SlideShare una empresa de Scribd logo
El Coaching
en el desarrollo
     de las
                   Grupo
COMPETENCIAS
  DIRECTIVAS
GESTIÓN DE PERSONAS


                     SELECCIÓN




PROMOCIÓN                             FORMACIÓN
(REUBICACIÓN)




                     EVALUACIÓN
                    (REMUNERACIÓN)
EMPRESA JERÁRQUICA (Ordeno y mando)


                        SELECCIÓN       Curriculum Vitae




   Tiempo


PROMOCIÓN                                      FORMACIÓN
(REUBICACIÓN)

                                                  Puesto



                        EVALUACIÓN
            Contrato   (REMUNERACIÓN)
EMPRESA PROFESIONAL (DPO)


                       SELECCIÓN       Carrera profesional




  Resultados


PROMOCIÓN                                     FORMACIÓN
(REUBICACIÓN)

                                                  Niveles



                       EVALUACIÓN
          Objetivos   (REMUNERACIÓN)
EMPRESA COMPETENTE (competencias)


                        SELECCIÓN       Perfil de competencias




Potencial / Encaje


PROMOCIÓN                                      FORMACIÓN
(REUBICACIÓN)

                                              Individualizada



         Objetivos y    EVALUACIÓN
        competencias   (REMUNERACIÓN)
PROBLEMAS EN LA GESTIÓN DE COMPETENCIAS


                            SELECCIÓN       Perfil de competencias
Potencial / Encaje                          - ¿Quién define el perfil:
- ¿Qué pesa más: el                         cada empresa o las
encaje o el ascenso                         consultoras de selección?
como incentivo?


  PROMOCIÓN                                        FORMACIÓN
 (REUBICACIÓN)

                                                 Individualizada
                                                - ¿Quién tiene la
         Objetivos y                           responsabilidad: el
        competencias                           directivo o RRHH?
                            EVALUACIÓN
      - ¿Son fiables las
                           (REMUNERACIÓN)
        evaluaciones?
REQUISITOS DE UN SISTEMA DE COMPETENCIAS



 Encaje de las competencias con los valores
     Si hay mucha distancia, hace falta un apoyo de cambio cultural
 Sistemas adecuados de evaluación y seguimiento
     Presentación sencilla, estar encima, resolver dudas
 Comunicación y venta de la herramienta a los directivos
     No es una herramienta de control para el departamento de
    RRHH, sino que es una herramienta de dirección
 Formación en coaching a los directivos para utilizar la herramienta
     Cómo utilizar la herramienta para desarrollar talento
PROBLEMAS DE FONDO


 Es muy difícil vender el sistema a los directivos desde una cultura de
  Dirección por Objetivos: los sistemas de competencias son “molestias”
  de los de RRHH que “entorpecen” la labor del directivo para obtener
  resultados.
      El desarrollo de talento como medio para conseguir rentabilidad
       económica (p.ej. Balance Scorecard o sistemas “de curva”), no
       funciona en la práctica. Sólo funciona si se vive por sentido de
       misión. Esto requiere un sistema de gestión más rico que la DPO.


 Desarrollar competencias es cambiar hábitos. Mientras no se entienda
  bien lo que esto significa, tampoco se entenderá bien la importancia (y
  dificultad) del coaching por parte de los directivos.
      Es un cambio demasiado profundo para que el directivo lo haga
       de manera espontánea, o por prueba y error.
Conflictos en la Apreciación del Desempeño



   ORGANIZACIÓN                        PERSONA

  Desarrollo del                    Desarrollo
      talento                       profesional
                     Conflic
Conflict             to                       Conflic
   o                 princip                    to
                     al
   ORGANIZACIÓN                        PERSONA

  Evaluación del                   Reconocimiento
   rendimiento
Conflictos en la Apreciación del Desempeño

                      Coachin
                         g
   ORGANIZACIÓN                        PERSONA

 Desarrollo del                     Desarrollo
     talento                        profesional

                     Conflic
Conflic              to                       Conflic
  to                 princip                    to
                     al
   ORGANIZACIÓN                        PERSONA

  Evaluación del                   Reconocimiento
   rendimiento
                     Evaluaci
EVALUACIÓN VS COACHING


  Evaluación                   Coaching
• Juicio (hacia atrás)   • Diagnóstico (hacia
• Premio o castigo        delante)
• Poder formal           • Ayuda
• Objetivos de empresa   • Autoridad personal
• Dinámica OPE:          • Objetivos personales
     – Opinar (50%)      • Dinámica OPE:
     – Preguntar (20%)        – Opinar (20%)
     – Escuchar (30%)         – Preguntar (30%)
• Conseguir compromiso        – Escuchar (50%)
• Seguimiento            • Dar confianza
                         • Acompañamiento Cardona, 2003
                                         Pablo
VENTANA DE JOHARI




  Conozco          ZONA                 ZONA
                  ABIERTA              OCULTA

      YO


                   ZONA                  ZONA
Desconozco                           INCONSCIENTE
                   CIEGA



             Conocen                       Desconocen
                             OTROS
ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS




                    Consciente     Consciente
Consciente            de su          de su
                  incompetencia   competencia



                   Inconsciente   Inconsciente
Inconsciente           de su          de su
                  incompetencia   competencia


               Incompetente             Competente
DIRECTORIO DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS

 NEGOCIO                             INTERPERSONALES
 Orientación al cliente              Gestión de conflictos
 Visión de negocio                   Trabajo en equipo
 Negociación                         Delegación
 Red de relaciones                   Coaching
 Orientación interfuncional          Comunicación
 Gestión de recursos                 Carisma

 DE EFICACIA PERSONAL
EXTERNAS        Iniciativa               INTERNAS
                                                         Autocrítica
 PROACTIVIDAD   Ambición                 MEJORA          Autoconocimiento
                                         PERSONAL
                                                         Aprendizaje
                Optimismo
                                                         Toma de decisiones
                Gestión del tiempo
   GESTIÓN                                               Equilibrio emocional
                                       AUTOGOBIERNO
   PERSONAL     Gestión del estrés                       Autocontrol
                Gestión de la                             Integridad
                información
TIPOS DE COACHING: COMPETENCIAS

                   Coaching técnico
 DE NEGOCIO
                            • Naturaleza: conocimientos
                            • Énfasis: información
                            • Actuación: puntual


 INTERPERSONALES
                     Coaching de desarrollo
                            • Naturaleza: habilidades
                            • Énfasis: entrenamiento
                            • Actuación: periódica

 PERSONALES
                   Coaching personal
                            • Naturaleza: actitudes
                            • Énfasis: autorreflexión
                            • Actuación: continua
TIPOS DE COACHING: MATRIZ C

Autoevaluación


                  Coaching         Coaching
FORTALEZAS
                  DE CHOQUE        DE EXCELENCIA




  ÁREAS DE        Coaching         Coaching
  MEJORA          DE APOYO         DE REFUERZO




                 ÁREAS DE MEJORA    FORTALEZAS     Evaluación
                                                   externa
ESTRATEGIAS DE COACHING


DE CHOQUE                                  DE EXCELENCIA

• Reacción: sorpresa, incredulidad,        • Reacción: aceptación, reafirmación
rechazo, defensa.                          • Peligro: autocomplacencia, no percibir
• Peligro: negación de los resultados y,   la necesidad de mejorar
por tanto, desinterés por mejorar.         • Reto: sustituir la autocomplacencia
• Reto: superar el rechazo inicial y       inicial por una fuerte motivación hacia la
sustituirlo por una actitud abierta al     excelencia personal
cambio y al aprendizaje.

DE APOYO                                   DE REFUERZO
• Reacción: aceptación                     • Reacción: sorpresa.
• Peligro: pesimismo respecto a las        • Peligro: mejora irreal de la autoestima.
posibilidades de mejora                    • Reto: evitar la mejora artificial de la
• Reto: sustituir el conformismo por       autoestima insistiendo en las áreas de
motivación a mejorar                       mejora.
PLAN DE MEJORA


 POTENCIAL DE MEJORA (Pm)

    Pm = I X Ap X Ac

    I: Importancia para el puesto
    Ap: Aptitud para el cambio
    Ac: Actitud para el cambio


ACCIONES DE MEJORA SMART
        (“MARES”)
     • Medibles
     • Alcanzables
     • Relevantes
     • Exigentes
     • Seguibles
CÓMO DESARROLLAR LA AUTOESTIMA




1.    Cambiar las creencias negativas
2.    Recorrer un plano inclinado
3.    Mostrar ejemplos de éxito
4.    Dar confianza y acompañar
5.    Reducir el estrés
1. Precalentamiento: estadoENTREVISTA DE COACHING
      10 CLAVES DE LA de ÁNIMO (aceptación, autoestima,
      actitud)
2.     Crear un clima abierto y de confianza: estamos para AYUDAR
3.     Escuchar la versión del subordinado: PREGUNTAR causas y
      sentimientos
4.     Confrontar el autodiagnóstico con datos y ejemplos:
      ACEPTACIÓN
5.     Concretar conjuntamente cómo explotar los puntos fuertes:
      ESTIRAR
6.     Pedir SOLUCIONES sobre áreas de mejora
       Si es necesario, aportar ideas y/o consejos (sólo APOYO)
7.     Definir compartidamente puntos de mejora (3-5): ver POTENCIAL
8.     Desarrollar conjuntamente un plan de mejora (acciones
      “SMART”)
9.     Mostrar CONFIANZA y dar ánimos: crear energía para el cambio
10.    (Tras la entrevista) ACOMPAÑAR la implementación del plan de
      mejora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipos y roles de trabajo
Equipos y roles de trabajo Equipos y roles de trabajo
Equipos y roles de trabajo
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones  Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones
Manuel Cueva MBA, PCC,NCOC™ Mentor Coach,
 
Habilidades directivas 1
Habilidades directivas 1Habilidades directivas 1
Habilidades directivas 1
Darwin Serrano
 
liderazgo y creativida
liderazgo y creatividaliderazgo y creativida
liderazgo y creativida
andreaeli21
 
Manualcoaching
ManualcoachingManualcoaching
Habilidades gerenciales seminario
Habilidades gerenciales   seminarioHabilidades gerenciales   seminario
Habilidades gerenciales seminario
Tesis e Investigaciones
 
Coaching efectivo de negocios
Coaching efectivo de negociosCoaching efectivo de negocios
Coaching efectivo de negocios
Monroy Asesores, S.C.
 
Formación Habilidades Directivas
Formación Habilidades Directivas Formación Habilidades Directivas
Formación Habilidades Directivas
iiR España
 
Formacion liderazgo 5
Formacion liderazgo 5Formacion liderazgo 5
Formacion liderazgo 5
vrcjfojfr
 
Competencias directivas y docentes
Competencias directivas y docentesCompetencias directivas y docentes
Competencias directivas y docentes
Lauris López Luna
 
Liderazgo integrador impo
Liderazgo integrador impoLiderazgo integrador impo
Liderazgo integrador impo
Viviana Levy
 
PRESENTACION GENERAL DEL COACHING CIENTIFICO
PRESENTACION GENERAL DEL COACHING CIENTIFICOPRESENTACION GENERAL DEL COACHING CIENTIFICO
PRESENTACION GENERAL DEL COACHING CIENTIFICO
Escuela de Coaching Científico
 
Las habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas pptLas habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas ppt
AngelesCardona3
 
Presentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Presentación Procesos de Coaching EjecutivoPresentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Presentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Mirna Cecilia Gonzalez Pacheco
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
Jazmin Vaca
 

La actualidad más candente (15)

Equipos y roles de trabajo
Equipos y roles de trabajo Equipos y roles de trabajo
Equipos y roles de trabajo
 
Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones  Importancia del Coaching en las Organizaciones
Importancia del Coaching en las Organizaciones
 
Habilidades directivas 1
Habilidades directivas 1Habilidades directivas 1
Habilidades directivas 1
 
liderazgo y creativida
liderazgo y creatividaliderazgo y creativida
liderazgo y creativida
 
Manualcoaching
ManualcoachingManualcoaching
Manualcoaching
 
Habilidades gerenciales seminario
Habilidades gerenciales   seminarioHabilidades gerenciales   seminario
Habilidades gerenciales seminario
 
Coaching efectivo de negocios
Coaching efectivo de negociosCoaching efectivo de negocios
Coaching efectivo de negocios
 
Formación Habilidades Directivas
Formación Habilidades Directivas Formación Habilidades Directivas
Formación Habilidades Directivas
 
Formacion liderazgo 5
Formacion liderazgo 5Formacion liderazgo 5
Formacion liderazgo 5
 
Competencias directivas y docentes
Competencias directivas y docentesCompetencias directivas y docentes
Competencias directivas y docentes
 
Liderazgo integrador impo
Liderazgo integrador impoLiderazgo integrador impo
Liderazgo integrador impo
 
PRESENTACION GENERAL DEL COACHING CIENTIFICO
PRESENTACION GENERAL DEL COACHING CIENTIFICOPRESENTACION GENERAL DEL COACHING CIENTIFICO
PRESENTACION GENERAL DEL COACHING CIENTIFICO
 
Las habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas pptLas habilidades directivas ppt
Las habilidades directivas ppt
 
Presentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Presentación Procesos de Coaching EjecutivoPresentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Presentación Procesos de Coaching Ejecutivo
 
Liderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacionLiderazgo y motivacion
Liderazgo y motivacion
 

Destacado

Por y para
Por y para Por y para
Por y para
geralyn20
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
alexanderbetin
 
Cuidemos nuestra naturaleza
Cuidemos nuestra naturalezaCuidemos nuestra naturaleza
Cuidemos nuestra naturaleza
Juan Martinez
 
Anorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AnorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAnorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Anorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
enfermeriacensa
 
24.2.2013circulate
24.2.2013circulate24.2.2013circulate
24.2.2013circulate
fbcstafslideshare
 
Innovative lesson plan
Innovative lesson planInnovative lesson plan
Innovative lesson plan
Aju Pillai
 
sarfaraz CV
sarfaraz CVsarfaraz CV
sarfaraz CV
Sarfaraz ahmed
 
Making Mobile Matter: How to be a Tinder NFP presented by Nick Allen
Making Mobile Matter: How to be a Tinder NFP presented by Nick AllenMaking Mobile Matter: How to be a Tinder NFP presented by Nick Allen
Making Mobile Matter: How to be a Tinder NFP presented by Nick Allen
Blackbaud Pacific
 
Image editing services
Image editing servicesImage editing services
Image editing services
Color Clipping
 
Historia del computador.
Historia del computador.Historia del computador.
Historia del computador.
Valentina Perez Forero
 
Camera work task
Camera work taskCamera work task
Camera work task
EllaPegg
 
Grupos 3 la_subasta
Grupos 3 la_subastaGrupos 3 la_subasta
Grupos 3 la_subasta
andycharro
 
Tram xu ly chat thai kenh den
Tram xu ly chat thai kenh denTram xu ly chat thai kenh den
Tram xu ly chat thai kenh den
Nguyễn Huy Thành
 
Andrewfraserdba.com training sql_training
Andrewfraserdba.com training sql_trainingAndrewfraserdba.com training sql_training
Andrewfraserdba.com training sql_training
mark jerald Canal
 
[Canada] Marquis, R. & Flynn, R. (2014). Gender effects in an RCT of individu...
[Canada] Marquis, R. & Flynn, R. (2014). Gender effects in an RCT of individu...[Canada] Marquis, R. & Flynn, R. (2014). Gender effects in an RCT of individu...
[Canada] Marquis, R. & Flynn, R. (2014). Gender effects in an RCT of individu...
Linkedin Education of Children in Care Network
 
Expo de ingles
Expo de inglesExpo de ingles
Expo de ingles
188046
 
The voice march 2013
The voice   march 2013The voice   march 2013
The voice march 2013
Our Saviour Lutheran Church
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
Jessig19
 
Kingdom animalia invertebrata- mollusca
Kingdom animalia  invertebrata- molluscaKingdom animalia  invertebrata- mollusca
Kingdom animalia invertebrata- molluscaIkke Soehartina
 

Destacado (20)

Por y para
Por y para Por y para
Por y para
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Cuidemos nuestra naturaleza
Cuidemos nuestra naturalezaCuidemos nuestra naturaleza
Cuidemos nuestra naturaleza
 
Anorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AnorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAnorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Anorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Circuito r l-c serie
Circuito r l-c serieCircuito r l-c serie
Circuito r l-c serie
 
24.2.2013circulate
24.2.2013circulate24.2.2013circulate
24.2.2013circulate
 
Innovative lesson plan
Innovative lesson planInnovative lesson plan
Innovative lesson plan
 
sarfaraz CV
sarfaraz CVsarfaraz CV
sarfaraz CV
 
Making Mobile Matter: How to be a Tinder NFP presented by Nick Allen
Making Mobile Matter: How to be a Tinder NFP presented by Nick AllenMaking Mobile Matter: How to be a Tinder NFP presented by Nick Allen
Making Mobile Matter: How to be a Tinder NFP presented by Nick Allen
 
Image editing services
Image editing servicesImage editing services
Image editing services
 
Historia del computador.
Historia del computador.Historia del computador.
Historia del computador.
 
Camera work task
Camera work taskCamera work task
Camera work task
 
Grupos 3 la_subasta
Grupos 3 la_subastaGrupos 3 la_subasta
Grupos 3 la_subasta
 
Tram xu ly chat thai kenh den
Tram xu ly chat thai kenh denTram xu ly chat thai kenh den
Tram xu ly chat thai kenh den
 
Andrewfraserdba.com training sql_training
Andrewfraserdba.com training sql_trainingAndrewfraserdba.com training sql_training
Andrewfraserdba.com training sql_training
 
[Canada] Marquis, R. & Flynn, R. (2014). Gender effects in an RCT of individu...
[Canada] Marquis, R. & Flynn, R. (2014). Gender effects in an RCT of individu...[Canada] Marquis, R. & Flynn, R. (2014). Gender effects in an RCT of individu...
[Canada] Marquis, R. & Flynn, R. (2014). Gender effects in an RCT of individu...
 
Expo de ingles
Expo de inglesExpo de ingles
Expo de ingles
 
The voice march 2013
The voice   march 2013The voice   march 2013
The voice march 2013
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Kingdom animalia invertebrata- mollusca
Kingdom animalia  invertebrata- molluscaKingdom animalia  invertebrata- mollusca
Kingdom animalia invertebrata- mollusca
 

Similar a Coaching professional ht

Coaching en el Desarrollo de las Competencias Directivas
Coaching en el Desarrollo de las Competencias DirectivasCoaching en el Desarrollo de las Competencias Directivas
Coaching en el Desarrollo de las Competencias Directivas
Juan Carlos Fernandez
 
Coaching Professional Sesion
Coaching Professional SesionCoaching Professional Sesion
Coaching Professional Sesion
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Competenciaslaborales 100904202932-phpapp01
Competenciaslaborales 100904202932-phpapp01Competenciaslaborales 100904202932-phpapp01
Competenciaslaborales 100904202932-phpapp01
Johnhenry Sanchez Morales
 
Presentación Haz
Presentación HazPresentación Haz
Presentación Haz
Haz_Consulting
 
Coaching Ejecutivo, su valor
Coaching Ejecutivo, su valorCoaching Ejecutivo, su valor
Coaching Ejecutivo, su valor
Maite Finch Talón
 
Coaching en ingenierías y plantas industriales
Coaching en ingenierías y plantas industrialesCoaching en ingenierías y plantas industriales
Coaching en ingenierías y plantas industriales
Jesús Iglesias Valverde
 
Enfoque por competencias cefic 04 mayo_redsalud
Enfoque por competencias cefic 04 mayo_redsaludEnfoque por competencias cefic 04 mayo_redsalud
Enfoque por competencias cefic 04 mayo_redsalud
cefic
 
Coaching Gerencial y Ejecutivo
Coaching Gerencial y EjecutivoCoaching Gerencial y Ejecutivo
Coaching Gerencial y Ejecutivo
directorlmicolombia
 
Programas de Liderazgo
Programas de LiderazgoProgramas de Liderazgo
Programas de Liderazgo
directorlmicolombia
 
Entrenamiento en Coaching y Liderazgo
Entrenamiento en Coaching y LiderazgoEntrenamiento en Coaching y Liderazgo
Entrenamiento en Coaching y Liderazgo
directorlmicolombia
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Maluisse Glez
 
C:\users\eucli\documents\gestion del talento humano mediante competencias
C:\users\eucli\documents\gestion del talento humano mediante competenciasC:\users\eucli\documents\gestion del talento humano mediante competencias
C:\users\eucli\documents\gestion del talento humano mediante competencias
Euclides José Medina
 
Modelo de Alto Rendimiento empresarial
Modelo de Alto Rendimiento empresarialModelo de Alto Rendimiento empresarial
Modelo de Alto Rendimiento empresarial
Carlos Guiteras
 
Captar y retener mejores personas
Captar y retener mejores personasCaptar y retener mejores personas
Captar y retener mejores personas
bzuzama
 
Portafolio SINERGIA-TUTALENTO
Portafolio SINERGIA-TUTALENTOPortafolio SINERGIA-TUTALENTO
Portafolio SINERGIA-TUTALENTO
Zugey Vivas
 
Empresas de rh o c.h. kurul
Empresas de rh o c.h. kurulEmpresas de rh o c.h. kurul
Empresas de rh o c.h. kurul
Leo Solis
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
Informantes
 
PORTAFOLIO DE SERVICIOS - SINERGIA CONSULTORIA
PORTAFOLIO DE SERVICIOS - SINERGIA CONSULTORIAPORTAFOLIO DE SERVICIOS - SINERGIA CONSULTORIA
PORTAFOLIO DE SERVICIOS - SINERGIA CONSULTORIA
Zugey Vivas
 
My Effort
My EffortMy Effort
My Effort
jllorente1
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
b3l_21
 

Similar a Coaching professional ht (20)

Coaching en el Desarrollo de las Competencias Directivas
Coaching en el Desarrollo de las Competencias DirectivasCoaching en el Desarrollo de las Competencias Directivas
Coaching en el Desarrollo de las Competencias Directivas
 
Coaching Professional Sesion
Coaching Professional SesionCoaching Professional Sesion
Coaching Professional Sesion
 
Competenciaslaborales 100904202932-phpapp01
Competenciaslaborales 100904202932-phpapp01Competenciaslaborales 100904202932-phpapp01
Competenciaslaborales 100904202932-phpapp01
 
Presentación Haz
Presentación HazPresentación Haz
Presentación Haz
 
Coaching Ejecutivo, su valor
Coaching Ejecutivo, su valorCoaching Ejecutivo, su valor
Coaching Ejecutivo, su valor
 
Coaching en ingenierías y plantas industriales
Coaching en ingenierías y plantas industrialesCoaching en ingenierías y plantas industriales
Coaching en ingenierías y plantas industriales
 
Enfoque por competencias cefic 04 mayo_redsalud
Enfoque por competencias cefic 04 mayo_redsaludEnfoque por competencias cefic 04 mayo_redsalud
Enfoque por competencias cefic 04 mayo_redsalud
 
Coaching Gerencial y Ejecutivo
Coaching Gerencial y EjecutivoCoaching Gerencial y Ejecutivo
Coaching Gerencial y Ejecutivo
 
Programas de Liderazgo
Programas de LiderazgoProgramas de Liderazgo
Programas de Liderazgo
 
Entrenamiento en Coaching y Liderazgo
Entrenamiento en Coaching y LiderazgoEntrenamiento en Coaching y Liderazgo
Entrenamiento en Coaching y Liderazgo
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
C:\users\eucli\documents\gestion del talento humano mediante competencias
C:\users\eucli\documents\gestion del talento humano mediante competenciasC:\users\eucli\documents\gestion del talento humano mediante competencias
C:\users\eucli\documents\gestion del talento humano mediante competencias
 
Modelo de Alto Rendimiento empresarial
Modelo de Alto Rendimiento empresarialModelo de Alto Rendimiento empresarial
Modelo de Alto Rendimiento empresarial
 
Captar y retener mejores personas
Captar y retener mejores personasCaptar y retener mejores personas
Captar y retener mejores personas
 
Portafolio SINERGIA-TUTALENTO
Portafolio SINERGIA-TUTALENTOPortafolio SINERGIA-TUTALENTO
Portafolio SINERGIA-TUTALENTO
 
Empresas de rh o c.h. kurul
Empresas de rh o c.h. kurulEmpresas de rh o c.h. kurul
Empresas de rh o c.h. kurul
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
PORTAFOLIO DE SERVICIOS - SINERGIA CONSULTORIA
PORTAFOLIO DE SERVICIOS - SINERGIA CONSULTORIAPORTAFOLIO DE SERVICIOS - SINERGIA CONSULTORIA
PORTAFOLIO DE SERVICIOS - SINERGIA CONSULTORIA
 
My Effort
My EffortMy Effort
My Effort
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 

Más de Consultor Autónomo

Fabricantes de pasiones.ppt
Fabricantes de pasiones.pptFabricantes de pasiones.ppt
Fabricantes de pasiones.ppt
Consultor Autónomo
 
Lid 2
Lid 2Lid 2
Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.
Consultor Autónomo
 
Book de cursos más coaching
Book de cursos más coachingBook de cursos más coaching
Book de cursos más coaching
Consultor Autónomo
 
El cerebro en el coaching
El cerebro en el coachingEl cerebro en el coaching
El cerebro en el coaching
Consultor Autónomo
 
Present coachingontologico nq2
Present coachingontologico nq2Present coachingontologico nq2
Present coachingontologico nq2
Consultor Autónomo
 
Lo que-todo-educador-deberia-saber
Lo que-todo-educador-deberia-saberLo que-todo-educador-deberia-saber
Lo que-todo-educador-deberia-saber
Consultor Autónomo
 
Variables psicológicas del profesor
Variables psicológicas del profesorVariables psicológicas del profesor
Variables psicológicas del profesor
Consultor Autónomo
 
La Fabrica de Pasiones versión 8.0
La Fabrica de Pasiones versión 8.0La Fabrica de Pasiones versión 8.0
La Fabrica de Pasiones versión 8.0
Consultor Autónomo
 
El arma mas poderosa3.0 bueno
El arma mas poderosa3.0 buenoEl arma mas poderosa3.0 bueno
El arma mas poderosa3.0 bueno
Consultor Autónomo
 
La neurociencia ha constatado que la mayoría de decisiones las toma nuestro c...
La neurociencia ha constatado que la mayoría de decisiones las toma nuestro c...La neurociencia ha constatado que la mayoría de decisiones las toma nuestro c...
La neurociencia ha constatado que la mayoría de decisiones las toma nuestro c...
Consultor Autónomo
 
Kit para el_estudiante2.0
Kit para el_estudiante2.0Kit para el_estudiante2.0
Kit para el_estudiante2.0
Consultor Autónomo
 
El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.
El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.
El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.
Consultor Autónomo
 
El Autoconcepto
El AutoconceptoEl Autoconcepto
El Autoconcepto
Consultor Autónomo
 
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
Consultor Autónomo
 
Cociente emocional4.0
Cociente emocional4.0Cociente emocional4.0
Cociente emocional4.0
Consultor Autónomo
 
Trasparencias de estrés
Trasparencias de estrésTrasparencias de estrés
Trasparencias de estrés
Consultor Autónomo
 
Presenta coducta verbal_2005_2.0
Presenta coducta verbal_2005_2.0Presenta coducta verbal_2005_2.0
Presenta coducta verbal_2005_2.0
Consultor Autónomo
 
Gerenciar crisis, "Cómo se afronta una catarsis", presentación
Gerenciar crisis, "Cómo se afronta una catarsis", presentaciónGerenciar crisis, "Cómo se afronta una catarsis", presentación
Gerenciar crisis, "Cómo se afronta una catarsis", presentación
Consultor Autónomo
 
-vision-del-futuro q2
-vision-del-futuro q2-vision-del-futuro q2
-vision-del-futuro q2
Consultor Autónomo
 

Más de Consultor Autónomo (20)

Fabricantes de pasiones.ppt
Fabricantes de pasiones.pptFabricantes de pasiones.ppt
Fabricantes de pasiones.ppt
 
Lid 2
Lid 2Lid 2
Lid 2
 
Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.Motivación y Emoción.
Motivación y Emoción.
 
Book de cursos más coaching
Book de cursos más coachingBook de cursos más coaching
Book de cursos más coaching
 
El cerebro en el coaching
El cerebro en el coachingEl cerebro en el coaching
El cerebro en el coaching
 
Present coachingontologico nq2
Present coachingontologico nq2Present coachingontologico nq2
Present coachingontologico nq2
 
Lo que-todo-educador-deberia-saber
Lo que-todo-educador-deberia-saberLo que-todo-educador-deberia-saber
Lo que-todo-educador-deberia-saber
 
Variables psicológicas del profesor
Variables psicológicas del profesorVariables psicológicas del profesor
Variables psicológicas del profesor
 
La Fabrica de Pasiones versión 8.0
La Fabrica de Pasiones versión 8.0La Fabrica de Pasiones versión 8.0
La Fabrica de Pasiones versión 8.0
 
El arma mas poderosa3.0 bueno
El arma mas poderosa3.0 buenoEl arma mas poderosa3.0 bueno
El arma mas poderosa3.0 bueno
 
La neurociencia ha constatado que la mayoría de decisiones las toma nuestro c...
La neurociencia ha constatado que la mayoría de decisiones las toma nuestro c...La neurociencia ha constatado que la mayoría de decisiones las toma nuestro c...
La neurociencia ha constatado que la mayoría de decisiones las toma nuestro c...
 
Kit para el_estudiante2.0
Kit para el_estudiante2.0Kit para el_estudiante2.0
Kit para el_estudiante2.0
 
El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.
El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.
El arma mas poderosa. La Neurocomunicación.
 
El Autoconcepto
El AutoconceptoEl Autoconcepto
El Autoconcepto
 
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
El arma mas poderosa3.0. La Neuro-Comunicación.
 
Cociente emocional4.0
Cociente emocional4.0Cociente emocional4.0
Cociente emocional4.0
 
Trasparencias de estrés
Trasparencias de estrésTrasparencias de estrés
Trasparencias de estrés
 
Presenta coducta verbal_2005_2.0
Presenta coducta verbal_2005_2.0Presenta coducta verbal_2005_2.0
Presenta coducta verbal_2005_2.0
 
Gerenciar crisis, "Cómo se afronta una catarsis", presentación
Gerenciar crisis, "Cómo se afronta una catarsis", presentaciónGerenciar crisis, "Cómo se afronta una catarsis", presentación
Gerenciar crisis, "Cómo se afronta una catarsis", presentación
 
-vision-del-futuro q2
-vision-del-futuro q2-vision-del-futuro q2
-vision-del-futuro q2
 

Coaching professional ht

  • 1. El Coaching en el desarrollo de las Grupo COMPETENCIAS DIRECTIVAS
  • 2. GESTIÓN DE PERSONAS SELECCIÓN PROMOCIÓN FORMACIÓN (REUBICACIÓN) EVALUACIÓN (REMUNERACIÓN)
  • 3. EMPRESA JERÁRQUICA (Ordeno y mando) SELECCIÓN Curriculum Vitae Tiempo PROMOCIÓN FORMACIÓN (REUBICACIÓN) Puesto EVALUACIÓN Contrato (REMUNERACIÓN)
  • 4. EMPRESA PROFESIONAL (DPO) SELECCIÓN Carrera profesional Resultados PROMOCIÓN FORMACIÓN (REUBICACIÓN) Niveles EVALUACIÓN Objetivos (REMUNERACIÓN)
  • 5. EMPRESA COMPETENTE (competencias) SELECCIÓN Perfil de competencias Potencial / Encaje PROMOCIÓN FORMACIÓN (REUBICACIÓN) Individualizada Objetivos y EVALUACIÓN competencias (REMUNERACIÓN)
  • 6. PROBLEMAS EN LA GESTIÓN DE COMPETENCIAS SELECCIÓN Perfil de competencias Potencial / Encaje - ¿Quién define el perfil: - ¿Qué pesa más: el cada empresa o las encaje o el ascenso consultoras de selección? como incentivo? PROMOCIÓN FORMACIÓN (REUBICACIÓN) Individualizada - ¿Quién tiene la Objetivos y responsabilidad: el competencias directivo o RRHH? EVALUACIÓN - ¿Son fiables las (REMUNERACIÓN) evaluaciones?
  • 7. REQUISITOS DE UN SISTEMA DE COMPETENCIAS  Encaje de las competencias con los valores  Si hay mucha distancia, hace falta un apoyo de cambio cultural  Sistemas adecuados de evaluación y seguimiento  Presentación sencilla, estar encima, resolver dudas  Comunicación y venta de la herramienta a los directivos  No es una herramienta de control para el departamento de RRHH, sino que es una herramienta de dirección  Formación en coaching a los directivos para utilizar la herramienta  Cómo utilizar la herramienta para desarrollar talento
  • 8. PROBLEMAS DE FONDO  Es muy difícil vender el sistema a los directivos desde una cultura de Dirección por Objetivos: los sistemas de competencias son “molestias” de los de RRHH que “entorpecen” la labor del directivo para obtener resultados.  El desarrollo de talento como medio para conseguir rentabilidad económica (p.ej. Balance Scorecard o sistemas “de curva”), no funciona en la práctica. Sólo funciona si se vive por sentido de misión. Esto requiere un sistema de gestión más rico que la DPO.  Desarrollar competencias es cambiar hábitos. Mientras no se entienda bien lo que esto significa, tampoco se entenderá bien la importancia (y dificultad) del coaching por parte de los directivos.  Es un cambio demasiado profundo para que el directivo lo haga de manera espontánea, o por prueba y error.
  • 9. Conflictos en la Apreciación del Desempeño ORGANIZACIÓN PERSONA Desarrollo del Desarrollo talento profesional Conflic Conflict to Conflic o princip to al ORGANIZACIÓN PERSONA Evaluación del Reconocimiento rendimiento
  • 10. Conflictos en la Apreciación del Desempeño Coachin g ORGANIZACIÓN PERSONA Desarrollo del Desarrollo talento profesional Conflic Conflic to Conflic to princip to al ORGANIZACIÓN PERSONA Evaluación del Reconocimiento rendimiento Evaluaci
  • 11. EVALUACIÓN VS COACHING Evaluación Coaching • Juicio (hacia atrás) • Diagnóstico (hacia • Premio o castigo delante) • Poder formal • Ayuda • Objetivos de empresa • Autoridad personal • Dinámica OPE: • Objetivos personales – Opinar (50%) • Dinámica OPE: – Preguntar (20%) – Opinar (20%) – Escuchar (30%) – Preguntar (30%) • Conseguir compromiso – Escuchar (50%) • Seguimiento • Dar confianza • Acompañamiento Cardona, 2003 Pablo
  • 12. VENTANA DE JOHARI Conozco ZONA ZONA ABIERTA OCULTA YO ZONA ZONA Desconozco INCONSCIENTE CIEGA Conocen Desconocen OTROS
  • 13. ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS Consciente Consciente Consciente de su de su incompetencia competencia Inconsciente Inconsciente Inconsciente de su de su incompetencia competencia Incompetente Competente
  • 14. DIRECTORIO DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS NEGOCIO INTERPERSONALES Orientación al cliente Gestión de conflictos Visión de negocio Trabajo en equipo Negociación Delegación Red de relaciones Coaching Orientación interfuncional Comunicación Gestión de recursos Carisma DE EFICACIA PERSONAL EXTERNAS Iniciativa INTERNAS Autocrítica PROACTIVIDAD Ambición MEJORA Autoconocimiento PERSONAL Aprendizaje Optimismo Toma de decisiones Gestión del tiempo GESTIÓN Equilibrio emocional AUTOGOBIERNO PERSONAL Gestión del estrés Autocontrol Gestión de la Integridad información
  • 15. TIPOS DE COACHING: COMPETENCIAS Coaching técnico DE NEGOCIO • Naturaleza: conocimientos • Énfasis: información • Actuación: puntual INTERPERSONALES Coaching de desarrollo • Naturaleza: habilidades • Énfasis: entrenamiento • Actuación: periódica PERSONALES Coaching personal • Naturaleza: actitudes • Énfasis: autorreflexión • Actuación: continua
  • 16. TIPOS DE COACHING: MATRIZ C Autoevaluación Coaching Coaching FORTALEZAS DE CHOQUE DE EXCELENCIA ÁREAS DE Coaching Coaching MEJORA DE APOYO DE REFUERZO ÁREAS DE MEJORA FORTALEZAS Evaluación externa
  • 17. ESTRATEGIAS DE COACHING DE CHOQUE DE EXCELENCIA • Reacción: sorpresa, incredulidad, • Reacción: aceptación, reafirmación rechazo, defensa. • Peligro: autocomplacencia, no percibir • Peligro: negación de los resultados y, la necesidad de mejorar por tanto, desinterés por mejorar. • Reto: sustituir la autocomplacencia • Reto: superar el rechazo inicial y inicial por una fuerte motivación hacia la sustituirlo por una actitud abierta al excelencia personal cambio y al aprendizaje. DE APOYO DE REFUERZO • Reacción: aceptación • Reacción: sorpresa. • Peligro: pesimismo respecto a las • Peligro: mejora irreal de la autoestima. posibilidades de mejora • Reto: evitar la mejora artificial de la • Reto: sustituir el conformismo por autoestima insistiendo en las áreas de motivación a mejorar mejora.
  • 18. PLAN DE MEJORA POTENCIAL DE MEJORA (Pm) Pm = I X Ap X Ac I: Importancia para el puesto Ap: Aptitud para el cambio Ac: Actitud para el cambio ACCIONES DE MEJORA SMART (“MARES”) • Medibles • Alcanzables • Relevantes • Exigentes • Seguibles
  • 19. CÓMO DESARROLLAR LA AUTOESTIMA 1. Cambiar las creencias negativas 2. Recorrer un plano inclinado 3. Mostrar ejemplos de éxito 4. Dar confianza y acompañar 5. Reducir el estrés
  • 20. 1. Precalentamiento: estadoENTREVISTA DE COACHING 10 CLAVES DE LA de ÁNIMO (aceptación, autoestima, actitud) 2. Crear un clima abierto y de confianza: estamos para AYUDAR 3. Escuchar la versión del subordinado: PREGUNTAR causas y sentimientos 4. Confrontar el autodiagnóstico con datos y ejemplos: ACEPTACIÓN 5. Concretar conjuntamente cómo explotar los puntos fuertes: ESTIRAR 6. Pedir SOLUCIONES sobre áreas de mejora  Si es necesario, aportar ideas y/o consejos (sólo APOYO) 7. Definir compartidamente puntos de mejora (3-5): ver POTENCIAL 8. Desarrollar conjuntamente un plan de mejora (acciones “SMART”) 9. Mostrar CONFIANZA y dar ánimos: crear energía para el cambio 10. (Tras la entrevista) ACOMPAÑAR la implementación del plan de mejora