SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTURA
DISCURSIVA
   Laura Palacios
   Eliana Valencia
   Anggi García
QUE ES UN DIRCURSO

 El discurso es un instrumento
 que permite entender las
 prácticas discursivas que se
 producen en todas las esferas
 de la vida social
MODOS SINTACTICO Y
    PRAGMATICO

La evolución de las lenguas LOS
MODOS SINTÁCTICO Y PRAGMÁTICO
ambos están bien utilizados pero con
funciones diferentes
MARCADORES DE CONTINUIDAD
       DISCURSIVA

•M .de apertura : se emplean para enumerar la información en
el texto ;ante todo ,para empezar .
•M.de continuidad: en segundo lugar ,por otra parte .
•M .de cierre :por ultimo ,para terminar .
•M rectificatLa evolución de las lenguas LOS MODOS
SINTÁCTICO Y PRAGMÁTICO ambos están bien utilizados pero
con funciones diferentes ivos: se aplica para rectificar una
afirmación anterior ;mas bien mejor dicho .
QUE ES TEXTURA
  DISCURSIVA
Cualquier unidad de discurso se
compone de elementos verbales
que están organizados y
relacionados entre si de manera
explicita o implícita
COHERENCIA
Condición necesaria, pero no suficiente para
la creación del texto, sin embargo, existen
textos desprovistos de recursos cohesivos,
en los que la continuidad surge en el nivel del
sentido y no en el nivel de las relaciones
entre los constituyentes lingüísticos
CARACTERISTICAS

•Regla de repetición
•Regla de progresión
•Regla de no contradicción
•Regla de relación
COHERENCIA PRAGMATICA

 •Objeto independiente del texto
 •El texto cognitivo se relaciona con la
 coherencia

 BERNADEZ      coherencia    mecanismo
 de autorregulaciones del sistema
COHERENCIA GLOBAL
La iniciativa de coherencia global es una ciencia
basada en la iniciativa de unir a millones de
personas en el corazón centrado en la atención
y la intención - para cambiar la conciencia
mundial de la inestabilidad y discordia, el
equilibrio , la cooperación y la paz duradera
COHESION

Condición de la función
   textual que se da
  intratextualmente,
COHESION LEXICA

   •Lenguage coherente

     COHESION SEMANTICA

Se consigue por medio de la repetición de
significados: *Sinónimos y sinónimos
contextuales
PRINCIPIOS

   EFICACIA
 EFECTIVIDAD
 ADECUACION
REGLAS
   REPETICION
  PROGRESION
NO-CONTRADICION
    RELACION
ANALISIS DE DISCURSO


•Denuncia de fenómenos sociales
•Instrumento
•Abstracciones reflexión
•Enfoque critico
Textura discursiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La estilística
La estilísticaLa estilística
La estilística
CGCD
 
trabajar las competencias en el area de lengua
trabajar las competencias en el area de lenguatrabajar las competencias en el area de lengua
trabajar las competencias en el area de lengua
Mariví Torres
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
Monica Mosso
 
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüísticaCuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Esther Iza Cer
 

La actualidad más candente (20)

Gramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacionalGramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacional
 
Paralinguistica
ParalinguisticaParalinguistica
Paralinguistica
 
Introduccion a la linguistica
Introduccion a la linguisticaIntroduccion a la linguistica
Introduccion a la linguistica
 
La estilística
La estilísticaLa estilística
La estilística
 
trabajar las competencias en el area de lengua
trabajar las competencias en el area de lenguatrabajar las competencias en el area de lengua
trabajar las competencias en el area de lengua
 
Literatura y oralidad
Literatura y  oralidadLiteratura y  oralidad
Literatura y oralidad
 
Generativismo de Chomsky
Generativismo de ChomskyGenerativismo de Chomsky
Generativismo de Chomsky
 
El léxico
El léxicoEl léxico
El léxico
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Transcripción fonética
Transcripción fonética Transcripción fonética
Transcripción fonética
 
Razones para enseñar gramática
Razones para enseñar gramática Razones para enseñar gramática
Razones para enseñar gramática
 
Teorias literarias
Teorias literariasTeorias literarias
Teorias literarias
 
diferencia entre fonetica y fonologia
diferencia entre fonetica y fonologiadiferencia entre fonetica y fonologia
diferencia entre fonetica y fonologia
 
UNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUAUNIDADES DE LA LENGUA
UNIDADES DE LA LENGUA
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüísticaCuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
Cuadro sinoptico ramificaciones de la lingüística
 
La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.La doble articulación del signo linguístico.
La doble articulación del signo linguístico.
 
Propiedades del Lenguaje
Propiedades del LenguajePropiedades del Lenguaje
Propiedades del Lenguaje
 
Actos de habla
Actos de hablaActos de habla
Actos de habla
 
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
 

Destacado (6)

Dialnet trastorno pordeficitdeatencionhiperactividadtdahy-di-4947509
Dialnet trastorno pordeficitdeatencionhiperactividadtdahy-di-4947509Dialnet trastorno pordeficitdeatencionhiperactividadtdahy-di-4947509
Dialnet trastorno pordeficitdeatencionhiperactividadtdahy-di-4947509
 
Por qué es importante hablar y escribir bien
Por qué es importante hablar y escribir bienPor qué es importante hablar y escribir bien
Por qué es importante hablar y escribir bien
 
Conectores y marcadores discursivo
Conectores y marcadores discursivoConectores y marcadores discursivo
Conectores y marcadores discursivo
 
Macroestructura
MacroestructuraMacroestructura
Macroestructura
 
Géneros Discursivos
Géneros  DiscursivosGéneros  Discursivos
Géneros Discursivos
 
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesiónEl texto y sus propiedades coherencia y cohesión
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
 

Similar a Textura discursiva

Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
JOrdyy Dham
 

Similar a Textura discursiva (20)

PROPIEDADES DEL TEXTO.pptx
PROPIEDADES DEL TEXTO.pptxPROPIEDADES DEL TEXTO.pptx
PROPIEDADES DEL TEXTO.pptx
 
Linguistica del texto
Linguistica del textoLinguistica del texto
Linguistica del texto
 
Tarea3.2
Tarea3.2Tarea3.2
Tarea3.2
 
Adecuacion linguisstica
Adecuacion linguissticaAdecuacion linguisstica
Adecuacion linguisstica
 
Taller didactica lenguaje
Taller didactica lenguajeTaller didactica lenguaje
Taller didactica lenguaje
 
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSOLA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
 
7a propiedades-textuales
7a propiedades-textuales7a propiedades-textuales
7a propiedades-textuales
 
Exposicion seminario completa
Exposicion seminario completaExposicion seminario completa
Exposicion seminario completa
 
14-revisión L y C 23 1.pptx
14-revisión L y C 23 1.pptx14-revisión L y C 23 1.pptx
14-revisión L y C 23 1.pptx
 
LA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICCLA COMUNICACION ICC
LA COMUNICACION ICC
 
La escritura como proceso
La escritura como procesoLa escritura como proceso
La escritura como proceso
 
Expresión Oral y Escrita: Resumen Analítico
Expresión Oral y Escrita: Resumen AnalíticoExpresión Oral y Escrita: Resumen Analítico
Expresión Oral y Escrita: Resumen Analítico
 
Comunicacion escrita
Comunicacion escritaComunicacion escrita
Comunicacion escrita
 
lectoescritura
lectoescrituralectoescritura
lectoescritura
 
Formato de técnica de aprendizaje artex. (1).pptx
 Formato de técnica de aprendizaje artex. (1).pptx Formato de técnica de aprendizaje artex. (1).pptx
Formato de técnica de aprendizaje artex. (1).pptx
 
Habilidades comunicativas - 3 corte
Habilidades comunicativas - 3 corteHabilidades comunicativas - 3 corte
Habilidades comunicativas - 3 corte
 
Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)Psicolingüística (I Bimestre)
Psicolingüística (I Bimestre)
 
Presentación dhtic
Presentación dhticPresentación dhtic
Presentación dhtic
 
EXPRESION_ORAL_ESCRITA_2017.pdf
EXPRESION_ORAL_ESCRITA_2017.pdfEXPRESION_ORAL_ESCRITA_2017.pdf
EXPRESION_ORAL_ESCRITA_2017.pdf
 
LECTOESCRITURA Para niños infantes..pptx
LECTOESCRITURA Para niños infantes..pptxLECTOESCRITURA Para niños infantes..pptx
LECTOESCRITURA Para niños infantes..pptx
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Textura discursiva

  • 1. TEXTURA DISCURSIVA Laura Palacios Eliana Valencia Anggi García
  • 2. QUE ES UN DIRCURSO El discurso es un instrumento que permite entender las prácticas discursivas que se producen en todas las esferas de la vida social
  • 3. MODOS SINTACTICO Y PRAGMATICO La evolución de las lenguas LOS MODOS SINTÁCTICO Y PRAGMÁTICO ambos están bien utilizados pero con funciones diferentes
  • 4. MARCADORES DE CONTINUIDAD DISCURSIVA •M .de apertura : se emplean para enumerar la información en el texto ;ante todo ,para empezar . •M.de continuidad: en segundo lugar ,por otra parte . •M .de cierre :por ultimo ,para terminar . •M rectificatLa evolución de las lenguas LOS MODOS SINTÁCTICO Y PRAGMÁTICO ambos están bien utilizados pero con funciones diferentes ivos: se aplica para rectificar una afirmación anterior ;mas bien mejor dicho .
  • 5. QUE ES TEXTURA DISCURSIVA Cualquier unidad de discurso se compone de elementos verbales que están organizados y relacionados entre si de manera explicita o implícita
  • 6. COHERENCIA Condición necesaria, pero no suficiente para la creación del texto, sin embargo, existen textos desprovistos de recursos cohesivos, en los que la continuidad surge en el nivel del sentido y no en el nivel de las relaciones entre los constituyentes lingüísticos
  • 7. CARACTERISTICAS •Regla de repetición •Regla de progresión •Regla de no contradicción •Regla de relación
  • 8. COHERENCIA PRAGMATICA •Objeto independiente del texto •El texto cognitivo se relaciona con la coherencia BERNADEZ coherencia mecanismo de autorregulaciones del sistema
  • 9. COHERENCIA GLOBAL La iniciativa de coherencia global es una ciencia basada en la iniciativa de unir a millones de personas en el corazón centrado en la atención y la intención - para cambiar la conciencia mundial de la inestabilidad y discordia, el equilibrio , la cooperación y la paz duradera
  • 10. COHESION Condición de la función textual que se da intratextualmente,
  • 11. COHESION LEXICA •Lenguage coherente COHESION SEMANTICA Se consigue por medio de la repetición de significados: *Sinónimos y sinónimos contextuales
  • 12. PRINCIPIOS EFICACIA EFECTIVIDAD ADECUACION
  • 13. REGLAS REPETICION PROGRESION NO-CONTRADICION RELACION
  • 14. ANALISIS DE DISCURSO •Denuncia de fenómenos sociales •Instrumento •Abstracciones reflexión •Enfoque critico