SlideShare una empresa de Scribd logo
COLELITIASIS
Conocida como cálculos biliares o litiasis biliar, se refiere a la
formación de cálculos en la vías biliares, sobre todo en la vesícula
biliar. Son acrecencias de materias sólidas que pueden ser tan
pequeñas como granos de arenilla o, en ocasiones excepcionales,
tan grandes que ocupan toda la vesícula. La mayor parte, sin
embargo, suelen ser de tamaño intermedio, es decir, de 20 mm o
menos. La mayor parte de estos cristales —cerca de un 80%—
están constituidos por cristales de colesterol, el resto son cristales
pigmentados de color negro.
MORFOLOGÍA Y COMPOSICIÓN
• Cálculos de colesterol
• Cálculos de pigmentos negros
Bilirrubinato cálcico puro o por complejos de tipo polimerico con calcio y cobre
• Pigmentos marrones
Sales de calcio de bilirrubina con cantidades variables de colesterol y proteinas
FACTORES DE RIESGO
Edad y sexo
Mujeres la incidencia mas alta se mantiene hasta los 50 años y después se vuelve casi
igual en las mujeres y hombres .
Los estrógenos participan en la secreción de colesterol hacia la bilis
Obesidad
Mujeres con IMC mayor a 45 kg/m2
Mayor secreción de colesterol en la bilis debido a la mayor actividad de la HMG CoA ,
MAS ALTO NIVELES DE SINTESIS DE COLESTEROL EN EL HIGADO
Perdida de peso
La secreción hepática de colesterol aumenta durante la restricción calórica
Mucina
NPT
• Embarazo y paridad
La bilis se vuelve mas litogena debido a un aumento las concentraciones de estrógeno
circulantes que estimulan la secreción de colesterol y producen bilis sobresaturada
• Fármacos
estrógenos exógenos
Aumentan la secreción de colesterol.
OCTREOTIDO al año disminución de la motilidad y estasis biliar
CEFTRIAXONA
Dieta
Hipertrigliceridemia
ENFERMEDADES SISTÉMICAS
• DM
Asociado a la trigliceridemia ,obesidad y disminución de la vesicula biliar
Enfermedad de Ileon
Enfermedad de Crhon , se pierden los receptores específicos que participan en la
reabsorción de bilis en el ileo terminal ,lo que produce un exceso de sales biliares
Lesiones de la medula espinal
PATOGENIA
• Sales biliares sufren hidroxilación seguido de carboxilación y finalmente conjugación
de glicina y taurina que da hidrosolubilidad
• Se genera moléculas anfipáticas con poder detergente y capaces de formas agregados
con otros compuestos
• Micelas (sales biliares y lecitina)
DIAGNOSTICO
EVOLUCIÓN NATURAL
• Cálculos asintomáticos
Cálculos sintomáticos
CLÍNICA
• Dolor biliar ,epigastrio e hipocondrio derecho
• Irradiación al hombro derecho o escapula
• Dolor constante de hasta 1 h , mayor de este tiempo pensar en colecistitis aguda
• Diaforesis ,nauseas ,vomito
• Hipersensibilidad en HD
ECOGRAFIA
COLECISTOGRAFIA ORAL
• No es útil para los paciente en que se
sospecha colecistitis aguda u otras
complicaciones
• Los cálculos se muestran como
defecto de llenado móviles en una
vesícula opaca
• La opacidad de la vesícula indica
permeabilidad del conducto cístico
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO DE DISOLUCION
Acido ursodesoxicolico (ursodiol) 8 10 mg/kg peso al dia , noch3e
2 ecografías negativas en menos de 1 mes
LITOTRICIA EXTRACORPÓREA CON
ONDAS DE CHOQUE
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
• Colecistectomía
COLEDOCOLITIASIS
• Presencia de cálculos en el CC
ETIOLOGÍA
• Pueden pasar de la vesícula al colédoco o formarse en el colédoco
• Cálculos de colesterol emigran de la vesicula , negros no
• Marrones propios del colédoco
• Generalmente se quedan en el ingerior de la ampolla de Vater , causando aumento de
la presión ,dilatándose
• Presion mayor de 15 el flujo disminuye y de 30 deja de fluir la bilis
CLINICA
• Dolor biliar e ictericia ,obstrucción aguda
• Obstrucción progresiva prurito e ictericia
• Signo de Courvoisier
DIAGNOSTICO
• Aumento de bilirrubina 2 y 5 mg/dl y fosfatasa alcalina
• Picos transitorios de aminotransferasa o amilasa indica paso de calculo
ECOGRAFÍA
ECOENDOSCOPIA
• COLEDOCOLITIASIS
CPRE
TC RM
TRATAMIENTO
• Cpre terapéutica
• Esfinterotomia , éxito del 90%
• Sección del esfínter biliar de la papila y el infundíbulo papilar , una vez abierto los cálculos
pueden salir con facilidad o ser extraídas con cestas de alambres o un balón de oclusión
• No se puede extraer los cálculos se usan protesis biliar plástica o catéter nasobiliar
• Protesis en pacientes con poca esperanza de vida
• Litotricia mecánica o extracorpórea
• Dilatación neumática de mas de 15 mm después de realizar una esfinterotomia
TRATAMIENTO
• SE CONOCE ANTES DE LA INTERVENCION QUIRURGICA
Limpiar el colédoco mediante papilotomia endoscópica y después realizar la
colecistectomía laparosopica
COLEDOCOLITIASIS DURANTE
COLECISTECTOMÍA
• Convertir en una cirugía abierta
• Realizar exploración laparoscópica del CC
• Terminar la colecistectomía y realizar un esfinterotomia endoscópica y extraer cálculos
después de la operación quirúrgica
• Tubo en T
DESPUÉS DE LA COLECISTECTOMÍA
• Esfinterotomia endoscópica y extracción de los cálculos
• Si hay tubo T , extracción radiológica de los cálculos
DISFUNCIÓN DEL
ESFÍNTER DE
ODDI
• La disfunción del esfínter de Oddi (DEC) es un trastorno obstructivo no calculoso,
benigno, que se produce a nivel del EO. La patogenia de la D EC se relaciona con la
obstrucción pasiva del EO causada por fibrosis, inflamación o ambas, o con una
obstrucción activa producida por espasmo muscular del esfínter
CLÍNICA
el dolor es de tipo biliar; es in ten so y se produce en el epigastrio o el cuadrante
superior derecho y puede irradiarse a la espalda o el omóplato derecho. El dolor es
episódico, dura más de 3 0 minutos y se produce al menos una vez al año ’
DIAGNOSTICO
Pruebas bioquímicas hepáticas y ecografía tc
Exploración física normal, ligera hipersensibilidad
Prueba de provocación con morfina-neoestigmina (también llamada prueba de Nardi), la
ecografía con alimentación grasa (dilatación del colédoco) y la gammagrafía biliar
CLASIFICACIÓN
DEO PANCREATICA
• Tipo 1
Dolor tipo pancreático , aumento de amilasa sérica o lipasa de 1,1 veces de lo normal y
aumento del conducto pancreático mas de 6 mm en cabeza y 5 mm en cuerpo
Tipo 11
Tiene dolor y 1 de los criterios anteriores
Tipo 111
Solo dolor
DIAGNOSTICO
No nitratos ni antagonistas de
calcio , anticolinérgicos 12 horas
antes
TRATAMIENTO
• Se recomienda una dieta baja en grasa para disminuir la estimulación pancreaticobiliar
Parece que está justificado intentar un tratamiento con relajantes del músculo liso.
Nifedipina, los nitratos, octreótido^'' y los antiespasmódicos disminuyen la presión
basal del EO en pacientes tipo 2 y 3
ESFINTEROTOMIA
• Objetivo es vencer la resistencia que ofrece el EO al flujo de bilis y pancreático
• Biliar tipo 1 es efectivo en 90 95%
• Tipo 2 es efectivo en paciente con pb mayor a 40 mmhg
• Pacientes con pancreatitis recurrentes y disfunción tipo 1 y 2 la esfinterectomia doble
tiene un éxito de 73%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalIsabel Rojas
 
Colangitis
ColangitisColangitis
ColangitisEmm HeGa
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
Margie Rodas
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
FAMEN
 
Hernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared AbdominalHernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared Abdominal
Betania Especialidades Médicas
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Betania Especialidades Médicas
 
Hernias
HerniasHernias
Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja jvallejoherrador
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Diverticulitis Aguda
Diverticulitis AgudaDiverticulitis Aguda
Diverticulitis Aguda
Laura Palacio
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Carlos Pech Lugo
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Mary Rodríguez
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Betania Especialidades Médicas
 

La actualidad más candente (20)

Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
(2020 01-21)OBSTRUCCION Y PSEUDOOBSTRUCCION INTESTINAL (PPT)
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
 
colangitis
colangitiscolangitis
colangitis
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Hernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared AbdominalHernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared Abdominal
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
Oclusion intestinal
Oclusion intestinalOclusion intestinal
Oclusion intestinal
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja
 
Coledocolitiasis
Coledocolitiasis Coledocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Diverticulitis Aguda
Diverticulitis AgudaDiverticulitis Aguda
Diverticulitis Aguda
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
(2013-11-19) Pancreatitis aguda (ppt)
 

Similar a Colelitiasis,

Patología biliar litiasica y no litiasica
Patología biliar litiasica y no litiasicaPatología biliar litiasica y no litiasica
Patología biliar litiasica y no litiasicaFri cho
 
16 resumen litiasis vesicular
16 resumen litiasis vesicular16 resumen litiasis vesicular
16 resumen litiasis vesicular
Ruth Costa
 
Patologia litiasica de vesicula y colédoco
Patologia litiasica de vesicula y colédocoPatologia litiasica de vesicula y colédoco
Patologia litiasica de vesicula y colédocoMiguel Traña
 
Cuadros biliares - Abdomen agudo
Cuadros biliares - Abdomen agudoCuadros biliares - Abdomen agudo
Cuadros biliares - Abdomen agudo
Carolina Fica Díaz
 
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Darwin Quijano
 
Enfermedades de la vesícula biliar
Enfermedades de la vesícula biliarEnfermedades de la vesícula biliar
Enfermedades de la vesícula biliar
Pablo Parrales
 
HIGADO Y VIAS BILIARES
HIGADO Y VIAS BILIARESHIGADO Y VIAS BILIARES
HIGADO Y VIAS BILIARES
xpvpmmqh7q
 
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliar
Shirley Monter
 
Colelitiasis
Colelitiasis Colelitiasis
Colelitiasis
Karla Hernandez
 
Colecistitis litiásica (DX.pptx
Colecistitis litiásica (DX.pptxColecistitis litiásica (DX.pptx
Colecistitis litiásica (DX.pptx
Hector Meneses
 
LITIASIS VESICULAR Y COLECISITITIS .pdf
LITIASIS VESICULAR Y COLECISITITIS .pdfLITIASIS VESICULAR Y COLECISITITIS .pdf
LITIASIS VESICULAR Y COLECISITITIS .pdf
dradallem
 
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
FernandoRamirezOrtiz2
 
LITIASIS VESICULAR.pptx
LITIASIS VESICULAR.pptxLITIASIS VESICULAR.pptx
LITIASIS VESICULAR.pptx
MayteKd1
 
COLEDOCOLITIASIS.pptx
COLEDOCOLITIASIS.pptxCOLEDOCOLITIASIS.pptx
COLEDOCOLITIASIS.pptx
DeinaMoonLover
 
Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis Pily Jaramillo
 
Caso clinico pancreatitis cronica
Caso clinico pancreatitis cronicaCaso clinico pancreatitis cronica
Caso clinico pancreatitis cronica
Grupos de Estudio de Medicina
 
patologia biliar.pptx
patologia biliar.pptxpatologia biliar.pptx
patologia biliar.pptx
DAVEPEA4
 

Similar a Colelitiasis, (20)

Obstrucción biliar benigna
Obstrucción biliar benignaObstrucción biliar benigna
Obstrucción biliar benigna
 
Patología biliar litiasica y no litiasica
Patología biliar litiasica y no litiasicaPatología biliar litiasica y no litiasica
Patología biliar litiasica y no litiasica
 
16 resumen litiasis vesicular
16 resumen litiasis vesicular16 resumen litiasis vesicular
16 resumen litiasis vesicular
 
Patologia litiasica de vesicula y colédoco
Patologia litiasica de vesicula y colédocoPatologia litiasica de vesicula y colédoco
Patologia litiasica de vesicula y colédoco
 
Cuadros biliares - Abdomen agudo
Cuadros biliares - Abdomen agudoCuadros biliares - Abdomen agudo
Cuadros biliares - Abdomen agudo
 
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...Cirugía   coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
Cirugía coledocolitiasis y estenosis del esfinter de oddi. derivación bilio...
 
Enfermedades de la vesícula biliar
Enfermedades de la vesícula biliarEnfermedades de la vesícula biliar
Enfermedades de la vesícula biliar
 
HIGADO Y VIAS BILIARES
HIGADO Y VIAS BILIARESHIGADO Y VIAS BILIARES
HIGADO Y VIAS BILIARES
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Litiasis biliar
Litiasis biliarLitiasis biliar
Litiasis biliar
 
Colelitiasis
Colelitiasis Colelitiasis
Colelitiasis
 
Colecistitis litiásica (DX.pptx
Colecistitis litiásica (DX.pptxColecistitis litiásica (DX.pptx
Colecistitis litiásica (DX.pptx
 
LITIASIS VESICULAR Y COLECISITITIS .pdf
LITIASIS VESICULAR Y COLECISITITIS .pdfLITIASIS VESICULAR Y COLECISITITIS .pdf
LITIASIS VESICULAR Y COLECISITITIS .pdf
 
Páncreas
 Páncreas Páncreas
Páncreas
 
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx421445115-Colecistitis-aguda.pptx
421445115-Colecistitis-aguda.pptx
 
LITIASIS VESICULAR.pptx
LITIASIS VESICULAR.pptxLITIASIS VESICULAR.pptx
LITIASIS VESICULAR.pptx
 
COLEDOCOLITIASIS.pptx
COLEDOCOLITIASIS.pptxCOLEDOCOLITIASIS.pptx
COLEDOCOLITIASIS.pptx
 
Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis Colelitiasis y colecistitis
Colelitiasis y colecistitis
 
Caso clinico pancreatitis cronica
Caso clinico pancreatitis cronicaCaso clinico pancreatitis cronica
Caso clinico pancreatitis cronica
 
patologia biliar.pptx
patologia biliar.pptxpatologia biliar.pptx
patologia biliar.pptx
 

Más de LinaCampoverde

Examen urinario
Examen urinarioExamen urinario
Examen urinario
LinaCampoverde
 
Embriologia Anatomia y fisiologia DE LA PIEL
Embriologia Anatomia y fisiologia DE LA PIEL Embriologia Anatomia y fisiologia DE LA PIEL
Embriologia Anatomia y fisiologia DE LA PIEL
LinaCampoverde
 
Humor vitreo
Humor vitreoHumor vitreo
Humor vitreo
LinaCampoverde
 
Asma
Asma  Asma
Epoc
EpocEpoc
Traumatismo facial y de cuello
Traumatismo facial y de cuello Traumatismo facial y de cuello
Traumatismo facial y de cuello
LinaCampoverde
 
semiologia de Rodilla y tobillo
semiologia de Rodilla y tobillosemiologia de Rodilla y tobillo
semiologia de Rodilla y tobillo
LinaCampoverde
 
Tiroides y fármacos antitiroides
Tiroides y fármacos antitiroidesTiroides y fármacos antitiroides
Tiroides y fármacos antitiroides
LinaCampoverde
 
Embriologia del snc
Embriologia del  sncEmbriologia del  snc
Embriologia del snc
LinaCampoverde
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
LinaCampoverde
 
Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula
LinaCampoverde
 
Hiperemia
HiperemiaHiperemia
Hiperemia
LinaCampoverde
 
Regeneración celular y tisular
Regeneración celular y  tisularRegeneración celular y  tisular
Regeneración celular y tisular
LinaCampoverde
 
Tomas de muestras (virologia)
Tomas de muestras   (virologia)Tomas de muestras   (virologia)
Tomas de muestras (virologia)
LinaCampoverde
 
La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...
La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...
La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...
LinaCampoverde
 
inmunidad y alergias
inmunidad y alergiasinmunidad y alergias
inmunidad y alergias
LinaCampoverde
 
Fisiología de la aviación, las grandes alturas
Fisiología de la aviación, las grandes alturasFisiología de la aviación, las grandes alturas
Fisiología de la aviación, las grandes alturas
LinaCampoverde
 
Transporte de sustancias a través de las membranas celulares
Transporte de sustancias a través de las membranas celularesTransporte de sustancias a través de las membranas celulares
Transporte de sustancias a través de las membranas celulares
LinaCampoverde
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
LinaCampoverde
 

Más de LinaCampoverde (20)

Examen urinario
Examen urinarioExamen urinario
Examen urinario
 
Embriologia Anatomia y fisiologia DE LA PIEL
Embriologia Anatomia y fisiologia DE LA PIEL Embriologia Anatomia y fisiologia DE LA PIEL
Embriologia Anatomia y fisiologia DE LA PIEL
 
Humor vitreo
Humor vitreoHumor vitreo
Humor vitreo
 
Asma
Asma  Asma
Asma
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Traumatismo facial y de cuello
Traumatismo facial y de cuello Traumatismo facial y de cuello
Traumatismo facial y de cuello
 
semiologia de Rodilla y tobillo
semiologia de Rodilla y tobillosemiologia de Rodilla y tobillo
semiologia de Rodilla y tobillo
 
Tiroides y fármacos antitiroides
Tiroides y fármacos antitiroidesTiroides y fármacos antitiroides
Tiroides y fármacos antitiroides
 
Embriologia del snc
Embriologia del  sncEmbriologia del  snc
Embriologia del snc
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula
 
Hiperemia
HiperemiaHiperemia
Hiperemia
 
Regeneración celular y tisular
Regeneración celular y  tisularRegeneración celular y  tisular
Regeneración celular y tisular
 
Tomas de muestras (virologia)
Tomas de muestras   (virologia)Tomas de muestras   (virologia)
Tomas de muestras (virologia)
 
La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...
La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...
La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, l...
 
inmunidad y alergias
inmunidad y alergiasinmunidad y alergias
inmunidad y alergias
 
Fisiología de la aviación, las grandes alturas
Fisiología de la aviación, las grandes alturasFisiología de la aviación, las grandes alturas
Fisiología de la aviación, las grandes alturas
 
Transporte de sustancias a través de las membranas celulares
Transporte de sustancias a través de las membranas celularesTransporte de sustancias a través de las membranas celulares
Transporte de sustancias a través de las membranas celulares
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Tricillera spiralis
Tricillera spiralisTricillera spiralis
Tricillera spiralis
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Colelitiasis,

  • 2. Conocida como cálculos biliares o litiasis biliar, se refiere a la formación de cálculos en la vías biliares, sobre todo en la vesícula biliar. Son acrecencias de materias sólidas que pueden ser tan pequeñas como granos de arenilla o, en ocasiones excepcionales, tan grandes que ocupan toda la vesícula. La mayor parte, sin embargo, suelen ser de tamaño intermedio, es decir, de 20 mm o menos. La mayor parte de estos cristales —cerca de un 80%— están constituidos por cristales de colesterol, el resto son cristales pigmentados de color negro.
  • 3. MORFOLOGÍA Y COMPOSICIÓN • Cálculos de colesterol • Cálculos de pigmentos negros Bilirrubinato cálcico puro o por complejos de tipo polimerico con calcio y cobre • Pigmentos marrones Sales de calcio de bilirrubina con cantidades variables de colesterol y proteinas
  • 4. FACTORES DE RIESGO Edad y sexo Mujeres la incidencia mas alta se mantiene hasta los 50 años y después se vuelve casi igual en las mujeres y hombres . Los estrógenos participan en la secreción de colesterol hacia la bilis
  • 5. Obesidad Mujeres con IMC mayor a 45 kg/m2 Mayor secreción de colesterol en la bilis debido a la mayor actividad de la HMG CoA , MAS ALTO NIVELES DE SINTESIS DE COLESTEROL EN EL HIGADO Perdida de peso La secreción hepática de colesterol aumenta durante la restricción calórica Mucina NPT
  • 6. • Embarazo y paridad La bilis se vuelve mas litogena debido a un aumento las concentraciones de estrógeno circulantes que estimulan la secreción de colesterol y producen bilis sobresaturada
  • 7. • Fármacos estrógenos exógenos Aumentan la secreción de colesterol. OCTREOTIDO al año disminución de la motilidad y estasis biliar CEFTRIAXONA Dieta Hipertrigliceridemia
  • 8. ENFERMEDADES SISTÉMICAS • DM Asociado a la trigliceridemia ,obesidad y disminución de la vesicula biliar Enfermedad de Ileon Enfermedad de Crhon , se pierden los receptores específicos que participan en la reabsorción de bilis en el ileo terminal ,lo que produce un exceso de sales biliares Lesiones de la medula espinal
  • 9. PATOGENIA • Sales biliares sufren hidroxilación seguido de carboxilación y finalmente conjugación de glicina y taurina que da hidrosolubilidad • Se genera moléculas anfipáticas con poder detergente y capaces de formas agregados con otros compuestos • Micelas (sales biliares y lecitina)
  • 11. EVOLUCIÓN NATURAL • Cálculos asintomáticos Cálculos sintomáticos
  • 12. CLÍNICA • Dolor biliar ,epigastrio e hipocondrio derecho • Irradiación al hombro derecho o escapula • Dolor constante de hasta 1 h , mayor de este tiempo pensar en colecistitis aguda • Diaforesis ,nauseas ,vomito • Hipersensibilidad en HD
  • 14. COLECISTOGRAFIA ORAL • No es útil para los paciente en que se sospecha colecistitis aguda u otras complicaciones • Los cálculos se muestran como defecto de llenado móviles en una vesícula opaca • La opacidad de la vesícula indica permeabilidad del conducto cístico
  • 16. TRATAMIENTO DE DISOLUCION Acido ursodesoxicolico (ursodiol) 8 10 mg/kg peso al dia , noch3e 2 ecografías negativas en menos de 1 mes
  • 20. • Presencia de cálculos en el CC
  • 21. ETIOLOGÍA • Pueden pasar de la vesícula al colédoco o formarse en el colédoco • Cálculos de colesterol emigran de la vesicula , negros no • Marrones propios del colédoco • Generalmente se quedan en el ingerior de la ampolla de Vater , causando aumento de la presión ,dilatándose • Presion mayor de 15 el flujo disminuye y de 30 deja de fluir la bilis
  • 22. CLINICA • Dolor biliar e ictericia ,obstrucción aguda • Obstrucción progresiva prurito e ictericia • Signo de Courvoisier
  • 23. DIAGNOSTICO • Aumento de bilirrubina 2 y 5 mg/dl y fosfatasa alcalina • Picos transitorios de aminotransferasa o amilasa indica paso de calculo
  • 26. CPRE
  • 27. TC RM
  • 28. TRATAMIENTO • Cpre terapéutica • Esfinterotomia , éxito del 90% • Sección del esfínter biliar de la papila y el infundíbulo papilar , una vez abierto los cálculos pueden salir con facilidad o ser extraídas con cestas de alambres o un balón de oclusión • No se puede extraer los cálculos se usan protesis biliar plástica o catéter nasobiliar • Protesis en pacientes con poca esperanza de vida • Litotricia mecánica o extracorpórea • Dilatación neumática de mas de 15 mm después de realizar una esfinterotomia
  • 29. TRATAMIENTO • SE CONOCE ANTES DE LA INTERVENCION QUIRURGICA Limpiar el colédoco mediante papilotomia endoscópica y después realizar la colecistectomía laparosopica
  • 30. COLEDOCOLITIASIS DURANTE COLECISTECTOMÍA • Convertir en una cirugía abierta • Realizar exploración laparoscópica del CC • Terminar la colecistectomía y realizar un esfinterotomia endoscópica y extraer cálculos después de la operación quirúrgica • Tubo en T
  • 31. DESPUÉS DE LA COLECISTECTOMÍA • Esfinterotomia endoscópica y extracción de los cálculos • Si hay tubo T , extracción radiológica de los cálculos
  • 33. • La disfunción del esfínter de Oddi (DEC) es un trastorno obstructivo no calculoso, benigno, que se produce a nivel del EO. La patogenia de la D EC se relaciona con la obstrucción pasiva del EO causada por fibrosis, inflamación o ambas, o con una obstrucción activa producida por espasmo muscular del esfínter
  • 34. CLÍNICA el dolor es de tipo biliar; es in ten so y se produce en el epigastrio o el cuadrante superior derecho y puede irradiarse a la espalda o el omóplato derecho. El dolor es episódico, dura más de 3 0 minutos y se produce al menos una vez al año ’
  • 35. DIAGNOSTICO Pruebas bioquímicas hepáticas y ecografía tc Exploración física normal, ligera hipersensibilidad Prueba de provocación con morfina-neoestigmina (también llamada prueba de Nardi), la ecografía con alimentación grasa (dilatación del colédoco) y la gammagrafía biliar
  • 37. DEO PANCREATICA • Tipo 1 Dolor tipo pancreático , aumento de amilasa sérica o lipasa de 1,1 veces de lo normal y aumento del conducto pancreático mas de 6 mm en cabeza y 5 mm en cuerpo Tipo 11 Tiene dolor y 1 de los criterios anteriores Tipo 111 Solo dolor
  • 38. DIAGNOSTICO No nitratos ni antagonistas de calcio , anticolinérgicos 12 horas antes
  • 39. TRATAMIENTO • Se recomienda una dieta baja en grasa para disminuir la estimulación pancreaticobiliar Parece que está justificado intentar un tratamiento con relajantes del músculo liso. Nifedipina, los nitratos, octreótido^'' y los antiespasmódicos disminuyen la presión basal del EO en pacientes tipo 2 y 3
  • 40. ESFINTEROTOMIA • Objetivo es vencer la resistencia que ofrece el EO al flujo de bilis y pancreático • Biliar tipo 1 es efectivo en 90 95% • Tipo 2 es efectivo en paciente con pb mayor a 40 mmhg • Pacientes con pancreatitis recurrentes y disfunción tipo 1 y 2 la esfinterectomia doble tiene un éxito de 73%