
-
DIAGNÓSTICO
● Detección de Acs. por ELISA
● Detección de Ags. virales con
Acs. monoclonales
● En infección congénita: Detección
de IgM en sangre del cordón
umbilical
● Diagnóstico de certeza por
aislamiento a partir de saliva y
orina
● Histología
● PCR
➢ Célula citomegalica, aumentada
de tamaño (25-35 cm de
diámetro)
➢ Cuerpo de intrusión nuclear
basófilo central denso en “ojo
de búho”
➢ Tinción de Papanicolau o
hematoxilina-eosina.
Localización in situ de
infección por CMV,
utilizando una sonda
genética
TRATAMIENTO
Y PREVENCIÓN
TTO: administración de
fármacos
❏ Ganciclovir
❏ Valaciclovir
❏ Foscarnet
❏ Cidofovir
Prevención: uso de
preservativos, controlar los
donantes de sangre y órganos
(seronegativos para CMV)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herpes
HerpesHerpes
Tema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanosTema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanos
FUTUROS ODONTOLOGOS
 
Citomegalovirus.
Citomegalovirus. Citomegalovirus.
Citomegalovirus.
Virginia Yépez
 
Virus oncogenicos
Virus oncogenicosVirus oncogenicos
Virus oncogenicos
AlyOvalle
 
Herpes 6,7 y 8
Herpes 6,7 y 8Herpes 6,7 y 8
Herpes 6,7 y 8
fernandre81
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
zeratul sandoval
 
2021 01 12_06_herpes_virus
2021 01 12_06_herpes_virus2021 01 12_06_herpes_virus
2021 01 12_06_herpes_virus
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
Familia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 microFamilia paramyxoviridae 2015 micro
herpes virus
herpes virusherpes virus
herpes virus
Daniela Niño
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
AngelicaDiazZamora
 
7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis 7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis
FERCHO GODINEZ
 
Herpes genital microbiologia clinica
Herpes genital microbiologia clinicaHerpes genital microbiologia clinica
Herpes genital microbiologia clinica
ANAMB93
 
Herpes virus micro 2014
Herpes virus micro 2014Herpes virus micro 2014
VIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIAVIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIA
Jheny Usuga David
 
Estrongiloidiasis
EstrongiloidiasisEstrongiloidiasis
Estrongiloidiasis
Jugar PES n mi Ps2
 
Varicela zorter virus
Varicela zorter virusVaricela zorter virus
Varicela zorter virus
Mary Betancourt-Fontanez
 
Familia picornaviridae
Familia picornaviridaeFamilia picornaviridae
Familia picornaviridae
Laura Dominguez
 
Virus del herpes tipo 1 y 2
Virus del herpes tipo 1 y 2Virus del herpes tipo 1 y 2
Virus del herpes tipo 1 y 2
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein BarrCitomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Jose Luis Lopez Carrillo
 
11.togavirus y flavivirus
11.togavirus y flavivirus11.togavirus y flavivirus
11.togavirus y flavivirus
CFUK 22
 

La actualidad más candente (20)

Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
Tema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanosTema 16. herpesvirus humanos
Tema 16. herpesvirus humanos
 
Citomegalovirus.
Citomegalovirus. Citomegalovirus.
Citomegalovirus.
 
Virus oncogenicos
Virus oncogenicosVirus oncogenicos
Virus oncogenicos
 
Herpes 6,7 y 8
Herpes 6,7 y 8Herpes 6,7 y 8
Herpes 6,7 y 8
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
2021 01 12_06_herpes_virus
2021 01 12_06_herpes_virus2021 01 12_06_herpes_virus
2021 01 12_06_herpes_virus
 
Familia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 microFamilia paramyxoviridae 2015 micro
Familia paramyxoviridae 2015 micro
 
herpes virus
herpes virusherpes virus
herpes virus
 
Mononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosaMononucleosis infecciosa
Mononucleosis infecciosa
 
7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis 7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis
 
Herpes genital microbiologia clinica
Herpes genital microbiologia clinicaHerpes genital microbiologia clinica
Herpes genital microbiologia clinica
 
Herpes virus micro 2014
Herpes virus micro 2014Herpes virus micro 2014
Herpes virus micro 2014
 
VIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIAVIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIA
 
Estrongiloidiasis
EstrongiloidiasisEstrongiloidiasis
Estrongiloidiasis
 
Varicela zorter virus
Varicela zorter virusVaricela zorter virus
Varicela zorter virus
 
Familia picornaviridae
Familia picornaviridaeFamilia picornaviridae
Familia picornaviridae
 
Virus del herpes tipo 1 y 2
Virus del herpes tipo 1 y 2Virus del herpes tipo 1 y 2
Virus del herpes tipo 1 y 2
 
Citomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein BarrCitomegalovirus Y Epstein Barr
Citomegalovirus Y Epstein Barr
 
11.togavirus y flavivirus
11.togavirus y flavivirus11.togavirus y flavivirus
11.togavirus y flavivirus
 

Similar a CMV Citomegalovirus Virus Microbiología Medicina

Familia herpesviridae
Familia herpesviridaeFamilia herpesviridae
Familia herpesviridae
EL_ENEMIGO .
 
virus de compocision de DNA
virus de compocision de DNAvirus de compocision de DNA
virus de compocision de DNA
Katt Alvarenga
 
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
EvelynGonzalez215435
 
Enfermedades virales.pptx
Enfermedades virales.pptxEnfermedades virales.pptx
Enfermedades virales.pptx
Luis Humberto Alcantara
 
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Oswaldo A. Garibay
 
CITOMEGALOVIRUS.pptx
CITOMEGALOVIRUS.pptxCITOMEGALOVIRUS.pptx
CITOMEGALOVIRUS.pptx
CarolinRoldan1
 
HERMAYONI SIBOCHE VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
HERMAYONI SIBOCHE VIRUS DEL PAPILOMA HUMANOHERMAYONI SIBOCHE VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
HERMAYONI SIBOCHE VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
beileenhermayonisibo
 
Cmv, vhs e inmunoglobulinas
Cmv, vhs e inmunoglobulinasCmv, vhs e inmunoglobulinas
Cmv, vhs e inmunoglobulinas
Irma Illescas Rodriguez
 
Semana 10 VIRUS ARN2.pptx
Semana 10 VIRUS ARN2.pptxSemana 10 VIRUS ARN2.pptx
Semana 10 VIRUS ARN2.pptx
JimenaEstefanyToctoR1
 
Patogenia Viral
Patogenia ViralPatogenia Viral
Patogenia Viral
CasiMedi.com
 
Papiloma, herpes, varicela y citomegalovirus
Papiloma, herpes, varicela y citomegalovirusPapiloma, herpes, varicela y citomegalovirus
Papiloma, herpes, varicela y citomegalovirus
Tomás Calderón
 
CITOMEGALOVIRUS Zandra
CITOMEGALOVIRUS ZandraCITOMEGALOVIRUS Zandra
CITOMEGALOVIRUS Zandra
Zandra Tello
 
Papiloma, herpes, varicela y citomegalovirus
Papiloma, herpes, varicela y citomegalovirusPapiloma, herpes, varicela y citomegalovirus
Papiloma, herpes, varicela y citomegalovirus
Tomás Calderón
 
Papilomavirus (VPH)
Papilomavirus (VPH)Papilomavirus (VPH)
Papilomavirus (VPH)
nestorpinckertterrazas
 
Virus Herpesviridae
Virus HerpesviridaeVirus Herpesviridae
Virus Herpesviridae
Cuidandote .net
 
Citomegalovirus en el embarazo
Citomegalovirus en el embarazoCitomegalovirus en el embarazo
Citomegalovirus en el embarazo
Lucia Donis
 
VARICELA.pptx
VARICELA.pptxVARICELA.pptx
VARICELA.pptx
irinaterronescalle
 
Infección por citomegalovirus
Infección por citomegalovirusInfección por citomegalovirus
Infección por citomegalovirus
ClaRiis TorRes
 
VirologíA
VirologíAVirologíA
VirologíA
microbiologia.dad
 
Papillomavirus
PapillomavirusPapillomavirus

Similar a CMV Citomegalovirus Virus Microbiología Medicina (20)

Familia herpesviridae
Familia herpesviridaeFamilia herpesviridae
Familia herpesviridae
 
virus de compocision de DNA
virus de compocision de DNAvirus de compocision de DNA
virus de compocision de DNA
 
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdfMICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
MICROBIOLOGIA-VIRUS.pdf
 
Enfermedades virales.pptx
Enfermedades virales.pptxEnfermedades virales.pptx
Enfermedades virales.pptx
 
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)Virus del Papiloma Humano (VPH)
Virus del Papiloma Humano (VPH)
 
CITOMEGALOVIRUS.pptx
CITOMEGALOVIRUS.pptxCITOMEGALOVIRUS.pptx
CITOMEGALOVIRUS.pptx
 
HERMAYONI SIBOCHE VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
HERMAYONI SIBOCHE VIRUS DEL PAPILOMA HUMANOHERMAYONI SIBOCHE VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
HERMAYONI SIBOCHE VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
 
Cmv, vhs e inmunoglobulinas
Cmv, vhs e inmunoglobulinasCmv, vhs e inmunoglobulinas
Cmv, vhs e inmunoglobulinas
 
Semana 10 VIRUS ARN2.pptx
Semana 10 VIRUS ARN2.pptxSemana 10 VIRUS ARN2.pptx
Semana 10 VIRUS ARN2.pptx
 
Patogenia Viral
Patogenia ViralPatogenia Viral
Patogenia Viral
 
Papiloma, herpes, varicela y citomegalovirus
Papiloma, herpes, varicela y citomegalovirusPapiloma, herpes, varicela y citomegalovirus
Papiloma, herpes, varicela y citomegalovirus
 
CITOMEGALOVIRUS Zandra
CITOMEGALOVIRUS ZandraCITOMEGALOVIRUS Zandra
CITOMEGALOVIRUS Zandra
 
Papiloma, herpes, varicela y citomegalovirus
Papiloma, herpes, varicela y citomegalovirusPapiloma, herpes, varicela y citomegalovirus
Papiloma, herpes, varicela y citomegalovirus
 
Papilomavirus (VPH)
Papilomavirus (VPH)Papilomavirus (VPH)
Papilomavirus (VPH)
 
Virus Herpesviridae
Virus HerpesviridaeVirus Herpesviridae
Virus Herpesviridae
 
Citomegalovirus en el embarazo
Citomegalovirus en el embarazoCitomegalovirus en el embarazo
Citomegalovirus en el embarazo
 
VARICELA.pptx
VARICELA.pptxVARICELA.pptx
VARICELA.pptx
 
Infección por citomegalovirus
Infección por citomegalovirusInfección por citomegalovirus
Infección por citomegalovirus
 
VirologíA
VirologíAVirologíA
VirologíA
 
Papillomavirus
PapillomavirusPapillomavirus
Papillomavirus
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

CMV Citomegalovirus Virus Microbiología Medicina

  • 2. INTRODUCCIÓN ● Familia Herpetoviridae (Betaherpesvirinae; latencia en gl. salivales, renales y endoteliales) ● Virus ADN de doble cadena, envueltos ● Transportan el ARNm en su partícula vírica, lo cual facilita la infección de la célula ● Ampliamente distribuido en la naturaleza, siendo el ser humano su único reservorio ● Infecciones persistentes o recurrentes. Puede estar en estado latente, reactivarse y reinfectar
  • 3. CICLO PATOGÉNICO ● Ingresa por vía aérea, genital o sanguínea e infecta dando una viremia ● El virus tiene mayor tropismo por células ductales (glándulas salivales y nefrona) ● Otros tejidos afectados son el aparato genital y las glándulas mamarias ● Se excreta por saliva, orina, secreciones uterinas, semen y leche materna
  • 4. Fuentes de infección ★ Recién nacido: transmisión transplacentaria,infección intrauterina, secreciones cervicales ★ Lactante o niño: leche materna, saliva, lágrimas, orina ★ Adulto: transmisión sexual (semen), transfusión de sangre, transplante de órgano
  • 5. Infección Congénita Ocurre en 1 a 3% de la población mundial. ENTRE LOS SIGNOS DE LA ENFERMEDAD SE ENCUENTRAN LOS SIGUIENTES: ● Trombocitopenia ● Microcefalia ● Ictericia ● Hepatoesplenomegalia ● Exantema Las consecuencias habituales son la pérdida de auditiva o visual y retraso mental.
  • 6. CLÍNICA TEJIDOS NIÑOS/ADULTOS INMUNODEPRIMIDOS Presentación predominante Asintomático enfermedad diseminada/cuadro grave Ojos - Coriorretinitis Pulmones - Neumonía, neumonitis Tubo digestivo - Esofagitis, colitis Sistema nervioso Polineuritis, mielitis Meningitis y encefalitis,mielitis Sistema linfoide Síndrome de mononucleosis (5%) Leucopenia, linfocitosis RECIÉN NACIDOS Sordera, retraso mental, hidrocefalia -
  • 7.
  • 8. DIAGNÓSTICO ● Detección de Acs. por ELISA ● Detección de Ags. virales con Acs. monoclonales ● En infección congénita: Detección de IgM en sangre del cordón umbilical ● Diagnóstico de certeza por aislamiento a partir de saliva y orina ● Histología ● PCR
  • 9. ➢ Célula citomegalica, aumentada de tamaño (25-35 cm de diámetro) ➢ Cuerpo de intrusión nuclear basófilo central denso en “ojo de búho” ➢ Tinción de Papanicolau o hematoxilina-eosina. Localización in situ de infección por CMV, utilizando una sonda genética
  • 10. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN TTO: administración de fármacos ❏ Ganciclovir ❏ Valaciclovir ❏ Foscarnet ❏ Cidofovir Prevención: uso de preservativos, controlar los donantes de sangre y órganos (seronegativos para CMV)