SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Colangitis Aguda.
CIRUGÍA GENERAL (6to año)
MEDICINA
Dr Horacio Dino Andreani
2016
INDICE TEMÁTICO:
1. Introducción Pág. 2
2. Definición Pág. 2
3. Fisiopatología Pág. 2
4. Etiología Pág. 3
5. Gérmenes frecuentes Pág. 4
6. Clasificación Pág. 4
7. Cuadro clínico Pág. 4
8. Diagnóstico Pág. 4
9. Estudios de imágenes Pág. 5
10. Criterios para el diagnóstico Pág. 11
11. Clasificación según gravedad Pág. 11
12. Diagnóstico diferencial Pág. 11
13. Tratamiento Pág. 12
14. Algoritmo de tratamiento Pág. 13
15. Bibliografía Pág. 14
2
 INTRODUCCIÓN
Fue descripta en 1877 por Jean Martin Charcot. Se caracterizaba por una
tríada patognomónica conocida como Tríada de Charcot.
Dolor recurrente en hipocondrio derecho.
Ictericia.
Fiebre intermitente con escalofrios.
En 1959 Reynolds y Dargan agregan dos elementos conformando así un
pentada, conocida como PENTADA DE REYNOLDS Y DARGAN.
Shock
Alteración del nivel de conciencia
Antes de 1970 la MORTALIDAD era del 50%. Con los nuevos antibióticos, el
soporte de las unidades de Terapia Intensiva y el drenaje biliar bajó a menos
del 7%.
La mortalidad actual para casos graves es del 11 al 27%.
 DEFINICIÓN
Es un cuadro infeccioso sistémico resultante de la obstrucción biliar y el
crecimiento de bacterias en la bilis.
 FISIOPATOLOGÍA
La obstrucción de la vía biliar lleva a infección, esto conlleva a estasis
(enlentecimiento en el flujo de bilis) y a un aumento de la presión intrabiliar con
3
reflujo colangiovenoso y linfático de toxinas y bacterias lo cual termina en un
cuadro de sépsis (infección sistémica).
 ETIOLOGÍA
Es más frecuente en la Obstrucción Litiásica (85%), siendo en la
Obstrucción Neoplásica mucho más baja (15%).
Y mucho menos frecuente en estenosis benignas, intervenciones quirúrgicas o
procedimientos percutáneos o endoscópicos, de la vía biliar.
Obstrucción litiásica de la vía biliar
(Colangiorresonancia en la que se observa lito o cálculo a
nivel distal de la vía biliar)
Tumor de
colédoco.
4
El diagnóstico es siempre por el CUADRO CLÍNICO.
Obstrucción tumoral de la vía biliar
(Colangiorresonancia en la que se observa amputación de la
vía biliar por tumor de colédoco)
 GÉRMENES FRECUENTES
Enterobacterias: E. Coli, Klebsiella, Pseudomona, Enterococo, Proteus (Son las
más frecuentes).
Anaerobios: Bacteroides y Clostridium.
 CLASIFICACIÓN
Se basa en 2 criterios: el grado de disfunción orgánica y en la respuesta al
tratamiento médico inicial.
Leve (grado I)
Moderado (grado II)
Grave (grado III)
 CUADRO CLÍNICO
Va desde cuadros mínimos oligosintomáticos hasta la tríada de Charcot típica,
presente en el 50% de los casos. Si se manifiesta con la Pentada de Reynolds
y Dargan es un cuadro grave con elevada mortalidad.
Cuadro clínico característico: dolor, ictericia, fiebre.
 DIAGNÓSTICO
Y se debe apoyar en tres pilares para el diagnóstico definitivo:
5
a) Antecedentes de enfermedad biliar: litiasis, cirugía sobre la vía biliar,
estenosis conocida de la vía biliar.
b) Laboratorio: parámetros de inflamación (aumento de leucocitos con
neutrofilia) y obstrucción de la vía biliar (elevación de transaminasas,
bilirrubina total a predominio de la bilirrubina directa, de la fosfatasa
alcalina, gammaglutamiltransferasa y 5-nucleotidasa).
El descenso del Recuento de Plaquetas y Tiempo de Protrombina junto
con la elevación de la Urea y la Creatinina nos evidencia Falla
Multiorgánica.
c) Imágenes.
 ESTUDIOS DE IMÁGENES
a) ECOGRAFÍA
Es el primer estudio a solicitar.
Puede mostrar: dilatación de la vía biliar (signo de obstrucción biliar) en el
75% de los casos y litiasis coledociana (50% de los casos).
Ecografía
Dilatación de la vía biliar y litiasis coledociana
(círculo rojo mostrando la misma).
En los estudios por imágenes es imposible identificar la infección biliar.
6
b) TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTADA
Es complementaria de la ecografía ya que permite descartar
Pancreatitis Aguda y Abscesos hepáticos.
c) COLANGIORRESONANCIA
Es un excelente estudio por imágenes para diagnosticar litiasis
coledociana y estenosis de la vía biliar.
Colangiorresonancia
Litiasis coledociana.
Colangiorresonancia
Estenosis de la vía biliar.
7
d) COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA
(CPRE)
Es un método DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICO invasivo.
Se basa en emplear un endoscopio de visión lateral y por medio de su
canal de trabajo colocar un catéter a través de la papila e inyectar
sustancia iodada dentro de la vía biliar y observarla en una pantalla de
radioscopía. Una vez confirmada la presencia de cálculos dentro de la
vía biliar, se procede a realizar la papilotomía endoscópica. Este es el
procedimiento mediante el cual se secciona el esfínter de la Ampolla de
Vater para ampliar su tamaño y de esa forma acceder a la vía biliar
mediante una canastilla que permite la extracción de los litos.
También permite la observación directa de la Ampolla de Vater o papila
y del duodeno para descartar o confirmar patología tumoral. De ser así
se pueden colocar endoprótesis plásticas o metálicas
(http://www.sumedicalcr.com/nltl-s-s-blllary-stent-sin-cubierta/) para
drenar la vía biliar.
En resumen:
Permite:
1- Efectuar papilotomía endoscópica y extraer litos de la Vía Biliar.
DRENAJE DE COLANGITIS.
2- Colocar endoprótesis en casos de tumores irresecables de páncreas
(como tratamiento paliativo de la ictericia). DRENAJE DE
COLANGITIS.
Es el estudio de elección para el diagnóstico y
tratamiento de la obstrucción biliar.
8
1- Efectuar papilotomía endoscópica y extraer litos de la Vía Biliar.
DRENAJE DE COLANGITIS.
Detalles del procedimiento
Endoscopio de visión lateral.
Ampolla de Vater canulada para inyectar la sustancia de contraste.
9
Inyección de la sustancia de contraste dentro de la vía biliar que se
observa en una pantalla de dinámica de rayos (radioscopia).
Litiasis Coledociana (imágenes señaladas con la flecha).
Papilotomía endoscópica
10
Salida de litos por la papilotomía que caen al duodeno.
2- Colocar endoprótesis en casos de tumores irresecables de páncreas
(como tratamiento paliativo de la ictericia). DRENAJE DE
COLANGITIS.
Detalles del procedimiento
Tipos de prótesis biliares para colocar por CPRE:
http://www.scielo.org.co/pdf/rcg/v26n2/v26n2a03
Prótesis biliar colocada para drenar la vía biliar:
http://youtube-downloader-mp3.com/watch-colocacion-de-protesis-en-
via-biliar-por-endoscopia-id-L_jLjcH9Y_Y.html?similar
http://endoscopiadigestiva1.blogspot.com.ar/2012/02/extraccion-de-
coledocolitiasis-en.html
11
 CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO
Para el diagnóstico de colangitis aguda
Son adecuados 4 criterios:
 Antecedentes de enfermedad biliar.
 Cuadro clínico.
 Laboratorio.
 Imágenes.
 CLASIFICACIÓN SEGÚN GRAVEDAD
LEVE (Grado I) Responde al tratamiento médico inicial.
MODERADO (Grado II) No responde al tratamiento médico
inicial pero sin disfunción orgánica.
GRAVE (Grado III) Disfunción orgánica. Disminución de la tensión
arterial (con inotrópicos), alteración de conciencia,
insuficiencia respiratoria, renal, hepática y
plaquetopenia.
 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
 Colecistitis aguda (es muy similar)
 Úlcera gástrica o duodenal.
 Pancreatitis aguda.
 Hepatitis aguda.
 Sépsis de otro origen.
12
 TRATAMIENTO
Consta de CINCO estandartes fundamentales:
 Internación.
 Suspensión de ingesta oral.
 Reposición de líquidos.
 Antibióticos endovenosos.
 Considerar drenaje biliar (urgente).
Procedimiento de elección para descompresión biliar
CPRE
Éxito 90-95%
Tiene menor morbimortalidad que la cirugía.
Con el tratamiento médico, el 80-85% se resuelven con éxito.
El 15% progresan a la gravedad y se impone el drenaje biliar
temprano.
13
 ALGORITMO DE TRATAMIENTO
TTTTOO IINNIICCIIAALL
GGRRAAVVEE ((UUTTII))
CCOOLLAANNGGIITTIISS GGRRAAVVEE
((GGRRAADDOO IIIIII))
NNOO RREESSPPOONNDDEE
RREESSPPOONNDDEE AALL TTTTOO
CCOOLLAANNGGIITTIISS MMOODDEERRAADDAA
((GGRRAADDOO IIII))
CCOOLLAANNGGIITTIISS LLEEVVEE
GGRRAADDOO II))
DDRREENNAAJJEE UURRGGEENNTTEE
RRTTAA DDEESSFFAAVVOORRAABBLLEE
DDRREENNAAJJEE
TTEEMMPPRRAANNOO
TTTTOO EETTIIOOLLÓÓGGIICCOO
14
 BIBLIOGRAFÍA
1.- Wada K, Takada T, Kawarad Y, Nimura Y, Miura F, Yoshida M, et al.
Diagnostic criteria and severity assess-ment of acute colangitis: Tokio
Guidelines. J Hepato-biliary Pancreat Surg 2007;14:52-58.
2.- Erpecum. Complications of bile-duct stones: acute cholangitis and
pancreatitis. Best Practice & Research Clinical Gastroenterology
2006;20(6):1139-52.
3.- Felmer O, Vásquez J, Yusef P, Alliende M, C Cárcamo C.
Resultados del drenaje endoscópico de la vía biliar en el tratamiento de
la colangitis aguda. Cuadernos Cirugía.2006;20:16-20.
4.- Kinney. Management of ascending cholangitis. Gastrointest
Endoscopy Clin 2007;17:289-306.
5.- Attasaranya S, Fogel EL, Lehman GA. Choledocholithiasis,
ascending cholangitis, and gallstone pancreatitis. Med Clin 2008;
92:925-960.
6.- Kimura Y, Takada T, Kawarada Y, Nimura Y, Hirata K, Sekimoto M,
et al. Definitions, pathophysiology, and epidemiology of acute
cholangitis and cholecystitis: Tokyo Guidelines. J Hepatobiliary Pancreat
Surg 2007; 14:15-26.
7.- Qureshi. Approach to the patient who has sus-pected acute bacterial
cholangitis. Gastroenterol Clin 2006;35:409-423.
8.- Losada H, Manterola C, Pineda V, Vialg . Recuento bacteriano en
bilis de pacientes con colangitis aguda. Reporte preliminar. Rev Chilena
de Cirugía 2006;58(1):35-39.
9.- Almirante, Pigrau. Colangitis aguda. Enferm Infecc Microbiol Clin
2010;28(Supl 2):18-24.
10.- Miura F, Takada T, Kawarada Y, Nimura Y, Wada K, Hirota M,et al.
Flowcharts for the diagnosis and treatment of acute cholangitis and
cholecystitis: Tokyo Guidelines. J Hepatobiliary Pancreat Surg
2007;14:27-34.
11.- Tanaka A, Takada T, Kawarada Y, Nimura Y, Yoshida M, Miura F,
et al. Antimicrobial therapy for acute cho-langitis: Tokyo Guidelines. J
Hepatobiliary Pancreat Surg 2007;14:59-67.
15
12.- Van Lent A, Bartelsman J, Tytgat G, Speelman P, Prins J. Duration
of antibiotic therapy for cholangitis after successful endoscopic drainage
of the biliary tract. Gastrointestinal Endoscopy 2002; 55(4):518-522.
13.- Tsuyuguchi T, Takada T, Kawarada Y, Nimura Y, Wada K, Nagino
M, et al. Techniques of biliary drainage for acute cholangitis: Tokyo
Guidelines. J Hepato-biliary Pancreat Surg 2007;14:35-45.
14.-Nagino M, Takada T, Kawarada Y, Nimura Y, Yamashita Y,
Tsuyuguchi T, et al. Methods and timing of biliary drain-age for acute
cholangitis: Tokyo Guidelines. J Hepato-biliary Pancreat Surg
2007;14:68-77.
15.- Dr. Humberto Flisfisch F., Ana Heredia C. Colangitis Aguda:
Revisión de aspectos Fundamentals. Rev. Medicina y Humanidades.
2011;3 (1-2):39-44.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.
Julián Zilli
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinalMA CS
 
Apendicitis Aguda 2015
Apendicitis Aguda 2015Apendicitis Aguda 2015
Apendicitis Aguda 2015
Rodrigo Valle
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
unam
 
Gangrena de fournier 2015
Gangrena de fournier 2015Gangrena de fournier 2015
Gangrena de fournier 2015
Sofia Thomas
 
Hernia hiatal
Hernia  hiatalHernia  hiatal
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNAOBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
Ivan Vojvodic Hernández
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
Uci Grau
 
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticularEnfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Bryan Priego
 
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Julián Zilli
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINALHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
Cesia Selena Avilez Cogollo
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
Cirugias
 
Sindrome de intestino corto
Sindrome de intestino cortoSindrome de intestino corto
Sindrome de intestino cortoFerstman Duran
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Margie Rodas
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Omar Alvarez
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Betania Especialidades Médicas
 
clase apendicitis
clase apendicitisclase apendicitis
clase apendicitis
VanessaVelillaDelaOs
 

La actualidad más candente (20)

Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Apendicitis Aguda 2015
Apendicitis Aguda 2015Apendicitis Aguda 2015
Apendicitis Aguda 2015
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Gangrena de fournier 2015
Gangrena de fournier 2015Gangrena de fournier 2015
Gangrena de fournier 2015
 
Hernia hiatal
Hernia  hiatalHernia  hiatal
Hernia hiatal
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNAOBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR BRIDAS: GUIA DE BOLOGNA
 
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDAGUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
GUÍA 2018 COLANGITIS AGUDA
 
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticularEnfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
 
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
Oclusion intestinal. Diangóstico y tratamiento.
 
Pancreatitis aguda en cirugia
Pancreatitis aguda en cirugia Pancreatitis aguda en cirugia
Pancreatitis aguda en cirugia
 
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINALHERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
HERNIAS DE LA PARED ABDOMINAL
 
Enfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicacionesEnfermedad diverticular y complicaciones
Enfermedad diverticular y complicaciones
 
Sindrome de intestino corto
Sindrome de intestino cortoSindrome de intestino corto
Sindrome de intestino corto
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Poliposis intestinal
Poliposis intestinalPoliposis intestinal
Poliposis intestinal
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
clase apendicitis
clase apendicitisclase apendicitis
clase apendicitis
 

Destacado

Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016
Ho19ra68
 
Evaluation Question 7
Evaluation Question 7 Evaluation Question 7
Evaluation Question 7
Tobias_Orchard1998
 
Armor AX25 Pool Deck Sealer for Concrete Pool Decks
Armor AX25 Pool Deck Sealer for Concrete Pool DecksArmor AX25 Pool Deck Sealer for Concrete Pool Decks
Armor AX25 Pool Deck Sealer for Concrete Pool Decks
Tanya Schifone
 
Hotel & Tourism Magazine Design
Hotel & Tourism Magazine DesignHotel & Tourism Magazine Design
Hotel & Tourism Magazine Design
Ada Wong
 
Armor AR350 Satin Sheen Acrylic Concrete Sealer
Armor AR350 Satin Sheen Acrylic Concrete SealerArmor AR350 Satin Sheen Acrylic Concrete Sealer
Armor AR350 Satin Sheen Acrylic Concrete Sealer
Tanya Schifone
 
Boletín XLVI diciembre 2014
Boletín XLVI diciembre 2014Boletín XLVI diciembre 2014
Boletín XLVI diciembre 2014
Nueva Canarias-BC
 
KBHome AR2004
KBHome AR2004KBHome AR2004
KBHome AR2004finance31
 
Final ideas for our tv web based drama
Final ideas for our tv web based dramaFinal ideas for our tv web based drama
Final ideas for our tv web based dramahannahknipe5
 
Bridge project
Bridge projectBridge project
Bridge project
Kumar Gaurav
 
Armor UTN60 Garage Floor Coating for Concrete Floors
Armor UTN60 Garage Floor Coating for Concrete FloorsArmor UTN60 Garage Floor Coating for Concrete Floors
Armor UTN60 Garage Floor Coating for Concrete Floors
Tanya Schifone
 
uCoz: website creation. Chapter 5.
uCoz: website creation. Chapter 5.uCoz: website creation. Chapter 5.
uCoz: website creation. Chapter 5.
Irina Cherepanova
 
Central Asian
Central AsianCentral Asian
Central Asian
Dennis Waterman
 
Presentación madrid dr. vilanova
Presentación madrid dr. vilanovaPresentación madrid dr. vilanova
Presentación madrid dr. vilanova
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
500 cégvezető ajánlja a webgalamb szoftvert
500 cégvezető ajánlja a webgalamb szoftvert500 cégvezető ajánlja a webgalamb szoftvert
500 cégvezető ajánlja a webgalamb szoftvert
Chrome Ball
 
JD Power Agenda Automotive Internet Roundtable
JD Power Agenda Automotive Internet RoundtableJD Power Agenda Automotive Internet Roundtable
JD Power Agenda Automotive Internet Roundtable
Kelly Automotive
 

Destacado (17)

Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016
 
Evaluation Question 7
Evaluation Question 7 Evaluation Question 7
Evaluation Question 7
 
1. introducción historica
1. introducción historica1. introducción historica
1. introducción historica
 
Armor AX25 Pool Deck Sealer for Concrete Pool Decks
Armor AX25 Pool Deck Sealer for Concrete Pool DecksArmor AX25 Pool Deck Sealer for Concrete Pool Decks
Armor AX25 Pool Deck Sealer for Concrete Pool Decks
 
Hotel & Tourism Magazine Design
Hotel & Tourism Magazine DesignHotel & Tourism Magazine Design
Hotel & Tourism Magazine Design
 
Armor AR350 Satin Sheen Acrylic Concrete Sealer
Armor AR350 Satin Sheen Acrylic Concrete SealerArmor AR350 Satin Sheen Acrylic Concrete Sealer
Armor AR350 Satin Sheen Acrylic Concrete Sealer
 
Boletín XLVI diciembre 2014
Boletín XLVI diciembre 2014Boletín XLVI diciembre 2014
Boletín XLVI diciembre 2014
 
KBHome AR2004
KBHome AR2004KBHome AR2004
KBHome AR2004
 
Final ideas for our tv web based drama
Final ideas for our tv web based dramaFinal ideas for our tv web based drama
Final ideas for our tv web based drama
 
Bridge project
Bridge projectBridge project
Bridge project
 
Armor UTN60 Garage Floor Coating for Concrete Floors
Armor UTN60 Garage Floor Coating for Concrete FloorsArmor UTN60 Garage Floor Coating for Concrete Floors
Armor UTN60 Garage Floor Coating for Concrete Floors
 
Welcome
WelcomeWelcome
Welcome
 
uCoz: website creation. Chapter 5.
uCoz: website creation. Chapter 5.uCoz: website creation. Chapter 5.
uCoz: website creation. Chapter 5.
 
Central Asian
Central AsianCentral Asian
Central Asian
 
Presentación madrid dr. vilanova
Presentación madrid dr. vilanovaPresentación madrid dr. vilanova
Presentación madrid dr. vilanova
 
500 cégvezető ajánlja a webgalamb szoftvert
500 cégvezető ajánlja a webgalamb szoftvert500 cégvezető ajánlja a webgalamb szoftvert
500 cégvezető ajánlja a webgalamb szoftvert
 
JD Power Agenda Automotive Internet Roundtable
JD Power Agenda Automotive Internet RoundtableJD Power Agenda Automotive Internet Roundtable
JD Power Agenda Automotive Internet Roundtable
 

Similar a Colangitis aguda Horacio D. Andreani

Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda EndoscopicaCpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Ricardo García Castilla
 
quiste de coledoco
quiste de coledocoquiste de coledoco
quiste de coledoco
Stelios Cedi
 
Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016
Ho19ra68
 
Estudio imagenològico de la ictericia obstructiva.
Estudio imagenològico de la ictericia obstructiva.Estudio imagenològico de la ictericia obstructiva.
Estudio imagenològico de la ictericia obstructiva.Cote Irigoin
 
Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9
Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9
Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9Medicina Córdoba
 
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDICSeminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDICtucienciamedic tucienciamedic
 
CPRE
CPRECPRE
colangitisaguda2016-160517183825-1.pdf
colangitisaguda2016-160517183825-1.pdfcolangitisaguda2016-160517183825-1.pdf
colangitisaguda2016-160517183825-1.pdf
JesusAlanoca2
 
Coledocolitiasis - Univ. Saday Rohim
Coledocolitiasis - Univ. Saday Rohim Coledocolitiasis - Univ. Saday Rohim
Coledocolitiasis - Univ. Saday Rohim
Saday Rohim
 
Coledocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicacionesColedocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicaciones
Ricardo Mora MD
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
Ivan Vojvodic Hernández
 
Coledocolitiasis, colangitis aguda, fístulas biliares e íleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis aguda, fístulas biliares e íleo biliarColedocolitiasis, colangitis aguda, fístulas biliares e íleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis aguda, fístulas biliares e íleo biliarDiego Osmany Chamba Pineda
 
COLEDOCOLITIASIS, COLANGITIS AGUDA, FÍSTULAS BILIARES E ÍLEO BILIAR.
COLEDOCOLITIASIS, COLANGITIS AGUDA, FÍSTULAS BILIARES E ÍLEO BILIAR.COLEDOCOLITIASIS, COLANGITIS AGUDA, FÍSTULAS BILIARES E ÍLEO BILIAR.
COLEDOCOLITIASIS, COLANGITIS AGUDA, FÍSTULAS BILIARES E ÍLEO BILIAR.
Diego Osmany Chamba Pineda
 
COLEDOCOLITIASIS, COLANGITIS AGUDA, FÍSTULAS BILIARES E ÍLEO BILIAR
COLEDOCOLITIASIS, COLANGITIS AGUDA, FÍSTULAS BILIARES E ÍLEO BILIARCOLEDOCOLITIASIS, COLANGITIS AGUDA, FÍSTULAS BILIARES E ÍLEO BILIAR
COLEDOCOLITIASIS, COLANGITIS AGUDA, FÍSTULAS BILIARES E ÍLEO BILIAR
Diego Osmany Chamba Pineda
 
Trabajo sistemas 3
Trabajo sistemas 3Trabajo sistemas 3
Trabajo sistemas 3
Geral Mahecha
 
CPRE SLIDESHARE.pptx
CPRE SLIDESHARE.pptxCPRE SLIDESHARE.pptx
CPRE SLIDESHARE.pptx
GnesisMatos2
 
Trabajo sistemas 3
Trabajo sistemas 3Trabajo sistemas 3
Trabajo sistemas 3
Geral Mahecha
 
estudios radiologicos contrastados.pptx
estudios radiologicos contrastados.pptxestudios radiologicos contrastados.pptx
estudios radiologicos contrastados.pptx
RafaelMora55
 
Patologia biliar
Patologia biliarPatologia biliar
Patologia biliar
laloenf
 

Similar a Colangitis aguda Horacio D. Andreani (20)

Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda EndoscopicaCpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
Cpre / ColangioPancreatografia Retrograda Endoscopica
 
quiste de coledoco
quiste de coledocoquiste de coledoco
quiste de coledoco
 
Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016
 
Estudio imagenològico de la ictericia obstructiva.
Estudio imagenològico de la ictericia obstructiva.Estudio imagenològico de la ictericia obstructiva.
Estudio imagenològico de la ictericia obstructiva.
 
Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9
Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9
Seminario de-patologas-de-vas-biliarestucienciamedic-1226850612687265-9
 
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDICSeminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
Seminario De PatologíAs De Vías Biliares TUCIENCIAMEDIC
 
CPRE
CPRECPRE
CPRE
 
colangitisaguda2016-160517183825-1.pdf
colangitisaguda2016-160517183825-1.pdfcolangitisaguda2016-160517183825-1.pdf
colangitisaguda2016-160517183825-1.pdf
 
Coledocolitiasis - Univ. Saday Rohim
Coledocolitiasis - Univ. Saday Rohim Coledocolitiasis - Univ. Saday Rohim
Coledocolitiasis - Univ. Saday Rohim
 
Coledocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicacionesColedocolitiasis y complicaciones
Coledocolitiasis y complicaciones
 
COLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDACOLANGITIS AGUDA
COLANGITIS AGUDA
 
Coledocolitiasis, colangitis aguda, fístulas biliares e íleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis aguda, fístulas biliares e íleo biliarColedocolitiasis, colangitis aguda, fístulas biliares e íleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis aguda, fístulas biliares e íleo biliar
 
COLEDOCOLITIASIS, COLANGITIS AGUDA, FÍSTULAS BILIARES E ÍLEO BILIAR.
COLEDOCOLITIASIS, COLANGITIS AGUDA, FÍSTULAS BILIARES E ÍLEO BILIAR.COLEDOCOLITIASIS, COLANGITIS AGUDA, FÍSTULAS BILIARES E ÍLEO BILIAR.
COLEDOCOLITIASIS, COLANGITIS AGUDA, FÍSTULAS BILIARES E ÍLEO BILIAR.
 
COLEDOCOLITIASIS, COLANGITIS AGUDA, FÍSTULAS BILIARES E ÍLEO BILIAR
COLEDOCOLITIASIS, COLANGITIS AGUDA, FÍSTULAS BILIARES E ÍLEO BILIARCOLEDOCOLITIASIS, COLANGITIS AGUDA, FÍSTULAS BILIARES E ÍLEO BILIAR
COLEDOCOLITIASIS, COLANGITIS AGUDA, FÍSTULAS BILIARES E ÍLEO BILIAR
 
Endoscopia y eii
Endoscopia y eiiEndoscopia y eii
Endoscopia y eii
 
Trabajo sistemas 3
Trabajo sistemas 3Trabajo sistemas 3
Trabajo sistemas 3
 
CPRE SLIDESHARE.pptx
CPRE SLIDESHARE.pptxCPRE SLIDESHARE.pptx
CPRE SLIDESHARE.pptx
 
Trabajo sistemas 3
Trabajo sistemas 3Trabajo sistemas 3
Trabajo sistemas 3
 
estudios radiologicos contrastados.pptx
estudios radiologicos contrastados.pptxestudios radiologicos contrastados.pptx
estudios radiologicos contrastados.pptx
 
Patologia biliar
Patologia biliarPatologia biliar
Patologia biliar
 

Último

Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Colangitis aguda Horacio D. Andreani

  • 1. 1 Colangitis Aguda. CIRUGÍA GENERAL (6to año) MEDICINA Dr Horacio Dino Andreani 2016 INDICE TEMÁTICO: 1. Introducción Pág. 2 2. Definición Pág. 2 3. Fisiopatología Pág. 2 4. Etiología Pág. 3 5. Gérmenes frecuentes Pág. 4 6. Clasificación Pág. 4 7. Cuadro clínico Pág. 4 8. Diagnóstico Pág. 4 9. Estudios de imágenes Pág. 5 10. Criterios para el diagnóstico Pág. 11 11. Clasificación según gravedad Pág. 11 12. Diagnóstico diferencial Pág. 11 13. Tratamiento Pág. 12 14. Algoritmo de tratamiento Pág. 13 15. Bibliografía Pág. 14
  • 2. 2  INTRODUCCIÓN Fue descripta en 1877 por Jean Martin Charcot. Se caracterizaba por una tríada patognomónica conocida como Tríada de Charcot. Dolor recurrente en hipocondrio derecho. Ictericia. Fiebre intermitente con escalofrios. En 1959 Reynolds y Dargan agregan dos elementos conformando así un pentada, conocida como PENTADA DE REYNOLDS Y DARGAN. Shock Alteración del nivel de conciencia Antes de 1970 la MORTALIDAD era del 50%. Con los nuevos antibióticos, el soporte de las unidades de Terapia Intensiva y el drenaje biliar bajó a menos del 7%. La mortalidad actual para casos graves es del 11 al 27%.  DEFINICIÓN Es un cuadro infeccioso sistémico resultante de la obstrucción biliar y el crecimiento de bacterias en la bilis.  FISIOPATOLOGÍA La obstrucción de la vía biliar lleva a infección, esto conlleva a estasis (enlentecimiento en el flujo de bilis) y a un aumento de la presión intrabiliar con
  • 3. 3 reflujo colangiovenoso y linfático de toxinas y bacterias lo cual termina en un cuadro de sépsis (infección sistémica).  ETIOLOGÍA Es más frecuente en la Obstrucción Litiásica (85%), siendo en la Obstrucción Neoplásica mucho más baja (15%). Y mucho menos frecuente en estenosis benignas, intervenciones quirúrgicas o procedimientos percutáneos o endoscópicos, de la vía biliar. Obstrucción litiásica de la vía biliar (Colangiorresonancia en la que se observa lito o cálculo a nivel distal de la vía biliar) Tumor de colédoco.
  • 4. 4 El diagnóstico es siempre por el CUADRO CLÍNICO. Obstrucción tumoral de la vía biliar (Colangiorresonancia en la que se observa amputación de la vía biliar por tumor de colédoco)  GÉRMENES FRECUENTES Enterobacterias: E. Coli, Klebsiella, Pseudomona, Enterococo, Proteus (Son las más frecuentes). Anaerobios: Bacteroides y Clostridium.  CLASIFICACIÓN Se basa en 2 criterios: el grado de disfunción orgánica y en la respuesta al tratamiento médico inicial. Leve (grado I) Moderado (grado II) Grave (grado III)  CUADRO CLÍNICO Va desde cuadros mínimos oligosintomáticos hasta la tríada de Charcot típica, presente en el 50% de los casos. Si se manifiesta con la Pentada de Reynolds y Dargan es un cuadro grave con elevada mortalidad. Cuadro clínico característico: dolor, ictericia, fiebre.  DIAGNÓSTICO Y se debe apoyar en tres pilares para el diagnóstico definitivo:
  • 5. 5 a) Antecedentes de enfermedad biliar: litiasis, cirugía sobre la vía biliar, estenosis conocida de la vía biliar. b) Laboratorio: parámetros de inflamación (aumento de leucocitos con neutrofilia) y obstrucción de la vía biliar (elevación de transaminasas, bilirrubina total a predominio de la bilirrubina directa, de la fosfatasa alcalina, gammaglutamiltransferasa y 5-nucleotidasa). El descenso del Recuento de Plaquetas y Tiempo de Protrombina junto con la elevación de la Urea y la Creatinina nos evidencia Falla Multiorgánica. c) Imágenes.  ESTUDIOS DE IMÁGENES a) ECOGRAFÍA Es el primer estudio a solicitar. Puede mostrar: dilatación de la vía biliar (signo de obstrucción biliar) en el 75% de los casos y litiasis coledociana (50% de los casos). Ecografía Dilatación de la vía biliar y litiasis coledociana (círculo rojo mostrando la misma). En los estudios por imágenes es imposible identificar la infección biliar.
  • 6. 6 b) TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTADA Es complementaria de la ecografía ya que permite descartar Pancreatitis Aguda y Abscesos hepáticos. c) COLANGIORRESONANCIA Es un excelente estudio por imágenes para diagnosticar litiasis coledociana y estenosis de la vía biliar. Colangiorresonancia Litiasis coledociana. Colangiorresonancia Estenosis de la vía biliar.
  • 7. 7 d) COLANGIOPANCREATOGRAFÍA RETRÓGRADA ENDOSCÓPICA (CPRE) Es un método DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICO invasivo. Se basa en emplear un endoscopio de visión lateral y por medio de su canal de trabajo colocar un catéter a través de la papila e inyectar sustancia iodada dentro de la vía biliar y observarla en una pantalla de radioscopía. Una vez confirmada la presencia de cálculos dentro de la vía biliar, se procede a realizar la papilotomía endoscópica. Este es el procedimiento mediante el cual se secciona el esfínter de la Ampolla de Vater para ampliar su tamaño y de esa forma acceder a la vía biliar mediante una canastilla que permite la extracción de los litos. También permite la observación directa de la Ampolla de Vater o papila y del duodeno para descartar o confirmar patología tumoral. De ser así se pueden colocar endoprótesis plásticas o metálicas (http://www.sumedicalcr.com/nltl-s-s-blllary-stent-sin-cubierta/) para drenar la vía biliar. En resumen: Permite: 1- Efectuar papilotomía endoscópica y extraer litos de la Vía Biliar. DRENAJE DE COLANGITIS. 2- Colocar endoprótesis en casos de tumores irresecables de páncreas (como tratamiento paliativo de la ictericia). DRENAJE DE COLANGITIS. Es el estudio de elección para el diagnóstico y tratamiento de la obstrucción biliar.
  • 8. 8 1- Efectuar papilotomía endoscópica y extraer litos de la Vía Biliar. DRENAJE DE COLANGITIS. Detalles del procedimiento Endoscopio de visión lateral. Ampolla de Vater canulada para inyectar la sustancia de contraste.
  • 9. 9 Inyección de la sustancia de contraste dentro de la vía biliar que se observa en una pantalla de dinámica de rayos (radioscopia). Litiasis Coledociana (imágenes señaladas con la flecha). Papilotomía endoscópica
  • 10. 10 Salida de litos por la papilotomía que caen al duodeno. 2- Colocar endoprótesis en casos de tumores irresecables de páncreas (como tratamiento paliativo de la ictericia). DRENAJE DE COLANGITIS. Detalles del procedimiento Tipos de prótesis biliares para colocar por CPRE: http://www.scielo.org.co/pdf/rcg/v26n2/v26n2a03 Prótesis biliar colocada para drenar la vía biliar: http://youtube-downloader-mp3.com/watch-colocacion-de-protesis-en- via-biliar-por-endoscopia-id-L_jLjcH9Y_Y.html?similar http://endoscopiadigestiva1.blogspot.com.ar/2012/02/extraccion-de- coledocolitiasis-en.html
  • 11. 11  CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO Para el diagnóstico de colangitis aguda Son adecuados 4 criterios:  Antecedentes de enfermedad biliar.  Cuadro clínico.  Laboratorio.  Imágenes.  CLASIFICACIÓN SEGÚN GRAVEDAD LEVE (Grado I) Responde al tratamiento médico inicial. MODERADO (Grado II) No responde al tratamiento médico inicial pero sin disfunción orgánica. GRAVE (Grado III) Disfunción orgánica. Disminución de la tensión arterial (con inotrópicos), alteración de conciencia, insuficiencia respiratoria, renal, hepática y plaquetopenia.  DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL  Colecistitis aguda (es muy similar)  Úlcera gástrica o duodenal.  Pancreatitis aguda.  Hepatitis aguda.  Sépsis de otro origen.
  • 12. 12  TRATAMIENTO Consta de CINCO estandartes fundamentales:  Internación.  Suspensión de ingesta oral.  Reposición de líquidos.  Antibióticos endovenosos.  Considerar drenaje biliar (urgente). Procedimiento de elección para descompresión biliar CPRE Éxito 90-95% Tiene menor morbimortalidad que la cirugía. Con el tratamiento médico, el 80-85% se resuelven con éxito. El 15% progresan a la gravedad y se impone el drenaje biliar temprano.
  • 13. 13  ALGORITMO DE TRATAMIENTO TTTTOO IINNIICCIIAALL GGRRAAVVEE ((UUTTII)) CCOOLLAANNGGIITTIISS GGRRAAVVEE ((GGRRAADDOO IIIIII)) NNOO RREESSPPOONNDDEE RREESSPPOONNDDEE AALL TTTTOO CCOOLLAANNGGIITTIISS MMOODDEERRAADDAA ((GGRRAADDOO IIII)) CCOOLLAANNGGIITTIISS LLEEVVEE GGRRAADDOO II)) DDRREENNAAJJEE UURRGGEENNTTEE RRTTAA DDEESSFFAAVVOORRAABBLLEE DDRREENNAAJJEE TTEEMMPPRRAANNOO TTTTOO EETTIIOOLLÓÓGGIICCOO
  • 14. 14  BIBLIOGRAFÍA 1.- Wada K, Takada T, Kawarad Y, Nimura Y, Miura F, Yoshida M, et al. Diagnostic criteria and severity assess-ment of acute colangitis: Tokio Guidelines. J Hepato-biliary Pancreat Surg 2007;14:52-58. 2.- Erpecum. Complications of bile-duct stones: acute cholangitis and pancreatitis. Best Practice & Research Clinical Gastroenterology 2006;20(6):1139-52. 3.- Felmer O, Vásquez J, Yusef P, Alliende M, C Cárcamo C. Resultados del drenaje endoscópico de la vía biliar en el tratamiento de la colangitis aguda. Cuadernos Cirugía.2006;20:16-20. 4.- Kinney. Management of ascending cholangitis. Gastrointest Endoscopy Clin 2007;17:289-306. 5.- Attasaranya S, Fogel EL, Lehman GA. Choledocholithiasis, ascending cholangitis, and gallstone pancreatitis. Med Clin 2008; 92:925-960. 6.- Kimura Y, Takada T, Kawarada Y, Nimura Y, Hirata K, Sekimoto M, et al. Definitions, pathophysiology, and epidemiology of acute cholangitis and cholecystitis: Tokyo Guidelines. J Hepatobiliary Pancreat Surg 2007; 14:15-26. 7.- Qureshi. Approach to the patient who has sus-pected acute bacterial cholangitis. Gastroenterol Clin 2006;35:409-423. 8.- Losada H, Manterola C, Pineda V, Vialg . Recuento bacteriano en bilis de pacientes con colangitis aguda. Reporte preliminar. Rev Chilena de Cirugía 2006;58(1):35-39. 9.- Almirante, Pigrau. Colangitis aguda. Enferm Infecc Microbiol Clin 2010;28(Supl 2):18-24. 10.- Miura F, Takada T, Kawarada Y, Nimura Y, Wada K, Hirota M,et al. Flowcharts for the diagnosis and treatment of acute cholangitis and cholecystitis: Tokyo Guidelines. J Hepatobiliary Pancreat Surg 2007;14:27-34. 11.- Tanaka A, Takada T, Kawarada Y, Nimura Y, Yoshida M, Miura F, et al. Antimicrobial therapy for acute cho-langitis: Tokyo Guidelines. J Hepatobiliary Pancreat Surg 2007;14:59-67.
  • 15. 15 12.- Van Lent A, Bartelsman J, Tytgat G, Speelman P, Prins J. Duration of antibiotic therapy for cholangitis after successful endoscopic drainage of the biliary tract. Gastrointestinal Endoscopy 2002; 55(4):518-522. 13.- Tsuyuguchi T, Takada T, Kawarada Y, Nimura Y, Wada K, Nagino M, et al. Techniques of biliary drainage for acute cholangitis: Tokyo Guidelines. J Hepato-biliary Pancreat Surg 2007;14:35-45. 14.-Nagino M, Takada T, Kawarada Y, Nimura Y, Yamashita Y, Tsuyuguchi T, et al. Methods and timing of biliary drain-age for acute cholangitis: Tokyo Guidelines. J Hepato-biliary Pancreat Surg 2007;14:68-77. 15.- Dr. Humberto Flisfisch F., Ana Heredia C. Colangitis Aguda: Revisión de aspectos Fundamentals. Rev. Medicina y Humanidades. 2011;3 (1-2):39-44.